16
PROVINCIA Luego de años de espera, Mendoza tendrá un registro único de adopción. P.4 Jueves, 27 de Diciembre de 2012 Año 3 N o 629 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional LEY DE MEDIOS La procuradora de la Nación recomendó declarar “extinguida” la cautelar de Clarín. P.2 ENTREVISTA ONG Protectora: José Ramón habla de los derechos de los mendocinos. P.9 16º 27º EDUCACIÓN Salitas de 4 y 5: recién en febrero se publicarán las listas de los alumnos reubicados. P.7 1 2 2 Hoy habrá paro bancario en todas las entidades del país El gremio La Bancaria ratificó el paro de 24 horas que dispuso para hoy en un abierto desafió a la conciliación obiga- toria que dispuso el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, en un conflic- to salarial que mantienen los emplea- dos de bancos públicos y privados con las cámaras empresarias del sector. P.3 PROTESTA Riquelme, cada vez más cerca de volver a jugar en Boca Antes de lo esperado, Juan Román Ri- quelme llegó a un principio de acuer- do para reincorporarse a Boca Juniors, luego de una reunión que mantuvo ayer por la tarde con el director técni- co Carlos Bianchi y con el presidente de la institución, Daniel Angelici. P.13 DEPORTES Hubo muchas quejas por la falta de luz en Navidad. Para más de 50.000 mendocinos la jornada del 24 de diciembre no fue una más, debido a que se quedaron sin energía eléctri- ca fruto de los inconvenientes que causó el viento Zonda. Estas inclemencias hicieron que mi- les de familias debieran pasar la Navidad a oscuras. Los problemas más importan- tes se registraron en algunas zo- nas de Guaymallén, Las Heras y La Puntilla. Y recién ayer por la tarde, 48 horas después de los cortes de sevicio, se logró nor- malizar el servicio energético en todos los usuarios afectados. “La gente se enojó porque los teléfonos colapsaron, costó co- municarse. Fue una noche es- perada por todos y no salió bien como consecuencia de muchas cosas. La energía eléctrica era fundamental. Hubo momentos en que hubo 45 mil usuarios sin servicio. Pero pudimos solucio- nar todos los reclamos”, expli- có Elián Japáz, titular del EPRE (Ente Provincial Regulador Eléc- trico). El funcionario señaló que una vez que las empresas prestata- rias presentan sus defensas, en este caso Edemsa y la Coope- rativa Eléctrica de Godoy Cruz, el ente regulador evaluará las “responsabilidades que tengan que afrontar estas distribuido- ras”. “Todo está transparenta- do dentro de un marco regula- dor, y en este caso se aplicarán las sanciones de fuerza mayor. Un importante número que se encuentran en el grupo de los damnificados recibirán algu- na compensación por parte de las empresas. Igualmente hay que analizar las presentaciones y defensas, que llevarán varios días”, aseveró. “Hay que actuar en este tipo de casos, el usuario no se pue- de quedar de brazos cruzados. Haciendo la queja en Protectora, nuestra ONG llevará la protesta correspondiente al EPRE, porque esta falta de suministro y rotura de electrodomésticos debe ser indemnizada. Los servicios pú- blicos obligatoriamente se de- ben prestar y en caso que no se preste se debe subsanar a los usuarios que pagan las 24 horas del día. Es decir que en la factu- ra se les debe especificar que no fue prestado el servicio y ade- más deben ser sancionados los distribuidores”, expresaron des- de la ONG Protectora. Tras 48 horas, el servicio de luz se normalizó Los inconvenientes que ocasionó el Zonda del lunes dejaron sin servicio a miles de familias, algunas de las cuales estuvieron dos días sin energía. El EPRE evaluará sanciones para las empresas prestadoras. ¿Creés que las empresas se harán cargo de los damnificados? “Lo veo difícil, el Gobierno tiene que actuar sobre aquellas empresas que no brindan un servicio adecuado”. Franco Olsequer Empleado Marisa Peñaloza Empleada “Ojalá, mucha gente se quedó sin pasar una Navidad disfrutando junto a los suyos, por culpa de los cortes de luz”. Rodrigo Moya Empleado Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “No creo, siempre estafan a la gente, en este caso no se hacen desde muchos años inversiones en infraestructura”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

PROVINCIALuego de años de espera, Mendoza tendrá un registro único de adopción.P.4

Jueves, 27 de Diciembre de 2012

Año 3 No 629

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

LEY DE MEDIOSLa procuradora de la Nación recomendó declarar “extinguida” la cautelar de Clarín.P.2

ENTREVISTAONG Protectora: José Ramón habla de los derechos de los mendocinos.P.9

16º

27º

EDUCACIÓNSalitas de 4 y 5: recién en febrero se publicarán las listas de los alumnos reubicados.P.7

1

22

Hoy habrá paro bancario en todas las entidades del país

El gremio La Bancaria ratificó el paro de

24 horas que dispuso para hoy en un

abierto desafió a la conciliación obiga-

toria que dispuso el Gobierno a través

del Ministerio de Trabajo, en un conflic-

to salarial que mantienen los emplea-

dos de bancos públicos y privados con

las cámaras empresarias del sector. P.3

PROTESTA

Riquelme, cada vez más cerca de volver a jugar en Boca

Antes de lo esperado, Juan Román Ri-

quelme llegó a un principio de acuer-

do para reincorporarse a Boca Juniors,

luego de una reunión que mantuvo

ayer por la tarde con el director técni-

co Carlos Bianchi y con el presidente

de la institución, Daniel Angelici. P.13

DEPORTES

Hubo muchas quejas por

la falta de luz en Navidad.

Para más de 50.000 mendocinos la jornada del 24 de diciembre no fue una más, debido a que se quedaron sin energía eléctri-ca fruto de los inconvenientes que causó el viento Zonda. Estas inclemencias hicieron que mi-les de familias debieran pasar la Navidad a oscuras.

Los problemas más importan-tes se registraron en algunas zo-nas de Guaymallén, Las Heras y La Puntilla. Y recién ayer por la tarde, 48 horas después de los cortes de sevicio, se logró nor-malizar el servicio energético en todos los usuarios afectados.

“La gente se enojó porque los teléfonos colapsaron, costó co-municarse. Fue una noche es-perada por todos y no salió bien como consecuencia de muchas cosas. La energía eléctrica era

fundamental. Hubo momentos en que hubo 45 mil usuarios sin servicio. Pero pudimos solucio-nar todos los reclamos”, expli-có Elián Japáz, titular del EPRE (Ente Provincial Regulador Eléc-trico).

El funcionario señaló que una vez que las empresas prestata-rias presentan sus defensas, en este caso Edemsa y la Coope-rativa Eléctrica de Godoy Cruz, el ente regulador evaluará las “responsabilidades que tengan que afrontar estas distribuido-ras”. “Todo está transparenta-do dentro de un marco regula-dor, y en este caso se aplicarán las sanciones de fuerza mayor. Un importante número que se encuentran en el grupo de los damni&cados recibirán algu-na compensación por parte de

las empresas. Igualmente hay que analizar las presentaciones y defensas, que llevarán varios días”, aseveró.

“Hay que actuar en este tipo de casos, el usuario no se pue-de quedar de brazos cruzados. Haciendo la queja en Protectora, nuestra ONG llevará la protesta correspondiente al EPRE, porque esta falta de suministro y rotura de electrodomésticos debe ser indemnizada. Los servicios pú-blicos obligatoriamente se de-ben prestar y en caso que no se preste se debe subsanar a los usuarios que pagan las 24 horas del día. Es decir que en la factu-ra se les debe especi&car que no fue prestado el servicio y ade-más deben ser sancionados los distribuidores”, expresaron des-de la ONG Protectora.

Tras 48 horas, el servicio de luz se normalizóLos inconvenientes que ocasionó el Zonda del lunes dejaron sin servicio a miles de familias, algunas de

las cuales estuvieron dos días sin energía. El EPRE evaluará sanciones para las empresas prestadoras.

¿Creés que las empresas se harán cargo de los damnificados?

“Lo veo difícil, el Gobierno tiene que

actuar sobre aquellas empresas que

no brindan un servicio adecuado”.

