11
Resolución Gerencial General Regional 7 3 1-2014-G.G.R/GOB.REG.TACNA fecha, 2 2 JUL 2014 VISTO: El Informe No. 313-2014-SGDO-GRPPAT/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de julio del 2014, emitido por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Oficio No. 054-2014-OTI/GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 28 de marzo del 2014, Informe No. 1402-2014-ORAJ/GOB.REG.TACNA; y, CONSIDERANDO; Que, el artículo 191 de la Constitución Política del Estado establece que los Gobiernos Regionales gozan de autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia. Que, a través del Oficio No. 054-2014-OTI/GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 28 de marzo del 2014, la Oficina de Tecnología de la Información reitera se apruebe la Directiva sobre el “Uso e Instalación Correcta del Software en los equipos de Cómputo Utilizados en la Red Institucional del Gobierno Regional de Tacna”, lo cual nos permitirá implementar la recomendación de Contraloría. Que, mediante Informe No. 313-2014-SGDO-GRPPAT/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de julio del 2014, la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, indica que la Contraloría General de la República remite el informe de Veeduría No. 544-2011-CG/C910 “Informe de Veeduría a las Tecnologías de Información que soportan los procesos del Gobierno Regional de Tacna, informe en el cual dio a conocer sobre la “Ausencia de Políticas y procedimientos para el intercambio de información; gestión de respaldo; administración del “Directorio Activo” y gestión de acceso; y gestión de cambios y control de versiones, ocasionaría la pérdida, modificación o mal uso de los datos que se procesan en la entidad”. A fin de levantar las observaciones del informe antes mencionado, la Oficina de Tecnología de la Información proyectó la Directiva Denominada “El uso e Instalación correcta del software en los equipos de cómputo utilizados en la Red Institucional del Gobierno Regional de Tacna”. s 'J j Así también indica la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y '£//Acondicionamiento Territorial, en el informe señalado en el considerando precedente, que habiendo concluido con la revisión del proyecto de Directiva alcanzada por la Oficina de Tecnología de la Información , se ha elaborado el proyecto de Directiva denominado “Normas para el Uso de Computadoras e Instalación correcta de software en los equipos utilizados en la Red Institucional en el Gobierno Regional de Tacna”, recomienda su aprobación mediante acto resolutivo. Que, la Directiva denominada “Normas para el Uso de Computadoras e Instalación correcta de Software en los Equipos utilizados en la Red Institucional en el Gobierno Regional de Tacna”, tiene por objetivo establecer normas que regulen el uso y cuidado de los equipos de cómputo, software y periféricos, así como de los servicios

Directiva Normas Uso Computadoras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asasassssss

Citation preview

Page 1: Directiva Normas Uso Computadoras

Resolución Gerencial General RegionalN° 7 3 1 -2 0 1 4 -G .G .R /G O B .R E G .T A C N A

f e c h a , 2 2 JUL 2014

VISTO:

El Informe No. 313-2014-SGDO-GRPPAT/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de julio del 2014, emitido por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Oficio No. 054-2014-OTI/GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 28 de marzo del 2014, Informe No. 1402-2014-ORAJ/GOB.REG.TACNA; y,

CONSIDERANDO;

Que, el artículo 191 de la Constitución Política del Estado establece que los Gobiernos Regionales gozan de autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia.

Que, a través del Oficio No. 054-2014-OTI/GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 28 de marzo del 2014, la Oficina de Tecnología de la Información reitera se apruebe la Directiva sobre el “Uso e Instalación Correcta del Software en los equipos de Cómputo Utilizados en la Red Institucional del Gobierno Regional de Tacna”, lo cual nos permitirá implementar la recomendación de Contraloría.

