16
PROVINCIA Ordenamiento territorial: priorizan la prevención de riesgos P.7 Lunes, 18 de Febrero de 2013 Año 3 N o 661 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional MUNDO Rafael Correa fue reelecto como presidente de Ecuador. P.3 TENIS Del Potro festejó en Rotterdam y Nalbandian cayó en San Pablo. P.15 16º 23º VENDIMIA Hoy conocemos a la reina de Las Heras. San Rafael elegió a su soberana. P.8 y 9 Arranca la repavimentación de Boulogne Sur Mer Comienza hoy la primera etapa de repavimentación de la Avenida Bo- lougne Sur Mer. Será el tramo que va de Mariano Moreno hasta Juan B. Justo. Son casi 130 millones de pesos que el municipio de Capital destinará para obras públicas du- rante este 2013. P.6 CAPITAL River ganó y es líder, y Boca empató sin goles River Plate venció como local 1 a 0 a Es- tudiantes de La Plata, por la segunda fe- cha del torneo Final, y quedó como uno de los líderes del campeonato con punta- je ideal. En Victoria, Boca igualó sin tan- tos frente a Tigre. Lanús goleó a Newell´s y también es puntero. P.12 y 13 DEPORTES Ya hay largas colas en el Hipódromo. No es un asentamiento gitano, ni un terreno tomado. Son mendoci- nos fanáticos de la Fiesta Nacional de la Vendimia que acampan a la es- pera de que se abran las ventanillas y conseguir así tickets para el Acto Central. Hoy salen a la venta las en- tradas para los mendocinos y la ex- pectativa vuelve a ser enorme, por- que serán pocos los privilegiados. Aunque se agregó un día más de fiesta con la repetición del martes, la atención sigue estando en el Acto Central, momento en que se estrena el espectáculo y sobre todo donde se realiza la elección de la reina. Este año, según informó el Minis- terio de Cultura, habrá unas 7 mil entradas que se pondrán a la venta; otras 7 mil serán destinadas a turis- tas. El resto se divide entre entradas de promoción, invitados, patroci- nantes, y también hay un cupo para personas con discapacidad. El punto central de venta es el Hi- pódromo, en Godoy Cruz, donde las ventanillas se abrirán a las 10 y es- tarán habilitadas hasta las 17. Allí se espera la mayor concentración de gente. Pero también se vende- rán en todos los anexos del Casi- no de Mendoza (de 14 a 20). A pesar de esa distribución federal, muchos habitantes de los departamentos del interior de la provincia decidie- ron viajar hasta el Hipódromo para acampar. Es que eligen asegurarse un lugar porque, dicen, la distribu- ción no es equitativa. Este año ase- guran que habrá más invitados es- peciales, por lo que se achican las posibilidades de conseguir tickets. En la fila armada para ser los pri- meros en conseguir entradas había varios conocidos, como la familia Alcaraz, que ya lleva varias gene- raciones presenciando la Vendimia en vivo. Aunque entre los acampan- tes no se conocían previamente, du- rante el fin de semana se armó una pequeña comunidad. Mate, charla, música, comidas rápidas, juegos de mesa y anécdotas de todo tipo. Todo sirvió para amenguar la espera. Los primeros en llegar lo hicie- ron entre el miércoles a la noche y el jueves. El primero en la fila es Pa- blo Perri. Desde el Ministerio de Cul- tura aseguraron que se puso a dis- posición la logística necesaria para asistir a las personas que hacen fila. Para el Acto Central las entradas cuestan desde $40 a $180. Para las repeticiones los valores oscilan en- tre los $40 y los 100 pesos. Se espe- ra que esas entradas se agoten rápi- damente. Luego podrían ponerse a la venta el remanente de tickets de- vueltos por los invitados especiales. Vendimia: comienza la venta de entradas Hay gente que acampa desde el miércoles en el Hipódromo, punto central de expendio. Las boleterías allí atenderán de 10 a 17. Habrá unos 7 mil tickets para mendocinos en el Acto Central. ¿Creés que se desarrollará con tranquilidad la venta de entradas? “Dependerá de como organicen el operativo. Igual han destinado pocas entradas para los mendocinos”. Humberto Mema Ingeniero Martín Iturralde Empleado “Aquí se tendría que implementar la venta de tickets por Internet como es el caso de otros eventos”. Valeria Conna Profesora Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “No creo, siempre se producen inconvenientes, pero esperamos que no haya problemas”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

PROVINCIAOrdenamiento territorial: priorizan la prevención de riesgos P.7

Lunes, 18 de Febrero de 2013

Año 3 No 661

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MUNDORafael Correa fue reelecto como presidente de Ecuador.P.3

TENISDel Potro festejó en Rotterdam y Nalbandian cayó en San Pablo.P.15

16º

23º

VENDIMIAHoy conocemos a la reina de Las Heras. San Rafael elegió a su soberana.P.8 y 9

Arranca la repavimentación de Boulogne Sur Mer

Comienza hoy la primera etapa de

repavimentación de la Avenida Bo-

lougne Sur Mer. Será el tramo que

va de Mariano Moreno hasta Juan

B. Justo. Son casi 130 millones de

pesos que el municipio de Capital

destinará para obras públicas du-

rante este 2013. P.6

CAPITAL

River ganó y es líder, y Boca empató sin goles

River Plate venció como local 1 a 0 a Es-

tudiantes de La Plata, por la segunda fe-

cha del torneo Final, y quedó como uno

de los líderes del campeonato con punta-

je ideal. En Victoria, Boca igualó sin tan-

tos frente a Tigre. Lanús goleó a Newell´s

y también es puntero. P.12 y 13

DEPORTES

Ya hay largas colas

en el Hipódromo.

No es un asentamiento gitano, ni un terreno tomado. Son mendoci-nos fanáticos de la Fiesta Nacional de la Vendimia que acampan a la es-pera de que se abran las ventanillas y conseguir así tickets para el Acto Central. Hoy salen a la venta las en-tradas para los mendocinos y la ex-pectativa vuelve a ser enorme, por-que serán pocos los privilegiados.

Aunque se agregó un día más de � esta con la repetición del martes, la atención sigue estando en el Acto Central, momento en que se estrena el espectáculo y sobre todo donde se realiza la elección de la reina.

Este año, según informó el Minis-terio de Cultura, habrá unas 7 mil entradas que se pondrán a la venta; otras 7 mil serán destinadas a turis-tas. El resto se divide entre entradas de promoción, invitados, patroci-nantes, y también hay un cupo para

personas con discapacidad. El punto central de venta es el Hi-

pódromo, en Godoy Cruz, donde las ventanillas se abrirán a las 10 y es-tarán habilitadas hasta las 17. Allí se espera la mayor concentración de gente. Pero también se vende-rán en todos los anexos del Casi-no de Mendoza (de 14 a 20). A pesar de esa distribución federal, muchos habitantes de los departamentos del interior de la provincia decidie-ron viajar hasta el Hipódromo para acampar. Es que eligen asegurarse un lugar porque, dicen, la distribu-ción no es equitativa. Este año ase-guran que habrá más invitados es-peciales, por lo que se achican las posibilidades de conseguir tickets.

En la � la armada para ser los pri-meros en conseguir entradas había varios conocidos, como la familia Alcaraz, que ya lleva varias gene-

raciones presenciando la Vendimia en vivo. Aunque entre los acampan-tes no se conocían previamente, du-rante el � n de semana se armó una pequeña comunidad. Mate, charla, música, comidas rápidas, juegos de mesa y anécdotas de todo tipo. Todo sirvió para amenguar la espera.

