18
Año 01 No. 184 VIRTUAL Lunes 08 de Agosto 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Rodrigo Guerrero y los antecedentes disciplinarios; Por Alicia Osorio La U se le acerca a Homero Bolillo pide no presionar a Colombia con el título mundial... www.larazondecali.com Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 10 Ver pagina 3 Ver pagina 5 Ver pagina 12 La temperatura sube en la ciclovía

Diario La Razón lunwes 8 de agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sube la temperatura en la ciclovía

Citation preview

Año 01 No. 184 VIRTUAL Lunes 08 de Agosto 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Rodrigo Guerrero y los antecedentes disciplinarios; Por Alicia Osorio

La U se le acerca a Homero

Bolillo pide no presionar a Colombia con el título mundial...

www.larazondecali.comDiario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 10

Ver pagina 3 Ver pagina 5Ver pagina 12

La temperaturasube en la ciclovía

22 Ciudad22 OpiniónLunes 08 de Agosto 2011

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

cEl.: 301 5258138 300 4353425

[email protected]

Dirección taller

litográfico

cra. 4 n° 20-37 san nicolÁs

tEls.: [email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto

dEl PEriódico

La historia errante

Recuperada una parte de los vestigios en los contornos del Puente Ortiz –porque debe ha-

ber más- ahora falta decidir el sitio en el cual serán guardados esos te-soros.

Los operarios que hacen el hundi-miento de la Avenida Colombia han encontrado monedas, tenedores, ce-rámicas y vasijas. Esos testimonios, comparados con las evidencias y los textos que dejaron nuestros escriba-nos, dan una idea de nuestro pasa-do. Y nos permite saber cómo vivían los caleños en la Colonia y en la era republicana. Cuando la ciudad no

Editorial

La Brújula

Negros nubarrones

Hay mucha preocupación por las llu-vias que se precipitarán en el país a partir de septiembre, según pronós-

ticos del Instituto de Hidrología, Meteorolo-gía y Estudios Ambientales, Ideam.

Volverá la crisis. Pero los expertos tienen que analizar ahora los vaivenes climáticos a propósito de las precipitaciones y de las sequías. Y de los nevados, que al año pier-den el 3 por ciento de su nieve. El pasado invierno –inclemente y sorpresivo- dejó un saldo desastroso: más de tres millones de damnificados y el país inundado. La eco-nomía tiene que haberse resentido y los cultivos deben estar muy atrasados. Segui-mos creyendo, pues, que tarde o temprano sobrevendrá una carestía de proporciones.

En las fincas aún vemos cómo los campe-sinos talan árboles para utilizarlos en los fogones o en las cercas. Es muy urgente que todo el Estado les haga ver que es ne-cesario sembrar, reforestar y proteger esos

recursos. En el Valle del Cauca han tumba-do miles de árboles en sitios que son fá-bricas de agua. Se han afectado antiguas y ricas zonas cafeteras de municipios como Versalles, El Dovio, en la margen izquierda del río Cauca, y Sevilla, a la derecha. Nos imaginamos la catástrofe: dentro de po-cos años la gente se verá obligada a vivir en esas reservas porque el líquido se ha acabado en el plan. Aquí todavía dejamos que se desperdicie el agua, con la compla-cencia de las autoridades ambientales. Por lo pronto, se hacen necesarios programas preventivos tanto para épocas de invierno crudo como para estas sequías crueles que a veces nos quitan la respiración.

El saldo del invierno pasado lo dice todo. Según Ricardo Lozano, director del Ideam, fue algo parecido a un prolongado huracán de

pesadilla. Además, las tormentas amena-zan a San Andrés y la Costa Atlántica, que perderían territorio, además, por el creci-miento del mar. Solamente los que saben nos pueden salvar –en parte- de la heca-tombe que parece inminente.

El advenimiento de un nuevo invierno parece inminente. Es preciso atender las recomendaciones de los especialistas.

pasaba de unos cuantos caserones y pocas callejuelas retorcidas.

Los científicos han estado atentos a los trabajos. Esa circunstancia es garantía, en el sentido de que la búsqueda en ese céntrico sector de Cali se hará con todo rigor, para no perder detalle. También se encontró el soporte del viejo puente: unos la-drillos que han soportado paciente-mente el paso del tiempo.

El sitio definitivoNo faltan las personas de mente es-trecha para quienes “eso no vale la pena.”En su ignorancia, desconocen la rea-lidad y desprecian la historia. Ahora

falta decidir el sitio en el cual serán depositadas las piezas. Se han des-cartado un colegio y el Museo Ar-queológico La Merced.

Sin embargo, es conveniente buscar el mejor sitio en el centro de Cali. Todo con información sobre la vida en la aldea que fue este señorío de don Sebas en el remoto pasado, y una ambientación acorde con las épocas que señalan los hallazgos. Una tarea que seguramente corresponderá a los antropólogos y dibujantes del In-civa (Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultu-ral y Natural del Valle).

Que sea un lugar al cual entre la gen-te sin pagar.

33Ciudad 33OpiniónLunes 08 de Agosto 2011

Imagen corporativa / logotipos / diseño editorial / merchandising / etiquetas /tarjetas / folletos / flyers / Litografia e Impresión digital

Andres Felipe BallesterosDiseñador grafico

Cel.: 301 5258138 - 300 [email protected]

En el caso de Rodrigo Gue-rrero existen algunas conse-cuencias derivadas de la Re-

solucion sancionatoria DSM #267 de 20 agosto 2009 emanada del expediente H.E.C.-121 y relacio-nada en el Edicto GTRC-0165-09. 1.-En la relacion de bienes y pre-sentacion de la hoja de vida debió consignar por escrito por parte del Dr. Guerrero al posesionarse como Concejal, la propiedad del Titulo Minero otorgado por IN-GEOMINAS 2.-Una vez recibida la notificacion de la sancion de parte del orga-nismo correspondiente el Conce-jal Guerrero debio a informar a la Presidencia del Concejo , a la pa-gaduria y a la Oficina de Control Disciplinario del hecho sobrevi-viente.

