direccion16.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    1/8

    PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    DIRECCIN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIN

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    Instituto Superior de Form!i"n Do!ente # T$!ni! n% &

    Crrer' Produ!tor # Dire!tor de Rdio # TV

    Esp!io Curri!u(r' Dire!!i"n de A!tores

    Curso' )% *o

    Ci!(o Le!ti+o' ),-.

    Cntidd de m"du(os semn(es' )

    Pro/esor' 0rie( Anstsio

    1

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    2/8

    1Direcci n de actores

    Proyecto de ctedra

    1.Presentacin de la ctedra:

    Direccin de actores es una ctedra pequea, que se compone de un nico integrante, quien

    es el profesor, que se encarga no slo de disear el programa de estudios correspondiente, sino

    tambin de ejecutarlo, desarrollndolo en cada clase e intentando vincularlo con otras materias de

    la carrera, abogando por una integracin con la carrera de !ocucin espec"ficamente, con lamateria #nterpretacin por compartir contenidos espec"ficos objetivos comunes$ %ambin es

    funcin de la ctedra estimular e instrumentar la creacin de productos en donde los alumnos

    puedan reali&ar una prctica concreta de los contenidos tericos$

    2.Fundamentacin:

    'sta materia pertenece al () ao de la carrera %ecnicatura de *roduccin de +adio %elevisin, es la nica que epone contenidos netamente tericos relacionados con la teor"a

    teatral$ -e espera que los alumnos puedan aplicar esos conocimientos en materias prcticas como

    las prcticas integrales de los medios .radio televisin/ que puedan conjugarlas con materias

    como %aller de redaccin .perteneciente a este mismo ao/ Direccin de doblaje

    .perteneciente al 0)/

    'l presente programa de estudios se a erigido en torno a 0 ejes o ncleos temticos2 en el

    primero, se vern nociones bsicas del arte dramtico, en donde los alumnos conocern lastcnicas teatrales que utili&an los actores para abordar personajes3 en el () la intencin es trabajar

    con conocimiento en torno a la dramaturgia, la estructura dramtica la creacin e interpretacin

    de guiones ficcionales, por ltimo, en el 0), se espera poder trabajar profundamente entre la

    relacin actor4director en prcticas concretas$ 'sta disposicin distribucin de contenidos, se

    cre reali&ando una seleccin cuidadosa acorde para proporcionar los aspectos bsicos de la

    tarea de la direccin$ !a divisin por ncleos, se reali& con fines pedaggicos$

    !a direccin de actores es una labor que requiere de observacin, investigacin prctica

    continua$ 'l complejo trabajo creativo impone conocer los intersticios por lo que un actor puede

    (

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    3/8

    manejar conocer todo un sistema de emociones, sensaciones recuerdos$ 5 es que el director es

    el responsable de moldear, esculpir crear un personaje a partir de lo que el sujeto 6 actor

    propone$ 'sta compleja relacin necesita de conocimiento reflein sobre el ombre, el

    individuo el sujeto en un acto creativo colectivo$

    *or ello, esta materia se propone que los alumnos de *roduccin puedan conocer los

    principios bsicos de la actuacin, la direccin, para poder desarrollar criterios a la ora de

    tener que abordar productos que requieran de la participacin de actores$

    3.Expectativas de logro:

    7ue los alumnos manejen nociones tericas fundamentales sobre el arte dramtico7ue los alumnos cono&can las tcnicas con las que trabajan los actores para poder dirigirlos

    7ue los alumnos cono&can los elementos de la estructura dramtica

    7ue los alumnos cono&can la estructura de una obra dramtica

    7ue los alumnos se acerquen a la interpretacin de guiones

    7ue los alumnos aprendan a trabajar en grupo

    7ue los alumnos cono&can las necesidades, limitaciones dificultades de los actores para poder

    orientarlos en un producto concreto7ue los alumnos cono&can eperimenten las necesidades, funciones limitaciones del director

    de actores

    7ue los alumnos desarrollen criterios estticos a la ora de elaborar productos ficcionales

    .Propsitos del docente:

    8omo a se a mencionado, el objetivo principal de esta materia es que los alumnos

    puedan, a partir de los conocimientos apreendidos, desarrollar criterios coerentes para tomar

    decisiones estticas acordes a las necesidades de estilo que requieran los productos que estn

    elaborando, a sean radiofnicos o audiovisuales$

    9tro de los objetivos importantes es que manejen nociones de actuacin de direccin

    para comprender los roles, los tiempos, las eigencias las limitaciones de cada parte$

    *or ltimo, se espera que como trabajo final, los alumnos puedan aplicar sus

    conocimientos a un producto ficcional concreto$

    0

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    4/8

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    5/8

    fundamentos estticos, e intentando plasmar una puesta en escena acorde a las posibilidades

    limitaciones del teto, de los actores participantes$

    'stos contenidos se an organi&ado en torno a 0 ejes, especificados en el punto ($

    '. (i)liogra*+a:

    ,ega- $o)erto2 'l teatro en la 'ducacin, 'ditorial *lus ?1$

    a*erri/re- 0eorges2 !a *edagog"a$ *uesta en escena$, 'ditorial @aque, 'spaa, 1>>A$

    Egri- aos, B8mo escribir un dramaB$ 'diciones =ell, =uenos :ires, 1>;A$

    Pardo- ". $. . ntraygues y otras $ %eatro2 :rte 8omunicacin, :ctividades de clase$

    'ditorial *lus >?$

    Para los alumnos:

    punte de ctedra 4:*rincipios bsicos de la direccin

    punte de ctedra 44: Eragmentos de Un actor se prepara de -tanislavsFi

    punte de ctedra 444: 5-obre el trabajo del :ctor *arte #, ## ###, sobre tetos de Goete$

    6errano- $a7l2 !a estructura Dramtica, de la revista virtual Dramateatro

    punte de ctedra 4,: !a estructura de una obra teatral6eleccin de o)ras teatrales clsicas

    Entrevista:'l director es el que se afirma ausentndose .+eportaje a :lejandro 8ataln

    *or !uc"a *erlen pgina Heb :lternativa teatral/

    8apl7n- "ario2 *roduccin de programas de radio$ 8ap$ I2 sica, efectos, sonidos

    Pgina 9e): edios4 edios2 :!G

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    6/8

    en otros d"as, para compartir las clases con materias como #nterpretacin *rctica integral de

    %elevisin, si se pudiere tambin con *rctica integral de +adio4

    1=.Evaluacin:

    'sta asignatura se aprueba con eamen final .previa eimicin de la cursada, que se

    promueve con ;/

    Durante el desarrollo de la cursada, se irn proponiendo trabajos prcticos, que los

    alumnos tendrn que reali&ar teniendo en cuenta los contenidos aprendidos$ 'stos trabajos

    tendrn que ser aprobados en un ?CO, entregados en un 1CC O$ :dems abr ( parciales

    tericos para finales de las unidades # ##$ !a asistencia m"nima eigida para aprobar la cursada

    es del IC O$'istir tambin un trabajo final integrador, en donde todas las cuestiones desarrolladas en

    la materia, tendrn que poder aplicarse a un producto concreto, radiofnico audiovisual, que se

    reali&ar de forma integrada con los alumnos del segundo ao de la carrera de !ocucin$ 'ste

    trabajo se evaluar en la mesa final correspondiente$

    Prof. Mariela Anastasio

    I

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    7/8

    Programa

    >4DD 4: ociones )sicas y t?cnicas de actuacin

    +econocimiento de los elementos de la estructura dramticaP !a composicin de personajes2 los

    tres niveles de construccin2 f"sico, ps"quico emocionalP #mportancia de la

    improvisacinP%cnicas para la elaboracin de personajes .creacin e interpretacin/P!ainvestigacin en el individuo4 actorP 'l trabajo con el espacioP !a importancia del conflicto en

    escena2 los niveles de conflictos .en escena, en el actor, en la secuencia/P !as tcnicas de abordaje

    de un teto dramtico

    >4DD 44: >n acercamiento a la dramaturgia

    +econocimiento de un teto dramtico2 caracter"sticas, particularidades, estructuraP onlogo$

    Dilogo$ %rama$ %emaP

  • 7/25/2019 direccion16.doc

    8/8

    limitaciones el rol del director$ #mportancia de la mirada esttica de un director en un producto

    ficcional$

    Prof. Mariela Anastasio

    ?