Los primeros en llegar lo hicie-ron entre el miércoles a la noche y el jueves. El primero en la � la es Pa-blo Perri. Desde el Ministerio de Cul-tura aseguraron que se puso a dis-posición la logística necesaria para asistir a las personas que hacen � la.

Para el Acto Central las entradas cuestan desde $40 a $180. Para las repeticiones los valores oscilan en-tre los $40 y los 100 pesos. Se espe-ra que esas entradas se agoten rápi-damente. Luego podrían ponerse a la venta el remanente de tickets de-vueltos por los invitados especiales.

Vendimia: comienza la venta de entradasHay gente que acampa desde el miércoles en el Hipódromo, punto central de expendio. Las

boleterías allí atenderán de 10 a 17. Habrá unos 7 mil tickets para mendocinos en el Acto Central.

¿Creés que se desarrollará con tranquilidad la venta de entradas?

“Dependerá de como organicen el

operativo. Igual han destinado pocas

entradas para los mendocinos”.

Humberto MemaIngeniero

Martín IturraldeEmpleado

“Aquí se tendría que implementar la

venta de tickets por Internet como es

el caso de otros eventos”.

Valeria ConnaProfesora

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“No creo, siempre se producen

inconvenientes, pero esperamos que

no haya problemas”.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| País | P.2

El presidente de la Corte Suprema de Jus-ticia, Ricardo Lorenzetti, participa de un encuentro sobre medio ambiente en Nai-robi. Allí dijo que los gobiernos “ceden” ante las corporaciones. “La defensa de los DD.HH. está indisolublemente unida a la del ambiente”, expresó. El magistra-do, quien participa de la reunión del Pro-grama para el Medio Ambiente de la ONU en ese país africano, sostuvo que “el de-

sarrollo trae riqueza si es sostenible, si hay información y debate y se fijan normas pa-ra respetar los límites de la naturaleza”. “África es una muestra clara de las falsas opciones: se prometió el desarrollo basa-do en la explotación ilimitada de los re-cursos”, añadió y apuntó que “hoy, que esos recursos están agotados, sólo que-dó la pobreza y la devastación”. Lorenzet-ti remarcó, en su cuenta de Twitter, que

“el principal interés de las corporaciones internacionales” son “los recursos natura-les”. Y, señaló que ante ello la “reacción de los gobiernos” es que “ceden. Piensan más en las futuras elecciones que en las futuras generaciones”. “Entonces el nivel de protección ambiental no sólo no avan-za, sino que disminuye”, advirtió. En ese marco, señaló que “la discusión es fuerte porque los intereses son muy diferentes”.

JUSTICIA“Los gobiernos piensan más en las elecciones que en futuras generaciones”

María Juana Ostoic, la madre del fallecido ex presidente Néstor Kir-chner y la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, murió ayer por la tarde a los 92 años tras em-peorar su estado de salud. La mu-jer estaba viviendo en la casa de Alicia, desde donde fue traslada-da de urgencia a la clínica Bazte-rrica, donde falleció. Tras conocer

la noticia, la presidenta Cristina Kirchner regresó de urgencia des-de Santa Cruz y se instaló en Bue-nos Aires. Los restos de la mujer serán trasladados a Río Gallegos para descansar en el mausoleo donde está el cuerpo de Néstor y de su padre. Ostoic había estado internada en noviembre de 2012 en la misma clínica con un cua-

dro de deshidratación. Debido a su avanzada edad, se mudó hace unos años al departamento que su hija Alicia Kirchner tiene en Ba-rrio Norte, donde permanecía bajo cuidados intensos. La mujer nació en Punta Arenas. Luego conoció a Carlos Kirchner, con quien se casó y tuvo tres hijos: Alicia, Néstor y María Cristina.

DECESOMurió María Juana Ostoic, madre de Néstor y Alicia Kirchner

El oficialismo asegura contar con los vo-tos necesarios para convertir en ley el acuerdo que Argentina firmó con Irán, por cual se permitirá interrogar a fun-cionarios iraníes acusados del atenta-do a la AMIA, cuando el tema sea de-batido en el Congreso desde la semana próxima. Tras emitir dictamen favora-ble en comisión que sesionó el miérco-les pasado, con la asistencia del can-

ciller Héctor Timerman, representantes de AMIA, DAIA, y todas las organizacio-nes que representan a los familiares, el Senado discutirá el Memorándum de Entendimiento en la sesión extraordina-ria convocada para el próximo jueves. Posteriormente la iniciativa será tratada en la Cámara de Diputados, el próximo 27 de febrero. Previo a la llegada al re-cinto, los diputados analizarán la medi-

da en un plenario de cuatro comisiones, el 26 de febrero, con la asistencia del canciller Héctor Timerman. En un prin-cipio, la idea del oficialismo era realizar el plenario sin la presencia del funcio-nario porque consideraba que había si-do completo el informe de Timerman en el Senado, pero se informó que el mi-nistro de Relaciones Exteriores concu-rrirá a ese cuerpo legislativo.

AMIAEl oficialismo confía en que para fin de mes podría convertir en ley el acuerdo con Irán

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | Mundo | P.3

Ecuador: Correa fue reelecto como presidente tras un contundente triunfo

El presidente de Ecuador, Rafael Co-rrea, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones generales y volverá a gobernar el país cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública.

Datos de boca de urna de al me-nos tres consultoras distintas in-dicaron que Rafael Correa alcanzó alrededor de 60 por ciento de los vo-tos, más de 35 puntos porcentuales por arriba del banquero Guillermo Lasso, de Creando Oportunidades, que alcanzaría 23 por ciento.

Los primeros cómputos o�ciales tomados del conteo rápido que ela-boró el Consejo Nacional Electoral (CNE), conocidos pasadas las 19.15

(las 21.15 en la Argentina), coincidie-ron en general con las cifras surgi-das de los boca de urna.

De con�rmarse estos números, las performances electorales del ex presidente Lucio Gutiérrez (Solidari-dad Patriótica), de 5%, y del multimi-llonario Álvaro Noboa, del Prian, de tres por ciento, serían las grandes derrotadas de la elección.

En los comicios de 2009 Correa ganó con 52 por ciento, es decir que ahora podría mejorar la cifra diez puntos por arriba, y en cambio Gu-tiérrez sacó 28 por ciento.

Una vez conocidos los cómputos extrao�ciales, miles de ecuatorianos se volcaron a las calles en las prin-

El actual mandatario permanecerá cuatro años más en el

cargo tras imponerse ayer con más del 60 por ciento de los

votos. “Estamos haciendo historia, estamos construyendo la

patria chica y la patria grande”, aseguró el jefe de Estado. cipales ciudades haciendo sonar las bocinas y agitando las banderas ver-de !úo, y en Quito con!uyeron en la plaza de la Independencia, frente al Palacio Carondelet, la casa de go-bierno ecuatoriana.

“A esta revolución no la para na-die, estamos haciendo historia, es-tamos construyendo la patria chica y la patria grande; gracias por esta con�anza, nunca les fallaremos, es-ta victoria es de ustedes”, expresó Correa al saludar a la multitud des-de los balcones de la sede guberna-mental.