CONSECUENCIAS DE LA INHABILIDAD DE RODRIGO GUERREROCONCEPTO REMITIDO POR UN ESPECIALISTA EN TEMAS DISCIPLINARIOS

3.- Lo anterior con los fines y obli-gaciones fiscales y ademas de los posibles impedimentos posterio-res que se le podian presentar en su calidad de Concejal. 4.-Atender por parte del Concejal Guerrero de lo ordenado en la Re-solucion DSM #267 de Agosto 20 del 2009, como es la de pagar la multa 10 días después de la notifi-cacion de la providencia sanciona-toria y presentar el recibo de con-signación efectuada en la cuenta del banco cafetero #04908281-1 de la entidad INGEOMINAS so pena de iniciar por parte de ellos un cobro coactivo. Así como tam-bién avisar por escrito al Grupo de Información y Atención Mine-ro en donde se acredite el pago para luego proceder por parte de INGEOMINAS de la cancelacion del respectivo Título Minero.Tambien es necesario presentar la póliza

indicada en Art.280 de la Ley 685 de 2001 con vigencia de tres años. 5.-Todas las anteriores obligacio-nes derivadas de la sancion son de obligatorio cumplimiento y su evasión determina otras sancio-nes disciplinarias, fiscales prevista en la normatividad vigente tanto al Concejal como a los demás acto-res administrativos. 6.- El Dr. Guerrero al inscribir su candidatura debió manifestarla a sus inscriptores como tambien a las autoridades y a las personas que le dieron su firma para que se inscribiese como Candidato a la Alcaldia de Cali, que tenía un im-pedimento derivado de la sancion y que estaba registrada la Procu-raduría General de la Nación. Asi como tambien su posible doble militancia (Ultima reforma Consti-tucional ) 7. El Dr. Guerrero no fue claro, ni leal ante sus inscriptores puesto que ocultó información vital para que el Grupo Significativo de Ciu-dadanos procediera engañado como si no tuviese ninguna san-ción disciplinaria. Seguramente existe aqui una posible violacion a la Ley Electoral o al menos a la Etica. 8.-El concejal Guerrero se pasea por el Codigo Disciplinario Ley734 de 2002 violándolo cuando actuó

plácidamente sin informar a la Corporacion Edilicia y hoy retirado de esa corporación estar incurso en alguna sanción si se dan las in-vestigaciones respectivas como lo indica los siguientes articulos del Codigo Disciplinario. 8.-1 .Consecuencias disciplinarias a pesar de no ser Concejal el, Art 25 de la Ley 732 de 2002 8.-2. Obligacion de comunicar al nominador de la sancion Art.37 8.-3. Inhabilidad para actuar Pará-grafo primero Art.38. 8.-4. Conflicto de Intereses Art. 40 8.-5.Violacion de regimen de in-habilidades Art.48. 8.-9. No declararse impedido oportunamente Art. 48. y 55. Directivos del Concejo y funcio-narios de control interno y disci-plinario del mismo tienen la pala-bra y obligacion de actuar en este caso. Existen otras violaciones a la nor-matividad vigentes que no se han estudiado y es necesario hacer.

44 Ciudad44 OpiniónLunes 08 de Agosto 2011

Se han escuchado varios conceptos jurídicos sobre la inhabilidad que aparece en la Certificación de An-

tecedentes disciplinarios del Dr. Rodrigo Guerrero, cual es la de estar inhabilitado para contratar con el estado hasta el año 2014. A este CON no se lo ubica en el contexto integral de la inhabilidad, por-que se argumenta que si podría contra-tar POR el estado, en este caso el Muni-cipio de Cali en su condición de Alcalde de la ciudad. Quienes esgrimen este argumento se basan en lo dispuesto para el Régimen de Inhabilidades e incompatibilidades dispuesto en diferentes normas como la Ley 136 de 1994, la ley 617 de 2000 y otras, pero no se ha tenido en cuenta la disposición contenida en la Ley 734 de 2002, mejor conocida como Código Disciplinario Único que en su artículo 38, numeral 4 dispone:

Artículo 38. Otras inhabilidades. Tam-bién constituyen inhabilidades para des-empeñar cargos públicos, a partir de la ejecutoria del fallo, las siguientes:

4. Haber sido declarado responsable fis-calmente.

Parágrafo 1°. Quien haya sido declara-do responsable fiscalmente será inhábil para el ejercicio de cargos públicos y para contratar con el Estado durante los cinco (5) años siguientes a la ejecutoria del fallo correspondiente. Esta inhabili-dad cesará cuando la Contraloría com-petente declare haber recibido el pago o, si este no fuere procedente, cuando la Contraloría General de la República ex-cluya al responsable del boletín de res-ponsables fiscales. Parágrafo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-077 de 2007

Si pasados cinco años desde la ejecu-toria de la providencia, quien haya sido declarado responsable fiscalmente no hubiere pagado la suma establecida en el fallo ni hubiere sido excluido del

Rodrigo Guerrero y los antecedentes disciplinariosPor Alicia Osorio Gonzáles – Veedora ciudadana – Especial para la Razón

boletín de responsables fiscales, conti-nuará siendo inhábil por cinco años si la cuantía, al momento de la declaración de responsabilidad fiscal, fuere superior a 100 salarios mínimos legales mensua-les vigentes; por dos años si la cuantía fuere superior a 50 sin exceder de 100 salarios mínimos legales mensuales vi-gentes; por un año si la cuantía fuere superior a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes sin exceder de 50, y por tres meses si la cuantía fuere igual o inferior a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

EL REGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. Está conformado por las prohibiciones que señala la ley por situaciones que vi-vió y que le impiden a la persona ocupar algunos cargos públicos. La razón de es-tos impedimentos está en la convenien-cia pública, la transparencia administra-tiva y la debida gestión de lo público

La Corte Suprema de Justicia señala que “la inhabilidad es aquella circunstan-cia negativa del individuo, el defecto o impedimento para ejercer u obtener un empleo o que le resta mérito para ejer-cer ciertas funciones en un cargo deter-minado y se traduce en la prohibición legal para desempeñarlo independiente-mente de otras.

La constitución y la ley son los encarga-dos de señalar esta circunstancia” (sala plena junio 9/88).a Ciudad. El registro de sanciones debe aparecer consignado en el Certificado de Antece-dentes Disciplinarios ordinario y cuando se trata de la aspiración a ostentar un cargo público de elección popular, de-bidamente identificado en la solicitud, en el Certificado de Antecedentes disci-plinarios Especial, en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la 734

de 2002, con todas las anotaciones re-gistradas que aparezcan a nombre del interesado en el SIRI. ARTÍCULO 174. REGISTRO DE SANCIO-NES. Las sanciones penales y discipli-narias, las inhabilidades que se deriven de las relaciones contractuales con el Estado, de los fallos con responsabilidad fiscal, de las decisiones de pérdida de investidura y de las condenas proferidas contra servidores, ex servidores públicos y particulares que desempeñen funcio-nes públicas en ejercicio de la acción de repetición o llamamiento en garantía, deberán ser registradas en la División de Registro y Control y Correspondencia de la Procuraduría General de la Nación, para efectos de la expedición del certifi-cado de antecedentes. La disposición del artículo 38 de la Ley 734 de 2002, no establece excepciones para la prohibición de desempeñar car-gos públicos a quienes han incurrido en la conducta establecida en su numeral 4. Tanto así que la sanción de inhabilidad que se consigna en el Certificado de An-tecedentes disciplinarios, la registra ple-namente con fecha de iniciación y fecha de cesación. Es el parágrafo 1º. del mis-mo artículo el que establece la manera como el sancionado puede dar fin a la sanción:

“Esta inhabilidad cesará cuando la Con-traloría competente declare haber reci-bido el pago o, si este no fuere proce-dente, cuando la Contraloría General de la República excluya al responsable del boletín de responsables fiscales.” Ahora el Certificado de Antecedentes Disciplinarios es requisito sine quanon para la posesión del cargo, en conectivi-dad con el juramento que hace quien se posesiona de no estar incurso en el Ré-gimen de Inhabilidades e Incompatibili-dades, juramento cuya falta de veracidad trae graves consecuencias para quien lo presta, La solución del asunto de inhabilidad que se establece en el Certificado de An-tecedentes disciplinarios del doctor Ro-drigo Guerrero es muy fácil de aclarar: PRIMERO: demostrando como, cuando y cuanto pago a la Contraloría General de la Nación.

SEGUNDO: Si se aplicó la caducidad al Contrato suscrito por él y otros, deberá manifestar si las pólizas que garantiza-ban el cumplimiento de ese contrato fueron pagadas por la compañía de se-guros que lo amparó. TERCERO: Finalmente exhibir la cons-tancia o certificación de la Contraloría General de la República que lo excluye del boletín de responsables fiscales, con la fecha en quese cumplió con este pago. Solo le restaría al Dr. Guerrero, explicar a la comunidad caleña porque no hizo pú-blico que se le había aplicado una san-ción, precisamente en un momento en los ciudadanos están hartos de la falta de transparencia que empaña las actua-ciones de una gran cantidad de servido-res públicos y de particulares en ejerci-cio de funciones públicas. ¡Que tal la justificación de que el sancio-nado con la inhabilidad de contratar, si esta inhabilidad se encuentra vigente, no va a contratar con el Estado sino a nombre del Estado! Si no exigimos transparencia a quienes dirigen o aspiran a dirigir los destinos de la comunidad, no recuperaremos los valores que se han ido conculcando y los principios éticos que se han desdibuja-do en aras del “todo vale”.

Lunes 08 de Agosto 2011

55Informe político

Por Miguel Ángel Arango

Las siguien-tes sema-nas desta-

caran por retiros de candidaturas y consolidación de grandes alianzas. Por ejemplo: En la medida en que se fortalezca la cam-

paña del candidato liberal a la goberna-ción del Valle Jorge Homero Giraldo, se debilita la opción del aspirante a la alcal-día de Cali Sigifredo López. En los últi-mos días se ha fortalecido el proyecto de Homero y entre los potenciales adheren-tes se encuentra el partido de la U. Gi-raldo mantiene contactos permanentes con los senadores Dilián Francisca Toro y Roy Barreras, quienes ven con entusias-mo la posibilidad de entendimiento. En el conservatismo el aspirante rojo tam-bién cuenta con grandes simpatías -más que el propio candidato conservador Ubeimar Delgado- y los diálogos siguen una dinámica muy especial.Ahora Homero tiene a su favor el impre-sionante desplome en las encuestas de Sigifredo López y esto puede obligar a tomar decisiones sorprendentes en el inmediato futuro y aquí si jugará un pa-pel muy importante el pacto de la uni-dad nacional. Lo que está en ciernes es un proyecto del liberalismo y de la U que en principio implica una fórmula Jorge Homero Giraldo, para la gobernación y Clara Luz Roldán, candidata a la alcal-día de Cali. El eventual acuerdo también comprometería a la candidata de la U a la gobernación Alba Leticia Chaves. Por los últimos movimientos políticos se analiza que a la U le interesa más la al-caldía que la gobernación.

¿SE RETIRA GUERRERO?El médico Rodrigo Guerrero, comienza a ver frustrado su sueño reeleccionista

Muy posible respaldo

LA U MIRA A HOMEROen la alcaldía de Cali. Ya hace más de un mes que inició su campaña y no ha lo-grado grandes apoyos y al conocerse el fallo de la procuraduría que lo inhabilita para contratar con entidades públicas de inmediato espanta a potenciales adhe-rentes.La semana pasada el ex senador Juan Carlos Martínez, llamó a uno de sus concejales que mantenía contactos con Guerrero y dijo que el que no se some-tiera a la disciplina del PIN le sería reti-rado el aval. El médico vio cerrada esa puerta. Mientras tanto el Polo Democrá-tico negó los avales a los dos concejales en Cali que también buscaban cercanías con Guerrero. El Pin y el Polo tienen can-didatos propios a la alcaldía de Cali.Guerrero falló en sus cálculos políticos. Proyectó que se convertiría en el candi-dato de la Unidad pero esto no ocurrió ni ocurrirá. Y para atraer otros sectores lo castigan las más recientes encuestas en donde aparece en los lugares medios de las tablas que miden la intención de voto.

JUGARON MALEl partido conservador cada día ve más difícil recuperar su poder en la gober-nación del Valle y alcaldía de Cali. El ex senador Ubeimar Delgado, comenzó su carrera por la gobernación hace cua-tro años y hoy esa ilusión se le diluye. Delgado jugó más del principio. Con la elección de su hermano en el senado de la república quemó a Santiago Cas-tro. Si le hubiera bajado la temperatura a su ambición, con Castro tendría hoy un aliado importante. Pero también se lle-nó de odios contra del representante a la cámara Heriberto Sanabria y lo iden-tificó como sus grandes enemigos a los cercanos a este congresista. Espantó al Holguinismo con sus intentos por tum-bar en la dirección de su partido la can-didatura a la alcaldía de Cali de Milton Castrillón. Para los entendidos en políti-ca Delgado, no será gobernador.En el caso de la alcaldía de la capital del departamento las opciones son esquivas para el conservatismo. Castrillón -según

muchos abogados- está inhabilitado porque su hermano Luis Humberto, fue director de planeación hasta diciembre del año pasado. Por eso el concejal Cas-trillón hoy no tiene adherentes fuera de su organización. Su propio movimiento acusa a Ubeimar Delgado, de haberle promovido la formulación de pliego de cargos en la procuraduría y esto debili-ta su campaña. Pero la súbita aparición de Guerrero también le quita opciones a Castrillón. Pero ahora con el conoci-miento de la inhabilidad para contratar el mismo Guerrero se saca de la con-tienda. En conclusión el partido conser-vador deberá esperar otros cuatro años para su reconquista del poder.

