30
digir Dirección General de Registros Solicitud de Información Registral Registro de Personas Jurídicas Sección Asociaciones Civiles y Fundaciones ;^Se solicita información registral por la siguiente institución denominada: mee 5946 fecha 29/01/15 Asociación Uruguaya de Corredores de Aventura (AUCA) Sede social en la localidad Montevideo Calle / La Cumparsita 1373 escritorio 903 Departamento Montevideo |x] Testimonio de estatutos y resolución de personería jurídica. Testimonio de resolución que le reconoció la personería jurídica y/o inscripción respectiva. Certificado de vigencia de personería jurídica. (*) Solicitante Marcelo Adrián López Lopassio Domicilio: calle / n°/ ciudad / Depto. Bolivia 2180 Teléfono 099647002 e-mail [email protected] C.I. 3.096.149/6 Irma Solicitante (*) Cada una de estas opciones de información debe abonar la tasa registral vigente. Concuerda con los originales de su mismo tenor de los que se agregan fotocopias de fojas ^. a .15 correspondientes a los testimonios solicitados. En fe de ello, expido el presente en ?!'.9n.t.eY.idep M| ....30 de..e.ne.r.p...de...2.Qa5. Esc s¿Síe//aPa/, d I g I r - dirección general de registros - Av. 18 de julio 1730 ~ www.dgr.gub.uy ico Registrador

digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

digir Dirección General de Registros

Solicitud de Información Registral Registro de Personas Jurídicas Sección Asociaciones Civiles y Fundaciones

;̂ Se solicita información registral por la siguiente institución denominada:

mee

N° 5946

fecha 2 9 / 0 1 / 1 5

Asociación Uruguaya de Corredores de Aventura (AUCA)

Sede social en la localidad Montevideo

Calle / N° La Cumparsita 1373 escritorio 903

Departamento Montevideo

|x] Testimonio de estatutos y r e s o l u c i ó n de p e r s o n e r í a j u r í d i c a .

• Testimonio de r e s o l u c i ó n que le r e c o n o c i ó la p e r s o n e r í a j u r í d i c a y/o i n s c r i p c i ó n respectiva.

• Certificado de vigencia de p e r s o n e r í a j u r í d i c a . (*)

Solicitante Marcelo Adrián López Lopassio

Domicilio: calle / n°/ ciudad / Depto. Bolivia 2180

T e l é f o n o 099647002 e-mail [email protected]

C.I. 3.096.149/6

Irma Solicitante

(*) Cada una de estas opciones de información debe abonar la tasa registral vigente.

Concuerda con los originales de su mismo tenor de los que se agregan fotocopias de fojas ^. a .15 correspondientes a los testimonios solicitados.

En fe de ello, expido el presente en ?!'.9n.t.eY.idep M| ....30 de..e.ne.r.p...de...2.Qa5.

Esc s¿Síe//aPa/,

d I g I r - dirección general de registros - Av. 18 de julio 1730 ~ www.dgr.gub.uy

ico Registrador

Page 2: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

IVILESYFUMDACíOMBS

ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se r e ú n e n las personas abajo firmantes, bajo la Presidencia de Nicolás Davyt, cédula de identidad 4,136.729-3, actuando en Secretaría Marcelo López, cédula de identidad 3.096.149-6 quienes deciden fundar una asociación civil que se denominará A S O C I A a Ó N URUGUAYA OE CORREIXIRES DE AVENTURA (AUCA) y cuyos estatutos, que por unanimidad aprueban, serán los siguientes: C a p í t u l o I. C o n s t i t u c i ó n . A r t í c u l o 1".- ( D e n o m i n a c i ó n y domicilio). Con el nombre de A S O O A a Ó N URUGUAYA DE CORREDORES DE AVENTURA (AUCA) créase una asociación civil que se regirá por los presentes estatutos y por las leyes y reglamentos aplicables, cuya sede será en el Departamento de Montevideo. A f t í c u i o 2 ° . - (Objeto Social). Esta instttuóón tendrá tos siguientes fines: a) Difundir el deporte Aventura oonsistenle en competencias deportivas muítidisdpllnarías. b) Establecer requisitos de funcionamiento tendientes a unificar criterios en todos los aspectos atinentes a las can-eras que se organicen con el apoyo de esta Asociación, pudiendo sugerir a los organizadores la revisión de la aplicación del Reglamento en Carrera, c) Organizar y desarrollar un Ranking nacional, anual de equipos con corredores Asociados, d) Organizar eventos y competencias tendientes a fomentar el desarrollo del deporte Aventura, e) Intentar obtener beneficios comerciales y Iogisticos para la Asociación y Asociados, f) Generar contactos Internacionales con otras Asociaciones o Instituciones deportivas afines al deporte Aventura.-

) N t » k M m ^ I . Patrimonio Social. A r t í c u l o 3". El P^trirnonio de ia asociación estará constituido por: a) Los aportes ordinarios de los asociados que la Comisión Directiva establezca con carácter general. b) Las contribuciones de origen público o privado y las donaciones y legados a favor de la misma. c) Todo aporte extraordinario a cargo de los asociados que la Asamblea General establezca de acuerdo con la naturaleza de la Inst í tudón, Caprtuto I I I .-Asodados. Artfcufo 4<*.' (Ciase de Socios). Los socios podrán ser: fundadores^ activos, honorarios o suscriptores. a) Serán fundadores los concurrentes al acto de fundación de Sa institución y los que ingresen a la misma dentro de los treinta días siguientes a dicho acto, b) Serán socios activos los que tengan un año de antigüedad en el registro social y hayan cumplido regularmente con las obligaciones que impone este estatuto y establezcan los reglamentos generales de la institución. c) Serán socios honorarios aquellas personas que, en razón de sus méritos o de ios relevantes servidos prestados a la institudón« sean designados tales por la Asamblea General. d) Serán socios suscriptores tos menores que no hayan cumplido 18 años y tos que admitidos como asociados, no hayan cumplido aún las condiciones indicadas en el inciso b) de este art:ículo. x

Page 3: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

PAPHL N ü T A R l A i . DE A C T U A C I Ó N

íi W §00352 I - ESC.MABCEtOCAPUnFUGUESE-11 leOO

A r t í c u l o 5^.' (Ingreso de Asociados). Con la sola excepción cíe los socios honorarios y de los fundadores concurrentes al acto de fundación, para ingresar como asociado se requerirá solicitud escrita presentada a la Comisión Directiva y resolución favorable de la misma. A r t í c u i o 6<*.- (Condiciones de los asociados). Para ser admitido como socio se requiere practicar ei Deporte Aventura. Articulo 7*.-(Deredios de los asociados). Los derechos de ios asociados serán los siguientes: 1°.) De los socios fundadores y activos; a) ser electores y elegibles; b) integrar la Asamblea General con derecho a voz y voto; c) solicitar la convocatoria de la Asamblea General (Artículo 11, inciso 3o.); d) utifiza'- los diversos servicios sociales; e) presentar a la Comisión Directiva iniciativas favorables al mejoramiento de la Institución en cualquier aspecto.-2®.) De los Socios honorarios y suscriptores: a) participar en las Asambleas con voz y sin voto; b) utilizar los diversos servidos sodales; c) promover ante la Comisión Directiva iniciativas tendientes al mejoramiento de ta Instltución,-Bt».) Cuando un sodo honorario tenga también la calidad de socio activo o fundador sus derechos serán los establecidos en el apartado l ^ . de este artículo." t i ejercicio de los derechos consagrados en el presente artículo se regirá por las disposiciones de estos estatutos y por las resoluciones y reglamentos que para los distintos casos y dentro de

^ su competencia dicten la Comisión Directiva o la Asamblea General, como asimismo'TOrt sujeción a las leyes y d e m á s normas que fueren aplicables. A r t í c u l o B'^.- (Deberes de los Asociados). ü » . Son obligaciones de los asociados: a) abonar puntualmente las cuotas ordinarias y las contribudones extraordinarias que se establezcan; b) acatar las reglamentaciones y resoluciones sociales. A r t í c u i o 9".- (Sanciones a los Asedados). Los socios podrán ser expulsados o suspendidos conforme a los siguientes principios: a) Será causa de expulsión de la entidad, la realizadón de cualquier acto o (a omisión que Importe un agravio relevante a la institudón, a sus autoridades, o a los principios morales que deben presidir las actividades de la asodación, o el desacato reiterado a resoluciones de sus autoridades. La expulsión podrá ser decretada por la Comisión Directiva por voto confonne de dos tercios de sus integrantes; deberá ser notificada al interesado mediante telegrama colacionado o por otro medio fehaciente y el socio dispordrá de un plazo de treinta días a partir de esa notificación para recurrir por escrito fundado, para ante la Asamblea General, la que a tal efecto deberá ser convocada por la Comisión Directiva para fecha no posterior a los treinta días siguientes a la interposición del recurso. Este recurso no tendrá efecto suspensivo. b) Será causa de suspensión, hasta por un máximo de seis nveses, la comisión de actos o la omi^ón que importe un agravio a la institución, a sus autoridades o a los principios morales sustentados, o el desacato a resoludones de las autoridades sociales, que a juicio de la Comisión Directiva no den mérito para la expulsión. La suspensión seré aplicada por decisión de simple mayoría de los Integrantes de la Comisión Directiva y podrá ser recurrida en la misma forma establecida en el apartado anterior, .