Que, mediante Informe No. 313-2014-SGDO-GRPPAT/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de julio del 2014, la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, indica que la Contraloría General de la República remite el informe de Veeduría No. 544-2011-CG/C910 “Informe de Veeduría a las Tecnologías de Información que soportan los procesos del Gobierno Regional de Tacna, informe en el cual dio a conocer sobre la “Ausencia de Políticas y procedimientos para el intercambio de información; gestión de respaldo; administración del “Directorio Activo” y gestión de acceso; y gestión de cambios y control de versiones, ocasionaría la pérdida, modificación o mal uso de los datos que se procesan en la entidad”. A fin de levantar las observaciones del informe antes mencionado, la Oficina de Tecnología de la Información proyectó la Directiva Denominada “El uso e Instalación correcta del software en los equipos de cómputo utilizados en la Red Institucional del Gobierno Regional de Tacna”.

s ' J j Así también indica la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y '£ //Acondicionamiento Territorial, en el informe señalado en el considerando precedente,

que habiendo concluido con la revisión del proyecto de Directiva alcanzada por la Oficina de Tecnología de la Información , se ha elaborado el proyecto de Directiva denominado “Normas para el Uso de Computadoras e Instalación correcta de software en los equipos utilizados en la Red Institucional en el Gobierno Regional de Tacna”, recomienda su aprobación mediante acto resolutivo.

Que, la Directiva denominada “Normas para el Uso de Computadoras e Instalación correcta de Software en los Equipos utilizados en la Red Institucional en el Gobierno Regional de Tacna”, tiene por objetivo establecer normas que regulen el uso y cuidado de los equipos de cómputo, software y periféricos, así como de los servicios

Page 2: Directiva Normas Uso Computadoras

Resolución Gerencial General RegionalN° 7 1 1 -2 0 1 4 -G .G .R /G O B .R E G .T A C N A

f e c h a , 2 2 JUL 2014

informáticos que se encuentren en Red en las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

Que, la Presidencia del Gobierno Regional de Tacna, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 059-2014-PR/GOB.REG.TACNA de fecha 05 de febrero del 2014, delegó funciones al Gerente General Regional del Gobierno Regional de Tacna para que apruebe Directivas y/o Manuales, así como todo documento normativo que regule los actos de administración interna.

Que, de conformidad a lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General No. 27444 Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, modificada por las Leyes N° 27950 y 28139, Ley N° 27867 - Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y sus modificatorias Leyes N° 27902, 28013, 28926, 28961, 28968 y 29053; Con Informe No. 1402-2014-ORAJ/GOB.REG.TACNA, con la visación de la Oficina Regional de Administración, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR la Directiva denominada “ NORMAS PARA EL USO DE COMPUTADORAS E INSTALACIÓN CORRECTA DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN LA RED INSTITUCIONAL EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA” , la misma que se encuentra contenida en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

ARTICULO SEGUNDO - DEJAR SIN EFECTO cualquier otra norma que se oponga a la presente.

ARTICULO TERCERO.- NOTIFÍQUESE con la presente Resolución a las Unidades Orgánicas del Gobierno Regional de Tacna.

REGÍSTRESE y COMUNÍQUESE

C.c. GGRGRPPATORAORAJOCI

ARCH.AMV/mjch

Page 3: Directiva Normas Uso Computadoras

DIRECTIVA EJECUTIVA REGIONALNro. 001 -2014-PR/GOB.REG.TACNA Fecha: Tacna, 2 2 JUL 2014

NORMAS PARA EL USO DE COMPUTADORAS E INSTALACIÓN CORRECTA DEL SOFTWARE EN LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN LA

RED INSTITUCIONAL EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

I. OBJETIVO

,L-,S^0 NO,f<S

GEfc£NTE SWl, REGIONAL £ 0

Establecer las normas que regulen el uso y cuidado de los equipos de cómputo, software y periféricos, así como de los servicios informáticos que se encuentren en Red en las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

FINALIDAD

Propiciar el uso apropiado de las computadoras, software y periféricos, así como de los servicios informáticos que se encuentren en Red, uniformizando la implementación de los criterios técnicos en las diferentes Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

BASE LEGAL

• Ley N9 27309; Ley que incorpora los delitos Informáticos al Código Penal.• Ley N9 27444; Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias.• Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General

de la República.• Ley N9 27867; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias y

ampliatorias.• Ley N9 28612; Ley que norma el uso, adquisición y adecuación del software en la

Administración Pública• Decreto Supremo N9 013-2003-PCM; Dictan medidas para garantizar la legalidad de la

adquisición de programas de software en entidades y dependencias del Sector Público.• Decreto Supremo N9 024-2005-PCM; aprueba Reglamento de la Ley N° 28612.• Resolución Ministerial N9 073-2004-PCM; Aprueba la Guía para la Administración

Eficiente del Software Legal en la Administración Pública.• Resolución Ministerial N° 246-2007-PCM; que aprueba el uso obligatorio de la Norma

Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 17799:2007 EDI, Tecnología de la Información, Código de buenas prácticas para la gestión de la seguridad de la Información 2da. Edición en todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática.

