4
ALICIA GALOC TELLO DILEMA 2: RESUMEN: Multigesta de 43 años con diagnostico: gestación 29 semanas con hidrocefalia fetal y polihidramnios . Dicho Dx que le dan a la paciente presenta un cuadro de dolor precordial y palpalpitaciones intensas por lo que es internada en el C.S donde se atiende. Antes del alta le hacen una 2 da ecografía: que hace sospechar atresia digestiva alta. 3 er ecografía a las 31 ss detectando nuevos hallazgos como una displasia esquelética y macrocefalia, no se confirma el DX de atresia esofágica. A las 23 ss se realizo radiografía directa abdomen la cual evidencian disminución de la densidad ósea fetal. Con una amniofetografia se confirma estos diagnósticos a enanismo tanatotrofico. La paciente es informada y sabe que es letal para su bebe 100% ,pero el medico no lo escribe en la HCL, pero planifica la cesárea a las 32 ss ,sin reanimación al RN luego del nacimiento . Pero s días antes de dicha cesárea programada la paciente ingresa a la maternidad con el dx: amenaza de parto prematuro ,luego el médico tratante que no conoce el caso opera a la paciente de urgencia con el dx: DPP y presentación de cara. Nace varón P: 1800 gr ,T: 34 cm, PC: 35 cm ,extremidades muy cortas ,tórax estrecho y muy pequeño ,APGAR < 3 ,con signos severos de insuficiencia respiratoria por lo que el neonatologo decide entubarlo y reanimarlo ,solicitando su ingreso a UCI. Ya en UCI le ponen RMA por no tener respiración espontanea .el neonatologo y los médicos de UCI no conocen el caso prenatal, por lo que ellos asisten al neonato.

DILEMA 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epidemiología

Citation preview

ALICIA GALOC TELLODILEMA 2:RESUMEN:Multigesta de 43 aos con diagnostico: gestacin 29 semanas con hidrocefalia fetal y polihidramnios .Dicho Dx que le dan a la paciente presenta un cuadro de dolor precordial y palpalpitaciones intensas por lo que es internada en el C.S donde se atiende.Antes del alta le hacen una 2 da ecografa: que hace sospechar atresia digestiva alta.3 er ecografa a las 31 ss detectando nuevos hallazgos como una displasia esqueltica y macrocefalia, no se confirma el DX de atresia esofgica.A las 23 ss se realizo radiografa directa abdomen la cual evidencian disminucin de la densidad sea fetal.Con una amniofetografia se confirma estos diagnsticos a enanismo tanatotrofico.La paciente es informada y sabe que es letal para su bebe 100% ,pero el medico no lo escribe en la HCL, pero planifica la cesrea a las 32 ss ,sin reanimacin al RN luego del nacimiento .Pero s das antes de dicha cesrea programada la paciente ingresa a la maternidad con el dx: amenaza de parto prematuro ,luego el mdico tratante que no conoce el caso opera a la paciente de urgencia con el dx: DPP y presentacin de cara.Nace varn P: 1800 gr ,T: 34 cm, PC: 35 cm ,extremidades muy cortas ,trax estrecho y muy pequeo ,APGAR < 3 ,con signos severos de insuficiencia respiratoria por lo que el neonatologo decide entubarlo y reanimarlo ,solicitando su ingreso a UCI.Ya en UCI le ponen RMA por no tener respiracin espontanea .el neonatologo y los mdicos de UCI no conocen el caso prenatal, por lo que ellos asisten al neonato.Lo realizan radiografa trax visualizando malformaciones a este nivel .Se mantiene al RN en UCI con antibioticoterapia.A los 20 das comienza con signo de sepsis ,se realiza una I/C a infectologia y se cambia antibiticos a otros de mayor complejidad.A los 23 das mejora con nuevo plan antibiticos, RMA, alimentacin por sonda, fisioterapia respiratoria y dems tratamientos.La madre lo visita en las tardes y sabe que se espera un desenlace en cualquier momento.

Cules SON LOS PRINCIPIOS Y VALORES Y DERECHOS QUE ESTAN INVOLUCRADOS EN ESTE CASO?MENCIONE AL MENOS UNO DE CADA UNO DE ELLOS La responsabilidad La compasin El derecho a la vida va pareja al derecho de dar vida Derecho a saber la verdad por mas dudosa que sea Salud fsica y mental es un valor que pueden verse comprometidos por el embarazo con ciertas malformaciones.QUIENES SON PARA USTEDES LOS ACTORES PRINCIPALES DE ESTE CASO? MANCIONE AL MENOS TRES : EL NIO Z LA MADRE EL NEONATOLOGO CUALE SCONSIDERA QUE SON LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CADA UNO DE LOS ACTORES? EL NIO Z :Tiene derecho a la vida por ser desde ya un ser humano

LA MADRE : Tiene derecho a saber la verdad por ms dolorosa que esto sea y est en la obligacin de tomar la mejor decisin posible ya que el Nio aun no razone y no puede decidir sobre el .

EL NEONATOLOGO : Tiene derecho a informar la verdad de este caso por ms dudoso que esto sea ,tiene la obligacin de dar soporto o dar la mejor atencin al recin nacido y darle una vida digna hasta que se agoten los medios cientficos .

INTENTE HACER UNA LISTA DE PROBLEMAS ETICOS EN ESTE CASO,AL MENOS MENCIONE TRES.No autonoma : en este caso nunca se pregunto a la madre sobre la decisin hacia su hijo ,si bien es un bebe que aun no decide pero igual tiene derecho a la vida por mas malformacin que tuviera.No maleficiencia:la decisin de la no reanimacin cuando nace el feto obliga a pensar a que no se esta respetando su dignidad humana del ser vivo en camino.

HAGA UNA BREVE RECOMENDACIN DE LO QUE CONSIDERE DEBERAN HACER LOS MDICOS TRATANTES EN ESTE CASOEn este caso la madre y los mdicos deben tomar la mejor decisin posible, pero existe un conflicto tico en mbito cultural por ser la madre de bajos recursos econmicos y la falta de apoyo del cnyuge.Para m la decisin a tomar seria seguir con todo los tratamientos necesarios hasta que se agoten estos medios y pueda fallecer no por falta de tratamiento sino porque ya DIOS asi lo quiso.