Page 4: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

. .jn||lONES ^<'*'.^v'-'»^, l'APtL N O T A K Í AL DF. A C T U A C I Ó N _.

^ ^ P ^ ^ ^ ' ^ ^ ^ ^ ^ ^ ESC. MARCELO CAPUT1 PUOUESE -1) iaU2

c) Será causa de suspensión automática, hasta que se efectúen los pagos correspondientes, la fatta de pago de los aportes señalados en el inciso a) del artículo 3o. de este estatuto. No obstante, ia Comisión Directiva podrá conceder prórroga hasta de sesenta días. d) Antes de adoptar decisión sobre suspensión o expulsión de un socio, la Comisión Directiva deberá dar vista de las actuaciones al interesado por el término de 10 días hábiles y perentorios, dentro de cuyo plazo el socio podrá articular su defensa; la resolución a recaer deberá ser fundada. C a p í t u l o IV. Autoridades. 1°.) Asamblea General. A r t í c u l o 10*.- (Competencia). La Asamblea General, actuando conforme a lo establecido en estos estatutos, es el óí^ano soberano de la institución. Está constituida por todos los asociados que tengan derecho a participar en la misma y adoptará cualquier decisión de interés social, aíi'stándose a las normas estatutarias, legales y reglamentarias que fueren aplicables. A r t í c u l o 11''.- ( C a r á c t e r ) . La Asamblea General, se reunirá con carácter de Ordinaria o Extraordinaria, para considerar exclusivamente los asuntos incluidos en el respectivo orden del día. La Asamblea General Ordinaria se reunirá anualmente dentro de los sesenta días siguientes al cierre del ejercicio económico (Artículo 25) y tratará la memoria anual y el balance que deberá presentar la Comisión Directiva, así como todo otro asunto que la, misma hubiere incluido en el orden del dia. Además designará la Comisión Éíeclorai cuando corresponda (Artículo 21). La Asamblea General Extraordinaria se reunirá en cualquier

^^^^i(\&mm;vor decisión de la Comisión Directiva o por iniciativa de la Comisión Fiscal o ~"*^TilasgComisión Electoral o a pedido del diez por ciento de los asociados hábiles para

integri^la. En caso de solicitud de convocatoria por parte de la Comisión Fiscal o Electoral o del poroentarje de socios expresado, la Comisión Directiva det>erá efectuar el llamado dentro de los octio días siguientes y para fecha no posterior a los treinta días, a partir del recibo de la petición. Articulo 1 2 ° . - (Convocatoria). Las Asambleas Generales s e r á n convocadas mediante aviso personal y escrito a los asociados, con antelación de por lo menos siete días a la fecha de realización de aquellas y con la publicación de un aviso en un periódico local o en un diario de la ciudad de Montevideo, por lo menos tres días antes de la celebración del acto convocado. Artfcufo 13".- ( I n s t a l a c i ó n y quorum). La Asamblea General Ordinaria sesionará válidamente con el n ú m e r o de asociados hábiles para integraria con plenos derechos que se encuentre presente a la hora de la citación. La Asamblea General Extraordinaria, salvo los casos previstos en el artículo siguiente, sesionará en primera convocatoria con la presencia de la mitad más uno de los socios hábiles con derecho a voto y en segunda convocatoria podrá sesionar una hora más tarde con los que concun-an. En todos los casos, la Asamblea adoptará sus decisiones por mayona simple de votos de presentes, salvo lo establecido en el artículo 14. Para participar en las Asambleas será necesario que ios socios acrediten su identidad en la forma que se reglamente, que firmen un libro especial de asistencia llevado al efecto y que no se encuentren suspendidos en razón de lo dispuesto en el apartado c) del artículo 9°). Las Asambleas serán presididas por el Presidente de la Comisión Directiva o, en ausencia de éste, por la persona que a tal efecto designe la proiwa Asamblea, la que también designará Secretarlo.