Franco OlsequerEmpleado

Marisa PeñalozaEmpleada

“Ojalá, mucha gente se quedó sin pasar

una Navidad disfrutando junto a los

suyos, por culpa de los cortes de luz”.

Rodrigo MoyaEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“No creo, siempre estafan a la gente,

en este caso no se hacen desde muchos

años inversiones en infraestructura”.

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| País | P.2

La procuradora de la Nación recomendó declarar “extinguida” la cautelar de Clarín

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó ayer a favor del re-curso del Gobierno en contra de la extensión de la medida cau-telar para el Grupo Clarín por la Ley de Medios y recomendó a la Corte Suprema de Justicia que la declare “extinguida”.

“Opino que corresponde de-clarar admisible el recurso ex-traordinario interpuesto por el Estado Nacional con alcan-ce indicado en este dictamen, y revocar la sentencia apelada, declarando extinguida la me-dida cautelar oportunamente dispuesta”, indicó Gils Carbó en su pronunciamiento.

El dictamen fue elevado a la

Corte Suprema de Justicia, que tiene previsto resolver también si acepta el recurso de “per sal-tum” presentado por el Gobier-no para intervenir directamen-te en la cuestión de fondo por la constitucionalidad de la Ley de Medios.

Gils Garbo además cuestionó lo resuelto por la Cámara Civil y Comercial Federal, y sostuvo que “la interpretación sobre el alcance de la medida cautelar que realiza la Cámara (de Ape-laciones en lo Civil y Comer-cial) es errónea”, según consta en el dictamen presentado hoy.

La Procuradora se re�rió así a la decisión adoptada el 6 de di-ciembre por la Sala I de la Cá-

Alejandra Gils Carbó además pidió que se acepte

el per saltum presentado por el Gobierno para

que se termine con el amparo del multimedio. mara Civil y Comercial, que otorgó a pedido de Clarín una extensión de la cautelar hasta que se emita el fallo de�nitivo sobre los artículos 45 y 161, que son rechazados por ese grupo mediático, por indicar la canti-dad de licencias que puede te-ner cada empresa y el modo en que estas se deben adecuar a dicha norma.

“En mi opinión, al arrogar-se la atribución de revocar el plazo de vigencia de la medida cautelar dispuesto en de�niti-va por la Corte, la Cámara se apartó de la decisión de some-ter la medida cautelar en cues-tión a un plazo”, señala.

Según la Procuradora, “de acuerdo con las estipulaciones” formuladas por la Corte Su-

prema cuando puso un límite a la medida cautelar, “el plazo de vigencia de la medida ven-ció inexorablemente el 7 de di-ciembre pasado”.

“En el escenario descripto, el hecho de que el dictado de la sentencia sea inminente, no constituye en sí mismo moti-vo su�ciente para prorrogar la medida cautelar”, concluye.

En ese sentido, la titular de la Procuración consideró que “al disponer el mantenimien-to de la medida cautelar un día antes del vencimiento del plazo establecido, sobre la base de que la sentencia del juez de primera instancia parecía in-minente, la Cámara desvirtuó la decisión anterior de la Corte, privándola de todo vigor”.

El jefe de gobierno porteño, Mau-

ricio Macri, confirmó ayer que la

línea A de subterráneos dejará de

prestar servicio a partir de “la pri-

mera quincena de enero” y por un

plazo que puede llegar a los “60

días”. Según Macri, las tareas de

reparación y mantenimiento que

Susana Trimarco se presentará an-

te la Legislatura tucumana para

pedir el juicio político y la destitu-

ción de los tres jueces del Tribunal

de la Sala II de la Cámara Penal,

que absolvieron a los 13 acusados

de secuestrar y obligar a prostituir-

se a su hija, Marita Verón, que si-

podrían demandar hasta dos me-

ses, suspensión que rechazan los

metrodelegados. “Un mínimo de

15 días y un máximo de un mes

y medio, dos meses” , llevará el

mantenimiento previsto con la fi-

nalidad de “mejorar la calidad y

seguridad del servicio”, dijo Macri

gue desaparecida. La madre de

Marita, que investigó ella misma el

caso y permitió que muchas muje-

res recuperaran la libertad y has-

ta que se sancionen leyes contra la

trata de personas, irá a la Comisión

de Juicio Político de la Legislatu-

ra Provincial, tal como había anun-

a la prensa. Sobre el incierto plazo

de finalización de las obras, el jefe

de Gabinete de la ciudad, Horacio

Rodríguez Larreta, informó a su vez

que, “para tener precisiones, el go-

bierno porteño debe hacerse cargo

del subte y eso sucederá la semana

que viene”.

ciado ni bien se conoció el fallo.

El pedido que se presentará hoy no

será en base a la sentencia abso-

lutoria de los jueces Alberto Pie-

drabuena, Emilio Herrera Molina

y Eduardo Romero Lascano, sino

que se centrará en el “mal desem-

peño” durante el juicio oral.

BUENOS AIRES

TRATA

La línea A del subterráneo dejará de funcionar por dos meses

Susana Trimarco pedirá el juicio político a los jueces que absolvieron a los acusados

Gils Carbó asegura que la cau-

telar finalizó el 7 de diciembre.

Page 3: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | Mendoza | P.3

Pese a la conciliación obligatoria, los bancarios pararán hoy en todo el país

El gremio La Bancaria rati�có el paro de 24 horas que dispuso para hoy en un abierto desa�ó a la con-ciliación obigatoria que dispuso el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, en un con�icto salarial que mantienen los empleados de bancos públicos y privados con las cámaras empresarias del sector.

La información fue con�rmada por el secretario de Prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, a pe-sar de que desde la cartera laboral se advirtió al gremio que “acatar la conciliación obligatoria es cumplir con la ley”.

El paro había sido anuncia-do por el secretario general de La

Bancaria, Sergio Palazzo, pero mi-nutos después Trabajo dictó la conciliación obligatoria, rechaza-da por el gremio.

Berrozpe a�rmó que en La Ban-caria no recibieron “ninguna noti-�cación” acerca de la conciliación obligatoria y responsabilizó al mi-nistro Carlos Tomada por entender que cedió a “las pretensiones de la banca extranjera”. Enfatizó por eso que “la conciliación obligato-ria no procede porque el Ministe-rio de Trabajo suspendió la sema-na pasada la reunión prevista para el (miércoles) 19, en la que las cá-maras debían haber dado su res-puesta a las demandas salariales

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la medida ayer por la

tarde, pero desde La Bancaria ratificaron la medida de fuerza

para hoy. En Mendoza no habrá atención al público, y ayer los

empleados realizaron una manifestación desde las 11. del gremio”.Por el contrario, la cartera labo-

ral informó en un comunicado que “se han venido realizando perma-nentes reuniones entre las partes” y que “pese a las gestiones reali-zadas por las autoridades labora-les de este Ministerio, no se ha re-cibido a último momento ningún pedido de audiencia por la Asocia-ción Bancaria previo a la declara-ción del paro, como corresponde-ría ante la falta de acuerdo directo entre las partes”.

Ante la falta de acuerdo, Tra-bajo señaló que “en el marco de la Ley 14.786, se dicta la Concilia-ción Obligatoria por diez días há-biles desde las 0 horas del 27 de di-ciembre a través de la Resolución

N° 546, como ya es de público co-nocimiento”.

Palazzo había anunciado para hoy la realización de un paro na-cional por 24 horas ante la nega-tiva de las cámaras empresarias a conceder “1.800 pesos a cuenta de las paritarias, como históricamen-te se hizo”.

“Ya deberíamos tener de�nido qué va a cobrar un trabajador por todo 2013 y hasta el día de hoy no hemos podido avanzar por diver-sos motivos”, indicó.

En Mendoza hoy no habrá aten-ción en los bancos. Ayer, desde las 11 los empleados dejaron de aten-der al público y se movilizaron en protesta por la falta de respuesta ante sus reclamos.

Hoy no habrá atención en

los bancos de Mendoza.

