5
Trueque, dinero y cooperación: MER-CAOS Tenemos 110 minutos Dinámica inicial: Bingo económico. (10') BINGO. Busca a una compañer@ de otro centro que... y escribe su nombre. No puedes repetir, la misma persona no puede estar en dos casillas. Lleve una camiseta no fabricada en España. Utilice un móvil con tarjeta de prepago. Traiga el almuerzo de casa. No tenga móvil. Haga compras por Internet. Desayune fuera de casa. Vaya al centro comercial el fin de semana. Utilice transporte público. Lleve calzado fabricado en España. Haya viajado con una compañía low cost. Cuya familia tenga un negocio propio. Disfrute de una beca. Compre ropa en mercadillos. Viva en una casa de alquiler. Tenga algún familiar en paro. Haya comprado algo de segunda mano. Preguntas iniciales. Lluvia de ideas. (5') La lluvia de ideas se va volcando en un papel continuo (o en la pizarra). No se resuelven las preguntas se irán resolviendo a lo largo de la dinámica y las conclusiones. ¿Qué es Economía? ¿Qué es el dinero? ¿Cuándo se inventó? ¿Por qué? ¿Qué es un banco? ¿Es un banco un negocio? ¿Cómo gana dinero? ¿Quién pone el dinero en circulación? ¿Has escuchado hablar de Economía Real y Economía Financiera? Dinámica MER-CAOS (45') Antes de comenzar las dinámicas, se dispone una lámina de papel continuo a cada lado de la sala. En este papel los participantes irán anotando los resultados de cada ronda (veinte estudiantes en cada uno). La actividad se realiza con cartas. Las cartas simbolizan los recursos que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades. Cada cuatro cartas del mismo número que consigamos reunir corresponderán a un paquete de recursos y necesidades cubiertas, se intercambiará por un clip (unidad de 1

Dinámica- Trueque, Dinero y Cooperación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dinámica- Trueque, Dinero y Cooperación

Citation preview

  • Trueque, dinero y cooperacin: MER-CAOS

    Tenemos 110 minutos

    Dinmica inicial:Bingo econmico. (10')BINGO. Busca a una compaer@ de otro centro que... y escribe su nombre. No puedesrepetir, la misma persona no puede estar en dos casillas.

    Lleve una camiseta no fabricada en Espaa.

    Utilice un mvil con tarjeta de prepago.

    Traiga el almuerzo de casa.

    No tenga mvil.

    Haga compras por Internet.

    Desayune fuera de casa.

    Vaya al centro comercial el fin de semana.

    Utilice transporte pblico.

    Lleve calzado fabricado en Espaa.

    Haya viajado con una compaa low cost.

    Cuya familia tenga un negocio propio.

    Disfrute de una beca.

    Compre ropa en mercadillos.

    Viva en una casa de alquiler.

    Tenga algn familiar en paro.

    Haya comprado algo de segunda mano.

    Preguntas iniciales. Lluvia de ideas. (5')

    La lluvia de ideas se va volcando en un papel continuo (o en la pizarra). No se resuelvenlas preguntas se irn resolviendo a lo largo de la dinmica y las conclusiones.

    Qu es Economa? Qu es el dinero? Cundo se invent? Por qu? Qu es un banco? Es un banco un negocio? Cmo gana dinero? Quin pone el dinero en circulacin? Has escuchado hablar de Economa Real y Economa Financiera?

    Dinmica MER-CAOS (45')

    Antes de comenzar las dinmicas, se dispone una lmina de papel continuo a cada lado de la sala. En este papel los participantes irn anotando los resultados de cada ronda (veinte estudiantes en cada uno). La actividad se realiza con cartas. Las cartas simbolizan los recursos que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades. Cada cuatro cartas del mismo nmero que consigamos reunir correspondern a un paquete de recursos y necesidades cubiertas, se intercambiar por un clip (unidad de

    1

  • bienestar). En cada dinmica se establece el nmero de clips a conseguir para tener cubiertas nuestras necesidades bsicas (bienestar o buen vivir). Despus de cada dinmica se escribe en el papel continuo el nmero de clips y, en su caso, la cantidad de dinero conseguido (o perdido) por cada participante.

    A. El trueque (8 min.).

    Se reparten cuatro cartas a cada estudiante. Debern conseguir mediante el trueque tener cuatro cartas del mismo nmero. Slo pueden realizar un trueque cuando haya una doble coincidencia, es decir, cuando consigan una carta que necesitan al mismo tiempo que la persona con la que se est realizando el trueque. Cuando tenganlas cuatro cartas del mismo nmero irn a la mesa organizadora, donde intercambiarnel juego por un clip y recibirn otras cuatro cartas, para continuar con el trueque. Al finalizar el tiempo, se apunta en el papel continuo el nmero de clips conseguido por cada uno.

    El objetivo mnimo a conseguir son tres clips.

    Cuntos habis conseguido su paquete de bienestar? Qu son las cartas si forman parte de un paquete de bienestar?

    B. Transacciones con dinero sin inters (8 min.).

    En esta fase, las cartas se consiguen exclusivamente mediante la compra con moneda. Los estudiantes pueden obtener dinero de dos maneras, canjeando los clips por billetes (tres por cada clip), o pidiendo prestado a la mesa-banca, hasta seis billetes, que tendrn que devolver al terminar la dinmica.

