2
 A Ábaco m. Ta bla o carpeta cubierta de polvo. Este dispositivo en la forma moderna en que la conocemos, realmente apareció en el siglo XIII DC y sufrió varios cambios y evoluciones e n su técnica de calcular. Ábaco de lectura Tabla para ensear a leer. Ábaco natural  !eg"n los antiguos, la mano del #ombre, por tener la facultad de reali$ar toda clase de operaciones numéricas. Ábaco pitagórico Ta bla pitagórica o de multiplicar. Ábaco romano El que, en lugar de bolas, conten%a piedrecitas o c&lculos y que parece ser de origen egipcio. Abducción f. 'ovimiento por el cual un miembro u otro órgano se ale(a del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas.  )becedario m. !erie de las letras de un idioma, seg"n el orden en que cada uno de ellos las considera colocadas. Abreacción  m. Descarga de emociones y afectos ligados a recuerdos, generalmente de e*periencias penosas o dolorosas infantiles que #an sido reprimidas. Absentismo  m. Costumbre de abandonar el desempeo de funciones y deberes ane(os a un cargo. Absoluto, ta ad(. Independiente, ilimitada, que e*cluye cualquier relación. Academia f. !ociedad cient%fica, literaria o art%stica establecida con autoridad p"blica. Acatalepsia m. Es lo que no puede ser comprendido, o la imposibilidad de comprender  o concebir una cosa. Accesibilidad  f.Cualidad de aquello que resulta accesible. Acceso m. Entrada a l trato o comunicación con alguien. Accidente m. Cualidad o estado que apar ece en algo, sin que sea part e de su esencia o naturale$a. Acción tutorial f. Con(unto de acciones educativas que contribuyen al desarrollo y a potenciar las capacidades b&sicas de los alumnos, orient&ndolos para conseguir la maduración y autonom%a y ayudarlos a tomar decisiones, con vistas a opciones posteriores, de acuerdo con sus necesidades, intereses y capacidades. Acento m. +elieve que en la pronunciación se da a una s%laba de la palabra, distinguiéndola de las dem&s por una mayor intensidad o por un tono m&s alto. Aceptación m. )probación, aplauso. Acomodación  f. iol. )cción y efecto de acomodarse el o(o para que la visión no se perturbe cuando var%a la distancia o la lu$ del ob(eto que se mira. Acontecimiento m. -ec#o o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia. Acrofobia f. sicol. 'iedo irracional e irreprimible a las alturas. Acromatopsia  f. 'ed. Incapacidad para percibir los colores. Acta f. Certificación en que consta e l resultado de la elección de una persona para ciertos cargos p"blicos o privados. Actitud f. ostura del cuerpo #umano, especialmente cuando es determinada por los movimientos del &nimo, o e*presa algo con eficacia. Activación f. Incremento de la intensidad, energ%a o rapide$ d e algo. Activismo m. Dedicación intensa a una determinada l%nea de acción en la vida p"blica. Activo, va ad(. Diligente y ef ica$. Acto m. Concentración del &nimo en un sentimiento o disposición. )cto de fe, de adoración, de #umildad, de contrición. Acto didáctico a(. Define la actuación del profesor para facilitar los aprendi$a(es de los estudiantes, para ello deben emplear diversas estrategias de ensean$a mismas que deben concretarse en una serie de actividades de ap rendi$a(e dirigidas a los estudiantes y adaptadas a sus caracter%sticas, a los recursos disponibles y a los contenidos ob(etos de estudio. 2

diccionario pedagogico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diccionario pedagogico

Citation preview

Abaco m. Tabla o carpeta cubierta de polvo. Este dispositivo en la forma moderna en que la conocemos, realmente apareci en el siglo XIII DC y sufri varios cambios y evoluciones en su tcnica de calcular.baco de lecturaTabla para ensear a leer.baco naturalSegn los antiguos, la mano del hombre, por tener la facultad de realizar toda clase de operaciones numricas.baco pitagricoTabla pitagrica o de multiplicar.baco romanoEl que, en lugar de bolas, contena piedrecitas o clculos y que parece ser de origen egipcio. Abduccin f.Movimiento por el cual un miembro u otro rgano se aleja del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simtricas. Abecedario m.Serie de las letras de un idioma, segn el orden en que cada uno de ellos las considera colocadas.Abreaccin m. Descarga de emociones y afectos ligados a recuerdos, generalmente de experiencias penosas o dolorosas infantiles que han sido reprimidas. Absentismo m.Costumbre de abandonar el desempeo de funciones y deberes anejos a un cargo.Absoluto, ta adj.Independiente, ilimitada, que excluye cualquier relacin.Academia f.Sociedad cientfica, literaria o artstica establecida con autoridad pblica.Acatalepsia m. Es lo que no puede ser comprendido, o la imposibilidad de comprendero concebir una cosa.Accesibilidad f.Cualidad de aquello que resulta accesible.Acceso m.Entrada al trato o comunicacin con alguien.Accidente m.Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza.Accin tutorial f. Conjunto de acciones educativas que contribuyen al desarrollo y a potenciar las capacidades bsicas de los alumnos, orientndolos para conseguir la maduracin y autonoma y ayudarlos a tomar decisiones, con vistas a opciones posteriores, de acuerdo con sus necesidades, intereses y capacidades.Acento m.Relieve que en la pronunciacin se da a una slaba de la palabra, distinguindola de las dems por una mayor intensidad o por un tono ms alto.Aceptacin m. Aprobacin, aplauso.Acomodacin f.Biol.Accin y efecto de acomodarse el ojo para que la visin no se perturbe cuando vara la distancia o la luz del objeto que se mira.Acontecimiento m.Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia.Acrofobia f.Psicol.Miedo irracional e irreprimible a las alturas.Acromatopsia f.Med.Incapacidad para percibir los colores.Acta f.Certificacin en que consta el resultado de la eleccin de una persona para ciertos cargos pblicos o privados.Actitud f.Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los movimientos del nimo, o expresa algo con eficacia.Activacin f. Incremento de la intensidad, energa o rapidez de algo.Activismo m.Dedicacin intensa a una determinada lnea de accin en la vida pblica.Activo, va adj.Diligente y eficaz.Acto m.Concentracin del nimo en un sentimiento o disposicin.Acto de fe, de adoracin, de humildad, de contricin.

