36
GUATEMALA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,371 | PRECIO Q2.00 CEPAL desnuda pobreza y violencia Pilotos ebrios deberán hacer trabajo comunitario TSE sin dinero para realizar elecciones INFORME/PÁG. 2 PROPUESTA/PÁG. 34 CRISIS/PÁG. 35 REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7 PÁG. 3 La CICIG ya no tendrá un papel protagónico en el debate Ejecutivo aún no convoca a diálogo sobre reformas en área judicial Al olvido esfuerzo para reformar la justicia En año electoral, aporte a municipalidades aumentó un 86 por ciento ANIVERSARIO Conmemoran 70 años de la liberación de Auschwitz PÁG. 33 Si el petróleo va a la baja entra una gran lentitud pues toda la cadena trabaja con desgano e ineptitud EDITORIAL OPINIÓN En casos como el del transporte de personas ene que haber elemental control para evitar abusos y excesos, no digamos para recortar el incalificable subsidio al transporte urbano que es un puro y craso acto de corrupción avalado por todo mundo. Paradojas del país, todo sube y nada baja, pareciera y perdón la comparación como cuando se aumenta de peso, es fácil subir, dicil bajar, pero en precios es imposible, y que los cienficos digan misa, acá lo único que funciona es la teoría del egoísmo y de la usurería. Los combustibles Impacto en la baja del precio a la gasolina Los diputados al Congreso aprobaron el Presupuesto 2015 por Q70 mil millones, de los cuales Q2 mil 949 millones 025 mil 620 son para las 338 municipalidades que hay en el país. Bloqueo de señal celular afecta a vecinos PÁG. 4

Diario La Hora 27-01-2015

  • Upload
    la-hora

  • View
    300

  • Download
    21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 27-01-2015

Citation preview

Page 1: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, maRteS 27 de eneRo de 2015 | Época IV | no. 31,371 | pRecIo Q2.00

CEPAL desnuda pobreza y violencia

Pilotos ebrios deberán hacer trabajo comunitario

TSE sin dinero para realizar elecciones

INFORME/PÁG. 2

PROPuESTA/PÁG. 34

CRISIS/PÁG. 35

REPORTAjE/PÁGS. 6 y 7

PÁG. 3La CICIG ya no tendrá un papel protagónico en el debate

Ejecutivo aún no convoca a diálogo sobre reformas en área judicial

Al olvido esfuerzo para reformar la justicia

En año electoral, aporte a municipalidades aumentó un 86 por ciento

ANIvERSARIOConmemoran 70 años de la liberación de Auschwitz PÁG. 33

Si el petróleo va a la baja entra una gran lentitud

pues toda la cadena trabaja con desgano e ineptituded

ItoRIa

l

opInI

ÓnEn casos como el del transporte de personas tiene que haber elemental control para

evitar abusos y excesos, no digamos para recortar el incalificable subsidio al transporte

urbano que es un puro y craso acto de corrupción avalado por todo mundo.

Paradojas del país, todo sube y nada baja, pareciera y perdón la comparación como cuando se aumenta

de peso, es fácil subir, difícil bajar, pero en precios es imposible, y que los científicos digan misa, acá lo único que funciona es la teoría del egoísmo y de la usurería.

Los combustibles Impacto en la bajadel precio a la gasolina

• Los diputados al Congreso aprobaron el Presupuesto 2015 por Q70 mil millones, de los cuales Q2 mil 949 millones 025 mil 620 son para las 338 municipalidades que hay en el país.

Bloqueo de señal celular afecta a vecinos PÁG. 4

Page 2: Diario La Hora 27-01-2015

Página 2 / guatemala, 27 De enero De 2015

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Informe de CEPAL indica que la incidencia de la pobreza es mayor en las zonas rurales que en las urbanas.

Jonathan Menkos, director del Icefi.

Informe desnuda pobreza y violencia en Guatemala

Según el informe esta situacion refuerza la idea de que la pobre-za persiste como un fenómeno estructural característico de la realidad latinoamericana.

En ese contexto, los países de América Latina anotaron en promedio un déficit global de 2,4% del PIB en 2013, pero  au-mentaron sus ingresos fiscales y mantuvieron estable su situación de deuda pública, situación que favoreció una mayor inversión y gasto social.

En 2012, aproximadamente un 28% de la población regional se encontraba en situación de po-breza multidimensional. Las ma-yores incidencias se presentaban en Nicaragua (74,1%), Honduras (70,5%), Guatemala (70,3%) y el Estado Plurinacional de Bolivia (58%), y las incidencias más ba-jas se verificaban en Chile (6,8%), la Argentina (8,1%), el Uruguay (9%), el Brasil (14,5%) y Costa

Por Virginia [email protected]

CEPAL PRESENTÓ EL “PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA”

la situación de pobreza multidimensional se estima en un 70.3, según el informe “Panorama social de américa latina” de la Comisión eco-nómica para américa latina y el Caribe (CePal), que se presentó ayer en Chile, y que entre otros aspectos, destaca que guatemala se posiciona entre los 14 más violentos del mundo y los siete más violentos de latinoamérica.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El sábado se prevé restringir el paso del transporte pesado por la Caravana del Zorro.

El proyecto Hidrosalá denunció ataques en contra de los pobla-dores de San Pablo, San Marcos.

Denuncian ataques por hidroeléctrica Restringirán transporte

La hidroeléctrica Hidro-salá denunció los ataques suscitados el 21, 22 y 23 de enero en el municipio de San Pablo, del departamen-to de San Marcos.

Héctor Herrera, gerente de relaciones comunitarias de Hidrosalá, indicó que estos hechos se dieron en la Finca Argentina y fueron en con-

 

La Dirección General de Transporte (DGT) del Ministerio de Comunica-ciones, anunció las dispo-siciones que se tomarán en el transporte pesado y extraurbano por el paso de la Caravana del Zorro.

Julio Juárez, presiden-te de la asociación del transporte de carga in-

ternacional, manifestó que asumió un compro-miso con el director de la DGT para restringir la circulación del transpor-te pesado el sábado, por motivo de la locomoción de motocicletas de la de-nominada Caravana del Zorro, con el fin de pre-venir cualquier tipo de accidente que se pueda suscitar.

Por Virginia [email protected] Por Virginia ContreraS

[email protected]

EN SAN MARCOS POR CARAVANA DEL ZORRO

tra de los pobladores que están a favor del proyecto, quienes fueron agredidos por aproximadamente 600 personas ajenas al muni-cipio en mención, quienes se presentaron con armas de fuego de grueso calibre y asimismo quemaron ma-quinaria y viviendas ubica-das dentro de la finca.

Hidrosalá hizo un llama-do a las autoridades para su

pronta intervención en el res-guardo de la vida de los líderes comunitarios del sector.

ICEFI: Debilidad fiscalafectará en 2015

IMPACTO EN NIÑEZ

Por Virginia [email protected]

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó el diagnóstico de la política fiscal de Guatemala al cierre de 2014 y las perspectivas para 2015, el cual resalta algunos elementos de in-greso, gasto e inversión.

Jonathan Menkos, director del Icefi indicó que la debilidad del ingreso fiscal continuará obser-vándose en el 2015, pues según es-timaciones el gobierno enfrentará un agujero fiscal entre Q1 mil 500 y Q2 mil 400 millones, lo cual di-ficultara financiar los presupues-tos públicos.

En este sentido, Menkos mani-festó que el impuesto de la telefo-nía cuenta con Q400 millones de menos que el estimado original, debido en parte a la suspensión temporal del impuesto según la Corte de Constitucionalidad, sino también a la devolución de 6 mi-llones de líneas telefónicas por parte de estas compañías.

Por el lado del gasto, el director señaló que el actual presupuesto

es uno de los más pequeños de América Latina y de los más pe-queños del mundo, sino uno de los que menos avanzan con respecto a la región. Por lo que el gobierno saliente entregará un presupuesto más pequeño del que recibió en el año 2012, cuando equivalía a 14.6 % del PIB y en la actualidad que-dará en 14.2% aproximadamente.

INVERSIÓN EN LA NIÑEZEl Icefi considera que la inver-

sión en niñez y adolescencia es un indicador sobre las posibilidades del progreso y desarrollo en la sociedad y encontró que el presu-puesto puede generar inversiones per cápita, por niño y adolescente de Q6.48 al día. Lo que considera bastante bajo frente al concepto de inversiones públicas en este tema en otros países de la región.

Dentro de la inversión de los Q6.48, alrededor del 60% tiene que ver con educación, el 12% con salud y el resto en protección so-cial y mejoras en programas de políticas de seguridad y preven-ción de la violencia.

Rica (14,9%).El Índice de Pobreza Multidi-

mensional (IPM) identifica múl-tiples carencias a nivel familiar e individual en los ámbitos de la salud, la educación y los estánda-res de vida.

El documento añade que la inci-dencia de la pobreza es mayor en las zonas rurales que en las urba-nas, según los datos de alrededor de 2012, destacando Nicaragua, Guatemala y Honduras.

 VIoLENcIA y juVENtud

Los aumentos de los índices de violencia en la región que enfren-tan las poblaciones en general, pone de manifiesto un contexto de creciente inseguridad, señala el informe. Asimismo agrega que la participación juvenil en distintas formas organizadas de violencia urbana es indudable en la región.

El rol de las pandillas en tér-

minos territoriales dentro de las ciudades es una de las caracterís-ticas que genera mayor sensación de inseguridad en la población en general, porque afecta directa-mente la convivencia.

De esta forma, Panorama social muestra la percepción de violen-cia por parte de la población de 16 a 29 años en el año 2008 in-dicaba que el 33% de jóvenes en Guatemala lo veía en las escuelas, el 35% en la familia y el 34% con los vecinos y las pandillas.

ExpEctAtIVAS EN EL futuRo

En cuanto a las expectativas so-bre el bienestar futuro de los hi-jos, el texto señala que Nicaragua muestra simultáneamente el ni-vel más bajo y la peor evaluación del bienestar económico presen-te. A este le siguen Honduras, Guatemala y El Salvador.

Page 3: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 3actualidad

JUSTICIABREVES

Diego Álvarez, vocero de la CICIG, informó que esta ins-titución ya no será la encarga-da de convocar al diálogo para reformas al sector justicia, sino que será el Presidente de la Re-pública quien haga el llamado a las instituciones públicas y or-ganizaciones civiles interesadas en el proyecto.

Aunque la CICIG anunció que el evento “Hacia la reforma de la Justicia en Guatemala”, su-puesto a iniciar en diciembre del año pasado, se realizaría en coordinación con el Gobierno de Guatemala en enero de 2015, el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, dijo en una entre-vista con Siglo 21, que el canciller Carlos Morales advirtió al comi-sionado Iván Velásquez, que una convocatoria de ese tipo está fue-ra del mandato de la CICIG.

“Eso es una responsabilidad nuestra, y nosotros como guate-maltecos también tenemos que

Condenan a 17 años de prisión a salvadoreño

El Tribunal Noveno de Senten-cia Penal dictó una condena de 17 años y ocho meses de prisión al salvadoreño José Alberto Venegas Muñoz. El Ministerio Público se-ñaló al sentenciado como cómplice del homicidio de Blanca Azucena López, quien perdió la vida el 24 de julio de 2013, luego de haber pre-senciado un crimen cometido por la Mara Salvatrucha.

defensa de vivar pretende separar a juzgado del Caso

La defensa del exalcalde de An-tigua Guatemala, Adolfo Vivar, pidió la declinatoria del juzgado B de Mayor Riesgo en el proceso por corrupción contra su cliente y pidió que el expediente se tras-lade a un juzgado de Sacatepé-quez. El ente investigador señala a Vivar  de haber estado invo-lucrado con una estructura que defraudó al estado desde el año 2008 al 2012.

evalúan proyeCto de restauraCión en Centro Cultural

El Ministerio de Cultura y De-portes inició la evaluación del proyecto de restauración del Teatro Nacional presentado por Pedro Bardales, uno de los pro-cesados por los daños sufridos en el recinto durante un evento de moto enduro auspiciado por la Municipalidad de Guatemala. Si las autoridades aprueban el plan, la restauración del edificio, constituido como Patrimonio Nacional, podría iniciar inme-diatamente, aseguró la Dirección del Patrimonio Cultural.

Por ClauDia [email protected]

Por ClauDia [email protected]

Diálogo por reformas al sectorjusticia se quedan en el olvidola convocatoria para el diálogo intersectorial para reformas al sector justicia quedó en el olvido luego de que la Comisión internacio-nal Contra la impunidad en Guatemala (CiCiG) pospu-siera el evento por un mes para poder incorporar al ejecutivo en el debate; sin embargo, hasta la fecha ninguna institución ha reci-bido la invitación al evento, que supuestamente iniciaba en el presente mes.

HASTA HOY NO SE HAN GIRADO INVITACIONES A INSTITUCIONES

FOTO LA HORA

La imagen muestra la invitación de la CICIG al evento “Hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala”, girada en noviembre de 2014.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Palacio de Justicia, sede de la Presidencia del Organismo Judicial.

FOTO LA HORA

La imagen es una captura de pantalla de un comu-nicado de prensa de la CICIG sobre la suspensión del evento.

aceptar nuestras responsabilida-des”, expresó el Presidente en esa ocasión, pero desde entonces no volvió a mencionar el tema.

La CICIG dice permanecer a la espera de que el Presidente les informe sobre el inicio de los diálogos, en el cual participarán como una institución más. “No-

sotros participaremos, siempre y cuando nos necesiten, junto con las instituciones por supuesto”, explicó Álvarez.

Carmen Aída Ibarra, represen-tante de la organización civil Pro-justicia, considera que el Ejecuti-vo no es la instancia adecuada para liderar el debate, ya que las

instituciones con mayor inciden-cia en la promoción de reformas legales son el Congreso de la Re-pública y el Organismo Judicial. Ibarra señaló que el Movimiento Projusticia no esperará a recibir una convocatoria para presentar sus propuestas de reformas al Le-gislativo.

Leonel Lira, Presidente de la Comisión Legislativa  para Re-formas  del Sector Justicia, dijo que ante la pasividad del Ejecuti-vo la delegación analiza la posi-bilidad de iniciar el proceso por su cuenta.

Pérez Molina informó a través del vocero de la Presidencia, Jorge Ortega, que el debate en cuestión dará inicio en dos semanas; sin embargo, no dio una fecha espe-cífica para lanzar la convocatoria.

La Hora intentó obtener la opi-nión de Josué Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia, pero hasta la hora de cierre de esta publicación el Departamento de Comunicación del Organismo Judicial no respondió la solicitud de información.

SEÑALADA

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la solicitud para retirar la inmunidad de la di-putada del Partido Patriota, Emilennee Mazariegos, señala-da de negociar plazas de trabajo en el Área de Salud de Huehue-tenango.

La denuncia que presentó la supuesta trabajadora del Minis-terio de Salud, Dora Maritza Sal-

guero López, hace referencia a la grabación de una llamada telefó-nica de la diputada con el jefe del área de salud de Huehuetenango, Edward Villatoro, en la que su-puestamente la funcionaria nego-cia plazas laborales.

En fecha reciente trascendió otra presunta grabación de la congresista, donde supuestamen-te acuerda el soborno a un perio-dista con Luis Lara, dirigente del sindicato de Salud.

dan trÁMite a dos antejuiCios

La CSJ dio trámite a dos soli-citudes de antejuicio contra el ministro de Finanzas, Dorval Carías, y el ministro de Goberna-ción, Mauricio López Bonilla.

El antejuicio contra Carías señala que incurrió en incum-plimiento de deberes al no trasladar los fondos correspon-dientes al Organismo Judicial, mientras que la acción contra

Bonilla indica que el funciona-rio no reinstaló a un trabajador del Ministerio de Gobernación, pese a que así lo ordenó un juez competente.

El expediente de ambos ante-juicios será enviado al Congreso de la República para que este in-tegre una comisión pesquisidora que resuelva si se debe retirar la inmunidad de los ministros y así dar paso a una investigación por parte del Ministerio Público

Rechazan solicitud para retirar inmunidad a diputada del PPPor ClauDia [email protected]

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Emilennee Mazariegos es cuestiona-da sobre sus presuntas negociaciones en el Sector Salud.

Page 4: Diario La Hora 27-01-2015

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 27 de enero de 2015

INACIF

SUCESOSBREVES

Remiten a menoRUn adolescente de 16 años fue

remitido a un Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal, tras supuestamente disparar contra un hombre que no fue identificado. La detención se efectúo en la 7ª. calle y 13 avenida de la zona 1.

La persona tenía aproximada-mente 45 años y murió en el Hos-pital San Juan de Dios, a las 21:30 horas, tras ser trasladado por los Bomberos Voluntarios.

El menor de edad, supuestamen-te responsable, fue detenido por las autoridades, quienes también le in-cautaron una pistola 9 milímetros, un cargador y 7 cartuchos útiles.

asesinan a guaRdiaUn guardia de seguridad privada,

quien viajaba como pasajero en un bus tipo pulman, fue asesinado en el kilómetro 38 de la ruta al Pacífi-co, durante un asalto.

Faustino Guzmán, de 60 años, intentó repeler el ataque y fue asesi-nado por los delincuentes que atra-caron la unidad de transporte.

CaptuRan a CuatRo Cuatro personas fueron captu-

radas por la Policía Nacional Civil (PNC), cuando tramitaban sus an-tecedentes policíacos.

Las detenciones se efectuaron en la 6ª. avenida y 10ª. calle de la zona 9, donde se detuvo a Grisel Noemí Valle Tuyuc, de 28 años, por los delitos de trata de personas y falso testimonio.

En ese lugar también fue detenido Rafael Pineda Gómez, de 43 años, por los delitos de incumplimiento de deberes, falsedad material e ideo-lógica, uso de documentos falsifica-dos y cooperación para la evasión.

En Huehuetenango, fue aprehen-dido Rosito Mynor Gómez Carri-llo, por violación y en Jutiapa Juan Xitumul Pérez, 34, por negación de asistencia económica.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

Autoridades aún no identifican a víctima

El Instituto Nacional de Cien-cias Forenses (Inacif) informó que los restos humanos que ayer ingresaron de Ciudad Quetzal y zona 1, permanecían como XX hasta esta mañana.

Roberto Garza, portavoz de la institución, explicó que aún no

se puede confirmar si los frag-mentos humanos pertenecen a un mismo cuerpo, pues aún se espera el resultado del análisis practicado.

Ayer por la tarde fue encontra-do un brazo y una pierna en el extremo de buses de la colonia La Bendición, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, informaron los Bomberos Voluntarios.

Por otro lado, la Policía Nacio-nal Civil (PNC), detalló que un conductor de buses de esa ruta notificó sobre el hallazgo, pues cuando limpiaba la unidad de transporte encontró una mochi-la negra que en su interior tenía los restos aparentemente de una mujer.

Horas más tarde fue encontra-da dentro de una bolsa plástica

una cabeza, en la 7ª. calle y 1ª. avenida de la zona 1.

27 CasosSegún el Inacif, en 2014 se re-

gistraron 27 casos de secciona-miento corporal, decapitación y/o desmembramiento.

Quince cadáveres correspon-dían a hombres y 12 a mujeres, detalló la institución.

El cadáver desmembrado permane-ce en la morgue del Inacif.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

PLAN PARA EVITAR COMUNICACIONES NO FUNCIONA COMO SE ESPERABA

Residentes de las colonias Pa-vón, Asentamiento San Fran-cisco, aldea Lo de Diéguez, Jar-dines de Arrazola y Cañadas de Arrazola, denunciaron ser afec-tados por las irregularidades en el servicio de telefonía.

Según las personas entrevista-das, deben buscar señal para lo-grar realizar una llamada y tam-poco es posible enviar y recibir mensajes.

Juan Osorio, residente de la colonia Pavón y propietario de una tienda, dijo que el problema le afecta porque prácticamente está incomunicado, además, ha tenido pérdidas monetarias este mes, porque los vecinos ya no compran recargas electrónicas.

“No podemos sacar y recibir llamadas, nos está afectando mucho porque no hay señal. La gente ya no está comprando re-cargas”, explicó el comerciante.

Por otro lado, Estuardo Vicen-te, otro de los vecinos de estas áreas, dijo que el problema inició el 26 de diciembre del año pasa-do –un día después que entró en vigencia la Ley de Telecomuni-caciones Móviles en Centros de Privación de Libertad–, pero se agudizó el pasado 22 de enero –un día después de la entrega del primer informe emitido por el

Bloqueo de señal no alcanza a cárceles, pero sí a vecinosel bloqueo de señal de ce-lular no afecta a los cen-tros carcelarios, pero sí a los vecinos de colonias aledañas al municipio de Fraijanes, quienes denun-ciaron complicaciones en la red de telefonía.

Los vecinos de Fraijanes denuncian problemas con el servicio de telefonía celular. FOTO LA HORA: JOsé OROzCO.

Sistema Penitenciario (SP) y en-tregado a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) –.

De acuerdo con los relatos, también hay problemas con los módems que proporcionan In-ternet.

CÁRCeLes Con seÑaLLa Fiscal General del Minis-

terio Público (MP), Thelma Al-dana, dijo ayer que las llamadas telefónicas siguen saliendo de las prisiones sin ninguna res-tricción, en tanto, el ministro de Gobernación, Mauricio López

Bonilla, también reconoció que el problema persiste.

Esto, a pesar de que el 25 de diciembre de 2014 entró en vi-gencia el Artículo 3 de la Ley de Control de Telecomunicaciones Móviles en Centros de Privación de Libertad y Fortalecimiento de la Infraestructura y Transmisión de Datos, que ordena a los ope-radores locales de la telefonía móvil implementar soluciones técnicas para evitar que desde los centros de privación de liber-tad de adultos y de adolescentes en conflicto con la ley, se genere

“tráfico de telecomunicaciones móviles”.

La normativa demanda san-ciones de Q300 mil a Q500 mil para el operador que incumpla con la disposición.

Ante esto, fue consultado por La Hora, Ricardo Sagastume, del Consejo Empresarial de Te-lecomunicaciones (Cetel), quien dijo que estas medidas no se to-marían, si no se permitiera el in-greso de celulares a las cárceles y se cumpliera la Ley de Equipos Terminales Móviles, aprobada en 2013.

Page 5: Diario La Hora 27-01-2015

la hora, Guatemala, 27 De eNero De 2015 / PáGiNa 5

Page 6: Diario La Hora 27-01-2015

Además tienen otros ingresos pArA sumAr A su presupuesto; lA fiscAlizAción es nulA

Página 6 / guatemala, 27 De enero De 2015 REPORTAJE

Reportaje

En año electoral, aporte a municipalidades aumentó 86% De Q1 mil 577 millones entregados en el 2014, el aporte constitucional pasó a ser de Q2 mil 949 millones para este 2015

Por alejanDro [email protected]

según el decreto 22-2014 los dipu-tados al Congreso de la república aprobaron el presupuesto de ingre-sos y egresos de la nación 2015, por Q70 mil 600 millones, de los cuales Q2 mil 949 millones 025 mil 620 son para las 338 municipalidades que cuenta el país como parte de la obligaciones del estado a Cargo del tesoro.

La Comisión Técnica y Jurídica del Si-tuado Constitucional de la Secretaría de Planificación y Programación de

la Presidencia (Segeplan) conformada por la Dirección Técnica del Presupuesto del Minis-terio de Finanzas Públicas (Minfin); el Presi-dente de la Asociación Nacional de Municipa-lidades (ANAM) y el Presidente de la Asocia-ción Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas son los que estipulan los porcenta-jes de distribución.

Este año las comunas tendrán un aumen-to de Q1 mil 391 millones 701 mil de aporte constitucional para que las municipalidades puedan funcionar y la Comisión acordó dis-tribuir el aporte constitucional de la siguiente manera; 30% distribuido proporcionalmente al número de población de cada municipio; 35% en partes iguales a todas las municipali-dades; el 25% distribuido proporcionalmente al ingreso per-cápita (relación que hay entre el Producto Interno Bruto y la cantidad de habi-tantes de un país y el 10 por ciento distribuido proporcionalmente al número de aldeas y ca-seríos de cada municipios.

Existen otros aportes para las comunas, por ejemplo el Impuesto al Valor Agregado IVA-Paz, el Fondo para el Desarrollo Económico de la Nación (Fonpetrol) e Impuesto de Cir-culación de Vehículos.

Según el portal electrónico del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-MUNI) del Ministerio de Finanzas Públicas, el año pasado otorgaron a las mu-nicipalidades Q3 mil 582 millones 771 mil de distintos aportes distribuidos de la siguien-te manera; Q1 mil 628 millones 409 mil 045 por concepto del IVA-Paz; Q312 millones 448 mil 194 del Impuesto de Circulación de Vehículos y Q64 millones 590 mil 194 de Fonpetrol, aparte de los Q1 mil 577 millo-nes 323 mil 878 del aporte Constitucional.

OTROS INGRESOSLas comunas buscan la manera de mantener

las finanzas y están facultadas a crear arbitrios y tasas municipales para el mejoramiento de la localidad, por ejemplo. En el caso de la mu-nicipalidad de Salamá, Baja Verapaz, (cuyo aporte constitucional es de Q11 millones), el alcalde y su corporación municipal estable-

cieron tasas municipales a establecimientos comerciales, servicios industriales y de es-pectáculos.

En el caso de los comercios que incluyen abarroterías, hoteles, cafeterías y bares, las cuotas van desde los Q50 hasta los Q300 quetzales mensuales. La misma comuna aprobó el pago de licencias de instalación de antenas telefónicas pagando Q10 mil; existen licencias para instalar radiodifusoras, inclu-so hay licencias para publicidad en vehícu-los automotores y bicicletas, por un pago de Q50, para los eventos masivos con fines de lucro, los organizadores deben pagar el 5 por ciento de las ganancias a la municipalidad.

Las licencias forestales, están aprobadas en la municipalidad donde los interesados gestionan el permiso para talar árboles fru-tales pagando Q25 por árbol; las empresas que se dedican a comercializar la arena de río solo deben cancelar Q10 mensuales, en-tre otros arbitrios.

Existen otras fuentes de financiamiento que las municipalidades aprobaron para percibir fondos, el pago de IUSI, licencias de construcción, boleto de ornato, infrac-ciones de tránsito, tasas de alumbrado pú-blico entre otros.

MÁS DEUDAEl Instituto de Fomento Municipal, (IN-

FOM) es la entidad que se encarga de dar asesoría administrativa, técnica y financiera a las municipalidades para el funcionamiento.

Freddy Muñoz, director financiero del IN-FOM, indicó que las corporaciones munici-pales acuden a esa institución a pedir crédi-tos para financiar proyectos por lo que debe pasar por los directivos y evaluar si otorgan la deuda.

“La modalidad que tiene la Junta Directi-va –del INFOM- se divide en dos ejes, uno es por medio de los préstamos de emergen-cia que se otorgan en menos de 24 horas y se

hace por un monto de hasta Q400 mil, para ello el alcalde debe presentar el estudio de la obra y los datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) del proyecto. Mien-tras que los prestamos millonarios deben ir acompañados de una carta de aprobación del Consejo Municipal, el monto de la obra, el SNIP y el cronograma de trabajo para que sean conocidos por la directiva y otorgar el crédito”, indicó.

