25
Ecología para no Ecólogos Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005

Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005 · la biocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y ... las tolerancias del ambiente y a la que se vinculan

Embed Size (px)

Citation preview

Ecología para no EcólogosDiplomado en Derecho y Gestión AmbientalIDARD, 2005

Ecología

La voz griega oikos significa "casa" o "lugar para vivir", y ecología (oikos logos) es literalmente el estudio de organismos "en su hogar", en su medio ambiente nativo.

Es la Ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y su entorno.

Estas interrelaciones pueden ser entre los organismos, de los organismos con su ambiente exterior y de los componentes del ambiente físico entre sí.

El estudio de la Ecología pretende ser holístico (el todo) al analizar en forma integrada, idealmente todos los componentes señalados.

Medio Ambiente

Es un sistema global complejo, de múltiples y variadas interacciones, dinámico y evolutivo en el tiempo, formado por los sistemas físico, biológico, social, económico, político y cultural en que vive el hombre y demás organismos.

Conjunto interactuante de sistemas naturales, construidos y socioculturales que se está modificando históricamente por la acción humana y que rige y condiciona todas las posibilidades de vida en la tierra, en especial la humana, al ser su hábitat y fuente de recursos

Niveles tróficos y cadenas alimentarias

Los productores son los organismos autótrofos y en especial las plantas verdes, que ocupan el primer nivel trófico;Los herbívoros o consumidores primarios ocupan el segundo nivel, y asísucesivamente.La muerte tanto de plantas como de animales, así como los productos de desecho de la digestión, dan la vida a los descomponedores o desintegradores

Niveles tróficos y cadenas alimentarias

Biomasa y energía

La biomasa es la cantidad total de materia viviente, en un momento dado, en un área determinada o en uno de sus niveles tróficos, y se expresa en gramos de carbono, o en calorías, por unidad de superficie.El aumento de biomasa en un período determinado recibe el nombre de producción de un sistema o de un área determinada.

La Biosfera

Es el conjunto de todos los biomas del planeta. Es la zona de la tierra donde se desarrolla la vida. Comprende la parte inferior de la atmósfera (troposfera), la hidrosfera (aguas sólidas, líquidas y gaseosas) y la litosfera o suelo.

Un ecosistema

Es la unidad ecológica formada por el biotopo y la biocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circula la materia.

Componentes bióticos y abióticos

Los componentes bióticos de un ecosistema son los seres vivos que lo integran. Los miembros de cada comunidad desempeñan cada uno su papel dentro del ecosistema. Todos necesitan nutrirse de una forma u otra y así se organizan en niveles tróficos.

Los factores abióticos que conforman un ambiente se clasifican en:

geográficos o topográficos (latitud, orientación, pendiente, latitud...); climáticos (temperatura, humedad, viento, presión atmosférica...);edáficos (composición y estructura del suelo) yquímicos (componentes del aire, del agua y del suelo).

Las biocenosis

son el conjunto de poblaciones de seres vivos que viven en un mismo espacio natural.Entre éstas se establecen relaciones y poseen su propia dinámica.Su estructura se define por el número de individuos (abundancia), el número de especies (diversidad) y por las que ejercen mayor control sobre las demás (dominancia).La biocenosis suele tomar el nombre de la especie dominante.

Hábitat o Biotopo

El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua. Puede ser vastísimo, como el océano, o las grandes zonas continentales, o muy pequeño, y limitado por ejemplo la parte inferior de un leño podrido, pero siempre es una región bien delimitada físicamente. En un hábitat particular pueden vivir varios animales o plantas.

Nicho Ecológico

Es el estado o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta.El nicho ecológico no es un espacio demarcado físicamente, sino una abstracción que comprende todos los factores físicos, químicos, fisiológicos y bióticos que necesita un organismo para vivir.

Bioma

El bioma es una zona de vida dentro del globo terrestre o más precisamente un tipo principal de hábitat en el que la vegetación dominante comprende algunos tipos característicos que reflejan las tolerancias del ambiente y a la que se vinculan determinadas comunidades animales. Existen biomas acuáticos y continentales. Los primeros podrán subdividirse en lacustres o palustres (correspondientes a las lagunas y lagos), fluviales (ríos) y marinos (mares y océanos). En tierra firme podemos reconocer biomas específicos al bosque, la tundra, el desierto, la pradera, la estepa y la selva, entre otros.

Población

La población es un conjunto de individuos de la misma especie que viven en una zona concreta y coinciden en el tiempo. Se reproducen entre ellos. Es un nivel de organización superior al de individuo.

Adaptación

La adaptación es una característica que mejora la oportunidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse. Puede ser morfológica, fisiológica o de comportamiento

Componentes del medio ambiente

Medio ambiente naturalMedio ambiente natural

Medio ambiente construidoMedio ambiente construido

Medio ambiente socialMedio ambiente social

Sus elementos se dan naturalmente, sin intervención humana.

Comprende el ambiente modificado por los seres humanos (artificializado).

comprende a los seres humanos organizados en sociedad. .

Factores deteriorantes o degradantes del ambiente

Aquellas acciones humanas que, en forma directa o indirecta, voluntaria o involuntaria, afectan negativamente la calidad ambiental en cualquier grado

Problema ambiental

Es un desequilibrio en las relaciones Hombre-naturaleza. Es un impedimento para lograr un objetivo ambiental (buena calidad del aire, del agua, de los suelos, etc.)

Calidad ambiental

El grado en que el estado actual o previsible de algún componente básico permite que el medio ambiente desempeñe adecuadamente sus funciones de sistema que rige y condiciona las posibilidades de vida en la Tierra. Este grado no se puede cuantificar, sólo se le califica con fundamentos, a través de un juicio de valor.

Calidad de vida

El grado en que los miembros de una sociedad humana están satisfaciendo sus necesidades y están ejercitando plenamente sus potencialidades humanas; la calidad de vida de una sociedad puede ser mejorada permanentementeEl medio ambiente, en cuanto hábitat humano, es uno de los condicionantes fundamentales de la calidad de vida. Este grado no se puede cuantificar, sólo se le califica con fundamentos, a través de un juicio de valor.

Conservación

El uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables efectuado de manera tal que permita obtener de ellos el máximo beneficio actual que son capaces de reportar, y que, al mismo tiempo, asegure la mantención y el posible incremento de su capacidad natural de regeneración.

Preservación

La mantención del estado natural original de determinados componentes ambientales, o de lo que reste de dicho estado, mediante la limitación de la intervención humana en ellos al nivel mínimo, compatible con la consecución de dicho objetivo

Desarrollo sustentable

El desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades (Comisión Brundtland,1987).Debe cumplir con tres objetivos para ser definido como tal: Crecimiento económico, Equidad social y Conservación de la base de recursos

Recurso natural

Un componente de la naturaleza en cuanto ha sido, es, o puede ser aplicado a la satisfacción de necesidades o intereses humanos. Recurso natural renovable es aquel que, de no mediar impedimentos puestos por el hombre, posee la propiedad de regenerarse natural y permanentemente, dentro de períodos que permitan su reutilización.

Impacto ambiental

La alteración positiva o negativa de la calidad ambiental, provocada o inducida por cualquier acción del hombre. La predicción o presunción del impacto ambiental de una actividad o proyecto específico, y la proposición de alternativas para prevenir o atenuar los efectos degradantes o deteriorantes del ambiente que pueden seguirse de su realización o ejecución se denomina EvaluaciEvaluacióón de n de Impacto Ambiental.Impacto Ambiental.