LA ENCUESTALa empresa JPG, entrega hoy resultados de las más recientes encuestas que mi-den intención de voto para alcaldía de Cali y gobernación del Valle del Cauca.Se trata de la entidad que más ha acerta-do en los últimos ocho años en sus me-diciones y que tiene reconocimiento por el consejo nacional electoral. En el 2003, mientras las grandes encuestadoras na-cionales daban como alcalde de Cali a Francisco José Lloreda, JPG entregaba

sus estudios que vaticinaban el triunfo de Apolinar Salcedo. La historia se repi-tió en el 2007, cuando otros de nuevo sentenciaban el triunfo de Lloreda y los estudios de la empresa caleña le daban el triunfo a Jorge Iván Ospina. Por eso para la dirigencia política vallecaucana es importante el resultado que se entre-ga esta mañana.

CRISIS TOTALA la crisis nacional del Polo Democrático por el escándalo del carrusel de la con-tratación de Bogotá, se le suma la pro-funda división que se vive en Cali. Hay un sector en donde se ubican los congresis-tas Alexander López y Wilson Arias y otro en donde se registran los que no com-parten su estilo de hacer la política. Los dos legisladores conspiraron para que el partido no adhiera avales a los conceja-les caleños que pretendían la reelección. El apoyo de López a María Isabel Urrutia, también fue inconsulto. Por eso el con-cejal Arroyave dijo que en Octubre se re-petirá el descalabro de hace cuatro años cuando López importó desde la capital a un actor como candidato del partido a la alcaldía con un bochornoso resultado en las urnas.

Lunes 08 de Agosto 2011

66 Nación

Bogotá, Agencia_RAM_

El Ministro de Defensa, Ro-drigo Rivera, aseguró que a pesar de las críticas con-

tra la seguridad en el país du-rante el primer año de gobierno del presidente Santos, el balan-ce es bueno teniendo en cuenta los resultados y golpes contra la guerrilla de las Farc y los grupos armados ilegales.

"En este año de gobierno cayó el símbolo de terror de las Farc, alias 'Mono Jojoy. También cayó alias 'Cuchillo', el máximo sím-bolo de terror de las bandas cri-

Santos destaca golpes a Farc y Bacrim en su primer año de gobiernoEl Presidente Santos condecoró ayer domingo con la Medalla Militar Fe en la Causa al señor Gustavo Benavides Trochez, héroe de la Gue-rra de las Caucheras. La distinción le fue en-tregada durante la conmemoración del Día del Ejército Nacional, en el Puente de Boyacá.

Bogotá, Agencia_RAM

En la conmemoración del 192 aniversario de la Batalla de Boyacá y del Ejército Nacional,

el presidente Juan Manuel Santos aseguró que gracias a la eficacia de las Fuerzas Militares durante su pri-mer año de mandato, se han dado importantes golpes contra las Farc y las Bandas Criminales.

Durante su discurso en la ceremonia militar, el jefe de Estado pidió mayor colaboración de la Justicia para des-articular las bandas y grupos guerri-lleros de Colombia, en el proceso de judicialización de los líderes captura-dos.

También ordenó al Ministerio de De-fensa que consolide la seguridad en

las zonas más alejadas de la Nación, con garantías para todos los colom-bianos.

También pidió el fortalecimiento de la estrategia para combatir las ban-das criminales: en temas de inteli-gencia, para encontrar a los líderes de estos grupos criminales, y que sea inteligencia de combate en to-dos los servicios. También sostuvo que es necesario revisar el propio dispositivo de las FFMM para operar de mejor manera contra grupos de-lincuenciales con mejores equipos.

Santos Calderón pidió velar por la seguridad de los integrantes de la fuerza pública, con base en las limi-taciones de presupuesto que hay en el Ministerio de Defensa.

Canciller confía en ratificación este año del TCL con EEUU

Bogotá, Agencia_RAM_

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, expresó el esfuer-

zo y la confianza del Gobierno para lograr la ratificación por parte del Congreso estadouni-dense al Tratado de Libre Co-mercio entre los dos países.

Holguín Cuellar se declaró satis-fecha por el trabajo logrado du-rante el primer año de gobierno con el presidente Juan Manuel Santos, y destacó como uno de sus logros más importantes la

recomposición de las relaciones con los países vecinos.

“Las relaciones con los países vecinos marchan de la mejor manera y se adelantan nuevas estrategias para mejorar y for-talecer los convenios bilaterales con Ecuador, Brasil y Venezue-la”, dijo la Canciller.

Anunció mejoras en la expedi-ción de pasaportes y aseguró que seguirá trabajando para mejorar todos los servicios de la Cancillería.

Mindefensa destaca golpes a la guerrilla en primer año de gestión

minales. Además, se redujo la cifra de homicidios en Colombia y al mismo tiempo tuvimos la ci-fra más baja de cultivos ilícitos. A pesar de que no estamos exen-tos de dificultades seguimos tra-bajando”, dijo Rivera Salazar.

Tras su arribo al Puente de Bo-yacá para la conmemoración de los 192 años del Ejércio, el Ministro sostuvo que las diferen-cias con el Almirante Edgar Cely, Comandante de las Fuerzas Mi-litares, quedaron superadas con respecto al tema de la presencia de guerrilleros en Venezuela.

Lunes 08 de Agosto 2011

77Nación

Bogotá, Agosto 07_RAM_

El ministro de Transporte, Ger-mán Cardona Gutiérrez, de-mandó acciones más fuertes y

contundentes de los alcaldes de las ciudades con sistemas de transporte masivo para que estos operen sin la competencia de los transportadores tradicionales.

En ese sentido, aseguró que des-pués de Bogotá, Medellín es la ciu-dad que mejor opera en ese sentido, y Pereira registra algunos avances, pero en otras capitales la situación es más compleja, con problemas muy delicados en Cali, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla.

El problema es casi general en es-tos sistemas de transporte masivo. Cuando se hicieron los cálculos de la forma cómo iban a entrar a operar, de la utilización y de los usuarios, hubo mucha claridad del Gobierno que los alcaldes tenían que tomar decisiones de mucha autoridad para

Jalón de orejas de mintransporte a directivos del MIO por graves problemas de funcionamiento

sacar al tradicional porque no le pue-de hacer competencia al transporte masivo”, aseguró Cardona Gutiérrez en diálogo con RCN La Radio Al Fin de Semana.

Aseguró que uno de los principales logros de su gestión está relaciona-do con la realización del inventario del estado de la red vial nacional para abordar de mejor manera nue-vos proyectos.

“Me preocupan menos las obras nuevas que se van a emprender, que solucionar los problemas de las que existen, porque tienen problemas jurídicos muy complicados de mane-jar, pero que los tenemos que aten-der. Por ejemplo, la gente se pre-gunta porqué (la construcción de la) vía Bogotá – Girardot no anda más rápida, o por qué (hay problemas) en la doble calzada Briceño – Tunja Sogamoso en las variantes de Tocan-cipá, Gachancipá y otras parecidas. Me preocupa más el tema legal y los problemas que vienen, que iniciar

nuevas obras, porque esas tenemos clarísimo cómo las vamos a hacer, para arrancarlas desde cero”, asegu-ró Cardona.