• Resolución de Jefatura N° 090-95-INEI; aprueba la Directiva N° 008-95-INEI/SJI, "Recomendaciones Técnicas para la Protección Física de los Equipos y Medios de Procesamiento de la Información en la Administración Pública".

• Resolución de Jefatura N°053-2003-INEI, aprueba la Directiva N° 004-2003-INEI/DTNP, "Norma Técnica para la Implementación del Registro de Recursos Informáticos en las Instituciones de la Administración Pública".

Pág.l

Page 4: Directiva Normas Uso Computadoras

IV. ALCANCE

La presente Directiva es de cumplim iento obligatorio por los Funcionarios, Directivos y servidores en general que laboran en los diferentes Órganos y Unidades Orgánicas que conforman las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

V. MARCO CONCEPTUAL

Para efectos de la utilización de la presente directiva se adoptan las siguientes definiciones:

COMPUTADOR PERSONAL (PC) O DESKTOP.- Computadora asignada a los usuarios para el desarrollo exclusivo de las tareas encomendadas por la Institución.

DIRECCIÓN IP.- Conjunto de números agrupados que permite al equipo integrarse a la red.

ESTACIÓN DE TRABAJO.- Es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.

HARDWARE.- Componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa con la computadora.

INTERNET.- Es una gran comunidad de computadoras conectadas entre sí por medio de líneas de comunicaciones especiales.

NAVEGADOR.- Es un programa que provee una interface para accesar y ver archivos en Internet.

PERIFÉRICOS.- Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

SERVIDOR.- En una red, se denomina servidor a una computadora compartida por múltiples usuarios. Existen servidores de archivos, servidores de impresión, etc. Los servidores son computadoras de gran potencia que se encuentran a disposición de los usuarios cuando los usuarios de Internet se intercomunican, en realidad lo hacen a través de servidores.

SOFTWARE.- Conjunto de programas, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible de una computadora.

USB.- Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1 Toda adquisición y uso de licencias de software deberá contar con el respaldo del Informe Técnico que debe ser emitido por la Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces, previa evaluación de Software y conforme al esquema previsto en la normativa que lo rige.

Pág.2

Page 5: Directiva Normas Uso Computadoras

6.2 En caso que la adquisición de software se encuentre comprendida dentro de un proyecto de inversión pública en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), los documentos y estudios que sustentaron la aprobación del PIP serán utilizados por la Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces, para la sustentación del Informe Técnico Previo de Evaluación de Software.

6.3 Los órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras dependientes del Gobierno Regional de Tacna, deben cumplir con asegurar las partidas presupuéstales que incluyan recursos suficientes para el pago de las licencias de software por adquirir.

6.4 La Oficina de Tecnología de Información o la que haga las veces, deberá efectuar el inventario de los software con que cuenta la institución, procediendo a la eliminación de aquéllos que no cuenten con la respectiva licencia, en tanto se haga el requerim iento de dicha licencia o la correspondiente regularización de los derechos sobre los mismos, conforme a los procedimientos establecidos.

6.5 La Oficina de Tecnología de la Información (OTI) o la que haga sus veces, es la unidad orgánica encargada de la administración de los equipos informáticos (computadoras de escritorio, laptop, impresoras, scanner, etc.), que son de propiedad institucional.

6.6 Las computadoras personales, periféricos y software son de uso exclusivo del personal que labora en los diferentes órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna, para el desarrollo de funciones y responsabilidades establecidas por la institución.

VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

7.1 DE LAS INSTALACIONES DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO

7.1.1 Los equipos de cómputo son asignados a un usuario, siendo este responsable de dar un buen uso a los mismos.

7.1.2 El equipo de cómputo es de uso interno y se instalarán de acuerdo al croquis actualizado de las instalaciones eléctricas y de comunicaciones del equipo de cómputo en red.

