60

Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección
Page 2: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Dirección de contenidos y servicios educativosElisa Bonilla Rius

Gerencia de publicaciones escolaresRicardo Váldez González

AutorasMaría Guadalupe Anaya Porras, Marifl or Ponce de León Gómez

Edición Félix Cerón EscobarSilvia Adriana Guerra Alavez

Colaboración editorial Margarita Javiedes Romero, Rosario García Barrera, Yarima Merchan Rojas, Xóchitl Magaly Toral Barrera

Corrección Abdel López Cruz, Ezequiel Ortiz Hernández, Laura Martínez García, Esther del Valle Padilla

Dirección de arte y diseño de portadaQuetzatl León Calixto

Diseño gráfi co Jesús Arana Trejo

Diagramación Dora Maritza Garduño, Brenda López RomeroCésar Leyva Acosta

Ilustración Luis Montiel Villegas

Fotografía © 2009 Jupiterimages Corporation, a Getty Images company. Archivo SM

Producción Carlos Olvera, Teresa Amaya

Nueva ortografía SM 2. solucionarioPrimera edición, 2011D. R. © SM de Ediciones, S.A. de C.V., 2011Magdalena 211, Colonia del Valle, 03100, México, D.F. Tel.: (55) 1087 8400 www.ediciones-sm.com.mx

ISBN 978-607-471-914-7

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial MexicanaRegistro número 2830

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro ni su tratamiento informático ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

La marca Ediciones SM® es propiedad de la Fundación Santa María.

Prohibida su reproducción total o parcial.

Impreso en México/Printed in Mexico

Page 3: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

3

PresentaciónNUEVA ORTOGRAFÍA SM es una serie de seis libros de primaria, de primero a sexto grados, destinada a la enseñanza de la ortografía: correcta escritura de letras, palabras y signos; semejanzas sonoro-gráfi cas en el lenguaje; consistencia ortográfi ca de vocablos que forman parte de la misma familia; acentuación y puntuación.

Cada página de este material fue creada con el propósito de incrementar tus posibilidades comunicativas. Para ello, hemos diseñado actividades muy interesantes y divertidas con las que puedes comprender fácilmente cómo funciona nuestro sistema de escritura.

Para lograr una mejor comunicación en la casa, el colegio y la comunidad, es necesario que seas capaz de elaborar textos correctos y presentables. Por esta razón, los temas de este libro tienen una relación muy estrecha con los ámbitos en los que te desenvuelves; así podrás comprobar por ti mismo la utilidad de escribir bien.

El libro NUEVA ORTOGRAFÍA SM 2 está dividido en cinco bloques, uno por cada bimestre del año escolar. Cada bloque tiene un número determinado de lecciones, agrupadas por temas. El número de temas coincide con un plan de trabajo anual de 36 semanas. Puedes consultar, en las dos siguientes páginas, la descripción de las secciones más importantes de este libro

Cabe mencionar que la serie NUEVA ORTOGRAFÍA SM tiene varias ventajas sobre las demás: nivel de complejidad adecuado para el grado, secciones novedosas, secuencias didácticas lógicas, cápsulas con información adicional, desafíos ortográfi cos, espacios sufi cientes para escribir, un diseño moderno y agradable a la vista, bellas ilustraciones para colorear, entre otras.

Por todo lo anterior, tenemos la certeza de que éste es un libro útil, original y divertido. Agradecemos tu elección y estamos seguros de que en tus manos cumplirá con el propósito para el que fue concebido.

Los editores

Page 4: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

4

Conoce tu libro

Entrada de bloquePresenta textos muy interesantes

acerca de un tema, el cual se retoma de alguna de las

lecciones del bloque.

En los textos se resaltan letras y signos que anticipan los

temas de ortografía.

LecciónEstá dividida en tres apartados principales: Leo y observo, Juego y aprendo y ¿Qué aprendí?

Leo y observo: es el inicio de la lección. Un personaje presenta una situación familiar para ti, y un texto que tiene estrecha relación con el tema ortográfi co que se estudiará.

Juego y aprendo: en este apartado se presentan actividades de aprendizaje muy divertidas, que te permiten poner en práctica muchas habilidades.¿Qué aprendí? Es el cierre de la lección.

Incluye las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste.

Número de lección

Page 5: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

5

Cápsulas que puedes encontrar en una lección

En familia: lista vocablos con la misma raíz, lo cual te permitirá deducir la escritura de muchas palabras que son de la misma familia.

Saber más: incluye datos complementarios de interés: información cultural, excepciones a las reglas de ortografía, nociones gramaticales, entre otros.

Mi glosario: contiene el signifi cado de palabras de difícil comprensión. Su fi nalidad es ampliar tu vocabulario.

Cada que encuentres esta cápsula, debes completar las palabras con la letra o letras resaltadas en el primer vocablo de la lista.

Periódico muralEs una sección que te ayudará a repasar los temas del bloque de manera amena y divertida.

Me pongo a pruebaEs una autoevaluación que te permitirá

comprobar tus aprendizajes en cada bloque. Por su formato, te familiarizará

con la prueba ENLACE.

En familia

........a rco

........a rca

........a rcaza

........a rqu i t o

b

Saber más

La y (ye) también se conoce con el nombre de i griega.

Mi glosario

ballenato: cría de una ballena.

Page 6: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

6

ÍNDICESemana Lección Página

BLOQUE

1

1 1 El abecedario 10

2 2 Orden alfabético 12

3 3 El punto ( . ) 14

44 Nombres propios 16

5 Nombres de lugares 18

5 6 Palabras con ch 20

67 Palabras con bu-, bur- y bus- 22

8 Palabras con br y bl 24

7 9 Palabras con v 26

8

10 Palabras con b y v 28

Periódico mural (repaso) 30

Me pongo a prueba (autoevaluación) 32

BLOQUE

2

9 11 Palabras con c y qu 36

1012 Palabras con -illo e -illa 38

13 Palabras con y 40

11 14 Palabras homófonas con ll y y 42

12 15 Espacios entre palabras 44

13 16 Presentación de textos 46

14

17 La coma ( , ) 48

Periódico mural (repaso) 50

Me pongo a prueba (autoevaluación) 52

BLOQUE

3

15 18 Signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡!) 56

16 19 Palabras juntas o separadas 58

17 20 Palabras con -aje, -eje y -jería 60

1821 La g suave 62

22 Palabras con güe y güi 64

Page 7: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

7

Semana Lección Página

BLOQUE

3

19 23 La g fuerte 66

2024 Palabras con hie-, hue- y hui- 68

25 Palabras homófonas con h 70

21 26 Palabras con r suave 72

22

27 Palabras con r fuerte o rr 74

Periódico mural (repaso) 76

Me pongo a prueba (autoevaluación) 78

BLOQUE

4

23 28 Palabras con c y z 82

24 29 Palabras con -eza y -azo 84

2530 Palabras con -oso, -osa, -ísimo e -ísima 86

31 La raya (—) 88

26 32 Palabras con x 90

27 33 Los dos puntos ( : ) 92

28 34 Abreviaturas 94

29 35 Símbolos 96

30Periódico mural (repaso) 98

Me pongo a prueba (autoevaluación) 100

BLOQUE

5

31 36 La sílaba 104

32 37 Las silabas tónicas y átonas 106

33 38 La tilde ( ́  ) 108

34 39 Palabras con mb y mp 110

35 40 Palabras con nv y nf 112

36

41 Escritura de números 114

Periódico mural (repaso) 116

Me pongo a prueba (autoevaluación) 118

Page 8: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Bloque 1 El barquito de papel

Con la mitad de un periódico

hice un barco de papel,

en la fuente de mi casa

lo hice navegar muy bien.