Page 5: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

F A P Í : ! NOTARIA! DE A C T U A C I Ó N

^1 Es ~ N 1 ? - S 0 0 3 5 ^

7 ESC. MARCELO CAPUTt FUGUESE -111MQ

A r t í c u l o 1 4 ^ - ( M a y o r í a s e s p e c í a l o s ) . Para la destitución de miembros de ía Comisión Directiva, la reforma de este estatuto y ia Qiboiudóii de la entidad, será necesaria ia resolución de una Asamblea E;\t"2cr¿ nrrlo

V adoptada por tres quintos de votos de presentes. Esta Asamblea se reunirá válidamente en primera convocatoria con el quorum indicado en el artículo 13, en segunda convocatoria, a realizarse por lo menos diez días después, con el veinte por ciento de los asociados habilitados para integrarla y en tercera convocatoria, a celebrarse no antes de cinco días siguientes, con los que concurran y previo aviso al Ministerio de Educadón y Cultura, que se cursará por lo menos con tres días de a n t i d p a d ó n al acto, 2^.) Oe la C o m i s i ó n Directiva. A r t í c u l o 15".- ( I n t e g r a c i ó n ) . La dirección y administración de la Asociación estará a cargo de una Comisión Directiva compuesta de tres miembros titulares mayores de edad, quienes durarán tres años en sus cargos y podrán ser reelectos hasta por dos períodos más. Los mismos se mantendrán en el desempeño de sus funciones, al vencimiento del mandato, hasta la toma de posesión de los nuevos miembros electos. La elección de miembros de la Comisión Directiva se efectuará según el procedimiento establecido en el artículo 22, conjuntamente con tres suplentes preferenciales. La Comisión electa designará de su seno los cargos respectivos, con excepción del Presidente que lo será quien encabece la lista efectiva más votada. A r t í c u l o (Vacancia). En caso de ausencia definitiva del Presidente y del Vicepresidente, la Comisión Difectfva, una vez integrada con los suplentes correspondientes, designará un nuevo Presidente, La primera Asamblea General que se realice poslerionnente confirmará o rectificará é^"^''

^ "^(jedsión. En caso de agotarse la lista de suplentes, las vacantes que se produzcan en la Comisión Directiva serán llenadas con miembros designados directamente por ésta,... quienes permanecerán en sus cargos hasta la primera Asamblea General que se realice, la que adoptará r e s o l u d ó n definitiva al respecto. A r t í c u l o 17^,- (Competencia y obligaciones). La Comisión Directiva tendrá las más amplias facultades de dirección, administración y dispoáción, pudiendo, en consecuencia, llevar a cabo todos los actos Jurídicos y adoptar todas las decisiones tendientes al cumplimiento de los fines sociales y de las resoludones adoptadas por la Asamblea General. No obstante, para la disposición y gravamen de bienes inmuebles, o para contraer obligaciones superiores a la suma de 100 Unidades Reajustables (100 U.R.), o a seis veces el monto del promedio de recaudación ordinaria de los últimos tres meses (tomándose como tope el que resulte menor), será necesaria autorización expresa de la Asamblea General aprobada por no menos de tres quintos de votos de presentes. La representación legal de la institución será ejercida por la Comisión Directiva por intermedio del Presidente y Secretario, actuando conjuntamente, sin perjuicio del otorgamiento de mandatos especiales a otros fTúenibros o a personas ajenas. Articulo 18^- (Funcionamiento). La Comisión Directiva podrá reglamentar su propio funcionamiento, con ajuste a las normas generales de estos estatutos, como así también lo referente a las fundones del personal de la institución. Deberá sesionar por lo menos una vez al mes, se reunirá válidamente con la mayor ía de sus miembros y adoptará dedsiones por mayor ía simple, salvo disposición distinta de estos estatutos para detentiinados asuntos. En caso de empate en las votaciones, el Presidente tendrá doble voto, pero en ningún c a ^ se podrá decidir si no votan afirmativamente por lo menos dos miembros. Dos/niembros

Page 6: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

ESC. MARCELO CAPUTIPUOUESE - tUfiOC cualesquiera de la Comisión Directiva podrán citar a reunión de la misma si el- Presidente omitiera liacerlo frente a un caso concreto de necesidad. 30.) Comisión Fiscal. A r t í c u l o 19".- ( I n t e g r a c i ó n y mandato). La Comisión Fiscal estará compuesta por tres miembros titulares, quienes durarán tres años en sus cargos y serán elegidos conjuntamente con tres suplentes preferenciales, simuftáneamente con la elección de Comisión Directiva, pudiendo ser reelectos hasta por dos períodos más. Todos los miembros deberán ser mayores de edad y no podrán ser al mismo tiempo titulares ni suplentes de la Comisión Directiva. A r t í c u i o 20".- (Atribuciones). Son fecultades de la Comisión Fiscal: a) Solicitar a la Comisión Directiva la convocab^ria de Asamblea Extraordinaria (Artículo 11*) o convocarla directamente en caso de que aquélla no to hiciere o no pudiere hacerlo. b) Fiscalizar Jos fondos sociales y sus inversiones en cualquier tiempo. c) Inspeccionar en cualquier momento los registros contables y otros aspectos del funcionamiento de la institución. d) Verificar el balance anual, eí que deberá aprobar u observar fundadamente antes de su consideración por la Asamblea General. e) Asesorar a la Comisión Directiva cuando ésta se lo requiera.

cometa la Asamblea General. 40.) Comisión Electoral. A r t í c u l o 21".- ( D e s i g n a c i ó n y atribuciones).