    El precio de cada carta se negocia entre el vendedor y el comprador, una vez acordado, el comprador entrega, adems de los billetes pactados, una carta, de manera que todos los participantes tengan siempre cuatro naipes.

    Cada vez que se complete un juego de cuatro cartas iguales, deber canjearse por un clip o tres billetes, segn prefiera cada participante; la mesa-banca le entregar, adems, otras cuatro cartas para seguir jugando.

    Como en la fase anterior, cada estudiante debe reunir al menos tres clips y, cuando el tiempo acabe, anotar la cantidad de clips y dinero que haya conseguido en la casilla correspondiente del papel continuo; quienes hayan pedido dinero a la banca, apuntarn la cantidad que les quede despus de devolver el crdito.

    2

  • Antes de pasar a la siguiente ronda todos los participantes deben entregar a la mesa-banca todos los clips y todos los billetes.

    Cuntos habis conseguido su paquete de bienestar? Ha sido ms difcil o ms fcil conseguirlos que con el trueque? Cuntos tenis dinero?

    Para qu sirve el dinero?

    C. Operaciones de inters (8 min.).

    Igual que en la dinmica anterior, las cartas se consiguen nica y exclusivamente con dinero y el objetivo es el mismo, reunir tres clips como mnimo.

    Al iniciar la ronda, la mesa-banca prestar dinero a cambio de un inters: por cada tres billetes que entregue reclamar cuatro al terminar el tiempo. Cada participante puede pedir como mximo 9 billetes, al principio o en varias tandas. Si lo deciden, pueden canjear billetes por clips, pero no a la inversa. Por cada juego de cuatro cartasiguales que consigan, se les entregar un clip y otras cuatro cartas.

    Al finalizar el tiempo, cada participante tiene que saldar su deuda con la mesa-banca. Si no tiene efectivo suficiente ir a parar a la crcel, tantos aos como billetesle falten. Y se quedar sin sus bienes (clips).

    Como en las fases anteriores, se proceder a anotar en el papel continuo la cantidad de billetes y clips que cada participante haya conseguido y tambin la deuda que se haya generado.

    Cuntos habis conseguido su paquete de bienestar? Ha sido ms difcil o ms fcil conseguirlos que con las dos dinmicas anteriores? Cuntos tenis dinero? Cuntos habis devuelto el crdito? Cuntos sois deudores y estis en la crcel?Cmo os habis sentido? Con qu se puede comparar? En qu situaciones pide la gente crdito a un banco? Lo puede devolver siempre? Crees que si no lo devuelve es porque no se ha esforzado lo suficiente

    D. Economa del don.

    En esta ronda se elimina el dinero del esquema. Se entregan cuatro cartas a cada estudiante y, de nuevo, el objetivo es conseguir por lo menos completar

    3

  • tres juegos de cuatro cartas iguales, para canjearlos por clips. El procedimientopara conseguir reunir los juegos es pedir las cartas que se necesitan, sin que sea necesario que se produzca la doble coincidencia para poder intercambiar una carta por otra. Cada vez que se completa un juego, la mesa-banca entrega un clip y cuatro cartas nuevas para seguir participando y completando juegos.

    Cuntos habis conseguido vuestro paquete de bienestar? Ha sido ms difcil o ms fcil conseguirlos que con las dos dinmicas anteriores? Es posible funcionar as en realidad? Por qu?

    E. Evaluacin. (5')

    Una vez se hayan puesto en prctica los cuatro modelos econmicos, se proceder acontabilizar las ganancias y las prdidas. Cada participante har su propia cuenta y la mesa-banca har pblico el balance general.

    Cmo te has sentido en las distintas situaciones?

    En qu situacin se consiguen ms clips? Por qu?

    Alguien ha hecho trampa? Ha habido gente oportunista? Se ha aprovechado alguien de alguien? Alguien ha hecho negocio con las necesidades de los dems?En qu ronda? Contamos situaciones.

    Proyeccin vdeo el concursante (7')

    Debate-frum antes del trabajo en grupo si surge.

    Trabajo en grupo para reflexionar sobre la dinmica y el vdeo. (30')

    En cada mesa de trabajo dispondrn de un glosario y de textos: El mercado y nosotros. Jos Luis Sampedro. Pitufo financiero Cmo los bancos hacen aparecer dinero virtual. (Seminari Taifa)

    Preguntas de reflexin:

    Lluvia de ideas sobre qu se puede comprar con dinero y qu no.

    4

  • Crees que el precio de las cosas y servicios coincide con su valor real, con suutilidad para la vida? Piensa en lo que se utiliza y hace a diario. Qu pagamospor el agua, el alimento, el mvil, el coche, las joyas, etc.? Y que se cobra porcocinar, limpiar, ser futbolista de lite, cuidar a una persona mayor, ser estrellade cine, cultivar alimentos, etc.?

    Dudas resueltas o abiertas que han surgido con la dinmica y el visionado delvdeo. Listado que se entregar a los profesores o a las dinamizadoras.

    Qu se necesita para vivir bien? Despus de debatir cada grupo, escribir enuna tarjeta qu necesitis para vivir bien y poner la tarjetas en el papelcontinuo.

    Por grupos, exposicin de las reflexiones y debate.

    5