of 16 /16
Dinamismo de la ciencia y la evolución humana

Dinamismo de la ciencia y la evolución humana · humana. Primates •Los primates incluyen tarseros, lémures, monos, simios, y humanos. Primates representativos: Tarsero . Primates

  • Author
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of Dinamismo de la ciencia y la evolución humana · humana. Primates •Los primates incluyen...

  • Dinamismo de la ciencia y la evolución humana

  • Objetivos de aprendizaje

    • Comprender lo dinámico de la ciencia a través de la evolución humana.

  • Primates

    • Los primates incluyen tarseros, lémures, monos, simios, y humanos.

  • Primates representativos: Tarsero

  • Primates representativos: Lemur

  • mono macaco cola de león tienen la cara relativamente plana, con ojos dirigidos hacia delante que les brindan una visión binocular. Todos tienen, además, visión cromática y manos prensiles. Estas características, conservadas desde los primates más antiguos, las comparten los seres humanos.

  • Primates

    • Los humanos heredamos algunas de estas adaptaciones: • Ojos grandes que miran hacia delante y

    tienen campos visuales que se traslapan (lo que permite la percepción efectiva de la profundidad).

    • Visión cromática.

    • Manos prensiles.

    • Un cerebro grande (que facilita la coordinación entre la mano y el ojo, así como las interacciones sociales complejas).

  • • Los homínidos incluyen seres humanos y sus parientes fósiles.

    • Los fósiles de homínido más antiguos que se conocen tienen entre 6 y 7 millones de años.

    • El Sahelanthropus tchadensis vivió hace más de 6 millones de años. • Muestra características de los simios y de los humanos.

    Los fósiles del homínido más antiguo

  • El homínido más primitivo

    Este cráneo casi completo del Sahelanthropus tchadensis, que tiene una antigüedad de más de 6 millones de años, es el fósil de homínido más antiguo que se haya encontrado.

  • • Ardipithecus ramidus y Orrorin tugenensis vivieron hace de 4 a 6 millones de años.

    • Nuestro conocimiento acerca de estos homínidos es escaso, porque hasta ahora únicamente se han encontrado unos cuantos especímenes.

    Los fósiles del homínido más antiguo

  • • Un registro más extenso de la evolución de los primeros homínidos, del género Australopithecus, no comienza sino hasta hace aproximadamente 4 millones de años.

    Los fósiles del homínido más antiguo

  • Los homínidos más antiguos

    • Los australopitecinos más antiguos tenían articulaciones en las rodillas que les permitían caminar erguidos usando ambas piernas (locomoción bípeda). • Las huellas de pies de casi 4 millones de años de antigüedad demostraron que aun

    los más antiguos australopitecinos caminaban erguidos, cuando menos algunas veces.

  • • La evolución temprana de la postura erguida era extremadamente importante en la historia evolutiva de los homínidos porque les dio libertad para usar las manos al caminar.

    Los homínidos más antiguos

  • Los australopitecinos

    • Varias especies de Australopithecus han sido identificadas con los fósiles.

    • Australopithecus anamensis. • Australopithecus afarensis – aparentemente dio origen a:

    • A. africanus • A. robustus • A. boisei

    • Todas las especies de australopecinos quizá se extinguieron hace unos 1.2 millones de años.