> tMM:i^^\s\ón Electoral estará integrada por tres miembros titulares, todos mayores de ; ^ § d . Será elegida por la Asamblea General Ordinaria, en los años que corresponda

Muiell^"^'" elecciones, conjuntamente con tres suplentes preferenciales. Esta Comisión tendrá a su cargo todo lo relativo al acto eleccionario, así como la realización del escrutinio y determinación de sus resultados y de los candidatos triunfantes. Tiene facultades para llamar a AsamWea Extraordinaria en caso de irregularidades graves en la elección. La misma cesará en sus funciones una vez que Jos nuevos integrantes de la Comisión Directiva y Comisión Fiscal hayan entrado en posesión de sus cargos. C a p í t u l o V.- Elecciones. A r t í c u l o 22**.- (Oportunidad y requisitos). El acto eleccionario para miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Fiscal se efectuará cada tres años, dentro de los treinta días siguientes a la celebración de la Asamblea General correspondiente. El voto será secreto y se emitirá a t ravés de listas que deberán ser registradas ante la Comisión Electoral, con anticipación mínima de ocho días 3 ta fecha de la elección. Deberán fonnularse listas separadas para Comisión Directiva y Fiscal, con indicación del candidato a la Presidencia de cada un^. "̂ a-a ser admitida una lista deberá contener la firma de los candidatos y de diez socios activos más. Los cargos serán distribuidos por el sistema de representación proporcional. Para proclamar los candidatos triunfantes y darles posesión de sus cargos, se integrarán en comisión general la Comisión Electoral y la Directiva saliente, Los grupos de socios que presenten listas electorales podrán designar un delegado por cada una, pera que controle el acto electoral y el escrutinio.

Page 7: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

P A P t l NOTARIAL l í E AC I I I A C I Ó M

N9 8Ü0356 ,4 GENERA

ESC. MARCELO CAPUT1 FUGUESE • 111«VZ C a p í t u l o VI. Disposiciones Generales. A r t í c u l o 23".- ( C a r á c t e r honorario). Todos los cargos electivos que se ejerzan dentro de la asociación tendrán carácter honorario. Articulo 2 4 ° . - (Destino bienes). En caso de disolución de la asociación los bienes que existieren serán destinados a Cruz Roja Uruguaya. A r t í c u l o 2 5 ° . - (Ejercicio E c o n ó m i c o ) . El ejercicio económico de la institución se cerrará el 31 de diciembre de cada año. A r t í c u l o 26".- (Limitaciones especiales). Esta asociación excluye de sus propósitos sociales toda otra finalidad que las previstas expresamente en estos estatutos. Especialmente se establece que para la prestación de servidos cooperativos de bienes o de consumo o de servicios asistenciales médicos, deberán ü^mitarse previamente estatutos adecuados a esas finalidades específicas, de acuerdo con las nomnas legales y reglamentarias correspondientes. A r t í c u i o 27".- (Incompatibilidad). Es incompatible la calidad de miembro de todo órgano de carácter electivo de ia Institución, con ta de empleado o dependiente de la misma por cualquier concepto. C a p í t u l o VII.- Disposiciones Transitorias. A r t í c u l o 28".- (Primera C o m i s i ó n Directiva y Fiscal). La primera Comisión Directiva y la primera Comisión Fiscal, que deberán actuar hasta el 10 de marzo del aiio 2017, estarán integradas de la siguiente forma: COMISION DIRECTIVA: Nicolás Davyt, Marcelo L ó p e z y Sebastián Manto Suplentes; Julio Fernández, Ignacio de Castro y Femando Saltó. c e M I S I ü N FISCAL: María Cantera, Pablo Casenave y 3uan Pedro ij5pez. Suplentes: Andrés Superviene, Cristian Leao y Romilda Porrini, Artículo 29*.- (Gestores de la Personería Jurídica). Los Señores Marcelo L ó p e z C I . 3.096.149-6 y Sebastián Manito C.I .3,128.152-4 quedan facultados para, actuando conjunta, separada o indistintamente, gestionar ante el Poder Ejecutivo la aprobación de estos estatutos y el reconocimiento de la personería Jurídica de la institución, con atribuciones además, para aceptar las observaciones que pudieran fomiular las autoridades públicas a los presentes estatutos y para proponer los textos sustftutivos que en su mérito pudieren corresponder. No siendo para más se levanta la sesión.