Anunció también la apertura en 2012 de un proceso para entregar en con-cesión el aeropuerto Ernesto Cor-tissoz de Barranquilla, ante el ven-cimiento del actual contrato. En ese sentido, hizo un llamado a los even-tuales proponentes para que bus-quen aliados internacionales para convertir a ese terminal hubo en un centro de llegada de vuelos interna-cionales, no solo del Caribe colom-biano sino del Caribe continental.

88Lunes 08 de Agosto 2011

Región

Tuluá, Valle del Cauca

Responsabilizar a los padres de familia frente al adecuado uso de las cometas, los materia-

les empleados y los sitios escogidos para que los niños jueguen con ellas, es la principal tarea que emprende la Policía Nacional en el Valle del Cauca, desde este fin de semana. El personal adscrito a cada cuadran-te de vigilancia comunitaria entre-gará a la comunidad de su jurisdic-ción, las recomendaciones para que los espacios de recreación con estos elementos, no se constituyan en ele-mentos que atenten contra la vida e integridad de las personas. Los Policías de infancia y adolescen-cia también estarán vigilando en for-ma permanente, la presencia en los parques y sitios de recreación, em-pleados tradicionalmente para esta actividad de diversión, propia del mes de Agosto. “La importancia del control de los niños en terrenos baldíos, con pre-cipitaciones, expuestos a cables de conducción de energía, en zonas boscosas y con presencia de árboles de grandes alturas, atraen a los ni-ños para que corran sin fijarse en los obstáculos de la tierra sino en lo alto que puede elevarse su cometa, faci-litando así que se pierdan del punto de llegada, se confundan con otras personas usuarias de los mismos espacios y/o, escalen alturas que no corresponden a su edad ni peso por desenredar la cometa. Además sería bueno hacerles clari-dad en los límites que tienen para jugar, no permitirles deambular por sectores desconocidos, respetar los horarios establecidos para este tipo de juego evitando la oscuridad y en

Policía cuidará a los niños durante temporada de cometas

lo posible, hacerlo siempre acompa-ñados de adultos responsables”.

Llevar siempre consigo el número telefónico de la casa, vecino o CAI de Policía más cercano, para establecer comunicación directa.

Lunes 08 de Agosto 2011

Lunes 08 de Agosto 2011

10101010

Pese a las intensas temperaturas que bordean los 36 grados centígra-dos, los caleños salen en masa a la ciclovía para hacer ejercicio, para disfrutar del aire libre y para demostrar que en Cali no le tienen miedo

al calor. Las fotos son Julio César Romero y fueron tomadas ayer en la calle 9, epicentro de la ciclovia.

CiudadTestimonio gráfico

La temperatura sube en la ciclovía

Lunes 08 de Agosto 2011

11111111CiudadTestimonio gráfico

Lunes 08 de Agosto 2011

1212 Deportes

Bogotá, RAM

El seleccionador de fútbol de Colombia, Hernán 'Bolillo' Gó-mez, pidió este domingo a la

prensa y la afición evitar presionar con el título al combinado juvenil que compite en el Mundial Sub-20 2011, luego de firmar una campa-ña brillante en la primera fase para avanzar a los octavos.

"Van por buen camino, pero no hay que tirarles la presión de favoritos", dijo el estratega en entrevista publi-cada por el diario bogotano El Tiem-po.

'Bolillo' Gómez consideró que el combinado juvenil tiene "madurez, ganas, talento y amor patrio", y que sus jugadores "son alegres para ju-gar".

"Cualquier futbolista a esa edad quiere comerse el mundo y con esa actitud salen a la cancha", analizó.

Sin embargo, advirtió que a los di-rigidos por el DT Eduardo Lara les "falta la continuidad de trabajo. Les falta malicia. A veces dejan toda su energía en el inicio de los juegos y no alcanzan a rematarlos porque fí-

Bogotá, RAM

La selección de fútbol de Colom-bia disputará su partido de oc-tavos de final ante Costa Rica,

tras el cierre de la fase de grupos que concluyó el sábado en la noche.

El técnico Eduardo Lara destacó la unión y el talento de todos los juga-dores que conforman la Selección Colombia Sub-20.

Colombia conoció su próximo rival en los octavos de final del Mundial Sub-20 de Fútbol. El equipo dirigi-do por Eduardo Lara, que clasificó primero del Grupo A, se enfrentará a Costa Rica, uno de los mejores ter-ceros del torneo.

Los ticos cayeron ayer 3-0 ante Ecua-dor, juego correspondiente al cierre del Grupo C, y perdió toda posibili-dad de clasificar segundo de su zona y evitar al equipo anfitrión.

Costa Rica ha tenido un torneo muy regular. Cayó goleado en su debut 4-1 ante la selección de España, una de las favoritas al torneo y que ter-minó líder del grupo con 9 unidades (ganó todos sus compromisos).

'Bolillo' Gómez pide no presionar a Colombia con título en Mundial Sub-20

sicamente ya no están. Deben apren-der a dosificarse, pero eso se apren-de con la experiencia".

Por su parte, el retirado astro co-lombiano Carlos 'El Pibe' Valderrama consideró que el elenco cafetero tie-ne argumentos "para llegar a la final" de la decimoctava edición del Mun-dial juvenil de la FIFA, que finalizará el 20 de agosto en Bogotá y aplaudió la labor de sus principales hombres: los volantes James Rodríguez y Mi-chael Ortega, y el delantero Luis Mu-riel.

"James no tiene nada qué demos-trar, ya fue campeón en Argentina, campeón en Portugal. Michael ha jugado bien, ha puesto pases-gol y tiene un gran socio en James. Muriel es un goleador y eso es importante para cualquier equipo", señaló Val-derrama.

En los octavos de final, Colombia en-frentará a Costa Rica el próximo mar-tes a las 20H00 locales (01H00 GMT), en el estadio El Campín de Bogotá.

En la primera fase se ubicó como lí-der de la llave A con 9 puntos tras vencer 4-1 a Francia, 2-0 a Mali y 1-0 a Corea del Sur.

Colombia ante Costa Rica disputará los octavos de final

En su segunda presentación venció, en apretado juego, 3-2 a Australia, reviviendo así sus opciones de cla-sificación. Pero en la última jorna-da volvió a caer humillado 3-0 ante Ecuador y tuvo que asegurar su pase como uno de los mejores terceros del torneo (clasifican los cuatro me-jores terceros de todos los grupos a los octavos de final).