2Acto didctico aj. Define la actuacin del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes, para ello deben emplear diversas estrategias de enseanza mismas que deben concretarse en una serie de actividades de aprendizaje dirigidas a los estudiantes y adaptadas a sus caractersticas, a los recursos disponibles y a los contenidos objetos de estudio. Acto educativo f. Las transformaciones educativas actuales estn asociadas a la reflexin sobre el acto educativo, en la medida que propende por reemplazar el concepto de transmisin de informacin por el de construccin de conocimientos, donde el educando juega un papel activo.Actuar tr.Entender, penetrar, o asimilarse de verdad; enterarse de algo.Aculturacin f.Recepcin y asimilacin de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro.Adaptar tr.Acomodar, ajustar algo a otra cosa.Adiestramiento m. Enseanza o preparacin para alguna actividad o tcnica.Administracin f. Es laciencia socialytcnicaencargada de laplanificacin, organizacin, direccin y controlde los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnolgicos, del conocimiento, etc.)Afectividad f.Psicol.Conjunto de sentimientos, emociones y pasiones de una persona.Afectivo, va adj.Perteneciente o relativo a la sensibilidad.Fenmeno afectivo.Afecto m.Cada una de las pasiones del nimo, como la ira, el amor, el odio,etc., y especialmente el amor o el cario.Afemia f. Imposibilidad de expresar las ideasylos sentimientos sirvindose de la palabra.Aficin f.Inclinacin, amor a alguien o algo.Afiliacin f. Ingreso de una persona dentro de una corporacin, como miembro de la misma.Afinidad f.Atraccin o adecuacin de caracteres, opiniones, gustos, etc., que existe entre dos o ms personas.Afrasia f. Incapacidad de expresar o articular a travs de la palabra. Puede ser debida a una lesin orgnica de los centros nerviosos del lenguaje o de la laringe, o a causa de un acto voluntario o sntoma de ciertos trastornos psquicos, como el mutismo.Agencia educativa f. Todas estas personas que interactan de una u otra manera con el nio y la nia agencian su desarrollo, aunque no lo hagan intencionalmente. Por esto se les llama "agentes educativos" y estn involucrados en la atencin integral de nios y nias menores de cinco aos. stos deben ejercer el principio de corresponsabilidad que nos impone la ley tanto a la familia, como al Estado y a la comunidad.Agentes de le educacin f. Son todas aquellas personas queintervienenen el proceso educativo, diferenciando a aquellos agentes que liderandicho proceso y a los agentes queparticipanen l. Esto no significa que todos ellos dejen de ser protagonistas en la intervencin educativa. Ageusia f.Prdida total de la capacidad de apreciar sabores.Agitacin f. Inquietud, preocupacin, nerviosismo.Agnosia f.Med.Alteracin de la percepcin que incapacita a alguien para reconocer personas, objetos o sensaciones que antes le eran familiares.Agnosticismo m.Actitud filosfica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.Agorafobia f.Med.En psiquiatra, sensacin morbosa de angustia o miedo ante los espacios despejados, como las plazas, las avenidas, etc.Agrafa f.Med.Incapacidad total o parcial para expresar las ideas por escrito a causa de lesin o desorden cerebral.Agramatismo m. Trastorno afsico en el que existe undefectoen laconstruccinsintctica del lenguaje y que se observa en el curso de la regresin de las afasias motoras.Agregadura f. Cargo y oficina de un agregado diplomtico.Agresin f.Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle dao.Agresividad f.Tendencia a actuar o a responder violentamente.Agresivo, va adj.Propenso a faltar al respeto, a ofender o a provocar a los dems.