15
"Digitalizamos pero, ¿en Imagen o PDF?" Autora: Téc. Beatriz Aguirre Rodríguez Área: Digitalización de Documentos Biblioteca Médica Nacional Correo electrónico: [email protected] 1 de noviembre 2016

Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

"Digitalizamos pero, ¿en Imagen o PDF?"

• Autora: Téc. Beatriz Aguirre Rodríguez

• Área: Digitalización de Documentos

• Biblioteca Médica Nacional

• Correo electrónico: [email protected]

1 de noviembre 2016

Page 2: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

IMAGEN DIGITAL

• Es un producto del desarrollo de la informática que tiene como antecesor a la fotografía. La imagen digital toma vida mediante un archivo de diferentes formatos, que puede ser almacenado en una PC, enviado por correo electrónico e incluso ser impreso.

Page 3: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

PDF

• (acrónimo del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto).

Page 4: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

DIGITALIZACIÓN

• Introducir información a una computadora.

• Es dar un formato digital a cualquier tipo de información, gráfica, audio, video, etc

• Conversión de una variable análoga a una variable de varios niveles digital.

• Organizar y visualizar el conocimiento

Page 5: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

OBJETIVO• El objetivo de la digitalización es mejorar el acceso a los materiales. A tal fin,

muchos de los materiales digitalizados pueden ser buscados a través de bases de datos en Internet, Bibliotecas o en Centros de Información. Para que los materiales puedan ser digitalizados existen varias maneras de capturarlos: por medio de escaner, fotografía digital, grabación digital, etc. Una amplia variedad de equipamiento está disponible para ayudar en este proceso.

Page 6: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY
Page 7: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

Diferentes tipos de Scanner

Page 8: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY
Page 9: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY
Page 10: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

Ventajas de la Digitalización

• Disminuye gastos de impresión

• Diseminación de la información

• El usuario puede hacer consultas al instante

• Se puede enviar el documento a cantidad de personas con un mínimo de costo

• Se ha evolucionado en las ciencias de la información, en donde el bibliotecario pasa a tener un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades modernas

Page 11: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

Beneficios de la digitalización de documentos

• Se elimina la cultura de las fotocopias y los archivos personales dentro del escritorio.

• Se comparten los documentos digitales a través de la red o de CD´s, NO A TRAVÉS DE FOTOCOPIAS.

• Se modifica el paradigma que decía que para tener información hay que atesorar papel.

• Reducción de riesgos por pérdida de documentos.

• Ahorros en papel, tonners, copiadoras, impresoras, mobiliario de archivos, etc.

• A diferencia del papel, las imágenes digitales no pierden nitidez, ni se dañan gradualmente con el paso del tiempo.

Page 12: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

Procedimientos para la digitalización

1. Selección de documentos.2. Preparación del material para digitalizar.3. Fotocopiado (en caso de que el documento físico no se pueda digitalizar

directamente por su estado de conservación).4. Escaneo u obtención de imágenes.5. Control de calidad de la imagen escaneada.6. Edición de las imágenes en el programa ABBYY FineReader llevándolas

a formato Word.7. Revisión del texto en Word por cambio de caracteres, números de

páginas y tamaño del texto8. Convertir el documento editado de Word a ficheros de consulta en

formato PDF.9. Control de calidad del documento terminado en PDF.

Page 13: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

10.Creación de los marcadores y marca de agua.11. En lo particular, en las Publicaciones Seriadas, se desglosa el documento PDF

terminado por artículos y se asigna un identificador único a cada artículo.12. Asignar un identificador único al número completo de la Publicación Seriada,

igualmente se le asignará a las Tesis y los Libros.13. Proteger el documento con contraseña.14. Hacer salvas en CD o DVD de los ficheros máster y del documento editado en

formato word.15. Hacer salva en CD o DVD del producto terminado en formato PDF y almacenar.16. Hacer multimedias en DVD o CD del producto terminado.17. Entregar multimedias al grupo de Desarrollo de las Colecciones y Procesos

Técnicos.

Procedimientos para la digitalización. (Cont.)

Page 14: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente, podemos darle respuesta a lainterrogante del título de la presentación:

"Digitalizamos pero, ¿en Imagen o PDF?".

Page 15: Digitalizamos pero, ¿en imagen o pdf?'files.sld.cu/bmn/files/2016/11/Digitalizamos-pero.pdfControl de calidad de la imagen escaneada. 6. Edición de las imágenes en el programaABBYY

Digitalizamos en imagen y posteriormente entregamos el

producto terminado en formato

PDF.