directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    1/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 1/7

    Curso Asignatura

    1 Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relacincon la Prueba de Acceso a la Universidad

    De conformidad con la Orden de 5/08/2008 (BOJA 26/08/2008), que desarrolla el RD 1467/2007 de 2 de noviembre,y el D. 416/2008, de 22 de julio, Boja del 28, la Ponencia de Francs, reunida en sesin plenaria, ha elaborado elpresente documento informativo cuyo objetivo es orientar al profesorado en su labor de ayuda a los aspirantes asuperar la Prueba de Acceso a la Universidad.La programacin del segundo curso de Bachillerato debe ajustarse al curriculum establecido por la O. de 5 deagosto de 2008, Boja del 26.La enseanza de las lenguas extranjeras en el bachillerato debe contribuir a que el alumnado profundice en eldesarrollo de las siguientes competencias:

    1.- Competencia comunicativa en lengua materna y extranjera.2.- Competencia para aprender a aprender.3.- Competencia cultural y artstica.4.- Competencia digital.5.- Competencia social y ciudadana.6.- Autonoma e iniciativa personal.

    Estas competencias se desarrollarn mediante los siguientes ncleos temticos:1.- Escuchar, hablar y conversar.2.- Leer y escribir.3.- Conocimiento de la lengua.

    4.- Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural.Los contenidos lxico-temticos que en Segundo de Bachillerato han de dominarse son los relacionados con:

    EL MBITO PERSONAL: La vida cotidiana y las relaciones personales; el tiempo libre y el ocio; las actividadesartsticas, intelectuales y deportivas; la participacin ciudadana y el voluntariado, as como la fracturageneracional y de gnero.EL MBITO PBLICO: las actividades culturales, la interaccin social con la administracin, los serviciospblicos, los medios de comunicacin y entidades empresariales. Temas relacionados con el entorno y medioambiente, la vida rural y urbana, los viajes, Europa (pases, instituciones, valores comunes, diversidad cultural),el mundo (los pueblos del mundo, la globalizacin y sus efectos, las ONG).EL MBITO EDUCATIVO Y PROFESIONAL: conocimiento del sistema educativo de la lengua meta;

    conocimiento de las profesiones laborales o universitarias.EL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA:

    Morfologa(1).Partes variables de la oracin:El grupo nominaly sus variaciones de gnero y nmero:

    - El nombre (substantivo);- El pronombre:

    Personal (tono y tnico)Personal adverbial (en, y)El pronombre onDemostrativoIndefinidoNumeralPosesivo

    2013/2014 LENGUA EXTRANJERA II (FRANCS)

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    2/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 2/7

    Relativo e interrogativo- El artculo (en sus formas directas y contractas):

    DefinidoIndefinidoPartitivo

    - El adjetivo:CalificativoDemostrativoIndefinidoNumeralPosesivoRelativo e interrogativo

    El grupo verbaly sus variaciones de gnero (participios), nmero, modo, tiempo, persona y voz:- Verbos auxiliares, semiauxiliares (aller, venir) y presentativos.

    - Verbos monotemticos (primer y segundo grupo: -er, -ir) y politemticos (tercer grupo).- Uso de los verbos auxiliares (tre, avoir) en la composicin de los tiempos segn la naturaleza del verbo(pronominal, intransitivo de movimiento, neutro [natre, mourir, devenir] y dems verbos transitivos ointransitivos).

    - Participio de presente y gerundio (adjetivo verbal y gerundivo);- El participio de pasado de los verbos politemticos ms frecuentes;- El presente, imperfecto y sus compuestos correspondientes:pass composyplus-que-parfait;- Reconocimiento delpass simple;- Los tiempos formados sobre el infinitivo: futuro y condicional (simple y compuesto);- Verbos de opinin, consejo y orden: el imperativo;- El presente del subjuntivo y el infinitivo en la oracin completiva;

    - La voz pasiva.Morfologa (2). Partes invariables de la oracin. Los elementos de relacin (conectores):Adverbio (los adverbios en ment),Preposicin,Conjuncin e interjeccin.

    Sintaxis:- Frase simple;

    - Frase nominal y frase verbal;- La negacin;- La interrogacin;

    - Estilo directo e indirecto;- La expresin de la obligacin;- Alternancia pass compos/ imparfait;- La perfrasis verbal con valor temporal.

    - Frase compleja:- Coordinacin.- Subordinacin (oraciones temporales, causales, concesivas, condicionales, comparativas y

    relativas);- La comparacin.

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    3/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 3/7

    2 Estructura de la prueba que se plantear para la asignatura.

    La prueba de Selectividad de la asignatura de Francs, denominada Lengua Extranjera (Francs) ofrecedos opciones (Opcin A y Opcin B), basadas cada una de ellas en un texto diferente, de una extensin aproximadade 200 palabras, redactado en un lenguaje inespecfico. Dicho texto da pie a un cuestionario estructurado en tresapartados de valor y naturaleza diferentes: comprensin (40 % de la nota), manejo gramatical (20%) y expresinescrita (40%). Los aspirantes pueden escoger una u otra opcin; pero atenindose al cuestionario de la opcinelegida, sin mezclarlo con el de la opcin rechazada.

    3 Instrucciones sobre el desarrollo de la prueba.3.1 De carcter general.

    a) Duracin: 1 h 30 minutosb) Debe seleccionarse una opcin y responder nicamente a sus preguntas, sin mezclarlas con las de la otra.c) Responder en francs a las diversas preguntas, numerndolas de manera clara.

    d) El valor de cada pregunta se especifica entre parntesis al lado de su numeracin.e) La presentacin incorrecta (tachaduras, letra ilegible, negligencia de estas instrucciones, ausencia de mrgenes,

    etc.) puede penalizarse hasta con 1 punto.

    3.2 Materiales permitidos en la prueba.

    No se permite el uso de diccionario ni de ningn otro material didctico

    4 Criterios generales de correccin (es imprescindible concretar las valoraciones quese harn en cada apartado y/o aspectos a tener en cuenta):

    Como se ha dicho ya, la prueba consta de tres partes (comprensin, gramtica y expresin), que se calificarnconforme a los siguientes criterios generales: la comprensin y la expresin se puntan por separado. Lacomprensin supone un 40% del valor total de la prueba, la parte gramatical un 20% y la expresin otro 40%.El valor de cada apartado y de cada pregunta se indica siempre al lado de su numeracin. Por lo tanto, sobre el totalde 10 puntos, los valores correspondientes se reparten as:

    Comprensin: de 0 a 4 puntos. Gramtica: de 0 a 2 puntos. Expresin: de 0 a 4 puntos.La presentacin incorrecta (tachaduras, letra ilegible, negligencia de las instrucciones, etc.) podr penalizarse hastacon 1 punto.

    A. COMPRHENSION (4 p.) Esta parte pretende medir nicamente la comprensin de un texto escrito, su valortotal es de 4 puntos y consta a su vez tres apartados:

    A.1. (2 p.)Comprensin puntual de cuatro frases, de las que ha de especificarse si son VERDADERAS oFALSAS (vrai/ faux), en funcin de su acuerdo con lo dicho en el texto. Cada una de ellas se puntuar con 05.As:

    A.1.1. (0,5 p.) Vrai / Faux + justificacin mediante la frase concreta del texto A.1.2.(0,5 p.) Vrai / Faux + justificacin mediante la frase concreta del texto A.1.3.(0,5 p.) Vrai / Faux + justificacin mediante la frase concreta del texto

    A.1.4.(0,5 p.) Vrai / Faux + justificacin mediante la frase concreta del texto A.2. (1 p.)A una pregunta de tipo general debe responderse con una frase apropiada y coherente extrada deltexto.

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    4/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 4/7

    A.3. Lxico (1 p.)Comprensin de un vocabulario puntual y esencial, mediante la tcnica de encontrar en eltexto los sinnimos y/o antnimos (segn se especifique) de cuatro trminos propuestos. Cada acierto supone0,25 p.

    a) b) c) d)

    B. GRAMTICA (2 p.) Esta segunda parte pretende comprobar el dominio de las estructuras lingsticas bsicas delfrancs mediante cuatro preguntas contextualizadas. As,

    B.1. (0,5 p.) Mettez la phrase suivante au singulier.B.2. (0,5 p.) Mettez la phrase suivante la forme active.B.3. (0,5 p.) Exprimez lobligation dune autre manire dans la phrase suivante.B.4. (0,5 p.) Remplacez les mots souligns dans la phrase suivante par un pronom personnel.

    C. EXPRESIN (4 p.)1. Contenido: (hasta 2 puntos). Se valorar la coherencia, claridad y relacin de las ideas con la cuestin tratada

    as como la madurez del enfoque.2. Correccin y precisin de la forma: (hasta 1 punto). Se tendr en cuenta la correcta construccin de lasfrases, lo especfico y variado del vocabulario y el respeto a las normas ortogrficas.

    3. Calidad estilstica: (hasta 1 punto). Se primar la propiedad del registro utilizado y la forma en que se articulanlas distintas ideas a lo largo del texto. Se penalizar la incoherencia de los razonamientos y la falta deprogresin conceptual.

    4. La extensincomprender entre 80 y 120 palabras. Si el alumno sale de esta extensin, ser penalizado deforma proporcional.

    5 Informacin adicional (aquella que por su naturaleza no est contenida en los

    apartados anteriores):En el apartado de comprensin, se recomienda al aspirante que al justificar la respuesta con la frase extrada

    del texto, lo haga seleccionando exclusivamente la parte que fundamenta el juicio de valor (verdaderoo falso).

    6 Modelo de prueba:

    OPCIN A

    LA DICTATURE DE LIMAGE

    Les troubles du comportement alimentaire sont de plus en plus nombreux. Lanorexie et la boulimie deviennent lesflaux de nos adolescentes. Elles sont confrontes de plus en plus jeunes des images de jeunes filles trs maigresprsentes comme trs belles.

    Ces jeunes femmes (jeunes filles qui ont moins de 18 ans) nont pas un poids normal puisque toutes ont un indicede masse corporelle (IMC) trop bas. A peine sorties de ladolescence, elles mesurent environ 1,80 mtre, ce qui estbeaucoup plus que la taille moyenne des jeunes Franaises aujourdhui plus proche de 1,65m. Ce sont lesrfrences de beaut, les icnes glaces prsentes dans les magazines.

    En mme temps, nos adolescentes sont soumises aux pressions trs fortes dune socit de consommation qui les

    encourage dpenser leur argent de poche dans du fast-food bon march (mais engraissant) et dans des produits de beaut plutt que dans des aliments de grande valeur nutritionnelle mais plus chers.

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    5/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 5/7

    Dans cette socit o limage est reine, les vendeurs de rgime vite faits-bien faits se multiplient et lesmdicamentsmiracles promettant moins 3 kilos en 1 semaine aussi. Et nos adolescents ne savent plus manger,naiment plus leur corps, se privent, se rendent malades.

    Publi le 7 fvrier 2010 sur Futura-Sant (texte adapt)

    QUESTIONSA. COMPRHENSION (4 points)A.1.(1 point) Rpondez la question suivante et justifiez votre rponse avec des phrases du texte.

    Lobsession pour limage comporte-t-elle des risques pour la sant ?A.2.(2 points) Dites si cest vrai ou faux et justifiez chaque rponse avec des lments du texte.

    A.2.1.(0,50 p.) Les jeunes mannequins sont majeurs.A.2.2.(0,50 p.) Lindustrie des rgimes minceur bnficie du culte de la personne.A.2.3.(0,50 p.) Lge du public des jeunes mannequins a augment.A.2.4.(0,50 p.) Les jeunes mannequins ressemblent toute autre fille franaise.

    A.3. Lexique(1 point) Trouvez dans le texte des synonymes pour les mots suivants.a)(0,25 p.) Minces. c)(0,25 p.) conomique.b)(0,25 p.) Plus ou moins. d)(0,25 p.) Problmes.

    B. GRAMMAIRE (2 points)B.1.(0,50 p.) Mettez la phrase suivante au singulier : Et nos adolescents ne savent plus manger, naiment plus leur corps, se privent, se rendent malades .B.2.(0,50 p.) Mettez la phrase suivante au pass compos : Lanorexie et la boulimie deviennent les flaux de nos adolescentes .B.3.(0,50 p.) Remplacez le mot soulign par une proposition subordonne relative. Les vendeurs de rgime (...) se multiplient et les mdicaments miracles promettant moins 3 kilos en 1 semaine

    aussi .B.4.(0,50 p.) Transformez la phrase suivante en remplaant les mots souligns par un adjectif possessif. Ce qui est beaucoup plus que la taille moyenne des jeunes Franaises .

    C. EXPRESSION(de 80 120 mots) (4 points).Rpondez la question suivante :Seriez-vous capable de vous priver de manger pour rpondre davantage aux critres de la mode ? Donnez-vousplus dimportance votre aspect physique qu votre sant ? Pourquoi ?

    La opcin B, que habra de ocupar esta pgina, sera estructuralmente idntica a la anterior. Variara, obviamente,el texto y la batera de preguntas basadas en l; pero no el modelo de prueba.

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    6/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 6/7

    7 Criterios especficos del modelo de prueba:

    LA DICTATURE DE LIMAGE

    La comprensin y la expresin se califican por separado. La comprensin representa un 40% de la nota. La partegramatical, un 20%. La expresin, otro 40%. En consecuencia, los valores correspondientes a cada apartado enuna escala de 0 a 10 son los siguientes:

    Comprensin: de 0 a 4 puntos.Gramtica: de 0 a 2 puntos.Expresin: de 0 a 4 puntos.

    La presentacin incorrecta (tachaduras, letra ilegible, etc.) se penalizar hasta con 1 punto.

    A. COMPRENSIN(4 puntos)

    Esta parte pretende valorar la comprensin lectora. Las respuestas dadas, incluso si se ha adaptado el texto, habrnde ser gramaticalmente correctas.

    A.1.(1 punto).Se considerarn como correctas cualquiera de las siguientes respuestas, juntas o por separado: Lanorexie et la boulimie deviennent les flaux de nos adolescentes yNos (ou Les ) adolescents ne saventplus manger, naiment plus leur corps, se privent, se rendent malades.A.2. (2 puntos).Se especificar para cada frase si lo que asevera es verdadero o falso ( Vrai o Faux ) enfuncin, exclusivamente, de lo que el autor del texto ha reflejado en l y justificando la respuesta por medio de unfragmento del mismo.A.2.1.(0,50 p.). Faux. Ces jeunes femmes [] ont moins de 18 ans .A.2.2. (0,50 p.). Vrai. Les vendeurs de rgime vite faits-bien faits se multiplient et les mdicaments miracles

    promettant moins 3 kilos en 1 semaine aussi .A.2.3.(0,50 p.). Faux. Nos adolescentes [...] sont confrontes de plus en plus jeunes des images de jeunes fillestrs maigres prsentes comme trs belles.A.2.4.(0,50 p.). Faux. A peine sortie de ladolescence, elles mesurent environ 1,80 mtre, ce qui est beaucoup

    plus que la taille moyenne des jeunes Franaises aujourdhui plus proche de 1,65m. .A.3. Lxico (1 punto).El objeto de este apartado es comprobar la comprensin del vocabulario. Cada respuestacorrecta se valorar con 0,25 puntos y sern consideradas acertadas las siguientes:a) Maigres b) Environ c) Bon march d) Troubles

    B. GRAMTICA(2 puntos)

    stas sern las respuestas correctas:B.1.(0,50 p.).Etmon adolescent nesaitplusmanger, naimeplusson corps, seprive, serend malade.B.2.(0,50 p.). Lanorexie et la boulimie sont devenuesles flaux de nos adolescentes.B.3.(0,50 p.). Les vendeurs de rgime [...] se multiplient et les mdicaments miracles quipromettent moins 3 kilosen 1 semaine aussi.B.4.(0,50 p.). Ce qui est beaucoup plus que leurtaille moyenne.

    C. EXPRESIN(4 puntos)Consiste en una composicin de entre 80 y 120 palabras. Su valoracin se atendr a los siguientes criterios:Contenido: (hasta 2 puntos). Se valorar la coherencia, claridad y relacin de las ideas con la cuestin tratada ascomo la madurez del enfoque.

    Correccin y precisin de la forma: (hasta 1 punto). Se tendr en cuenta la correcta construccin de las frases, loespecfico y variado del vocabulario y el respeto a las normas ortogrficas.

  • 8/13/2019 directrices_y_orientaciones_lengua_extranjera_(frances)_2013_2014.pdf

    7/7

    DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 7/7

    Calidad estilstica: (hasta 1 punto). Se primar la propiedad del registro utilizado y la forma en que se articulan lasdistintas ideas a lo largo del texto. Se penalizar la incoherencia de los razonamientos y la falta de progresinconceptual.La extensincomprender entre 80 y 120 palabras. Si el alumno sale de esta extensin, ser penalizado de formaproporcional.