7.1.3 Las instalaciones se apegarán estrictamente a los requerimientos de los equipos, cuidando las especificaciones del cableado y de los circuitos de protección necesarios.

7.1.4 En ningún caso se permitirán instalaciones improvisadas o sobrecargadas (como laptop u otros) y se realizarán solo con autorización de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI) o la que haga sus veces.

7.1.5 Queda prohibido copiar información en la red que infrinja los derechos de los demás.

7.1.6 No utilizar los servicios de red para enviar archivos que sean confidenciales.7.1.7 Los usuarios quedan prohibidos de instalar software no autorizados; es decir,

de descargar y/o instalar software no autorizado.7.1.8 No se deberá provocar deliberadamente el mal funcionamiento de

computadoras, estaciones o terminales periféricos de redes y sistemas.

Pág.3

Page 6: Directiva Normas Uso Computadoras

7.2 DEL USO Y CUIDADO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO

A efecto de evitar el deterioro de los equipos de cómputo, el usuario deberá tener en consideración las siguientes reglas básicas que se indican a continuación:

a) No ingerir, ni dejar alimentos y/o bebidas cerca y/o encima de los equipos.b) No fumar ni ubicar ceniceros cerca y/o encima de los equipos.c) Facilitar la ventilación del equipo: no coloque papeles u otros objetos cerca de

las ranuras de ventilación del equipo.d) No colocar objetos pesados, encima de la unidad central de proceso (CPU), a fin

de evitar su deterioro o maltrato.e) Mantener alejados del CPU y m onitor todo elemento electromagnético como

imanes.f) No colocar la Unidad Central de Proceso (CPU) en el piso o lugares inestables y/o

expuestos a ser golpeados involuntariamente.g) No debe trasladar ni mover los equipos y/o periféricos de un lugar a otro,

porque puede deteriorarse por inadecuada manipulación. En caso de requerirse el traslado deberá contar con la autorización del Área de Control Patrimonial o la que haga sus veces y previa consulta de la ubicación del equipo de cómputo a la Oficina de Tecnología de Información o la que haga sus veces y su consiguiente supervisión.

h) Queda prohibido abrir los equipos de cómputo. En caso de ser necesario, se debe comunicar al personal autorizado de la Oficina de Tecnología de Información o la que haga sus veces.

i) Todos los cables deben estar en buen estado, ordenados y correctamente conectados, no debiendo existir ningún tipo de tensión y evitando el doblado de los mismos.

j) No maltratar los teclados.k) No colocar la punta de los lapiceros u objetos metálicos en el vidrio del monitor

para señalar la pantalla.I) Ubicar y mantener el equipo alejado del polvo y la luz solar directa,m) Si se cuenta con una funda de protección, estas deben ser utilizadas después de

haber apagado el equipo, n) No conectar ventiladores, lustradoras, hervidores eléctricos u otros aparatos con

m otor eléctricos en los enchufes o líneas de los equipos de cómputo, o) No está perm itido copiar archivos como música y videos.

7.3 DEL USO DEL SOFTWARE LEGAL

7.3.1 Los usuarios de los órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna deberán utilizar el software respetando las disposiciones de los contratos de licencia correspondientes.

7.3.2 Los usuarios de los diferentes órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna, quedan prohibidos de instalar software no autorizados; es decir, de descargar y/o instalar software no autorizado en los equipos de cómputo en uso dentro de la institución.

7.3.3 Queda term inantemente prohibido el intercambio de archivos de música, videos (películas) y juegos por lo general. Salvo casos debidamente sustentados por el usuario y autorizados por la Oficina de Tecnología de la Información (OTI) o quién haga sus veces.

Pág.4

Page 7: Directiva Normas Uso Computadoras

7.3.4 No se perm itirá que el personal instale o realice copias no autorizadas de software ilegalmente, incurriendo en falta administrativa y sujeto a las medidas disciplinarias correspondientes, conforme al procedimiento de ley. La Ley de Derecho del Autor, establece que las personas involucradas en la reproducción ilegal de software puede sufrir sanciones civiles y penales, incluyendo multas y pena privativa de la libertad.

7.3.5 El personal de la Oficina de Tecnología de Información o quién haga sus veces, podrá realizar visitas de manera inconsulta (inopinadas) a las distintas áreas de trabajo, con la finalidad de realizar el inventario de software y verificar si se está trabajando de manera legal.