Durante el 2014 la junta directiva gestionó más de 75 préstamos a más de 50 municipios por un monto de Q160 millones, para que los alcaldes realicen proyectos en las comu-nidades. Muñoz agregó que los préstamos que autorizan lo hacen con fecha límite al 31 de diciembre de 2015, con la finalidad que sean cancelados antes de entregar el cargo y el nuevo jefe edil no asuma deudas que no adquirió. Según Muñoz, los recursos forman parte de los fondos con los que cuenta esa institución, que tiene una partida presupues-

municipalidades con mayor aporte económico por parte del estado Municipio Departamento Población Monto población Monto caserío Asignado* guatemala guatemala 993,815 55.6 0 84.5mixco guatemala 491,619 27.5 29,716 39.6Villa nueva guatemala 552,535 30.9 384,062 39.6Quetzaltenango Quetzaltenango 157,559 8.8 268,843 27.1puerto Barrios puerto Barrios 108,863 6.0 2,918876 26.9sta catarina pinula guatemala 94,410 5.2 403,265 26.0zacapa zacapa 59,625 3.3 2,073,938 24.5cobán Alta Verapaz 250,675 14.0 3,994,252 23.4Antigua Guatemala Sacatepéquez 45,921 2.5 556,890 22.9san pedro carchá Alta Verapaz 235,213 13.1 5,184,846 27.5

municipalidades con menos aporte presupuestario Municipio Departamento Población Monto población Monto caserío Asignado* Huitán Quetzaltenango 15,610 873,719 268,843 4.8el Jícaro el progreso 11,130 622,948 326,453 4.6pochuta chimaltenango 11,696 654,603 384,062 4.6santa cruz muluá retalhuleu 13,750 769,600 230,437 4.5 san fco. la unión Quetzaltenango 7,718 431,993 115,218 4.4san Juan tecuaco santa rosa 10,288 575,845 364,859 4.1san miguel siguila Quetzaltenango 10,498 587,597 249,640 4.2San Miguel Panán Suchitepéquez 8,776 491,179 96,015 3.9San Gabriel Suchitepéquez 6,364 356,211 19,203 3.8san gaspar ixchil Huehuetenango 7,141 399,672 230,437 3.8*Cifras en millones de quetzales

Aporte a Municipalidades

Page 7: Diario La Hora 27-01-2015

Además tienen otros ingresos pArA sumAr A su presupuesto; lA fiscAlizAción es nulA

FOTO LA HORA

La Hora Departamental, en su última edición, reveló los aportes a las Municipalidades.

Periodos continuos

Hay varios jefes ediles que han permanecido en sus cargos por varios años, tal es el caso de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla quien llegó por primera vez a tener la vara edil en 1988, luego en 1993 y desde 2004 hasta la actualidad ostenta el cargo; le sigue Álvaro Arzú con 12 años ininterrumpidos, Antonio Coro de Santa Catarina Pinula, llegó al poder con el PAN en el 2000, y en el 2004 y en el 2008, con la Gana, en 2012 lo hizo con su actual partido el Partido Patriota. Marco Tulio Meda, alcalde de Fraijanes está en su quinto periodo consecutivo.

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 7RepoRtaje

en año electoral, aporte a municipalidades aumentó 86% De Q1 mil 577 millones entregados en el 2014, el aporte constitucional pasó a ser de Q2 mil 949 millones para este 2015

taria para otorgar créditos.“La condicionantes es que los créditos sean

para inversión del municipio, si dicen que es para gastos de funcionamiento de la comuna automáticamente se rechazan debido a que esas no son las funciones del INFOM” expli-có Muñoz.

El entrevistado agregó que en el últi-mo año de gestión de los alcaldes es cuan-do gestionan más créditos debido a que es año electoral y los funcionarios aspiran a la reelección para hacer más obras y ganar el voto de sus electores.

“DIFÍCIL DE FISCALIZAR”Nineth Montenegro, diputada de la banca-

da de Encuentro por Guatemala indicó que lo ideal es que las comunas presentaran un informe al Congreso de la República sobre la ejecución presupuestaria tal como lo hacen las demás instituciones que reciben fondos públicos, pero lamentó que no se pueda de-

bido a la autonomía que tienen las munici-palidades.

“Son casi tres millardos de quetzales que ejecutan las municipalidades, entonces de-berían ser fiscalizados, pero los alcaldes se amparan en el artículo 253 de la Constitución para no acudir a rendir informes, la solución es que se modifique la ley, pero no hay volun-tad política porque algunos diputados optan por ser alcaldes en sus localidades, entonces ellos –los diputados-, no quieren perjudicarse a futuro”, agregó la parlamentaria.

CONTRALORÍA SIN PERSONALUn trabajador de la Contraloría General

de Cuentas quien pidió que se omitiera su nombre, indicó que se delegan auditores para corroborar el informe de gastos, sin embargo afirmó que no se auditan a las 338 municipa-lidades porque no tienen personal suficiente para realizar las auditorías.

“Debido a la cantidad de municipalidades

que hay es difícil auditarlas todas, estimo que el 50% de las comunas son las que se fisca-lizan, la modalidad de la Contraloría es que se hace un muestreo de las municipalidades donde toman en cuenta las denuncias de la co-munidad, luego designan a las personas para realizar las auditorías y si existen anomalías se hacen las denuncias respectivas en el Ministe-rio Publico, (MP)”, indicó.

El entrevistado agregó que el año pasado in-terpusieron ante el MP 22 denuncias en contra de los alcaldes de Chinautla, Palín y Antigua Guatemala por existir anomalías en los presu-puestos de las municipalidades.

DEROGAR EL SITUADO CONSTITUCIONAL

El artículo 253 de la Constitución Política de la República reconoce la autonomía de las municipalidades y las facultades que poseen, por ejemplo elegir a sus propias autoridades, obtener y disponer de sus propios recursos, el ordenamiento territorial de su jurisdicción y cumplimiento para sus fines propios.

Para el analista económico del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Ricardo Barrientos explicó que las munici-palidades deben de aprovechar el recurso de la autonomía y ser efectivos hasta donde sea posible sin depender del aporte constitucional debido a que las municipalidades han desa-rrollado capacidades para manejar sus presu-puestos.

“Algunas municipalidades sienten cómodo recibir una transferencia gubernamental, pero es una práctica que deben cambiar los alcal-des, porque si dejaran de percibir ese dinero bien podría emplearse para otras cosas, por ejemplo se pueden mejorar los servicios de salud, ampliar la cobertura educativa o forta-lecer los servicios del Organismo Judicial, Mi-nisterio Público, el Instituto de la Defensoría Pública y Penal, entre otros”, explicó.

DESACUERDO Blanca Alfaro alcaldesa de Masagua, Es-

cuintla (cuya municipalidad recibe un aporte de Q12 millones) rechazó las declaraciones de Barrientos bajo el argumento que las mu-nicipalidades del país tienen problemas de funcionamiento debido a la pobreza que hay en el lugar.

“Si se elimina el situado constitucional las municipalidades de la capital no se verían afectadas porque tienen más arbitrios para subsistir, en cambio la municipalidad que presido, ocurre todo lo contrario porque las personas no tienen la capacidad de pagar; por ejemplo en la capital el boleto de ornato se vende en variedad de precios, mientras que aquí –Masagua- el que más se vende es el de Q10 porque las personas que trabajan en em-presas los obligan a comprar, pero en el mu-nicipio predomina la economía informal y las personas no se preocupan por pagar el boleto de ornato, lo mismo sucede con el Impuesto

Único Sobre Inmuebles (IUSI), o el agua que cuando las personas tienen deudas por esos arbitrios acuden a la oficina de Asuntos Muni-cipales a que se les rebaje o condone la deuda y eso nos resta dinero”, agregó la funcionaria.

Alfaro dijo que lo conveniente es que au-mente el aporte económico del Estado al doble de lo que asignan para cubrir las necesidades de desarrollo porque en la actualidad las mu-nicipalidades realizan actividades que compe-ten a otros ministerios.

“La municipalidad tiene que cubrir gastos que es responsabilidad del Estado, por ejem-plo, hemos reparado escuelas de la cabecera municipal, las carreteras que están en mal es-tado la comuna tiene que reparar los baches cuando es obligación del Ministerio de Co-municaciones, pero las carreteras no puede estar por mucho tiempo desatendidas; tene-mos que disponer de nuestros fondos para actuar, mientras que en salud nos toca pagar las jornadas médicas que realizamos porque los salubristas están en huelga, y los niños no pueden estar si atención médica”, indicó.

DepartamentalGUATEMALA, SEMANA DEL 24 AL 30 DE ENERO DE 2015 | ÉPOCA I | No. 20 | PRECIO Q5.00

Propuestamigratoria

Republicanostienen ideas propias

ENFOQUELATINO

ThalíaSodi

Busque adentro instrucciones para

bajar gratis la nuevaaplicación de La Hora

APLICACIÓN DE ANDROID EN

Presentará una nueva línea de ropa inspiradaen las mujeres

latinas

Quieren contrarrestar los planteamientos de Obama

y ofrecen una política adecuada a sus intereses

Año electoral: Másrecursos para munis

DepartamentalPRECIO Q5.00

ENFOQUELATINOPresentará una nueva línea de ropa inspiradaen las mujeres

Aumentó el aporte del Estado a las comunas

millardos es la asignación a municipalidades de 2015

Alcaldías requieren de los recursos públicos

86% Q2.9 338

Page 8: Diario La Hora 27-01-2015

Página 8 / guatemala, 27 De enero De 2015

Economía

El primer ministro de Ba-hamas, Perry Christie, ad-virtió que “sin inversiones cuantiosas, la transforma-ción del sector energético y la obtención de metas para desarrollo sostenible están fuera de alcance”. “El sector privado tienen un papel importante pero los recursos públicos, in-cluso la asistencia para el desarrollo, necesitan usar-se para atraer inversiones suficientes”, agregó. La Corporación esta-dounidense para la Inver-sión Privada en el Extran-jero anunció durante la reunión que desembolsará 43 millones de dólares des-tinados a un proyecto de

CUMBRE FUE ENCABEZADA POR BIDEN

Caribeños plantean en Estados Unidos necesidades energéticasCasi 20 naciones cari-beñas expusieron ayer qué necesitan para diversificar su consu-mo energético durante una cumbre encabe-zada por el vicepresi-dente Joe Biden y que reunió a organismos multilaterales y países donantes.

Caribe, ningún país debería usar sus recursos naturales para coaccionar a cualquier otro país”, agregó. El subsecretario de Estado para asuntos energéticos Amos Hochstein señaló que la iniciativa estadouni-dense no está pensada en contrarrestar a Petrocaribe sino en alcanzar la seguri-dad energética en la región. Pero advirtió que “no ten-dremos una transforma-ción si no vemos cambios fundamentales en las re-gulaciones y en el entorno para las inversiones”.

Aumenta la pobreza en Venezuela, dice la CEPAL

Venezuela registra un au-mento de la pobreza en tan-to que se han estancado las acciones para incrementar los ingresos en América Latina, dijo un organismo especializado de la ONU en un informe. El índice de pobreza en Ve-nezuela pasó de 25% en 2012 a 32% en 2013, afirmó la Comisión Económica para

BogotáAgencia AP

América Latina y el Caribe (CEPAL), que tiene su sede en Santiago de Chile. Paraguay, El Salvador y Colombia tuvieron las ma-yores declinaciones en su índice de pobreza; sin em-bargo, la región en general logró escasos progresos de-bido a una desaceleración de las economías a causa de la crisis financiera global. Según la CEPAL, 28% de los habitantes de América

Foto LA HorA: AP/ Kevin WoLF

El vicepresidente Joe Biden participa en una cumbre con líde-res de 20 naciones caribeñas.

Por luiS alonSo lugoWASHinGton Agencia AP

energía eólica en Jamaica cuyo costo se estima en 90 millones de dólares. El vicepresidente Joe Biden dijo que el fortalecimiento de la economía estadouni-dense, la caída de los precios petroleros y de las tecno-logías para energía limpia crean la coyuntura ideal para que los países caribeños busquen la diversificación energética con apoyo de la comunidad internacional. “El mejor momento de re-parar el techado es cuando el sol está radiante”, indicó. “Ya sea en Ucrania o en el

Latina, o 167 millones de personas, viven en la po-breza. Por decepcionante que parezca la tendencia, el pa-norama se ha agravado en Venezuela y otros países sudamericanos que tienen dificultades para sostener su gasto social en momen-tos de una aguda baja en los precios internaciona-les de las materias primas, como el petróleo.

INFORME

Page 9: Diario La Hora 27-01-2015

la hora, Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 9

Page 10: Diario La Hora 27-01-2015

Página 10 / guatemala, 27 De enero De 2015

Ciencia y Tecnología

Los cohetes parecían ha-ber producido datos tras su lanzamiento en la ma-drugada de ayer cerca de Fairbanks, indicó el diario local The Fairbanks Daily News-Miner.

Los lanzamientos dentro de la aurora activa, a 40 grados bajo cero, se pro-dujeron tras 13 noches se-guidas en las que el clima impidió el lanzamiento.

Dos de los cohetes forma-ban parte de un esfuerzo del Instituto Geofísico Rich Collins de la Universidad de Alaska Fairbanks para me-dir las turbulencias. El cen-tro señaló en un comunica-

FairBanKS, alaSKa, ee.uu. Agencia/AP

La NASA lanza cuatro cohetes a la aurora borealCuatro cohetes sonda de la naSa despe-garon ayer media hora después de que comenzara la aurora boreal, en un esfuerzo de mejorar la com-prensión y visualizar las turbulentas co-rrientes aéreas en las capas superiores de la atmósfera.

Foto LA HorA: LA HorA.

Esta imagen proporcionada por la Universidad de Alaska Fairbanks muestra uno de los cuatro cohetes sonda de la NASA lanzados ayer.

Foto LA HorA: LA HorA.

Esta imagen de julio de 1996 muestra la máscara del rey Tu-tankamón en el Museo Egipcio de El Cairo.

Foto LA HorA: LA HorA

Un hombre señala la pantalla de un computador que muestra el sitio web de Malaysia Airlines hackeado, en una cafetería en Petaling Jaya, en las afueras de Kuala Lumpur, Malasia, ayer.

Ciberataque a Malaysia Airlines; filtran datos de usuarios

Restaurarán máscara mortuoria de Tutankamón

Hackers modificaron el si-tio en internet de Malaysia Airlines ayer y amenazaron con difundir información robada después de dar un vistazo a datos de clientes que fueron obtenidos du-rante el ciberataque.

El portal de la aerolínea malasia estuvo inactivo por lo menos siete horas y fue remplazado por un mensa-je del grupo de ciberpiratas autodenominado Lizard Squad (Escuadrón Lagar-to), antes de que la empresa lograra recuperarlo.

En un primer momento el portal aparecía el mensaje “404 - Avión no encontra-do” y la advertencia “Ata-cado por el Cibercalifato”, con una foto de uno de los aviones Airbus A380 de la compañía. La pestaña del navegador de la página de-cía “ISIS prevalecerá”, en referencia a las siglas en inglés con las que conoce al grupo extremista Estado Islámico.

Malaysia Airlines se está tratando de recuperar de dos grandes tragedias su-fridas el año pasado: la desaparición del vuelo 370,

que las autoridades creen que se estrelló a mil 800 kilómetros (mil 100 millas) de la costa oeste de Austra-lia, y el derribo del vuelo 17 sobre Ucrania.

Durante el ataque, el sitio web fue modificado para incluir la imagen de un lagarto con sombrero de copa, monóculo y esmo-quin fumando una pipa. Más tarde, la referencia al Estado Islámico fue elimi-nada y la autoría del ataque pasó al “Lizard Squad - Ci-bercalifato Oficial”, con un enlace a la cuenta de Twit-ter del grupo.

Un experto alemán con-vocado a El Cairo para examinar la máscara mor-tuoria dañada del faraón Tutankamón dijo el sábado que la resina epoxídica em-pleada para pegar la barba puede ser removida para poder restaurar la máscara.

En una conferencia de prensa en el Museo Egipcio, el especialista en restaura-ciones Christian Eckmann dijo que la barba, que había sido despegada de la más-

cara anteriormente, fue dañada accidentalmente en agosto durante trabajos de reparación en el sistema de iluminación de la reliquia.

Agregó que un comité de expertos integrado por conservacionistas, arqueó-logos y especialistas en ciencias naturales desarro-llará un plan para restaurar la barba que había sido pe-gada con un tipo de epoxi desconocido.

Dijo que la máscara pre-senta un raspón cuya causa se desconoce.

do de prensa que los otros dos cohetes, dirigidos por Miguel Larsen, de la Uni-

versidad de Clemson, despi-dieron un vapor visible para ayudar a los investigadores

a visualizar turbulencias a una altura de unas 60 millas sobre la superficie.

Por KelVin CHan HoNG KoNG /Agencia/AP

el Cairo, egiPto Agencia/AP

Page 11: Diario La Hora 27-01-2015

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 27 De eNero De 2015 / PáGiNa 11

lahora.gt

Si lo leyó en La Hora,es porque ocurrió

Ediciones Impresas + Web + Apps + Mensajes de Texto

Page 12: Diario La Hora 27-01-2015

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 27 De enero De 2015

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

En los últimos tres años los estados del noreste de los Estados Unidos han sufrido

tremendas tormentas invernales que han sido calificadas como históricas por su impacto en extensos territo-rios y el daño causado a millones de habitantes. Hoy en Nueva York, Nue-va Jersey, Connecticut, Massachusetts, Maine, New Hampshire y Rhode Island sufren los efectos de la tormenta Juno que los expertos consideran como una de las peores de todos los tiempos por la fuerza de los vientos, la cantidad de nieve acumulada y el área afectada por el disturbio atmosférico. Se habla de un muy duro invierno en Estados Unidos y la verdad es que a principios del año las condiciones fueron muy duras con tem-peraturas realmente gélidas que resultan insoportables.

Algunos consideran que es absurdo hablar del problema del calentamiento global del planeta cuando se producen estas condiciones invernales tan severas, pero los expertos afirman que una de las consecuencias del fenómeno que desde los años setenta empezó a preocupar a los científicos, es esos abruptos y radi-cales cambios en el clima. Lo cierto es que con todo y las tormentas invernales que el año pasado también fueron muy

severas, la temperatura promedio de la Tierra aumentó en promedio un grado globalmente, lo que se traduce en mayor deshielo de las masas polares, aumen-to del nivel del mar e incremento de las precipitaciones de lluvia y nieve, sequías más extensas en otras regiones de la Tie-rra y, en general, un deterioro que parece incontenible por el efecto invernadero.

Una inmensa mayoría de naciones se ha preocupado por el problema y han sido suscritos tratados para contener el calentamiento global, sin embargo, es de destacar que durante los ocho años de la administración Bush, Estados Unidos se opuso a suscribir cualquier convenio o tratado bajo el argumento de que el tema del calentamiento global es una patraña inventada por los liberales (iz-quierdistas, según su concepción) que predican con fatalismo para afectar los intereses de las grandes corporaciones que se benefician con actividades que hacen daño al ambiente.

El hecho de que la mayor potencia del mundo se abstuviera durante tan-

to tiempo de actuar para reducir la emisión de los gases que producen el efecto invernadero ha sido tremendo por sus consecuencias, puesto que lo que se dejó de hacer en ese período no se podrá recuperar por mucho es-fuerzo que se ponga en los años que

vienen para revertir los efectos.Cada día es más unánime el criterio

de que los cambios climáticos están siendo terribles como consecuencia de la actitud que hemos tenido respecto a la emisión sin control de los gases con-taminantes. Y también es más unánime la preocupación sobre las consecuencias porque las estamos sintiendo con tor-mentas cada vez más poderosas y que afectan a regiones muy extensas. Tor-mentas invernales ahora y tropicales después, que ponen en peligro a millo-nes de personas y causan severos daños a la economía.

En Guatemala tenemos poca con-ciencia ecológica y el asuntonos parece lejano, aunque aquí, como en todos los países pobres, hemos sufrido las conse-cuencias de períodos extensos de sequía y luego fenómenos meteorológicos que provocan deslaves e inundaciones. Pero cada día parece más cierto y evidente el daño que la humanidad le hace a la Tie-rra que le cobija.

Cuando los guatemaltecos nos enteramos que nuestras autoridades piensan impo-

nernos otra carga tributaria, una más sobre el consumo de combustibles, a pesar de la inconstitucionalidad que ya existe por contradecir la norma que prohíbe la doble o múltiple tributación sobre un mismo hecho generador, cabe preguntarnos ¿buscan desesperar todavía más a la población, motivándonos para plantarnos ante ellas negándonos a acatar disposiciones que no estén basadas en ley?

La mayoría de argumentos esgrimidos que me ha tocado leer solo manifiestan que nuestras autoridades requieren más dinero para seguir haciendo sus negocios como el de la talla de Q878 millones para implementar un sistema de registro y control migratorio, el mismo que en otros países ha costado si mucho el diez por ciento de esa suma pero, ¿qué hay del pési-mo desempeño de la administración pública, es que su eleva-dísimo costo versus su pésima eficiencia no amerita tenerlo en cuenta para mandarlos al carajo?

Por favor amable lector, acompáñeme a evaluar gobiernos, entre otros el de Arzú, Portillo, Berger, Colom o el de Pérez Molina para determinar si su desempeño ha sido al menos regular a pesar que la burocracia, el entrampamiento de trá-mites y gestiones y su corrupción han ido en constante in-cremento. ¿Qué me dice de la calidad, experiencia o méritos

de cada uno de los citados políticos que nos impidió siquiera tener la es-peranza de que pudieran ser mejores que sus antecesores? ¿Y qué decir de aquél que llegó en bancarrota pero al poco tiempo salió con sus alforjas

repletas de dinero para convertirse en magnate en Panamá?Lamentablemente por nuestra flojera nos fuimos acostum-

brando a tener una administración pública de pésima ca-lidad. Ahora ya no nos sorprende que los ministerios, el de Gobernación por ejemplo, siga sin que ninguna iniciativa le funcione, ni los chalecos de los motoristas, ni la seguridad de las cárceles y sigue incapaz siquiera de dotar de gasolina a las patrullas policiales. En Finanzas, ya se volvió costumbre apre-ciar los pésimos manejos de los fondos públicos aunado a una cada vez más deficitaria administración tributaria. Y ¿dónde me deja al de Educación que ha demostrado ser inútil hasta de iniciar un solo ciclo escolar sin enormes deficiencias, no digamos seguir administrando las remuneraciones del magis-terio sin medir sus resultados, capacidad y desempeño? No, mejor no sigo con el de Salud Pública, ni con el del Ambiente o el de Comunicaciones, pues el espacio de este comentario tendría que ser al menos de dos páginas completas para evi-denciar que, si el pueblo sigue sin evaluar el desempeño de los gobiernos que elige, el Estado dejará de ser fallido para pasar a ser inexistente.

Los combustibles

Cuando el precio del petróleo mantuvo tendencia al alza, los combustibles se en-carecieron y muy rápidamente se habló

del impacto que ello tendría en la estructura de costos de casi todos los productos y de los servi-cios porque afectaba temas como los de transporte y energía. Ni lentos ni perezosos, los transportistas fueron los primeros en encarecer pasajes y fletes, mientras que los que manejan el sistema urbano de la ciudad de Guatemala, reclamaron por más sub-sidio para “compensar” el incremento de su costo de operación.

Y todos los productos, efectivamente, se encare-cieron arrastrados por el impacto que tuvo el alza en los combustibles y los ciudadanos tuvieron que resignarse a comprar menos porque no sólo tenían que pagar más para sus propias movilizaciones, sino que además tenían que soportar el impacto en cas-cada del incremento de precios.

Llevamos más de seis meses con la tendencia a la baja en los precios del petróleo y los primeros en tomarse su tiempo y rebajar los precios a paso de tortuga fueron los importadores de combustibles. Pero en el resto de la cadena no se ha notado el beneficio económico que tendría que representar esa nueva realidad económica que no ha de durar para toda la vida, pero que mientras exista tiene que permitir a los ciudadanos algún grado de hol-gura económica. No digamos que para ahorrar porque no sólo no hay cultura de ahorro en el país, sino porque tampoco hay capacidad para hacerlo cuando la mayoría de la gente vive en condiciones de subsistencia, pero la reducción de precios les podría ayudar a adquirir bienes que estaban fuera de su alcance.

El caso es que todo mundo está viendo cómo mantiene elevadas ganancias sin trasladar la reba-ja de costos al consumidor, y hasta el gobierno está planeando como abrocha al ciudadano con un im-puesto adicional a los combustibles. Evidentemen-te las reglas de la economía de mercado no están funcionando de acuerdo a la teoría, puesto que si así fuera, ya tendría que notarse el impacto genera-lizado de la reducción de precios y no hay ni seña de que ello ocurra. Hasta la Comisión Nacional de Energía necesitó de más de seis meses para reaccio-nar y anunciar una rebaja, no obstante que en este tiempo los generadores que usan combustibles fósi-les han ganado bastante más.

En casos como el del transporte de personas tie-ne que haber elemental control para evitar abusos y excesos, no digamos para recortar el incalificable subsidio al transporte urbano que es un puro y cra-so acto de corrupción avalado por todo mundo.

oscar Clemente marroquí[email protected]

Francisco Cáceres [email protected]

El duro invierno y el calentamiento global

Gobiernos con pobres desempeñosPunto De vista

Page 13: Diario La Hora 27-01-2015

OPINIóN guatemala, 27 De enero De 2015 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Los programas educa-tivos a nivel mundial se han transformado

en la palanca desarrolladora de toda sociedad, al conver-tirse en un instrumento por medio del cual se intenta dis-minuir las brechas existentes entre los grupos con mayor acceso a una educación de calidad y quienes figuran en-tre los sectores que sólo cla-man por entrar en la cober-tura pública.

El caso guatemalteco es muy singular y a la vez tan distante, máxime cuando se mide la distancia entre gru-pos urbanos y rurales, en donde estos últimos salen damnificados al momento de ir a la competencia nacional, esto sin mencionar que cuan-do esta pugna la llevamos a un nivel global se hace más crítica, como lo es en la ac-tualidad.

Al intentar explicar por qué la educación es instru-mento de desigualdad, se debe empezar por aclarar que el acceder a una educa-ción de calidad es prohibitivo para la población, puesto que esta característica la generan las mismas tarifas elevadas que imponen las más presti-giosas instituciones educati-vas. Esto se vuelve tarea casi imposible para las mayorías, en donde los bajos salarios que se perciben en el área ur-bana los limitan, haciéndose más profunda esa brecha en el área rural e indígena.

Guatemala como país po-see varios focos de desigual-dad, empezando por los económicos, en donde des-tacaría el sistema impositivo que es de carácter regresivo, puesto que, la clase media y baja paga más impuestos que la clase acaudalada del país, eso cuando se hace un aná-lisis comparativo de carácter proporcional. Lo anterior, además de restringir el con-sumo en las clases populares,

ocasiona que las expectati-vas por aumentar la calidad educativa en esas familias se desvanezca por sí sola, re-trasando las capacidades in-telectuales cada vez más, en función a quienes sí tienen acceso a educación integral.

No debemos menospreciar los esfuerzos que seguramen-te se han impulsado en los últimos años, en donde se ha intentado aumentar la cober-tura en todo el país, pero los grandes desafíos para esos grupos a quienes se han di-rigido esos recursos estatales serían: el retraso con el que se incorporan al sistema edu-cativo –desde la perspectiva que representa la importan-cia de la educación tempra-na– y la desnutrición crónica que padece ese grupo de la sociedad. Además, la infraes-tructura, el equipamiento y las condiciones de los maes-tros –tanto salariales como horas de capacitación para su especialización–, hace pare-cer que los esfuerzos se han ido al vacío, eso sin olvidar que el capital cultural de los grupos son muy contrastan-tes, porque mientras algunos infantes están rodeados de intelectuales, los demás po-drían estar al lado de analfa-betas funcionales.