'íS'FRIO BE:;

Page 8: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

FIRMA CONTRAFIRMA

Page 9: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

.M.> - w , PA PF.L N o I A RI AL D P. A C TU ACION

1 3 esc. wflWcEtocAWJTi puGLiese - < i \wt

COhrmAFERMA

i

0k ^

fírtgKt'Qp TR.;^^'¿»^J>

'CCÍÓff?

Page 10: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

FIRMA CONTEIAFIRMA

i U M á

^ ... .

Page 11: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

^^yyu,,^ I ' A P E L N O T A R Í A ; , D E A C T U A C I Ó N

- - E a c « i í « C E w c w n j n p i K 3 u e s E - i i i « ^

FIRMA CONTSAFIRMA

Page 12: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

•.RA ,.-,QS

flKMA CONTRAFIRMA

' ^ O O A l o p O

Page 13: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

,,*vt^Tv„ ^ A ? T : L N O I A R I A L DE A f TU A C I Ó N

FIRMA

1 7 c a o . M A n c a 3 0 G A r w p i K a j c o c - n 4 « « -

CONTRAFIRMA

|0 íí^V¿5 l

Page 14: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

FIRMA

1 - O ^ / i o o

\ Á . n . ÚC fe

CONTRAFIRMA

Page 15: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

t -

v-v'-V.f, '''"̂ ^^-^ Nü"1 A R I A L DH AC!TU AC: I Ó N

í Es 800360 ESC. MARCELO CAfUTl PUOUESE -11 WOa

. .Ai. 0{

COA/CUB?PA y Mímente con el original del mismo tenor que tuve a la

vista y con el cual he cotejado este testimonio.- EN FE D£ ELLO, a soiicitud

^ de parte interesada y para su presentación ante el Registro de Personas

Jurídicas, mf»do el presante que signo, firmo y sello en diez Papeles

Notariales Serie Es desde el Número 800351 al 800360 en la ciudad de

Montevideo, el día veintiocho de abril de dos mff catorce .

Page 16: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

lRECC!Ó?í CIE

0V(

Page 17: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

Ministerio de Turismo y Deporte Dirección Nacional de Deporte

A S E S O R Í A J U R Í D I C A - D I R K C C I Q N N A C l O | > i A l . DT. D E P O R T F .

IVIonlevideo, 02 de julio de 2014

ASUNTO: EXP. N' 2014 - 00717. Asociación Uruguaya de Corredores de Aventura.

M.E.C., Dirección General de Registros, remite solicitud de aprobación de estatutos

para informe de este Organismo.

De acuerdo a lo previsto en el art. 427 de la ley N" 17,296 de 21 de febrero de

2001 cabe informar que desde ei punto de vista deportivo, los Estatutos sometidos a

aprobación y reconocimiento de p e r s o n e r í a jurídica por parte del Ministerio de

E d u c a c i ó n y Cultura, no tienen observaciones que formular, sin peQuicio de las

consideraciones que le merezca a esa Secretar ía de Estado,

En el caso de que el jerarca comparla el temperamento expuesto se eleva el

próyfí^o'tfe resolución respectivo, el que se adjunta.

Jurídica

VÍEL/dd

Page 18: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

•••r̂MLTURA -OS

Ministerio de Turismo y Deporte ^ \n Nacional de Deporte

O 4 m . 2014 Montevideo,

R.l.N^ ^ ^ 1 ^

VISTO: La solicitud de aprobación de Estatutos de la A S O C I A C I Ó N CIVIL

" A S O C I A C I Ó N URUGUAYA DE CORREDORES DE AVENTURA",

RESULTANDO: 1) Que por los artículos 81 y ss, de la Ley N*> 17.243 de 29

de junio de 2000 se creó el Ministerio de Deporte y Juventud, estableciéndose

su competencia en las distintas materias.

2) Que por la Ley 17,866 de 21 de marzo de 2005, se

suprimió el Ministerio de Deporte y Juventud y creó la Dirección Nacionai de

Deporte como Unidad Ejecutora 002 del Programa 002 del Ministerio de

Turismo y Deporte.

3) Que por el artículo 16 de la Ley antes mencionada se

' ^ í i S f ^ que la Dirección Nacional de Deporte m a n t e n d r á las competencias

a^^adas al Ministerio de Deporte y Juventud en el á r e a deportes, en cuanto

corresponda a su estructura orgánica y posición institucional.