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| Mendoza | P.4

Luego de años de espera, la provincia tendrá un registro único de adopción

Luego de años de debate, Mendo-za tendrá un Registro Único y Equi-po Interdisciplinario de Adopción, con la idea de agilizar los trámites y agregar transparencia al proceso de adopción de niños.

El Registro funcionará como un cuerpo especializado y absorberá en su órbita funcional al Registro Único de Aspirantes a Adoptar y al Equi-po Interdisciplinario. Es un reclamo que sostienen desde hace mucho tiempo las familias que están en la lista para adoptar.

Ayer la Cámara de Diputados san-cionó la ley que crea el registro. Todo quedará bajo la órbita de Suprema Corte de Justicia de Mendoza, quien será la autoridad de aplicación. El Equipo podrá cumplir funciones en

toda la Provincia, hasta tanto se or-ganicen los Equipos técnicos en las restantes Circunscripciones.

Uno de los avances es que los trá-mites que se realicen ante el Regis-tro, no requerirán patrocinio letrado y estarán exentos de pago de Tasa de Justicia.

En el medio de la creación del Registro hay un dato importante: hay tres jueces de familia que es-tán siendo juzgados por el Jury de Enjuiciamiento, acusados de haber otorgado en adopción a un niño de manera irregular. Entre otras cosas la denuncia menciona la adultera-ción de documentación.

El Registro tendrá como misión inscribir a los aspirantes a guarda con �nes de adopción; llevar un lis-

Mendoza ya cuenta con su Registro Único y Equipo

Interdisciplinario de Adopción, que tendrá como objetivo

agilizar los trámites y hacer más transpartente el proceso.tado de niñas, niños y adolescen-tes con situación de adaptabilidad; realizar un archivo electrónico con la información principal de los ex-pedientes; llevar un registro general de todas las actuaciones; comuni-car las admisiones, rechazos, altas y bajas de los Libros provisorios y de aspirantes a la Dirección Nacio-nal de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, en-tres otras.

El Registro estará integrado por un Coordinador Provincial y un plantel profesional de psicólogos, trabajadores sociales, médicos y abogados especialistas en adopción.

Además, sólo los aspirantes a adopción podrán requerir informa-ción relativa a su número de orden, a �n de ejercer el derecho de cono-

cer su identidad de origen. De es-ta manera, las personas adoptadas podrán recabar información relati-va al expediente donde se dictó la sentencia de adopción en el tribu-nal o delegación del registro que co-rresponda.

Los postulantes que sean admiti-dos integrarán el Libro Provisorio de Aspirantes que confeccionará el Re-gistro, respetando el orden de ins-cripción. La lista podrá ser consul-tada por los interesados.

El Equipo realizará oportuna-mente una evaluación de los postu-lantes aprobados, a �n de de�nir la aptitud de las personas para la vin-culación adoptiva. Una vez supera-da, se los integrará en el Libro De-�nitivo de Aspirantes a ser padres por adopción.

La Oficina de Pensiones Asistenciales

Nacionales, dependiente de la Dirección

de Desarrollo Social de la Municipalidad

de Guaymallén, lanzó la campaña para

gestionar pensiones en la Unión Veci-

nal San Sebastián del barrio Lihué. Ca-

be aclarar que el objetivo principal de es-

ta política radica en promover el acceso

a derechos de personas y familias en si-

tuación de vulnerabilidad social, median-

te la asignación de pensiones que no re-

quieren de aportes para su otorgamiento;

como las referidas a invalidez y las des-

tinadas a madres de 7 o más hijos. El

responsable del operativo, Fabricio Ba-

rros indicó que esta actividad consta de

tres etapas, la primera tiene en cuenta el

asesoramiento; la segunda, comprende

la entrega del certificado medico oficial

y la última, el inicio de los trámites para

la acceder a la pensión. Para mayor infor-

mación, los interesados pueden dirigirse

a la oficina de Pensiones del Municipio

(Godoy Cruz 1227 de San José).

GUAYMALLÉNLa comuna inició una campaña para gestionar pensiones asistenciales

La Municipalidad de La Paz presen-

tó formalmente las obras realizadas

en el tan ansiado Predio Ganadero.

Este espacio está destinado para que

todos los productores pecuarios del

departamento y de zonas aledañas

puedan contar con la infraestructura

necesaria para una mejor logística de

comercialización de su ganado. In-

tendente Municipal, Gustavo Pinto,

agradeció al casi centenar de produc-

tores que se dieron cita en el lugar

y les agradeció su apoyo y acompa-

ñamiento en la construcción del mis-

mo. La infraestructura con que cuen-

ta actualmente este flamante predio

está compuesta por 20 corrales, una

manga de 6 metros, bebederos pa-

ra los animales y una balanza para

el pesaje de los mismos. Lo que les

permitirá a los productores de la re-

gión poder saber específicamente la

cantidad exacta de kilos que venden

o compran en animales en pie.

LA PAZYa está en marcha el Predio Ganadero

Page 5: diario vp
Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| Mendoza | P.6

UNCuyo: quieren que el Rector sea elegido por voto directo

La Universidad Nacional de Cu-yo está a punto de encarar una reforma estructural: el rector Arturo Somoza anunció que el año que vienen van a modi�car el Estatuto de esa casa de es-tudios. Y en la lista de temas a tratar hay uno central, que tie-ne que ver con la vida política de la Universidad.

Somoza anunció que quie-ren cambiar el sistema electo-ral y que el rector y vice sean elegidos de manera directa, es decir por el voto de los distin-tos claustros. Hoy esa decisión la toma la Asamblea Universi-taria, es decir con una elección indirecta. Al mismo tiempo di-jo que la intención es estirar el mandato de tres a cuatro años

y que los candidatos se presen-ten en fórmulas. Según expli-caron, la idea es que la elección sea más transparente y direc-ta y que los candidatos tengan oportunidad de presentar su plan de gobierno. Actualmente el sistema impide eso, porque es la Asamblea la que decide sin que se presenten listas for-males de candidatos a rector y vice. También quieren modi�-car la forma de elección de los decanos, para que sea también a través del voto directo.

Ahora se abre un período de debate. “Se va a producir una dicotomía entre quienes quie-ren que se modi�que el Esta-tuto y quienes no”, aseguró el Rector, quien dijo que “será in-

La medida es parte de las reformas estructurales que

presentaron ayer las actuales autoridades de la casa de

estudios. El estatuto no se modifica desde 1995.

dispensable lograr consensos y que requieren no sólo com-prensión sino también acuer-dos y negociaciones”.

La propuesta incluye la mo-di�cación de 3 aspectos cen-trales que son: la elección di-recta y por fórmula del rector y vicerrector y de decanos y vi-cedecanos, la extensión de los mandatos de las autoridades mencionadas anteriormente y de consejeros docentes, es-tudiantiles y personal de apo-yo académico. Y por último la incorporación al Estatuto de la visión y misión de la UNCuyo aprobada en el Plan Estratégi-

co, un documento de reciente elaboración.

El estatuto no es modi�cado de manera profunda desde el año 1995, época en la que hu-bo una fuerte polémica por la aplicación de la Ley Superior de Educación diseñada en el gobierno de Carlos Menem.

Uno de los objetivos es que “favorezca la expansión de la oferta académica, cuantitati-vamente, cualitativamente y territorialmente”, con la idea de que la Universidad llegue con su oferta académica a to-dos los departamentos de la provincia.

En un acto realizado en el Salón San

Martín, el municipio de Luján de Cuyo

recibió del Ministerio de Salud de la Na-

ción, una importante cantidad de insu-

mos y elementos que serán utilizados en

la lucha contra el dengue para la presen-

te temporada estival, como así también

para tareas de desmalezamiento en espa-

cios verdes, parques, jardines, limpieza

de bebederos de animales, etc. Arnaldo

Baldasso, Secretario de Obras y Servicios

Públicos, recibió todos estos elementos

junto al médico veterinario Diego García,

responsable de Zoonosis del municipio,

quien agradeció a las autoridades nacio-

nales por esta importante entrega que

será utilizada por los profesionales co-

rrespondientes de la Municipalidad para

hacer frente a los casos que se presen-

ten y a prevenir a los vecinos para que

tomen los recaudos correspondientes. Se

destaca una mochila cuya técnica es de

última generación y que simplifica los

trabajos, especialmente de fumigación.