7.3.6 La Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces, debe verificar que todos los equipos de cómputo que se adquieran cuenten con el software y las licencias necesarias para su funcionamiento, incluyendo como mínimo el sistema operativo y el software antivirus estándar de la institución. Toda adquisición de equipo informático debe contar con el visto bueno de la Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces.

7.3.7 La Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces, resulta responsable de:

■ Actualizar, revisar, reinstalar o desinstalar el software.■ Eliminar los Software que no estén incluidos en el perfil del usuario, aun

cuando sea estos legales y de propiedad del usuario.■ Verificar que el software instalado en los equipos de cómputo es el

proporcionado por la institución y que el mismo cuenta con las actualizaciones de seguridad respectivas.

■ Instalar y actualizar las licencias de Antivirus.

DE LOS PERFILES DE USUARIOS

7.4.1 La Oficina de Tecnología de la Información o la que haga sus veces, deberá agrupar las necesidades de software de los usuarios en perfiles. Este perfil contiene el listado de software que puede utilizar el usuario para el desempeño de su función.

7.4.2 El personal de los órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna, deberán indicar las necesidades de los usuarios en el Formato de Requerimiento de Software (Anexo N °l), el mismo que forma parte de la presente Directiva, teniendo en cuenta los siguientes perfiles de usuario, los cuales deben ser revisados por la OTI:

c.

Perfil de Usuario 1: Aquel que utiliza los aplicativos del sistema operativo, software de oficina, antivirus, utilitarios PDF.Perfil de Usuario 2: Aquel que utiliza los aplicativos del sistema operativo, software de oficina, antivirus, utilitarios PDF, Aplicativos de la Institución restringido correspondiente a su área.Perfil de Usuario 3: Aquel que utiliza los aplicativos del sistema operativo, software de oficina, antivirus, utilitarios PDF, Aplicativos de la Institución restringido por área, acceso a puertos de USB, CD y DVD

Pág.5

Page 8: Directiva Normas Uso Computadoras

7.4.3 Se establecerá una clave de acceso a los usuarios, de acuerdo al perfil, donde será de uso exclusivo del personal. El usuario es el responsable de cualquier mal uso de los aplicativos de la institución. Se recomienda que cuando se retire de su sitio, bloquee su máquina con CTRL + ALT + SUPR.

7.4.4 Las Áreas que requieran el uso de programas adicionales a los contemplados en los perfiles de usuario, deben solicitar la atención del requerim iento mediante documento. La OTI evaluará la factibilidad técnica del requerim iento y de ser factible procederá a la instalación del software.

7.5 DE LA SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESO

7.5.1 El equipo de cómputo debe ser apagado, cuando el titu la r sale a refrigerio, acude a una reunión, se retira de la institución y cuando el computador no será utilizado en un tiempo prolongado.

7.5.2 Todo el personal debe tener asignado un usuario en el dominio GRT para el ingreso a su equipo de cómputo y acceso al servicio de internet. Asimismo todo equipo de cómputo debe estar agregado al dominio GRT.

7.5.3 El uso de Claves de Acceso se dará en las siguientes situaciones:- Arranque o inicio de equipo: Uso Obligatorio.- Red de data, si está en red: Uso Obligatorio.- Correo electrónico institucional: Uso Obligatorio.- Aplicativos: Uso Obligatorio.

7.5.4 Las Claves de acceso o Password, son de uso personal, su composición en loposible debe ser con caracteres alfanuméricos.

7.5.5 El usuario no debe:- Compartir los recursos de la computadora, tales como: directorios, carpetas

e impresoras. En caso sea necesario compartir recursos, el usuario coordinará con el personal autorizado de la Oficina de Tecnologías de Información.

- Modificar la configuración de su computadora.- Cambiar y/o modificar la dirección IP asignada.- Agregar o elim inar protocolos de comunicación de red.- Cambiar o modificar el nombre de su computadora y/o grupo de trabajo

establecido.- Abrir correos electrónicos de dudosa procedencia, siendo así deberá

proceder a su eliminación de inmediato.- Utilizar el internet para actividades no relacionados con las funciones o

servicios asignados, en caso contrario estará sujeto a las accionesadministrativas correspondientes de acuerdo a su régimen laboral.