La figura del seleccionado tico es Joel Campbell, un delantero hábil, inteligente, con personalidad y mu-cho gol. En la Copa América se ex-hibió dejando una grata imagen, la cual ha sido ratificada en este Mun-dial juvenil.

Por localía, fútbol y presente, Co-lombia es amplio favorito a ganar la serie, pero en el fútbol nada está escrito. El seleccionado tricolor de-berá ser más efectivo y cometer po-cos errores en defensa para no pasar más de un susto ante los ticos.

Otro de los factores que podría favo-recer a los colombianos sería el tema de la altura de Bogotá, la cual ha sido bien aprovechada por los jugadores de la tricolor. En el estadio El Campín la Selección ganó todos sus juegos, salió invicta del grupo, líder y con la moral por el cielo.

Lunes 08 de Agosto 2011

1313Deportes

El técnico Eduardo Lara se mostró tranquilo por el rendimiento que ha mostrado el equipo hasta el mo-mento, destacó la unión del grupo y afirmó que de ahora en adelante los errores que se cometan se pagarán muy caros.

“Nuestros deseos son llegar a instan-cias más importantes. Los triunfos conseguidos los celebramos, pero ya quedan atrás, viene una ronda en la que no se pueden cometer equivo-

caciones”, ha remarcado el técnico

tricolor.

El juego entre Colombia y Costa Rica

se disputará el próximo martes, a

partir de las 8:00 p.m., en el estadio

El Campín de Bogotá. El ganador de

esta serie se cruzará en cuartos de

final con el vencedor de la llave Ca-

merún Vs. México.

Así quedaron las llavesde octavos de finalEl choque se cumplirá el próximo martes 9 de agosto enel estadio El Campín.

Los octavos se cumplirán así: (El horario corresponde al local)

Martes 9 (17:00): Portugal - Guatemala (Cali)Martes 9 (17:00): Argentina - Egipto (Medellín)Martes 9 (20:00): Colombia - Costa Rica (Bogotá)Martes 9 (20:00): Camerún - México (Pereira)Miércoles 10 (17:00): Nigeria - Inglaterra (Armenia)Miércoles 10 (17:00): España - Corea del Sur (Manizales)Miércoles 10 (20:00): Francia - Ecuador (Cartagena)Miércoles (20:00): Brasil - Arabia Saudí (Barranquilla)

Bogotá, RAM

La figura de Costa Rica reta a Colombia antes del duelo por octavos de final

Joel Campbell, delantero y figura de la selección de Costa Rica, dijo a www.antena2.com.co que no considera a Colombia, rival en los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20, como favorito para ganar el torneo y aseguró que su selección tiene las mismas chances que los locales para pasar a cuartos de final. "Favoritos Brasil y Argentina. Colombia no", señaló de forma enfática Campbell, que agregó: "Va a ser un partido parejo, cualquiera puede ganar. Vamos de tu a tu y ahora comienza un mundial nuevo para Costa Rica", ma-nifestó el artillero.

Sin embargo, Joel Campbell valoró el nivel del equipo colombiano al decir que "Colombia es un rival complicado, duro. Va a ser bonito jugar con can-cha llena, nos podemos soltar mas. La altura es un tema superado, eso solo es una cuestión mental", destacó a Antena 2 el jugador más mediático de la selección Sub-20 de Costa Rica.

Colombia y Costa Rica protagonizarán este martes uno de los choques de la fase de octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en el estadio El Campín de Bogotá.

"Favoritos Brasil y Argen-tina. Colombia no": Joel

Campbell

Joel Campbell, figura de Costa Rica sub-20

Lunes 08 de Agosto 2011

1414 Deportes

Bogotá, Agosto 07_RAM

Gracias, Cali", ponía en la pancar-ta que los jugadores de Nueva Zelanda sostuvieron en alto este

viernes por la tarde, antes de abando-nar el terreno de juego con la cabeza gacha. Aunque no estaban todavía ma-temáticamente eliminados, los jóvenes de Oceanía sabían que su derrota por 1-0 ante Portugal la víspera de la última jornada, presagiaba inequívocamente su inmediato regreso a casa. "Estamos tris-tes porque queríamos seguir adelante", concluyó el entrenador Chris Milicich. "Para nosotros este Mundial ha sido una magnífica aventura, en la que además hemos aprendido un par de sabias lec-ciones para el futuro".

Lo que queda es el recuerdo, y no solo para los neozelandeses. Una vez derra-madas las lágrimas por la eliminación, los equipos participantes rememorarán con agrado los momentos entrañables que vivieron aquí en Colombia, la diver-sión, y sus impresiones, sobre todo del país y de sus gentes, que en las últimas semanas han ido encariñándose con los distintos combinados nacionales. En to-dos los estadios hubo emotivas manifes-taciones de simpatía hacia los diferentes equipos, que luego dieron las gracias a los seguidores colombianos por su mag-nífico apoyo.

Despedidas ambivalentes

Expectativasdemasiado altasUna gran decepción embargó el cam-pamento de Uruguay, que al igual que Nueva Zelanda tendrá que viajar a casa antes de lo deseado al haber recabado solo dos puntos en su casillero. Después de los éxitos recientes de las selecciones uruguayas —la absoluta quedó cuarta en la Copa Mundial de la FIFA y se acaba de proclamar campeona de la Copa Améri-ca, y la prejuvenil quedó subcampeona en la Copa Mundial Sub-17 en México— las expectativas en el país eran gigan-tescas. Y por eso tanto más grande ha sido la desilusión por la caída prematu-ra. "Este es un momento doloroso para nosotros y, como comprenderán, el am-biente en los vestuarios es muy triste", señaló el entrenador Juan Verzeri con patentes dificultades para encontrar las palabras tras el último encuentro.

Seguro que también eran mayores las aspiraciones de Austria, que al igual que Panamá solo pudo adjudicarse un punto en el Grupo E. Los europeos en parti-cular quedaron muy por detrás de las previsiones, habida cuenta de que hace cuatro años en Canadá llegaron hasta semifinales. "La calidad del equipo no era lo bastante alta para poder sobrevivir aquí", comentó al efecto el selecciona-

dor austriaco Andreas Heraf con espíritu de autocrítica.

Lecciones enla maletaDe lecciones también hablaron el técni-co de Panamá y el de la RDP de Corea. Estas dos selecciones, al igual que la de Austria, no consiguieron marcar ningún gol. "Es evidente que la presión de jugar en un Mundial era muy grande", resumió el seleccionador panameño Alfredo Po-yatos en relación al desempeño de sus muchachos en Colombia.

Su homólogo norcoreano, a pesar del pobre rendimiento de su contingente, extrajo notas positivas de la actuación de sus pupilos. "Hemos recibido tres leccio-nes de tres grandes equipos: Argentina, México e Inglaterra", manifestó Jo Tong Sop. "Creo que esas lecciones nos ayu-darán a seguir mejorando y a regresar con más fuerza en el futuro".