Además se concedieron máscaras, botas,

ropa adecuada para esta tarea, productos

químicos y herbicidas.

LUJÁN DE CUYOImportante entrega de insumos para combatir el dengue en la temporada de verano

Con el fin de reducir las lesiones por el

uso de pirotecnia y los accidentes via-

les derivados del consumo excesivo de

alcohol, Capital realizará una campaña

en distintos puntos del centro para con-

cientizar a los ciudadanos. Esta noche,

personal del área de salud de la Munici-

palidad estará en las intersecciones de

Arístides Villanueva y Martínez de Ro-

sas repartiendo folletos informativos y

charlando con los transeúntes sobre la

problemática. De igual forma, el viernes

al mediodía se repetirá la acción, pero

esta vez en la Peatonal de la Ciudad.

Las recomendaciones girarán en torno

al sitio donde deben adquirirse los pro-

ductos, el modo de utilización, el lugar

físico más conveniente, y la forma ade-

cuada de colocar la pirotecnia. Además,

a los automovilistas y peatones se les

entregará un calendario con distintas

precauciones que deben tener en cuen-

ta a la hora de manejar, como por ejem-

plo: “Detener el auto para hablar por

celular”, “Dejar que maneje el que no

tomó alcohol”, “Llevar a los niños en el

asiento de atrás”, entre otras.

CAPITALCiudad concientizará sobre el manejo responsable y el uso de pirotecnia

El rector Somoza acompañado por

decanos durante la presentación.

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | Mendoza | P.7

Salitas de 4 y 5 años: recién en febrero se publicarán las listas de los alumnos reubicados

Recién una semana antes del inicio del ciclo lectivo 2013 se publicarán las listas de los chi-cos que aún no tienen lugar en las salitas de 4 y 5 años provin-ciales. Entre los días 18 al 25 de febrero los padres tendrán la posibilidad de saber en qué establecimiento educativo tie-ne un banco disponible su hi-jo. Desde la DGE (Dirección Ge-

neral de Escuelas) informaron que cerca de 2.000 son los pe-queños que se encuentran en esta situación, además infor-maron que para el próximo año se implementarán espacios en diferentes municipios para po-der cubrir la alta demanda.

“Estamos trabajando seria-mente con relación a este te-ma para poder satisfacer las

Una semana antes del inicio de clases, pactado para

el lunes 25 del segundo mes del 2013, los padres

tendrán la posibilidad de saber en qué establecimiento

educativo tiene un banco disponible su hijo.

necesidades de la población. En febrero los padres de estos alumnos deberán concurrir al colegio donde inscribieron a sus niños. El mes que viene es-peramos poder arrancar con las licitaciones para el funcio-namiento de cuatro nuevos lo-cales para salitas de 4 y 5 años. Las comunas donde se desarro-llarán serán Capital, Las Heras, Guaymallén y Maipú”, detalló a Vox Populi Beatriz Zangrandi, directora de Nivel Inicial pro-vincial.

“Por eso hemos hecho la ins-cripción dos meses antes de lo normal, para poder solucionar los problemas que se nos pre-senten, dando término a todos ya sea entregando cargos en las salas y sino buscaremos un lo-cal para alquilar en la zona cer-cana a ese establecimiento. Pa-ra tener una idea más clara, en Chile y Necochea hemos alqui-lado un local grande donde se crearon 14 secciones de sali-tas de 4 y buscamos en Capital porque es la zona más deman-dada que tenemos en Mendoza y ahí tenemos para satisfacer la demanda de muchas fami-lias”, destacan desde la DGE.

“Durante el 2012 se suma-ron 104 salas más que se crea-ron, tenemos proyectado para el año que viene 80 salas más. Pensamos que vamos a cubrir las expectativas de los papás. Entendemos la preocupación de los padres pero ellos tienen que comprender que tendrán lugar en una escuela”, comen-tó la funcionaria.

El Gobierno provincial tomó este año decisión de adelan-tar la inscripción para el Nivel Inicial. El objetivo es tener más

¿Creés que todos los niños tendrán banco en las salitas del 2013?

“La demanda es muy grande y hay

pocas vacantes. Deberían crearse

más salitas”

“Pese a la promesa del Gobierno

creo que es difícil que todos los

niños consigan banco”.

“Ojalá que todos los niños puedan

tener su lugar en las salitas de 4 años

el año que viene”.

Mario JuárezEstudiante

Florencia MagallónEmpleada

Ernesto MussuComerciante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Unos dos mil niños

esperan por un banco.

tiempo para reubicar a los chi-cos que se queden sin lugar. El ciclo lectivo 2013 albergará a más de 61.500 chicos en esta-blecimientos de gestión priva-da, estatal y social.

La Dirección General de Es-cuelas ha asegurado que tienen el 91% de las solicitudes cubier-tas para las salitas de 4 años. Habrá que esperar al 2014 pa-ra llegar al 100%y poder hacer obligatoria la asistencia.

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| Mendoza | P.8

Para Seguridad Vial, el balance de los operativos de Navidad arrojó un saldo positivo

Pasó la Navidad, el primer gran festejo del cierre del año, y des-de Seguridad Vial realizaron un balance positivo de los operati-vos que se desarrollaron para estas �estas.

El director de Seguridad Vial de la provincia, Erwin Cersosi-mo aseguró ayer por la mañana “que los operativos de seguri-dad vial realizados por la poli-cía este �n de semana tuvieron un balance muy positivo”.

Y si bien se produjeron tres muertes por accidentes viales en el �n de semana largo (en hechos ocurridos en San Rafael y San Martín), ninguno se pro-dujo durante la noche del 24 y la jornada del 25.

Cersosimo sostuvo que los operativos, que comenzaron el viernes 21 a las 19 y se ex-

tendieron hasta las 22 del mar-tes 25, tuvieron como resultado 1.385 actas labradas (35 por al-coholemia y 75 por exceso de velocidad), 359 licencias rete-

Las maniobras que comenzaron el viernes 21 arrojaron un saldo de 1.385 actas labradas,

35 por alcoholemia y 75 por exceso de velocidad. Se retuvieron 359 licencias y 57

vehículos. Además los policías viales aprehendieron a 15 personas con pedido de captura.

nidas y 57 vehículos retenidos. Además, los policías viales que realizaban los controles de ru-tina, lograron la aprehensión de 15 personas que tenían pe-

dido de captura.Entre las medidas que se to-

maron para el operativo vial se incluyeron operativos en rutas y accesos provinciales, en la zo-na de boliches, controles de al-cohoemia y también hubo res-tricciones en el Parque General San Martín, prohibiendo el uso del perilago del Parque General San Martín como espacio de di-versión nocturna y para correr picadas. Por eso se realizaron cortes que impedirán el acceso vehicular a este sector del Par-que entre la noche del 24 y la madrugada del 25.

El funcionario agregó que en toda la provincia se registraron 44 accidentes con lesionados y 70 sin heridos y que en lo que va de diciembre han perdido la vida 17 personas, en contras-te con diciembre del año pa-sado cuando se registraron 24 muertos. También resaltó que en 2011 perdieron la vida 220 personas y en lo que va del año fallecieron 176, bajando más de un 20% estos índices.

“Para el próximo �n de sema-na largo tenemos preparado un operativo de las mismas carac-terísticas, con alrededor de 600 efectivos policiales afectados a los mismos con el objetivo de mitigar este #agelo”, �nalizó el funcionario.

Hubo intensos operativos en la zona de

boliches la noche del 24.

Page 9: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | P.9

“No es una locura, estamos

pidiendo que no se castigue a

los mendocinos”, dijo Ramón

sobre la presentación de la

ONG para que no se aplique la

suba de gas en Mendoza.

La ONG Protectora viene desde hace años asesorando a la po-blación mendocina en distin-tos temas relacionados con la defensa del consumidor. Pro-blemáticas como el aumento del gas, la falta de garrafas so-ciales, estafas llevadas a cabo a por distintas empresas pri-vadas, entre otras situaciones han sido tratadas por esta enti-dad local. Uno de los abogados que la integra es José Luis Ra-món, quien participó de la en-trevista semanal de Vox Populi.