Se puede concluir que la educación no contribuye como herramienta para lo-grar la igualdad social y eco-nómica, también que este mismo sistema educativo promueve la no convivencia entre los distintos grupos sociales. Cuando logremos incorporar a la educación temprana integral a la ma-yoría de la población, es-taremos desarrollando las capacidades sensoriales y motrices del país, pero más allá de esas especificidades, creo que estaremos forjando una Guatemala más equita-tiva y humana, mediante la educación.

La semana pasada yo abordaba la necesidad de que en el país exista un Sistema Nacional

de Compras (SNC) en el que se cen-tralicen todas las compras, contra-taciones y adjudicaciones que haga el Estado con el afán de controlar el gasto y que ello nos permita facilitar las adquisiciones o ad-judicaciones con la intención de que, a mayor sencillez en los procesos, haya más transparencia y se facilite la fiscalización.

Yo decía que era necesario tener un sistema que eficiente y sosteniblemente absorba a las juntas calificadoras de las en-tidades con el afán de que el proceso de creación de bases y apertura de ofertas para las compras, adquisiciones o adjudi-caciones sea ejecutado por dicho órgano y sea éste el que adju-dique con el apoyo de técnicos especializados en la materia y ordene a la entidad pública los términos bajo los cuales deben celebrarse los contratos y las fuentes de financiamiento.

Para eso, nada más y nada menos, hay que modificar o crear una buena cantidad de leyes y, varios lectores, amigos y di-putados me platicaron al respecto y a pesar de existir algunas diferencias en el cómo, era unánime el sentimiento de que algo se debe hacer porque en Guatemala nunca se alcanza-rá el dinero para satisfacer las necesidades básicas de la gente mientras exista tanta corrupción que se ve solapada por la im-punidad que vivimos.

Pero una persona me decía que compartía mi criterio, pero que era inútil porque para que se diera un cambio, una vez más, era necesario que el mismo se diera a través de ese Con-greso de la República que está conformado por políticos que no querrán cambiar las reglas de un juego que ha sido ex-

tremadamente rentable para la gran mayoría que ha ocupado puestos de poder y para aquellos contratistas del Estado que han estado dispuestos a ser mancuerna en los negocios.

Y la verdad es que tiene razón por-que se pueden trabajar en ideas, se

puede intentar encontrar la forma en la que el mismo sistema permita abaratar todo porque al no tener que pagar el 50% de comisión, no habría necesidad de inflar los precios y se le abri-ría la puerta a personas honradas y capaces, pero mientras los ciudadanos estemos dispuestos a tolerar lo que tenemos, nada cambiará porque quienes tienen en su manos esa posibilidad, no sienten ninguna necesidad.

¿Cómo van a sentir necesidad los políticos, si saben que cuando llegan las elecciones encuentran un suficiente número de financistas dispuestos a apoyar con dinero o en especie, a cambio de algo (contratos, favores o influencias)?; ¿cómo van a sentir necesidad si nuestra justicia no juzga a los pícaros y corruptos porque utilizan el manto de la impunidad?; ¿cómo van a sentir necesidad si millones de guatemaltecos acudirán en septiembre a validar un sistema ineficiente para atender las necesidades de esos millones, pero eficientísimo para atender a miles que hacen piñata con el presupuesto?

Uno no puede dejar de luchar para alcanzar un sueño, que en mi caso, es tener un país en donde mi hijo y los demás ni-ños tengan la oportunidad de desarrollarse y alcanzar sus me-tas si luchan para ello, pero también es importante reconocer que por las razones que sea, muchas personas en Guatemala se acostumbraron a vivir como vivimos, y eso nos condenará para siempre.

En el año 2011, John Gray es-cribió para la BBC un artículo sobre Carlos Marx, específi-

camente sobre la actualidad que han venido adquiriendo algunos de sus postulados. Gray titula su artículo, “Karl Marx tenía razón” y comienza diciendo que Marx pudo haberse equivocado con aquello del co-munismo, pero que en lo referente al capitalismo, mucho de lo que dijo ha resultado ser cierto, y todo como una consecuencia secundaria de una crisis financiera global, que inició por deci-siones eminentemente pro “capitalistas” y macroeconómicas de George W. Bush en 2007, en las que según Gray, es imposible que se contradigan más frontalmente y determinantemente, los mismos economistas liberales. ¡Y tiene total razón!

Nos dice Gray, que el gran filósofo y economista del siglo XIX, pensaba que el capitalismo era radicalmente inestable y que lle-vaba incorporada la tendencia a producir auges y colapsos cada vez más grandes y profundos, y que a largo plazo, estaba desti-nado a destruirse, o a consumirse a sí mismo, como de hecho se está viendo…

Definitivamente Marx se equivocó con su tesis “comunista”, pero su percepción sobre la evolución declinante del capitalismo fue, continúa Gray: “…proféticamente acertada, no sólo por pre-decir su declinación y su inestabilidad endémica, –hoy más que evidente–, sino porque comprendió muy precozmente, cómo el capitalismo destruye la forma de vida de la clase media, ¡misma que resulta ser, paradójicamente, su propia base social!”

Desde 2007, lo estamos viendo, sufriendo y comprendiendo a lo largo y ancho de la “globalización”. Sí; ya es evidente y nadie lo puede negar: el capitalismo no se “autorregula” precisamente, como siempre nos habían dicho y mentido, sino por el contrario, ese libre mercado que lo caracteriza, socava las mismas virtudes que mantienen el estilo de vida llamado “burgués”. Es decir, ¡el capital se paró comiendo al sistema mismo y todos estamos sin-tiendo la mordida!

Según Gray, para Marx el capitalismo era la teoría económica más revolucionaria de la historia, y eso también resulta cierto, empero el capitalismo, en contraste con los antiguos cazadores-

recolectores, o con los esclavistas, e incluso con los seculares sistemas feu-dales, pasó a transformar promisoria-mente todo lo que tocaba. Pero sólo en promesas se quedó, pues con el tiempo pasó a ser, paradójicamente, un proce-so permanente de destrucción creativa,

y aunque nadie puede negar que ha sido prodigiosamente pro-ductivo, terminó siendo un factor de inestabilidad, provocando que “…las marcas cambiaran constantemente, compañías e in-dustrias se crearan y se destruyeran, en una corriente incesante de innovación”, en detrimento, –que quede claro–, del bienestar y estabilidad del hombre y de su relación con la sociedad, con el ambiente y hasta consigo mismo, obligándolo permanentemen-te, y para su desgracia, a adaptarse una y otra vez a circunstancias totalmente ajenas a su control, lo que redundó con el tiempo en detrimento de aquel desarrollo integral.

Con su cuarto mundo del Altiplano, con sus volcanes majes-tuosos, con su quetzal, su marimba, con sus 17 asesinatos diarios, con el siempre creciente congestionamiento del tráfico capitali-no, con su “singular” Congreso Nacional de la República, con su desnutrición infantil, con la indescriptible y criminal impunidad que permite el todo sistema de justicia, con su analfabetismo, con su generalizada corrupción, y si se quiere hasta con la medalla de Barrondo, la Guatemala de hoy, es el triste como lamentable re-sultado de un capitalismo colonialista que sólo nos ha librado de ser invadidos militarmente por los capitalismos más grandes…

Se trata de un capitalismo que no llegaremos nunca, siquiera a comprender medianamente, antes de que este desaparezca como el sistema político y económico que nos mantuvo en la oscuri-dad, mientras que estúpidamente creíamos, que estábamos fren-te a la luz, quizá por eso es que, vivir en este país ha sido como estar dentro de la caverna aquella, de la que nos habla Platón en su mito...

¡Ah! A propósito, K. Marx ni era ruso, ni comunista; era alemán, ateo, de origen judío, y murió en Londres treinta años antes de la revolución bolchevique… ¡Era sólo un filósofo y economista, que escribió sobre el capital, y de todo lo que éste representaba…

¡No era el demonio!

miguel saquimux Contreras [email protected]

martín Banús m. [email protected]

Pedro Pablo marroquín Pé[email protected]

Educación: Instrumento de desigualdad

Sistema Nacional de Compras (SNC)-II

Aunque se equivocó con el comunismo,¡Marx pronosticó la caída del capitalismo!

Page 14: Diario La Hora 27-01-2015

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 27 De enero De 2015

Tengo algunas dudas y cuestionamien-tos, en realidad son

muchos, presidente Madu-ro. En primer lugar usted manifestó que el precio jus-to del petróleo es de 110 a 115 dólares por barril. ¿En qué se basa, señor Presiden-te, para llegar a esa cifra? ¿Justo para quién? ¿Para los venezolanos o para los guatemaltecos? ¿A qué clase de justicia hace referencia: distributiva o conmutati-va? Se puede establecer el costo de producción -que es un dato objetivo- pero el precio es algo subjetivo. Acaso en comunidades o países cerrados se imponen precios en menoscabo de la motivación y producción de los ciudadanos; esos precios artificiales duran en tanto esos productos accedan al mercado sin perjuicio que esa mercadería se canalice por los oscuros vericuetos del mercado negro. En las sociedades abiertas y los mercados libres -y el inter-cambio internacional lo es- los precios se rigen por mu-chos factores algunos muy subjetivos. Le pongo de ejemplo el carro de su cole-ga y amigo José Mujica; su Volkswagen celeste y viejo no valdría más de 3 mil dó-lares, pero Mujica no aceptó la propuesta de un magnate árabe que ofreció un millón de dólares. Aprecia más don Pepe el valor sentimental de su cucarachita que los mu-chos billetes que le han ofre-cido. Cuestión subjetiva.

Siempre en relación al pe-tróleo los cables internacio-nales dan cuenta de su largo viaje a Rusia, China, Irán, Qatar, Argelia y, por supues-to, Arabia Saudita. Infor-man, asimismo, que regresó con las manos vacías. Es claro que el motivo del pe-riplo fue concertar políticas con esos países -todos “big boys” en la producción de crudo- para detener la caí-da y que el mercado compre a “precios justos”. Curioso, es lo mismo que se critica a los grandes empresarios, oligarcas y terratenientes que confabulan para con-certar pactos de control del

mercado. Prácticas mono-polísticas les dicen algunos. Dominio del mercado. Lo importante es que los “de la foto” obtengan mayores ga-nancias y que los demás que paguen el precio y punto.

De haber tenido éxito su gestión internacional todos los países -entre ellos Guate-mala-- perderían la enorme oportunidad de desarrollo que se ha presentado con la inesperada rebaja del barril, ese impulso imprevisto a los consumidores que van a disponer de su dinero –mi-llones- en otros destinos y reactivar los engranajes de la economía. Pensar que en años recientes el barril lle-gó casi a 150 dólares, que se mantuvo alrededor de los 100 y ahora está debajo de los 50. Increíble. ¿Qué eco-nomista lo anticipó? ¿Qué corredor de bolsa se hizo multimillonario con esas grandes variaciones? Es que la economía tiene muchos elementos imprevisibles.

Acaso quiero entender, dándole el beneficio de la duda, que los millones pro-ducto de un barril caro iba a consolidar las finanzas vene-zolanas y de esa forma poder apoyar a los otros países lati-noamericanos (Cuba, Nica-ragua, Bolivia, por ejemplo). Pero ese apoyo tiene condi-cionantes. A eso se le llama intervención, o nuevas for-mas de colonialismo. Algo que también solo hacen los imperialistas.

Dos conclusiones: para que se desarrolle el bien-estar de los pueblos debe prevalecer el libre merca-do (que a pesar de trabas burocráticas termina por imponerse); cuando hay libertad hay motivación y cuando hay motivación se dispara el ingenio y se fortalecen los músculos. Segundo: esas actitudes de pretendido control sobre el mercado no la practican ni los capitalistas, ni los yan-quis, ni los europeos, ni los árabes, ni los imperialis-tas, etc. las realizan los se-res humanos, aquellos que pueden hacerlos. Esa es la condición humana, es la acción humana.

Hace aproximadamente un año el Congreso de la Re-pública autorizó la crea-

ción de cuatro municipios, los cuales son La Blanca, San Marcos; San Jor-ge, Zacapa; El Chal, Petén, y San José La Máquina, Suchitepéquez.

El municipio es el espacio geográfico y social donde ocurre todo. Ahí nace-mos, ahí vivimos, construimos nuestra familia, nacen nuestros hijos; en el es-pacio municipal trabajamos, ahí se pro-ducen nuestros alimentos y, en suma, toda nuestra vida se da dentro de los municipios. Es en el municipio donde surgen también los problemas, es ahí donde está la contaminación, la pobre-za, la delincuencia, la violencia, el hacinamiento e ingoberna-bilidad por citar algunas de las problemáticas que ocurren en dicho espacio geográfico.

La importancia que representa el gobierno municipal, cons-tituye la figura de poder público más cercana a la gente, ahí se da el primer contacto de la sociedad con sus autoridades y, generalmente, los servidores públicos de la corporación municipal comparten con los ciudadanos los problemas, las carencias, las soluciones y las aspiraciones que tiene toda la comunidad en su conjunto.

La descentralización, es definida como sistema, técnica, for-ma y modo de administración pública. Es necesario vincular

el ingrediente político a la definición de descentralización: “La descentra-lización es la decisión política de los gobernantes, de entregar a los gobier-nos regionales, locales y municipales, una serie de responsabilidades que

van desde actos políticos, hasta cuestio-nes presupuestarias y de planificación.

No es racional crear más municipios si todo sigue centralizado en la capi-tal. La autonomía de un municipio, en Guatemala, es solo territorial y de pa-labra, pues todo está concentrado en el Gobierno central. Los Alcaldes del inte-rior se ven obligados a salir del pueblo y buscar a las instituciones en la capital.

  Considero que la división política sería apropiada si existiera desconcentración de recursos y de inversión por parte del Estado. A criterio personal resulta irracional que haya más segmentación, puesto que los muni-cipios no tienen capacidad de generar sus propios recursos. Por el contrario, los hace depender de las transferencias de Gobierno y de las instituciones que trabajan infraestructura y recursos básicos.

A un año de tener categoría de municipio, me resulta per-tinente formular las siguientes interrogantes: ¿Qué avances existen en el tema jurídico? ¿Ha ido cambiando la infraes-tructura? ¿Y las dinámicas económicas? ¿Qué organizaciones políticas se harán del poder público?

“El comportamiento es un espe-jo en el que cada uno muestra su imagen”

Johann W. GoetheEl precio de la gasolina ha bajado

un mínimo de Q10.00 por galón, si-tuación que debiera haber impactado en la economía doméstica, pero no ha sido así, la lógica esta-blecería que así debería funcionar, pero no se ha percibido ese resultado.

A pesar de la crisis mundial del crudo, que ha llegado a pre-cios inimaginables, y según los versados en el tema, no volverá en mucho tiempo a alcanzar los precios que tenía, en nuestro macondiano país, ha bajado por inercia el precio de la gasoli-na, no en comparación con el valor real del crudo, pero si ha sido una baja sensible, más en los demás productos esa baja no se ha producido, contrario a lo que se podría esperar, la carne sube Q3.00 la libra.

Lo anterior es incomprensible desde toda lógica, ya que si aumenta la gasolina, automáticamente aumenta el precio de todos los productos y servicios, tengan relación directa o in-directa con el combustible, sin embargo, increíblemente, a pesar de los precios que ha llegado a ostentar la gasolina, los demás productos no solamente no han disminuido su precio, al contrario, la mayoría se ha mantenido, y paradójicamente la carne aumenta.

Siempre he sido partidaria, que en el país, todas las teorías científicas, hasta las más evidentes no se cumplen, pareciéra-mos una sociedad antiteoría, ya que por más que los estudio-sos realicen sus análisis, establezcan estadísticas y resultados, Guatemala pareciera ir contra corriente, y no es un capricho, lo que sucede es que no existe una visión de sociedad.

Veamos, si con los precios como están yo gano X cantidad, y los precios bajan, egoístamente no entiendo porque debería bajar el precio a mis productos, imposible, es parte de mi fe-licidad aumentar mi caudal económico, aunque los demás se hundan en la miseria, si yo puedo acrecentar mi riqueza, soy astuto, si me acomodara a las reglas de la lógica del mercado,

sería una persona tonta, por ganar menos pudiendo ganar más.

Guatemala es un país antireglas, por lo que no nos asombre, que acá nada funcione como teóricamente debería ser, la regla económica esta-blece que las fluctuaciones del precio

de un producto básico para la economía en general, inciden en la misma, y en Guatemala así sucede cuando aumenta, pero no cuando disminuye.

Paradojas del país, todo sube y nada baja, pareciera y per-dón la comparación como cuando se aumenta de peso, es fá-cil subir, difícil bajar, pero en precios es imposible, y que los científicos digan misa, acá lo único que funciona es la teoría del egoísmo y de la usurería, mientras más dinero tengo más dinero quiero, aunque me muera mañana, las reglas del mer-cado no se han hecho para nuestro bananero país, más que cuando las mismas sirven para aumentar desmesuradamente el precio de los productos básicos porque aumenta $0.10 el precio del crudo.

Es incongruente que cuando el precio de este disminuye, no disminuye absolutamente nada en el precio de la Canasta Básica, cuando si nos regimos a las teorías económicas, las mismas establecen que un desmesurado precio del petróleo crearía hiperinflación (aumento de precios de los produc-tos) contrario a lo anterior, y considerando que ninguno de los extremos es bueno, la disminución desmesurada de los precios del mismo crearía deflación (disminución desmesu-rada de los precios de los productos), mientras en Europa, Estados Unidos Japón y los países de economías emergen-tes, se están preparando para hacerle frente a deflación, en Guatemala, no pasa nada, y no es que la deflación sea buena, pero se esperaría que algún impacto positivo tuviera la dis-minución del precio de la gasolina en la microeconomía, lo que es lo mismo en los hogares, y pymes, pero acá ninguna teoría funciona, aunque suene repetitivo, porque somos una sociedad sin visión de país porque anteponemos nuestros intereses a los de los de demás.

luis Fernández molina

lic. Douglas abadía Cárdenas [email protected]

gladys [email protected]

Varias preguntas, presidente Maduro

A un año de ser municipios

Impacto en la baja del precio a la gasolina

No es racional crear más municipios si todo sigue

centralizado en la capital. La autonomía de un municipio,

en Guatemala, es solo territorial y de palabra, pues

todo está concentrado en el Gobierno central.

iustitía & ratio

Page 15: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Gredyl Arisaí Sánchez Aguilar y Marta Dalila Cruz Ucelo, oportuna-mente han promovido ante mi diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de su hijo: Gredyl Fabian Sánchez Cruz por el de: Gredyl Denilcen Sánchez Cruz. Cito a los que tengan interés. Jalapa 22 de Diciembre del

2014. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario, colegiado No. 7099, Calle tránsito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa.32979 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi MARÍA ENELDINA MARROQUÍN DE LEÓN, solicita el CAMBIO DE NOMBRE DEL MENOR MARCIAL ERICK ALFREDO ARÉVALO MA-RROQUÍN, por el de ERICK FERNANDO RUANO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20

Z.2. Poptún, Petén, 15 de diciembre de 2014. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7, 743.33019 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria se presenta BERA DORA ALDINA MENCOS PEDROZA, quien solicita su cambio de nombre por el de BERA DORA ALDINA GUE-VARA PEDROZA, pueden formalizar oposición quienes se consideren per-judicados. Villa Nueva, Guatemala, el dieciocho de diciembre del año dos mil

catorce. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228.33020 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARY ISABEL GÁLVEZ LÓPEZ, solicita en su calidad de Mandataria Espe-cial con Representación, cambio de nombre de su mandante JOSÉ MANUEL AGUILAR VIRULA por el de GUSTAVO ADOLFO PANIAGUA MUÑIZ. For-malícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de diciembre de 2014.- Licda. ROMELIA ELENA VALLE ALEGRÍA. Abogado y

Notaria. Colegiada 14209.33021 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARY ISABEL GÁLVEZ LÓPEZ, solicita en su calidad de Mandataria Especial con Representación, cambio de nombre de su mandante VIRGILIO MANUEL PIOX por el de VICTOR MANUEL REYES. Formalicese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de diciembre de 2014.- Licda. ROME-LIA ELENA VALLE ALEGRÍA. Abogado y Notaria. Colegiada 14209.

33022 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PAULINA BALTAZAR ANDRÉS DE NICOLÁS, solicita cambio de nombre por Dina Baltazar Andrés. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 19 de

diciembre de 2014. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Co-legiado: 15,468.33024 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA DE JESÚS BOTZÓC CHÓC SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR MARÍA DE JESÚS CHOC, ÚNICO APELLIDO. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 10-12-2014. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102.

33028 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó AMILCAR FELIPE DE LEÓN OXLAJ, solicitando cambio de su nombre, por el de: AMILCAR FELIPE DE LEÓN MALDONADO, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 6/01/2015. Lic. Edy

Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397.33174 13, 27 Ene./11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Nasario Alonzo Velasquez, solicita cambio de su nombre, por el de Nasario Mencho Velásquez. Se advierte que se puede formalizar oposición ante el Notario, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 10 noviembre de 2014. Lic. KAREN SURAMA NIMATUJ CARDENAS Col. 14,751 Of. 12 Ave.

A-11 zona 1. Quetzaltenango. 33175 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juana Marina Amezquita Ramos solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juana Marina Amézquita. Puede formularse oposición. 1. Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 5 Enero 2015. Oscar Josué de León Manrique

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

Notario colegiado: 8357.33176 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GUILLERMO EULALIO IXCATICOY como mandatario de Luis Leonardo de León Ixcaticoy solicita CAMBIO DE NOMBRE de su representado, por el de Luis Leonardo de León Mazariegos. Puede formularse oposición. 1 Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 5 Enero 2015. Oscar Josué de León Manri-

que. Notario colegiado: 8357.33177 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FLORENCIO CASTAÑON MÉNDEZ solicita cambio de su nombre por el de AUDENCIO CASTAÑON MÉNDEZ, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario Col. 11,836. 23 Av. 2-57, zona 3 Quetzaltenango, 15 de diciembre del 2014.33178 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PETRONILO AGUILON VÁSQUEZ solicita cambio de su nombre por: EMILIO AGUILÓN VÁSQUEZ; puede formalizarse oposición por quienes se consi-deren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 7 de enero 2015. Lic. Edelman Rolando

Gómez Díaz, Abogado y Notario. Col. 13824.33179 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada en 4ª. Calle 4-13 zona 1, ciudad de Huehuetenan-go, se presentó Domingo Francisco Velasquez, a solicitar CAMBIO DE NOM-BRE, por el de Alex Francisco Velasquez, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, dieciséis de Diciembre de

dos mil catorce. Lic. René Ovando Escobedo Rivas ABOGADO Y NOTARIO33180 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BRENDA HERLINDA SANTIAGOS DE LEÓN DE OVALLE como man-dataria de Esvin Artemio Santiagos solicita CAMBIO DE NOMBRE de su re-presentado, por el de Esvin Antonio Santiagos Ramos. Puede formularse oposición. 1 Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 5 enero 2015. Oscar Josué de León Manrique. Notario colegiado: 8357.

33181 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenan-go, se presentó la señora Mirsa Norena Mazariegos Díaz de Calderón, como mandataria de Vilma Elizabeth Mazariegos Díaz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante, por el de Vilma Lisbeth Mazariegos Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San

Carlos Sija, 19 de diciembre de 2014. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado nueve mil novecientos ochenta y seis.33183 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina sita en 7ª. Avenida 13 y 14 calles, Puerto Barrios, Izabal, se pre-sentó OCTAVILA GABRIEL, a solicitar cambio de nombre, por el de ANA OC-TAVILA GABRIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 7 de enero de 2015. Lic. Carlos Guillermo

González Teret. Abogado y Notario. 33189 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RAYMUNDO ISRAEL GARCÍA PÚ, solicita cambiar nombre por ISRAEL RAYMUNDO GARCÍA PÚ. Efectos legales, hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentar oposición a Notaría. Totonicapán seis de enero del año dos mil quince. Licenciado VICENTE JUAN TZOC PUAC Abogado y Notario Colegiado activo número 19,977; 7ma. Calle, 10-44

zona 3 Totonicapán. Cel. 5050-9933 06 de enero 2015.-33190 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

KEILA MAVET ESTRADA VELÁSQUEZ, se presentó a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de KEILA YUWONO VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 22 de diciembre de 2014. Licda. Sayda Verónica Guerra García, Notaria, número

de colegiado 8574, 6ta. Ave. “A” 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala.33195 13, 27 Ene. / 11 Feb. 2015

Page 16: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 16 / Guatemala, 27 De eNeRO De 2015

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

HILARIO PERPUAC LÓPEZ, solicita cambio de nombre por DYLAND PAOLO PERPUAC LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria, 6ª. Avenida 5-54, Barrio “San Juan”,

Amatitlán, Guatemala. Abogado y Notario Ivan Arnoldo Almeda Girón. Col. 8395. Tel. 5665-8237. Guatemala 07 enero 2,015.33203 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO. HUBITO FERNADO PÉREZ DÍAZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO PÉ-REZ DÍAZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, merca-do municipal, San José Ojetenam, San Marcos, enero de 2015.

Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483.33204 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Voluntario 01041-2014-00961 Of. 1º. En este Juzgado se presento la señora MARÍA ANA ARRECIS, para promover di-ligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de ANA MA-RIA ARRECIS. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace

la presente publicación Guatemala uno de diciembre de dos mil catorce. Juzgado Cuarto de Primera Civil. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Se-cretaria.33205 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 6ª. Ave.0-60 z.4. T.P.II Ofici-na 906, se presentó NINA ESTELA DE LEON OBREGON, en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representa-ción, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su mandante JU-

LIO CÉSAR AJIATAZ RAMÍREZ por el de JULIO CÉSAR RAMÍREZ MORALES. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudica-dos. Guatemala, 8 de enero de 2015. LICDA. TELMA YOLANDA ROJAS ALEGRIA. Notario. Col.2690.33243 13, 27 enero / 11 febrero 2015

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ARMANDO INTERIANO SALAZAR, DANDO AVISO QUE VEN-DERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL AINSA INSCRITA AL No. 316671 FOLIO 496 LIBRO 278 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA

EMPRESA, AL SEÑOR: ISMAEL ENRIQUEZ ECHEVERRIA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AINSA. BALANCE GENERAL. ARMANDO INTERIANO SALAZAR. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014. ACTIVO. CIR-CULANTE Q 1,230,000.00. CAJA Y BANCOS Q 380,000.00. CUENTAS POR COBRAR Q 850,000.00. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 6,507.09. HERRAMIENTAS 44,371.88. VEHICULOS 340,000.00 Q 390,878.97. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS Q 76,705.25 Q 314,173.72. DI-FERIDO Q 82,285.01. I.S.R. RETENIDO Q 82,285.01. TOTAL ACTIVO Q 1,626,458.73. PASIVO. CIRCULANTE Q -. CAPITAL Q 1,626,458.73. CUENTA CAPITAL 1,530,844.40. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 95,614.33. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 1,626,458.73. EL INFRASCRI-TO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMI-NISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO DOS MILLONES SEISCIENTOS VEINTISEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO GUION SEIS (2626341-6) CERTIFICA QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINAN-CIERA DE LA EMPRESA AINSA PROPIEDAD DEL SEÑOR ARMANDO INTERIANO SALAZAR AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE CUAL FUE ELABORADO DE ACUERDO A LOS PRINCI-PIOS DE CONTABOILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGI-BLE. ARMANDO INTERIANO SALAZAR. PROPIETARIO. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: PROYECTOS DE CONSTRUCION Y PLANIFI-CACION, CONSTRUCTORA AINSA. GUATEMALA, C.A. F) ILEGIBLE. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: MARCO VINICIO PEREZ ESPI-NOZA. PERITO CONTADOR. REG. No. 2626341-6. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2015. EXP. 7733-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.33402 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE DICIEMBRE DE 2014, POR EL NOTARIO MARIO ALEXANDER FLORIAN GUZMAN, INSCRIBE PROVISIO-

NALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: RVL CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47679 FOLIO 311 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFEC-TUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2014. EXP. 21495-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.33193 13, 20, 27 enero 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LORENA

ACEVEDO DE MARIN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE AC-CIONISTAS CELEBRADA EL 28 DE OCTUBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR CREACION DE LA ENTIDAD: EMPRESAS EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28317 FOLIO 47 LIBRO 110 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: STRUCTUM, SOCIEDAD ANONIMA Y CONSUL-TORES EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LAS ENTIDADES CREARAN UNA NUEVA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES LA CUAL SE DENOMINARA: NUEVA PROYECCION Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES QUE PO-DRA ABREBIARSE NUEVA PROYECCION Y CIA. S.C.A. DE NOMBRE COMERCIAL QUE DETERMINE Y ACUERDE LA ASAMBLEA DE AC-CIONISTAS O EL ORGANO DE ADMINISTRACION. Y ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESS EN PROYECCION, S.A. 732146-5 BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BAN-COS 11,761. CUENTAS POR COBRAR 3,165,481. Q3,177,241. ACTIVOS FIJO. EQUIPO DE TRANSPORTE 787,597. MOBILIARIO Y EQUIPO 149,619. EQUIPO DE COMPUTO 10,268. DEPRECIACIONES (898,380) Q49.104. ACTIVOS DIFERIDOS. ANTICIPOS 25,869. INVERSIONES 505,642 531,512. SUMA DEL ACTIVO Q3,757,857. PASIVO. CIRCU-LANTE. CUENTAS POR PAGAR 385,934. TOTAL PASIVO Q385,934. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 10,000. ACCIONES NO SUSCRITAS (5,000). RESERVA LEGAL 208,937. RESULTADOS PERIODOS ANTE-RIORES 3,042,822. PERDIDA VENTA ACTIVOS (99,013). RESULTA-DO DEL EJERCICIO 214,176 Q3,371,923. SUMA PASIVO + CAPITAL Q3,757,857. F. ILEGIBLE JOSE CARLOS PAIZ RIERA REPRESENTAN-TE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GE-NERAL, FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEA-MIENTOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FI-NANCIERA DE LA ENTIDAD EMPRESAS EN PROYECCION, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL. REG. 676,616-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEO-NEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ENERO DE 2015. EXP. 20028-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.33444 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LORENA ACEVEDO DE MARIN Y QUE CONTIENE LA PARTE CON-DUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 28 DE OCTUBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR CREACION DE LA ENTIDAD: STRUCTUM, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72191 FOLIO 847 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: CONSULTORES EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA Y EMPRESAS EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LAS ENTIDADES CREARAN UNA NUEVA SOCIE-DAD EN COMANDITA POR ACCIONES LA CUAL SE DENOMINARA: NUEVA PROYECCION Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES QUE PODRA ABREBIARSE NUEVA PROYECCION Y CIA. S.C.A. DE NOMBRE COMERCIAL QUE DETERMINE Y ACUERDE LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS O EL ORGANO DE ADMINISTRACION. Y ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDADES AB-SORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DI-CHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPEC-TIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: STRUCTUM, S.A. NIT. 5369390-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCUALNTE. CAJA Y BANCOS 1,685. CUENTAS POR COBRAR 323,960. 325,645. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EQUIPO DE COMPUTACION 22,552. MOBILIARIO Y EQUIPO 5,544. DEPRECIACIONES (28,085). 10. SUMA DEL ACTIVO 325,655. PASIVO. CIRCULANTE CUENTAS POR PAGAR 1,887,301. TOTAL PASIVO Q 1,887,301. CAPITAL. CAPITAL AUTORI-ZADO 2,000,000. ACCIONES NO EMITIDAS (1,995,000). APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES 920,368. RESULTADOS PERIODOS ANTERIORES (2,271,187). RESULTADO DEL EJERCICIO (215,827) (Q 1,561,646). SUMA PASIVO + CAPITAL Q325,655. F. ILEGIBLE JOSE CARLOS PAIZ RIERA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CER-TIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD STRUCTUM, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ENERO DE 2015. EXP. 27372-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil Gene-ral de la República.33446 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZA-DA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELIDA PINEDA MOLINA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAOR-

DINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 31 DE OCTUBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR CREACION DE LA ENTIDAD: MERCADOS EXISTENTES, SOCIE-DAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 55088 FOLIO 727 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD:

PROMOCIONES EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE AMBAS CREARAN UNA NUEVA SOCIEDAD EN COMANDI-TA POR ACCIONES LA CUAL SE DENOMINARA: PROMOCIONES DE MERCADOS EMPRESARIALES Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES QUE PODRA ABREBIARSE PRO-MOCIONES DE MERCADOS EMPRESARIALES Y CIA. S.C.A. DE NOMBRE COMERCIAL QUE DETERMINE Y ACUERDE LA ASAM-BLEA DE ACCIONISTAS O EL ORGANO DE ADMINISTRACION. Y ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDADES AB-SORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RES-PECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MER-CADOS EXISTENTES, S.A. NIT. 3426442-6 BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZA-LES. ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR 116,946. Q 116,946. ACTIVOS FIJO. TERRENOS 926,517. BIENES INMUEBLES 2,309,899. DEPRECIACIONES (1,079,019) Q 2,157,397. SUMA DEL ACTIVO Q2,274,343. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PA-GAR 459,824. TOTAL PASIVO Q459.824. CAPITAL. CAPITAL AUTO-RIZADO 20,000. APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES 2,697,081. RESULTADOS PERIODOS ANTERIORES (806,316). RESULTADO DEL EJERCICIO (96,246). Q1,814,519. SUMA PASIVO + CAPITAL Q2,274,343. F. ILEGIBLE MARIA OLGA DE OLAVARRIA REPRESEN-TANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRA-DO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTA-RIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCADOS EXIS-TENTES, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTA-DOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE ENERO DE 2015. EXP. 25473-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Regis-trador Mercantil General de la República.33485 21, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZA-DA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELIDA PINEDA MOLINA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAOR-

DINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 31 DE OCTUBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR CREACION DE LA ENTIDAD: PROMOCIONES EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21669 FOLIO 269 LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MERCADOS EXISTENTES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE AMBAS CREARAN UNA NUEVA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES LA CUAL SE DENOMINARA: PROMOCIONES DE MERCADOS EMPRESARIALES Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES QUE PODRA ABREBIARSE PRO-MOCIONES DE MERCADOS EMPRESARIALES Y CIA. S.C.A. DE NOMBRE COMERCIAL QUE DETERMINE Y ACUERDE LA ASAM-BLEA DE ACCIONISTAS O EL ORGANO DE ADMINISTRACION. Y ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROMOCIONES EMPRESARIALES, S.A. NIT. 592468-5 BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014. CIFRAS EXPRESA-DAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 512,350. CUENTAS POR COBRAR 872,547. Q 1,384,897. ACTIVO FIJO. EQUIPO DE TRANSPORTE 69,750. MOBILIARIO Y EQUIPO 577,481. BIENES INMUEBLES 982,080. MEJORAS PROPIEDADES 3,272,174. DEPRECIACIONES (327,601) Q4,573,884. ACTIVOS DIFERIDOS. ANTICIPOS 123,318. INVERSIONES 31,148 Q154,466. SUMA DEL ACTIVO Q6,113,247. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 4,336,163. TOTAL PASIVO Q4,336,163. CAPITAL. CA-PITAL AUTORIZADO 5,000. RESERVA LEGAL 85,331. RESULTADOS PERIODOS ANTERIORES 1,354,536. RESULTADO DEL EJERCICIO 332,217 Q1,777,084. SUMA PASIVO + CAPITAL Q6,113,247. F. ILEGIBLE MARIA OLGA DE OLAVARIA REPRESENTA LEGAL. EL IN-FRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERIN-TENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEAMIEN-TOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD PROMOCIONES EMPRESARIALES, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676616-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRE-SENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ENERO DE 2015. EXP. 22048-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.33486 21, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-00360 OF. 3°. Karla Paola Berger Rivera, radico en este Juzgado Proceso Suce-sorio Intestado de la causante Telma Ruth Rivera Hernández. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia el día doce de febrero de dos mil quince a las nueve

horas con treinta minutos, que se llevará a cabo en la sede de este Juz-gado, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil. Guatemala 7 de enero de 2015. Jaime Rene Orozco López Secretario.-33393 20, 27, 30 Ene. 2015

Page 17: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 17

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

ROSA EMILIA HERNÁNDEZ JÚAREZ, radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ES-TEBAN HERNÁNDEZ (único nombre y apellido). Para la jun-ta de herederos se fija el día 15 de marzo del 2015, a las 10:00 horas, en mi oficina profesional ubicada en la 6a. Avenida y 17

calle esquina, Puerto Barrios, Izabal, Guatemala. 13-01-2015, Lic. Victor Hugo Tobar Lam, Abogado y Notario Colegiado número 19,670.33417 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

CHRISTIAN SAIDIN RAMÍREZ MOLLINEDO, radico ante mis oficios el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARÍA EUGENÍA MOLLINEDO CAMPOS quien en vida uso indistin-tamente los nombres de MARÍA EUGENIA MOLLINEDO CAM-POS, MARÍA EUGENIA MOLLINEDO CAMPO, MARÍA EU-

GENIA MOLLINEDO C., M.E.MOLLINEDO, y MARÍA E. MOLLINEDO C. Junta de herederos 20 de febrero 2015, trece horas en 4ta. Calle “A” 0-12 Zona 3 de esta ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Guatemala 9 de enero del 2015. Fernando Rodolfo Cano Flores, Notario. Col. 9561.33429 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

PROCESO EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 543-2014-OF.-5.REMATE: Este Juzgado señaló audiencia once de febrero de dos mil quince, a las ONCE horas TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta LA FINCA registrada con el número VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS

(29,262) FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS (142) DEL LIBRO CIENTO VEINTISIETE (127) del departamento de Suchitepéquez, la cual fue desmembrada de la finca número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS VEINTI-CINCO (21,225), FOLIO CIENTO TRES (103), DEL LIBRO CIENTO UNO (101), de Suchitepéquez. Se encuentra ubicada en Cantón Nahualate, jurisdicción del municipio de San Antonio Suchitepéquez con un área superficial de (336 mts.2) con las colindancias siguientes: AL ORIENTE: Finca matriz, AL PONIENTE: Finca matriz, AL NORTE: calle de la colonia Santa Fe, AL SUR: Finca matriz. Jdo. 1a Inst. Civil y Eco, Coac, de Such. Mazatenango, veintiuno de noviembre del 2014.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.33200 13, 20, 27 enero 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2014-00412 Of. I. El diecinueve de febrero del año dos mil quince a las once horas, se rematará inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Cantón Palanquix Loma del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con

una extensión superficial de doscientos cuarenta y cinco punto cincuenta y cinco metros cuadrados, y linda: Norte: Doce metros con Juan Gua-chiac Guarchaj; Sur: Doce punto sesenta metros con Manuela Ajtzalam; Oriente: Dieciocho punto treinta metros con Juan Guachiac Cotiy; y al Poniente: Veintiuno punto cuarenta metros con Martín Guachiac Sohom. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presen-te ejecución. Ejecuta: JUAN LEONARDO TRINIDAD GUARCHAJ. BASE: VEINTIUN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de enero del año dos mil quince.33395 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00524 Of.2o. Este Jdo señaló audiencia día 10/02/2015 11:00 Hrs. Remate Pública subasta terreno deno-minado Chuatzara, ubicado en Aldea Chimazat del Mpio. de Sta. Cruz Balanyá del depto. de Chimaltenango, medidas y colindancias siguientes: N: 22 mts con Julio Nicolás; y 5.20 mts

con Edgar Lastor; S: 21.48 mts con Rafael Bolux, calle de por medio; y 9.60 mts con Antonio Cujcuy; O: tiene dos medidas: 17.80 mts y 64.30 mts con Edgar Lastor; P: 59.30 mts, con Marcelo Cutzal; 27.80 mts con Anto-nio Cujcuy; Ext. total de 1.917.09 mts2 Remate por Ejecutivo prom. por ISRAEL BENITO AJUCUM LÓPEZ en la calidad con que actúa. Aceptan postores cubran deuda Q.148,850.06 más intereses y Costas Procésales. No más gravámenes. Jdo 2o de 1a. Inst. Civil, Quetgo. 09-01-15. Oscar Giovani García Palacios. Srio. 33405 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 04004-2014-00801 Oficial Cuarto. Dentro del presente proceso promovido por LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN de la enti-

dad ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA), éste Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las ONCE HORAS EN PUNTO, en la sede de este Juzgado, para el REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTÍA, consistente en bien inmueble identifi-cado de la siguiente manera: Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central al número SIETE MIL OCHOCIENTOS NO-VENTA, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA, del libro NOVENTA Y SEIS E de Chimaltenango, finca rustica consistente en terreno en el lugar de nom-bre Colonia Socobal, zona cuatro, ubicada en el municipio de Chimalte-nango, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON QUINCE CENTIME-TROS DE METRO CUADRADO con la medidas y colindancias siguientes: NORTE: cinco metro con treinta y cinco centímetro con Eduardo González Solares, calle de cinco metros de ancho al medio. SUR: Cinco metro con treinta y cinco centímetros con Aura Leticia Patzan. ORIENTE: Nueve metros con antigua finca matriz. PONIENTE: Nueve metros con María Bernarda Zenta. LA BASE DEL REMATE ES DE: CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses y costas proce-sales. Se aceptarán posturas que cubran el capital adeudado, más intere-ses y costas Procesales. Para los efectos de ley, se hace ésta publicación.

Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, catorce de enero del año dos mil quince. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 33406 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E. V. A. No. 20005-2014-00530 Of. 1a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 10-02-2015 a las 11:00 horas, ante Juez de 1a Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el lote número 23, del sector D, Residen-ciales del Valle, Esquipulas, Chiquimula, con extensión de 160

Mts.2, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca 4137, folio: 137, del libro 9E, de Chiquimula. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.96,050.74 más intereses y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respec-tivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de Asistencia, Ingrid Griselda Sagastume Avalos y Cristel Analy Fajardo Guerra, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula 15-12-2014.33411 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 20005-2013-00496 Of. 1ro. Se señaló audien-cia de REMATE para el día 11-02-2015 a las 09:30 horas, ante el Juez de 1ª

. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimu-

la de un bien inmueble ubicado en Aldea Nochan municipio de Olopa, departamento de Chiquimula, con una extensión superfi-

cial de 436.71 Mts.2., con las siguientes colindancias NORTE: con carre-tera; SUR: con Ignacio Otoniel Villeda Maderos; ORIENTE: con carretera; PONIENTE: con Jorge Humberto Guerra Guevara. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 151,000.00, más intereses y costas procesales. PROMUEVE Edgar Antonio Aldana Pérez Gerente General y Representante Legal de COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo Efectos legales. Publíquese, Ingrid Griselda Sagastu-me Avalos y Cristel Analy Fajardo Guerra Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, 15/12/2014.33412 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E. V. A. No. 20005-2013-00834 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 10-02-2015 a las 11:00 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el lote 8, manzana C, sector 10, del gran complejo habitacional ALAMEDAS DE VILLAFLORES, de San

Miguel Petapa, Guatemala, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca 7,329, folio: 329, del libro 435 E, de Guatemala, con las medida y colindancia que constan en la respectiva primera inscrip-ción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,124.27 más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Econó-mico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-01-2015.33413 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 20005-2014-00494 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 10-02-2015 a las 10:00 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de dos bienes inmuebles sin registro, ubicados en el municipio

de Olopa, Chiquimula, identificados de la siguiente manera: a) Primer inmueble: ubicado en Aldea Las Palmas, con un área de 26 cuerdas de 12 brazadas de extensión superficial, con las colindancias siguientes: Norte: colinda con Rolando Chinchilla y Domingo Pérez; Sur: colinda con Juana Alonzo y Cecilio Pérez Julián; Oriente: colinda con Patrocinio Ramos y Consuelo Pérez; y al Poniente: colinda con Patrocinio Ramos. b) Segundo Inmueble: ubicado en Aldea “La Cumbre Piedra de Amolar”, con un área de 6 cuerdas de 12 brazadas de extensión superficial, con las siguiente colindancias: NORTE: colinda con Pablo Pérez; SUR: co-linda con Pablo Pérez; ORIENTE: colinda con Emilio López; PONIENTE: colinda con Pablo Pérez; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 39,996.48 de capital, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria, Juzgado de Prime-ra Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-01-2015.33414 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041-2014-00099 Of. 2do. Este Juzgado señaló au-diencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: A) Finca Urbana inscrita en el Re-

gistro General de la Propiedad, al número cuatrocientos cuarenta y seis (446) folio cuatrocientos cuarenta y seis (446) del libro quinientos cuarenta y uno E (541E) de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número veintidós (22) manzana D: “Condominio Las Villas del Milagro, Sector seis (6), ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000mt2) Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos (23), con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindan-do con Lote veintitrés (23), Manzana D. de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote tres (3), Manzana D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto

cero cero metros, colindando con Lote veintiuno (21), Manzana D. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscien-tos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda calle. DERECHOS REALES: Inscripción Número 2: Téngase transcritas la (s) segunda (2a).) y cuarta (4a)., Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CON-DOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo regla-mento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca número nueve mil trescientos veinticuatro (9,324) folio trescientos veinticuatro (324) del libro cuatrocien-tos noventa y nueve E (499E) de Guatemala. Inscripción número 6: Con la que el demandado acredita la propiedad del presente bien inmueble. Y B) Los derechos de copropiedad sobre una cuatrocientos cincuenta y un ava parte (1/451) de la Finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEIN-TICUATRO (9,324) FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO (324) DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATE-MALA, finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados (140,822.2200mt2), con sus medidas y colindancias conforme certificación registral. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Manda-tario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS (Q.83,068.41), en con-cepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses cau-sados. Guatemala, nueve de enero de dos mil quince. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria.33430 20, 27, 30 Ene. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO NÚMERO162-2,014. EL 03 DE FEBRERO DEL AÑO 2,015, a las 10:00 HORAS será el REMATE del Vehículo Tipo: Moto, Marca Honda; Modelo: dos mil doce, Color: rojo ocre negro con franjas multicolor; número de Motor; WH ciento cin-

cuenta y seis FMI guión dos asterisco doce C setenta y dos mil seiscientos cincuenta y siete, (WH156FMI-2*12C72657) Chasis LWBPCJunoFuno C un millón dieciocho mil doscientos ochenta y tres, (LWPCJ1F1C1018283), cuya propiedad se acredito con el Certificado de Propiedad de Vehículos número dos millones trescientos setenta y un mil noventa y ocho, exten-dido por la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, de fecha dieciséis de enero del dos mil trece, a nombre de BASILIO VICENTE TUM. .Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.3,328.52, mas intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el señor DIEGO TZALAM CHÓ, en su calidad de PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE de la “ASOCIACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILOTENAN-GO” que se identifica con las siglas “Adisa. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento de Quiche, dieciocho de diciembre del año dos mil catorce. Erick Estuardo Mérida Quiróa.- Secretario.-33457 20, 27 Ene. / 2 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO NÚMERO 166-2,014. EL 05 DE FEBRERO DEL AÑO 2,015, a las 10:00 HORAS será el REMATE del vehículo; Tipo: Automóvil, Marca Suzuki; Modelo: dos mil cuatro, Color: plateado; número de Motor; K diez A guión trescientos dieciséis mil cuatrocientos veintisiete, (K10A-316427); Chasis JSAEHA

sesenta y dos S cuarenta y cinco millones ciento tres mil ochenta y seis, (JSAEHA62S45103086), cuya propiedad se acreditó con el Certificado de Propiedad de Vehículos número un millón seiscientos quince mil ciento treinta y seis, extendido por la Superintendencia de Administración Tribu-taria SAT, de fecha veintinueve de agosto de dos mil once, a nombre de JUAN LEON PONCIO. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.3, 089.08, mas intereses y costas judiciales. Remate tie-ne lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el señor DIEGO TZALAM CHÓ, en su calidad de PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL de la “ASO-CIACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILO-TENANGO” que se identifica con las siglas “Adisa. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento de Quiché, dieciocho de diciembre del año dos mil catorce. Erick Estuardo Mérida Quiróa.- Secretario.- 33458 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 20005-2014-00724. Oficial y Notificadora tercero. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: I)

BIEN INMUEBLE: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: Finca 5064 Folio 64 Libro 31E de Propiedad Hori-zontal Guatemala. Propiedad Horizontalmente consistente en apartamento No. CINCO SEGUNDO NIVEL del edificio CIENTO DOS CONDOMINIO VENEZUELA ubicado en NUMERO DIEZ GUION QUINCE DE LA DIECI-SIETE AVENIDA “F” municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 60.74 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos con un azimut de tres grados y una distancia de dos punto ochenta metros, colinda al noroeste con espacio aéreo de iluminación y ventilación; b) de la estación dos al punto observado tres con un azimut de noventa y tres grados y con una distancia de dos punto cincuenta y cinco metros, colinda al noreste con espacio aéreo de ilumina-ción y ventilación; c) de la estación tres al punto observado cuatro con un azimut de tres grados y una distancia de tres punto cero dos metros, co-linda al noroeste con espacio aéreo de iluminación y ventilación; d) de la estación cuatro al punto observado cinco con un azimut de noventa y tres

Pasa a la siguiente página...

Page 18: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 18 / Guatemala, 27 De eNeRO De 2015

grados y una distancia de seis punto cero cinco metros, colinda al noreste con espacio aéreo de iluminación y ventilación; e) de la estación cinco al punto observado seis con un azimut de ciento ochenta y tres grados y una distancia de ocho punto ochenta y seis metros, colinda al sureste con segundo nivel apartamento seis; f) de la estación seis al punto observado siete con un azimut de doscientos setenta y tres grados y una distancia de seis punto cero cinco metros, colinda al suroeste con área común de pasi-llo y gradas; g) de la estación siete al punto observado ocho con un azimut de tres grados y una distancia de tres punto cero cuatro metros, colinda al noroeste con espacio aéreo de iluminación y ventilación; h) de la estación ocho al punto observado uno con un azimut de doscientos setenta y tres grados y una distancia de dos punto cincuenta y cinco metros, colinda al suroeste con espacio aéreo de iluminación y ventilación. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Dominio. Inscripción Número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a as servidumbres de Energía Eléctrica que soporta, de limitación de línea divisoria de la Finca Matriz, de modificación a la servidumbre de Conduc-ción de Energía Eléctrica a que se refiere la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz. II) BIENES MUEBLES: a) el derecho de llave que ocupa su negocio, que consiste en local número ciento sesenta y cinco, segundo nivel, del Mercado Venezuela de la zona veintiuno del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala; b) inventario de mercadería, existente en el lugar que ocupa su negocio, que consiste en local número ciento sesenta y cinco, segundo nivel, del Mercado Venezue-la de la zona veintiuno del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, la cual se encuentra debidamente inscrita bajo el NUMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO (351) FOLIO TRESCIENTOS CIN-CUENTA Y UNO (351) DEL LIBRO UNO (1) del Registro Interno de Pren-das de la Agencia trescientos cuarenta del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No les aparecen. GRAVAMENES QUE LES APARECEN VIGENTES A LOS BIENES: Úni-camente el que motiva la presente ejecución promovida por el Licenciado FERNANDO ARCE GIRÓN, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRATUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se acep-tarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de CIENTO TREINTA Y UN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.131,032.85), de capital más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presen-te publicación. Chiquimula, veinte de enero de dos mil quince. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiqui-mula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 33641 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 20005-2014-00723. Oficial cuarto y Notificador prime-ro. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central como: i) Finca 4821 Folio 321 Libro 130E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE No. 14, Manzana “J” Sector 7, de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 63.4300 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, azimut 306°, 46’ y 50”, una distancia de 6.83; de la estación uno al punto 2 un azimut 45°, 23’ y 51”, una distancia de 10.50 metros; De la estación 2 al punto 3 un diámetro de 12 grados, 37’ y 46” con una longitud de curva de 3.39 metros y un radio de 15.40 metros; De la estación 3 a la 4 azimut 119°, 2’ y 41”, una distancia de 1.96 metros; De la estación 4 al punto 0 azimut 217°, 7’ y 59”, una distancia de 10.73 metros; y colinda al NORES-TE: 5.35 metros con calle; SURESTE: 10.73 metros con lote 15 Manzana “J” Sector 7; SUROESTE: 6.83 metros con área verde; NOROESTE: 10.50 con servidumbre de paso. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Do-minio. Inscripción Número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica que soporta, paso que soporta, paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LES APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el Li-cenciado FERNANDO ARCE GIRÓN, en su calidad de MANDATARIO ES-PECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRA-TUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.62,504.44) de capital más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, veinte de enero de dos mil quince. Juz-gado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria.33642 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2014-00542 OFI-CIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien in-

mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca numero nueve mil novecientos diecinueve, folio cuatro-cientos diecinueve, libro ciento sesenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consis-tente en LOTE NÚMERO TRES SECTOR E DE CONDOMINIO EL FRU-TAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL SEIS GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, de-partamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuen-ta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero, al pun-to observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cin-cuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión cero ocho y catorce guión cero siete; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segun-dos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote seis guión ochenta y siete; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cua-

tro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con catorce calle; De la estación tres, al punto ob-servado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minu-tos, seis segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta me-tros, colindando con lote seis guión sesenta y nueve… Esta finca se des-membró para sí misma de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Ténga-se transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de la vía férrea. DERECHOS REALES. DOMI-NIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidum-bre DE ÁREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros, cuyo objeto consistirá en que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propieta-rios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer ni-vel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cerni-do o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivien-da. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores y según las demás disposicio-nes establecidas en la Escritura número trescientos sesenta y siete autori-zada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE AN-TONIO GARCIA MANCILLA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS a favor de la Fin-ca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guate-mala por el hecho de formar parte del Condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Ci-vil, se establece un gravamen sobre las presente finca, conforme al cual los propietarios estarán obligados a contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso co-mún del CONDOMINIO EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura; y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos úni-camente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMI-LIAR y según las demás disposiciones establecidas en la Escritura núme-ro trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCÍA MANCILLA. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATO-NAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRA-DOS, de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocien-tos sesenta y cuatro LIbro noventa y dos E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio. Naturaleza (caracteres): La pre-sente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Adminis-tración y Normas de Convivencia Del Condominio El Frutal y se constituye a favor de la presente Finca y de las que se desmembraron de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cua-tro LIbro noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMI-NIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala y no se hace alusión alguna a medidas en virtud de que son subterráneas o por elevación; se constituye Servidum-bre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Ener-gía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a esta finca la ubi-cación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los pre-dios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales que además de la presente integran el Condominio El Frutal conforme lo establecido en el contrato respectivo, pues sus propietarios deberán contribuir a su mante-nimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración Y Normas De Convivencia Del Condomi-nio El Frutal y además de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, para la cual la presente servidumbre será de carácter gratuito. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO SIETE. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Co-propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMI-NIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMI-NIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. DERECHOS REA-LES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIEN-TOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más inte-reses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, ha-ciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas ins-cripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cator-ce de enero del año dos mil quince. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCI-MO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIA-DA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confron-

tado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.33643 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00779 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca ins-crita en el Registro de la Propiedad con el número: CINCO MIL

