12
INTEGRANTES DEL EQUIPO: DE LEÓN MARTÍNEZ JOSÉ GUADALUPE FRAUSTO PÉREZ OSCAR ISMAEL GARCÍA GARCÍA JUAN ANDRÉS GARCÍA GARCÍA RODOLFO DANIEL LIZAMA MARES JUAN ROSENDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ JOSÉ LUIS TORRES SALDAÑA JOSÉ MANUEL Diodo Túnel y Diodo Zener

Diodo Túnel y Diodo Zener presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Diodo Tnel y Diodo Zener

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

De len Martnez Jos Guadalupe

Frausto Prez Oscar Ismael

Garca Garca Juan Andrs

Garca Garca Rodolfo Daniel

Lizama Mares Juan Rosendo

Rodrguez Hernndez Jos Luis

Torres Saldaa Jos Manuel

Diodo Tnel y Diodo ZenerOBJETIVOEl objetivo de esta presentacin es el dar a conocer las caractersticas, aplicaciones y comportamiento del diodo tnel, as como el diodo zener, su representacin simbolgica y grafica.

IntroduccionEldiodo zener es un tipoespecialdediodo, que siempre se utiliza polarizado inversamente. Recordar que los diodos comunes, como el diodo rectificador (en donde se aprovechan sus caractersticas de polarizacin directa y polarizacin inversa), conducen siempre en el sentido de la flecha.El diodo tnel es un diodo semiconductor que tiene una unin PN, en la cual se produce el efecto tnel, que da origen a una conductancia diferencial negativa, en un cierto intervalo de la caracterstica corriente-tensinDiodo ZenerQue es efecto zener?Es una tensin inversa que se origina a partir de fuertes campos elctricos que causan la ruptura de los enlaces entre los tomos dejando as electrones libres capaces de establecer la conduccin, su caracterstica es tal que una vez alcanzado el valor de su tensin inversa nominal y superando la corriente a travs de un determinado valor mnimo, la tensin el los bornes del diodo se mantiene constante e independientemente de la corriente que circula por el Diodo zenerEs bsicamente un diodo de unin pn pero construido bsicamente para trabajar el la zona de ruptura de la tensin de la polarizacin inversa; por eso a veces se le conoce como el diodo avalancha. tiene la propiedad de mantener la tensin contaste aun cuando la corriente sufra cambios.Para que el diodo zener pueda realizar esta funcin debe polarizarse de manera inversa.

Diodo zener

Aplicaciones del diodo zenerSu principal aplicacin es como regulador de voltaje, es decir como circuito que mantiene la tensin de salida casi constante, independientemente de las variaciones que existan en la lnea de entrada, o del consumo de corriente de las cargas conectadas en la salida de este.

Diodo tnel El Diodo tnel es un diodo semiconductor que tiene una unin pn, en la cual se produce el efecto tnel que da origen a una conductancia diferencial negativa en un cierto intervalo de la relacin corriente-voltaje. La presencia del tramo de resistencia negativa permite su utilizacin como componente activo (amplificador/oscilador). Una caracterstica importante del diodo tnel es su resistencia negativa en un determinado intervalo de voltajes de polarizacin directa. Cuando la resistencia es negativa, la corriente disminuye al aumentar el voltaje. Esencialmente, este diodo es un dispositivo de baja potencia para aplicaciones que involucran microondas y que estn relativamente libres de los efectos de la radiacinCurva caracterstica del diodo tnel

Diodo tnel Cuando se aplica una pequea tensin, el diodo tnel empieza a conducir (la corriente empieza a fluir).Si se sigue aumentando esta tensin la corriente aumentar hasta llegar un punto despus del cual la corriente disminuye.La corriente continuar disminuyendo hasta llegar al punto mnimo de un "valle" y despus volver a incrementarse. En esta ocasin la corriente continuar aumentando conforme aumenta la tensin.Efecto tnelEl efecto tnel es un fenmeno nanoscpico por el que una partcula viola los principios de la mecnica clsica penetrando una barrera potencial o impedancia mayor que la energa cintica de la propia partcula. Una barrera, en trminos cunticos aplicados al efecto tnel, se trata de una cualidad del estado energtico de la materia anlogo a una colina" o pendiente clsica, compuesta por crestas y flancos alternos, que sugiere que el camino ms corto de un mvil entre dos o ms flancos debe atravesar su correspondiente cresta intermedia si dicho objeto no dispone de energa mecnica suficiente como para imponerse con la salvedad de atravesarlo

GRACIAS !!

D.R.