4) Que el artículo 427 de la ley N° 17.296 de fecha 21 de

febrero de 2001 establece que, las Asociaciones Civiles y Fundaciones que

tengan por objeto el fomento o la realización de actividades relacionadas con ei

deporte o la juventud, deberán contar en caso de solicitudes de reconocimiento

oficial o de aprobación de reformas estatutarias, con informe por parte del

Ministerio de Deporte y Juventud.

CONSIDERANDO: Dado que no existen objeciones desde el punto de vista

deportivo, resulta pertinente emitir el informe previsto en la ley N** 17,296.

ATENTO: A lo expuesto, y a lo dispuesto por las leyes N"* 17.243 de 29 de junia

de 2000, N° 17.866 de fecha 21 de marzo de 2005, y 17.296 de 21 de febrero

de 2001,

Page 19: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

EL DIRECTOR NACIONAL DE DEPORTE

RESUELVE:

1) T é n g a s e por emitido el informe previsto en el articulo 427 de la Ley

N" 17 296 de fecha 2V de febrero de 2001, s e g ú n los términos del

Corsiderardo de la presente resolución.

2) Pase a la Dirección General de Registros - Asociaciones Civiles y

Fundaciones del Ministerio de E d u c a d ó n y Cultura, a sus efectos.

Pcí3Í'. eRSrSTO IRLRl. CT.A tlHECTCH í-,.".a"!Al.CED:--:?'F ' . ' i ' i l iTiío3: -! ,^«Mil - i ; : ;

A

•y .'V

m

nr^íFCCÍÓK (KNEl?AL IDIT REGISTROS

MReOCKM OCNCML DE REOtSmoS A CtACIONES CIVILES Y FUNOACIOUK

yiCION D O C U i y í E N T A L

m i l ü l l l i H : illll II il.; I I I i n i M r U T i l : i l l : I

Page 20: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

--..-.UNES

J O S É Aí^llGAS UniÚM os \.m P nevaos Linais

tietICTKHARIOAIV

FUCALIA DE 60BIEAN0 DE i m TURNO

Montevideo, 28 de julio de de 2014

Exp. N° n8jf20i4fAsoc.Civiles^ Dictamen N' iq^/t4

Red.: Dra. Laura De Rosa

S e ñ o r Ministro:

Esta F i s c a l í a comparte lo dictaminado a fs. 22 de estos

obrados por Asociaciones Civiles y Fundaciones de la D i r e c c i ó n General de

Registros de ese Ministerio, perteneciente ai estatuto en vista de la t n s t í t u c i ó n

d e n o m í . i a d a ; " A s o c i a c i ó n Uruguaya de Corredores de Aventura".

D e b e r á darse vista a los gestionantes y una vez sean alzadas

tas.observaciones a criterio del dictaminante preopinante, d e b e r á n volver estas

acRfiscíones.

Saluda atentamente

/jcm.

í T é l J . Borrelli Uberti Fiscal de Gobierno de ler. Turno

Page 21: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas
Page 22: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

REFEXF13S/2ÚU

Mottíevideo 11 de setiembre de 2914.-

Sr. Ministro de Educación y Cultura.-

Preseítíe,

Quien suscribe ia presenté se encuentra abocado al reconocimiento de

la Asociación Civjl: "AS(X:iAC}ÓN URUGUAYA DE CORREDORES DE

AVENTURA".-

De los trámites realizados hasta la fecha surge que ia Asesoría

Letrada observó en el Articula Segundo Literal e) donde sugiere la eliminación del

término "comercrales y".

Por la presente venimos a mani/extar que se acqría la oitservación por

lo quE eí artículo 2°Literal e) quedaría redactado de la siguiente manera:

"e) Iitíemar oiUeHer tieneficios i^gistícos para la Asociación y Asociad "

Se tenga por tevamada la Observación y se siga adelante con el

proceso administrativo tendiente a obtener el Reconocimiento solicitado,

)£ Saluda Afíe, Marcela lAÍpez

Page 23: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas
Page 24: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

^ .i?.íif.^i[gíL d I a I r - - - m e e

^^^^^^^ ^ . — - ^

i I Montevideo, 12 de setiembre de 20t4. |

Se considera levantada la o b s e r v a c i ó n realizada por la Dra Cecilia Perrone a fs 22 ál

literal e) del artículo 1" con ia redacción propuesta en et escrito de fs 26,

Con lo informado por el Ministerio de Turismo y Deporte (fs 24) corresponde la ^

remisión de estas actuaciones a dictamen de la Fiscal ía de Gobierno de 1° Turno (fs 25).

138/14. MCDP/mcdp

I O n « l | M . O E ASOCIACIONES C I V I U » Y ADL^fNtSTRACiC^pOCUli^yTAJL Mcntttvktoo, ..r̂ F ^ dictamen cf*1 SWWir c. . :-rno

Page 25: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

m

Page 26: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

os - ........^lOiS.

