Diodos y Circuitos Rectificadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo lo relacionado con el manejo de los diodos usados en diferentes aplicaciones

Citation preview

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    LECCION 1 MATERIALES SEMICONDUCTORES

    Son materiales que tienen una resistencia elctrica intermedia

    entre los conductores y los aislantes. Por efectos de temperatura

    en estos materiales hay electrones que se desligan de sus

    tomos quedando un electrn y un hueco (tomo sin electrn)

    que se constituyen en portadores de carga, el movimiento de

    estos portadores cuando se aplican voltajes constituye una corriente elctrica. Es un

    material conductor intrnseco.

    A mayor temperatura existen ms portadores de carga, las corrientes son mayores, por tanto

    la resistencia es menor, se usan como elementos para medir temperaturas (termistores).

    Los semiconductores ms usados son el Silicio y el Germanio. Cuando al semiconductor

    intrnseco se adicionan tomos de otros elementos (impurezas) por cada tomo adicionado

    se forma un portador de carga.

    Al usar materiales del grupo III de la tabla qumica se forman

    huecos quedando un semiconductor con ms huecos

    (portadores mayoritarios) y se obtiene un semiconductor

    extrnseco tipo P.

    Al usar impurezas del grupo V quedan electrones libres y el

    material va a tener portadores mayoritarios electrones y

    portadores minoritarios huecos formando un material

    semiconductor extrnseco tipo N. El dopado es una medida de

    la cantidad de impurezas por unidad de volumen y determina

    fuertemente la conductividad del material. El proceso de dopado se hace en hornos de vaco

    a alta temperatura, los semiconductores usados en electrnica son monocristalinos, es decir,

    en su estructura no aparecen lmites de grano.

    LECCION 2 UNION PN

    EL DIODO

    Un diodo es la unin de dos zonas de material

    semiconductor, una de tipo N y la otra de tipo P, entre las

    dos se forma una zona llamada de agotamiento (Z.A.) donde

    es mnima o nula la presencia de portadores de carga. Tanto

    en la zona P como en la zona N existen portadores de carga

    minoritarios del signo contrario.

    A la zona P se le llama nodo (A) y a la zona N se le llama ctodo (K).

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    Diodo en directo: Caida de voltaje = 0.7 V

    Diodo en directo: Se comporta como un interruptor cerrado.

    Diodo en inverso: Se comporta como un interruptor abierto.

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    POLARIZACIN DE UN DIODO

    Un diodo trabaja unido a un circuito elctrico el cual le aplica un voltaje. Se presentan dos

    posibilidades:

    POLARIZACIN DIRECTA

    El voltaje positivo aplicado al nodo empuja los huecos

    hacia la zona de agotamiento, lo mismo hace el voltaje

    negativo sobre los electrones del ctodo. Cuando el voltaje

    es pequeo y va aumentando la zona de agotamiento se va

    estrechando al llegar a un valor llamado voltaje de umbral la

    zona de agotamiento desaparece y los huecos y electrones se

    recombinan y el circuito externo empieza a aportar huecos a

    la zona P y electrones a la zona N apareciendo una corriente

    elctrica a travs del diodo, se dice que el diodo est en

    conduccin.

    El voltaje umbral es 0.2 voltios para germanio y 0.6 voltios

    para silicio. La corriente del diodo en conduccin crece

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    fuertemente con un crecimiento pequeo del voltaje (dcimas de voltio). Se considera

    entonces para un diodo de silicio siempre que est en conduccin su voltaje es de 0.7

    voltios.

    Si los voltajes en el circuito son mucho mayores a 0.7v, el voltaje del diodo se considera

    0 y se asimila a un interruptor cerrado.

    POLARIZACIN INVERSA

    El voltaje negativo aplicado al nodo atrae los huecos y el

    voltaje positivo aplicado al ctodo atrae los electrones por lo

    que la zona de agotamiento se ensancha, sobre los

    portadores minoritarios ocurre el fenmeno contrario, stos

    hacen recombinacin y forman una corriente muy pequea

    (nA a A) que en el caso prctico se considera nula. Se dice

    entonces que el diodo se comporta como un interruptor

    abierto.