En el paseo público histórico sus simpatizantes se abrazaban y llora-ban de emoción, mientras los ven-dedores ambulantes redoblaban la oferta de comidas al paso para com-

batir el descenso de temperatura que comúnmente se instala en la capital ecuatoriana a partir de las 18.

Las elecciones se celebraron en-tre las 7 y las 17 con absoluta nor-malidad y tranquilidad, según con-sideraron todos los organismos que brindaron a este proceso sus obser-vadores electorales, entre ellos la Unasur y la OEA.

“En Ecuador manda el pueblo, y ya no mandan ni la bancocracia ni el poder mediático”, aseguró Correa, quien ofreció una conferencia de prensa en la que con�rmó su deci-sión de cumplir este nuevo período de gobierno para luego retirarse de la vida pública, aunque admitió que podría continuar en la política en la órbita de América latina.

Correa se mostró eu-

fórico tras la victoria.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| Policial | P.4

Las Heras: robaron, huyeron, chocaron y luego los detuvieron

En otro hecho de “película” tres de-lincuentes robaron un auto, fueron perseguidos por la policía, hubo un tiroteo, chocaron contra la conten-ción de un canal y dos de ellos fue-ron detenidos.

Todo comenzó cuando los malvi-vientes armados sorprendieron a un hombre que estaba a punto de guar-dar su auto en un garaje de calle Mariquita Thompson al 1.000 de Las Heras. Tras quitarle el Citröen C3, se

Tres delincuentes sustrajeron un auto. La policía los encontró y los persiguió. Luego

de intercambiar disparos los ladrones colisionaron. Dos de ellos fueron aprehendidos.

dieron a la fuga. La víctima dio avi-so a la policía, que comenzó un ras-trillaje por la zona hasta dar con el auto sustraído. Cuando los ladro-nes notaron la presencia policial co-menzaron a intercambiar disparos

hasta que en calles Río Juramento y Cabildo colisionaron contra un sifón contenedor de un canal. Uno de los delincuentes salió del rodado roba-do y escapó mientras que los otros dos fueron aprehendidos por los uniformados luego de que quedaran atrapados en el habitáculo del auto.

Los cacos fueron identi"cados como Martín García, de 23 años, y Franco Tapia (18). Este último tenía tres pedidos de captura, dos por ro-bo y uno por robo agravado.

Los detenidos fueron trasladados al hospital Carrillo y luego derivados a la O"cina Fiscal N°5.

Muere atropellado un niño de 4 años en Tunuyán

Cuento del tío: roban $20 mil a unos ancianos Jueza advierte derrota contra el narcotráfico

Desbaratan una banda narco en Guaymallén

Un niño de 4 años falleció luego de ser atropellado en la ruta 92, en el kilómetro 3 de Tunuyán. La víctima se encontraba junto a su familia al costado de la ruta cuando, en un descuido, el menor se bajó del coche, quiso cruzar el asfalto y fue arrollado por un Chevrolet Corsa conducido por José Herrera, un chileno de 25 años. Hasta el lugar llegó una ambu-lancia que solo pudo constatar el deceso de Ángel Albornoz producto de las graves heridas que le provocó el accidente. La madre de la víctima fue la que relató cómo sucedió este hecho trágico.

Una pareja de ancianos fue víctima de la inseguridad y fue asaltada por tres delin-cuentes que se hicieron pasar por empleados de la empresa Ecogas. Osvaldo Apio-lazza, de 84 años, estaba regando en su domicilio de San Juan de Dios de Guay-mallén cuando un sujeto le dijo que necesitaban pasar a la casa para revisar una pérdida de gas. El anciano accedió y luego aparecieron dos ladrones más que lo en-cañonaron a él y a su mujer Mercedes Stays (83). Una vez adentro los malvivientes se llevaron $20.000 en efectivo y huyeron. Las cámaras de seguridad de un vecino filmaron la fuga y ese material lo tiene la policía que intenta dar con los ladrones.

La jueza federal santafesina Laura Cosidoy advirtió una “derrota total” en la lucha contra el narcotráfico, al considerar que el problema en se encuentra “politizado”. “Creo que en el país en general el tema está politizado, lo que garantiza la de-rrota total”, sostuvo la magistrada, que dio duros combates al narcotráfico desde su estrado en los últimos años. Cosidoy destacó que “en este momento políticos, legisladores están precisamente recién despertando y advirtiendo lo que hace 20 años he mostrado el camino. Esa frase de ‘vamos a despertar un día y vamos a ser San Pablo o Colombia’ la dije yo hace muchísimos años”.

Una banda de narcotraficantes fue desbaratada tras siete allanamientos realiza-dos en Guaymallén. La Policía de Mendoza junto con la de San Rafael, San Juan y Agencia Regional Federal de Cuyo, y de Policía Federal Argentina participaron de este mega operativo que arrojó tres personas detenidas, el secuestro de casi siete kilos de cocaína, un millón de dólares falsos, una pistola Taurus 9mm (con la numeración limada) y elementos para fraccionar la droga. Esta banda conse-guía la pasta base en el norte del país para después cocinarla, prepararla y en-viarla rumbo a Chile, desde donde abonaban a través de giros de dinero.

voxpopuli | mendoza, miércoles, 13 de Febrero de 2013 | Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| Mendoza | P.6

Se pone en marcha hoy la primera etapa de repavimentación de Bolougne Sur Mer

Comienza hoy la primera etapa de repavimentación de la Avenida Bo-lougne Sur Mer. Será el tramo que va de Mariano Moreno hasta Juan B. Justo.

El ingeniero Gabriel Gómez Saje, jefe del Departamento de Ingenie-ría de Capital, adelantó: “Está adju-dicada la obra, se hará el pavimento articulado, con las mismas caracte-rísticas que tiene Juan B. Justo y San Martín, con adoquines. Se trata del

ensanche de Juan B. Justo, con una estrangulación de doce metros, la avenida tiene 16,8 metros, pero va a permitir un tránsito más �uido. Realmente se estrangulaba dema-siado la avenida con un puente que tiene más de 70 años así que, ya ha-bía que hacer algo para reavivar esta arteria. Se piensa continuar con Bo-lougne Sur Mer, una remodelación bastante completa”, concluyó.

Allí avanza el ensanche del puen-

Será el tramo que va de Mariano Moreno hasta Juan B. Justo.

Son casi 130 millones de pesos que la Municipalidad de la

Capital destinará para obras públicas durante este 2013.

te de Juan B. Justo. El objetivo es que esta obra, en la intersección de Bou-logne Sur Mer y Juan B. Justo, permi-ta una mayor �uidez en el tránsito ya que se ampliará el puente en cin-co metros más y junto con el ensan-che de las veredas le darán armonía urbana a la zona.

Son casi 130 millones de pesos que este municipio destinará pa-ra obras públicas durante este 2013. La céntrica Necochea contará en to-da su extensión con ciclovía y nue-vas dársenas de estacionamiento. También sobre el limítrofe Mariano Moreno se construirán bicisendas y se remodelarán sus espacios ver-des, en los que se montarán espa-cios verdes y pistas de salud.

“Es un ambicioso plan de obras, tenemos el #nanciamiento propio, más los programas nacionales a los que podamos acceder, porque he-mos presentado diversos proyec-tos”, destacó el intendente Víctor Fa-yad, en el mes de enero.

