dibujo

Embed Size (px)

Citation preview

JESSICA ELAS PREZ DIBUJO TECNICO II RICARDO SILVA ARANGO 24/03/15 Conamat Jessica Elas Prez

Dibujo Tcnico IIRicardo Silva Arango

Trabajo escrito

En la exposicin muestran ms de 70 piezas realizadas en diferentes tcnicas y formatos Eduardo Terrazas es un arquitecto que naci en Guadalajara en 1936. Tambin es diseador y artista. A travs de su trabajo comparte con el pblico lo maravilloso de ver el mundo representado en el arte. Una de las tareas ms importantes que le hicieron destacar a nivel mundial fue el diseo de la imagen de los Juegos Olmpicos que se realizaron en Mxico en 1968. En esta exposicin, presenta un trabajo que ha hecho durante 40 aos, desde sus primeras prcticas en 1960. Existen dos naturalezas: la primera es el mundo o universo natural que rodea al humano. La segunda responde a las creaciones racionales del hombre, como la arquitectura, el arte o las matemticas, y es la que imprime la necesidad de las personas por encontrar explicaciones de su hbitat. Esta relacin del ser humano con su entorno es el tema principal de la muestra Segunda naturaleza. El recorrido inicia con Posibilidades de una estructura, serie que denota la belleza y simplicidad de formas que ofrece un conjunto de lneas. Ofrece una reflexin sobre las posibilidades infinitas para crear figuras. Tambin da muestra de la variedad de materiales que utiliza, nos muestran que el Parteaguas consiste en dos cajas de luz que dividen la imagen de un hongo nuclear en el atoln de Bikini de las islas Marshall. Aqu expone una clara preocupacin por la destruccin del humano y su sentido de sobrevivencia. Crecimiento exponencial es una interpretacin de la obra original homnima que forma parte de la Coleccin Jumex. Se trata de una instalacin que incluye elementos de animacin de video en un cuarto. Las lneas acomodadas de forma perpendicular y paralela dan la sensacin de expansin en el ambiente.El Muro Jenga La pieza es una pared de casi nueve metros de largo conformada por bloques de Jenga de mltiples colores, colocados de diferentes formas y que aprovechan la textura y geometra de las piezas de madera.Pgina 2