NOVENTA Y CUATRO, FOLIO NOVENTA Y CUATRO, LIBRO CUATRO-CIENTOS TREINTA Y UNO E, DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en fracción denominada lote numero diecisiete Manzana “V”, del sector tres de la urbanización “Colinas de Monte Maria Norte”, ubicada en el munici-pio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distan-cia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote diecinueve, manzana “V”, sector III de la urbanización. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con lote dieciocho, manzana “S”, sector III de la urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote quince, manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto veinte metros, colinda con calle del sector III de la urbanización. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Ténganse transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso que goza, paso que goza y paso que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Ténganse transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento De Administración Del Sector Tres De La Urbanización “Colinas de Monte Maria Norte”. DERECHOS REA-LES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número cero mil cuarenta y siete guión dos mil doce guión ciento cuarenta y dos, a cargo del oficial y notificador cuarto. Seguido por Banco Industrial, sociedad Anónima en contra de AFA Internacional, Sociedad Anónima y el ejecutado. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de julio de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio ejecutivo número cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero cuatrocientos no-venta y tres, a cargo del oficial segundo, seguido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en contra de AFA Internacional, Sociedad Anóni-ma y sobre los derechos que tiene en esta finca el ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien in-mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotacio-nes, ni limitaciones salvo la anteriormente relacionada según certificación adjunta para la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación respectiva emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos le-gales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de enero de dos mil quince. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA. Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 33644 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00093 OFI-CIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUA-TRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS NUE-VE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la

Zona Central como finca número seis mil trescientos cuatro, folio tres-cientos cuatro del libro trescientos trece E de Guatemala. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTICINCO DE LA MANZANA D DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN DIEZ Y OCHO: FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto cuatro mil doscientos ochenta metros cuadrados. Me-didas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero setenta y cinco me-tros, colindando con lote quince guión diecinueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve gra-dos, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote quince guión dieci-séis. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nue-ve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero setenta y cinco metros, colindando con trece ave-nida A. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote quince guión veinte.. .. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca seis mil doscientos cinco, folio doscientos cinco libro trescientos trece E

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 19

de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la sexta inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TA-BACAL II”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre ÁREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados, el área de la referida servidumbre estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración ; El objeto de la servidumbre consis-tirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas no podrá desarrollarse construcción alguna que afecta la libre vista verde de los predios dominan-tes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de blok que deberá ser tex-turizado ; área verde o jardín sobre dicha área será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos siempre que dicho uso no elmine, tergiberse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio Prados del Tabacal Dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS cuyo objeto consiste en lo siguiente: única-mente para vivienda Familiar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto esta limita-do por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMI-NIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMI-NIO PRADOS DEL TABACAL DOS. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la cuarta inscripción de dere-chos reales de esta finca (Servidumbre de Área Verde y Vista) en el senti-do que se omitio consignar lo siguiente: Los Propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base de muro perimetral de block que deberá ser texturizado, pintado del mismo color y tipo de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de reja, o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El pro-pietario del predio sirviente esta obligado en toda caso a destinar el área afectada para área verde o Jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos siempre que dicho uso no elimine, terjiverse o afecte en forma considerable a juicio del propieta-rio del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMI-NIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas, la presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla Genaral: Sobre los lotes que serán destinado para la construcción de casas modelo Premier, será permitida la construc-ción de un patio de servicios sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación y medidas será dispuesta por Residenciales el Frutal Sociedad Anónima . Una Vez constituido el patio de servicio en mención y entrega-das las casa a sus propietarios no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturalesza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpe-tua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente , una obli-gación de no hacer, en consecuencia los predios sirvientes serán los lotes Residenciales o fincas conformando según el literal A) de la presente Cláusula y el predio dominante la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción número cinco de derechos reales (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONS-TRUCCIÓN; LUCES Y VISTAS) de esta finca en el sentido que a dicha servidumbre se le omitió consignar lo siguente: Esta servidumbre es la li-mitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CON-DOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS , el destino que se le de a dicha finca, podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del de-rechos de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que con-forman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS conte-nido en la escritura del reglamento relacionada; b. consiste en el grava-men que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece so-bre las fincas que conformaran los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presen-te cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes es-tarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económica-mente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilita-das del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio, (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforesta-ción y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrados público interior); Y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario debe-rá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la entidad desarrolladora o a la ASOCIACION, para que estas si la solici-tud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes

exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y unifor-midad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplié, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro ele-mento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde os-curo, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidum-bre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio domi-nante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas esta-blecidas en el REGLAMENTO referido. No otorga pues, derechos alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obliga-ción de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGI-MEN en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula y el PREDIO DOMINANTE, la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: El Ejecuta-do es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO: La que motiva la presente ejecución, que ocupa el pri-mer lugar, y es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONI-MA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero del año dos mil quince. SECRE-TARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.33645 27, 30 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2014-628. Of. 2do. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE FE-BRERO DE DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, con el número DIECISIETE MIL CUATROCIEN-

TOS CUARENTA Y DOS, folio CIENTO VEINTIDOS del libro SETENTA Y UNO del departamento de SOLOLÁ finca consiste en: terreno ubicado en la parte Norte de Panajachel, jurisdicción del municipio de Panajachel, de-partamento de Sololá, de TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS, que se desmem-bró de la finca número siete mil setecientos veintitrés, folio doscientos veintiséis del libro treinta y ocho de Sololá. Medidas y Colindancias de la estación cero punto tres a la estación uno punto cuatro, doscientos seten-ta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, un segundo, mide uno punto quince metros, colindando con finca matriz; de la estación cero punto cuatro a la estación uno punto cinco, ciento noventa y ocho grados, veinti-siete minutos, cincuenta y siete segundos, mide veintidós punto cero ocho metros colindando con finca matriz; de la estación uno punto cinco a la es-tación uno punto seis, doscientos trece grados, catorce minutos, cincuenta y tres segundos, mide veintiuno punto setenta y ocho metros colinda con finca matriz; de la estación cero punto seis a la estación uno punto siete, doscientos dieciocho grados, cuarenta y seis minutos, cero tres segundos, mide veintinueve punto cuarenta y siete metros y colinda con finca matriz; de la estación uno punto siete, a la uno punto ocho, doscientos dieciséis grados, treinta y siete minutos, cero un segundos, mide treinta y tres punto cero ocho metros y colinda con finca matriz; de la estación uno punto ocho a la estación uno punto nueve doscientos diez grados cero cuatro minutos diecisiete segundos, mide cuarenta y ocho punto cincuenta y siete metros y colinda con finca matriz de la estación cero punto nueve a la estación tres punto dos ciento ochenta y seis grados dieciséis minutos cero cinco segundos mide cuarenta y siete punto cuarenta y cuatro me-tros, colindando con finca matriz, de la estación tres punto dos a la esta-ción tres punto tres, ciento treinta y dos grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, mide dieciocho punto diez metros, colinda con fina matriz; de la estación tres punto tres a la estación tres punto cua-tro ciento veinte grados treinta y ocho minutos, cero ocho segundos, mide veintiuno punto treinta y nueve metros y colinda con finca matriz; de la estación tres punto cuatro a la estación tres punto cinco cincuenta y cinco grados treinta minutos, veinticuatro segundos mide catorce punto noventa metros y colinda con la finca matriz de la estación tres punto cinco a la estación cuatro punto uno; ciento setenta y dos grados diecisiete minutos cuarenta y cuatro segundos, mide quince punto cuarenta y siete metros, colinda con la finca matriz; de la estación cuatro punto cero a la estación cuatro punto dos, ciento cincuenta grados cincuenta y siete minutos, cero cinco segundos, mide cincuenta punto sesenta y cinco metros, colinda con la finca matriz; de la estación cuatro punto dos a la estación tres punto cero, doscientos setenta grados cuarenta y seis minutos, cincuenta y siete segundos, mide ciento setenta y cuatro punto treinta metros, colinda con la finca, matriz; de la estación tres punto cero a la estación dos punto dos, dieciocho grados cero dos minutos, cero cinco segundos, mide trescien-tos setenta y nueve punto setenta y un metros, colinda con Suversiones La Paz, Sociedad Anónima, río de por medio, de la estación dos punto dos a la estación uno punto tres, trescientos veintiún grados, cincuenta y cuatro minutos, cero dos segundos, mide ciento diecinueve punto noventa metros, colinda con la finca matriz. DERECHOS REALES: Dominio. inscripción número dos: Téngase transcritas la sexta, novena y décima inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a cuatro servidumbres. HIPOTECAS: la que motiva la presente ejecución seguida por el Abogado EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO, quien actúa en la calidad de Mandatario Judicial y Administrativo con Representación con Clausulas Especiales de la entidad SALVADOR ALVARO DELGADO Y COMPAÑÍA LIMITADA, para obtener el pago de NOVENTA Y CINCO MIL

CIENTO SESENTA Y TRES QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses, intereses mo-ratorios y costas procesales, y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, quince de enero del año dos mil quince. ALE-JANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.- 33679 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE NO-VIEMBRE DE 2014, POR LA NOTARIA ANA CRISTINA ARGUE-TA FLORES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE

DICIEMBRE DE 2014, SE INSCRIBE A: ALEJANDRO JOSE ARROYO AMADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 440557 FOLIO 992 LIBRO 367 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CONDO-MINIOS REAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 53783 FOLIO 421 LIBRO 147 DE SOCIEDA-DES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDA-CIÓN. EXPEDIENTE 75806-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República33015 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL 2014, AUTORIZADA EN ESTA CIUDAD POR EL NOTARIO; ASTRID ZULEMA PEREZ PAZOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE DICIEM-BRE DEL 2014, SE INSCRIBE A: JOSE MARIANO CASTELLA-

NOS GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 439838 FOLIO 273 LIBRO 367 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: FINCASERVICIOS-LATINOAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 97687 FOLIO 369 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLA-ZO 1 AÑO. A PARTIR DEL 27/11/2014 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 75073-2014 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE DICIEMBRE DEL 2014. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.33017 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE DI-CIEMBRE DEL AÑO 2014, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA. SE INSCRIBE A ALVARO RODRIGO CASTELLANOS

HOWELL, COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 440516 FOLIO 951 LIBRO 367 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: USAMED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRI-TA BAJO REGISTRO 66780 FOLIO 431 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 75363-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMER-CIO. Lic. Juan Luis de la Roca Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil33036 29 Dic. 2014 / 12, 27 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACION

EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-2010-00253 Of. Y Not. 1°. Por este medio se notifica al señor ROBERTO GRAJEDA CABRERA de la Ejecución promovida en su contra por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su

Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTA-VOS, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número ciento noventa y tres, autorizada en ésta ciudad por el Notario Henry Philip Comte Velasquez, de fecha diecinueve de abril del año dos mil siete, que contiene Contrato de Compraventa, Crédito y Constitución de Garantía Hipotecaria; siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la de-manda de ejecución en vía de apremio, se admite para su trámite por me-dio de resolución de fecha veinticinco de marzo de dos mil diez y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, fijándose en un día más el plazo por razón de la dis-tancia, así mismo para que señalen lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se les notificará por los Estrados del Tribunal. Guatemala, 16 de diciembre de 2014. LIC. HERSON ALBERTO TZOC SUCUQUI. JUEZ. 33657 27 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2014-00501 OFICIAL 3o. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la Repú-

blica; por este medio se notifica a: ALEXANDER DAGOBERTO TORRES

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 20: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 20 / Guatemala, 27 De eNeRO De 2015

MELGAR, de la ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, y por la cual se reclama la cantidad de DOSCIEN-TOS SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en: CONTRATO DE COM-PRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA número QUINCE, de fecha once de enero de dos mil ocho, autorizado por el nota-rio RUBEN DARIO GONZÁLEZ REYES; se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corres-pondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberá seña-lar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Tribunal; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, veinte de enero de dos mil quince.- 33662 27 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2008-00825 Of. 3o. Por este medio se notifica a: HÉCTOR GUDIEL MEJÍA LÓPEZ Y EVA LETICIA MUÑOZ BAUTISTA DE MEJÍA dentro de la Eje-cución promovida en su contra por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMIA a través de su Mandatario Judicial y

Administrativo, se dictó la resolución de fecha SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, en la cual se fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la entidad ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, la Jueza la otorgará de oficio, nombrándose para el efecto al notario que la parte actora designe para su faccionamiento y resolución de fecha veintidós de octubre de dos mil catorce en la cual ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiséis de Noviembre de dos mil catorce. Licda. Elba Irene Guzmán Almengor. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala.33709 27 Ene. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CESAR BA-RRERA MARROQUIN. De Conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de

Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, y sus reformas, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA YUCALES, MU-NICIPIO YEPOCAPA DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: TERMINAL DE BUSES SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, MUNI-CIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA. VIA: ALDEA SANTA SOFIA, ALDEA EL PORVENIR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA YUCALES A LAS 05:00, 6:00, 9:00 Y 13:00 HORAS, Y SALE DE TERMINAL DE BUSES DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA A LAS: 10:00, 11:30, 14:00 Y 17.00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 04 de diciembre del año 2014. EXP: 1378-2014 Of. 10. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.33352 19, 27 Ene. 2015

EDICTO

VOLUNTARIO: 01044-2014-1023 Of. 1o. RESIDENCIAL LAS ORQUIDEAS DE FLOR DE CAMPO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Administrador Único y Representante Legal Fran-cisco Lorenzo Escobar promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSIÓN DE ACCIONES de al por-

tador a nominativas de dicha entidad mercantil inscrita ante el Registro Mercantil General de la República bajo el número sesenta y un mil sete-cientos setenta y ocho, folio cuatrocientos veinticuatro, libro ciento cincuenta y cinco de Sociedades Mercantiles, de DOS MIL acciones al portador con valor nominal de CINCUENTA quetzales cada una, bajo el registro veintisiete mil trescientos seis, folio novecientos cincuenta y cuatro, libro veinticinco de acciones, emitidas por la entidad promo-viente. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero del año dos mil quince. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.33391 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

VOLUNTARIO 01046-2014-00942 Of. 2º. ALVARO DIAZ ARRUE y MAGDA IRENE CALDERON SOLORZANO DE DIAZ, en la calidad de accionistas de la entidad QUIMTEA-GRO, SOCIEDAD ANÓNIMA promueven en este Juzgado la conversión de las acciones al Portador a Nominativas, emitidas

por la entidad “QUIMTEAGRO, SOCIEDAD ANONIMA, que hacen un total de cien acciones, de las cuales noventa y cinco acciones comunes, con un valor nominal de cincuenta quetzales cada una; le corresponden a ALVARO DÍAZ ARRUÉ, amparadas por el título número de orden uno; el cual le acredita al portador como titular de las acciones uno a la noventa y cinco; y cinco acciones comunes con un valor nominal de cincuenta quetzales cada una le corresponden a MAGDA IRENE CALDERON SO-LORZANO DE DIAZ, amparadas con el titulo número de orden dos, el cual le acredita al portador como titular de las acciones noventa y seis a la cien. Se hace presente publicación en la Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil; Guatemala, seis de enero de dos mil quince. Lic. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.33408 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

Voluntario de Conversión de Acciones 01163-2014-00455 Of. 2°. Not. 2o. La entidad CABLES Y HERRAMIENTAS, SOCIE-DAD ANÓNIMA, por medio de su únicos accionistas y por ende propietarios Olga Martha Clara Kroner Aparicio y En-

rique Estuardo Kroner Matheu, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS PARA LA AUTORIZACIÒN JUDICIAL DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR EN NOMINATIVAS amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno, sin serie y registro número uno, de fecha seis de marzo del dos mil, que representa una acción; b) Títulos números dos, tres, cuatro y cinco sin serie y registros números dos, tres cuatro y cinco, todas de fechas seis de marzo del dos mil, que representan cada una acción. Todas las acciones que representan los tí-tulos relacionados tienen un valor nominal de seis mil quetzales cada una, emitidas por la entidad CABLES Y HERRAMIENTAS, SOCIEDAD ANÓ-NIMA -CRONASA-, siendo suscrita y pagadas la primera acción por En-rique Estuardo Kroner Matheu, manifestando el solicitante que acredita dicha acción por mera tradición y las ultimas cuatro acciones suscritas y pagadas por Olga Martha Clara Kroner Aparicio, esto según la Escritura pública número treinta y nueve de fecha seis de marzo del dos mil autori-zada por el Notario Tulio Armando Vargas Estrada que contiene el Contra-to de Constitución de dicha Sociedad Anónima. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre del dos mil catorce. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, SECRETARIA. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.33726 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE ENERO DE 2015. POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ. INSCRIBE PROVISIO-NALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA

ENTIDAD: INMOBILIARIA INNOVADORA. SOCIEDAD ANONIMA INS-CRITA AL REGISTRO NO. 21902 FOLIO 2 LIBRO 97 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RE-SOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2015. EXP. 24599-1991.- Lic. César Augusto Sierra Méri-da Registrador Mercantil-Auxiliar.33705 27 Ene./ 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 349-2014 (4). Se rematará finca urbana No. 4,916; fo-lio 416, del libro 10E de Huehuetenango. Consistente en lote número 28 de residencial Molina en la 6a. Ave. zona 4, Cerrito del Maíz ubicada en el municipio y departamento de Huehuete-

nango de 224.74 Mts2. Linda: Nor-oriente: 20.00 Mts. con lote número 27. Oriente: 26.54 Mts. con calle, y una línea oblicua de 2.50 Mts. con calle. Sur-occidente: 20.00 Mts. con calle. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal Titular. Base: Q 25,984.72 más intereses y costas procesales. Remate 13/2/2015 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/1/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-33622 27, 29 Ene. / 4 Feb. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCION VIA DE APREMIO 01044-2010-01026 Oficial 2°. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada ERICK LISINIO MARTÍ-NEZ FRANCO, que en este juzgado se tramita el proceso

identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO REFOR-MADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TRESCIEN-TOS NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha treinta de septiembre del año dos mil diez, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de con-formidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Y resolución de fecha doce de abril del año dos mil doce, se tiene por modificada la demanda. Juez titular que conoce, Licen-ciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, ocho de enero del año dos mil quince.33711 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO JUDICIAL DE CAMBIO DE NOMBRE NÚMERO 04004-2014-00569 OF.3o ELIAS XICO XIQUÍN y EUSEBIA MICULAX AJBAL DE XICO, iniciaron en este Juzgado, las presentes diligencias, para el cambio de nombre de su hijo

JUNNIOR ELÍAS XICO MICULAX, inscrito en la partida número cua-trocientos treinta y tres, del código único de identificación número dos mil veinticuatro, ochenta y ocho mil quinientos cincuenta y uno, cero cuatro-cientos siete, del Registro Civil de las Personas del municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango; por el de DOUGLAS ELÍAS XICO MICULAX. Y para los efectos legales y de cualquier persona que se considere afectado por cambio de nombre, se hace esta publicación. Se-cretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, quince de enero del año dos mil quince. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO.33626 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A la Oficina del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gál-vez de Guatemala, Sede de Puerto Barrios, ubicada en la no-vena avenida y veinte calle del municipio de Puerto Barrios, de-partamento de Izabal, se presentó KARLA YESENIA RAMOS

GARCIA a radicar diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hijo HELEN EUNICE ROQUE RAMOS, pretendiendo adoptar el nombre de HELEN YESENIA MENJIVAR RAMOS. Para los efectos legales se hace la presente publicación, advirtiendo que se pue-de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por las presentes diligencias. Puerto Barrios, Izabal, diecinueve de enero del año dos mil quince, Licenciado JOSÉ HUMBERTO CASASOLA TORRES, NOTARIO. Colegiado No. 11,135.33628 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante Mí se presentó Marcos Velásquez Alonzo, a solicitar cambio de nombre por Marta Juana Velásquez Alonzo, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche. 22/01/2015. Carlos Salvador Pérez Reynoso Notario. Cole-giado: 7,913.

33638 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO

ANGÉLICA MILIÁN GALEANO, inició ante mí declaratoria de ausencia de MARIO DUBÓN ARÉVALO, para promover su divorcio, cito al presunto ausente, convoco a quien tenga derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2.

Poptún, Petén 19 de enero de 2015. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNAN-DEZ RAMIREZ, Abogado y Notario. Col. 5668.33646 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El 09 de enero del año 2015 se aprobó el cambio de nombre del menor de edad de, Ángel Humberto de Jesús Castro Vacherand por el nombre de José Andrés Castro Vache-rand a través de sus padres Jose Luis Castro Ponciano y

Veronica Noemi Vacherand de Castro ejerciendo la patria potestad del menor. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria cuarta ave-nida diecinueve guión veintiséis de la zona catorce de esta ciudad capital Guatemala 22 de enero de 2015. José Luis Taracena Reichert Aboga-do y Notario. Colegiado 15,787 Tel. 23815877.33648 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MIGUEL SANDOVAL SANDOVAL, solicita cambio de nom-bre de su menor hijo Filiberto Eladio Sandoval Gómez por el de Rigoberto Lucas Sandoval Gómez. Formular Oposi-ción quienes se consideren perjudicados en 9 calle 7-23 zona 1

San Marcos, diecinueve de enero 2015. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario Colegiado 15788.33649 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Jurídica, La Libertad, Peten, Calle al Estadio, Barrio El Centro, se presentó ELI LEONEL VIDEZ BARRERA, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo WALDEMAR LEO-NEL VIDEZ HERNANDEZ por el de WALDER LEONEL VIDEZ

HERNANDEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, Peten dos de enero del año dos mil quince. LI-GIA YESENIA POL BETANCOURTH, Notaria. Barrio El Centro calle que conduce al Estadio del municipio de La Libertad, Peten. Ligia Yesenia Pol Betancourth. Abogada y Notaria. Col. 10,63333658 27 Ene. / 10, 13 Feb. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

MYNOR RENE ALVEÑO RAMOS (Guatemalteco) y JANET HERNANDEZ (único nombre y apellido) (Estadounidense), han solicitado mis servicios profesionales con el objeto que autorice su matrimonio civil. En cumplimiento de ley, hago la publicación. 23/01/2015. Lic. Emerson Roberto Lemus. 6a. Ave. 2-13,

zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez.33664 27 Ene. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

JEANETTE DEL ROSARIO WAI EQUITÉ, radicó ante mis oficios el Proceso sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor SHUM WING WAI CHAN, quien en vida usó y fue co-nocido como: SHUM WING WAI CHAN THOMAS WAI y THOMAS WAI. Junta de herederos el 26 de Febrero de 2015,

en la 18 Calle 5-56 de la zona 10, de esta ciudad, Edificio Unicentro, 13 nivel, Oficina 1301, a las 8:00 horas. Cito a los que tengan interés. Gua-temala, 19 de Enero de 2015. Lic. Conrado Adolfo Alarcón Marroquín. Abogado y Notario.33634 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

LUIS FERNANDO CÀRCAMO JACOBO, radicò ante mi Pro-ceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la señora: CÀRMEN DEL TRÀNSITO JACOBO y/o Carmen del Transito Jacobo;

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 21: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 21

Carmen del Trànsito Jacobo; Carmen del Transito Jacobo de Carca-mo; Carmen Del Transito Jacobo de Carcamo; Carmen del Transito Jacobo de Càrcamo; Càrmen del Trànsito Jacobo de Carcamo; Carmen Jacobo de Carcamo; Càrmen Jacobo de Carcamo y Càrmen Jacobo de Càrcamo. Junta de herederos 18 de marzo del 2015. Once horas, en 14 Ave. 27-47 Zona 5. Guatemala. Cito a los que tengan interès. Guatemala, 22 de enero del 2015. Licda. MILVIA LISSETHE MATIAS RO-DRIGUEZ. Abogada y Notaria.33647 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 652-2013 (4). Se rematará inmueble sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el cantón El Arenal, del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango. Exten-sión: 838.76 Mts2. Linda: Norte: 14.78 Mts. con Reinaldo Cifuen-tes, mojón y esquinero saucos. Sur: 18.99 Mts. con Guadalupe

González Tomás, mojón y esquinero saucos, zanja y camino de por medio. Oriente: 47.21 Mts. con Santiago Juan, mojón y esquinero zanja y saucos. Poniente: 52.18 Mts. con Fernando González, mojón y esquinero saucos, sus rumbos cardinales son en línea recta. No constan edificacio-nes, cultivos ni servidumbres; por su condición sin inscripciones ni gravá-menes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Pedro, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Interino. Base: Q.35,454.67 más intereses y costas procesales. Remate 12/2/2015 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/1/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-33621 27, 29 Ene. / 4 Feb. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

VICTOR MANUEL PAÍZ GÓMEZ de nacionalidad guatemal-teca; y ROSA ARGENTINA UMAÑA RIVAS, de nacionalidad Nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CE-

SAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA33660 27 Ene. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

JOE D AUSTIN (Estadounidense) y REYNA DESIDERIA PASTOR GARCÍA (Guatemalteca), han solicitado mis servicios profesionales con el objeto que autorice su matrimonio civil. En cumplimiento de ley, hago la publicación. 23/01/2015. Lic. Emer-son Roberto Lemus. 6a. Ave. 2-13, zona 1, Mazatenango,

Suchitepéquez.33663 27 Ene. 2015

EDICTO

EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01043-2012-00341. Oficial Segundo. Por este medio se notifica a: LUIS MOISES MONTE-RROSO CORADO y SILVIA MARIZOL SAPON RODRIGUEZ que dentro de la Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SO-

CIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, se dictó la resolución de fecha DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL CATORCE, en la cual se fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de Dominio del bien inmueble adjudicado, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que la parte interesada designe. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de enero del dos mil quince. LIC. FEDE-RICO GERARDO MAZA GONZALEZ-CAMPO. JUEZ.33661 27 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

VIA DE APREMIO 01043-2012-0246. Of. 2do. JUZGADO NO-VENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se notifica a la ejecutada AURA ANTONIETA MORALES (UNICO APELLIDO), de la ejecución en la vía de apremio pro-movida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR,

SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su MANDATARIO JUDICIAL Y ADMI-NISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, Licenciado RAÚL PAIZ VALDEZ, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA MIL SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más intere-ses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el titulo ejecutivo consistente en escritura pública número UN MIL OCHOCIENTOS NOVEN-TA Y CINCO, autorizada en esta ciudad el cuatro de octubre del dos mil cinco por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner, sien-do suficiente el título que sirve de base a la anterior demanda en la Vía de Apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha tres de abril del dos mil doce y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental. Guatemala, diecisiete de septiembre del dos mil catorce. Lic. René Eduar-do Solís Ovalle. Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.33710 27 Ene. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2011-243 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ROSALINA PASCUAL ANTONIO y RAFAEL DOROIN BERNABE dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO DE DESA-

RROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Es-pecial Judicial y Administrativo con Representación, HECTOR ENRIQUE

TURCIOS ORDOÑEZ, por lo cual se procede a notificar la resolución de fecha dos de octubre del año dos mil catorce, en la cual se hace efec-tivo el apercibimiento contenido en la resolución de fecha diez de febrero del año dos mil catorce y en rebeldía de los ejecutados se ordena otorgar de oficio la escritura traslativa de dominio del bien que fue rematado y ad-judicado. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: ca-torce de agosto del año dos mil catorce, dieciocho de agosto del año dos mil catorce y veinticuatro de noviembre del año dos mil catorce. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente pu-blicación. Guatemala, catorce de enero del año dos mil quince. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. RAMIRO STUARDO LOPEZ GALINDO JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 33713 27 Ene. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE ALBERTO JIMENEZ JIMENEZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte

Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reforma-do por el Acuerdo Gubernativo No. 535-2013, solicita Licencia de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN VEHÍCULO de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CONCEPCION HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, A: DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: CASERIO CHICAN, ALDEA CHALHUITZ, ALDEA CHICHIM, ALDEA CHEMAL, ALDEA PAQUIX, CHIANTLA, HUE-HUETENANGO Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE CABECERA MUNICIPAL CONCEPCION HUISTA A LAS: 04:30 HORAS. SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO: 13:20 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 09 de diciembre del año 2014. EXP. 1318/2014. OF. 6º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.33653 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DELFINO NATARENO GIRON. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta: DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE DEL DEPARTAMENTO DEL QUICHE A TERMINAL MINERVA DE QUETZALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: SAN ANTONIO ILOTE-NANGO, TOTONICAPAN, CUATRO CAMINOS, SALCAJA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SANTA CRUZ DEL QUICHE A LAS: 5:15 Y 11:30 HORAS Y REGRESA DE TERMINAL MINERVA QUETZALTENANGO A LAS: 5:30 Y 8:30 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMA-LA, EL QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. EXP. 2349-2014 Of. 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.33633 27 Ene. / 3 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

KELYN MAFIOLLI MIRANDA FUENTES, Solicita cambio de nombre, por KELLY MAFIOLLI MIRANDA FUENTES. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 20 de enero de 2015. Rovelio Na-

tanael Tul Miranda, Abogado y Notario. Col. 9842. 3ª Calle. 2-50 Z. 3. San Pedro Sac. San Marcos.33612 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario Col. 16408 aviso que: A mi oficina ubicada en OAv 14A-40 Of C z. 7 Los Trigales, Quetzaltenango, compareció el señor FIDEL JIMÉNEZ CORONADO para cambiar su nombre por el de FI-

DEL FÉLIX CORONADO. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetzaltenango, 20/01/2015. Licenciado Hector Nemarc Marroquín Díaz. ABOGADO Y NOTARIO.33618 27 Ene. / 10, 24 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Francisca Sales Bartolomé solicitó cambio de nombre de su hija menor Juana Francisca Morales Sales por Marisol Elia-na Morales Sales, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en mi Oficina Jurídica ubicada en el Barrio La Cruz, San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. 21-01-2015. Licen-

ciado José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Colegiado 11,291.33654 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El 19 de enero de 2015, se aprobó el cambio de nombre de JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ GALICIA por el de JORGE ANTONIO GALICIA GALICIA, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación, Moyuta 21 de enero de 2015. José Guillermo Lucero del Aguila, Abogado y Notario cole-

giado 17,605, barrio El Centro, Moyuta, departamento de Jutiapa33656 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Nancy Andrea Ramírez Turckheim, solicita su cambio de nombre, por el de Nancy Andrea Ramírez von Türc-kheim. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatema-la, 21 de enero de 2,015. Lic. Roberto Adolfo Duarte Chinchilla.

