18
DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURAL Durante el mes pueden ocurrir cambios en la programación que serán informados oportunamente. Las actividades aparecen cronológicamente.

DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

DICIEMBRE 2018

BOLETÍN CULTURAL

Durante el mes pueden ocurrir cambios en la programación que serán informados oportunamente.

Las actividades aparecen cronológicamente.

Page 2: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

I EDICIÓN DEL TALLER «LA LITOGRAFÍA EXPANDIDA APLICACIONES EN CUBA»

Irving Studio-Gráfica Creativa continúa presentando en el

mes de diciembre la I Edición del proyecto «La Litografía

Expandida: Aplicaciones en Cuba», orientado a promover

procedimientos alternativos de creación y producción de

litografía.

Esta I edición de La litografía expandida comenzó sus

actividades en el mes de octubre y concluirá este mes con

dos actividades:

CONFERENCIA «GRABADO EN HUECO MEDIANTE PLANCHAS DE FOTOPOLÍMERO».

PONENTE: DR. RAMÓN FREIRE SANTA CRUZ. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA

MANCHA.

Lunes 3 de diciembre. 2:00 pm

AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas

109 y 111. Miramar

«LA LITOGRAFÍA EXPANDIDA. OBRAS PRODUCIDAS EN LOS TALLERES».

Martes 11 de diciembre. 5:00 pm

SALA VILLENA. UNEAC. 17 y H. Vedado

Este proyecto recibe la colaboración de la Embajada de España en Cuba a través de su

Convocatoria de Ayudas 2018.

© Imagen: Irving Studio-Gráfica Creativa

Page 3: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

JORNADAS CULTURALES MADRILEÑAS 2018

HOMENAJE A RAFAEL MORANTE (PREMIO NACIONAL DE DISEÑO 2015)

Miércoles 5 de diciembre. 3:00 pm

LA ESQUINA. EMBAJADA DE ESPAÑA. Cárcel No. 51 esquina Zulueta. Habana Vieja

POR INVITACIÓN

Como parte de las actividades programadas con

ocasión de la celebración de las Jornadas

Madrileñas 2018, tendrá lugar en LA ESQUINA

de la Embajada de España un Homenaje al artista

Rafael Morante (Madrid, 1931), Premio Nacional

de Diseño, Cuba 2015; un intelectual español, niño

de la guerra, que hizo de Cuba su país de adopción

y en el cual ha llegado a ser uno de los puntales

imprescindibles de la gráfica.

La actividad incluye la inauguración de la

exposición «Homenaje a Morante. Carteles de

cine de todos los tiempos», con 21 de sus carteles

sobre cine más representativos y la presentación del proyecto del libro «Morante. Un

maestro indispensable», del diseñador Jorge Luis Rodríguez Aguilar. Este proyecto editorial

recibió la colaboración de la Embajada de España a través de su Convocatoria de Ayudas

2018.

«Morante. Un maestro indispensable» parte de la necesidad de salvaguardar la memoria

visual de uno de una de las figuras más determinantes e influyentes de la gráfica cubana,

cuya obra es imprescindible para el estudio del diseño gráfico insular. El autor valora,

críticamente, las relaciones causales, formales, conceptuales, estratégicas y emocionales en

torno al proceso creativo que sigue Morante.

© Imagen: https://artoncuba.com/blog-es/utopias-de-un-disenador/

Page 4: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

40 FESTIVAL DE CINE DE LA HABANA

Del jueves 6 al domingo 16 de diciembre

Del 6 al 16 de diciembre se

celebra el 40 Festival

Internacional de Cine de La

Habana, que en esta ocasión

estará dedicado al

aniversario 90 de Tomás

Gutiérrez Alea (Titón), uno de los más importantes realizadores cubanos de todas las épocas.

Durante el Festival se proyectarán 373 películas de 40 países. Al evento asistirán los

directores Michael Moore (EE.UU.), Emir Kusturica (Serbia) e Icíar Bollaín (España) y los

actores Matt Dillon y Geraldine Chaplin, de EEUU, y el puertorriqueño Benicio del Toro, entre

otros.

España, como es habitual, tendrá una relevante presencia en el Festival:

3 proyecciones especiales de «Yuli», largometraje de Icíar Bollaín sobre la vida y obra

del bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta. Viernes 7 de diciembre a las

8:00 pm. Teatro Karl Marx / Domingo 9 de diciembre a las 10:30 pm.

Cine Yara / Lunes 10 de diciembre a las 3:00 pm. Cine Yara.

Muestra de Cine Español en los cines Acapulco y Riviera, que incluye la presentación

de: Black is Beltza / Fermín Muguruza / España; Camarón: Flamenco y Revolución /

Alexis Morante / España / (este documental será presentado en el Multicine

Infanta); Campeones / Javier Fesser / España; Carmen y Lola / Arantxa Echevarría /

España; Entre dos aguas / Isaki Lacuesta / España; Gure Oroitzapenak (Destierros) /

Asier Altuna, Fermin Muguruza, Oskar Alegria, Özcan Alper, Mireia Gabilondo, Eugéne

Green, Itziar Leemans Besga, Josu Martinez Martinez, Ane Muñoz Mitxelena, Maider

Oleaga Casado, Carlos E. Machado Quintela, Maialen Sarasua / España; Muchos hijos,

un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / España; El reino / Rodrigo Sorogoyen /

España, Francia Quién te cantará / Carlos Vermut/ España, Francia; Petra / Jaime

Rosales/ España, Francia, Dinamarca.

Page 5: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

Coproducciones españolas en: SECCIÓN OFICIAL EN CONCURSO. CONCURSO DE

FICCIÓN (LARGOMETRAJES): El ángel / Luis Ortega/ Argentina, España; La noche

de 12 años / Álvaro Brechner/ Uruguay, España, Argentina, Francia; Belmonte /

Federico Veiroj/ Uruguay, México, España; CONCURSO DE DOCUMENTALES: Teatro

de guerra / Lola Arias/ Argentina, España; Amanecer / Carmen Torres/ Colombia,

España; CONCURSO DE OPERAS PRIMAS: Miriam miente / Natalia Cabral, Oriol

Estrada/ República Dominicana, España; CONCURSO DE CARTELES: Yuli / Clara

Tejedor/ España; LATINOAMÉRICA EN PERSPECTIVA. PANORAMA

LATINOAMERICANO: El último traje / Pablo Solarz/ Argentina, España; Los gigantes

no existen / Chema Rodríguez/ España, Guatemala; MEMORIA: La búsqueda / Daniel

Lagares, Mariano Agudo/ Perú, España; EN SOCIEDAD: Alto el fuego / Raúl de la

Fuente/ España; Talka (Choque) / Leire Egaña/ Perú, España; PUEBLOS Y CULTURAS

ORIGINARIOS: Doble yo / Felipe Rugeles/ Colombia, España; CULTURA: Orboniana

/ Fran Vaquero/ España; CINEMATECA LATINOAMERICANA: Margarita Alexandre

/ Fermin Aio/ España; PANORAMA CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL: Another

Day of Life (Un día más con vida) / Raúl de la Fuente, Damian Nenow/ Alemania,

Bélgica, España, Hungría, Polonia; Todos lo saben / Asghar Farhadi/ España, Francia,

Italia; PANORAMA DOCUMENTAL: The Silence of Others (El Silencio de Otros) /

Almudena Carracedo, Robert Bahar/ Estados Unidos, España; HOMENAJE A TOMÁS

GUTIÉRREZ ALEA: Fresa y chocolate / Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío/

Cuba, México, España; HOMENAJE A FERNANDO BIRRI: Un señor muy viejo con unas

alas enormes / Fernando Birri/ Cuba, España, Italia

Presentación del libro, por el momento trilogía, «Bitácora del cine cubano», una

compilación publicada por Ediciones La Palma con el apoyo de la Agencia Española de

Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Cultura y

Deporte de España y de la Filmoteca Canaria, fruto del trabajo investigativo de un

equipo de especialistas cubanos encabezado por Luciano Castillo, Director de la

Cinemateca de Cuba. La presentación será el jueves 13 de diciembre a la

1:00 pm en Fresa y Chocolate.

Page 6: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

Icíar Bollaín estará en La Habana gracias al Programa de la sociedad estatal Acción Cultural

Española (AC/E) para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en su modalidad

de Movilidad, que facilita que entidades e instituciones culturales extranjeras de referencia,

públicas o privadas, cuenten en sus actividades y programas internacionales con la presencia

y colaboración de artistas, profesionales o creadores culturales españoles o residentes en

España.

La Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba (AECID) es entidad colaboradora

del Festival.

© Imagen: http://habanafilmfestival.com/

+ Información en el sitio web del Festival: http://habanafilmfestival.com/

Page 7: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

HISPANARTE 2018

Del jueves 6 al sábado 8 de diciembre

CIENFUEGOS

Esta nueva edición del certamen Hispanarte

estará dedicada al aniversario 22 de la Academia

de Baile de Joel Zamora. El Premio Provincial de

Danza, Joel Zamora, dirige tanto la Academia

como la Compañía Profesional que vertebran la

enseñanza del flamenco en Cienfuegos y la

organización y preservación de Hispanarte.