Mi hermana con su abanico

sopla y sopla sobre él.

¡Buen viaje, muy buen viaje,

barquichuelo de papel.

Amado Nervo

Ramón Torregrosa (comp.). Arroyo claro, fuente serena. Antología lírica infantil.

Editorial Vicens Vives.

Lee los textos con mucha atención.

Comenta con tus compañeros cuál

te gustó más y por qué.

En este bloque estudiaremos, entre

otras cosas, las letras y los signos que

observas mediante la .¡Buen viaje, muy buen

barquichuelo de papel.

hice un barco de papel,

en la fuente de mi casa

uen viaje, muy buen viaje,

barquichuelo de papel.

Page 9: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

¿Sabías que Cristóbal Colón desembarcó

por primera vez en América, en la isla

de Guanahaní (llamada después San

Salvador) el 12 de octubre de 1492?

embarcación: vehículo que sirve para transportarse por el agua. Hay diferentes tipos de embarcaciones: barcos, lanchas, veleros, cruceros, barcazas, canoas, trajineras, etcétera.

Adivinanza

Unos van a vela;

otros, a motor;

suelen llevar peces

a su alrededor.

Antonio Gómez Yebra y Eduardo Soler.Adivina adivinanzas. Ediciones SM.

(Los barcos)

por el agua. Hay diferentes tipos de embarcaciones: barcos, lanchas, veleros, cruceros, barcazas, canoas, trajineras, etcétera.

a su alrededor.

Page 10: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

10

0L 1

✒ Remarca las letras del abecedario, y pinta de azul las que forman la palabra niñez. Observa su orden.

Juego y aprendo Escribe los nombres que faltan.

A a J R

B be K ka S

C ce L T

D M U

E N V uve

F Ñ W uve doble

G ge O X

H P Y ye

I Q cu Z

1Saber más

La y (ye) también se conoce con el nombre de i griega.

a b c d e f g h i

j k l m n ñ o p q

r s t u v w x y z

Diccionario de la lengua española

Ayer busqué el

significado de la

palabra niñez en

el diccionario.

El abecedarioLeo y observo

Proyecto: exponer un tema empleando carteles de apoyo.

de

jota

ele

eme

ene

eñe

o

pe

erre

ese

te

u

equis

zeta

e

efe

hache

i

Page 11: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

11Ámbito: estudio.

Escribe la consonante con la que empieza el nombre de cada juguete.

3

LA NIÑEZ ..............................................

................................................................

............................................................... .

La niñez es el primer periodo de vida de una persona.

En familia

........arco

........arca

........arcaza

........arquito

¿Qué aprendí?El abecedario está formado por 27 letras: 5 vocales y 22 consonantes. Las letras del abecedario se representan con mayúsculas (mayor tamaño y forma distinta) o minúsculas (menor tamaño y forma distinta); por ejemplo: D y d.

Desafío. Juega con un compañero a buscar palabras que incluyan tres vocales distintas. Después, busquen una que contenga las cinco vocales.

Copia el texto del siguiente cartel con letras mayúsculas.4

Observa los nombres que escribiste en la actividad anterior.

◆ Anota en los libros las letras cuyo nombre esté formado por una sola letra.

2

b

a

s c b

ES EL PRIMER PE-

RIODO DE VIDA DE UNA

PERSONA.

b

b

b

b

ei

o u

Page 12: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

12 Proyecto: exponer un tema empleando carteles de apoyo.

0L 2Orden alfabético Leo y observo

✒ Remarca con rojo la primera letra de las palabrasde la lista.

Juego y aprendo Escribe los nombres de los objetos según su letra inicial.

Tacha las letras que estén desordenadas en el abecedario.

1

2

a dolescente

b ienestar

c recer

d esarrollo

a............................ b........................... c...........................

d............................ e............................ f............................

g............................ h............................

a b c d h e f g h i j x k l m

n ñ o p q r s b t u v w x y z

Mi mamá y yo

hicimos una lista

de palabras que

buscaremos en

el diccionario.

En familia

cre........ imiento

cre........ida

cre........ido

cre........es

Lista de palabras para el glosario

c

a b c d

c

gujeta oronaiberón

ado loreroscoba

oma ilo

c

c

Page 13: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

13

Anota las letras que faltan. Sigue el orden del abecedario.

Marca con una ✔ el grupo de palabras que está ordenado alfabéticamente.

mamá oso pato ratón sapo

abuelo bastón zapato mosca limón

Inventa el título de un libro en el que las palabras estén ordenadas alfabéticamente. Fíjate en el ejemplo: El faro gigante.1

3

4

5

¿Qué aprendí?Se llama orden alfabético a la forma en que están colocadas las letras en el abecedario.

Desafío. Juega en grupo a decir palabras en orden alfabético. El primer alumno dirá una palabra que comience con a; el segundo, una con b; y así sucesivamente. Saldrá del juego el alumno que tarde en decir el vocablo que le corresponda.

Saber más

En los diccionarios, las palabras con ll inicial se agrupan con los vocablos que comienzan con l.

Ámbito: estudio.

Ñ

P

A BC O

R. P.

D

EF

GHI

J

K

LM

N

Q

RSTU

V

W

X

YZ

Page 14: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

14

0L 3

Proyecto: exponer un tema empleando carteles de apoyo.

El punto ( . )Leo y observo

Saber más

En un cartel de exposición se deben incluir las ideas más importantes de un tema.

R É T

✒ Observa para qué se usa el punto ( . ) en el cartel.

Juego y aprendo Anota punto al fi nal de cada oración.

Martha tiene cinco años Pedro ya perdió dos dientes de leche Mi hermana Clara es una adolescente

Escribe en las líneas las mayúsculas que faltan.

◆ Remarca el punto al final de cada oración.

Mi primo Ricardo es un adulto. ........iene barba, su voz es

muy gruesa. ........icardo es alto y fuerte. ........l estudia en

la universidad.

1

2

A los siete años

Los niños de siete años asisten a la escuela primaria. Casi todos saben leer y escribir.

A esta edad, los niños tienen muchas destrezas. Andan en bicicleta, patinan y juegan en grupo.

¡Le contaré a mi

mamá que obtuve diez

en mi exposición!

.

.

.

T

R É

Page 15: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

15Ámbito: estudio.

Colorea el pastel que indica el uso correcto de las mayúsculas.3

¿Qué aprendí?El punto se coloca al fi nal de una oración que expresa una idea completa. Después del punto se escribe mayúscula.

Desafío. Fotocopia una página de un cuento breve que te guste. Remarca en él todos los puntos y mayúsculas que encuentres. Pega tu trabajo en tu cuaderno.

En familia

i........flar

i........flable

i........flado

Se escribe mayúscula después de punto.

Se escribe mayúscula antes del punto.

Se escribe mayúscula antes de una vocal.

Coloca los puntos que faltan en las siguientes oracionesy cópialas en el cartel.

Las vitaminas ayudan al buen funcionamiento de nuestro cuerpo La vitamina A, por ejemplo, nos ayuda a tener una buena visión

4

Las vitaminas ...............................................................................

......................................................................................................

......................................................................................................

......................................................................................................

......................................................................................................

......................................................................................................

n

Se escribe mayúscula después de punto.

n

ayudan al buen funcionamiento de

nuestro cuerpo. La vitamina A, por ejemplo, nos

ayuda a tener una buena visión.

n

.

.

Page 16: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

16

0L 4

Saber más

Los nombres que distinguen a las personas y a los animales se llaman nombres propios.

Proyecto: organizar la biblioteca de aula y el préstamo de libros a casa.

Nombres propiosLeo y observo

✒ Subraya los nombres de las personas o de los animales que aparecen en la portada del libro.

Juego y aprendo Une, mediante fl echas de colores, los nombres propios con

los dibujos correspondientes. Puedes repetir los dibujos.

animales

personas

Colorea la palabra que complete correctamente la oración.

1

2

Me llamo Cristina.

Ayudo a organizar

la biblioteca

de mi salón.

Natalia José

Pingo Fisgón

Minino Daniel

Firulais Victoria

minúscula.

mayúscula.

● Los nombres propios de personas se

escriben con letra inicial ............................ mayúscula.

Page 17: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

17Ámbito: literatura.

¿Qué aprendí? Los nombres propios de personas y animales se escriben con letra inicial mayúscula.

Desafío. Juega con un compañero. Escriban nombres propios de personas o animales que empiecen con la letra de su nombre. ¿Quién puede escribir más palabras en un minuto?

Escribe los nombres propios de dos mascotas y dibújalas.

◆ Recuerda escribirlos con mayúscula.

Escribe las letras que faltan. Usa mayúscula.

3

4

En familia

pe........o

pe........ito

pe........ote

pe........era

......ristina se siente muy contenta porque

irá al parque con sus primas ......nita

y ......abiola.

......abiola tiene un perro maltés

que se llama ......oco. ......nita llevará

a su gatita Fifí.

rr

Roco Fifí

R. T. Pulgas

R. T. Gomita

rr

rr

rr

C

A

A

F

F

R

Page 18: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

18

0L 5

Me gusta

consultar el

periódico en la

biblioteca del

salón, porque

encuentro noticias

interesantes.

Rescatan a ballena atrapadaen una red de pescadores

Acapulco, Guerrero, 17 de octubre. Una ballena que quedó atrapada en la red de un barco pesquero fue rescatada por buzos y personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Guerrero.

Nombre de lugaresLeo y observo

✒ Subraya en la noticia los nombres propios de lugares.

Juego y aprendo Encierra los nombres de los lugares donde nacieron los niños. 1

◆ Escribe el nombre del lugar donde naciste.

........................................................................................................

Saber más

En nuestro país existen poblados poco conocidos, como Pichilinguillo, Michoacán.

Yo nací en

Xalapa, Veracruz.

Yo soy de

Monterrey.

Yo, en

Tututepec,

Oaxaca.

Yo nací en

Puebla.

Notimundo Octubre, 2009

Proyecto: organizar la biblioteca de aula y el préstamo de libros a casa.

R. P.

Page 19: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

19Ámbito: literatura.

Haz el dibujo de un lugar que hayas visitado.

◆ Coloréalo y escribe su nombre.

Encuentra en la sopa de letras los nombres de cinco lugares. Escríbelos en las líneas.

d k C h a l c o

A c a p u l c o

w k n ñ x z n m

g k c T e p i c

j l ú y g f d c

v h n z x q f h

ñ T i j u a n a

........................................................................................................

........................................................................................................

2

3

¿Qué aprendí?Los nombres propios de lugares siempre se escriben con letra inicial mayúscula.

Desafío. Reúnete con un compañero. Consigan un periódico y un reloj. Mientras uno cuenta 20 segundos con el reloj, el otro buscará y subrayará en el periódico nombres propios de lugares. Inviertan los papeles. Ganará quien encuentre más en el mismo tiempo.

En familia

ba.......ena

ba.......enato

ba.......enero

ba.......enita

l lR. P.

Chalco, Acapulco, Cancún, Tepic, Tijuana.

ll

ll

ll

Page 20: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

20

0L 6

Proyecto: organizar la biblioteca del salón y el préstamo de libros a casa.

Mis compañeros y

yo podemos llevar

a casa libros de la

biblioteca del salón.

Palabras con ch Leo y observo

✒ Escribe las palabras con ch que hay en la portada del libro.

................................ ................................. .............................

Juego y aprendo Colorea los dulces que contengan palabras con ch. 1

Saber más

En el diccionario, encuentras las palabras con ch, en el grupo de las que empiezan con c.

charro

hilo

chango

huevo

cielo

chueco

Chema chichones chocolate

charro

chango

chueco

Page 21: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

21Ámbito: literatura.

Mi glosario

rechoncho: grueso y de poca altura.

Completa las palabras con ch.

..........al

.......... aleco

.......... aqueta

Completa el párrafo con las palabras de los recuadros.

El libro ......................... y ......................... trata de un

......................... llamado Migueluso Limón que tiene un

problema: los niños de su clase cuentan ......................... de

gordos y el papá de Migueluso ¡es .........................! Consigue

el libro y descubre cómo Migueluso resuelve su problema.

2

3

Chichones

chicochistes

rechonchochocolate

¿Qué aprendí?Al unir las letras c y h se forma la letra ch (che). Con ella podemos escribir palabras como cachorro, colcha, chile, etcétera.

Desafío. Reúnete con un compañero. Hagan una lista de cinco palabras con dos letras ch, por ejemplo, chinche. Al terminar, lean su lista al grupo.

ch

ch

ch

Chichones chocolate

chico

chistes

rechoncho

Page 22: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

22

0L 7Palabras con bu-, bur- y bus-Leo y observo

✒ Escribe de qué se habla en la descripción.

.......................................................................................................

Juego y aprendo Completa los nombres de los seres u objetos con bu-,

bur - o bus -.

Anota cuatro palabras que empiecen con las sílabas que escribiste.

• ................................................................................. • .......................................................................................

• ................................................................................. • .......................................................................................

1

2

Describiré en mi

cuaderno algo

que los niños usan

para jugar.

PSENC-ORT2B1-L007a

Saber más

En nuestra lengua, alrededor de 270 palabras comienzan con la sílaba bu-.

¡Adivina qué son!

¿Cómo son? Transparentes y redondas. Se rompen al contacto con mucha facilidad.

¿De qué están hechas? De agua, jabón y glicerina.

¿Para qué sirven? Para divertirse.

Proyecto: hacer un juego con descripciones e ilustraciones.

bu ja

ñue lo

ca piés

Burbujas de jabón

bu

bur

bus

R. T. bueno búsqueda

burdeos burla

Page 23: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

23

Dibuja a los animales que se describen y completa sus nombres.

Completa las palabras con las sílabas bu-, bur - o bus -.

..........car ..........la

..........bujear ..........che

..........dín ..........fanda

..........cador ..........zón

..........capleitos

Elige una de las palabras anteriores y escribe una oración.

........................................................................................................

3

4

5

Es un animal doméstico de carga, más pequeño que el caballo.

........ rro

Es un ave rapaz, nocturna. Tiene plumas alzadas que parecen orejas.

........ ho

En familia

......urla

......urlón

......urlesco

Ámbito: participación comunitaria y familiar.

¿Qué aprendí?Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- o bus-.

Desafío. Escribe una breve descripción en tu cuaderno acerca del búfalo o del buitre. Ilustra tu trabajo y muéstralo a tus compañeros.

b

bu

bus

bur

bu

bus

bus

R. P.

bur

bu

bu

bu

b

b

Page 24: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

24

0L 8Palabras con br y bl Leo y observo

✒ Subraya en la descripción las palabras que tienenbr o bl.

Juego y aprendo Completa los nombres de los objetos que Blanca compró

a su muñeca.

Escribe las palabras en la silueta correspondiente.

brazo sable

pueblo brincar

broma tabla

sobre ombligo

temblor sombra

1

2

Me llamo

Brenda y tengo

una muñeca que

se llama Blanca.