Las ciclovías serán el eje princi-pal de las remodelaciones, más allá de la carpeta asfáltica, ya que el je-fe comunal las considera elementos fundamentales de su gestión. “Es una política de desalentar el ingre-so de autos a la ciudad, fomentar la utilización de las bicicletas como al-ternativa que en Mendoza, salvo al-gunos días de rigurosidad, tanto de calor como de frío, se prestan per-fectamente bien”, comentan desde el municipio capitalino.

El plan 2013 incluirá una remode-lación integral de Arístides Villanue-va. Y si bien aún falta el llamado a licitación, desde Capital tienen lis-to el proyecto y pretenden comen-zar lo antes posible. “No solamente se va a establecer un articulado en

¿Cómo ves el estado de las calles en la Capital?

“En general lo veo muy bien

comparado con otros municipios de

la provincia”.

“Tienen muchos pozos y están en

mal estado, se tiene que invertir

mucha plata para que mejoren”.

Me parece importante la

repavimentación de distintas arterias

que Capital viene llevando a cabo”.

Pablo BilardiEmpleado

Rodrigo ElíasDesocupado

Emilia VillegasDocente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El nuevo puente

de Juan B. Justo.

la misma, sino que se van a mejo-rar sustancialmente las veredas y las acequias necesitan un sistema de drenaje distinto”, añadió Fayad.

La denominada zona cero o calles aledañas al kilómetro cero también serán mejoradas con adoquina-miento, por tanto se prevén trabajos en Buenos Aires, Catamarca, Lava-lle, Amigorena y Primitivo de la Reta.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | Mendoza | P.7

Ordenamiento territorial: priorizan la prevención de riesgos

El tema estaba en la agenda. Pero los acontecimientos lo pu-sieron primero en la lista de prioridades. El viernes fue pre-sentada la Agencia de Ordena-miento Territorial, que tendrá como primera tarea primor-dial elaborar un plan para de-terminar los riesgos aluviona-les de la provincia y también plani�car las obras necesarias. La intención es prevenir y miti-gar las consecuencias que pue-dan arrastrar aludes y crecidas fuertes de los cauces de agua.

El gobernador Francisco Pé-rez y el secretario de Ambien-te Marcos Zandomeni pusieron de relieve el tema, luego de rea-lizar las evaluaciones de daños por los aludes producidos en Alta Montaña. Por eso anuncia-ron que destinarán fondos para

esos planes a través de ayuda de organismos nacionales e in-ternacionales.

La Agencia de Ordenamien-to Territorial tiene a su cargo hacer operativa la ley de orde-namiento territorial y uso del suelo. Está integrada por seis vocales y un presidente. Esa re-presentación es diversa: hay representantes del Poder Eje-cutivo, de los municipios, de las universidades públicas, pri-vadas y organismos cientí�cos. El presidente es Marcos Zan-domeni, hasta que se ejecute el mecanismo de elección pre-visto.

En la presentación, Pérez di-jo que apunta a que la Agen-cia sea un lugar “facilitador” de proyectos de desarrollo y no obstaculizador. Es que esa re-

Fue presentada la Agencia de Ordenamiento Territorial. La

intención es prevenir y mitigar las consecuencias que puedan

arrastrar aludes y crecidas fuertes de los cauces de agua.

partición tendrá potestad para aprobar o restringir emprendi-mientos que puedan afectar el ambiente y mediar cuando ha-ya con!ictos de intereses por el uso del suelo, como el avan-ce de la frontera urbana, la in-dustria, minería y otras activi-dades.

En el marco de la priorización que se le dio a la prevención de catástrofes entra el cuidado y la urbanización del pedemonte. Por eso entre los seleccionados para conducir la Agencia hay especialistas en el tema.

Uno de los anuncios que se realizó es que de ahora en más cuando haya un proyecto para cambiar el uso del suelo, habrá que presentar un estudio de impacto ambiental. El ejemplo

que se brindó tuvo que ver con la urbanización de zonas que originalmente eran producti-vas. Así, ahora deberán realizar un estudio y someterlo a con-sulta y audiencia públicas.

Otras de las funciones de la Agencia son elaborar los pla-nes de ordenamiento territo-rial, proponer medidas concre-tas, implementar la evaluación ambiental, proponer medidas para políticas de desarrollo, en-tre otros. En los próximos me-ses los integrantes del organis-mo deberán presentar el plan provincial de ordenamiento te-rritorial, que, ni más ni menos, marcará las bases sobre lo que se puede o no se puede hacer en las distintas áreas de Men-doza.

Los aludes en Alta Montaña pu-

sieron el tema en boca de todos.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013P.8

vendimia

“Estoy muy emocionada, la rutina me ha cambiado muchísimo, pero con mucha energía para lo que ven-drá, porque tener atributos que sim-bolizan a mi departamento no es po-ca cosa. Cuando era chiquita soñaba que era un ángel, en el momento en que tenía la capa puesta se abría y tenía alas, la corona me hacía recor-dar la aureola de este ángel”, explica la reina de la Vendimia 2013 de Las Heras, Julieta Blanco Thormann, en relación a la experiencia que está vi-viendo por estos días.

La soberana que tiene ojos marro-nes mide 1,63 de estatura y está en primer año de la carrera de Artes del Espectáculo. Tras una elección re-ñida, fue la representante del dis-trito El Challao quien se quedó con los atributos reales del departamen-to de Las Heras con 49 votos. El se-gundo puesto se resolvió por sorteo debido a un empate entre dos can-didatas. Finalmente fue la joven de Sierras de Encalada, Rosalía Campos Fontez, quien se quedó con el Virrei-nato acumulando 18 votos. La cere-monia se desarrolló en el Santuario de la Virgen de Lourdes.

“¡Hola Las Heras, hola Challao! Hoy se concreta un gran sueño para

Su majestad tiene ojos marrones, mide 1,63 de estatura y está en primer año de la carrera

de Artes del Espectáculo. Admira a la actual soberana nacional, Wanda Kaliciñski.

Julieta Blanco Thormann: “Las

Heras es un departamento que

tiene mucha historia y cultura”

mí: representar el distrito en el que he crecido y en el que he jugado to-da mi infancia. ¡Es maravilloso! Gra-cias a todos, gracias al director Ale Grigor y a la hermosa Wanda que me coronó. Hoy porto con honor y orgullo la corona de Las Heras. ¡Mu-chas gracias, mi tierra!”, dijo emo-cionada Julieta, en sus primeras pa-labras a sus súbditos.

“Yo crecí en esta comuna, tiene la virtud de estar formada por gen-te muy laboriosa, es un pueblo res-petable por eso mismo. Mi familia siempre trabajó para darme lo me-jor, a lo largo de mi vida estuve ro-deada de gente afectuosa y eso es muy valioso hoy en día”, destaca la entrevistada.

“Pese a representar a mi lugar, a Las Heras, sigo guardando mucho cariño por mi distrito. Fue pasar de una elección a otra, a conocer a mu-chas chicas con sus particularida-des. Mis compañeras eran divinas, carismáticas, abiertas, nunca tuvi-mos ningún inconveniente, lo de la competencia no existía, fue una ex-periencia muy linda“, detalla la po-seedora del trono lasherino.

Un dato a tener en cuenta es que Julieta reemplaza en el trono lashe-

rino a la actual reina nacional, Wan-da Kaliciñski, que al igual que su sucesora fueron galardonadas re-presentando a El Challao. “Yo tu-

Pregunta para la reina de Las Heras

Respuesta:

¿Qué solución le

darías a la pobreza?