En esta oportunidad, durante el certamen estará

en calidad de invitada la Compañía Aires de

Matanzas; será estrenado el espectáculo

«Flamenco apañao», un retorno de la Compañía

Profesional de Joel Zamora a los registros más

puros del género; se proyectarán un material

fílmico sobre Pedro Posada y su legendaria incorporación del personaje del teatro vernáculo

El Negrito y el laureado documental La Chana, sobre la vida de una de las figuras más

valoradas del flamenco y cuyo nombre real es Antonio Santiago Amador.

Page 8: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

VAGAMUNDO EN LA HABANA. CONCIERTO DE SANTIAGO AUSERÓN

Miércoles 12 de diciembre. 8:30 pm

SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA. Paseo y 39. Plaza de la Revolución

La Huella Sonora y el Instituto Cubano de la

Música, en colaboración con el Centro Nacional de

Música de Concierto, presentan a Santiago

Auserón con la Orquesta Sinfónica Nacional de

Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa.

El concierto se enmarca dentro de las diversas

actividades que Acción Cultural Española (AC/E)

está preparando con motivo de los 500 años de la

fundación de La Habana en 2019, con el apoyo de

la Embajada de España en Cuba, y con el objetivo de crear y estrechar las redes culturales

entre ambos países. El Presidente de AC/E, Ibán García del Blanco, señala que el concierto

constituye “una magnífica oportunidad para tejer nuevas formas de colaboración”.

Vagamundo, el último disco de Santiago Auserón, muestra cómo desde mediados del siglo XX,

la canción popular española ha venido integrando conscientemente influencias lejanas,

especialmente la mezcla de tradiciones europeas y africanas proveniente del Nuevo Mundo,

con la tradición lírica autóctona.

© Acción Cultural Española (AC/E)

Page 9: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

30 AÑOS DEL AULA DE CULTURA IBEROAMERICANA CREADA Y DIRIGIDA POR LA

DRA. CARMEN ALMODÓVAR.

Jueves 13 de diciembre a las 4:00 pm

LA ESQUINA. EMBAJADA DE ESPAÑA. Cárcel No. 51 esquina Zulueta. Habana Vieja.

POR INVITACIÓN

Cumple 30 años el Aula de Cultura

Iberoamericana, fundada y dirigida por la

historiadora Carmen Almodóvar, Doctorada en

Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana

en 1952 y especialista en la historia común Cuba-

España.

El Aula de Cultura Iberoamericana, que tuvo su

primera sede en la Sala Lezama Lima del Gran

Teatro de La Habana y luego en el Centro Cultural

de España, fue primordial y permitió una

retroalimentación entre participantes e invitados:

literatos, lingüistas, profesores españoles y especialistas de numerosas instituciones. El

espacio del Aula derivó luego en varios proyectos, entre ellos, la actual Sala de Conferencias

sobre Cultura Hispanocubana, espacio con más de 15 años de vida, que recibe la colaboración

de la Embajada de España a través de su Convocatoria de Ayudas.

© Dra. Carmen Almodóvar Múñoz.

Page 10: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «HUELLA Y MEMORIA HISPÁNICA EN HOLGUÍN.

ASTURIANOS Y BALEARES»

Martes 18 de diciembre. 10:00 am

CASA DE IBEROAMÉRICA. HOLGUÍN

Con ocasión de la celebración del Día de Emigrante

será presentado, en la Casa de Iberoamérica de

Holguín, el libro «Huella y memoria hispánica en

Holguín. Asturianos y Baleares», que recibió para

su publicación la colaboración de la Embajada de

España a través de su Convocatoria de Ayudas

2018.

El libro es el resultado de una ardua labor de

investigación de más de diez años, coordinada por

Bárbara Martínez Pupo y Liliana Avilés Sánchez,

especialistas de la Casa de Iberoamérica de

Holguín, y da a conocer la memoria histórica de

inmigrantes de origen español llegados a Holguín,

fundamentalmente, desde fuentes orales con

imágenes y testimonios valiosos y únicos, constituyendo en este sentido un importante

registro de los aportes de los inmigrantes de origen español a la sociedad holguinera.