PSENC-ORT2B1-L007a

...........usa ...........azalete

bl br

Proyecto: hacer un juego con descripciones e ilustraciones.

Mi muñeca tiene el cuerpo fl exible. Sus zapatos son brillantes. Las personas que la conocen se asombran por su belleza.

Saber más

Describir un objeto consiste en decir cómo es.

bl

sable

pueblo

temblor

tabla

ombligo

brazo

brincar

broma

sobre

sombra

br

Page 25: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

25

Ordena las sílabas para encontrar las palabras que formany escríbelas.

Anota una letra en cada línea para completar los nombres de los dibujos.

Elige una de las palabras de la fi gura para completar la adivinanza.

Tienen ........................ de juguete

y a la mano están sujetas;

si quitas cinco a siete,

están completas.

Antonio Gómez Yebra

3

4

5

En familia

li........ro

li........rito

li........ rote

li........ rero

li........ razo

bro li

la ju brú

fom al bra

.................................

.................................

.................................

....... .......asero ce....... .......a

Las muñecas

blanco

nombre

hombro

Ámbito: participación comunitaria y familiar.

¿Qué aprendí?Se escriben con b las palabras que tienen las sílabas bra-, bre-, bri-, bro-, bru- y bla-, ble-, bli-, blo-, blu-.

Desafío. Dicta a un compañero cinco palabras con br o bl. Pídele que las escriba en su cuaderno. Luego, inviertan los papeles.

b

libro

brújula

alfombra

b

nombre

br r

b

b

b

b

Page 26: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

26

0L 9

Proyecto: hacer un juego con descripciones e ilustraciones.

Palabras con vLeo y observoVeo, veo…

—¿Qué ves?

—Veo una cosita.

—¿Qué cosa es?

—Es rectangular, transparente y frágil. Su marco es de madera.

✒ Escribe el nombre del objeto que se describe.

........................................................................................................

Juego y aprendo Colorea los objetos y completa sus nombres.

Une las palabras que forman una familia.

vidrio verdulero veraneo

verdura vidriería vidrioso

verano veraniego verdulería

1

2

En el colegio

nos enseñaron

un juego

muy divertido.

Saber más

El sonido de la v y la b es igual.

ventana ......entanita

......estuario ......estidor

......entanal

vestido

ventana

v

v v

v

Page 27: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

27Ámbito: participación comunitaria y familiar.

Completa las descripciones con las terminaciones del recuadro.

Investiga los signifi cados de esta palabra y escríbelos.

● caritativo: ........................................................................................

........................................................................................................

◆ Escribe una oración con la palabra anterior.

........................................................................................................

........................................................................................................

3

4

Paco guarda su dinero

en un cochinito. Es muy

ahorrat...................

Mi abuela se levanta a las seis de

la mañana. Prepara el desayuno y

me lleva al colegio. Es una persona

muy act...................

-iva -ivo

En familia

........ecino

........ecindad

........ecinal

........ecindario

¿Qué aprendí?Si una palabra se escribe con v, todas las de su familia también se escriben con v.

Se escriben con v las palabras que indican cualidades y que terminan en -ivo o -iva.

Desafío. Investiga el signifi cado de la palabra pensativo. Escribe una oración con esa palabra en tu cuaderno.

v

v

v

v

ivo

que ejercita la caridad; que se preocupa

por sus semejantes.

R. T. Mi hermano Javier es caritativo y siempre

ayuda a los más necesitados.

iva

Page 28: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

28

1L 0Palabras con b y vLeo y observo

✒ Completa la respuesta de la adivinanza anterior.

Juego y aprendo Pronuncia las palabras en voz alta. Fíjate en cómo suenan

la b y la v.

◆ Une mediante flechas las letras y las palabras que correspondan.

vaso bramidobombero billetevíbora balsaburro vela

Consulta tu diccionario para completar los nombres de los objetos.

........ajilla ........astón ........eleta

1

2

¿Quieres adivinar

seres u objetos?

En familia

......alón

......aloncesto

......alonmano

......alonazo

......alompié

Adivina, adivinador

Es redondo como una bomba de jabón. Sirve para jugar; por ejemplo, futbol, volibol, y basquetbol. ¿Qué es?

b ó

Proyecto: hacer un juego de descripciones e ilustraciones.

b

a l n

v b v

b

b

b

b

Page 29: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

29

Completa las palabras.

Completa el texto con las palabras del recuadro.

vidrio vidriería vidriero

Beto jugaba futbol con sus amigos. En una jugada, el balón

salió desviado y rompieron el ......................... de una ventana.

Los amigos fueron a la ................................. Don Ignacio, el

........................., les dijo: “No se preocupen, así es el futbol”.

3

4

.......allenato llave

.......allena lla.......es

.......allenota lla.......ero

Mi glosario

ballenato: cría de una ballena.

Ámbito: participación comunitaria y familiar.

¿Qué aprendí?Las letras b y v tienen el mismo sonido. Si una palabra se escribe con b, las de su familia también se escriben con b. Lo mismo sucede con la letra v.

Desafío. Reúnete con tres compañeros. Busquen y recorten fotografías de animales cuyo nombre se escriba con b o v. Clasifi quen las fotografías de acuerdo con la letra y péguenlas en una cartulina. Recuerden anotar los nombres de los animales.

b

b

b v

v

vidrio

vidriería

vidriero

Page 30: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

③ Literatura

Verde fue mi nacimiento,

amarillo fue mi abrir,

tuve que ponerme blanco

para poderles servir.

¿Qué es?

① InvitaciónInvitamos a toda la comunidad

escolar a la Gran Convivencia

2009 que se llevará a cabo el

próximo cinco de noviem........re.

La cita es en el patio principal

del colegio, a partir de las diez

de la mañana. ¡No falten!

Atte. La Dirección

EDITORIAL¿Cómo están todos? Los felicitamos porque han concluido el trabajo del primer bimestre. ¡Ojalá que hayan aprendido muchas cosas nuevas!

Instrucciones❶ Completa el nombre del mes con b o v.❷ Anota la letra que falta en los nombres propios.❸ Encierra en un círculo la palabra que es de la misma familia que verdoso. ❹ Completa las palabras con b o v.

④ Receta para

la bronquitis

Con ayuda de un adulto, busca unas

hojas de ........ugambilia y prepara

un té en un ........aso. Añade miel de

abeja y ........ébelo caliente.

④ Receta para

② NoticiaMéxico, D. F., 28 de octubre de 2009.- Durante la semana pasada se llevó a cabo el concurso “La Canción Mexicana”, en el que participaron todos los colegios de la zona. Nuestro coro, dirigidopor la profesora ........atricia Hernández, obtuvo el primer lugar gracias a su destacada actuación.

El algodón

b

b

v

b

P

Page 31: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

c h o c o l a t e

q w l e c h e x r

z c h a r o l a v

g c h j k l ñ z x

c h u p ó n m f g

c b v n c h a l q

⑧ ¿Qué será?

Instrucciones❺ Anota los puntos que faltan en el texto.❻ Escribe, en orden alfabético, los nombres de los siguientes niños: Óscar, Inés,

Alberto, Ulises y Elena.❼ Encuentra en la sopa de letras cinco palabras con ch.❽ Sigue en orden las letras del alfabeto y encuentra una fi gura.

⑤ Nota ecológicaLa vaquita marina es un mamífero de color gris Se alimenta de plantas y animales marinos Su peor enemigo es el tiburón

⑦ Sopa de letras

⑥ ¡Una felicitación especial!

A todos los integrantes del coro.Estamos orgullosos de ustedes.

1. .........................................

2. .........................................

3. .........................................

4. .........................................

5. .........................................

B C

A

ED

F

G

HI J

K

L

M

PO

R

Q

T

SU

V

W

XZ

Y

.

.

.

Alberto

Elena

Inés

Oscar

Ulises

Page 32: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

¿Qué letras son todas consonantes?

a, b, d, o, t

b, c, d, f, g

i, h, j, k, u

¿Qué lista está en orden alfabético?

¿En qué oraciones se usa correctamente el punto?

Ana es mi amiga. Yo la quiero mucho.

Carlos es alto Tiene cabello rubio Es muy aplicado.

David. tiene. un. coche. de. carreras. muy. bonito.

¿Qué nombre de mascota está bien escrito?

perrito.

donovan.

Fito.

¿Qué letra completa correctamente el nombre?

........éxico

m

M

J

¿Con qué letra comienza el nombre del objeto?

s

rr

ch

¿Qué sílaba completa el nombre del animal?

bu-

bus-

vu-

¿Qué letra completa las palabras?

........lusa

........rocha

v

w

b

1

2

3

4

5

6

7

8

Me pongo a prueba Lee cada pregunta. Colorea el de la respuesta correcta.

anillobarcocebradadoeco

AnaLaloSergioBetyAarón

sapomoscaarañafocacaballo

........rro

32

Page 33: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

¿En qué oración hay dos palabras de la misma familia?

Olvidé mi vestido en el vestidor.

La lechuga es una verdura.

El marco de la ventana es de madera.

¿Qué letras tienen el mismo sonido?

b y v

b y ch

v y ch

9

10

De 10 a 9 aciertos¡Excelente!

De 8 a 7 aciertosMuy bien

De 6 a 5 aciertos

Regular

Menos de 4 aciertos

Mi resultadoRevisa tus respuestas en grupo y con ayuda de tu profesor. Marca con una ✔ tus aciertos.

◆ Colorea el dibujo de acuerdo con el número de aciertos que obtuviste.

Debo repasarmis lecciones.

33

Page 34: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Bloque 2Lee los textos con mucha atención.

Comenta con tus compañeros cuál

te gustó más y por qué.

En este bloque estudiaremos, entre

otros temas, las letras y los signos que

observas mediante la .

Cuento de la mariposa que no se posa

Ésta era una mariposa que no se

posaba nunca en ningún lado.

Por eso los animales del bosque

comentaron que una mariposa

que no se posa no puede llamarse

mariposa, sino que debería

llamarse mariposota, o bien

marivuela, o bien marinquieta,

o bien siemprevuela… o

muchos nombres más que

se podían inventar.

Emili Teixidor. Cuentos de intriga de la hormiga Miga. Col. El Barco de Vapor.

Ediciones SM. (Fragmento)

posaba nunca en ningún lado.

Por eso los animales del bosque

Page 35: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Si me muevo,yo me muevo,yo me muevo,no estoy quieto.Vuela, vuela, vuela,mariposa loca,párate en las fl ores,párate en las hojas.Gira, corre, pasa,por las fl ores todas,anda, corre, vuela,mariposa loca.

Salvador Rueda. “Las mariposas” en

http://www.profes.net/varios/minisites/rep_documentos/Pa labras_con_ritmo/La_primav

era.pdf Consultada el 2 de febrero de 2009. (Adaptación)

La mariposa tiene muchos colores. A veces tiene círculos, con forma

de ojos en sus alas para asustar a los animales que

intenten comérsela.

Cécile Jugla. Mi primera gran enciclopedia. Ediciones SM.

Mariposas, hojas y fl oresllenan el bosque de colores.

Adivinanza

Volando en el aire y besando las fl oresse apaga su vida de luz y colores.

Gira, corre, pasa,por las fl ores todas,

Mariposas, hojas y fl oresllenan el bosque de colores.que de colores.que

Volando en el aire y besando las fl oresy besando las fl oresyse apaga su vida de luz y colores.

(La mariposa)

Page 36: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

36

1L 1

Proyecto: registrar un proceso conocido.

Mi glosario

cuaderno de bitácora: libro pequeño en el que se registran notas, órdenes o instrucciones.

Registraré en mi

cuaderno de bitácora

lo que ayer hicimos

en el campo.

Palabras c y quLeo y observo

✒ Subraya en el texto las palabras con c y con qu.

Juego y aprendo Pronuncia en voz alta las letras resaltadas y colorea los dibujos.

capullo Enriqueta equipo

bitácora cuaderno

Completa las palabras con que o qui.

Yo observé ...........nce mariposas negras.

Por el estan........... pasó una mariposa azul.

Enri........... descubrió un ciempiés.

Carlos ...........ere encontrar otro capullo.

1

2

3 de noviembre

Ayer fuimos al campo a observar

mariposas. La profesora Enriqueta

nos pidió que dibujáramos

algunas en el cuaderno. Carlos,

un compañero del otro equipo,

encontró un capullo. Todos

aplaudimos su descubrimiento.

qui

que

que

qui

Page 37: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

37Ámbito: estudio.

Escribe el diminutivo de las palabras. Fíjate en el ejemplo.

saco ....................... cerca .......................

foco ....................... coco .......................

taco ....................... roca .......................

Agrupa las palabras como se indica.

cigarra quelite bosque ciruela

quijada cedro cepillo quetzal

Con qu antesde e y de i

.......................

.......................

.......................

.......................

Con c antesde e y de i

.......................

.......................

.......................

.......................

Completa las palabras con c o con qu.

¿...........é son las mariposas?

Las mariposas son insectos. Su ...........uerpo está formado por

tres partes: ...........abeza, tórax y abdomen. Tienen seis patas,

dos pares de alas y bo...........a en forma de tubo succionador.

3

4

5

saquito En familia

........incena

........ince

........incenal

........inceavo

¿Qué aprendí?El sonido /k/ se representa con la letra c ante las vocales a, o, u, y con qu ante las vocales i y e.

Desafío. Recorta de un periódico cinco palabras. Deben contener una de estas sílabas: ca, que, qui, co, cu. Inventa una oración con cada vocablo y escríbela en tu cuaderno. Pega en la oración la palabra que recortaste del periódico.

qufoquito

taquito

quelite

bosque

quijada

quetzal

cigarra

ciruela

cedro

cepillo

cerquita

coquito

roquita qu

qu

qu

qu

c

c

c

Page 38: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

38

1L 2Palabras con -illo e -illaLeo y observo

Cochinilla de humedad

Es un crustáceo terrestre: respira

mediante branquias y tiene el cuerpo

cubierto por un caparazón.

Posee un par de antenas y siete pares

de patas. Mide entre diez

y doce milímetros.

Vive en bosques y zonas pedregosas,

debajo de las piedras y de los troncos.

✒ Subraya la palabra con ll en el cartel que elaboraron los niños.

Juego y aprendo Completa los nombres de los animales con las terminaciones

-illo o -illa.

◆ Une las figuras con la descripción correspondiente.

1

Nosotros

preparamos una

exposición acerca

de la cochinilla.

Saber más

En losdiccionarios, las palabras con ll se agrupan con los vocablos que empiezan con l.

Proyecto: registrar un proceso conocido.

Vive en los árboles del bosque.Posee caparazón.

armad...........

Tiene una cola larga y patas cortas. Es un roedor.

ard...........

Es un insecto. Emite un sonido raro, característico de él.

gr...........

illo

illo

illa

Page 39: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

39

Colorea con diferente color las palabras que pertenecen a la misma familia.

tortilla amarillo pillo

amarillento pillaje tortillería

Usa las sílabas para formar palabras con -illo o -illa. Puedes usarlas varias veces.

2

3Mi glosario

pillaje: robo o saqueo.cu chi lla va ri

llo a tor ji cu

ni col ma pi mi

lle ti ba na cas

Ámbito: estudio.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

¿Qué aprendí?Se escriben con ll las palabras que terminan con -illo o -illa y sus familias.

Desafío. Reúnete en equipo. Hagan una lista de animales cuyo nombre termine en -illo o en -illa. Ilústrala con dibujos o estampas.

pillajepillaje

pillo

amarillento

amarillotortilla

tortillería

cuchilla

vajilla

colmillo

tornillo

Page 40: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

40

1L 3Palabras con yLeo y observo

✒ Busca en la portada la palabra con y. Enciérrala en un círculo.

Juego y aprendo Completa los nombres de las imágenes.

mame........... re........... bue...........

Anota el singular o el plural de las palabras que faltan.

Singular Plural

ley ➡ ................................

rey ➡................................

................................➡ bueyes

mamey ➡................................

1

2

Te recomiendo este

libro, la verdad,

me gustó mucho.

Saber más

La letra y tiene dos sonidos: sonido vocálico (rey) y sonido consonántico (yema).

Proyecto: reacomodar el texto de un cuento a partir de imágenes.

y

leyes

reyes

mameyes

buey

y y

Page 41: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

41

Escribe la palabra que falta para enlazar las partes de las oraciones.

El rey Arturo el geniecillo del fuego conversan.

El geniecillo propone una misión al rey, éste la acepta.

El rey vive muchas aventuras emociones.

Emplea la y para unir los pares de textos que correspondan. Escribe las oraciones en las líneas.

3

4

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

Mi glosario

tiro: arrastre de algo por medio de la fuerza.

Anselmo

El buey

luego lo recomendé.

el caballo son animales de tiro.

Fausto leen un cuento. Primero leí el cuento

Ámbito: literatura.

¿Qué aprendí?Se escriben con y todas las palabras que terminan con el sonido /i/. Para formar el plural de estas palabras, se añade -es.

La y también se usa como palabra para unir palabras o frases.

Desafío. Recorta un texto de una revista. Busca y encierra en éste las letras y que unen palabras o frases.

y

y

y

Anselmo y Fausto leen un cuento.

El buey y el caballo son animales de tiro.

primero leí el cuento y luego lo recomendé.

Page 42: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

42

1L 4

Proyecto: reacomodar el texto de un cuento a partir de las imágenes.

Palabras homófonas con ll y yLeo y observo

Un día casi la arrollo con mi bicicleta: la pobre estaba enferma y desorientada.

Mis vecinos y yo la alimentamos y la llamamos Bani. Poco a poco nos encariñamos con ella.

Una vez, una perrita fue abandonada en la calle dentro de una caja de cartón.

Entonces la llevé a mi casa, pero mi mamá me regañó. No podía tenerla en casa.

✒ Ordena los textos anteriores con los números 1, 2, 3 y 4. Comenta con el grupo el significado de la palabra arrollo.

Juego y aprendo Anota las palabras arrollo y arroyo donde correspondan.

Escribe una oración en la que incluyas la palabra arroyo.

1

2

Se me cayeron

las hojas donde

escribí la parte

inicial de un cuento.

¿Me ayudas

a ordenarlas?

Mi glosario

arrollar: pasar encima, atropellar.

.................................................... ....................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

2

4

31

arroyo

R. P.

arrollo

Page 43: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

43Ámbito: literatura.

Une mediante fl echas cada palabra con su signifi cado.

valla Forma del verbo ir.

vaya Cerca de tablas o de otro material que rodea un lugar.

Completa los textos con las palabras valla o vaya.

Convencí a mi mamá de quedarme con la perrita, pero

me advirtió:

—Ponle una .................... a su casa porque no quiero que se

................... al jardín de los vecinos.

Inventa una oración con las palabras que se indican. Escríbelas en tu cuaderno.

3

4

5

En familia

ca......e

ca......ejear

ca......ejero

ca......ezuela

calló cayó

¿Qué aprendí?Las palabras que suenan igual, pero se escriben diferente se llaman homófonas.Arrollo-arroyo, valla-vaya y calló-cayó son palabras homófonas.

Desafío. Escribe en tu cuaderno una aventura más de la perrita Bani. Procura incluir alguna de las palabras con ll o y que estudiaste en esta lección.

ll

ll

ll

llvalla

vaya

Page 44: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

44

1L 5

Proyecto: reacomodar el texto de un cuento a partir de imágenes.

Saber más

En México y otros países se lee de izquierda a derecha; en otros, como Japón, se lee de derecha a izquierda.

¡Mira, papá,

este cuento me

gustó mucho!

Espacios entre palabrasLeo y observo

✒ ¿Cuántas palabras tiene el título del cuento? .................

Juego y aprendo Separa con una diagonal ( / ) las palabras del texto que deben

estar separadas.

Max se muda ala casa de un mago famoso, que ya no puede hacerse cargo desus animales. Sin notarlo, Max se convierte enaprendiz de mago, locual le trae grandes aventuras.

◆ Copia el texto correctamente.

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

........................................................................................................

1

4

Max se muda a la casa de un mago famoso, que

ya no puede hacerse cargo de sus animales. Sin no-

tarlo, Max se convierte en aprendiz de mago, lo cual

le trae grandes aventuras.

Page 45: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

45Ámbito: literatura.

En familia

ma......ia

ma......o

má......ico

Copia las oraciones, pero deja espacios entre palabras. Únelas con la imagen correspondiente.

Soyaprendizdemago.

.....................................

.....................................

Aparecíunconejo.

.....................................

.....................................

Megustamitrajedemago.

.....................................

.....................................

Separa con una diagonal una de las palabras de la adivinanza para encontrar la respuesta.

Blanca por dentro, verde por fuera,si quieres que te lo diga, espera.

2

3

¿Qué aprendí?Para que un texto sea comprensible, es necesario dejar un espacio entre una palabra y otra.

Desafío. Dicta a un compañero una oración acerca de un cuento que te guste y revisa si escribió las palabras con los espacios adecuados. Después, inviertan los papeles.

g

g

g

Aparecí un

conejo.

Soy aprendiz

de mago.

Me gusta mi

traje de mago.

Page 46: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

46

1L 6Presentación de textosLeo y observo

✒ Comenta con tu grupo qué características consideras que debe tener un trabajo escrito. Ten en cuenta el texto anterior.

Juego y aprendo Completa las frases con las palabras del recuadro.

limpieza puntuación palabras

título ilustraciones letra

Antes de presentar un texto escrito, se debe revisar que:

● lleve el ..................................................... .

● la ................................................ sea clara.

● las ............................................... estén escritas correctamente.

● los signos de ................................................ se usen adecuadamente.

● contenga ............................................. coloreadas.

1

Estamos elaborando

el periódico mural

de nuestro colegio.

En familia

Proyecto: dictar noticias para el periódico escolar sobre eventos en la comunidad.

El festival artístico fue todo un éxito

Toluca, Estado de México, 3 de diciembre

de 2009. El pasado 25 de noviembre

se llevó a cabo el festival artístico de

nuestro colegio.

Participaron todos los grupos de primaria:

cada uno presentó una canción o melodía

con diferentes instrumentos musicales.

Los padres de familia no dejaron

de aplaudir durante la presentación.

can......ión

can......ioncilla

can......ioneril

can......ionero

c

c

c

c

título

letra

palabras

puntuación

ilustraciones

Page 47: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

47

Observa la siguiente noticia que se publicará en el periódico mural.

◆ Corrige la ortografía de las palabras subrayadas.

Escribe cómo mejorarías la presentación de la noticia anterior.

........................................................................................................

........................................................................................................

.......................................................................................................

.......................................................................................................

Copia la noticia en tu cuaderno, con orden, limpieza y buena ortografía.

2

3

4

Saber más

La ortografía es la forma correcta de escribir las palabras y deusar los signos de puntuación.

Oaxaca, oax., 7 de octuvre

de 2009. La semana pasada

se celebró el torneo de basquetbol

en el que participó nuestro colegio.

nuestro eqipo participó en todos

los partidos con gran entusiasmo,

y obtuvo el tercer lugar del torneo.

¡Muchas felicidades!

¿Qué aprendí?Los trabajos escritos deben tener una presentación adecuada para que otras personas los lean con facilidad.

Desafío. Reúnete con un compañero y jueguen a ser reporteros. Escriban una noticia acerca de algún suceso escolar de gran interés. Revisen la ortografía, la puntuación y la limpieza de su trabajo. Peguen su nota en el periódico mural.

Ámbito: participación comunitaria y familiar.

Oaxaca, Oax., 7 de octubre de 2009. La semana

pasada se celebró el torneo de basquetbol en el

que participó nuestro colegio. Nuestro equipo parti-

cipó y obtuvo el tercer lugar del torneo.

Page 48: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

48

1L 7La coma ( , )Leo y observo

✒ Encierra en un círculo las comas que hay en la noticia anterior.

Juego y aprendo Escribe los nombres de cada tipo de público en las líneas

para completar la oración.

◆ Anota las comas en los círculos.

● A las funciones asistieron personas de todas las edades:

......................................... ......................................... .........................................

........................................... y ....................................................................................... .

1

Leo y observoSeguramente

esta noticia les

interesará a todos.

Mi glosario

ópera: obra que combina música, poesía y escenografía.

Proyecto: dictar noticias para el periódico escolar sobre eventos de la comunidad.

Debuta Compañía Infantil de Ópera

México, D. F., 10 de diciembre.- Los días 6 y 7 de diciembre debutó con éxito la Compañía Infantil de ÓperaÓperade la Ciudad de México. Un público muy variado acudió al Teatro de la Ciudad: chiquitines, chicos, medianos, grandes y no tan grandes. Todos disfrutaron de la obra “Chip y su perro”, la cual recibió muchos aplausos de los asistentes.

chiquitines

grandes no tan grandes.

chicos medianos, , ,

Page 49: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

49Ámbito: participación comunitaria y familiar.

Responde.

¿Qué letra se escribe antes del último elemento de la

enumeración, en lugar de la coma? ................................

Coloca en las oraciones las comas y las y que faltan.

Todo me encantó de la obra: la historia la música

el vestuario la escenografía la actuación de los artistas.

Ya recomendé la obra a todos mis amigos: a Fausto

a Liliana a Jorge a Elena a Juan.

Descubre el mensaje de la paleta y escríbelo. Coloca las comas y la y donde faltan.

2

3

4

Saber más

La coma ( , )puede cambiar el sentido de una frase. No es lo mismo decir: “Juan, toca la puerta” que “Juan toca la puerta”. ...............................................

...............................................

...............................................

...............................................

...............................................

...............................................

¿Qué aprendí?La coma es un signo que indica una pausa breve. Se usa para separar las palabras o frases de una enumeración.

Desafío. Dibuja en tu cuaderno las cinco cosas que más te gusten. Escribe un texto al respecto y léelo ante el grupo. No olvides colocar las comas.

Al salir del teatro compram

os c

aram

elos

galletas chocolates gomitas elotes

con

crem

a.

y

y

y

,

, ,

,

, ,

Al salir del teatro com-

pramos caramelos, ga-

lletas, chocolates, gomi-

tas y elotes con crema.

Page 50: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

50

0L 8

① EDITORIALEn este periódico, tenemos sorpresas y novedades, léelo con mucha atención, ¡te gustará!

⑤ Adivinanza

Giro mi cuerpo ante el Sol,

por ser mi dueño y señor.

④ LiteraturaEl cisne

Al lago, al silencio, a la sombra,

todo candor el cisne

con el cuello interroga…

José Juan Tablada. Color de hierba.

Col. Poesía e Infancia.

Ediciones SM. (Fragmento)

Instrucciones❶ Encierra en un círculo las palabras que se escriben con c antes de o. ❷ Completa las palabras con c o qu.❸ Completa las palabras con ll o con y. ❹ Encierra las comas en el poema.❺ Coloca una línea diagonal ( / ) entre las palabras que deben estar separadas.

② InvitaciónInvitamos a todos los niños

del .......olegio a participar

en el torneo de bas.......etbol.

Formen sus e.......ipos

e inscríbanse antes del

1º de diciembre.

Atte. La Dirección

⑤ Adivinanza

③ NoticiaMéxico, D. F. Investigadores de la UNAM y la Universidad Iberoamericana, así como empresarios de la masa ......... la torti.........a, apoyarán la instalación de torti............erías ecológicas en las que se ahorrará agua en la elaboración del nixtamal. Con este nuevo proceso se ahorrarán 80 de cada 100 litros de agua.

El girasol

c

qu yll

ll

qu

Page 51: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

51

⑨ Laberinto

Instrucciones❻ Subraya la homófona de la palabra vaya. ❼ Escribe la letra que se usa para unir palabras o frases. ❽ Completa el crucigrama.❾ Une las palabras y las imágenes que las representan.

⑥ AvisoSe comunica a toda la comunidad que la valla metálica de protección se colocará el día 15 de diciembre. Agradecemos su comprensión por las molestias que esta obra ocasione.

⑦ Recomendación

¡Protégete del frío!

En esta temporada invernal abrígate bien, come frutas ......... verduras, ......... no te expongas a cambios bruscos de temperatura.

Pasatiempo

⑧ Crucigrama

maya

malla

s i l l a

n

i

c a s t i l l o

l

g r i l l o

yy

Page 52: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

52

Me pongo a prueba

Lee cada pregunta. Colorea el de la respuesta correcta.

¿Con qué letra comienzan las siguientes palabras?

__orazón __urva __asa

q

k

c

¿Ante qué letras la c tiene el sonido /k/?

e, i

a, o, u

y

¿Qué letra completa el nombre de la imagen?

I cepi........o

II

y

¿Con qué letra termina el nombre del dibujo?

y

i

r

¿Qué palabras son homófonas?

Rallo - rayar.

Arrollo - arroyo.

Callarse - cayó.

¿Qué palabra es homófona de baya?

Calla.

Raya.

Valla.

¿Qué falta en la siguiente oración?

Megusta el chocolateamargo.

Dos comas.

Espacios entre palabras.

Dos puntos.

¿En qué oración es correcta la separación de palabras?

Mi mamá fue ala tienda.

Mi mamáfue a latienda.

Mi mamá fue a la tienda.

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 53: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

53

¿Qué se debe revisar en un texto para mejorar su presentación?

La ortografía.

El tamaño de la letra.

El color de las hojas.

¿En qué oración faltan las comas?

Nacho Margarita Tomás y Juana son amigos.

Mi mama me preparó una torta de jamón.

Mi perro y mi gato tienen pulgas.

9

10

De 10 a 9 aciertos¡Excelente!

De 8 a 7 aciertosMuy bien

De 6 a 5 aciertos

Regular

Menos de 4 aciertos

Mi resultadoRevisa tus respuestas en grupo y con ayuda de tu profesor. Marca con una ✔ tus aciertos.

◆ Colorea el dibujo de acuerdo con el número de aciertos que obtuviste.

Debo repasarmis lecciones.

Page 54: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Bloque 3 ¡Cuidado, cazador en el jardín!

Se escuchan pasos en el jardín: un

intruso entra. La tranquilidad que

ha reinado tantos años se rompe.

Ya nada volverá a ser igual.

Nadie lo sabe, pero él ha

llegado en busca de insectos.

Porque es un cazador, un niño

cazador. Y quiere empezar su

terrorífi ca colección. Elige a la

primera víctima […] El cazador

sonríe: unos dientes amarillos son

el fondo de su sonrisa.

Lo peor ha comenzado.

Cerca, en el mismo jardín,

unos bichos no sospechan que

muy pronto se encontrarán con

este mismo niño: el cazador

de dientes amarillos […]

¿Quién ganará la batalla?

Sebastán Pedrozo. Insectos al rescate.

Col. El Barco de Vapor.

Ediciones SM. (Adaptación)

Lee los textos con mucha atención.

Comenta con tus compañeros cuál

te interesó más y por qué.

En este bloque estudiaremos, entre

otros temas, las letras y los signos que

observas por medio de la .

Cerca, en el mismo jardín,

unos bichos no sospechan que

muy pronto se encontrarán con

este mismo niño: el cazador

de dientes amarillos […]

llegado

Porque es un cazador, un niño

Elige a la

primera víctima […] El cazador

¿Quién ganará la batalla¿Quién ganará la batalla?

Page 55: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Breve diálogo

—¿Sabes qué insecto gana todas las competencias?—No sé. ¿Cuál?—El piojo.—¿Por qué el piojo?—Porque siempre va a la cabeza.

Insectos

Los insectos se encuentran en todas partes, desde el trópico hasta los polos, sobre la tierra, en el aire y dentro del agua. Imagínate, ¡más de tres cuartas partes de los animales conocidos son insectos!

Sebastán Pedrozo. Insectos al rescate. Col. El Barco de Vapor. Ediciones SM.

(Adaptación)

Código del cazador de bichos

Cuando vayas a cazar bichos, es importante que no dañes a ningún insecto ni te dañes tú.

Sigue estas reglas.

• No toques a ningún bicho a menos que sepas que es inofensivo.

• Si atrapas un bicho para estudiarlo, suéltalo cuando termines.

• Si lo haces por la noche, asegúrate de estar con un adulto.

Cazadores de bichos. Col. SM Saber. Ediciones SM. (Adaptación)

Sigue estas

• No toques a ningún bicho a menos

estas reglas.

• No toques a ningún bicho a menos

sobre la tierra, en el aire y dentro del aImagínate, ¡más de tres cuartas

son insectos!

dentro del agua. más más

• Si lo haces por la noche, asegúrate de estar con un adulto.

Page 56: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Proyecto: verifi car la información que se tiene de un tema.

¿Sabes para

qué sirve

una enciclopedia?

Mi glosario

reproducir: formar otros seres de la misma especie.

Signos de interrogación ( ¿ ? ) y exclamación ( ¡ ! )Leo y observo

✒ Encierra en el texto los signos ¿ ? y ¡ !

Juego y aprendo Escribe una pregunta acerca de lo que te gustaría saber

de las plantas.

◆ Remarca los signos de interrogación con rojo.

● ¿ ................................................................................................................ ?

Anota la oración interrogativa y exclamativa donde corresponda.

¿Qué hora es? ¡Mi planta se secó!

1

2

¿Qué es una planta?

Una planta es un ser vivo que pertenece al reino vegetal.

Las plantas nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Existen muchas especies de plantas, unas viven en el agua y otras en la tierra.

Las plantas son los únicos seres vivos que ¡elaboran su propio alimento!

..............................

................................

...........................

..............................

..............................

...........................

Existen muchas especies de plantas, unas

56

1L 8

R. P.

¡Mi planta

se secó!

¿Qué

hora es?.

Page 57: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

¿Qué aprendí?Los signos de interrogación se emplean al principio y al fi nal de cada pregunta.

Los signos de exclamación se usan para encerrar oraciones que expresan enojo, miedo, alegría, tristeza o sorpresa.

Desafío. Busca en los textos de una revista tres oraciones interrogativas y tres exclamativas. Recórtalas y pégalas en tu cuaderno.

Ámbito: estudio.

Saber más

Después de los signos de cierre ! y ? no se debe escribir punto.

Une la frase con la imagen y la emoción correspondiente.

Escribe los signos ¿ ? o ¡ ! en las siguientes oraciones.

..............Qué desayunaste..............

..............No puede ser..............

..............Qué necesitas..............

..............Por supuesto..............

..............Cómo se escribe..............

3

4

¡Mi papá me regaló una planta!

Enojo

¡Ya no podré ver a mi prima

Azucena!Alegría

¡Los insectos se comieron las hojas de mi planta!

Tristeza

57

¿

¡

¿

¡

¿

?

!

?

!

?

Page 58: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Proyecto: verifi car la información que se tiene de un tema.

Éste es el libro

que la profesora

me recomendó.

Mi glosario

bicho: animal pequeño de nombre desconocido.

Palabras juntas o separadasLeo y observo

✒ Anota el número de palabras que hay

en la portada: .......................

Juego y aprendo Escribe las palabras que se indican en las oraciones.

● Los bichos me dan miedo y a mi hermana también.

● A Pablo le gusta el campo y a mí .......................................... .

● ¡En el campo me siento tan bien que me gusta quedarme mucho tiempo!

● No me había sentido ................... ............................ desde aquella vez que obtuve diez de calificación.

1

58

1L 9

17

también

tan bien

Page 59: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Ámbito: estudio.

Saber más

La frase tan poco significa “poca cantidad”.

Escribe la palabra o frase donde corresponda. Fíjate en los espacios que requiere cada una.

● Miguel .................................. pudo atrapar la cucaracha.

● La mariposa tenía ..................... ..................... espacio en el frasco que preferimos dejarla libre.

● Yo .................................. estoy de acuerdo en que atrapemos insectos.

● El libro costaba ..................... ..................... dinero que lo compré de inmediato.

Observa la imagen y completa la oración con las palabras del recuadro.

● El insecto palo estaba .................................. escondido que

yo .................................. lo encontraba.

2

3

¿Qué aprendí?En español hay palabras y frases de escritura muy parecida; éstas se diferencian por su signifi cado y por el espacio que hay entre sus palabras.

Desafío. Reúnete en equipo. Inventen oraciones en las que incluyan estas palabras o frases: tan bien, también, tan poco, tampoco.

59

tampoco

tan poco

tampoco

tan

tan bien

tampoco

poco

Page 60: Dirección de contenidos y servicios - Primaria SM las reglas y los conceptos ortográfi cos. Al fi nal plantea un desafío para que apliques lo que aprendiste. Número de lección

Proyecto: verifi car la información que se tiene de un tema.

Mi glosario

follaje: grupo de hojas y ramas de árboles y otras plantas.

¿Qué puedo hacer

para saber más

de las aves?

Palabras con -aje, -eje y -jeríaLeo y observo

✒ Subraya en la portada la palabra que termina en -aje.

Juego y aprendo Une las partes para formar palabras. Escríbelas.

Completa las defi niciones con algunas de las palabras anteriores.

● ................................: movimiento que forman las olas.

● ................................: tejido muy abierto con figuras.

● ................................: información que se le da a alguien.

1

2

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

aje

mens

salv

foll

enc

ole

pais

Colección Colibrí

El plumaje

de las ave

s

follaje

60

2L 0

mensaje

salvaje

encaje

oleaje

paisaje

oleaje

encaje

mensaje