12
EXECUTIVE EDUCATION DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operaciones esan.edu.pe

DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

EX

EC

UTI

VE

ED

UC

ATI

ON

D IPLOMA EN REGIONES

Logística y Operaciones

esa

n.e

du

.pe

Page 2: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

MISIÓN DE ESAN

«Formar líderes globales emprendedores con sentido ético y responsabilidad social, en asociación con organizaciones referentes para alcanzar la excelencia en su gestión y contribuir al desarrollo del conocimiento».

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 2

Page 3: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

VENTAJAS DIFERENCIALES:

LOS 3 PILARES

1. 2. 3.DOCENTES DE PRIMER NIVEL

Los Diplomas de ESAN cuentan con una plana docente con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además, cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

EXCELENCIAACADÉMICA

Con más de 55 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida internacionalmente por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, que le han valido acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo.

IMPORTANTE RED DE CONTACTOS

El networking es una importante herramienta para el desarrollo profesional. ESAN cuenta con una gran red de contactos, los cuales ostentan excelentes perfiles profesionales de acuerdo con los estándares de exigencia de la institución.

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 3

Page 4: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo

Miembro de:

Acreditaciones y membresías

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 4

Page 5: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

PRESENTACIÓN

PARTICIPANTES

DIPLOMA

¿POR QUÉ SEGUIRESTE PROGRAMA?

El área de Operaciones y Logística, cada vez tiene mayor importancia en el ámbito profesional; es una disciplina que estudia la previsión, organización y control de las actividades relacionadas con un óptimo flujo de los recursos materiales y la información relacionada con dichos recursos, sean estos materias primas, productos en proceso, productos semielaborados y/o productos terminados, vistos desde sus orígenes o fuentes de abastecimiento, a través de los centros de transformación y de estos al cliente final, mediante la distribución.

En ese contexto ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, pone a su disposición el Diploma en Logística y Operaciones. Este programa tiene por objetivo brindar una formación teórico-práctica a los profesionales y ejecutivos de todos los sectores, para que desde el punto de vista funcional y de los últimos avances en las tecnologías de información, optimicen el funcionamiento de las empresas y faciliten su máxima operatividad.

— Contenido del programa. — Exigencia académica. — Calidad de la plana docente. — Cuenta con profesores con sólida

preparación académica y experiencia gerencial.

El programa está dirigido a jefes y profesionales de todos los sectores de la empresa con experiencia en operaciones y logística, que deseen aumentar sus conocimientos y expectativas de trabajo en este campo que reúne, coordina e integra a todos los elementos de la empresa.

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma en Logística y Operaciones expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.

Nota: La denominación Diploma de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley 30220.

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 5

Page 6: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

ESTRUCTURACURRICULAR

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

Cursos Sesiones

Taller de Socialización

Gestión de Operaciones 10

Estrategia de Gestión Operacional 10

Gestión de Calidad e Innovación de Procesos 10

Compras y Abastecimiento 10

Gestión de Almacenes y Terminales 10

Gestión Logística 10

Taller de socialización

Facilita la integración de los participantes. Crea las condiciones más favorables para la realización del trabajo en equipo. Fomenta la interacción entre personas con diferentes criterios, aptitudes, intereses y personalidades, e incrementa los niveles de tolerancia a la frustración. Al finalizar este taller se formarán los grupos de trabajo.

Gestión de operaciones

— Diseño del producto y procesos. — Diseño y capacidad de planta, tipos

de procesos y teoría de restricciones. — Planeamiento agregado. — Control estadístico de procesos. — Gestión de inventarios, just in time,

demanda independiente, demanda dependiente.

Curso dictado online en tiempo real: Las clases se desarrollarán semanalmente los lunes y jueves de 8:00 a 10:45 p. m.; a través de la plataforma virtual Blackboard Collaborate Ultra. Notas: • Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de

horas lectivas cursadas. • Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.

*

*

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 6

Page 7: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

Estrategia de gestión operacional

— Reglas del simulador SILOG (simulador de logística que facilitará la asimilación de conceptos en logística y operaciones).

— Estrategia de manufactura. Visión de Terry Hill.

— Estrategia en servicios. Elementos estructurales y gerenciales.

— Procesos de negocio basados en el enfoque lean o esbelto.