“La gente tiene que saber que todo derecho que lo tiene reconocido se tiene que ejer-citar, son tantos años de des-creimiento que son pocas las personas que efectúan un re-clamo. El mendocino tiene que saber que puede reclamar por sus derechos. Aparece una aso-ciación como la nuestra, que se mete en el hueso del asunto, y se moviliza la opinión públi-

El personaje que participó de la entrevista semanal de Vox Populi es abogado y miembro de la ONG

Protectora, entidad que viene desde hace años asesorando a la población en defensa del consumidor.

José Luis Ramón: “El mendocino tiene que saber que puede reclamar por sus derechos”

José Luis Ramón, aboga-

do de Protectora.

ca al ver en los medios de co-municación que venimos tra-bajando seriamente. Muchos nos comentan que han obteni-do mejores resultados con los formularios que tenemos en nuestra página que realizando la gestión correspondiente en Fiscalización y Control. El es-tado establece procedimientos que solamente favorecen a las empresas prestatarias de los servicios, no hacen cumplir lo que la ley dice. El mecanismo tendría que ser sencillo, formu-lado el reclamo el mismo ten-dría que tener una solución”, destaca Ramón.

Para el abogado, “hay que-jas de las más diversas y es-tán relacionadas con la com-pra de bienes durables como son electrodomésticos, auto-móviles, es decir, aquellos pro-ductos que duran en el tiempo y que por allí tienen una falla. Hay denuncias relacionadas

con la compra de automotores usados, con la falta de la docu-mentación, consultas sobre los contratos a #rmar porque hay mucho desconocimiento”, pre-cisa.

“En general, la prestación del servicio de Internet la llevan a cabo empresas reglamentadas a través del servicio de telefo-nía #ja, que es algo público, y el de Internet que realizan las de telefonía móvil, los reclamos son diversos. En general, están relacionados a que el servicio no tiene alcance, es muy lento, les venden una velocidad de-terminada y es de menor capa-cidad. En los celulares no hay información correcta respecto a cómo son los planes: el usua-rio tiene serios problemas para desentrañar el consumo de su factura. En general, incluyen la mayor cantidad de quejas”, co-menta.

“Desde el ámbito estatal, aún

no hay su#ciente información para que los usuarios conozcan esas posibilidades de hacer los reclamos. Como una forma de ayudar a que se tenga conoci-miento, desde el ámbito de la asociación se ideó un formu-lario de reclamo, en donde el usuario tiene dos posibilida-des: por un lado, conocer cómo debe proceder, cómo debe ha-cer su gestión de una manera muy simple. Del otro lado del formulario, está el escrito en donde el usuario mani#esta su pedido por escrito. Quienes se interesen para poder acceder a este tipo de información, pue-den hacerlo a través de Inter-net en www.protectora.org.ar”, detalla.

Recientemente Protecto-ra presentó una demanda en la Justicia Federal por el incre-mento tarifario del gas anun-ciado hace unas semanas. “Nosotros consideramos que la jueza Arrabal en Mendoza tiene la sensibilidad necesa-ria para tratar este tema y so-lucionarlo. No es una locura, estamos pidiendo que no se castigue a los mendocinos”, ex-clama el especialista en defen-sa del consumidor.

La raíz del reclamo respon-de a que a través de una reso-lución el Gobierno nacional o#-cializó el aumento de gas en todo el país y para todo tipo de usuarios y regirá en la próxima facturación. “No se trata de una suba de tarifas, sino de la apli-cación de un cargo, que es im-puesto que se pretende incor-porar a través de la boleta de gas, cargo que se pretende uti-lizar para obras de infraestruc-tura que se van a desarrollar en el conurbano bonaerense”, añadió Ramón. Los anteceden-tes de Protectora son favora-bles. En el año 2009 y ante el mismo magistrado había logra-do un fallo favorable por un au-mento similar.

Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| Mundo | P.10

El presidente de Estados Unidos Barack

Obama, decidió interrumpir sus vaca-

ciones navideñas en Hawai y regresar a

Washington para tratar de cerrar un acuer-

do político con la oposición republicana.

Nadie puede conseguir el cien por cien

de lo que quiere”, apuntó el presidente

Barack Obama tras el fracaso de las últi-

mas negociaciones con los republicanos.

El presidente y el Congreso volverán hoy

al trabajo en un último intento por evitar

el “abismo fiscal” a partir de enero, aun-

que los ciudadanos son cada vez más pe-

simistas sobre la posibilidad de que la Ca-

sa Blanca y los republicanos lleguen a un

acuerdo. Según una encuesta de Gallup

48 % de los estadounidenses dudan de

que se llegue a un pacto antes del 1 de

enero, cuando entrarán en vigor automá-

ticamente los aumentos generalizados de

impuestos y recortes del gasto público co-

nocidos como “abismo fiscal”. El sondeo

de Gallup se realizó entre el 21 y el 22 de

diciembre, y su resultado contrasta con la

“sólida mayoría” que durante las últimas

tres semanas mostraba su confianza en

que se cerrara el año con un acuerdo. Los

analistas alertan que el ajuste fiscal po-

dría devolver a Estados Unidos a la rece-

sión en el momento más inoportuno.

EE.UUObama busca un acuerdo político con la oposición republicana

De acuerdo a los últimos datos oficiales,

el desempleo en Francia se encuentra en

su nivel más alto en los últimos 15 años

(10,1%), con 45.000 nuevos desocupa-

dos cada mes y los jóvenes como vícti-

mas número uno de la problemática, con

el 24.2% de los menores de 25 años sin

trabajo. El gobierno socialista dará a co-

nocer hoy las cifras finales del desempleo

en 2012, que se espera continúen la ten-

dencia creciente del último año y medio.

Durante su campaña, François Hollande

incluyó entre sus principales priorida-

des reducir el déficit público y bajar el

desempleo. No obstante, a siete meses

de asumir, la realidad parece otorgarle

la razón a los numerosos analistas que

advertían sobre la incompatibilidad en-

tre esos objetivos y los continuos recor-

tes presupuestarios aplicados sin medi-

das de acompañamiento para activar el

crecimiento interno de la economía. Este

mes, en un informe, el Observatorio del

Instituto Nacional de la Juventud y la

Educación Popular (Injep) afirmó que el

23% de los jóvenes franceses son pobres

y le solicitó, al actual mandatario Hollan-

de, que cumpla su promesa de campaña

de instaurar urgente una política “a la al-

tura de las circunstancias”.

FRANCIAEl desempleo se encuentra en su nivel más alto en los últimos 15 años

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de

Colombia (FARC) y el Ejército de Libera-

ción Nacional (ELN) tienen actualmente

menos de 10.000 miembros, frente a cer-

ca de 24.000 que tenían a fines de los

años ‘90, según un informe presentado

por el Ministerio de Defensa, en pleno re-

ceso del diálogo de paz. El reporte señala

que las FARC tienen menos de 8.000 inte-

grantes, mientras el ELN cuenta con unos

1.500 miembros. Las Fuerzas Armadas te-

nían cerca de 20.000 miembros a fines de

los años 90, mientras el Ejército de Libe-

ración contaba con unos 4.000, de acuer-

do con este informe. El ministerio seña-

ló que durante 2012, cuando se negoció

un acuerdo secreto entre febrero y agosto

para iniciar el diálogo de paz del gobierno

con las FARC, las acciones ofensivas de la

fuerza pública permitieron la “neutraliza-

ción” de 17,9 % más de integrantes de

ese grupo guerrillero con respecto a 2011.

Las autoridades colombianas consideran

que el integrante de un grupo armado ile-

gal es neutralizado cuando muere en com-

bate, es capturado o deserta para incor-

porarse a programas gubernamentales de

reinserción. Las cifras en el caso del ELN

indican que las “neutralizaciones” aumen-

taron en 21,9 % este año.

COLOMBIASegún el gobierno las FARC y el ELN tienen menos de 10 mil miembros

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | P.11

La Paz se prepara para recibir, dentro de pocos días, a mu-chos artistas de renombre que visitarán el departamento para participar de la �esta de la ven-dimia y también de la 25ª edi-ción del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.