La escuadra de Malí se marcha sin pun-tos y sin goles a favor. En un grupo en el que también estaban encuadradas la anfitriona Colombia, la campeona sub-19 europea, Francia, y la República de Corea, el panorama se presentaba com-plicado desde el principio. Los africanos perdieron sus tres partidos por el mismo resultado de 2-0. El seleccionador, Se-kou Diallo, quiso llevarse a casa los as-pectos más favorecedores de la expedi-ción: "Malí dispone de un equipo sólido, que se ha desarrollado en comparación con años anteriores. Desafortunada-mente no hemos podido mostrar aquí nuestra mejor cara".

La lección que recibieron los australia-nos en su última jornada fue magistral. En el minuto 18, los Socceroos ya per-dían por 4-0 ante el deslumbrante equi-po español. Si al principio del encuentro Australia había saltado al césped con la puerta de la clasificación entreabierta, al cabo del primer cuarto de hora ya ha-bía quedado claro que su misión en Co-lombia había tocado a su fin. "Se acabó el Mundial para nosotros, pero fue una magnífica experiencia para los jugado-res poder estar en este torneo", conclu-yó el entrenador Jan Versleijen a modo de resumen de la comparecencia de su equipo en el campeonato.

Venturas y desventuras

La selección de Croacia constató en sus propias carnes lo cerca que puede es-tar la alegría del sufrimiento. El conjun-to balcánico, que abordó su campaña mundialista en Colombia con la máxima ilusión, terminó despidiéndose del cer-tamen sin ningún punto en su casilla. En la que a todos los efectos fue una final por el acceso a octavos, los croatas su-cumbieron ante el equipo revelación de Guatemala, que se clasifica para la ronda eliminatoria por primera vez en su histo-ria. Mientras los jugadores guatemalte-cos festejaban por todo lo alto el triunfo y el pase, los de la camiseta a cuadros se dejaban caer al césped incrédulos y abatidos, sin poder asimilar realmente lo que acababa de suceder. "La eliminación es dolorosa, porque teníamos grandes expectativas", declaró balbuciente el en-trenador croata Ivan Grnja en referencia a su salida prematura de la competición. "Lo siento por la gente de Croacia, que esperaba mucho más de nosotros".

Dentro de un par de días, cuando la amargura por el fracaso deportivo se haya esfumado y predomine el regusto de todas las cosas sabrosas que disfru-taron, también los croatas repasarán con un brillo singular en los ojos su pedazo de vida en Colombia.

Lunes 08 de Agosto 2011

1515Deportes

Bogotá, RAM

La última jornada de la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA deparó emociones, goleadas y, sobre todo, definiciones. Así es: su-perados ya los primeros 36 partidos, conocemos oficialmente a los cla-

sificados, los eliminados y los cruces correspondientes a los octavos de final.

España y Nigeria se llevaron los aplausos al saldar con victoria todas sus participaciones respectivas en los Grupos C y D, mientras que Guatemala, vapuleada en sus dos primeros partidos, dio la gran sorpresa al derrotar a Croacia y asegurar su pase a octavos de final. CONMEBOL sonríe: con la vic-toria de Ecuador sobre Costa Rica, que también clasifica, ubica a cuatro de sus equipos en la segunda fase por sexta vez consecutiva.

El final menos pensado

El resumen de la jornada

ResultadosGrupo CEcuador 3-0 Costa RicaAustralia 1-5 España

Grupo DArabia Saudí 0-2 NigeriaCroacia 0-1 Guatemala

Gol del díaMarvin Ceballos (81’),Croacia-GuatemalaEl primer gol en la historia de la Copa Mundial Sub-20 para Guatemala no pudo ser más oportuno: el atacante del Comunicaciones picó al vacío tras un saque largo del portero Roberto Padilla y, tras un fallo de cálculo en la defensa, tocó al gol con pierna derecha. Una sor-presa para propios y extraños, que ven por primera vez avanzar de fase a un equipo con una diferencia de gol de -10.

Momentos claveUn gesto para Alex

El seleccionador español, Julen Lopete-gui, sabe lo que es estar sentado en el banco de relevos. De hecho, fue el porte-ro suplente de la Rojita en todos los par-tidos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA URSS 1985. Por eso, confirmada la lesión de Aitor, el estratega decidió dar ingreso a su tercer arquero, Alex, en el

entretiempo del partido contra Australia. “Si algo le sucede a Pacheco en octavos, una tarjeta roja por ejemplo, es mejor que Alex esté preparado y con rodaje”, explicó el entrenador luego a FIFA.com. Con tres salvadas majestuosas, el arque-ro del Zaragoza le retribuyó la confianza.

Goleador precozEl español Álvaro Vázquez puede pre-sumir de ser un delantero picante. Ante Ecuador, con apenas 14 minutos en can-cha, marcó el segundo gol de su equipo. Y esta tarde, en su primer juego como titular, anotó nada menos que tres goles en apenas 12 minutos: el tercer triplete más rápido en la historia del certamen por detrás de su compatriota Adrián Ló-pez (9 minutos, Canadá 2007) y el brasi-leño Adailton (5 minutos, Malasia 1997). Una buena marca para quien, de paso, es ya el máximo artillero del certamen.

Festejos que duelenLa emoción de los guatemaltecos tras el gol de Ceballos no tuvo límites. O sí: la salud del propio artillero que, en pleno festejo, golpeó e hirió su cabeza. Su re-torno a la cancha incluyó lágrimas y un fuerte vendaje alrededor de su frente, lo que aportó incluso más dramatismo a una clasificación inesperada.

Riesgos que valenEl entrenador nigeriano John Obuh, que vistió un atuendo de colores furiosos,

es tan vistoso como osado: en su afán por asegurarse el primer puesto frente a Arabia Saudí y evitar a Brasil en octavos, alineó dos volantes ofensivos y… ¡cuatro delanteros! Omoh Ojabu, Abdul Ajagun, Uche Nwofor y Ahmed Musa, quien mar-có el primer gol en el triunfo 2-0.

Números que hablan58: Los segundos que necesitó el es-pañol Sergi Roberto para anotar ante Australia el gol más rápido de Colom-bia 2011. Su derechazo preciso resultó, además, el sexto más veloz en la historia de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

EmparejamientosOctavos de FinalMartes 9Camerún-MéxicoPortugal-GuatemalaColombia-Costa RicaArgentina-Egipto

Miércoles 10Nigeria-InglaterraEspaña-República de CoreaBrasil-Arabia SaudíFrancia-Ecuador

Brasileño de cuna y español de corazón

Bogotá, RAM

"Rodrigo está muy orgulloso de ser bra-sileño, pero se ha enamorado de la se-lección española. Está muy orgulloso de vestir esa camiseta, y le encantaría hacerlo también en la categoría absolu-ta. No creo que vaya a jugar con Brasil".Maria Oliveira, abuela de Rodrigo, el 9 de 'la Roja'.