— Introducción a los procesos de mejoramiento operacional.

— Debriefing del SILOG introduciendo los procesos de estimación de demanda, planificación y gestión de adquisiciones y almacenamiento.

Gestión de calidad e innovación de procesos

— El enfoque de procesos en las organizaciones.

— Innovación de procesos en logística y operaciones.

— Análisis de los procesos de logística y de operaciones.

— Metodología de innovación de procesos.

— La calidad total y las herramientas de mejoramiento continuo.

— Las tecnologías de información para la transformación de los procesos de logística y operaciones.

— Creación del nuevo proceso. — Implementación del nuevo proceso y

la implementación del cambio.

Compras y abastecimiento

— La nueva economía digital. — Investigación de mercados: geografía

económica. — Modelo de evaluación y selección de

proveedores. — Marco para la evaluación de

Nota: • Se requiere conocimientos básicos de Excel.

TOTAL DE HORAS LECTIVAS:

120proveedores.

— Identificar, tamizar e investigar proveedores.

— Clasificación de proveedores. — Cómo compran los compradores

de clase mundial, cómo venden los vendedores de clase mundial.

Gestión de almacenes y terminales

— Introducción a la gestión de almacenes.

— Sistemas y equipos de almacenamiento.

— Excelencia operacional en la gestión de almacenes, procesos, personas y tecnología.

— Diseño e implementación de almacenes y centros de distribución.

— Outsourcing de almacenes. — KPI’s - Benchmark en la gestión de

almacenes. — Calidad, seguridad y mantenimiento

en la gestión de almacenes.

Gestión logística

— Implicancias de la logística en la gestión de una organización moderna.

— Gestión de inventarios. — El transporte de productos. — La gestión integrada de la cadena

logística, y su dimensionamiento para asegurar un determinado nivel de servicio.

— Modelos y herramientas informáticas para apoyar las decisiones logísticas.

— Operatividad de terminales.

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 7

Page 8: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

FACULTAD ESAN*

Guillermo Alva Urteaga

MBA por A.B. Freeman School of Business, Tulane University. Black Belt por Six Sigma Institute. Certificación de Supply Chain Manager por el International Supply Chain Education Alliance (ISCEA). Gerente de Planeación Comercial en Industrias ALES (Ecuador). Más de 15 años de experiencia especializado en Cadena de Suministro, Gestión Comercial e Implementación de Mejoras a través de procesos y herramientas tecnológicas en compañías como Belcorp, Corporación Lindley, Komatsu-Mitusi, Delosi, AJE Group, y Créditos Económicos (Ecuador).

Freddy Alvarado

MBA por ESAN. Certificación Internacional Black Belt Six Sigma por Wyrick-ESAN. Certificación en Gobierno Electrónico (OEA), Ciberseguridad por William J. Perry Center USA, entre otros. Experiencia Gerencial en áreas de Operaciones y Tecnologías de la Información. Ha sido Gerente de Tecnologías de la Información Comunicaciones y Estadística en el Organismo Regulador de las Telecomunicaciones en el Perú.

Luis Bedoya

MBA por ESAN. Black Belt en Six Sigma. Especialidad en Gestión de Calidad y Operaciones. Director de Operaciones de K-Globalis Consulting. Se ha desempeñado como Gerente de Mejora Continua en Corporación Lindley, así como en Corporación de Aceros Arequipa, Tecsur y Solgas artefactos.

Jorge Castillo

Magíster en Supply Chain Management por ESAN y La Salle – Universitat Ramón LIull. Amplia experiencia con roles como gerente de Supply Chain. Ha participado en múltiples proyectos en Latinoamérica, mejorando cadenas de suministro para que sean más confiables, eficientes y orientadas al cliente en el sector de consumo masivo y retail. Ha trabajado en empresas como IBM, LogFire-Oracle, Grupo Intercorp, Grupo Celima-Trebol, entre otros.

Aldo De la Cruz

MBA por ESAN. Ingeniero Industrial por la PUCP, con especialización en Logística y Gestión de Proyectos PMBOK, Control Patrimonial y Auditoria. Trainer en “the fresh connection”, simulador holandés de SCM. Experiencia en las áreas de Auditoria, Procesos, Logística, Proyectos y Operaciones en empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur.

Juan Carlos Granda

Máster en Gestión de Tecnologías de Información por la Universitat Ramón Llull – La Salle - España y Magíster en Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad ESAN. Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima con especialización en planeamiento, procesos y proyectos y gobernabilidad y gerencia por la CAF y The Graduate School of Political Management por la George Washington University (GWU). Se ha desempeñado como director de proyectos tecnológicos de gobierno electrónico con apoyo de la cooperación internacional y el BID.

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 8

Page 9: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

Eduardo Ortiz

Magíster en Supply Chain Management por ESAN y la Universidad Ramón Llul – La Salle de Barcelona. Ha seguido cursos de Management en Harvard Business School y Operaciones Logísticas de SSS en la Escola Europea de Short Sea Shipping. Actualmente es Gerente Corporativo de Planeamiento de Cadena y Operaciones en AJEGROUP. Se ha desempeñado en las áreas de Operaciones, Supply Chain y Logística.

Miguel Angel Santivañez

MBA por ESAN. Consultor del IC PUCP y Gerente de Consultoría y Proyectos de la empresa SIGMA QUALITY SRL. Ha desarrollado proyectos de mejora de procesos para empresas privadas como Alicorp, Banco Scotiabank, T Gestiona, Salud y Logística, entre otros. En entidades del sector público ha brindado servicios de consultoría en SERVIR, OSINERGMIN, Gobierno Regional de Cajamarca, OSITRAN, Superintendencia de Mercado de Valores, entre otros.

Víctor Tateishi

Posgrado en Planificación y Organización de Empresas por la Universidad de Kobe, Japón. Vasta experiencia en el área logística en empresas e instituciones como Toyota Motor Corporation (Japón), Toyota del Perú, Lada, Pastitalia (Chile), IPSS, BCTS, Municipalidad de La Molina, entre otros.

Armando Valdez

Ph. D. en Educación por la Universidad de San Martín de Porres. MBA por ESAN. Máster en Logística Integral por Universidad Pontificia Comillas de Madrid y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Actualmente es inspector general de la Universidad de San Martín de Porres y gerente de administración y finanzas de LC Perú.

German Velásquez

Ph. D. (c) y MBA de ESAN. Posgrado en Executive Logistics Management por el TEC de Monterrey. Ejecutivo con más de 20 años de experiencia en temas de energía, supply chain y contrataciones ocupando cargos de direccion y alta gerencia en empresas privadas y públicas como: PETROPERU SA, ADINELSA, ELECTROPERU SA, entre otros.

David Gallardo

Magíster en Supply Chain Management por ESAN. Posgrado en Supply Chain Management & Technology por la Universidad La Salle, España. Especialización en Supply Chain & Logistics, Warehouse Operations y Logistics Operations. Ha sido Gerente de Operaciones y de Proyectos de Supply Chain en INKAFARMA, Gerente de Unidad de Negocio y Gerente Comercial de Almacenes y Distribución en AUSA, entre otros.

Fernando Maradiegue

Black Belt en proceso de recertificación. Magíster en Dirección Logística y Distribución Comercial y Maestría en SCM por ESAN. Postgrado en Marketing. Se ha desempeñado como gerente en empresas Internacionales, tales como: Avon, Yanbal, Bristol Myers Squibb, Nestlé, San Fernando, Procter & Gamble internacional, entre otros. Actualmente es gerente general de Lean Perú consultora especialista en capacitaciones Lean Six Sigma.

Eddy Morris

Ph. D. (c), Máster Universitario en Gestión de TIC y Máster en Gestión de Tecnologías de Información por La Salle - Universitat Ramón LLull, Barcelona España. Director del MBA y las Maestrías en Dirección de Tecnologías de Información y de Project Management de ESAN. Consultor internacional de diversas empresas y organismos internacionales. Su experiencia en consultoría comprende empresas como Grupo Romero, Grupo Wong, IBM, Grupo San Fernando, Interbank, Backus, BCR, entre otras.

(*) La plana docente es referencial, en caso que alguno de los profesores indicados no pueda dictar, será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica.

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 9

Page 10: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

DURACIÓN YHORARIO1

El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance en número mínimo de alumnos matriculados establecido por la Dirección del Programa.

(1) Las fechas programadas pueden ser sujetas de cambio con la anticipación necesaria.(2) Modalidad Síncrono: es una modalidad de aprendizaje en la que el profesor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes. Esto permite que la interacción se realice en tiempo real, como en una clase presencial.(3) Sistema e-learning colaborativo que permite tener clases síncronas (en tiempo real); los alumnos sienten que están juntos en un mismo espacio (salón de clase virtual).

La duración del programa es de aproximadamente seis meses. Los cursos se dictarán de forma secuencial y no en paralelo, dos de los seis cursos se desarrollarán bajo la modalidad online(en tiempo real) síncrono(2), y los cursos restantes bajo la modalidad presencial.

— Los cursos presenciales se desarrollarán los sábados de 4:00 a 9:00 p. m. y domingos de 9:00 a. m. a 12:30 p. m., con frecuencia quincenal. Las clases se llevarán a cabo en el local que la Universidad ESAN les asigne, según la ciudad de dictado.

— Los cursos online se desarrollarán en tiempo real los lunes y jueves de 8:00 a 10:45 p. m., con frecuencia semanal; a través de la plataforma virtual Blackboard Collaborate Ultra.(3)

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUALBLACKBOARD COLLABORATE ULTRA

Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual Blackboard, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de las plataformas:

— Micrófono integrado o externo (indispensable) — Cámara web integrada o externa (opcional) — Conexión a internet por cable (4MB recomendable)

La plataforma virtual Blackboard Collaborate Ultra es compatible con smartphones y tablets.

Requerimientos adicionales:

— En caso de encontrarse en una red corporativa, tener habilitado por lo menos uno de los puertos 80, 443 o 2187.

— Se puede utilizar cualquier navegador de web para acceder a una sesión de Blackboard Collaborate (se recomienda Google Chrome).

— 20 MB de espacio de almacenamiento disponible.

En Windows En Mac

— Sistema Operativo: Windows 2000/XP/Vista/7/8

— Procesador: Intel Core i3 (mínimo) — Memoria Ram: 2 GB (mínimo) — Disco duro: 100 GB — Tarjetas de red: LAN Ethernet

100/1000 Gigabit y/o Tarjeta Wireless 802.11b/g/n

— Sistema Operativo: Mac OS X 10.4 o mayor

— Procesador: G4 o procesador Intel — Memoria Ram: 2 GB (mínimo)

ES

AN

/

DIP

LOM

A E

N R

EGIO

NES

LO

GÍS

TIC

A Y

OP

ER

AC

ION

ES

/ 1

0

Page 11: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

ESAN RUMBO AL CERO PAPEL

Nos sumamos a la lucha por el cuidado del medio ambiente. Es por ello que el papel de este folleto proviene de fuentes renovables y responsables. E

SA

N /

D

IPLO

MA

EN

REG

ION

ES L

OG

ÍSTI

CA

Y O

PE

RA

CIO

NE

S /

11

Page 12: DIPLOMA EN REGIONES Logística y Operacionesstica_y...empresas como Gloria, Yura, Los Andes, Tecsur, Luz del Sur. Juan Carlos Granda Máster en Gestión de Tecnologías de Información

Fech

a d

e im

pre

sió

n: x

x.xx

.xx

CRUZA TODASLAS FRONTERAS

INFORMES E INSCRIPCIONES:

esan.edu.pe

conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva

LIMAKatia FribourgT/ (01) 317 7200 Anexo/ 44125 C/ 981 713 576E/ [email protected] de Molina N° 1652 - Surco

PUCALLPA Informes PucallpaE/ [email protected]

AREQUIPAGlendy TorreblancaT/ (054) 484 977 C/ 966 955 350 / 974 203 113 E/ [email protected]

CUSCOAngélica Tejada T/ (084) 242 604 C/ 990 077 905 / 984 708 443 E/ [email protected]

PIURAMargareth Leandres T/ (073) 333 016 C/ 969 724 422 / 990 077 915E/ [email protected]

TRUJILLONícida Méndez Yap SamT/ (044) 243 191 C/ 948 312 846 / 990 077 897E/ [email protected]

HUANCAYOInformes HuancayoE/ [email protected]

CAJAMARCAInformes CajamarcaE/ [email protected]

CHICLAYOClara LeandresC/ 981 148 055 - 944 942 044 E/ [email protected]