“Desde mi papel me gustaría

recibir propuestas de la gente

y así poder ayudarla, ser una

mediadora de las necesidades

que tengan. Yo colaboro con

distintas entidades benéficas

de la provincia, desde hace

tiempo me encanta poder

brindarle una ayuda a los

que más lo necesitan, de

esa manera siento que estoy

colaborando”.

Federica Benavente

Administrativa

ve el placer de conocerla a Wanda y puedo decir que irradia una belle-za tanto interior como exterior. Es una chica muy simple y cariñosa. Me identi#co en la parte de lo social, quiero trabajar en ayudar a los niños y la promoción turística del departa-mento”, precisa.

Si hablamos de bondades que tiene este municipio para ofrecer, Blanco resalta “la Virgen de Lourdes que se ubica en El Challao, está el Cristo Redentor, Paramillos, Las Bó-vedas de Uspallata, Puente del Inca. Las Heras tiene un crecimiento muy importante. Es una comuna que tie-ne mucha historia y cultura”.

Entre las pasiones de Julieta po-demos nombrar el canto y el baile. “Tengo la intención de fusionar las dos actividades, ópera y la comedia infantil también son otras activida-des muy buenas, me encanta llevar a cabo todo este tipo de acciones”, asegura.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | Mendoza | P.9

Elina Tapia Ballarati es la nueva Reina de la Vendimia de San Rafael

San Rafael se convirtió el sábado a la noche en el penúltimo departamen-to que eligió a su soberana vendi-mial 2013. Resta solamente el festejo de Capital para completar las cele-braciones de todos los municipios.

La �esta “Vendimia del Legado Pionero” tuvo lugar en el An�tea-tro Chacho Santa Cruz y contó con la presencia de lujo de la cantante Verónica Cangemi, quien interpretó Virgen de la Carrodilla. La elección coronó como la nueva soberana de San Rafael, Elina Tapia Ballarati. La joven representó al distrito El Sos-neado y obtuvo 35 votos. La virreina es Macarena Cerezoli, con 23 sufra-gios. Representó a Las Paredes.

Elina, tiene 22 años, cabellos cas-taños, ojos marrones, mide 1,70 de estatura y estudia Relaciones Inter-nacionales; mientras que Macare-na tiene 20 años, cabellos castaños

y ojos color miel, mide 1,66 de es-tatura y estudia Ciencias Económi-cas. En tercer lugar fue elegida como reina departamental de la Ganade-ría Magalí Espósito, de Ciudad, con 21 votos. Representará a San Rafael en la Fiesta Nacional de la Ganade-ría que se realiza en General Alvear en el mes de mayo.

Entre las autoridades que asistie-ron a la �esta y que luego participa-ron de la coronación, estuvieron el intendente Emir Félix, el goberna-dor Francisco Pérez y gran parte de su gabinete.

Hay que tener en cuenta que vol-vieron a estar presentes en el feste-jo personajes cuyanos sobredimen-sionados que generaron humor y estampas de lo cotidiano de la co-secha. La “Vendimia del Legado Pio-nero” fue aquella que, a través de un recorrido histórico y cultural, nos

La joven representó al distrito El Sosneado y obtuvo 35 votos. La

virreina es Macarena Cerezoli. El Acto Central de este municipio

se llevó a cabo en el Anfiteatro Chacho Santa Cruz.

llevó por los caminos que transita-ron los pioneros de las diferentes épocas de San Rafael. Desde los pri-meros que apostaron por esta tierra, pasando por la cultura viñatera, fru-to del oasis y los canales, los inmi-grantes, los criollos y la idiosincrasia cuyana, hasta el amor que hace po-sible el verde, la cosecha, la conquis-ta de la industria generadora del vi-no argentino, el turismo y el paisaje que lo hace posible; además de la proyección al futuro de San Rafael.

En el escenario participaron 120 bailarines y 30 artistas invitados. Mientras que la repetición del Acto Central se desarrolló ayer en el An�-teatro Chacho Santa Cruz con la ac-tuación de “Los Tekis”. Luego de la �esta se realizó un show de fuegos arti�ciales y posteriormente se con-cretó la elección y coronación de la nueva soberana.

La reina saliente, Paula De Lucca, entregó los atributos a la nueva so-berana, Elina Tapia.

Eliana, la soberana

sanrafaelina.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| Interés | P.10

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Una esperanzada respuesta recibirá

en el área laboral. Todo lo que apunte

hacia el mismo proyecto estará

encaminado.

Una inoportuna visita en su lugar

de trabajo. Trate de evitar hacer

comentarios. Su decisión afectiva

estaría acertada si dice lo que

verdaderamente siente.

Una buena oportunidad de poder

demostrar sus valores en el plano

laboral. No pierda la oportunidad de

reunirse con esa persona importante.

Una posible ruptura afectiva por culpa

de un arrebato emocional. No priorizar

cosas que no merecen.

Felicidad compartida en el plano

familiar. Hay un comienzo bueno en el

área de sus actividades.

Una actividad nueva que podría

generarle ganancias. Trate de no

esperar demasiado tiempo para tomar

esa decisión que quiere en el plano

afectivo.

Su confusión afectiva atenta contra su

tranquilidad. Trate de sincerarse con

usted mismo y no perder la posibilidad

de hacer lo que desea.

Una dedicación particular a un

problema que surge en el plano laboral.

Deberá tomar una decisión en el área

económica para poder manejarse mejor

y sin presiones.

Trate de no manejarse con tanta

impulsividad y de darle la importancia

que tiene cada problema realmente.

No espere a tomar esa decisión en el

plano laboral, este es el día ideal para

concretar proyectos.

Una importante posibilidad de hacer

acrecentar sus ingresos, sea medido en

lo que pida y verá un gran resultado.

Un atraso en la concreción de ciertos

compromisos que habría tomado. No

se desespere y concéntrese en realizar

sus cosas.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Un técnico trabaja en el motor de un avión Airbus de la aerolínea alemana Lufthansa en Frankfurt.

Quiso frenar la calvicie y se convirtió en mujer

SUDOKU

Mandi McKee antes se llamaba William McKee. Antes era también

ingeniero en informática y tenía pelo. Cuando empezó a perder el

cabello entró en pánico y comenzó a consumir cualquier medicamento

que revirtiera la inevitable pérdida de éste. En octubre de 2008,

McKee, residente de Tampa, Florida, comenzó a combatir la alopecía

con una versión genérica del medicamento

Propecia, llamada Finesteride, según informa

el New York Post. En esa época, era un hombre

casado, “energético, esbelto y atlético”, según

él mismo cuenta en su blog. Consumió durante

9 meses el medicamento, durante los cuales

desarrolló una serie de efectos colaterales, entre

los que se incluye una baja en su capacidad de

alerta mental. Pero los efectos más fuertes se

notaron en su cuerpo, cuando su pecho, que

era “duro como una roca” comenzó a desarrollar

mamas, sus hombros se “cayeron” hacia una

posición más femenina y sus caderas crecieron. De

esta forma, desarrolló un involuntario cambio de

género, que le produjo una depresión y la pérdida

de un montón de clientes de sus servicios de

software. Con todo, según el relato que el mismo –

la misma- McKee hace, comenzó a sentirse atraída

por el sexo masculino, por lo que abandonó a su

esposa luego de 10 años de matrimonio.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | P.11

Se presentó ayer, en el Teatro Pul-garcito del Parque General San Martín, una nueva función de la obra “Hay que llenar la bodega”, de Ernesto Suárez.

