2
DRENAJE Dimensionamiento del equipo de bombeo de Pozos En los pozos de bombeo se dispondrán tres bombas sumergibles igua capacidad suficiente para bombear el doble del caudal que normalm al pozo, que es el Qp anteriormente calculado: El funcionamiento del equipo de bombeo será automático, funcionan las bombas de forma alternativa y reservando la tercera en situac emergencia (avería o aumento excepcional del caudal) !ara la elecci"n del tipo de bombas, además del caudal necesario calcular la altura manom#trica ($m), que es igual a la altura geom#trica ($g) a la que %ay que elevar el agua más la altura deb p#rdidas de carga (&$) a lo largo de la tubería de impulsi"n: 'a altura geom#trica se puede aproximar por la diferencia entre l solera del dep"sito y la cota de rasante a la que desagua la tubería de impu sta desagua en la red de saneamiento urbano por lo que se tomará valor de referencia de la cota de entrega la cota del terreno en ubican los pozos En cuanto al parámetro &$, #ste consiste en la suma de las p#rdid localizadas, %f, al pasar el agua por elementos singulares (válvu y las p#rdidas de carga producidas a lo largo de la tubería por e con las paredes UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Dimensionamiento Del Equipo de Bombeo de Pozos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calculo de bombas para drenaje

Citation preview

DRENAJE

DRENAJE

Dimensionamiento del equipo de bombeo de Pozos

En los pozos de bombeo se dispondrn tres bombas sumergibles iguales y con capacidad suficiente para bombear el doble del caudal que normalmente llega al pozo, que es el Qp anteriormente calculado:

El funcionamiento del equipo de bombeo ser automtico, funcionando dos de las bombas de forma alternativa y reservando la tercera en situaciones de emergencia (avera o aumento excepcional del caudal).Para la eleccin del tipo de bombas, adems del caudal bombeado, es necesario calcular la altura manomtrica (Hm), que es igual a la altura geomtrica (Hg) a la que hay que elevar el agua ms la altura debida a las prdidas de carga (H) a lo largo de la tubera de impulsin:

La altura geomtrica se puede aproximar por la diferencia entre la cota de la solera deldepsito y la cota de rasante a la que desagua la tubera de impulsin.sta desagua en la red de saneamiento urbano por lo que se tomar como valor de referencia de la cota de entrega la cota del terreno en el PK donde se ubican los pozos.En cuanto al parmetro H, ste consiste en la suma de las prdidas de carga localizadas, hf, al pasar el agua por elementos singulares (vlvulas, codos, etc.) y las prdidas de carga producidas a lo largo de la tubera por el rozamiento con las paredes.UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS