16
ANEXOS TÉCNICOS

dir1

  • Upload
    ed-tito

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

  • ANEXOS TCNICOS

  • ESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

  • SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES

    CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO

    METROPOLITANO DE QUITO

    DESCRIPCIN TCNICA

    1. ANTECEDENTES

    LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CNT) E.P es la fusin de las compaas ANDINATEL S.A, PACIFICTEL S.A. y ALEGRO S.A, que se unen en una sola empresa para elevar el nivel de calidad de los servicios de telecomunicaciones a favor de todos los ecuatorianos. La CNT E.P es una empresa ecuatoriana que est en el negocio del transporte, almacenamiento y procesamiento de la informacin. Satisfacemos las necesidades de conexin a Internet, tanto a nivel domstico como institucional. Brindamos servicios integrales de telecomunicaciones fijos y mviles. Contamos con los respectivos permisos otorgados por la Superintendencia de Telecomunicaciones para proveer servicios de valor agregado. 2. ESTRUCTURA DE RED La CNT E.P cuenta con una robusta infraestructura para servicios de transporte de datos, tal como plataformas de transporte SDH Metropolitana y Troncal, y plataformas de transmisin de datos xDSL, TDM, IP/MPLS. 2. 1. PLATAFORMAS DE TRANSPORTE DE DATOS

    2.1.1. RED METROPOLITANA SDH

    La CNT E.P cuenta con una robusta red de transporte SDH de alta capacidad en todo Quito Metropolitano, valles aledaos y en las principales ciudades de la Regin Andina. Las redes SDH se soportan sobre una infraestructura de fibra ptica los cuales conforman anillos redundantes y contingentes lo que brinda una alta disponibilidad y calidad al sistema.

    2.1.2. RED TRONCAL SDH

    La red troncal SDH brinda conexin de alta capacidad a nivel nacional. La red troncal SDH se soporta sobre enlaces por fibra ptica canalizada lo que brinda seguridad y una alta disponibilidad. A continuacin se presenta un esquema de las localidades que interconecta la red troncal de fibra ptica de CNT E.P

  • Figura # 01

  • 2.2. PLATAFORMAS DE TRANSMISIN DE DATOS

    2.2.1 PLATAFORMA XDSL La red xDSL de CNT E.P es la mas grande y desarrollada del Pas. Dispone de cobertura a nivel nacional; est compuesta por equipos de Acceso DSLAM IP y de las marcas ms representativas del mercado. Las tecnologas de acceso que se utiliza con la plataforma xDSL son ADSL, ADSL2+, SDSL y G.SHDSL. Dichos tipos de enlaces se establece a travs de par de cobre de la red telefnica de CNT E.P

    2.2.2 PLATAFORMA IP/MPLS La CNT E.P. cuenta con una red de switches que le permite brindar servicios de Internet a algunos ISPs del Pas, y circuitos de datos para clientes corporativos. La plataforma IP/MPLS posee cobertura a nivel Nacional. Esta conformada por switches MPLS de Capa 2 y 3 sobre la cual se brinda el manejo de comunicacin para los IPDSLAM de la red xDSL. La red IP/MPLS tambin se utiliza para aprovisionar enlaces punto a punto o punto multipunto de gran capacidad (mayores que 2 Mbps) y generalmente se utiliza accesos de fibra ptica. La red IP/MPLS se basa en anillos redundantes de fibra ptica con capacidad Gigabit Ethernet lo que brinda alta velocidad de transporte, excelente disponibilidad y tecnologa de punta.

  • Figura # 2

  • 2.2.3. PLATAFORMA TDM

    CNT E.P a travs de su red TDM (Time Division Multiplexing) entrega servicios transparentes para enlaces de datos. TDM (Time Division Multiplexing) es un canal de datos en el cual la informacin viaja en slots de tiempo, los cuales son nicos para cada usuario, es decir son canales dedicados transparentes (CLEAR CHANEL), que interconectan dos lugares geogrficamente distantes, se logra conexiones seguras en todo el trayecto. Una caracterstica importante de este servicio es su alta seguridad y disponibilidad ya que el cliente tiene un ancho de banda disponible en cada momento. Para este tipo de soluciones, el cliente generalmente dispone de los routers y cableado requerido. 2.3. ACCESO A INTERNET

    Se cuenta con una plataforma en Hardware y Software que permite proveer el servicio de Entrada y Salida de la red de CNT E.P y todos sus clientes al Internet a travs de un sistema redundante de varios STM1 (155Mbps) hasta el NAP de las Amricas ofreciendo a nuestros clientes una disponibilidad del 99.96% para clientes dedicados Clear Channel.

    Figura # 03

    La siguiente grfica muestra la topologa fsica de NAP.EC (AEPROVI) en la cual es participante la Corporacin Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P.

  • Figura # 04 3. DISPONIBILIDAD Y NIVELES DE SERVICIO

    La recuperacin para actuar en caso de desastres, es el enrutamiento por rutas alternas de la informacin. Contamos adicionalmente con varios nodos a lo largo del pas, conectados por un enlace principal de fibra ptica y redundancia por microondas. En el caso especfico de Guayaquil, se cuenta con doble ruta de fibra ptica.

    Se dispone de un centro de gestin y call center que da el soporte al cliente las 24 horas del da, los siete das de la semana. Adems el personal que atiende son Ingenieros en Telecomunicaciones con un gran conocimiento en este campo; sin embargo dependiendo del nivel del problema, este puede escalarse a instancias superiores donde CNT E.P cuenta con profesionales de una amplia experiencia en el rea de las Telecomunicaciones y Transmisin de Datos.

    Para asegurar la calidad de los servicios de datos e Internet instalados para clientes corporativos, se firma un Acuerdo de Niveles de Servicio, donde constan los compromisos adquiridos por las partes, los lmites de responsabilidad y las penalidades econmicas en caso de incumplimiento. Se realiza mediciones y seguimientos mensuales con el cliente.

    4. SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO

    a. La red digital de CNT E.P es administrada por software. Un completo y poderoso sistema de administracin basado en interfaces grficas y en plataformas multitarea

  • permitiendo dar el mantenimiento oportuno y gil de todos nuestros circuitos, y el usuario cuenta con todo el apoyo tcnico necesario.

    b. El usuario del servicio dispone de enlaces altamente confiables, a la velocidad

    contratada sin que le afecten problemas de congestin debido a alto trfico. El cliente puede hacer uso del ancho de banda que CNT E.P le proporciona, de la manera que creyere conveniente (voz, datos, video), siempre y cuando sean nicamente para el uso propio de la institucin, exceptuando el dar servicio a terceros como lo seala el contrato.

    c. Nuestro servicio posee enlaces o anillos de microonda y fibra redundantes a nivel

    nacional, los enlaces son reenrutados automticamente, recuperando el servicio en cuestin de fraccin de segundos prcticamente imperceptible por el usuario.

    d. Al ser la nuestra una solucin que utiliza una parte de la infraestructura para un servicio

    masivo, poseemos la ventaja de una rpida reaccin y reposicin de un servicio necesario a cualquier costo, an en caso de contingencias mayores.

    5. VENTAJAS TECNOLGICAS DE LA CNT E.P

    5.1 Correo Electrnico Capacidad para 90000 usuarios:

    Se cuenta con una plataforma en Hardware y Software que permite proveer servicio de correo electrnico y servicios asociados a este, para los prximos 3 aos de operacin, con una proyeccin de 90000 usuarios

    5.2. Renovacin y Reestructuracin del Core de la CNT E.P :

    Estructura de ncleo o Core de comunicaciones renovado y reestructurado, tanto en capacidad de procesamiento como en seguridad de sus redes.

    5.3 Ampliacin del Centro de Operaciones o NOC de la CNT E.P : Readecuacin y Ampliacin del NOC de la CNT E.P bajo condiciones optimas para la operacin del ISP, siguiendo estndares y normas de operacin y seguridad, se han caracterizado aspectos fundamentales como: obras civiles / elctricas, aire acondicionado, deteccin y extincin de incendio, sistemas de seguridad, cableado estructurado, etc.

    5.4 Plataforma de Gestin y Monitoreo de la Red de la CNT E.P :

    Desde el Centro de Operaciones de Red ubicado en la ciudad de Quito, se monitorea y gestiona todas las redes de telecomunicaciones y la Plataforma Aplicativa de Internet de la CNT E.P en

  • operacin comercial, con herramientas de ltima generacin, durante las 24 horas del da, 7 das a la semana, 365 das al ao.

    Para lo que se planteado una plataforma integral de 3 capas que permita realizar la Gestin de Red, realizar la Gestin de Alarmas y el Monitoreo del Rendimiento del equipamiento en Hardware y en Software 6. CONEXIONES INTERNACIONALES La CNT E.P posee conexin al NAP de las Amricas a travs de las siguientes salidas internacionales por medio de fibra ptica submarina:

    Cable Panamericano y Cable Amricas II: 160 STM1s

    Cable Emerga: 33 STM1s Mediante los Cables Emergia, Panamericano y Americas II, CNT EP tiene una capacidad de transporte protegido con esquema 1+1 Las conexiones desde Ecuador se realiza a distintos lugares de proveedores tales SPRINT, TINET y LEVEL 3 en Estados Unidos tales, siendo estos carrier TIER-1

    Figura # 05

    La CNT cuenta con DNS locales: Principal: pichincha.andinanet.net Secundario: tungurahua.andinanet.net

  • 7. MONITOREO CACTI PARA CLIENTES CACTI es una solucin de red diseado para aprovechar el poder de RRDtool, un sistema estndar OpenSource de alto rendimiento para registro de datos y representacin grfica. CACTI provee rpida adquisicin de datos de mltiples mtodos, grficos avanzados basados en plantillas, fcil administracin de usuarios y caractersticas adicionales como monitoreo, weathermaps, reportes, alertas, GPS map, etc.

    Figura # 06

    Los principales beneficios que ofrece esta herramienta son los siguientes:

    Graficas de Ocupacin Trafico

    Monitoreo en tiempo real

    Reporte en formato PDF

    Reportes va correo o SMS

    Ingeniera lgica y fsica en tiempo real

    Visualizacin de alarmas

    Mapas de ubicacin

    Visualizacin de los parmetros calidad servicio

    http://www.cacti.net/

  • 7.1. CARACTERSTICAS ADICONALES

    GPS MAPS Mediante Pluggings que usa GoogleMaps se puede visualizar la ubicacin de los servicios configurados

    Figura # 07

    CEREUS REPORT CACTI enviar cualquier grfico(s) seleccionado(s) como un reporte en formato PDF.

    Figura # 08

  • WEATHERMAPS

    Plugging de Weathermaps, permite crear mapas y relacionarlos con los grficos creados para fcil anlisis de problemas. Estos mapas pueden ser mostrar la ingeniera fsica y lgica segn los siguientes modelos:

    Figura # 09

    Figura # 10

  • 8. COBERTURA MOVIL 8.1. GSM

    Figura # 11

    8.2. CDMA

    Figura # 12

  • 8.3. 3.5 G

    Figura # 13

  • DOCUMENTACIN HABILITANTE