    El voltaje en el diodo ser el que el circuito aplique y puede llegar a cualquier valor, en la

    prctica cientos de voltios para diodos

    rectificadores.

    Cuando el voltaje inverso aplicado llega

    a cierto valor la atraccin entre huecos y

    electrones crece tanto que rompen la

    resistencia de la estructura del

    semiconductor y viajan a gran velocidad

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    recombinndose y formando una corriente que crece rpidamente, se llama fenmeno de

    avalancha y a ese voltaje se llama Zener o de avalancha. En diodos rectificadores este

    voltaje es de cientos de voltios y si el diodo llega a ese voltaje normalmente se daa por una

    elevacin muy rpida de temperatura.

    Los diodos Zener tienen un voltaje de avalancha menor a 100v y se pueden

    trabajar hacindolos conducir en esa condicin hasta cierto valor lmite de

    corriente. Un diodo se puede asimilar a una vlvula de flujo unidireccional

    (flapper o cheque), con una diferencia de presin positiva se abre y deja

    pasar flujo, con una diferencia de presin negativa se cierra y el flujo es

    cero.

    La grfica muestra

    la variacin de la

    corriente en

    funcin del voltaje

    aplicado al diodo

    indicando el

    comportamiento

    tanto en

    polarizacin directa

    como en inversa.

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    PRUEBA DE UN DIODO

    Con un multmetro anlogo un diodo se prueba en la escala de resistencia, colocando la

    punta roja (+) al nodo y la punta negra (-) al ctodo debe marcar un valor pequeo de

    resistencia (1M) en la escala ms alta (R*1k). Con un multmetro digital en directo debe marcar el voltaje de

    umbral (0.5 a 0.7v para silicio) y en inverso debe marcar circuito abierto indicado en la

    mayora de multmetros con una "1" a la izquierda del display.

    POTENCIA DE UN DIODO

    Cuando un diodo conduce igual que una resistencia disipa potencia que se convierte en

    calor y eleva la temperatura del diodo, si la temperatura sube por encima de unos 300C la

    estructura del semiconductor se agrieta y el diodo se daa ("quema"). La disipacin de

    potencia: PD = VD*ID se debe mantener por debajo de un lmite que depende del tamao

    del diodo y su estado de disipacin de calor.

    En directo entonces se tiene un valor mximo de corriente:

    Para diodos rectificadores en inverso el lmite est dado por el voltaje avalancha que se

    llama entonces voltaje pico reverso VRP , por ser normalmente mayor a 100v la corriente

    de avalancha para llegar al lmite de potencia es tan pequea que se puede decir que

    instantneamente sube la temperatura y el diodo se quema.

    Para diodos Zener en zona de avalancha se tendr un mximo de corriente:

    ELECCIN DE UN DIODO

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    Los diodos vienen identificados por referencias que cambian de un fabricante a otro, pero

    una referencia de un fabricante es equivalente a una referencia en cada uno de los otros

    fabricantes. Los fabricantes editan manuales con diferentes niveles de informacin sobre

    cada una de las referencias producidas y se tienen se tienen las guas maestras de reemplazo

    que sirven para conocer las referencias equivalentes. En Colombia el mercado se gua

    principalmente por Master Replacement Guide de ECG Semiconductors.

    Para seleccionar un diodo se deben conocer mnimo los siguientes datos:

    Corriente que va a conducir (pico o promedio), voltaje inverso a que va a estar sometido,

    frecuencia de las seales; con estos valores usando las tablas del manual ECG se podr

    escoger una referencia adecuada que soporte las condiciones de trabajo. En altas

    frecuencias se deben escoger diodos Fast SW y en casos donde se requiere que un diodo

    pase muy rpido de corte a conduccin se deben usar diodos Fast Recovery.