Abogado y Notario. Colegiado 7,319. 18 Calle 24-69, Zona 10, Zona Pra-dera, Torre III, Nivel 15, 1504, ciudad de Guatemala.33672 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA CONCHITA MATÍAS ORDÓÑEZ Y JOSÉ LUIS ZUÑIGA DE LA CRUZ, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUIS MANUEL ZUÑIGA MATÍAS, por CRISTIAN ULISES ZUÑIGA MATÍAS. Efectos legales, se hace publica-ción. Emplazo a quienes se consideren afectados. San Miguel

Dueñas, Sacatepéquez. 15/01/2015. Licda. Fabiola Alejandra Pinto López. Notario Col. 15,92633716 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR AN-DRES LUCIANO DIEGO, DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RANGER 5-7 ARMAS Y MUNICIONES INSCRITA AL No. 566100 FO-LIO 167 LIBRO 528 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO

PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR: SERGIO ROBERTO RODRIGUEZ SANDOVAL, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRE-SENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. DEL NEGOCIO DE DENOMINADO RANGER 5-7 ARMAS Y MUNICIONES. PROPIEDAD DE ANDRES LUCIANO DIEGO. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Q 2,650.75. INVENTARIOS DE ARMAS Q 30,000.00. INVENTARIOS DE MUNICIONES Q 25,000.00. INVENTARIOS DE ACCESORIOS Q 10,000.00 Q 65,000.00. NO CORRIENTE. MOBILIA-RIO Y EQUIPO Q 18,575.00. -DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIA-RIO Y EQUIPO Q 12,575.00 Q 6,000.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q 4,325.50. -DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTACION Q 2,325.50 Q 2,000.00. TOTAL DE ACTIVO Q 75,650.75. PASIVO Y PATRIMONIO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q 5,500.00. TO-TAL PASIVO Q 5,500.00. PATRIMONIO. CAPITAL Q 40,650.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 46,150.00. EL INFRASCRITO PERITO CON-TADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINIS-TRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE PREPARADO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, PRESENTADO EN FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, DE LA ENTIDAD DE-NOMINADA RANGER 5-7 ARMAS Y MUNICIONES, CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA NUMERO 4852874-9, EMITIENDOSE LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA CINCO DE ENERO DE DOS MIL QUINCE. F) ILEGIBLE. ANDRES LUCIANO DIEGO. PROPIETARIO. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: RANGER 5-7 ARMAS Y MUNICIONES. 2361-3552 / 4029-3625. 12 AVENIDA 31-33, ZONA 5. GUATEMALA, GUATEMALA. E-MAIL: [email protected]. F) ILEGIBLE. WILLIAM FREDI DOMINGO LOPEZ. PE-RITO CONTADOR. REG. 940709-K. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: WILLIAM FREDI DOMINGO LOPEZ. PERITO CONTADOR. REG. 940709-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE ENERO DE 2015. EXP. 2766-2011.- Lic. Juan Luis de la Roca. Secretario General Registro Mercantil.33637 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE ENERO DE 2015 AUTORIZADO POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ INSCRIBE

PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EN-TIDAD BIENES INVERSIONES Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 12771 FOLIO 126 DEL LIBRO 68 DE SO-CIEDADES MERCANTILES , LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAOR-DINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-TEMALA 16 DE ENERO DE 2015. EXPEDIENTE 3574-1986.- Lic. César Augusto Sierras Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.33704 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE ENERO DE 2015 AUTORIZADO POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION

DE LA ENTIDAD EMPACADORA AGRICOLA INDUSTRIAL, SOCIE-DAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 16122 FOLIO 102 DEL LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES , LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL, EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INS-TRUMENTO LEGAL Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN GUATEMALA 19 DE ENERO DE 2015. EX-PEDIENTE 8682-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil- Auxiliar.33706 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

Viene de la página anterior...

Page 22: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALESPáGiNa 22 / Guatemala, 27 De eNeRO De 2015

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICAFINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes:

1. Derechos de autor sobre aplicación informática IMAGELAB (sistema de imágenes) Q179,039.10 más impuestos y gastos de escrituración.

2. Derechos de autor sobre aplicación informática COLLLECTME (sistema de cobro) Q85,030.56 más impuestos y gastos de escrituración.

3. Derechos de autor sobre aplicación informática XWORKFLOW (sistema de procesos) Q73,786.78 más impuestos y gastos de escrituración.

4. Lote baldío, lotificación Terravista, Urbanizado Lote # 17 Manzana “A” sector 3A, Carretera a Pavón (392 mts2). Inscrito bajo el No. De finca 4303 Folio 303 Libro 149E Q105,352.86 más IVA, IUSI atrasado desde 2009 y gastos de escrituración.

5. 9,700 flipones marca Siemens C50A, con capacidad de 380 a 440 voltios Q315,814.03 mas impuestos y gastos de escrituración.

6. Finca rústica de una caballería (451,256.5407 m2), ubicada en terreno en lugar denominado Crique Blanco, del municipio de Puerto de Livingston, departamento de Izabal. Inscrito bajo el No. De finca 1248 Folio 235 Libro 19 de Grupo Norte, Q796,860.00 mas IVA, IUSI atrasado desde 2013 y gastos de escrituración.

La Subasta se llevará a cabo el 30 de Enero de 2015 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto.

Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A.

Representante LegalFinanciera Summa, S.A.

33514 21, 23, 27 enero 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 16006-2014-00608-2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de natu-raleza urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad,

bajo el número 2019, folio 19 del libro 105E de Alta Verapaz, ubicado en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 153.7770 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguien-tes: De la estación “C” al punto de observación 2.1X, con azimut 105º38’0” distancia de 11.234 mts. Con Griselda Arleth García López; de la estación 2.1X al punto de observación 2.2 con azimut de 16º29’25” distancia de 0.608 mts. Con Familia Cac Juárez; de la estación 2.2 al punto de obser-vación 2.4 con azimut 14º52’32”, distancia de 13.244 mts. Con Familia Cac Juárez; de la estación 2 al punto 4 al punto de observación 0.1, con azimut de 284°37’4”, distancia de 11.111 mts. Con Oscar Cajbón; de la estación 0.1 al punto de observación C con azimut de 195°28’4”, distancia de 13.657 mts. con Celina Llanneth García López, con entrada particular; el inmueble relacionado no cuenta con cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la entidad ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional CESAR FLORENCIO GONON PORTILLO, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la entidad denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral COBAN, Responsabilidad Limita-da. Para lograr el pago de la suma de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q. 143,729.08), más intereses ordinarios, moratorios, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del ca-pital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departa-mento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de Enero de 2015.33636 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01165-2014-00015 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUE-VE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el

Registro de la Propiedad con el número: CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (4989), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (489), LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA E (290E) DE GUA-TEMALA. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIEZ (10) MANZANA tres (3), de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES ALTOS DE FUENTES DEL VALLE FASE II”, ubicada en el Municipio De San Miguel Petapa, Departamento De Guatemala, de doscientos cuatro punto cero cero cero cero metros

cuadrados (204.0000 m2). Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento dieciocho grados, cero seis minutos, cero cuatro segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando con lote número nueve. SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos ocho grados, cero seis minutos, cero cuatro segundos, una distancia de doce metros, colindando con veinte avenida B; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cero seis minutos, cero cuatro segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando Con lote número once; NORPONIEN-TE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de veintiocho grados, cero seis minutos, cero cuatro segundos, una distancia de doce metros, colindando con lote número cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DOS. Estas hipotecas ocupan el PRIMER LUGAR y las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.53,970.17), más inte-reses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, QUINCE DE ENERO DE DOS MIL QUINCE. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario33640 27 Ene. / 3, 5 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2005-08260 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día CINCO DE MARZO DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el

número OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (8355), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (355) LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E (317E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote cuatro Manzana veinticinco del complejo habitacional “RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS” ubicado en el Kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Ama-titlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con calle de la lotificación; al Este: con lote siete; al Sur: con lote tres y al Oeste: con lote cinco, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de diecisiete metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de seis metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de

diecisiete metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de seis metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca de uso de lotificación residencial, qudándole prohi-bido lo siguiente: alterar o modificar el diseño de la construcción, destinar cada vivienda para más de una familia en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la facción mas de dos pisos o niveles de construcción. No se podrá instalar sobre la fracción o sobre la casa construida, construccio-nes provisionales de ningún tipo. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTE-CARIO: INSCRIPCIÓNES NÚMEROS UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTE MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTA-VOS (Q.220,158.53), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de enero de dos mil quince. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCÍA, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 33708 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

Maria Mercedes Hernández Maravilla (nicaragüense) y José Antonio Fernández Gómez (guatemalteco) requieren mis servicios notariales para contraer matrimonio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. 7ma calle 13-25 zona 1 Quetzaltenango, 19 de enero del 2,015. Lic. Eberto Ranferi

Villatoro Villatoro, Abogado y Notario. Colegiado 7,071.33620 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LIDIA DÍAZ MALDONADO, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por LIDIA DERAS MALDONADO. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 20 de enero de 2015. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado

15,174.33615 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASEGURADORA LA CEIBA, S.A.

Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 26 de febrero del 2015, a las once horas, en sus oficinas ubicadas en la 20 Calle 15-20, Zona 13, Edificio Aseguradora La Ceiba, S. A.

Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Acciones de la sociedad, con cinco días antes de la fecha en que se celebre la Asamblea. Los Accionistas pueden ser representados en la Asamblea ya sea por otro accionista, o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación.

Los accionistas, conforme la Cláusula Vigésima Primera, tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la Asamblea, la información a que se refiere la citada, en las oficinas principales de la Aseguradora, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles.

Si a la hora señalada para la celebración de la Asamblea, no se hubiere completado el quórum mínimo, la Asamblea se llevará a cabo el día hábil siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, con las acciones presentes y representadas que asistan.

PRESIDENTECONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Guatemala, enero de 2015

33629 27, 29 Ene. 2015

Page 23: Diario La Hora 27-01-2015

AVISOS LEGALES Guatemala, 27 De eNeRO De 2015 / PáGiNa 23

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CANDELARIO SAMAYOA CARRILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME CANDELARIO SAMAYOA CA-RRILLO, se puede formalizar oposición por quienes se conside-ren perjudicados. Cunén dieciséis de enero de dos mil catorce. Lic. SANTIAGO CABRERA PÉREZ, notario.

33624 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARINA DE LA FUENTE VALDÉZ solicita su cambio de nombre por ALBA MARINA DE LA FUENTE VALDÉZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional ubi-cada en la 7ª. Calle 7-70 zona 1 de Retalhuleu, Retalhuleu. Tel.

7771-7099. 21 de enero de 2015. Lic. Jaime Leonel Espinoza Méndez, Abogado y Notario, colegiado 3745.33627 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A esta oficina compareció el señor FRANKLIN ORLANDO CÙ CHÈN, quien actúa en representación y ejerciendo la pa-tria potestad de su menor hijo: DANIEL SANTIAGO JOSÈ CÙ SIERRA, solicitando cambio de nombre por el de: ANGEL NOÈL ORLANDO CU SAGÜI. Se puede formalizar oposi-

ción por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 20 de enero del 2015 Lic. Carlos Raúl Ac Caal Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1 Col. 9544.33632 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ricardo Peñalonzo solicita cambio de su nombre por el de Ricardo de León Peñalonzo. Se puede formalizar oposición en la 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala, 20 de enero de 2,015. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790.

33659 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento LESLI MAURA ROSILLO ARRIAZA CASTAÑEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LESLY MAURA ROCIO

ARRIAZA CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, catorce de enero del año dos mil quince. Lic. Neri Felipe Garcia Canelo, Notario, colegiado 10893.33683 27 Ene. / 4, 19 Feb. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

MIGUEL ANGEL REYES CABALLEROS, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de la señora NIVYA ARACELLY PÉREZ QUIÑONEZ. Para la Junta de Herederos se fija el 13 de fe-brero de 2015, a las 8:00 horas en la 1ª. Ave. 2-33 zona 1,

Municipio de Acatenango, departamento de Chimaltenango. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 22 de enero de 2014. Lic. Luis Arturo Mora-les Duarte, Abogado y Notario. Colegiado: 1462633652 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

OTTO RENÈ LEÒN FRANCO, de nacionalidad guatemal-teca; y CARMEN ELENA CAÑAS ASCENCIO, de nacio-nalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se em-

plaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNI-CIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 2285828433650 27 Ene. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

OSCAR VILLALOZ CARMONA Mexicano y FLORISELDA VÁSQUEZ ROBLERO guatemalteca contraerán matrimonio civil, oposiciones 1 calle 7-23 zona 1 San Marcos, San Marcos. Licenciado BALTER ROELVI BRAVO FUENTES, Abogado y Notario. Colegiado 15788.

33651 27 Ene. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

Roberto Carlos Flores Ramírez, guatemalteco y Nancy Liliana Anaya Nuñez colombiana, solicitan que autorice su matrimonio civil, oposición: 2da. av. 2-56 zona 3 Ctón. San Be-nito, Mazatenango, Such. Licda. Irma Gorety Flores Antonio,

Abogada y Notaria, col. 17,423. 20/ 01/ 2015.33655 27 Ene. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de MARIA ESTELA LUX CHIVALÀN por el de MARIA OLIVIA LUX CHIVALÀN. Quien se consi-dere perjudicado puede formular oposición en la cero avenida uno guión cero ocho, zona tres, del municipio de Santa Lucia

La Reforma del Departamento de Totonicapán Julio Cesar Rojas-Castillo, abogado y Notario. Colegiado No. 5031.33617 27 Ene. / 10, 24 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 129-2014. El 24 DE FEBRERO DEL AÑO 2015, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble sin inscripción registral ni matricula fiscal, ubicado en el Cantón Choacaman del municipio de Santa Cruz del Quiché, departa-

mento de Quiché, con una extensión superficial de: seiscientos treinta y cinco punto cero cuatro metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: veinticinco punto veinte metro, con Miguel Castro; PO-NIENTE: veinticinco punto veinte metros, con Juan Zacarías; NORTE: veinticinco punto veinte metros, con Domingo Vicente Velásquez; y SUR: veinticinco punto veinte metros, con Juan Zacarías, línea de por medio en los cuatro rumbos. Se aceptan posturas que cubran la base del capital de-mandado de Q 7,000.00 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue CASTULO LÓPEZ MOTA. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 15 de enero de 2015. Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario.33608 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2014-00070 Of. I. El doce de marzo del año dos mil quince a las once horas, se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en cantón en Barrio Chuisiguan Chicruz del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con un área de cuatrocientos

cuarenta y cinco metros cuadrados, y linda: Norte: Veintiocho punto se-senta metros con Pedro Gómez; Sur: Veintiocho punto sesenta metros con Antonio Hernández; Oriente: Quince metros con Paula López, camino de por medio; y al Poniente: Diez y seis punto ochenta y dos metros con Fermina Paxtor, tiene construidas dos salas con paredes de block, techo de lámina y piso de cemente con servicio de agua potable y energía eléc-trica, tiene piedras, esquineras, zanja, mojones bien delimitados. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Servicios Integrados Asociados, Responsabilidad Limitada, SEISA, R.L. por medio del Presidente del Con-sejo de Administración y Representante Legal Titular ANGEL MARIO LÓ-PEZ VILLATORO. BASE: DIECISÉIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovanni López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecinueve de enero del año dos mil quince.33619 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio Ref. C-15003-2014-00210 Of. 3° BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, avisa del remate de los siguientes bienes inmue-bles hipotecados a favor de la citada entidad ejecutante: a) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de

la Zona Central, como finca número 151 folio 151 del libro 129 de ALTA VERAPAZ, de naturaleza rústica, ubicada en el municipio de Santa Cruz Verapaz, departamento de Alta Verapaz, extensión: 408.97m2, mide y co-linda: Del punto 0 al 1: 24.60 metros, con finca matriz del vendedor Juan Jorge Tres Dick; del punto 1 al 2: 6.82 metros, con Julio Tampan, carrete-ra de por medio; del punto 2 al 3: 8.07 metros, con Julio Tampan, carre-tera de por medio; del punto 3 al 4: 15.23 metros, con finca matriz del ex-ponente Juan Jorge Tres Dick, calle de por medio; del punto 4 al 5: 11.01 metros, con finca matriz del vendedor Juan Jorge Tres Dick, calle de por medio; y, del punto 5 al 0: 18.27 metros, con finca matriz del exponente Juan Jorge Tres Dick, calle de por medio, b) DERECHOS DE POSESIÓN sobre bien inmueble de naturaleza urbana, carece de inscripción registral, ubicado en final Calle Tres de Mayo Zona 3 del municipio de Santa Cruz Verapaz del departamento de Alta Verapaz, extensión: 154.82m2, mide y colinda: Del punto o numeral 1: 6.16 metros, con carretera Centroameri-cana; del punto o numeral 1 al 2: 5.37 metros, con predio catastrado No. 16-02-02-00130; del punto 2 al 3: 6.97 metros, con predio catastrado No. 16-02-02-00130; del punto 3 al 4: 7.88 metros, con predio catastrado 16-02-02-00130; del punto 4 al 5: 6.79 metros, con Calle Tres de Mayo; del punto 5 al 6: 5.01 metros, con calle Tres de Mayo; del punto 6 al 7: 1.72 metros, con calle Tres de Mayo; del punto 7 al 8: 1.45 metros, con Calle Tres de Mayo; del punto 8 al 9: 10.20 metros, con cero calle. DESMEM-BRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: A la primera finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria número 2 y a la segunda finca le aparece vigente únicamente una inscripción hipotecaria. Siendo la inscripción hipotecaria número dos de la primera finca y la única inscripción hipotecaria de la segunda finca las que motivan la presente ejecución. Precio base Q.489,951.88 más intereses, mora y costas proce-sales. Se señaló audiencia para el DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ, SALAMÁ; El VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.33630 27 Ene. / 3, 10 Feb. 2015

EDICTO

V/Titulación Supletoria No. 16006-2014-00082-2°.- VILMA AR-CELY PEREIRA PAREDES; pretende titular supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Barrio San Juan, San Juan Cha-melco, Alta Verapaz; AREA: 405.20 Mts.2., medidas y colindan-cias siguientes: De la estación 0 al punto 1: azimut 176º30’51”:

9.00 mts. Con José Antonio Cao Tot, camino de por medio; De la estación 1 al punto 2: azimut 176°30’51”: 6.61 mts. Con Jorge Gonzalo Cao Tot, camino de por medio; De la estación 2 al punto 3: azimut 180º0’0”; 6.63 mts. Con Erwin Cao Tot, camino de por medio; De la estación 3 al punto 4: azimut 180º0’0”: 4.24 mts. con David Alfredo Cao Tot, camino de por medio; De la estación 4 al punto 5: azimut 180º0’0”: 6.20 mts. Con Emilia Yolanda Cao Tot, camino de por medio; De la estación 5 al punto 6: azimut 264º36’21”: 2.56 mts. Con Angelina Chocooj Tot, calle de por medio; De la estación 6 al punto 7: azimut 264º36’21”: 7.57 mts. Con Ernesto Pop Chun, calle de por medio; De la estación 7 al punto 8: azimut 264º36’21”: 1.08 mts. Con Carlos Tot Chun, calle de por medio; De la estación 8 al punto 9: azimut 355°59’23”: 34.17 mts. Con Alfredo Ponce Cabnal; De la estación 9 al punto 0: azimut 91º44’26”: 12.61 mts. Con José Paau. Cuenta con 1 construcción: paredes mitad de block y el resto de made-

ra, carece de cultivos y de servidumbres activas y/o pasivas. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. De 1ª. Instancia Civil del Depto. De Alta Verapaz, Cobán, 09 de Enero de 2015.33639 27 Ene. / 10, 25 Feb. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LORENA ACEVEDO DE MARIN Y QUE CONTIENE LA PARTE CON-DUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 28 DE OCTUBRE DE 2014 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR CREACION DE LA EN-TIDAD: CONSULTORES EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA INS-CRITA AL REGISTRO NO. 45512 FOLIO 142 LIBRO 139 DE SOCIEDA-DES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: STRUCTUM, SOCIEDAD ANONIMA Y EMPRESAS EN PROYECCION, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LAS ENTIDADES CREARAN UNA NUEVA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES LA CUAL SE DENOMINARA: NUEVA PROYECCION Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIO-NES QUE PODRA ABREBIARSE NUEVA PROYECCION Y CIA. S.C.A. DE NOMBRE COMERCIAL QUE DETERMINE Y ACUERDE LA ASAM-BLEA DE ACCIONISTAS O EL ORGANO DE ADMINISTRACION. Y AD-QUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDADES ABSOR-BIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORES EN PROYECCION, S.A. NIT. 2503445-6 BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,014 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 6,482. CUENTAS POR CO-BRAR 74,145 Q80.627. ACTIVOS FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 79,689. TERRENOS 924,500. BIENES INMUEBLES 2,432,713. MEJORAS A IN-MUEBLES 435,573. DEPRECIACIONES (1,657,957) 2,214,517. ACTIVOS DIFERIDOS. INVERSIONES 147,601 147,600.96. SUMA DEL ACTIVO Q2,442,745. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 423,495. TOTAL PASIVO Q423,495. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,100,000. ACCIONES NO SUSCRITAS (1,166,500). APORTE FUTURAS CAPITALI-ZACIONES 2,641,497. RESERVA LEGAL 227,933. RESULTADO PERIO-DOS ANTERIORES (1,311,942). RESULTADO DEL EJERCICIO (471,738) Q2,019,250. SUMA PASIVO + CAPITAL Q2,442,745. F. ILEGIBLE JOSE CARLOS PAIZ RIERA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 676,616-1, CER-TIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE ELABORADO Y PREPARADO CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, SEGÚN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD COMO CORRESPONDE, Y EL MISMO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD CON-SULTORES EN PROYECCION, S.A. AL 31 DE OCTUBRE 2014. F. ILE-GIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ENERO DE 2015. EXP. 35386-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.33445 20, 27 Ene. / 3 Feb. 2015

Page 24: Diario La Hora 27-01-2015

Página 24 / La HORa, guatemaLa, 27 De eneRO De 2015

Page 25: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 25

PasatiemposT

utel

andi

a

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: TexTo

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 5

3 9 6 5

1 8

1 2 9

1 4 7 5

7 3 5

2 5

2 7 4 9

6 1

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

T h s a i u

r u s ñ o e

r z r e a a

s c i o í T

r o o i a s

s c u T o r

T b s a o e

l x r i a a

T a c u b a

c N o Ó i P

T r u c o s

b e a T o s

a x i l a r

b u T a c a

P o c i Ó N

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Page 26: Diario La Hora 27-01-2015

El Festival Internacional de Cine de Berlín tendrá este año a las mujeres como punto central de un programa que contará con estrellas como Nicole Kid-man, Cate Blanchett, Helen Mirren o Juliette Binoche.

Comienza la cuenta atrás de una Berlinale «muy femenina»

“Las películas de la Berlinale mostrarán mujeres fuertes en situaciones extremas”, anunció hoy el director del

certamen, Dieter Kosslick, durante la presentación a los medios de esta edición 65 en la capital alemana.

“Comenzamos con una mujer muy fuerte, Juliette Binoche”, co-mentó sobre la protagonistas del último trabajo de la española Isa-bel Coixet, “Nadie quiere la noche”, que inaugurará el festival el próxi-

Por AlMudENA dE CABo Berlín/Agencia/dpa

Cultura

mo 5 de febrero.El drama dirigido por la que ca-

lificó como una “extraordinaria cineasta” relata el peligroso viaje de la exploradora Josephine Peary (Juliette Binoche) para reunirse con su marido y compartir con él el instante de gloria de descubrir el Polo Norte.

