2
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales PROGRAMA FORMACIÓN INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES 2015 I. PERFIL DEL ESTUDIANTE a. Finalizadas o en curso las materias del Área Penal (Derecho Penal y Derecho Procesal Penal). Se podrá admitir a aquellos estudiantes que estén cursando las asignaturas de Derecho Penal III o Derecho Procesal Penal, con el compromiso de su aprobación. b. Contar con una jornada libre además de sus clases, deseable. c. Llenar formulario y entrevista de selección d. Promedio de 70 puntos e. Participar en las investigaciones propuestas. f. Disponibilidad para participar en la organización de eventos académicos II. OFRECIMIENTO 1. Constancia de realización de la pasantía en el área penal. 2. Reconocimiento como Investigador Junior en Ciencias Penales por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales. 3. Para el cumplimiento de los ofrecimientos se requiere aprobación de los cursos, valoración positiva del desempeño en las investigaciones, tareas asignadas dentro del programa y elaboración de una monografía.

Diplomado de Investigador Junior

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Beneficios y requisitos para diplomado de investigador Junior y su Desarrollo.

Citation preview

  • Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales Instituto de Investigaciones Jurdicas y Sociales

    PROGRAMA FORMACIN INVESTIGADORES

    EN CIENCIAS PENALES 2015

    I. PERFIL DEL ESTUDIANTE

    a. Finalizadas o en curso las materias del rea Penal (Derecho Penal y Derecho Procesal Penal). Se podr admitir a aquellos estudiantes que estn cursando las asignaturas de Derecho Penal III o Derecho Procesal Penal, con el compromiso de su aprobacin.

    b. Contar con una jornada libre adems de sus clases, deseable. c. Llenar formulario y entrevista de seleccin d. Promedio de 70 puntos e. Participar en las investigaciones propuestas. f. Disponibilidad para participar en la organizacin de eventos acadmicos

    II. OFRECIMIENTO 1. Constancia de realizacin de la pasanta en el rea penal. 2. Reconocimiento como Investigador Junior en Ciencias Penales por el Instituto de

    Investigaciones Jurdicas y Sociales. 3. Para el cumplimiento de los ofrecimientos se requiere aprobacin de los cursos,

    valoracin positiva del desempeo en las investigaciones, tareas asignadas dentro del programa y elaboracin de una monografa.

  • III. CONTENIDOS

    MATERIA CONTENIDOS

    CRIMINOLOGA Y POLTICA CRIMINAL Duracin: 25 horas

    -Conceptos generales de Poltica Criminal y Criminologa, diferencias -Qu es la poltica criminal y aplicaciones -Modelos de poltica criminal -Ejercicios prcticos de aplicacin -Criminologa, origen, metodologa y aplicacin -Escuelas metodolgicas

    Derecho Penal Duracin 25 horas

    -Introduccin al Derecho Penal -Dogmtica Penal -Teoras de la pena -Teora del Delito y aplicaciones -Manejo de casos

    Procesal Penal Duracin 25 horas

    -Fundamentos del Derecho Procesal Penal -Modelos del Proceso Penal -Garantas Procesales -Fases Procesales -Sujetos Procesales -Proceso de Reforma del Sistema Penal Guatemalteco

    Metodologa de la Investigacin Aplicada al Sistema Penal 30 horas

    -Metodologa de la Investigacin Jurdico-Penal -Anlisis sistmico de las normas penales -Problemas ejemplo: creacin de las normas penales -Metodologas de la investigacin emprica -Mtodos Cualitativos de investigacin

    IV. PROCESO DE SELECCIN 1. Llenar y enviar formulario por el siguiente LINK (del 12 al 30 de mayo del 2015):

    https://docs.google.com/forms/d/1caZMhhUt2vzRFjVFb7QwWzADCHITgca-tBpls29aMi8/viewform

    2. Entrevista (del 8 al 12 de junio de 2015), se avisar por correo. 3. Informacin general el sbado 13 de junio de 2013 4. Cursos Sbados por la maana de 9:00 a 13:00 para que puedan asistir de todas las

    jornadas. Inicio el 4 de julio de 2015