1
DINOSAURIOS Carnívoros, herbívoros, a dos o a cuatro patas, con crestas, cuernos o alas, existieron infinidad de tipos de dinosaurios. Estos inmensos animales dominaron la Tierra desde hace unos 275 millones de años hasta hace 65 millones, cuando se extinguieron totalmente. Aunque existen múltiples teorías sobre su desaparición, dos son las más compartidas hoy día por los científicos: un enfriamiento gradual del clima y un meteorito de unos 10 km. de anchura que chocó contra la Tierra, al que sólo sobrevivieron algunas plantas y animales. Aunque se han descubierto multitud de restos fósiles por todo el planeta, todas las teorías respecto a estos animales se basan en especulaciones y en las pocas pruebas científicas encontradas. Todos los dinosaurios pueden dividirse en dos grupos principales, que a su vez se subdividen en 6 ó 7 tipos. Hay que distinguir entre los Saurischia -con pelvis semejante a la del lagarto- entre los que se incluyen los terópodos y saurópodos, y los Ornithischia -con pelvis semejante a la de las aves-, como los ornitópodos, ceratópsidos y estegosaurios. Reptiles pseudomamíferos Saurópodos Terópodos Estegosaurios Pterosaurios Plesiosaurios Ictiosaurios Reptiles basales Reptiles primigenios Euparkeria También puedes encontrar estas páginas en la dirección de Aula en Internet: http://www.el-mundo.es/aula Coordina: E.Krause. Textos: Mª Lourdes Sanz y Amaya García. Dibujos: qui / EL MUNDO Evolución de los últimos 400 millones de años de la Historia de la Tierra. Periodo Devónico: Aparición de los primeros anfibios. Existen abundantes peces. Periodo Carbonífero: Los anfibios son los vertebrados más comunes. Vivían en pantanos de clima cálido. Periodo Pérmico: Predominan los reptiles. Periodo Triásico: Aparecen los dinosaurios a mitad del periodo (230 mills. de años). Periodo Jurásico: Es la era de los dinosaurios gigantes, que eran herbívoros de largo cuello. También es la época de los antepasados de los pájaros. Cenozoico: Era de los mamíferos. Aparecen todos los animales y plantas actuales, incluido el hombre. Periodo Cretácico: Ultima fase de la era de los dinosaurios. Aparecen las plantas con flores y, con ellas, los primeros insectos, como hormigas y abejas. 360 mills. años 286 mills. años 245 mills. años 208 mills. años 144 mills. años 65 mills. años Hoy Como buen reptil, este ejemplar tenía vasos sanguíneos en la piel que cubría sus huesos. A través de ellos podía absorber o desprender calor según sus necesidades. Además, se ponía a la sombra cuando había recibido mucho calor, y se inmovilizaba. STEGOSAURUS TYRANNOSAURUS REX TRICERATOPS Se trata de un reptil pseudo- mamífero arcaico, que contaba con una especie de vela que absorbía el calor y servía de sistema de refrigeración cuando el cuerpo estaba muy caliente. Caminaba sobre dos patas, medía 13 m. de longitud, hasta 6 de altura y pesaba de 6 a 7 toneladas. Tenía unos dientes que medían más de 15 cm., lo bastante afilados como para cortar y rasgar la carne de cualquier animal. La mayor parte de los esqueletos se han hallado en Montana, EEUU. Pertenece a la familia de los Ceratópsidos, que eran herbívoros y tenían cuernos para su defensa. Algunas teorías defienden que los dinosaurios machos empleaban los cuernos y las crestas (de mayor tamaño que las de las hembras) en las luchas por conseguir pareja, o en las exhibiciones de cortejo. Los fósiles de este ejemplar se encontraron en su mayoría en Norteamérica. Pertenece a la familia de los Saurópodos, que eran gigantescos dinosaurios herbívoros. Su esqueleto alcanza una longitud de 27 m. y podrían haber llegado a pesar hasta 130 toneladas. IGUANODON Este dinosaurio era herbívoro y pertenecía a la familia de los Ornitópodos, que caminaban sobre dos patas. Su nombre significa “diente de iguana”, debido a que su descubridora, Mary Ann Mantell, encontró dientes de este ejemplar y le recordaron a los de este lagarto. DIMETRODON DIPLODOCUS TIPOS DE DINOSAURIOS EVOLUCIÓN

Dinosaurios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cenozoico: Era de los Los fósiles de este ejemplar se encontraron en su mayoría en Norteamérica. Pertenece a la familia de los Saurópodos, que eran gigantescos dinosaurios herbívoros. Su esqueleto alcanza una longitud de 27 m. y podrían haber llegado a pesar hasta 130 toneladas. Aparición de los primeros anfibios. Existen abundantes peces. Los anfibios son los vertebrados más comunes. Vivían en pantanos de clima cálido. Reptiles pseudomamíferos Predominan los reptiles. Estegosaurios