“Es una película de inauguración muy bonita, que muestra que no sólo fueron hombres al Polo Nor-te, sino también mujeres”, comentó sobre esta historia enmarcada en un momento en que los aventure-ros “eran todo hombres, y se pue-den imaginar qué tipo de hombres. Hombres que dejaban sus mujeres en casa”, bromeó.

“En conjunto tenemos muchas mujeres en nuestro programa”, in-dicó. “Muchas películas sobre mu-jeres y de mujeres”, agregó al tiem-

po que destacó también el papel de Nicole Kidman, que interpreta “a una mujer fuerte” en el drama his-tórico de Werner Herzog “Queen of the Desert”.

Kosslick fue desgranando así el programa de esta nueva edición de la Berlinale en la que 19 películas, de las 23 de la sección oficial, lu-charán por alzarse con el preciado Oso de Oro y entre las que habrá “una mezcla entre grandes conoci-dos y jóvenes directores”.

El jurado, presidido por el direc-tor estadounidense Darren Aro-nofsky (“El cisne negro”), contará también entre otros con el actor hispano-alemán Daniel Brühl (“Good Bye, Lenin!”) y la directo-ra peruana Claudia Llosa (“La teta asustada”). Junto a ellos figuran además el realizador surcoreano Bong Joon-ho (“The Host”), la ac-

AguA y EnErgíA

Presentación del libro de Roxana Ávila

Taller de producción artística

En palabras del licencia-do Estuardo Cuestas Morales, presidente de

Fundación G&T Continental, “En un mundo en el que suceden cambios de manera vertiginosa, los humanos se encuentran en-frentando dilemas entre el apro-vechamiento adecuado de los recursos naturales y su conser-

vación. El uso del agua, petróleo, viento y sol en el aprovechamien-to y producción de energía debe considerar el respeto al medio ambiente desde una perspectiva de modelos de desarrollo que proporcionen bienestar para las personas utilizando métodos de generación energética no conta-minantes.

El descubrimiento de nuevas tecnologías seguirá producien-

do cambios en los parámetros de consumo y éstas demandarán más energía. Sin embargo, el uso de recursos indispensables como el agua y el petróleo, son causa de conflicto en algunos países. Las guerras que se libran por su uti-lización, perturban la estabilidad geopolítica en diversas regiones y dañan el tejido social. Roxana Ávila aborda el tema para ana-lizar los modelos de desarrollo

históricos, las formas de gene-ración energética y los métodos para la resolución de conflictos relacionados con el uso de los re-cursos naturales y la producción de energía sustentable.”

Hoy a las 18:30 horasGalería Guatemala Fundación

G&T Continental (Dirección: 5 avenida 12-38, zona 1, Centro Histórico).

Entrada Libre

Impartido por el maestro chileno Sebastián Sánchez Amunátegui, este taller

está dirigido a todos aquellos y a todas aquellas que trabajan o desean trabajar en grandes eventos escénicos, sin distin-ción en cuanto a su grado de experiencia. Sánchez Amuná-tegui ostenta un currículo que lo acredita para la realización de esta clase de proyectos de-bido a su fogueo, no solamente en Ciudad de México, donde vive desde hace varios años, sino también en Europa, Asia, Sudamérica y Estados Unidos, donde ha puesto en escena pie-zas de gran envergadura.

Jueves 29 a las 16:30 horas en Casa Ibargüen (7a. Avenida y 12 calle zona 1)

Más información: 2285-8955 Precio Q 300.00

Por rEdACCIóN lA [email protected]

Por rEdACCIóN lA [email protected]

triz francesa Audrey Tatou (“Amé-lie”), la productora Martha de Lau-rentiis (“Hannibal”) y Matthew Weiner, creador entre otras de la exitosa serie “Mad Men”.

Este año, el cine latinoamerica-no contará con una notable repre-sentación en la sección oficial con cuatro películas. Así, el chileno Patricio Guzmán presenta su do-cumental “El botón de nácar”, en el que relaciona los desaparecidos que fueron arrojados al mar en la última dictadura con el exterminio de seis etnias magallánicas en el sur de Chile desde el siglo XIX.

En tanto, su compatriota Pablo Larraín, autor de la nominada al Oscar “No”, estrenará el drama “El Club”, protagonizada entre otros por Roberto Farías, Antonia Zegers y Alejandro Goic. El filme narra la historia de cuatro hombres que viven recluidos en una casa donde purgan los errores del pasa-do, hasta que su frágil rutina se ve interrumpida por la llegada de otro nuevo “compañero”.

También podrá verse por primera vez en sección oficial una película de Guatemala: “Ixcanul”, de Jayro Bustamante, “muestra el retrato de una mujer en Guatemala en una situación que apenas podemos ni imaginar en nuestro mundo”, indicó Kosslick. Y por último, la holandesa-mexicana “Eisenstein in Guanajuato” de Peter Greenaway.

En total, cerca de 400 películas de todo el mundo podrán verse en la edición número 65 de la Berlinale entre el 5 y el 15 de febrero.

PágINA 26 / guAtEMAlA, 27 dE ENEro dE 2015

Foto LA HorA: LA HorA.

El director Dieter Kosslick del Festival Internacional de Cine de Berlín, posa para los medios de comunicación antes de la conferencia de prensa anual del programa en Berlín , Alemania , Martes, 27 de enero 2015 .

Page 27: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 27

Deportes

el atlético de madrid procurará enseñar maña-na su perfil más ofensivo para intentar remontar el 1-0 adverso en la Copa del rey ante un Barcelona que atraviesa su mejor momen-to de la temporada.maDriDdpa

Foto La Hora: aP/Manu Fernández

Arda Turan (10) del Atlético de Madrid, disputa el balón con Sergio Busquets (5) y Dani Alves del Barcelona en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Foto La Hora: AP/Manu Fernández

COPA DEL REY

El Atlético buscará la remontada ante el Barcelona

Foto La Hora: aP/Fernando BustaMante

Foto La Hora: aP/andres KudacKi

El presidente del club catalán ase-guró que no “tienen la intención” de vender al Lionel Messi.

La FIFA investiga al Real Madrid por la contratación de menores.

Presidente del Barcelona asegura que continuidad de Messi está garantizada

BarCelonadpa

El presidente del Barcelona, Jo-sep María Bartomeu, aseguró hoy que la continuidad del astro argentino Lionel Messi en el club está garantizada “esta temporada y las próximas”.

“No tenemos intención de ven-der a Leo. Puedo garantizar la continuidad de Messi esta tem-porada y las próximas”, afirmó en declaraciones a la emisora de radio “RAC-1”.

Bartomeu no negó que existan desencuentros entre Messi y su entrenador, Luis Enrique, y des-tacó que “en todas las organiza-ciones o empresas hay tensiones

Está en juego un puesto en la semifinal de Copa y el estadio Vicente Calderón presentará un aspecto imponente para asistir a un duelo que se presenta vibrante entre dos equipos con caracterís-ticas diferentes, pero con idéntica intensidad en su juego.

El Atlético de Madrid deberá presentar un propuesta diferente a la de la ida, cuando jugó un en-cuentro muy defensivo y apenas contó con ocasiones de gol. Para ello se encomendará a Fernando Torres en la delantera, el gran protagonista de la anterior elimi-natoria, en la que el equipo roji-blanco eliminó al Real Madrid con dos goles del delantero en el estadio Santiago Bernabéu.

Junto a él estará el francés An-toine Griezmann, en un exce-lente estado de forma, y la duda es ver si su entrenador, Diego Simeone, apuesta por un perfil algo más ofensivo con la incor-poración a la medular de Raúl García, un jugador con capaci-

dad para hacer goles.La gran ausencia de los rojiblan-

cos será el central uruguayo Die-go Godín, uno de los puntales del equipo, quien deberá cumplir un partido de sanción. Su puesto lo

ocupará su compatriota José Ma-ría Giménez.

“Nos enfrentamos a un gran rival con una ventaja en contra, pero no hay nada dicho y hay que jugar el partido”, afirmó Gimé-

nez en la previa.El Barcelona llega al Vicente

Calderón amparado en su evi-dente progresión y una valiosa ventaja que cuidar. Tocó fondo con su derrota 1-0 en la Liga espa-

ñola ante la Real Sociedad el 4 de enero y desde entonces, con una alineación definida, reaccionó de manera formidable para encade-nar seis triunfos consecutivos.

Lo hizo con varias señas reco-nocibles: fuerte presión en cam-po contrario, defensa sólida y un ataque inspirado con Lionel Mes-si y Neymar como figuras indis-cutibles.

Sólo le falta añadir una mejor versión del atacante uruguayo Luis Suárez, quien lleva más de dos meses sin marcar un gol en campo contrario.

“Si pensamos en los duelos de la pasada temporada, parece que ellos son favoritos. Este año lo parecemos nosotros, pero es un craso error. Es la primera piedra para perder. No podemos espe-cular con el resultado y nuestro objetivo es ir a ganar. Sería un gran error pensar que hay un fa-vorito”, manifestó hoy Luis Enri-que, el técnico del Barcelona.

No parece que el entrenador azulgrana vaya a variar el once inicial que le dio tan buenos re-sultados en las últimas citas. El defensa francés Jeremy Mathieu se recuperó de unas molestias físicas, pero es improbable que Luis Enrique toque la pareja compuesta por Gerard Piqué y Javier Mascherano, muy sólidos en las últimas semanas.

entre los empleados, lo importan-te es que se resuelvan”.

El dirigente azulgrana insistió además en pedir a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) que revise la legislación sobre la contratación de jugado-res menores de edad, cuya vio-lación le costó al club una dura sanción del ente rector.

“El responsable verdadero es el artículo 19. La FIFA tiene que revisarlo porque no es posible que no podamos traer jugado-res jóvenes porque sus padres no puedan viajar con ellos”, dijo el mandatario, cuyo club fue cas-tigado sin poder fichar durante todo 2015.

El Real Madrid justifica 50 casos de menores ante investigación de la FIFA

El Real Madrid justificó hoy los 50 casos de contratación de futbo-listas menores de edad que está in-vestigando la Federación Interna-cional de Fútbol Asociado (FIFA) e insistió en su total disposición a colaborar con el organismo.

Horas después de que la FIFA confirmara a la agencia dpa la apertura de una investigación so-bre las contrataciones de menores del Real Madrid, el club blanco emitió un largo comunicado en el que detalló cada caso investigado.

Así, la entidad presidida por Flo-rentino Pérez alegó que no contra-vino ninguna norma de FIFA por-que, según su versión, diez chicos

maDriDdpa

eran españoles, seis eran mayores de edad, dos estaban autoriza-dos, dos fueron inscritos antes del cambio de normativa, 23 pro-cedían de clubes españoles, dos nunca han estado en el club, un caso está en la Corte Arbitral del Deportes (CAS) y cuatro cumplen las excepciones de las reglas FIFA.

Page 28: Diario La Hora 27-01-2015

Página 28 / guatemala, 27 De enero De 2015

Con esta victoria, los napoli-tanos superaron a Sampdoria y Lazio y con 36 unidades que-daron a la espalda del puntero Juventus que tiene 49 y de su escolta la Roma con 42. Genoa registra 28.

A los siete minutos, con gran oportunismo y rapidez, el “Pipi-ta” Higuaún cabeceó a boca de jarro un balón que no controló bien el portero del Genoa, Mat-tia Perín, ante un tiro del español José María Callejón.

El segundo del delantero argen-tino fue a los 75, después de un generoso penal concedido por el árbitro por un leve empujón del eslovaco Juraj Kucka, justamente a Higuaín en un centro en el área.

Higuaín quedó como segundo máximo goleador del campeo-

romaAP

SE APODERAN DEL TERCER PUESTO

Doblete de Higuaín certifica victoria del NapoliDe la mano de un doblete de gonzalo Higuaín, napoli se apoderó en solitario del tercer de la Serie a de italia al vencer el lunes 2-1 al visitante genoa en el cierre de la 20ma fecha.

Brasil acusó a un jugador de Uruguay de proferir insultos racistas contra Marcos Guil-herme, una de sus máximas es-trellas, en el partido que ambas selecciones empataron 0-0 en el torneo Sudamericano Sub20.

La denuncia fue realizada por el director técnico de Brasil, Alexandre Gallo, en la confe-rencia de prensa posterior al partido, que terminó en la ma-drugada del martes en el esta-dio Centenario de Montevideo. Dijo que el uruguayo Facundo Castro llamó repetidas veces “macaco” (mono) a Marcos Guilherme, una de las figuras del torneo, autor de tres goles en anteriores partidos.

“Estamos muy shockeados con esto. Todos somos de una sola raza. Esto es algo que mo-lesta mucho. Fue algo muy feo”, dijo Gallo. “Nuestros jugadores quedaron muy shockeados. Es algo que nosotros no podemos admitir”.

Su contraparte uruguayo, Fa-bián Coito, declaró que no sa-

bía nada del asunto.Respecto a cómo se canaliza-

rá la denuncia, Gallo dijo que “vamos a tomar contacto con nuestro departamento jurídico, para que se tomen las medi-das que la ley mundial permite ante el racismo. Nosotros no soportamos esto, es algo muy malo para el fútbol. El mundo del fútbol está cansado de estas cosas. No es bueno. Yo trato de sacar lo bueno de cada cosa mala que sucede, pero de esto no tengo nada bueno que sacar. Es algo ruin”.

Guilherme indicó a The As-sociated Press que Castro lo llamó “macaco” en cinco opor-tunidades distintas, a pesar de que ingresó a jugar recién en el segundo tiempo. Con cara ape-sadumbrada, el goleador bra-sileño dijo que al terminar el partido se sintió furioso.

Agregó que sabe que los par-tidos entre Brasil y Uruguay siempre son tensos y disputados al extremo, pero que no espera-ba una expresión racista. “Una cosa es jugar fuerte, incluso tratar de provocar verbalmente

Con un gol del español Bojan Krkic, el Stoke City avanzó hoy a los octavos de final de la Copa inglesa de fútbol al vencer 4-1 al Rochdale.

Krkic, Stephen Ireland, Vic-tor Moses y Jonathan Bennett marcaron para el equipo de la Premier League, en tanto que Rhys Bennett anotó el gol del Rochdale.

El Stoke se medirá en la próxi-ma ronda al Blackburn Rovers, según determinó el sorteo reali-zado hoy.

Por leonarDo HaBerKornMONTEVIDEO, Uruguay/AP

lonDreSdpa

Brasil denuncia a jugador uruguayo por racismo en Sub 20 Stoke bate 4-1 al Rochdale y alcanza octavos de la Copa inglesa

AP FOTO/MATIlDE CAMPODóNICO

El técnico de Brasil Alexandre Gallo da instrucciones durante el partido contra Uruguay en el Sudamericano Sub20, en Montevideo.

FOTO lA HOrA: AP / MArTIN rICkETT.

Bojan Krkic (centro), del Stoke City, celebra luego de anotar en un partido de la Copa de la FA frente al Rochdale.

FOTO lA HOrA: AP/SAlVATOrE lAPOrTA

Gonzalo Higuaín festeja tras anotar de penal el segundo gol en la victoria 2-1 ante Genoa en la liga italiana, el lunes.

DEPORTES

Gracias a su primera victoria en 11 partidos, Udinese alcanzó los 27 puntos y se alejó de los últimos lugares del torneo. Empoli quedó con 19 unidades y al borde de la zona de descenso.

Widmer realizó un centro sin mayores pretensiones a los 60 mi-nutos, pero el balón acabó en el fondo de las redes ante la mirada perpleja del portero Luigi Sepe.

Antonio Di Natale marcó de

cabeza el primer gol de Udine-se, a los 20 minutos, conectando un centro del brasileño Allen. El veterano atacante de 37 años ha convertido nueve tantos en este campeonato.

al rival. Pero el racismo es otra cosa. No lo puedo admitir”.

Consultado por The Associa-

ted Press, el capitán urugua-yo Nahitan Nández se mostró asombrado: “yo no fui”, dijo.

nato italiano con 12 tantos, uno menos de su compatriota de Ju-ventus, Carlos Tevez.

“Un triunfo importante porque logramos el tercer lugar, tenemos que seguir así y esperamos alcan-zar a la Roma en el segundo pues-to”, manifestó Higuaín.

El español Iago Falqui le dio el momentáneo empate al Genoa, a los 56 minutos, con un zurdazo a la entrada del área.

A los 38, el holandés Jonathan De Guzmán del Napoli se comió un gol hecho al quedar solo fren-te al arco, pero elevó el balón por encima del travesaño cuando sa-lió a enfrentarlo el portero.

Once minutos después, De Guz-mán superó al arquero, tiró con toda la puerta a su disposición, pero el defensor argentino del Genoa Nicolás Burdisso alcanzó a desviar el balón.

Callejón, a los 60, tuvo una gran ocasión, pero el travesaño le negó el gol.

Poco antes, con un afortuna-do gol del suizo Silvan Widmer, Udinese derrotó a domicilio 2-1 al Empoli.

Page 29: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 29deportes

NBA: Davis guía a Pelicans a su cuarto triunfo consecutivoPor Brett martelNUEVA ORLEÁNS/AP

Anthony Davis batió un puño en el aire y soltó un grito eufórico. Pero esa reacción no obedeció a al-guna de sus cinco volcadas impresionantes contra los 76ers de Filadelfia.

Más bien, estaba festejando la manera en que Omer Asik aprovechó su certero pase para encestar en bandeja mientras le cometían falta.

“Todos nos divertimos, mo-vemos el balón y no nos im-porta quién anote”, comentó Davis. “Todos jugamos uni-dos, con intensidad y hacien-do lo que piden los coaches”.

Davis brilló con 32 pun-

tos, 10 rebotes y cuatro ta-pas, y los Pelicans de Nueva Orleáns extendieron a cua-tro su racha de victorias en fila al arrollar el lunes 99-74 a Filadelfia.

Ryan Anderson sumó 19 unidades y Eric Gordon agregó 13 por Nueva Or-leáns, que atraviesa por su mejor seguidilla en lo que va de la temporada. Tyreke Evans impuso su mejor ci-fra de la campaña -lograda una noche antes-, al repar-tir 12 asistencias.

“Mientras continuemos ganando partidos y pasán-dolo bien, lo demás no me importa”, expresó Evans sobre sus estadísticas, que

FOtO LA HORA: AP/GERALd HERbERt

Anthony Davis, alero de los Pelicans de Nueva Orleáns, realiza una volcada frente a Henry Sims (35) y Roberto Covington, de los 76ers de Filadelfia, en el duelo de ayer.

Dueño de los Patriots pide que la NFL se disculpe con el equipo Por BarrY WilnerCHANdLER, Arizona, EE.UU./AP

El propietario de los Pa-triots de Nueva Inglaterra exigió que la NFL se dis-culpe con el equipo una vez que se les exima de haber quebrantado el reglamento acerca de haber empleados balones desinflados en el partido por el campeonato de la conferencia.

Y Robert Kraft se expresó muy seguro que esa será la conclusión a la que llegarán los investigadores de la liga.

Kraft defendió a capa y espada el proceder e inte-gridad de su equipo, que ayer llegó a Arizona para enfrentar el domingo a los

Seahawks de Seattle en el Súper Bowl.

“Creo, sin reservas, que los Patriots de Nueva In-glaterra no hicieron nada

Foto La Hora: AP Foto/Mark Humphrey

El quarterback Tom Brady de los Patriots durante una rueda de prensa ayer en Chandler, Arizona. Los Patriots enfrentan a los Seahawks de Seattle en el Super Bowl el domingo en Glendale, Arizona.

malo en este episodio (y) que fuera una transgresión de las reglas de la NFL”, dijo Kraft en la primera comparecencia de prensa del equipo.

“Si la investigación de (Ted) Wells no logra de-terminar que nuestra or-ganización alteró el inflado de los balones, yo espero y confío que la liga se dis-culpara con todo nuestro equipo, y en particular con el entrenador (Bill) Beli-chick y Tom Brady, por todo lo que han tenido que soportar esta semana”, afir-mó Kraft, quien habló con un tono en el que no ocultó su malestar.

Nadal eliminado; Sharapova pasa a semifinales rafael nadal había dicho que su condición física no aguantaría el desgaste de las dos semanas de un tor-neo de Grand Slam. Como mucho esperaba ganar uno o dos partidos, y cualquier triunfo adicional sería con-siderado como un regalo.

Tomas Berdych confirmó hoy que las palabras del español no eran un cuento.

Nadal, quien jugó apenas ocho partidos desde junio del año pa-sado por lesión y enfermedad antes de llegar a Melbourne Park, cayó 6-2, 6-0, 7-6 (5) ante Ber-dych en los cuartos de final. El checo frenó una racha de 17 de-rrotas ante el español.

“Es obvio que necesitaba algo más para ser más competitivo”, dijo Nadal, quien estuvo inac-tivo buena parte del año pasado por una lesión de muñeca y una operación de apéndice. “Como dije cuando llegué aquí, el proce-so nunca es fácil. Cuando tienes lesiones, volver es difícil. Pero sin estar a mi mejor nivel de tenis, pude estar aquí en cuartos de fi-nal. No es un mal resultado para mí en absoluto”.

Después de su victoria, a Ber-dych le recordaron una frase del difunto Vitas Gerulaitis después de vencer a Jimmy Connors por primera vez en 16 enfrentamien-tos ‘‘nadie vence a Vitas Gerulai-

ABIERTO DE AUSTRALIA

Por DenniS PaSSaMELbOURNE, Australia/AP

FOtO LA HORA: AP/ANdy bROwNbiLL

El tenista español Rafael Nadal, a la derecha, y el checo Tomas Berdych cambian de cancha durante su partido de cuartos de final del Abierto de Australia.

narlo”, relató el australiano.Entre las mujeres, Maria Sha-

rapova dio un paso más hacia la conquista de otro título en Aus-tralia, al derrotar 6-3, 6-2 a la ca-nadiense Eugenie Bouchard, de 20 años, en cuartos de final. Se medirá en semifinales a Ekateri-na Makarova, que ganó a la ru-mana Simona Halep por 6-4, 6-0.

“Me sentí bien desde el prin-cipio, no me pareció que tuvie-ra muchos deslices”, comentó Sharapova, añadiendo que su momento de mayor peligro en segunda ronda —cuando se en-frentó a dos puntos de partido ante una jugadora procedente de la fase previa— la ayudó a mante-nerse concentrada en el resto del torneo.

Sharapova, monarca del Abier-to de Australia en 2008, tiene una foja de 5-0 ante Makarova, a quien superó aquí en 2012 y 2013. En cuatro de esas derrotas, Makarova no ganó un solo set.

La otra semifinal femenina se decidirá el miércoles, cuando Se-rena Williams, primera cabeza de serie, se enfrente a la finalista del año pasado, Dominika Cibulko-va, y Venus Williams, que juega sus primeros cuartos de final de un Grand Slam en cinco años, juegue con la estadounidense de 19 años Madison Keys.

Si las hermanas Williams juegan entre sí en semifinales, tendrían su primer encuentro en un torneo importante desde la final de Wim-bledon en 2009, que ganó Serena.

Berdych enfrentará al sexto pre-clasificado Andy Murray, quien despachó 6-3, 7-6 /5), 6-3 al aus-traliano Nick Kyrgios. El local re-montó una desventaja de dos sets y levantó un punto de partido el domingo en la cuarta ronda ante Andreas Seppi, el italiano que eli-minó a Roger Federer en la terce-ra ronda.

“Fue un partido complicado”, comentó Murray. “Traté de co-menzar lo mejor posible porque

se lo peligroso que es Nick. Le pega muy fuerte a la pelota, así que traté de mantenerlo fuera de su zona preferida lo más posible. Afortunadamente funcionó”.

Kyrgios cree que el escocés tiene buenas posibilidades de conquis-tar el título, ahora que Nadal y Federer están fuera de su lado del cuadro.

“Le dije en la red, ‘este es tu mo-mento, hazlo’. Creo que tiene una muy buena oportunidad para ga-

tis 17 veces corridas”.¿Nadie, ni siquiera Nadal, puede

ganar a Berdych 18 veces al hilo? “Ya había escuchado eso”, res-pondió sonriente.

Las otras semifinales masculi-nas se decidirán mañana, cuando el primer preclasificado, Novak Djokovic, se enfrenta a Milos Raonic, y el defensor del título, Stan Wawrinka, juega con el fi-nalista del Abierto de Estados Unidos, Kei Nishikori.

incluyeron apenas seis puntos, por debajo de su promedio.

Page 30: Diario La Hora 27-01-2015

Página 30 / guatemala, 27 De enero De 2015

InternacionalCIUDAD ESTÁ CASI DESTRUIDA EL PAÍS ÁRABE ES UNO DE LOS

MÁS IMPORTANTES ALIADOS DE WASHINGTON

Obama defiende lazos de EE.UU. con Arabia Saudí

El presidente Barack Obama de-fendió hoy la política de cooperar estrechamente con Arabia Saudí en materia de seguridad nacional a pesar de las grandes preocupa-ciones en torno a los abusos a los derechos humanos.

Obama encabezó una delega-ción de hombres de estado nor-teamericanos en actividad y reti-rados que fueron a presentar sus respetos tras la muerte del rey Abdalá.

Arabia Saudí es uno de los más importantes aliados ára-bes de Washington, lo cual en ocasiones parece superar en importancia los temores por los fondos terroristas que salen del reino y los abusos a los derechos humanos que se cometen en él. Pero Obama dijo que le parece más eficaz aplicar presión en materia de derechos humanos “al tiempo que hacemos lo que hay que hacer”.

“A veces tenemos que equilibrar nuestra necesidad de hablar con ellos sobre asuntos de derechos humanos con los problemas in-mediatos de contraterrorismo o la estabilidad regional”, dijo

Por Julie PaCe, RIAD / Agencia AP

Por BaSSem mroue, BEIRUT / Agencia AP

Obama en una entrevista con CNN antes de su arribo a Riad.

El presidente y la primera dama Michelle Obama bajaron del avión en la terminal VIP del ae-ropuerto de Riad a una alfombra roja en la que los aguardaba el nuevo rey, Salman bin Abdul-Aziz Al Saud. Unas decenas de funcionarios estrecharon las ma-nos de los Obama después que una banda militar tocó los him-nos nacionales.

Durante su permanencia de cuatro horas en Arabia Saudí, Obama preveía mantener su pri-mera reunión formal con Salman y luego asistir a una cena con otros funcionarios saudíes en el Palacio Erga.

Indicó que en esas conversacio-nes no hablaría sobre el bloguero saudí Raif Badawi, condenado a 10 años de prisión y 1.000 azotes por insultar el islam.

“Buena parte de esta visita evi-dentemente es presentar nuestros respetos al rey Abdalá, quien a su manera realizó algunos esfuerzos modestos por introducir refor-mas en el reino”, dijo Obama.

El presidente acortó la última jornada de su visita a la India para efectuar la escala de cuatro horas en Riad.

FoTo LA HoRA: AP

FoTo LA HoRA: AP/ JAkE SImkIn, ARcHIvo

Kurdos elevan banderas en Estambul, luego de haber expulsado al Estado Islámico de la ciudad de Kobani.

Kurdos recuperaron la ciudad de Kobani, en la frontera con Turquía, de com-batientes del Estado Islámico, sin embargo, la ciudad está casi destruida.

FoTo LA HoRA: AP/cARoLyn kASTER

El presidente estadounidense Barack Obama y la primera dama Michelle Oba-ma saludan al abordar el avión presidencial en la base aérea de Palam, India.