«KIHTá<«>KI.W J O S É A P T I G A S

n S C A l t A DE COBIERNO DE lER. TURNO

Montevideo, 16 de setiembre de 2014

Ejtp. N' n8;i4fAsoc. Civiles^ Dictamen N' 2';̂ /t4

S e ñ o r Ministro:

Habiendo sido debidamente alzada la o b s e r v a c i ó n oportunamente

opuesta, puede aprobarse el estatuto en t r á m i t e , y otorgarse a la a s o c i a c i ó n civil

denominada: " A s o c i a c i ó n Uruguaya de Corredores de Aventura" la p e r s o n e r í a j u r í d i c a

(arts. 2r del C ó d i g o Civil y T y ss. del,decreto-ley n" 15.089 de 12 - X Í Í -9S0), ya que aquel

no c o n t r a r í a norma o principio j u r í d i c o alguno.

Saluda atentamente,

- - © f r o a n i e l J. Borrelli Uberti riscal de Gobierno de 1*'. Turno

/jcm.

Page 27: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas
Page 28: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

• jRA

m e e

MINISTERIO DE E D U C A C I Ó N Y CULTURA

Montevideo, 3 p ()(,| 2OI4 VISTO: La solicitud de reconocimiento de personería uridica y de aprobación de estatutos

cubada por la asociación civil "ASOCIACION URUGUAYA D É CORREDORES DE

AVENTURA", con sede en el Departamento de Montevideo. •

RESULTANDO: La Dirección General de Registros realizó los contralores correspondientes e

informó que no surgen impedimentos para acceder a lo peticionado. • •—•

CONSIDERANDO: En esta etapa el cometido de la Administración se limita a controlar la

legalidad del pedimento; no constan en eetos obrados elementos que la vulneren.-—

ATENTO: A lo informado por el Ministerio de Turismo y Deporte, a lo dictaminado por la Dirección

General de Registros y por la Fiscalía de Gobierno de 1er Turno, en aplicación de lo establecido

en el Art. 21 del Código Civil y en el Decreto-Ley H' 15,089 de 12 de diciembre de 1980,

El MINISTRO DE E D U C A C I Ó N Y CULTURA

RESUELVE:

1°) A P R U É B A N S E los estatutos de la asociación civil "ASOCIACION URUGUAYA DE

CORREDORES DE AVENTURA", con sede en el Departamento de Montevideo, a la que se

reconoce la calidad de persona jurídica, de acuerdo con el Art. 21 del Código Civil, quedando

sujeta a sus propios estatutos, a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes y a las que en

lo sucesivo se dictaren. • — '

2°) PASEN las actuaciones a la Dirección General de Registros {Registro de Personas Jurídicas,

Sección Asociaciones Civiles y Fundaciones), a la cual se comete la inscripción respectiva, la

expedición de los testimonios y certificados que se soliciten y el ejercicio de lo dispuesto en el

Art.r d ^ Decreto-Ley 15 089 de 12 de diciembre de 1980.

3') C p M Ü Í s i í Q U E S E a las Fiscalías de Gobierno de 1er. y 2do. Tumo; cumplido, arciiívese

\

Page 29: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

'-:f

Page 30: digir mee - AUCA · 2015-12-07 · IVILESYFUMDACíOMB S ESC MAACELO CAPUTI FUGUESE -11 fOOO Acta 1.- En la ciudad de Montevideo, el 28 de febrero del año 2014, se reúnen las personas

iNSTPüCCIOhJF.S 0ELAf)OXIII

díreocion general de rcgÍEtros m e e

Diracáón Ganamíilo RogiiVt)i (.•iri-i.; ..•(,) ..lo I.',.-Í! ; ;720 • •:•.<•'•'.i i'i í2 • Z - 1'2W ln-<i.i.vy - Vor.ttvicffj _'i.r;..,v..

INSCRIPCION CTE. No. 138/2014

CON FECHA DE HOY SE INSCRIBE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE

E D U C A C I Ó N Y CULTURA DE FECHA 30 da octubre de 2014, POR LA CUAL SE

A P R O B Ó EL ESTATUTO Y SE R E C O N O C I Ó LA PERSONERIA JURIDICA DE LA'

A S O C I A C I Ó N CIVIL DENOMINADA: " A S O C I A C I Ó N URUGUAYA DE CORREDORES DE

AVENTURA".-

TRAMITADA POR EXP. No 138 A Ñ O 2014.-

REGISTRO DE ASOCIACIONES C I V Í L E S Y FUNDACIONES

Montevideo, 3 de noviembre de 2014.-