Este espectáculo, que fue con entrada libre y gratuita, se vol-verá a presentar el sábado des-de las 19.

Esta obra de teatro está dentro de la denominada Vendimia de Actores, que se enmarca en las actividades de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013.

“Hay que llenar la bodega” es-tá interpretada por el grupo tea-tral “La Conquista”, cuenta con la participación especial de Domin-

La obra dirigida por Ernesto Suárez se presentó ayer en el Parque General San Martín.

Este sábado desde las 19 se realizará una nueva función. La entrada es libre y gratuita

“Hay que llenar la bodega”

estuvo en el Teatro Pulgarcito

La obra se presenta en

el Parque San Martín.

go “Chicho” Vargas y la murga “La Bochinchera”. El grupo teatral

está conformado por 30 actores alumnos de la Facultad de Artes

de la UNCuyo, que desde hace un año se prepara para actuar, can-tar y bailar danzas folklóricas.

La historia está basada en los relatos de Enore De Monte, un viñatero y gran trabajador de Bowen, distrito de General Al-vear. La obra narra entre humor y lágrimas los problemas de los vi-ñateros que se vieron obligados a vender sus pequeñas bodegas ar-tesanales frente al avance inexo-rable del “progreso”.

Ernesto Suárez, director de la obra, dijo que “con esta obra quisimos contar otra historia de vendimia, una historia de amor y compromiso, esta es la historia de cualquier viñatero que va per-diendo su lugar y se ve obligado a vender cosas que no debería ven-der, pero al "nal llega el alivio de la mano de la solución colectiva”.

Quienes no tuvieron la oportu-nidad de disfrutar de la obra po-drán ir el sábado a las 19 al Teatro Pulgarcito a disfrutar de “Hay que llenar la bodega”.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013P.12

Boca Juniors, con un �ojo ren-dimiento tanto general como individual, empató ayer 0 a 0 con Tigre, como visitante, en un partido correspondiente a la segunda fecha del torneo Final.

A pesar de estar invicto en el certamen, ya que superó a Quilmes (3-2) como local en la primera jornada, el equi-po dirigido por Carlos Bianchi sigue sin encontrar el rumbo futbolístico y volvió a tener una actuación decepcionante.

Por su parte, el elenco lo-cal conducido por Néstor “Pi-po” Gorosito, de la mano de Rubén Botta, dejó una mejor imagen en la segunda etapa pero tampoco tuvo la profun-didad para merecer el triunfo en un encuentro de bajo nivel.

Ambos conjuntos, que su-man cuatro puntos en el tor-neo Final, tuvieron situacio-nes para abrir en el marcador durante en el primer tiem-po pero en la segunda etapa se fueron conformando con el empate que dejó gusto a poco.

En el primer tiempo el trá-mite del juego fue apenas dis-creto.

Los dos equipos compartie-ron la posesión de la pelota y tuvieron situaciones de riesgo como para romper el cero.

El Xeneize, con un flojo rendimiento tanto general como individual, igualó 0 a 0 con el

Matador, como visitante, en un partido correspondiente a la segunda fecha del torneo Final.

Boca y Tigre jugaron un partido aburrido y sin goles

Martínez trata de

escapar de un rival.

A lo Palermo, Godoy Cruz obtuvo el

sábado su primera victoria en el tor-

neo Final. El Tomba, con un jugador

menos casi todo el partido, venció

de manera agónica a Unión de San-

ta Fe por 2 a 1, en un partido jugado

en el estadio Malvinas Argentinas. El

encuentro empezó muy complicado

para los dirigidos por Martín Paler-

mo. El Tatengue se puso arriba en el

marcador gracias a un gol de Andrés

Franzoiza a los sesenta segundos de

juego y, encina, minutos más tar-

de, Emanuel Insúa se fue expulsado

después de una tremenda patada a

un rival. A pesar de eso, el Expreso

no bajó los brazos. Antes del entre-

tiempo logró el empate con un muy

lindo gol de cabeza de Alexis Castro.

Y en el segundo tiempo, cuando pa-

recía que la igualdad no se modifi-

caba, Rodrigo Salinas, quien había

ingresado minutos antes, metió la

testa para la victoria tombina.

GODOY CRUZEl Tomba venció a Unión con la marca de Martín Palermo

A pesar de mostrar más di-!cultades en la generación de juego, el xeneize fue el que tuvo la jugada más clara: a los 19 minutos Nicolás Cola-zo cruzó una pelota desde la izquierda que le quedó larga a Lucas Viatri pero que reci-bió en el otro sector Guiller-mo Fernández, quien sin mar-ca disparó -de primera- alto y desviado.

En la segunda parte, el nivel bajó considerablemente. Tigre estuvo algo mejor en la circu-lación del balón y se paró en campo rival pero se topó con una defensa de Boca bien pa-rada y que mostró una ima-gen distinta a lo que fue el pa-sado miércoles en el debut de la Copa Libertadores.

La “cirugía” que realizó Bianchi con seis cambios en

¿Creés que Boca y River pelearán el Torneo Final?

“Pienso que River tiene hoy mejor

plantel que Boca y va a estar más

arriba en este torneo final”.

“Los dos van a ser candidatos. Por

la jerarquía de sus jugadores, pero

sobre todo por sus entrenadores”

“Boca tiene más chances que

River por historia, equipo y el toque

de suerte que siempre tiene”.

Sebastián AriasComerciante

Agustina MartínezEmpleada

Gustavo AriasEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

la formación no le dio muchos resultados ya que el juego fue apático y sin sorpresa.

Lo de Boca es preocupante ya que con el DT más gana-dor de su historia en el banco de suplentes y con uno de los más planteles más ricos del fútbol argentino no puede en-contrar un rendimiento acor-de a lo que esperan sus hin-chas.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | Deportes | P.13

River derrotó a Estudiantes y lidera el torneo junto a Lanús

River Plate obtuvo anoche una nue-va victoria que lo deja en la cima del torneo Final junto a Lanús. El Millo-nario le ganó como local a Estudian-tes de La Plata por 1 a 0, con un gol del delantero David Trezeguet.

Con este resultado, el equipo de Núñez suma dos triundos en dos partidos (en la primera fecha le ga-nó a Belgrano), y está con seis pun-tos en lo alto del certamen.

River, sin tener mucha claridad,

El Millonario venció como local al Pincha por 1 a 0 con un gol de David Trezeguet para

quedar como líder del certamen junto al Grante, que se impuso a Newell’s por 3 a 0.

Trezeguet

festeja su gol.

fue más que el Pincha, que otra vez mostró una cara muy pobre en el torneo.

Una gran jugada colectiva termi-nó con el tanto de Trezeguet, des-pués de un preciso centro de Rojas, que el francés conectó para sellar la victoria.

Otro triunfo granateLanús, con notable contunden-

cia y pasajes de buen juego, goleó a Newell’s Old Boys de Rosario 3 a 0, de visitante, y mantuvo la punta del torneo Final. El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto se im-puso con tantos del cordobés Silvio

POSICIONES

N° Equipo Pts. PJ.

1 Lanús 6 2

2 River Plate 6 2

3 Tigre 4 2

4 Boca 4 2

5 Godoy Cruz 4 2

6 Rafalea 3 1

7 Quilmes 3 2

8 Vélez 3 2

9 Newell’s 3 2

10 Independiente 3 2

11 Racing 2 2

12 San Martín (SJ) 2 2

13 San Lorenzo 2 2

14 Arsenal 1 1

15 All Boys 1 2

16 Unión 1 2

17 Belgrano 1 2

18 Colón 1 2

19 Estudiantes 0 2

20 Argentinos 0 2

RESULTADOS 2ª FECHA

Racing 2-0 Argentinos

San Lorenzo 0-0 Belgrano

Godoy Cruz 2-1 Unión

Colón 1-1 San Martín (SJ)

Vélez 0-1 Independiente

Tigre 0-0 Boca

Quilmes 2-1 All Boys

Newell’s 3-0 Lanús

River Plate 1-0 Lanús

Hoy Arsenal-Rafaela a las 20.15

Romero (14m.PT), el paraguayo Mar-cos Cáceres en contra (41m.PT) y el uruguayo Mario Regueiro (3m.ST), de penal.

Por rendimiento y números, Lanús se convirtió en el mejor equi-po de las dos primeras fechas. Des-plegó un fútbol agresivo y vistoso, hizo siete goles y no recibió ningu-no.

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| Deportes | P.14

La Lepra sufrió una inesperada derrota y ya piensa en Crucero

Independiente Rivadavia su-frió una derrota inesperada en el sábado, como visitante, fren-te a Douglas Haig de Pergami-no por 3 a 0, en un partido de la vigésima primera fecha de la Primera B Nacional.

De esta manera, la Lepra no pudo seguir con el envión que le había dado la victoria como local al fecha anterior ante Al-mirante Brown por 3 a 0.

El equipo dirigido por Fer-nando Gamboa tuvo situacio-

Independiente Rivadavia sufrió una derrota, como visitante, frente a Douglas Haig de

Pergamino por 3 a 0, en un partido de la vigésima primera fecha de la Primera B Nacional.

La Lepra la pasó

mal en Pergamino.

nes para abrir el marcador pe-ro no estuvo !no a la hora de de!nir.

Los locales fueron muy efec-tivos, sin llegar demasiado al arco azul. Pero les alcanzó pa-ra ganar sin problemas.

Ahora, por la vigésima se-gunda fecha del certamen, In-dependiente recibirá a Cruce-ro del Norte de Misiones con la necesidad de volver a la vic-toria.

El Deportivo Maipú no pudo ase-

gurar la clasificación anoche a la

próxima ronda del Torneo Argenti-

no A. Los dirigidos por Carlos Sper-

dutti perdieron en condición de

visitante ante Juventud Unida Uni-

versitario de San Luis por 1 a 0. El

equipo puntano se puso en ventaja

Gimnasia y Esgrima sigue impara-

ble. El Lobo venció anoche como vi-

sitante a Alianza de Coronel Moldes

por 1 a 0 y sumó su cuarta victoria

al hilo en el Torneo Argentino B. El

gol del triunfo fue de Baldaccini. El

Deportivo Guaymallén derrotó a Hu-

racán Las Heras por 3 a 1, en un

a los 12 minutos de la primera par-

te. El Cruzado intentó llegar al em-

pate pero nunca encontró los ca-

minos para vulnerar el arco local.

Así, Maipú sigue a dos unidades de

clasificar a la próxima fase y aún le

restan dos encuentros para poder

conseguirlo.

partido jugado en el estadio Malvi-

nas Argentinas con las hinchadas de

los dos equipos. En tanto que An-

des Talleres y Gutiérrez Sport Club

igualaron en un gol, en la cancha del

Matador. El viernes, el Atlético San

Martín le ganó como local a Pacífico

de General Alvear por 2 a 1.

Argentino A: Maipú perdió en San Luis Argentino B: Gimnasia volvió a ganar

POSICIONES

N° Equipo Pts. PJ.

1 Rosario Central 40 21

2 Olimpo 39 21

3 Banfield 35 21

4 Gimnasia (LP) 34 21

5 Gimnasia (J) 33 20

6 Sarmiento 33 21

7 Atl. Tucumán 33 21

8 Patronato 32 21

9 Independiente R. 29 21

10 Defensa y Justicia 28 21

11 Alte. Brown 26 21

12 Ferro 26 21

13 Aldosivi 26 21

14 Crucero del Norte 26 21

15 Huracán 25 20

16 Merlo 22 21

17 Douglas Haig 21 21

18 Instituto 20 21

19 Boca Unidos 20 21

20 Nueva Chicago 17 21

RESULTADOS 21ª FECHA

Aldosivi 1-1 Banfield

Gimnasia (J) 1-0 Nueva Chicago

Merlo 2-3 Sarmiento

Central 1-0 Boca Unidos

Douglas Haig 3-0 Indepen’te Riv.

Def. y Justicia 1-0 Olimpo

Instituto 2-3 Alte. Brown

Ferro 1-1 Atl. Tucumán

Crucero 0-1 Patronato

Hoy, Gimnasia-Huracán a las 21.15

El juego

TELEKINOSorteo Nro: 1087 - 17/2/2013

QUINI 6Sorteo Nro: 2020 del 17/2/2013

Tradicional: 0-29-32-07-28-11

Segunda: 41-08-18-43-40-29

Revancha: 07-15-10-00-11-36

LOTOSorteo Nro: 2011 del 17/2/2013

Tradicional: 33-6-36-22-13-12

Desquite: 40-23-8-27-4-22

Sale o Sale: 12-15-3-34-2-33

Telekino: 1-2-3-4-5-6-7-9-10-15-

16-19-20-21-24

Rekino: 2-3-4-7-8-10-11-12-13-

14-15-19-20-21-22

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013 | Deportes | P.15

Del Potro venció a Benneteau y obtuvo el ATP de Rotterdam

Un sólido Juan Martín Del Potro, número 1 del tenis argentino, se clasi�có ayer campeón del Abier-to ATP de Rotterdam, Holanda, al derrotar en la �nal al francés Ju-lien Benneteau, en dos sets.

El tenista tandilense, ubi-cado en el séptimo puesto en el ranking mundial, superó a

Un sólido Juan Martín Del Potro se clasificó ayer campeón del Abierto holandés, al

derrotar en la final al francés por 7-6 (2) y 6-3. Es el decimocuarto título del tandilense.

Del Potro festejó

en Holanda.

Benneteau (39), por 7-6 (7-2 en el tie break) y 6-3, luego de una hora y 37 minutos de lucha, pa-ra adjudicarse el decimocuarto título en su carrera.

Del Potro sumó, de este mo-do, su primer título en la tem-porada. Y se convirtió en el se-gundo argentino que festeja

El ATP de Buenos Aires, la cita

más importante del tenis nacio-

nal que se juega en febrero de ca-

da año, iniciará hoy una nueva edi-

ción y en el primer día entrarán en

acción cuatro argentinos, mientras

que otros cinco, entre ellos David

Sergio Agüero, autor de dos goles,

y Carlos Tevez, que anotó uno, co-

laboraron en la goleada por 4-0 de

su equipo, Manchester City sobre

Leeds United, por la quinta ronda

de la FA Cup del fútbol inglés. El

marfileño Touré Yaya y Agüero, de

Nalbandian, debutarán a partir de

mañana. El máximo favorito al títu-

lo en el certamen que se desarro-

llará en el Buenos Aires Lawn Ten-

nis Club es el español David Ferrer,

cuarto en el ranking mundial y ade-

más campeón defensor, mientras

tiro penal, liquidaron la historia en

el primer cuarto de hora del primer

tiempo, mientras que en la segunda

mitad, Tevez y nuevamente el ex In-

dependiente pusieron cifras defini-

tivas para los Ciudadanos, que tam-

bién tuvieron como titular a Pablo

que el segundo cabeza de serie se-

rá su compatriota Nicolás Almagro,

undécimo y finalista en 2012. En

el certamen jugará el mendocino

Martín Alund, quien viene de caer

en semifinales de San Pablo con el

español Rafael Nadal.