Combatientes ampliaron su ofensiva hoy después de expulsar a los milicia-nos de estado islámico de la población fronteriza de Kobani, Siria, el día anterior, para recuperar decenas de villas circundantes que todavía están en manos de los extremistas, dijeron activistas y autoridades.

Expulsar al Estado Islámico después de una sangrienta cam-paña de cuatro meses fue un importante impulso tanto para los kurdos como para la coali-ción que encabeza Estados Uni-dos. Ayer el Comando Central Estadounidense serenó la victo-ria al decir que calcula que 90% de Kobani ahora está en manos de fuerzas kurdas.

Mustafá Bali, un activista en Kobani, dijo que los combates estaban centrados en Shiran, una aldea al sureste de la ciu-dad, después que los curdos to-maron la localidad vecina de of Qarah Hlanj. El Observatorio Sirio por los Derechos Huma-nos, con sede en Gran Breta-ña, confirmó la toma de Qarah Hlanj y dijo que los combates se intensificaban en Shiran.

La victoria en Kobani llegó a un precio alto.

Kurdos mantienen avance ante el Estado Islámico en Kobani

“La ciudad ha sido totalmente liberada”, dijo Idriss Nassan, un funcionario kurdo en entrevista te-lefónica desde Kobani. Agregó que el poblado está “casi destruido”.

En septiembre, los extremistas islámicos capturaron unas 300 villas y aldeas kurdas cerca de Kobani, ocupando casi la mitad del poblado y obligando a dece-nas de miles de personas a huir a Turquía.

Las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), la principal milicia kurda, busca “liberar” todas las villas cerca del área de Kobani de los combatientes del

Estado Islámico, dijo el coman-dante de la fuerza Mohammed Barkhadan a los reporteros el martes.

El alcance de la destrucción dificultará que los refugiados regresen pronto.

“La guerra en el poblado ter-minó, pero la tarea difícil ha comenzado”, dijo el activista Bali. “No hay agua, electricidad o sistema de desagüe”.

Cruzando la frontera, las fuer-zas turcas dispararon gas lacri-mógeno para evitar que unos 1.000 cruzaran hacia Kobani para celebrar, reportó la agencia turca Dogan. Más temprano, va-rios legisladores del partido tur-co pro kurdo viajaron a Kobani.

Nawaf Khalil, portavoz del poderoso Partido Curdo de la Unión Democrática, sirio, pi-dió al mundo ayudar a Kobani. Agregó que el poblado “merece apoyo internacional para su re-construcción”.

Bali dijo que cientos de per-sonas, entre ellas curdos que regresaron de Turquía, feste-jaban en las calles de Kobani. Dijo que en los festejos había agradecimientos a la coali-ción encabezada por Estados Unidos, que realizó cientos de incursiones aéreas contra posi-ciones del Estado Islámico al-rededor de la ciudad.

Page 31: Diario La Hora 27-01-2015

Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 31INTERNACIONAL

Por alan ClenDenninG y Daniel oCHoa De olZaALBACETE, Agencia AP

Yanis Varoufakis, de 53 años, re-cibió su nombramiento mientras el partido gobernante del primer ministro Alexis Tsipras, Syriza, anunció un gabinete que incluye a funcionarios de su antiguo aliado de coalición, el partido derechista Griegos Independientes, también opuesto al rescate.

Panos Kammenos, líder de los Griegos Independientes, será el ministro de Defensa.

SYRIZA GANÓ EL DOMINGO UNAS ELECCIONES GENERALES HISTÓRICAS

Crítico del rescate griego será ministro de Finanzas

un economista griego que criticó abiertamente el rescate financiero a su país fue designado ministro de Finanzas por el nuevo gobierno izquierdista.

FoTo LA HorA: AP/ InTImE nEws, GIAnnIs LIAkos

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, con el economista Yanis Varoufakis, nombrado ministro de Finanzas por el nuevo gobierno izquerdista.

Supuesto mensaje de EI amenaza a rehenes de Japón y Jordania

FoTo LA HorA: AP/kyodo nEws

El viceministro japonés de Exteriores, Yasuhide Nakayama (izquierda), res-ponde a preguntas de periodistas en Amán, Jordania.

el CairoAgencia AP

Un mensaje electrónico emitido supuestamente por el grupo Esta-do Islámico, dice que a un rehén japonés y un piloto jordano que mantiene en su poder les quedan menos de 24 horas de vida.

El mensaje colgado en internet hoy por la tarde, exigió nueva-

atenaSAgencia AP

mente la liberación de Sajida al-Rishawi, una mujer iraquí sen-tenciada a muerte en Jordania por su participación en un ataque terrorista en 2005 que mató a 60 personas. También mencionó que el piloto jordano, primer teniente Mu’ath al-Kaseasbeh, está cauti-vo del grupo.

El video del martes es similar a un mensaje emitido durante el fin

de semana que llevaba el logotipo de al-Furqan, la división de me-dios del grupo Estado Islámico. El video del fin de semana mostró una foto de Kenji Goto sostenien-do lo que parece ser una foto del cuerpo del rehén japonés Haruna Yukawa.

The Associated Press no pudo identificar independientemente ninguno de los dos videos.

Varoufakis criticó públicamente los acuerdos de rescate a Grecia, argumentando que el reembol-so de los millonarios préstamos debería estar vinculado al cre-cimiento, un cambio de política que dice beneficiaría a los pres-tamistas de la eurozona. Además de enseñar en Grecia, lo ha hecho también en Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y Australia.

Syriza ganó el domingo unas elecciones generales históricas, tras una campaña en la que pro-metió renegociar los térmicos del rescate y buscar la condonación de más de la mitad de la deuda.

La agencia de calificación de crédito Moody’s dijo que el resul-tado de las elecciones era “nega-tivo para el crédito” debido a que prolongará los riesgos a la finan-

ciación, el crecimiento económi-co y la liquidez de los bancos.

El principal índice bursátil de Atenas bajó 5,4% tras la noticia.

Tsipras eligió al economista y ve-terano político izquierdista Gian-nis Dragasakis como viceprimer ministro y amplió los poderes de los ministerios de Desarrollo, Ambiente, Interior y Obras Públi-cas, reduciendo el número de los ministerios de 19 a 11.

El nuevo gabinete debe jurar hoy por la tarde.

Varoufakis reveló su designa-ción el martes en su blog privado. “Naturalmente, mis comentarios en el blog serán menos frecuentes y más breves”, escribió. “Pero es-pero que eso sea compensado con juicios, comentarios y afirmacio-nes más prudentes”.

Suben a 11 los muertos del accidente del F-16 en España

La cifra de muertos en el acci-dente de un avión de combate en una base militar subió hoy a 11, después de que uno de los milita-res franceses que sufrieron graves quemaduras falleciera en un hos-pital de Madrid, indicó el Minis-terio español de Defensa.

La noticia se produjo mientras investigadores españoles estudia-ban por qué el jet perdió fuerza cuando intentaba despegar, es-trellándose contra al menos otras cinco naves aparcadas en la base de Los Llanos, en Albacete, en el suroeste de España.

El siniestro produjo una serie de explosiones y un incendio que lo-gró extinguir tras una hora.

En el accidente fallecieron los dos pilotos a bordo del F-16 griego estrellado y ocho miembros de la Fuerza Aérea francesa que esta-ban en tierra, así como el militar francés que murió hoy, indicó el Ministerio español de Defensa.

El presidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, prometió a sus ho-mólogos francés y griego “toda la ayuda que desde mi gobierno

podamos prestar en el esclareci-miento de los hechos”.

“España y los españoles estamos siempre con nuestros aliados, y su dolor es el nuestro”, añadió.

En el incidente resultaron he-ridos 11 italianos y 9 franceses. Cuatro de ellos permanecían hos-pitalizados en Madrid para reci-bir tratamiento por quemaduras graves, indicó el ministerio.

Tres aviones franceses y dos ita-lianos sufrieron daños, indicó el comunicado oficial. El ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, salió de viaje el martes ha-cia Madrid para acudir después a la base militar afectada.

El F-16 griego y los militares afec-tados participaban en unas manio-bras de la OTAN conocidas como Programa de Liderazgo Táctico.

Las fuerzas aéreas de la región central de la OTAN iniciaron el programa en 1978 para avanzar en sus capacidades tácticas.

Hay una gran rivalidad entre pi-lotos experimentados de la alian-za, que buscan ser seleccionados para el programa y avanzar en su capacidad táctica para poder po-nerse al mando de misiones con gran número de aviones.

FoTo LA HorA: AP/JosEmA morEno

Un caza F16 griego que participaba en unas prácticas de vuelo de la OTAN en España dejó al menos 10 muertos y 21 heridos en una base área militar.

ESTUDIAN MOTIVO DEL SINIESTRO

Page 32: Diario La Hora 27-01-2015

CíVICAPágina 32 / guatemala, 27 De enero De 2015

Es La Hora de DENUNCIAR

Socializar las pérdidas y acaparar las ganancias

Ese es el juego perverso en la manipulación de precios

Denunciemos a quienes abusan de los consumidores

Page 33: Diario La Hora 27-01-2015

INTERNACIONAL

Aunque en algunos puntos la tormenta no cumplió las ame-nazas, sobre todo en Nueva York y Filadelfia, sepultó partes de Nueva Inglaterra —incluido Bos-ton— y la región de Long Island, que se llevaron la peor parte, donde se anticipaban acumula-ciones de nieve 30 centímetros a un metro (entre uno y tres pies), vientos huracanados y la posibi-lidad de inundaciones costeras, según el Servicio Nacional de Meteorología.

En cambio en Filadelfia y Nueva

Por MEGHAN BArr, BOSTON /Agencia AP

SERVICIOS QUE SE HABÍAN PARALIZADO VOLVIERON A FUNCIONAR

ANIVERSARIO

Tormenta golpea el noreste de EE.UU., pero sin la fuerza esperadaUna intensa tormenta de nieve con vientos superio-res a 110 kilómetros por hora (70 mph) por hora golpeó el martes la costa este de los Estados Unidos desde Nueva Jersey hasta Maine.

El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo hoy un llamamiento a la vuelta a la cooperación inter-nacional, en un acto en el Museo Judío de Moscú en el que recordó el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración ale-mán de Auschwitz.

“El peligro de aspirar a la hege-monía mundial (...) se presenta con toda su fuerza en Ucrania del este, donde civiles son asesinados a san-gre fría”, dijo en el acto. “Debemos

defender juntos (...) el derecho de los países a seguir su propio cami-no de desarrollo”, señaló.

Putin alabó también la gran contribución del pueblo judío a la lucha contra el fascismo. Medio millón de judíos lucharon en el Ejército Rojo y casi 200.000 caye-ron en combate.

Después encendió velas negras acompañado del principal rabino de Rusia, Berel Lazar.

Veteranos y dignatarios religio-sos participaron también en el acto en el museo diseñado por el

prestigioso arquitecto Konstan-tin Melnikov, que desde 2012 gira en torno a la historia y vida de los judíos en Rusia.

Aunque el Ejército Rojo fue quien liberó Auschwitz en 1945, Putin no viajó a la conmemora-ción del 70 aniversario al cam-pamento en Polonia. El Kremlin señaló que no recibió una invita-ción honorífica, al contrario de lo ocurrido hace diez años, mien-tras Polonia alegó que no envió invitaciones a nadie, sino que el acto estaba abierto a todos.

Moscú, Agencia dpa

Putin advierte contra “hegemonía Mundial” en acto por Auschwitz

FOTO LA HOrA: AP/ ALexANder ZemLiANicHeNkO, POOL

El presidente Vladimir Putin participa en un acto en el museo judío de Mos-cú por el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración alemán de Auschwitz.

FOTO LA HOrA: AP/ JuLiO cOrTeZ

Hombres llevan palas mientras caminan en una carretera cubierta de nieve, tras nevada del día anterior.

FOTO LA HOrA: AP FOTO/kATHy kmONicek

Las barrenieves tratan de despejar la carretera Long Island Expressway a la altura del pueblo de Melville.

tel en Montauk, en el extremo de Long Island, comentó que “esto parece un huracán con nieve”.

A medida que la tormenta avan-zaba hacia el norte, la situación empezó a mejorar en Filadelfia y Nueva York.

Pero a media mañana, el área de Boston tenía 30 centímetros (un pie) de nieve, y más de 60 centímetros (dos pies) el extre-mo oriental de Long Island. Los operadores de las barrenieves lu-chaban contra los elementos en Nueva Inglaterra y la policía de Boston transportó a varias doce-nas de médicos y enfermeras para que trabajaran en los hospitales.

“A las 4 de la mañana fue lo peor que haya visto jamás”, co-

mentó Larry Messier, que maneja una barrenieves en Connecticut. “Despejabas la nieve y cinco mi-nutos después tenías que volver a hacerlo”.

Para el martes por la mañana la nieve superaba el pie (30 centíme-tros) de altura en algunas partes de Massachusetts, mientras que en Plymouth se registraron casi 16 pulgadas (40 centímetros), en Shewsbury casi 15 pulgadas (38 centímetros) y en Sandwich otras 13 pulgadas (33 centímetros).

En Maine y Nueva Hampshire se declaró el estado de emergen-cia y las oficinas gubernamenta-les de ambos estados cerraron el martes.

A media mañana, Nueva Jer-

sey y Nueva York levantaron la prohibición a los automotores particulares y los subterráneos y trenes empezaron a funcionar. Mientras Filadelfia, Nueva York y Nueva Jersey habían anticipado entre 30 y 60 centímetros (uno y dos pies) de nieve, recibieron mu-cho menos. En Nueva York caye-ron 20 centímetros (8 pulgadas), lo mismo que Nueva Jersey. En Filadelfia mucho menos.

Un meteorólogo del Servicio en Mount Holly, Nueva Jersey, se disculpó en Twitter por no haber acertado con el pronóstico. “Uno toma muchas decisiones difíciles esperando que sean correctas, pero esta vez no fue así. Lo sien-to”, tuiteó Gary Szatkowski.

York, los autobuses y subterrá-neos que se habían paralizado durante la noche volvieron a fun-cionar por la mañana.

Por lo menos se anticipaban 60 centímetros (dos pies) de nieve en Massachusetts, lo que sería un ré-cord absoluto. El Servicio reportó vientos de 125 kph (78 mph) en Nantucket, y de 115 kph (72 mph) en Martha’s Vineyard.

Desde que la tormenta se aba-tió sobre el noroeste el lunes, la región quedó prácticamente pa-ralizada. Más de 7.700 vuelos se cancelaron y cerraron escuelas, comercios y oficinas del gobierno.

Varias partes de Long Island se vieron afectadas por una ventisca con una precipitación de 5 centí-metros (dos pulgadas) por hora. En Islip había 37 centímetros (14,7 pulgadas) de nieve el martes por la mañana. Maureen Keller, que trabaja en Gurney’s, un ho-

GUAtEMAlA, 27 DE ENEro DE 2015 / PáGiNA 33

Page 34: Diario La Hora 27-01-2015

Página 34 / guatemala, 27 De enero De 2015

Al Cierre

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

LIDER pretende hacer reformas al Código Penal y Procesal Penal.

LIDER impulsa iniciativa para sancionar a los pilotos ebriosla bancada libertad Demo-crática renovada (liDer) acordó impulsar un pro-yecto de ley que reforma los Códigos Penal y Pro-cesal Penal con el objeto de endurecer y hacer más drásticas las sanciones contra quienes conduzcan vehículos bajo efectos de licor, bebidas fermentadas, drogas y estupefacientes.

ESTABLECERÁN TRABAJOS COMUNITARIOS EN LEY

Por Saira [email protected]

El partido LIDER anunció que esa agrupación estará promovien-do una iniciativa de ley que busca realizar enmiendas a los artículos 127 y 157 del Código Penal y Pro-cesal Penal en los delitos de Ho-micidio Culposo y Responsabili-dad de Conductores, luego que el bombero voluntario, Henry Her-nández, sufriera una amputación de su pierna izquierda tras ser atropellado por un conductor que manejaba bajo efectos de licor.

De acuerdo con la información proporcionada por el grupo rojo, la propuesta está encaminada a incrementar la pena de prisión a los condenados por esos delitos, esto porque actualmente las san-ciones son leves, además que los señalados gozan con medida sus-titutiva, tal y como sucedió con Diego Canel, que manejaba en es-tado de ebriedad cuando arrolló al socorrista de la 31 compañía, de San Lucas Sacatepéquez.

LIDER señala que las reformas también pretenden que las multas de Q50 y Q1 mil sean más drás-ticas para que los pilotos tengan más responsabilidad y conciencia acerca de las vidas que se pierden

El diputado de Libertad Democrática Renovada (LIDER), Inés Castillo, so-licitó al Ministerio Públi-co (MP) una investigación

Por Saira [email protected]

Pide investigar impacto de balaAL MP

El Contralor Carlos Men-cos anunció que próxima-mente el Tribunal Supremo Electoral podrá corroborar en línea si las personas que

Por Saira [email protected]

Consultarán finiquitos online CONTRALOR

luego que una bala entrara a uno de los vidrios de su oficina ubicada en el se-gundo nivel del parqueo del Congreso.

Castillo descartó haber recibido amenazas en su

aspiran a un cargo público cuentan con su finiquito antes de ser inscritos en di-cho ente, previo a realizar el evento electoral.

Según el entrevistado, ningún ciudadano podrá

obtener la Constancia Transitoria de Inexisten-cia de Reclamación de Cargos sino cuenta con los requisitos para el trá-mite, además de que éstos no serán otorgados a los que realizan ofrecimien-tos monetarios al perso-nal de la CGC.

contra, sin embargo, re-cordó que el país vive un año electoral y el ataque podría haber sido direc-to, o bien pudo haberse tratado de una bala pér-dida.

Para el analista político del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP), Luis Chávez y Gerson Sotomayor del Instituto de Estudios Compara-dos de Ciencias Penales (IECCP), el trabajo que ha realizado el Tri-bunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra encaminado en el fomento de la democracia y en busca que el próximo evento elec-toral sea una fiesta cívica.

Por ello, Chávez considera que el próximo paso que debe hacer el TSE es llamar a un pacto ético político entre los partidos políti-cos donde éstos se comprometan a no hacer actos de campaña an-ticipada, así como promover la violencia electoral, la cual solo violenta la Ley Electoral y de Par-tidos Políticos.

Por su parte, Sotomayor cree necesario que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral si-gan promoviendo acciones como las que han implementado, ya que eso pone de manifiesto que aún con normativas débiles se puede hacer un trabajo, el cual es admirado por un gran porcentaje de la población.

El debate de los expertos sur-gió luego de analizar la acción que interpuso ayer la Asocia-ción de Ayuda y Protección al Ciudadano contra tres profe-sionales del TSE aduciendo que éstos se excedieron en sus fun-ciones al suspender temporal-mente una frase del artículo 5 de la Ley Electoral, el cual busca frenar el acarreo de votantes.

Por Saira [email protected]

PARTIDOS POLÍTICOS

Análisis: TSE debe llamar a un pacto

y afectan al manejar de manera irresponsable.

La última enmienda que tie-ne contemplado hacer Libertad Democrática Renovada es crear un servicio comunitario de 14 horas semanales por un plazo de seis meses en hospitales públicos portando un chaleco blanco con letras negras en la espalda donde se lea: “Soy un peligro al volante”.

Entre tanto, el bloque legislati-vo hace referencia que a lo largo del 2014, se registró un total de 11 mil accidentes relacionados a per-sonas que se conducían bajo efec-tos de licor, bebidas fermentadas, drogas y estupefacientes.

LA HISTORIA DEL BOMBERO

El bombero voluntario Henry Hernández sufrió una amputa-ción de su pierna izquierda luego que la madrugada del domingo mientras cubría una emergencia

fue atropellado por Diego Canel, de 23 años, quien conducía su ve-hículo bajo efectos de licor en el kilómetro 28.7 de la ruta Intera-mericana.

El socorrista del casco negro es padre de dos niñas de 2 y 3 años de edad, además es esposo y asistente de electricista. Her-nández se graduó de bachiller en computación y actualmente reside en San Bartolomé Milpas Altas, San Lucas Sacatepéquez, cerca de la 31 compañía donde prestaba servicios.

AYUDAEl bombero voluntario Henry

Hernández necesita una próte-sis y tratamiento médico para su recuperación, además de llevar el sustento diario a su familia.

Si usted desea apoyarlo puede hacerlo a través de las cuentas monetarias en el Banco Indus-trial 014-174768-2 y G&T 006-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Imagen del perfil en Twitter del supuesto responsable por atropellar al bombero.

0008015-0, ambas a nombre de Henry Hernández Martínez.

También puede comunicar-se con Flavio Hernández, tío del bombero al 5016-1260, para indi-carle cómo puede colaborar.

Page 35: Diario La Hora 27-01-2015

Al cierre Guatemala, 27 De enero De 2015 / PáGina 35

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Magistrados del TSE se reunieron esta mañana con representantes de partidos políticos, de cara a las elecciones generales de 2015.

Thelma Aldana, Fiscal General y Jefa del MP.

TSE sin recursos suficientes para proceso electoral 2015

Julio Solórzano, magistrado del Tribunal Supremo Electoral, manifestó su preocupación ante la falta de recursos suficientes para financiar cada una de las actividades que la entidad tie-ne prevista realizar, como las jornadas de empadronamien-to extraordinarias, de cara al proceso electoral de 2015 que arranca el próximo 2 de mayo con la convocatoria a elecciones generales.

Según Solórzano, quien tam-bién funge como Vocal I del TSE, para el presente año el techo presupuestario de esa entidad asciende a Q689 millones, de los cuales Q500 millones estarían destinados exclusivamente para el correcto desarrollo del proceso de elecciones, que incluyen entre otros gastos, campañas de publi-cidad e información a los ciuda-danos empadronados.

No obstante, el funcionario in-dicó que el Ministerio de Finan-zas trasladó solo Q400 millones, es decir Q289 millones menos de lo programado en el Presupuesto

Por manuel roDrÍ[email protected]

PIDEN AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA DE Q180 MILLONES

Un déficit presupuestario de Q289 millones es parte de las limitaciones del Tribu-nal Supremo Electoral para realizar actividades propias del proceso electoral en el presente año. El TSE solici-tó recién al Congreso de la República, una ampliación presupuestaria de Q180 mi-llones para cubrir los gastos de las elecciones generales programadas para septiem-bre próximo.

FOTO LA HORA: PRESIDENCIA

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Omar Franco fue juramentado como nuevo titular de la SAT.

Vendedores del mercado Colón se solidarizaron con los pacien-tes afectados por la falta de alimentos en el Hospital General.

Franco es nuevo jefe de la SAT Recolectan alimentos para Hospital

Hoy fue juramentado en la Casa Presidencial, Omar Franco como nuevo titular de la Superinten-dencia de Administración Tributaria -SAT. Con este nombramiento, Franco releva en el cargo a Carlos Muñoz, quien fue desti-tuido hace unas semanas por no alcanzar las metas de recaudación de impues-

Vendedores del mer-cado Colón, ubicado en la zona 1 capitalina, aseguraron que desde ayer se encuentran re-colectando todo tipo de alimentos para entre-garlos a las autoridades del Hospital General San Juan de Dios, con el fin de hacer frente a la crítica situación de es-

casez de este y otros in-sumos en el nosocomio.

De acuerdo a los mer-caderes, en las próxi-mas horas se acercarán al centro asistencial para entregar una do-nación de alimentos, que incluye libras de pollo, frijol, tomate, mosh, azúcar, pastas, verduras y frutas. En tanto, autoridades de Salud confirmaron que

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

DECISIÓN ANTE ESCASEZ

tos previstas por dos años consecutivos.

Omar Franco, quien an-tes fungía como Inten-dente de Recaudación en la SAT, formaba parte de la terna de tres candidatos presentada por el Directo-rio de la entidad al presi-dente Otto Pérez Molina, para designar al sucesor de Muñoz, quien llegó en 2013 a la jefatura de la enti-dad recaudadora.

el abastecimiento del área de cocina del Hospital se norma-lizará antes que finalice la pre-sente semana.

MP analiza acciones por traslado de recursos

PRESUPUESTO

Por manuel roDrÍ[email protected]

La Fiscal General, Thelma Al-dana, dijo que actualmente se analiza la opción de presentar un amparo en la Corte Supre-ma de Justicia, con el fin de que se fije un plazo al Ministerio de Finanzas para el traslado de fon-dos al ente investigador.

La jefa del Ministerio Públi-co (MP) explicó se arrastra una deuda desde septiembre del año pasado, por un total de Q367 millones, que incluye gastos de funcionamiento, incluidos sa-larios a trabajadores y pagos de servicios como energía eléctrica.

La funcionaria recordó que a inicios de año hubo un ofreci-miento del ministro de Finanzas, Dorval Carías, de transferir Q100 millones a la institución pesqui-sidora, sin embargo, dicho monto sigue sin ser acreditado.

“Tenemos que hacer un análisis, pero, por ejemplo, uno de ellos será presentar un amparo para que la Corte Suprema de Justi-cia le fije plazo al Ministerio (de Finanzas Públicas) para hacer el depósito, es una opción, no es una decisión”, mencionó Aldana.

El 20 de enero la funcionaria anunció que el salario de cua-tro mil 600 empleados estaba en riesgo ante la falta de presupues-to para funcionamiento y agregó que tienen recursos para laborar solo hasta el mes de febrero de este año.

“En el caso de la institución, no podemos cortar la luz, tenemos turnos de 24 horas, de tal ma-nera, que lo que haremos es no pagar y si nos cortan la luz, pues qué vamos a hacer, pero tenemos que seguir funcionando las 24 horas del día”, cuestionó la en-trevistada.

General de Ingresos y Egresos de la Nación para el presente ejer-cicio fiscal, el cual es un monto “insuficiente” para financiar el próximo proceso eleccionario, debido a que se espera una ma-yor participación ciudadana en el mismo.

“Como consecuencia se deja-rían de realizar actividades que no es lo más recomendable en un proceso electoral, se restringirán plazos y todo eso redundará en el desarrollo del proceso electo-ral. Por eso se enviaron ya notas al Presidente (Otto Pérez Moli-na), al Presidente del Congreso (Arístides Crespo) y al Ministro de Finanzas (Dorval Carías), para que evalúen este tema por-que es importante contar con los recursos necesarios para efectuar el proceso de elecciones”, acotó Solórzano.

Cabe mencionar que el Tribu-nal Supremo Electoral cuando presentó su proyección de gastos para el 2015, solicitó al Minis-terio de Finanzas un aporte de Q897 millones, Q208 millones

más de lo que les asignaron en el proyecto de recursos del Estado.

Igualmente, el TSE pidió la semana pasada al Organismo Legislativo, un aumento presu-puestario de Q180 millones para cubrir los gastos de las elecciones generales programadas para sep-tiembre próximo.

“Sabemos que el Congreso está anuente a las solicitudes del tri-bunal, pero seguramente tendre-mos que realizar algunas gestio-nes previas para que se autorice el presupuesto que se solicitó. Son los diputados los que en este mo-mento tienen la potestad de de-cidir si se concede el incremento de presupuesto del TSE o no. Lo que si es que el proceso electoral se llevará a cabo con o sin este au-mento”, garantizó el magistrado Julio Solórzano.

Hasta el 15 de enero, el Registro de Ciudadanos del TSE reporta-ba un total de 7 millones 506 mil 923 ciudadanos empadronados, de los cuales 1 millón 784 mil 778 corresponden al departamento de Guatemala.

Page 36: Diario La Hora 27-01-2015

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 27 De eneRO De 2015