© http://www.casadeiberoamerica.cu/quienes-somos

Page 11: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

FESTIVAL SOLSTICIO

Viernes 21 diciembre. 5:00 pm

EMBAJADA DE ESPAÑA. Cárcel No. 51 esquina Zulueta. Habana Vieja

POR INVITACIÓN

Coincidiendo el Solsticio de Invierno (21 de diciembre), el

día más corto y la noche más larga del año, la Embajada de

España despide el año 2018 y saluda el 2019 con un festival

multidisciplinar en sus 3 espacios culturales: LA ESQUINA,

LA CÚPULA Y TERRAZA ESPAÑA.

Durante la actividad tendrán lugar, entre otras, las

siguientes acciones:

EN LA ESQUINA:

Presentación del Calendario 2019, con la participación

de sus diseñadores. En esta tercera edición tiene como tema

el 500 Aniversario de la fundación de la ciudad de La

Habana. La idea original y el diseño son de Marwin Sánchez.

Se expondrán los 13 diseños del Calendario 2019. 500 años

de La Habana

Anuncio de los proyectos culturales y científicos seleccionados para las ayudas Cuba-

España: Línea Abierta.

EN LA CÚPULA:

Microteatro

EN TERRAZA ESPAÑA:

Proyección de Cortometrajes: selección de cortometrajes españoles

Una larga descarga y… + sorpresas.

Page 12: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

CIRCUITO LÍQUIDO

El espacio de gestión artística y cultural Circuito

Líquido presenta este mes en su sitio web y en el

contexto de su nueva entrega, Fotografía Líquida,

el texto «Oficio de confianza. La primera

fotógrafa en Cuba», de Grethel Morell

(http://www.circuitoliquido.com/textos-del-

circuito/la-primera-fotografa-en-cuba/.

La primera fotógrafa en Cuba conocida hasta hoy no era cubana, era española, Encarnación

Irástegui. En 1853 sobre ella publica el Diario de la Marina: (…) “Este laboratorio encierra

algunas especialidades que son exclusivamente suyas, siendo entre otras lo inmejorable del

gusto, lo alegre del local y una luz suave y luminosa que en nada ofende a la vista. Además,

hay brevedad en los trabajos, equidad en los precios y exactitud en los compromisos”.

Este proyecto recibe la colaboración de la Embajada de España en Cuba a través de su

Convocatoria de Ayudas 2018.

Sitio Web: http://www.circuitoliquido.com/

© Encarnación Irástegui retratando. Ilustración de Jorge Oller

Page 13: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

DURANTE EL MES

EXPOSICIÓN ARCHIPAPER

Abierta al público hasta el 22 de febrero de 2019

LAB26. 26 entre 19 y 21. Vedado.

La Consejería Cultural de la Embajada de España

en Cuba presenta en la galería LaB.26 la

exposición «Archipaper. Dibujos desde el plano»,

que estará abierta al público hasta el 22 de

febrero de 2019, de martes a sábado desde las

10:00 a las 18:00 hrs. Se trata de un proyecto

expositivo ideado por Mario Suárez (España) que

el pasado 23 de noviembre fue inaugurado por el

Presidente de Gobierno de España, Pedro

Sánchez, durante su visita a La Habana.

«Archipaper. Dibujos desde el plano» nos muestra

una variada selección de dibujos arquitectónicos

españoles contemporáneos. Se trata de una

exposición itinerante promovida desde la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de

la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que posibilita

acceder a través del dibujo al trabajo de una nueva generación de arquitectos españoles de

excelencia.

+ Información:

http://www.cce.co.cu/index.php/component/content/article/2-uncategorised/317-

archipaper?Itemid=435

Page 14: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

«MISTERIOS Y PEQUEÑAS PIEZAS», DE ARGOS TEATRO

Hasta el 23 de diciembre

Viernes y sábados. 8:30 pm, domingos. 5:00 pm

SEDE DE ARGOS TEATRO. Ayestarán No. 307 A esq. a 20 de Mayo. Cerro

Hasta el 23 de diciembre en la sede de Argos

Teatro podrás apreciar la obra «Misterios y

pequeñas piezas», escrita y dirigida por Carlos

Celdrán. De ella dice Celdrán… “Misterios y

pequeñas piezas toma su nombre prestado de un

importante espectáculo del Living Theater, mítico

grupo del Siglo XX Teatral, y lo hace por una

razón precisa: esta obra habla del teatro, de su

fascinación y de sus abismos”.

Estará en cartelera hasta el 23 de diciembre

(viernes, sábados y domingos) y luego desde el 4

de enero hasta finales de febrero de 2019.

Argos Teatro recibió para este estreno la colaboración de la Embajada de España a través

de su Convocatoria de Ayudas 2018.

Page 15: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

TALLERES DEL PROYECTO SOCIO CULTURAL COMUNITARIO A COMPÁS FLAMENCO

De lunes a viernes. 5:30 pm a 9:00 pm. Sábados. 10:00 am a 4:00 pm

SEDE DEL PROYECTO A COMPÁS FLAMENCO. Maloja 24 entre Águila y Ángeles. Centro

Habana

Abierta la matrícula para los talleres del Proyecto Socio Cultural Comunitario A Compás

Flamenco –dirigido por Karelia Cadavid– para niñas y niños a partir de 4 años de edad. Más

información, por el correo-e: [email protected]

Este proyecto recibió la colaboración de la Embajada de España a través de su Convocatoria

de Ayudas 2018

MAGAZINE AM:PM

Consulte el sitio web Magazine AM:PM: http://www.magazineampm.com/. Podrás descargar

música, leer textos que abordan las actitudes y sucesos que la música propicia en la realidad

de los cubanos…

Este proyecto recibe el apoyo de la Embajada de España en Cuba a través de su Convocatoria

de Ayudas 2018.

Page 16: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

DE INTERÉS

«ANDANZAS HISPÁNICAS», POR EL BALLET ESPAÑOL DE CUBA

Del viernes 7 al domingo 9 de diciembre

SALA GARCÍA LORCA DEL GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO. Prado No.

458 entre San José y San Rafael. Habana Vieja

El Ballet Español de Cuba (BEC) cerrará su temporada anual

con la presentación de la obra «Andanzas hispánicas», que

constituye un recorrido de manos de la música, el baile y el

cante jondo por diversas regiones españolas, bajo la

dirección de Eduardo Veitía. En la primera parte se

presentan las coreografías Bolero de Ravel, Sonata en re, Asturias, Alhambra y El Cid y en

la segunda las denominadas Mediterráneo, Seguirilla, Orígenes y Descarga por tango.

© Foto: Radio Metropolitana. Tomada de: http://bohemia.cu/cultura/2018/11/andanzas-

hispanicas-del-ballet-espanol-de-cuba/

OBRA TEATRAL «EL DICCIONARIO», POR IRREVERENCIA PRODUCCIONES

Hasta el lunes 10 de diciembre. 6:30 pm

ESPACIO IRREVERENTE. 11 No. 1152 esquina 16. Vedado

Continúan, los lunes a las 6:30 pm, en el ESPACIO IRREVERENTE las presentaciones de la

obra EL DICCIONARIO, obra de Manuel Calzada (Premio Nacional de Dramaturgia España

2014) sobre la figura de María Moliner, autora del DUE (Diccionario del Uso del Español).

Dirección: la actriz española afincada en Cuba, Eva González.

+ Información: [email protected]; http://irreverenciaproducciones.cubava.cu

Page 17: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

«CON EL COCO ABIERTO» POR MARIKA PÉREZ Y LA COMPAÑÍA COCOS AL AIRE

Domingo 16 y lunes 17 de diciembre (Hora pendiente)

NAVE 3 DE LA FÁBRICA DE ARTE CUBANO (FAC). 11 y 26. Vedado

Presentación de obra «Con el Coco Abierto» de la artista y gestora cultura española, Marika

Pérez. La presentación estará a cargo de su compañía Cocos al Aire.

«¡TODOS A ESCENA!», POR LIZT ALFONSO DANCE CUBA

Viernes 21 y sábado 22 de diciembre. 8:30 pm

SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL DE CUBA. Paseo y 39. Plaza de la Revolución

Lizt Alfonso Dance Cuba estará presentando el 21 y 22 de

diciembre en el Teatro Nacional el espectáculo ¡1, 2, 3…

todos a escena! Para celebrar el año que culmina, la compañía

estrenará coreografías con el inconfundible sello danza

fusión que la caracteriza repondrá otras que son parte del repertorio. Subirán a escena

desde los pequeños de los Talleres vocacionales, pasando por el Ballet Infantil, el Juvenil y

la Carrera Profesional, en una suerte de recordatorio danzado de los éxitos alcanzados en

esta temporada.

Page 18: DICIEMBRE 2018 BOLETÍN CULTURALcce.co.cu/downloads/BOLETINES/BOLETIN-DICIEMBRE-2018.pdf · AULA TEÓRICA 3. FACULTAD DE ARTES VISUALES DEL ISA. 14 entre 1ra. y 3ra. Casas 109 y 111

 

Consejería Cultural

Embajada de España en Cuba

Cárcel No. 51 Esquina Zulueta. CP 10200. La Habana

Teléfono + 537 862 3165, 862 3716

[email protected]

https://www.facebook.com/ccecuba

http://www.cce.co.cu