Citation preview

D I N O S A U R I O SCarnívoros, herbívoros, a doso a cuatro patas, con crestas,cuernos o alas, existieroninfinidad de tipos dedinosaurios. Estos inmensosanimales dominaron la Tierradesde hace unos 275 millonesde años hasta hace 65 millones,cuando se extinguierontotalmente. Aunque existenmúltiples teorías sobre sudesaparición, dos son las máscompartidas hoy día por loscientíficos: un enfriamientogradual del clima y un meteoritode unos 10 km. de anchura quechocó contra la Tierra, al quesólo sobrevivieron algunasplantas y animales. Aunque sehan descubierto multitud derestos fósiles por todo elplaneta, todas las teoríasrespecto a estos animales sebasan en especulaciones y enlas pocas pruebas científicasencontradas.

Todos los dinosaurios pueden dividirse en dos gruposprincipales, que a su vez se subdividen en 6 ó 7tipos. Hay que distinguir entre los Saurischia-con pelvis semejante a la del lagarto- entrelos que se incluyen los terópodos ysaurópodos, y los Ornithischia -con pelvissemejante a la de las aves-, como losornitópodos, ceratópsidos yestegosaurios.

Reptilespseudomamíferos

Saurópodos

Terópodos

Estegosaurios

Pterosaurios

Plesiosaurios

Ictiosaurios

Reptilesbasales

Reptilesprimigenios

Euparkeria

También puedes encontrar estas páginas en la dirección de Aula en Internet: http://www.el-mundo.es/aulaCoordina: E.Krause. Textos: Mª Lourdes Sanz y Amaya García. Dibujos: qui / EL MUNDO

Evolución de los últimos 400millones de años de laHistoria de la Tierra.

Periodo Devónico:Aparición de los primerosanfibios. Existen abundantespeces.

Periodo Carbonífero:Los anfibios son losvertebrados más comunes.Vivían en pantanos de climacálido.

Periodo Pérmico:Predominan los reptiles.

Periodo Triásico:Aparecen los dinosauriosa mitad del periodo (230mills. de años).

Periodo Jurásico:Es la era de los dinosauriosgigantes, que eran herbívoros delargo cuello. También es la épocade los antepasados de los pájaros.

Cenozoico: Era de losmamíferos. Aparecen todos losanimales y plantas actuales,incluido el hombre.

Periodo Cretácico:Ultima fase de la era de losdinosaurios. Aparecen las plantascon flores y, con ellas, los primerosinsectos, como hormigas y abejas.

360 mills. años

286 mills. años

245 mills. años

208 mills. años

144 mills. años

65 mills. años

Hoy

Como buen reptil, este ejemplartenía vasos sanguíneos en lapiel que cubría sus huesos. Através de ellos podía absorbero desprender calor segúnsus necesidades.Además, se ponía a lasombra cuandohabía recibidomucho calor, y seinmovilizaba.

S T E G O S A U R U S

T Y R A N N O S A U R U S R E X

T R I C E R A T O P S

Se trata de un reptil pseudo-mamífero arcaico, que contaba

con una especie de vela queabsorbía el calor y

servía de sistema derefrigeración

cuando el cuerpoestaba muy

caliente.

Caminaba sobre dos patas, medía13 m. de longitud, hasta 6 de alturay pesaba de 6 a 7 toneladas. Teníaunos dientes que medían másde 15 cm., lo bastanteafilados como para cortary rasgar la carne decualquier animal. Lamayor parte de losesqueletos se hanhallado enMontana,EEUU.

Pertenecea la familia

de losCeratópsidos, queeran herbívoros y

tenían cuernos parasu defensa. Algunas teorías

defienden que los dinosaurios machosempleaban los cuernos y las crestas (demayor tamaño que las de las hembras)en las luchas por conseguir pareja, o en

las exhibiciones de cortejo.

Los fósiles deeste ejemplar

se encontraronen su mayoría

en Norteamérica.Pertenece a la familia

de los Saurópodos,que eran gigantescos

dinosauriosherbívoros. Su

esqueleto alcanza una longitud de27 m. y podrían haber llegado a

pesar hasta 130 toneladas.

I G U A N O D O NEste dinosaurioera herbívoro ypertenecía a lafamilia de losOrnitópodos,que caminabansobre dos patas.Su nombre significa“diente de iguana”,debido a que sudescubridora, Mary AnnMantell, encontró dientesde este ejemplar y lerecordaron a los de estelagarto.

D I M E T R O D O N

D I P L O D O C U S

T I P O S D E D I N O S A U R I O S

E V O L U C I Ó N