15
5/26/2018 Dificultadesligadasaproblemasmotricosydesalud-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/dificultades-ligadas-a-problemas-motoricos-y-de-salud 1/15 Dificultades ligadas a problemas motóricos y de salud Dra. Sandra I. Montes de Oca M.

Dificultades ligadas a problemas motóricos y de salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dificultades ligadas a problemas motóricos y de salud

Citation preview

  • Dificultades ligadas a problemas motricos y de saludDra. Sandra I. Montes de Oca M.

  • Etiologa clasificatoria

  • Discapacidades motorasLos traumatismos en estructuras implicadas en la locomocin:Dificultades debidas a lesiones en el SNC (cerebro o medular)Dificultades debidas a lesiones en el SNP y problemas neuromusculares.

  • ClasificacinSegn la etiologaSegn el momento de aparicinPrenatales, perinatales posnatalesSegn el grado y afeccin y la locomocinParlisis y paresiaSegn el nivel de daoSNC o SNP

  • Trastornos motores con afectacin del SNCParlisis cerebral: alteracin del tono muscular, el movimiento, la fuerza y la postura, que resulta por un dao no progresivo ni degenerativo pero permanente, en un encfalo inmaduro.Dificultad para controlar algunos grupos muscularesGrado de dificultad puede ser variable1.5 de 1000 tiene parlisis cerebral

  • Parlisis cerebralManifestaciones:Alteracin del tono muscularApoyo constante y la imposibilidad de un desarrollo completo de la autonoma funcionalMovimientos lentos, torpes o vacilantes, rigidez, flojedad, espasmos musculares, debilidad, movimientos involuntariosDesarrollo de patrones de movimientos diferentesOtras manifestaciones pueden estar en el rea perceptiva y sensorialTrastornos del lenguajeEpilepsia y convulsionesDificultades de aprendizaje35% de los nios con PC presentan una inteligencia normal

  • Parlisis cerebralEtiologaVara en funcin del momento en que se producePrenatal: virus, consumo de drogas o alcoholPerinatal: prematurez, sufrimiento fetal, forceps, anoxia.Posnatal: traumatismos, infecciones (meningitis), accidentes vasculares, etc.

  • Parlisis cerebralClasificacinSintomatologaAteosis (mov. Voluntarios), ataxia (dificultad para medir al fuerza, la distancia y la direccin de los movimientos), espasticidad, tono muscularreas corporales del sujeto con alteracin motoraMonoplejia, hemiplejia, diplejia, paraplejia, triplejia, tetraplejiaEl tipo de alteraciones de tono muscular y la ubicacin de la lesin en el encfalo

  • Defectos en el tubo neural y espina bfidaProducto de un dficit congnito que e manifiesta por un desarrollo incompleto del cierre del canal seo de la columna vertebral con la posible afeccin a la mdula espinal.Dao es irreversible y permanenteMientras ms alta est la abertura ms posibilidad de un dficit motor y sensorial mayoresConsecuencias:Diversos grados de parlisis asociados a alteraciones en las funciones esfinterianas.Hidrocefalia1 de cada 1000 nios presenta espina bfida.

  • PoliomielitisProducto de una accin infecciosa de un virus que centra su accin sobre el SNCDestruccin de las neuronas motorasResultado de la inmunizacin actualmente su incidencia es prcticamente nula.

  • Trastornos con afectacin muscular y neuromuscularHay una afectacin perifrica, muscular en primer lugar y neruomuscular para finalizar.Miopatas: todos aquellos estados o procesos patolgicos con afectacin muscularEs un trastorno fsico caracterizado por debilidad muscular crnica debido fundamentalmente a degradacin progresiva de la masa muscular.

  • Distrofia muscularProduce un deterioro paulatino de las fibras musculares debido a factores hereditarios, no del todo delimitados en la actualidad.Caractersticas:Prdida importante en las funciones motoras relevantes e incluso la incapacidad para la locomocin, bipedestacin, etc.Se asocia con problemas respiratorios, cardiovasculares e incluso la muerte.

  • Otras problemticas motoras y ortopdicasLuxacin congnita de caderaAcortamiento de la pierna, una simetra en los pliegue cutneos e la unin del tronco con los muslos, aumento de la rotacin interna de la cadera, signos de inestabilidad, retraso en el inicio de la deambulacin.Escoliosis del escolar y adolescenteUna o ms curvas laterales en la columna vertebralTraumatismos con afectacin del SNCAccidentes de coche, cadas, saltos, accidentes en piscinas, heridas por armas de fuego. Imposibilidad del flujo de informacin nerviosa a travs de la mdula espinal, lo que se traduce en insensibilidad y dificultades de movimiento. Deficiencias en extremidades

  • EvaluacinDeteccin temprana para evitar el desarrollo de dficits o complicaciones posterioresOrientarse hacia el conocimiento y la determinacin de la verdadera problemtica, el tipo, la magnitud, etc.Evaluacin educativa: el nivel de rendimiento infantil en cada una de las reas acdmicas

  • IntervencinLa edad de aparicinLa visibilidad o lo llamativo del trastornoLa gravedadObjetivos:Centrados en el desarrollo de la independencia y de su autonoma funcionalTrabajar las habilidades de interaccin social, el lenguaje y la comunicacin, potenciando respuestas adaptativasFuncionamiento puramente acadmicoTrabajo orientado a la adaptacin del contexto social, escolar, laboral, etc.