El viernes 4 de enero se rea-lizará la bendición de frutos de la Vendimia Departamental “Hijos de La Paz y de mi tierra”.

El domingo 6 será el turno de la Vía Blanca de las Reinas en calla Caligniana.

El sábado 12 habrá espectá-culos musicales y se desarro-llará el acto central donde ha-brá elección, proclamación y coronación de la nueva sobera-na departamental.

El domingo 13 habrá home-najes a la �amante reina y ac-tuarán Palito Ortega, Los Playe-ros, Sangre Nativa y Verónica Torres y su Banda.

A partir del 17 de ese mes co-menzará la 25ª edición del Fes-tival de La Paz y el Canto de

Ramón “Palito” Ortega, El Chaqueño Palavecino, León Gieco y Abel Pintos son algunos de los

que estarán presentes. Se viene la vendimia y el 25º Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.

La Paz recibirá a varios artistas

de renombre en el mes de enero

Palito Ortega estará

en La Paz.

Cuyo en el Centro de Deportes Juan Domingo Perón, del Com-plejo Deportivo y Recreativo de La Democracia.

En la primer jornada se pre-sentarán Los Alonsitos, el gru-po de homor Comicanto, el Ne-gro Ferreyra, Ecos del Valle, Sangre Nueva, Cacace Aliaga, Romina Rivarola, Carlos Palor-ma, Los Descendientes, Las vo-

Tudela, Díaz de Gracia junto a Mabel Fernández, Brisas de Cuyo, Cancioneros de mi Tie-rra, Los Amigos del Este, Adol-fo Fernández, Renacer Cuyano, Ballet Folclórico Infantil “Arco Iris de Folclore” y Escuela Mu-nicipal de Danzas “Raíces de Corocorto”.

La tercer jornada tendrá co-mo artista principal al Cha-queño Palavecino. También se subirán al escenario los humo-ristas Venancio y Chinbgolo. La Cautana, Dúo Oyarzabal Nava-rro, Conjunto Litoral, Los Her-manos Videla, Lo de Villa An-tigua, Pirincho Ríos, Perico De Giuseppe, El Charro Mario Ló-pez, Canto Niña, Cantares de Santa Rosa, el Ballet Folclórico Infantil “El Bagual” y la Escue-la Municipal de Danzas “Raíces de Corocorto”.

El domingo 20 cerrará el Fes-tival de La Paz y el Canto de Cuyo el artista de Abel Pintos. Además se presentarán el hu-morista Capuchón González, Juanón Lucero, Lisandro Ber-tín, Los Altipampa, Dúo Nue-vo Cuyo, Rumbo Norteño, Can-to Argentino, Yanina Pérez, Los Hermanos Ortiz, Estela Frías, Diego Jofré, el Ballet Folclórico Infantil “Escuela Juana Jesús Aguirre de Quiroga” y la Escue-la Municipal de Danzas “Raíces de Corocorto”.

ces Corocorto, Benjamín Sosa, Lorena Ércolo, el Ballet Folcló-rico Infantil “Retoños de una Estampa” y la Escuela Munici-pal de Danzas “Raíces de Coro-corto”.

El viernes 18 de enero cerrará la noche León Gieco. Además estarán Los Cumpas, Algarro-ba Punto com, Los Cerrillanos, Mariachis Méjico, Dúo Sosa

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Llega a usted una renovada sensación

en su espíritu que lo ayudará a seguir

con sus objetivos. Debería aprender

a mantener su buen humor, a

estabilizarse.

Se potencializa en usted la idea de

crecimiento. Llega a su vida una

persona que lo ayudará a crecer

espiritualmente.

Logra superar un inconveniente que

se presenta en el hogar. Los cambios

producidos dentro de usted le darán la

llave para empezar a ver la posibilidad

de ser feliz con lo que tiene.

Un espacio que dedicará a

reconectarse con su parte interna. Luz

que llega a través de unas palabras de

alguien que lo quiere haciéndole ver

una realidad que negaba.

La búsqueda de la perfección en

el plano laboral lo llevará a un

posible agotamiento psicofísico no

recomendable.

Trate de incorporar a su rutina diaria

alguna actividad física que sin duda lo

ayudará a sentirse mejor.

Le insinúan en su lugar de trabajo que

puede haber un cambio positivo. Sea

prudente y espere.

Comienza una nueva etapa de

crecimiento intelectual. Sentirá ganas

de cultivar más sus conocimientos.

Sentirá una pequeña desilusión con

respecto a un proyecto que por ahora le

comunican que no se llevará a cabo.

Se molestaría por una actitud poco

agradable de alguien de su entorno

laboral. Retoma una actividad que

había dejado de lado.

Se completa un ciclo en su vida

afectiva. Las sensaciones que le daría

persona que conocerá lo llevará a tratar

de mantener ese contacto.

Sentirá una pequeña desilusión con

respecto a un proyecto que por ahora le

comunican que no se llevará a cabo.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Murió el oso polar del zoológico de Buenos Aires. “Winner murió por el excesivo calor. Las altas temperaturas fueron

determinantes aunque no se descarta que la pirotecnia le haya provocado un cuadro de nerviosismo”, señalaron.

Su esposa lo “corneó” y él se fue a vivir a un árbol

SUDOKU

Un hombre en la India sorprendió a su esposa siéndole infiel

y su molestia fue tal que trepó a un árbol de guayaba y no

bajará hasta que la mujer se disculpe. El suceso ocurrió en

Mumbai, donde residía la pareja. El hombre, de nombre

Sanjay, descubrió a su esposa Tara encamada con un vecino

y se enfureció llevándola lejos de la ciudad,

quizá para alejarla de la tentación. Pero la

mujer insistió en regresar a Mumbai a pesar

de todas las protestas del esposo, y fue allí

cuando Sanjay decidió irse a vivir a un árbol

de guayaba, el pasado 9 de marzo. Ya han

transcurrido 9 meses del curioso hecho, y

Sanjay sigue en su árbol. Allí come, duerme,

y como es lógico hace sus necesidades

fisiológicas. Aún la mujer no se disculpa,

y Sanjay, conocedor de su celebridad, ha

amenazado con quitarse la vida si intentan

bajarlo del guayabo. “Creemos que podría

hacerse daño si intentamos bajarle. Mientras

esté seguro allí, estamos felices por él”, ha

dicho su hermana. ¿Qué come? Al principio

fueron guayabas, pero acabó con todas. Ahora

su familia le lleva alimento mientras espera

que la situación entre el hombre y su esposa

se resuelva

| Interés | P.12

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | P.13

Antes de lo esperado, Juan Ro-mán Riquelme llegó a un prin-cipio de acuerdo para reincor-porarse a Boca, luego de una reunión que mantuvo ayer con el entrenador Carlos Bianchi y con el presidente de la institu-ción, Daniel Angelici.

El futbolista aceptaría volver a jugar, luego de haberse autoex-cluído en los últimos seis meses, y de haber solicitado una pró-rroga de su contrato hasta 2015.

“Estuve tomando mate con Bianchi”, dijo el volante al tér-mino de la reunión, que duró dos horas y media, y se llevó a cabo en el domicilio del en-trenador, en el barrio porteño de Palermo. Riquelme salió ca-minando hacia su vehículo se-guido por gran cantidad de pe-riodistas y fotógrafos, quienes hacían guardia frente al domi-cilio del entrenador.

Sin embargo, esas fueron las únicas palabras del futbolista,

Antes de lo esperado, el enganche llegó a un principio de acuerdo para reincorporarse

al Xeneize, luego de una reunión que mantuvo con Carlos Bianchi y Daniel Angelici.

Riquelme, cada vez más cerca de volver a jugar en Boca

Román prepara

la vuelta a Boca.

El mediocampista Daniel Montene-gro, presentado ayer como el pri-mer refuerzo de Independiente pa-ra el 2013, afirmó que no se siente “un salvador” para la difícil situa-ción que vive el club de Avellane-da con el promedio del descen-so. “No soy un salvador, sólo soy

El juvenil delantero del Porto de Por-tugal Juan Manuel Iturbe expresó ayer sus deseos de vestir la camise-ta de River Plate en la próxima tem-porada, al tiempo que el presidente del club de Núñez, Daniel Passare-lla, estaría planeando presentarse en los comicios de fines de 2013.