7.6 DE LAS APLICACIONES WEB

La creación, modificación y eliminación de una cuenta de acceso para alguna Aplicación Web (SIGA, SISGRT y SIAF) debe ser solicitada por el Jefe de la Unidad Orgánica al Director de la Oficina de Tecnología de la Información indicando la fecha de caducidad de la cuenta, la que debe ser la misma a la culminación de contrato

Pág.6

Page 9: Directiva Normas Uso Computadoras

para evitar manipulación de la información. Según Formato Solicitud de Acceso a Red Regional (Anexo N°2), que forma parte de la presente Directiva.

VIII. RESPONSABILIDAD

8.1 La aplicación de la presente es de responsabilidad de todos los órganos y unidades orgánicas de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

8.2 La Oficina de Tecnología de Información o la que haga sus veces, resulta responsable de la supervisión y cumplim iento de la presente directiva.

8.3 El personal que labora en el Gobierno Regional de Tacna, que incumpla con las disposiciones de la presente Directiva, incurrirá en falta administrativa sujeta a las acciones disciplinarias correspondientes.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

Los equipos de cómputo, que no pertenecen a la institución, equipos alquilados o de propiedad del usurario, que se encuentren en los diferentes ambientes del Gobierno Regional de Tacna, deberán adecuarse a la presente política de seguridad, bajo la responsabilidad de quien dio la orden de autorización de ingreso (patrimonio) e instalación de equipo (OTI).

En caso que el usuario detecte alguna anomalía o problema en su computadora personal debe de cumplir con comunicar de manera inmediata al personal de la Oficina de Tecnología de la Información o quién haga sus veces.

Los Anexos contenidos en la presente Directiva serán aplicados en la Sede Regional y en las demás Unidades Ejecutoras éstas se adecuarán de acuerdo a sus necesidades institucionales.

VIGENCIA Y DISTRIBUCION

fLa presente Directiva entrará en vigencia al día siguiente de su aprobación, mediante acto

í " /

resolutivo correspondiente y será materia de distribución e implementación en las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Tacna.

Pág.7

Page 10: Directiva Normas Uso Computadoras

ANEXO N° 1

FORMATO DE REQUERIMIENTO DE SOFTWARE

Denominación del Software:

Nombre del Solicitante:

Unidad / Área/Dependencia:

Autorizado por:

Fecha :

J¡Cód. Pat. De la PC:■i/Ubicación de la PC:

PERFIL ACCESOS A LOS SOFTWARES

Perfil N° 1 □ Sistema Operativo, Software de Oficina, Antivirus, Utilitarios

Perfil N° 2 □ Sistema Operativo, Software de Oficina, Antivirus, Utilitarios, Aplicativo Institucional Restringido por Área.

MPerfil N° 3 □

Sistema Operativo, Software de Oficina, Antivirus, Utilitarios, Aplicativo Institucional Restringido por Área, acceso a puertos de USB, CD y DVD

Firma del Solicitante Firma del Jefe Inmediato

Pág.8

Page 11: Directiva Normas Uso Computadoras

ANEXO N° 2

SOLICITUD DE ACCESO A RED REGIONAL

FECHA:...................................................

1. DATOS PERSONALES:

NombresApellidos_________________________________________DNI__________________________Cargo_______________________________Modalidad de Contrato_____________________Área _

CUENTAS DE USUARIOS:

USUARIO DE RED: □ CORREO INSTITUCIONAL I I(ASIGNACION EQUIPO)

ACCESO A SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Marque con una (x) los Sistemas a Utilizar:

SISGRT1 TRAMITE

DOCUMENTARIO2 ABASTECIMIENTOS3 VIÁTICOS

1 SIAF2 SIGA

■ RR.HH. Indicar Sistema:_________> Abastecimientos - Indicar Sistema

• Tesorería/ Contabilidad - Indicar Sistema

ACCESO A INTERNET: [ l (Indique las páginas necesarias para la realización de su trabajo)

5. ACCESO REMOTO:

OFICINA: I IPROYECTO: ( |

Nombre_Nombre

SOLICITANTE JEFE INMEDIATO

V°B°(Jefe de OTI o quién haga las veces)

Pág.9