Zabaleta. El City mostró su mejor

versión de los últimos tiempos y con

el trío Tévez, el español David Silva

y Agüero, sumado al talento en la

conducción de Touré Yaya logró cal-

mar el mal humor, luego de perder

terreno en el torneo local.

TENIS

FA CUP

Con Alund, hoy comienza el ATP de Buenos Aires

Con dos goles de Agüero y uno de Tevez, el City goleó al Leeds

en este escenario holandés, ya que Guillermo Vilas se había alzado con el torneo en mar-zo de 1982, al derrotar al tam-bién legendario, el estadouni-dense Jimmy Connors, por 0-6, 6-2 y 6-4.

El jugador tandilense arri-bó a esta instancia sin perder siquiera un solo set y domi-nando claramente a adversa-rios como el francés Gael Mon-�ls (6-3 y 6-4), el letón Ernests Gulbis (7-6 y 6-3), el �nlandés Jarkko Nieminen (6-3 y 6-4) y el búlgaro Grigor Dimitrov (6-4 y 6-4), sucesivamente.

En la instancia decisiva, a Del Potro se le presentaba un adversario que venía precedi-do de un buen antecedente: en cuartos de �nal eliminó al sui-zo Roger Federer (2 del mundo y primer favorito), por 6-3 y 7-5.

De hecho, el tenista galo, que posee el curioso registro de ha-

ber llegado a 8 �nales ATP sin haber ganado ninguna, tomó la iniciativa en el arranque, que-bró el saque del tandilense en el segundo game y se adelan-tó 2-0.

Pero Del Potro, con la solidez y la variedad de golpes que lo caracteriza, empezó a prevale-cer sobre la super�cie dura. El tandilense aprovechó su servi-cio (ganó el 83 por ciento de los puntos con su primer saque), niveló la pizarra en 6 y obligó a una de�nición en tie break, en donde el campeón del Abierto de los Estados Unidos 2009 es-tuvo por demás a�lado (lo ga-nó por 7-2) para quedarse con el primer capítulo.

En el segundo parcial, el bo-naerense arrancó con todo y se puso, casi de inmediato, 3-0 (quebró en el segundo game). Así se encaminó hacia el títut-lo sin mayores problemas.

Del Potro continuará su peri-plo en el circuito compitiendo en el ATP de Marsella, Francia, en donde se consagró cam-peón en 2012. Debutará recién en la segunda ronda y se medi-rá con el ganador del duelo que sostendrán en la rueda inaugu-ral, el francés Michael Llodra y el belga David Gof�n.

David Nalbandian no pudo termi-

nar de la mejor manera su partici-

pación en el ATP de tenis de San

Pablo y cayó en la final ante el es-

pañol Rafael Nadal, otrora núme-

ro 1 del mundo, por un claro 6-2

y 6-3. El tenista cordobés, 93 en

el ranking mundial, volvió a jugar

en individuales, luego de siete me-

ses que permaneció al margen del

circuito, por una serie de lesiones.

Pero el oriundo de Unquillo no ex-

hibió, tal como sí lo hizo durante

la semana, su mejor nivel de jue-

go. Lució errático, con escasa reac-

ción. En ese contexto, Nadal, que

también arrastra inconvenientes fí-

sicos todavía no resueltos, como

una lesión crónica en una de sus

rodillas, sacó provecho de su gran

fortaleza mental.

TENISNalbandian perdió ante Nadal la final en San Pablo

voxpopuli | mendoza, lunes 18 de febrero de 2013| P. 16

Por Martín

Lubowiecki

Puede ser un lunes. Pero también un martes. O un miércoles, incluso un jue-ves. Ni hablar del domingo. Por ahí un sábado. Hasta en el mismísimo viernes. Te pasa que el día transcurre y todo te parece que va para atrás. ¿Qué senti-do tiene todo esto? El esfuerzo de ma-drugar, el esfuerzo de movilizarse, el esfuerzo por relacionarse. Adonde se llega con todo esto. Para qué sirve lo que estoy haciendo. Qué quiero conse-guir. Por qué. Es que en un determina-do momento te pega por el “existencia-lismo extremo”, ese que no se estudia en ninguna categoría filosófica, ese que surge de lo que pasa todos días. Ese del vaso medio lleno, cuando aparecen los “planteos llenos de angustia, espe-ranza, duelo, melancolía, anhelos de eternidad” (definición de diccionario) lo que deriva en una revisión acelerada y momentánea de “la existencia huma-na, la libertad y la responsabilidad indi-vidual, las emociones, el significado de la vida” (un poco más de diccionario, ya que estamos).

“Hoy no me sale una. Llamé a ese número, pero no me tienen el pago. La mujer me dijo que no podía venir. Está jodiendo el burro de arranque. A este cristiano no lo aguanto más, se-guro que me pide alguna estupidez. Para colmo tengo que aguantar-los a todos estos. ¿Otra vez? Si me das a elegir, me quedaba durmien-do”. Te consume lo abstracto, lo del momento, el presente y nada maaaaaaaaaas. Buscás a uno que sabe, y te complica más la histo-ria. “Dostoievski hablaba sobre tratar constantemente de racionalizar la irracionalidad y la paranoia como afirmaciones de trascendencia de la propia conciencia y como rechazo a la razón y la racionalidad”. Te metiste en una peor. Si al final, el problema del burro de arranque se soluciona con un buen mecánico. Para que llegar a esto. ¿Era nece-sario? Es que el día se había desplomado, y para adelante eran todos agujeros negros.

Pará, pará. Si te pegó por el lado de la filosofía, acordáte del apun-te (cualquier cosa googlealo) de Sartre, con eso de que “son los actos los que determinan quiénes somos”. Lo que hacemos, mirá que fácil.

La �losofía del día, con un pedazo de vidrio

Está bien, el día no es el mejor, pero se puede mejorar. Se te viene a la cabeza lo del vaso medio lleno, no medio vacío. Medio lleno. O sea, la mejor parte. Y le copiás a ese tal Descartes con eso de “dividir ca-da una de las dificultades a examinar en tantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución”. Vas priorizando los proble-mas. Y con eso, vas descartando. Por algo Descartes se llamaba así.

El vaso medio lleno no es una laguna. No te podés ahogar en un va-so de agua, ya que seguimos con el tema del recipiente. Todas tus herramientas filosóficas se pusieron al servicio de la problemática. La tragedia del día se achicó, y (de paso) la cabeza se movió un po-co con todo esto de los pensadores, de las corrientes, de los concep-tos, de los extremos, de las definiciones. Al final, podemos cambiar el vaso y reducirlo a un mísero un pedazo de vidrio. Y nos damos cuen-ta que el lunes no tiene nada que ver. El martes tampoco. Menos el miércoles, el jueves cobarde, el excitado viernes, el agradable sábado o el aburrido domingo. Es el cristal. Era eso nomás.