El representante del crack de Ra-cing Club Ricardo Centurión, Eduar-do Rossetto, dijo que el jugador “debe seguir” en la institución “al menos 20 partidos más”. El futbo-lista es seguido por varios equipos europeos, en especial el Porto y el Benfica de Portugal, pero su repre-

agradecido y quiero dar una mano. Tengo el pase en mi poder y quie-ro estar acá. No vengo para consa-grarme o que la gente me quiera un poco más. Quiero que al club le vaya bien porque tiene mucha historia y no merece estar en es-ta situación”, comentó el engan-

Iturbe, de 19 años, pretendido por River para reforzar el equipo de cara al torneo Final, expresó que le “en-cantaría” jugar para el conjunto que dirige Ramón Ángel Díaz: “¿A quién no le gustaría estar en un grande de Argentina como River, Racing o San Lorenzo?”, dijo. Con esta declara-

sentante reconoció: “Le aconseja-mos que debe pasar por un proceso de maduración en Racing, lo vemos como ideal. Apuntamos a un crack y entre la explosión y un proceso de maduración que implica tres o cua-tro años, hay una parte importante que pasa por una formación”.

che. Montenegro jugó para Inde-pendiente en tres ciclos distintos (2000, 2002-2003 y 2006-2009) y fue partícipe del último título en el Apertura 2002, bajo la conduc-ción de Américo Gallego, el actual entrenador de Independiente, hoy en zona de descenso.

ción tampoco les cerró las puertas a los clubes de Avellaneda y Boe-do, también dispuestos a contratar-lo. El actual delantero del conjunto luso llegó ayer a Buenos Aires pa-ra sumarse al plantel del selecciona-do Sub 20 dirigido por Marcelo Tro-bbiani, con vistas al Sudamericano.

INDEPENDIENTE

RIVER PLATE

Montenegro llegó al Rojo: “No soy un salvador”

Iturbe dijo que tiene ganas de jugar en el Millonario

Quieren que Centurión se quede en Racing

quien evitó referirse a los tér-minos que se trataron en el cónclave, aunque es un secre-to a voces que se habló de su regreso. Antes de que se fuera Riquelme había salido Angeli-ci, quien cali!có como “positi-vo” el encuentro, y añadió que “siempre soy optimista”.

Durante la reunión, Bianchi y Angelici hablaron con Riquel-me sobre su retorno al club, y en ese sentido trascendió que el experimentado volante soli-citó una prórroga de su contra-to -que se vence en un año y medio- hasta 2015.

El actual convenio quedó in-terrumpido tras la decisión de Riquelme de dejar el club, lue-go de la !nal de la Copa Liber-tadores, en la que Boca cayó ante Corinthians de Brasil.

Si bien nunca dio a conocer los motivos reales de su deci-sión, la mala relación que man-tenía con el ex entrenador Julio Falcioni, fue uno de los deto-nantes. Después de un tiem-po, reapareció y anunció que no iba a volver, aunque volvió a comparecer ante los medios hace pocas semanas.

En esa ocasión, dejó entrever que podía retornar a Boca y de-jó algunas críticas contra Fal-cioni, que fueron lapidarias pa-ra la continuidad del DT.

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| Deportes | P.14

Del Potro dijo que trabajará la comunicación con JaiteEl tandilense aseguró que va a trabajar con su equipo en el tema de la comunicación,

uno de los aspectos que más se le critica al mejor jugador argentino de la actualidad.

El tandilense Juan Martín Del Potro aseguró ayer que va a “trabajar” con su equipo en el tema de la “comunicación”, uno de los aspectos que más se le critica al mejor jugador argentino de la actualidad por sus desencuentros con Martín Jaite, capitán del equipo de Co-pa Davis.

Del Potro asistió ayer al lan-zamiento de la exhibición que jugará con el estadounidense Andy Roddick (el jueves 3 de enero en Punta del Este, Uru-guay), y no quiso referirse a la Copa Davis.

Sin embargo, consultado por algunos periodistas, “Delpo” explicó que “el tema de la co-municación lo analizaré con mi equipo”.

“Voy a trabajar en eso. Hay cosas en que me equivoco y otras tantas por mejorar”, ad-mitió.

El tandilense, número 7 del mundo, reconoció así que sus errores en la metodología de comunicación con Jaite, capi-tán del equipo nacional de Co-pa Davis, generaron su supues-ta exclusión del equipo en la primera ronda ante Alemania, del 1 al 3 de febrero de 2013.

Jaite había dado un plazo a los jugadores para contestar, y Del Potro no se comunicó al cierre de esa fecha.

“Jaite decidió lo de la fecha,

Del Potro y las clásicas

polémicas en la Davis.

Manchester City, con Sergio Agüe-

ro, Carlos Tevez y Pablo Zabaleta

como titulares, cayó ayer ante Sun-

derland por 1-0, de visitante, y se

alejó a siete puntos del líder Man-

chester United, que venció de ma-

nera agónica a Newcastle por 4-3,

en la décimo novena fecha de la

Premier League inglesa. El único

tanto en la derrota del City fue obra

de Adam Johnson a los 8 minutos

del segundo tiempo para el conjun-

to local. De esta manera, los ce-

lestes quedaron segundos con 39

puntos, ahora a siete del Manches-

ter United, que en un partido muy

atractivo derrotó a Newcastle, en

el que Fabricio Coloccini fue titu-

lar, por 4-3, con un gol de Javier

“Chicharito” Hernández a los 45

minutos de la etapa complementa-

ria. En otros partidos con presen-

cia argentina, Wigan, con el men-

docino Franco Di Santo a partir de

los 27 minutos del segundo tiempo

y Mauro Boselli en el banco, cayó

por 2-1 ante Everton.

INGLATERRAManchester City perdió y el United se aleja en la cima

¿Creés que la relación entre Del Potro y Jaite mejorará?

“Creo que si quieren ganar la Copa

van a tener que mejorar su relación

o no dejar que afecte al equipo”.

“La relación que tienen no tiene que

modificar la forma en la que se juega,

así que no importa si mejora o no”.

“Sí, va a mejorar, y creo que hace

falta para que la Argentina gane

la Davis de una vez”.

Juan Carlos GalloEmpleado

Matías MuñozEmpleado

Guido TucciEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

todavía no hablamos, lo hare-mos en los próximos días, tal vez haga alguna conferencia de prensa”, dijo Juan Martín al respecto.

Del Potro se presentará ante Roddick, ex número 1 del mun-do y que se retiró este año del tenis profesional, en dos en-cuentros de exhibición. El pri-mero será el 3 de enero en Pun-ta del Este, y al día siguiente se medirán en el predio de la So-ciedad Rural, en Junín.

QUINIELA DE MENDOZA

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 4091

2 4939

3 4032

4 5197

5 2039

1 0372

2 1624

3 1122

4 1651

5 1665

1 4780

2 0313

3 7557

4 9998

5 4630

1 9109

2 5592

3 5837

4 7896

5 8202

1 2316

2 0866

3 5333

4 9023

5 5313

1 0580

2 1816

3 2743

4 5965

5 3985

6 3223

7 0623

8 3775

9 2533

10 0910

6 2731

7 6767

8 8936

9 3660

10 6737

6 8186

7 3545

8 9824

9 0733

10 9415

6 4448

7 2605

8 0247

9 9760

10 2406

6 0262

7 8449

8 5834

9 4629

10 2182

6 0262

7 7545

8 4630

9 2349

10 0514

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINI 6

El sorteo del Quini 6 se

realizará hoy a las 10.

LOTO

El sorteo del Loto se realizará el

domingo 30 de diciembre.

El juego

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012 | Policial | P.15

Un interno del ex Cose se escapó del Central

Murió el hombre al que se le cayó un árbol Se robaron un camión de contenedores en Maipú

Condenaron a dos médicos por aborto con lesiones

Un joven de 17 años, que se alojaba en el predio del Sistema de Res-

ponsabilidad Penal Juvenil, se escapó del hospital Central donde se en-

contraba internado por haber ingerido vidrio. El interno del ex Cose había

llegado hace dos semanas al sector C del correccional por robo agravado.