Maria Oliveira y su hija Andreia Moreno nunca olvidarán el 17 de julio de 1994.

Aunque estuviesen a más de 6.600 kiló-metros de su Río de Janeiro natal, die-ron a Miami un sabor típicamente bra-sileño. Familiares y amigos se reunieron en el apartamento de Maria, todos ellos vestidos con el característico amarillo de la Canarinha. La televisión emitía fútbol, una carne deliciosa salía de la barbacoa y la cerveza estaba bien fría.

Cuando Roberto Baggio, en la acción más dolorosa de su carrera, envió a las nubes el penal que daba a Brasil su cuar-to título de la Copa Mundial de la FIFA™, la euforia invadió a todos los presentes. A todos, incluido el niño pequeño de Andreia. “Solo tenía tres años, pero ya

Lunes 08 de Agosto 2011

1616 Deportes

le apasionaba el fútbol”, declara Maria a FIFA.com.

Maria y Andreia siguieron desde el tele-visor el torneo de EE UU 1994. Ahora es-tán presenciando la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA como espectadoras en los estadios, y son dos de los rostros más inconfundibles de Colombia. Visten las camisetas oficiales de su equipo, pasean una bandera enorme y sus gritos dispa-ran los niveles de decibelios.

Pero, curiosamente, esas camisetas son rojas, y están decoradas con un escudo de armas, en lugar de cinco estrellas. No enarbolan la bandera del país sudame-ricano, sino de una nación europea. Y a quien animan es a España, no a Brasil.

Una vida marcadapor el fútbolMaria y Andreia, sin embargo, no son aficionadas que se hayan decantado re-pentinamente por el caballo ganador, seducidas por el apogeo futbolístico que vive España. Siguen a la Roja porque su número 9 llama a la una vovó (abuela) y a la otra mãe (mamá). Y Rodrigo es el niño carioca que festejaba aquel día en-tusiasmado el triunfo brasileño en Mia-mi.

El fútbol le hizo mudarse a España a los diez años. Su padre, que se convirtió en su representante, viajó con él. En 2008 llamó la atención del Celta de Vigo. Un año más tarde, fichaba por el Real Ma-drid. Luego se incorporó al Benfica, y acaba de jugar en el Bolton Wanderers en calidad de cedido.

Pero ha ofrecido su mejor fútbol con la selección española, en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Contribuyó de forma decisiva al triunfo de los suyos por 4-1 sobre Costa Rica, al firmar un doblete, y, gracias a su habilidad con el balón en los pies y sus inteligentes movimientos, fue una pesadilla para la zaga ecuatoria-na en el duelo que su equipo ganó 2-0, antes de presenciar desde el banco de suplentes la victoria por 5-1 sobre Aus-tralia, ya que una tarjeta más hubiese acarreado suspensión.

“Ver jugar a Rodrigo en el Mundial [sub-20] es el momento de mayor orgullo de mi vida”, confiesa Andreia. “No puedo explicar con palabras lo orgullosa que estoy de él. Para él el fútbol lo es todo, y esto es un sueño. Rodrigo es una perso-na maravillosa, y se ha esforzado mucho para llegar hasta aquí. Se lo merece de verdad”.

Maria, embriagada de orgullo, intervie-

ne: “Es lo más emotivo que he vivido nunca. Estoy abrumada. No me malin-terprete, nos sentimos muy orgullosos de ser brasileños. Brasil es un país ma-ravilloso, con gente maravillosa. Pero la familia siempre está antes que el país de uno, ¿no? Hemos acabado por amar a España, y también a sus hinchas”.

A Maria, Andreia y Rodrigo podría plan-teárseles un conflicto de sentimientos. Si todos los pronósticos acaban siendo correctos y Brasil y España superan res-pectivamente a Arabia Saudí y la Repú-blica de Corea, su país natal y su tierra de adopción se cruzarán en cuartos de final.

Hijo, sobrino y primo de futbolistas“¡Espero que no ocurra!”, exclama An-dreia, con una pesada sonrisa. “Creo que Rodrigo se siente 50% brasileño y 50% español, aunque España se lo ha dado todo. Le encanta ese país. Se sien-te muy orgulloso de vestir su camiseta. Aunque resulte duro, haría todo lo posi-ble por eliminar a Brasil. Y, por supuesto, yo lo animaría, a él y a España, con todo mi corazón. ¡Lo siento, Brasil!”.

Maria añade: “Si se enfrentan será bas-tante raro, ¡aunque Rodrigo puede con-tar con mi apoyo! Yo siempre he anima-do a Brasil con pasión, pero me estoy divirtiendo mucho al animar a España. En mi familia el fútbol lo es todo”.

Y en caso de que alguien necesite algu-

na prueba de que el fútbol es una reli-gión en la familia, Rodrigo se refiere al ex defensor brasileño Adalberto como pai (papá), llama tíos a los campeones de EE UU 1994 Mazinho y Bebeto, y es primo de los jóvenes del Barcelona Ra-finha y Thiago Alcántara.

Este último, nacionalizado español, reci-bió la semana pasada su primera convo-catoria de Vicente del Bosque. En caso de que juegue ante Italia (irónicamente, su país de nacimiento), emulará a He-raldo Bezerra, Donato, Catanha y Marcos Senna, al convertirse en el quinto brasi-leño que compite con la selección abso-luta de España.

Y si Rodrigo mantiene el excelente ni-vel que está mostrando en Manizales, no tardará mucho en ser el sexto. Maria envía un mensaje a Mano Menezes, por si el seleccionador de Brasil piensa en abortar esa posibilidad.

“Rodrigo está muy orgulloso de ser brasileño, pero se ha enamorado de la selección española”, señala. “Está muy orgulloso de vestir esa camiseta, y le en-cantaría hacerlo también en la categoría absoluta. No creo que vaya a jugar con Brasil”.

Aunque el tiempo dirá si tiene que to-mar esa decisión, Rodrigo se halla con-centrado en el presente. Y su meta más inmediata es alzar un llamativo trofeo de plata con un toque azul marino el 20 de agosto en Bogotá. Aunque eso suponga tener que derrotar antes a sus compa-triotas brasileños.

Ahora también virtual

www.larazondecali.com

Año 01 No. 184 VIRTUAL Lunes 08 de Agosto 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

ChicaLa Razón

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

Alexandra Lascar, modelo caleña nos sorprende con esta impresionante y hermosa fotografia. Disfrutela en la sección más visitada del Diario La Razón.