    LECCION 3 DIODOS RECTIFICADORES

    APLICACIONES DE LOS DIODOS

    Los diodos rectificadores se usan principalmente en: circuitos rectificadores, circuitos

    fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes.

    Los diodos Zener se usan en circuitos recortadores, reguladores de voltaje, referencias de

    voltaje.

    CIRCUITOS RECTIFICADORES

    Son circuitos que convierten seales alternas en seales de una sola polaridad (positiva o

    negativa)

    Segn su configuracin son de media onda o de onda completa y segn la fuente AC usada

    son monofsicos o polifsicos.

    Para mirar los voltajes y corrientes en el diodo examinamos dos circuitos bsicos a

    continuacin.

    Como se aplica la polaridad positiva de la fuente

    al nodo y negativa a travs de la resistencia al

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    ctodo, el diodo es polarizado en directo, entonces: VD = 0.7v

    VR = VF - VD = VF - 0.7 VF I VF/R

    Si VF = 100v ; R = 200VR 100v VD = 0.7 ID = I = 0.5A

    Como la fuente aplica polaridad negativa al

    nodo y positiva a travs de la resistencia hacia

    el ctodo el diodo es polarizado en inverso,

    entonces:

    I = ID = 0 si I = 0 VR = RI = 0 VD = VF - VR = VF - 0 = VF (en inverso)

    Al aplicar una fuente AC el diodo conduce en el ciclo positivo (1er circuito) y se abre en el

    semiciclo negativo (2do circuito).

    En la carga (R) aparece voltaje de una sola

    polaridad positiva, es una seal llamada

    rectificada media onda.

    El voltaje pico en el diodo corresponde al valor

    pico negativo de la fuente:

    VDP = VFP

    La corriente pico en el diodo se produce

    cuando la fuente llega a su pico positivo y es:

    Por la forma de onda la corriente promedio es:

    Ejemplo: Sea VFef = 220 VRMS y R = 500

    VDP = 2* VFef = 2*220v = 310VP

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    IM = 0.18A

    Del manual ECG se puede tomar el diodo ECG 116 que soporta VPR = 600v y IMmax = 1A.

    Para obtener una onda rectificada negativa se coloca el diodo en sentido contrario.

    LECCION 4 CIRCUITOS RECTIFICADORES MONOFASICOS

    RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    Para este caso VDP = VFD y en la resistencia: VRP = VFP:

    Para una fuente de 60Hz en la resistencia la seal de voltaje tiene una frecuencia de 120Hz.

    Estos circuitos se aplican en alimentacin de motores DC, pero no dan seales adecuadas

    para alimentacin de circuitos electrnicos, se aade un condensador como filtro.

    La seal obtenida es la siguiente:

    Rectificador media onda Rectificador onda completa

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    El circuito como filtro se llama fuente DC o adaptador AC-DC.

    CIRCUITOS CON VARIOS DIODOS

    En electrnica se usan circuitos con varios diodos para realizar operaciones lgicas y para

    conmutar el flujo de corriente entre varios circuitos. El anlisis se basa en determinar cual

    diodo o diodos conducen en cada instante de tiempo y de ah determinar las corrientes y

    voltajes del circuito. Se van a analizar dos casos elementales:

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html

    En este circuito conduce el diodo que

    recibe el voltaje ms positivo; si VF2 >

    VF1 conduce D2.

    VR mayor entre VF1 y VF2.

    Ejemplo: Si VF1 = 8v y VF2 = 5v, R =

    100

    Conduce el diodo D1 y VR = 7.3v 8v

    Para el diodo D2: VD2 = VB - VC = 5v - 7.3v = -2.3v indica que el diodo D2 est en inverso

    y no conduce.

    El anlisis se puede aplicar para ms de 2 diodos con el resultado conduce el que reciba

    mayor voltaje y todos los dems quedan en inverso.

  • Diodos y Circuitos rectificadores

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_01_01.html