Cuando decidieron cambiarlo as sector B el menor decidió ingerir vidrio

junto con otro compañero y ambos fueron trasladados al Central. Ante un

descuido del personal policial que lo vigilaba en el centro de salud, el jo-

ven se escapó del lugar y es buscado por la policía.

Falleció el hombre al cual se le cayó un árbol encima por el viento Zonda

el pasado lunes. Hugo Contreras de 62 años estuvo agonizando durante

dos días en el Hospital El Carmen luego del accidente que sufrió. La vícti-

ma iba conduciendo su camioneta por calle Mathus Hoyos de Guaymallén

cuando al llegar a Libertad se le cayó un carolino encima. Contreras llegó

al centro de salud en estado grave y tuvo que ser internado con pronós-

tico reservado. Pese a los intentos de los médicos de salvarlo, el hombre

murió en los primeros minutos de ayer.

Un grupo de delincuentes se robó un camión que transporta contenedo-

res en Maipú. Este hecho sucedió cuando tres ladrones ingresaron en el

lugar ubicado en calle Florida sin número de Barracas y amenazaron con

armas de fuego al sereno que estaba cumpliendo con su turno. Luego de

esto los malvivientes se subieron al camión y escaparon con el rodado de

importantes magnitudes. Tras recibir la denuncia la policía comenzó a

realizar un rastrillaje por la zona, pero aún no pudieron recuperar el vehí-

culo. Investiga esta causa la Oficina Fiscal Décima.

Condenaron a dos médicos de San Rafael por delito de aborto profesional

con lesiones culposas gravísimas y abandono de persona. Mientras que la

Cámara del Crimen absolvió a la paciente, a la que le debieron extirpar el

útero por la mala praxis. Juan Carlos Bertromeu recibió una condena de 5

años de prisión en cumplimiento efectivo, más 7 años y cuatro meses de

inhabilitación profesional, mientras que Jacinto Carballo, fue condenado

a la pena de tres años y 8 meses de prisión de cumplimento efectivo más

7 años y cuatro meses de inhabilitación.

Dictan prisión perpetua para “El Gato” Araya y “El Hueso” Morales

Condenaron a prisión perpetua a Marcelo “El Gato” Araya, de 36 años, y a Héctor “El Hueso” Mo-rales (33), por el homicidio de Exequiel Salas, ocurrido el 4 de enero de 2010 en el barrio La

Gloria de Godoy Cruz. De acuerdo a los alegatos, los

�scales Javier Pascua y Claudia Ríos, habían pedido ante los jueces de la Quinta Cámara del crimen la pena máxima.

Ambos recibieron la pena máxima por ser partícipes del asesinato de Exequiel Salas en el barrio

La Gloria de Godoy Cruz. Las escuchas telefónicas fueron las pruebas claves en los alegatos.

Araya, supuesto líder de una banda de narcotra�cantes, es-tá señalado como el actor in-telectual del crimen mientras que Morales como el ejecutor del mismo.

Los abogados defensores de los acusados habían pedido la absolución de ambos.

Una prueba clave en la in-vestigación y en los alegatos fue el de las escuchas telefó-nicas, que no solamente fue-ron importantes por el ase-sinato de Salas sino también del doble crimen de El Carri-zal.

“El Gato”Araya, detenido en el 2010, es conocido como el mayor enemigo de Daniel “El Rengo” Aguilera, ex líder de la barra de Godoy Cruz.

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de diciembre de 2012| P. 16

Por

Sergio Papi

(Economista)

Vivimos un fin de año enrarecido. Con los saqueos de los últi-mos días, nuestra memoria colectiva nos transportó inmedia-tamente a las aún frescas imágenes de aquel 19 y 20 de di-ciembre del 2001, cuando tocamos fondo.

Somos conscientes que estamos bastante lejos de esa his-toria, sea porque ya pasaron 11 años tanto porque los indi-cadores sociales mejoraron considerablemente, pero hay mu-chas cosas que todavía no nos terminan de cerrar cuando queremos entender qué le pasó a nuestra sociedad después de tantos años de crecimiento desbordado de la economía.

Vamos por parte. Es cierto, en alguna medida, lo que di-ce el gobierno nacional. Que estos saqueos, que ocurrieron con una simultaneidad de relojería suiza, en Río Negro, Ro-sario, Santa Fe, Neuquén y el gran Buenos Aires, no han si-do obra del azar o de voluntades populares que acordaron ex-plotar al mismo tiempo. Sin embargo, también resulta útil recordar que los saqueos y protestas en tiempos de la Alianza como aquellos que ocu-rrieron en 1989 anticipando el fin de mandato de Alfonsín, fue-ron organizados, en parte, por intereses políticos con-cretos que aprovecharon un clima de malestar so-cial evidente para llevar a cabo con éxito sus planes. Si creen que no fue así, pregúntenle al Carlos de 1989 o al Eduardo del 2002.

Igualmente, no qui-siera alejarme del punto neural a consi-derar, que es el siguien-te: ¿Hay realmente en la Argentina de hoy un cli-ma de malestar social? En mi opinión, creo que sí lo hay, pero no tanto porque no podamos ir a comprar “libremente” dólares, por-que la presión tributaria esté subiendo día a día o porque la inflación no da tregua; sino porque lo que flota en el aire que respiramos, es el mismo tufillo gatopardista de siempre.

Veámoslo de otra forma para explicarme mejor y quizás hasta para corregirme. Más que malestar social lo que senti-mos y compartimos muchos, es algo peor. Es decepción. De-cepción, porque pedimos que se fueran todos y hubiera re-novación, pero siguen los mismos de siempre. Decepción, porque a pesar del cuento de la nueva política y la partici-

Entre los saqueos y la decepciónpación de los jóvenes, los casos de funcionarios corruptos (muchos jóvenes) siguen multiplicándose. Decepción, por-que esos funcionarios sospechados siguen moviéndose con la misma inmunidad apestosa de hace 10 y 20 años. Pero encontramos también otras decepciones más cerca-

nas a nuestros proyectos personales. Y esas tienen que ver con haber laburado todo el año y no ver los frutos de tanto esfuerzo. Decepción al comprender que aquel promisorio au-mento de sueldo en definitiva iba a resolver parcialmente el problema de tener que ir a comprar con precios siempre en aumento. Desde mi lugar, creo encontrar una razón medianamente

convincente, para explicar tantas decepciones jun-tas. Aunque según el INDEC, la inflación esté

controlada. Aunque el desempleo en nuestro país esté por debajo del 8%. Aunque la pobreza ha-ya bajado mucho comparándo-nos con el infernal 2001. Y pa-

ra hacerla simple, voy a usar una analogía “fobalera” de barrio. El gordito dueño de

la pelota sigue siendo el mismo desde hace mu-

chos años. Y no cambió. Y la pelota se la regalamos en los años noventa, cambiando el mar-

co jurídico de las mineras, del área energética, del área agropecuaria,

consolidando un sistema financiero y tri-butario muy injusto para la mayoría de la pobla-ción. Y lo que ha pasado en estos últimos años

es que nos han pintado la canchita, el equipo del gordito nos regaló uno que otro gol y hasta nos die-

ron botines y camisetas nuevas (por supuesto que con el auspicio de Monsanto, Barrick Gold y Repsol) y nosotros nos la creímos. Creímos estar jugando en Primera bajo la im-parcialidad de un reglamento neutral y nos olvidamos que el dueño de la pelota aún seguía y sigue decidiendo cuándo ter-mina el partido y si la pelota cruzó o no la línea. En definitiva, lo que importa no es tanto cuánto se crece

sino cómo se reparte ese crecimiento. Y para que ese creci-miento lleve realmente beneficios a toda la población, para que esa decepción comience a desparecer, no solo necesita-mos más trabajo sino un mejor trabajo. Y también más y me-jor educación. Más y mejor salud. Pero para que eso pase, es imprescindible volver a ser los dueños de la pelota.