2
Discriminación a los pueblos indígenas. En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, hay diferentes grupos indígenas provenientes de diferentes pueblos, pero que al final la mayoría de ellos son mixtecos, pero hace ya más de un año que en Oaxaca existía un grupo de manifestantes Triquis en su mayoría mujeres, ellos estuvieron durante un largo periodo en la Ciudad de Oaxaca haciendo diversas manifestaciones, pero después de ese tiempo deciden regresar a su pueblo natal que se llama Chicahuaxtla, Putla de Guerrero, Oaxaca, y que al querer ingresar los mismo habitantes de esa comunidad que antes fueron sus vecinos, no les permiten entrar a su pueblo y les dicen que ya no los quieren ahí y que si tanto peleaban una lucha pues que se fueran de una vez y que ya no les iban a permitir el ingreso a su pueblo, y fue así que a pesar de que intervinieron varios personajes de la política e incluso integrantes del gobierno del estado, ya no los dejaron entrar, diciéndoles que iban a ser desterrados definitivamente, por lo que este grupo de Triquis se aloja en el pueblo más cercano que es Tlaxiaco, y ahí el presidente en turno no sabía qué hacer, sin embargo, compra un pedazo de terreno en la colonia el curtidor y ahí les improvisan un cuartito de madera, sin techo y los alojan en tanto encuentran una solución. Pero ha sido muy lamentable la situación por la que han pasado estos Triquis ya que en donde viven, que es el curtidor son muy discriminados, pues no les permiten siquiera ponerle un techo al cuartito donde viven, además que este cuarto es pequeño y ni siquiera caben las 6 familias que viven ahí, pues incluso algunas tienen que poner sus casitas de campaña afuera de la vivienda en la hora de dormir, para tratar de cubrirse del frio y la lluvia, pues aunque en algunas veces han comprado madera para tratar de hacer otros cuartitos más y así puedan por lo menos cubrirse del frio y la lluvia, cuando los vecinos de esta colonia se dan cuenta de eso, rápidamente se acercan a decirles que no tienen permitido hacer nada, ya que solo vivirán en ese cuartito, y que además ellos viven de arrimados y que no tienen derecho a hacer nada más, incluso hubo una ocasión en que una señora que hace pan fue

Discriminación a Los Pueblos Indígenas

Embed Size (px)

Citation preview

Discriminacin a los pueblos indgenas.

En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, hay diferentes grupos indgenas provenientes de diferentes pueblos, pero que al final la mayora de ellos son mixtecos, pero hace ya ms de un ao que en Oaxaca exista un grupo de manifestantes Triquis en su mayora mujeres, ellos estuvieron durante un largo periodo en la Ciudad de Oaxaca haciendo diversas manifestaciones, pero despus de ese tiempo deciden regresar a su pueblo natal que se llama Chicahuaxtla, Putla de Guerrero, Oaxaca, y que al querer ingresar los mismo habitantes de esa comunidad que antes fueron sus vecinos, no les permiten entrar a su pueblo y les dicen que ya no los quieren ah y que si tanto peleaban una lucha pues que se fueran de una vez y que ya no les iban a permitir el ingreso a su pueblo, y fue as que a pesar de que intervinieron varios personajes de la poltica e incluso integrantes del gobierno del estado, ya no los dejaron entrar, dicindoles que iban a ser desterrados definitivamente, por lo que este grupo de Triquis se aloja en el pueblo ms cercano que es Tlaxiaco, y ah el presidente en turno no saba qu hacer, sin embargo, compra un pedazo de terreno en la colonia el curtidor y ah les improvisan un cuartito de madera, sin techo y los alojan en tanto encuentran una solucin.Pero ha sido muy lamentable la situacin por la que han pasado estos Triquis ya que en donde viven, que es el curtidor son muy discriminados, pues no les permiten siquiera ponerle un techo al cuartito donde viven, adems que este cuarto es pequeo y ni siquiera caben las 6 familias que viven ah, pues incluso algunas tienen que poner sus casitas de campaa afuera de la vivienda en la hora de dormir, para tratar de cubrirse del frio y la lluvia, pues aunque en algunas veces han comprado madera para tratar de hacer otros cuartitos ms y as puedan por lo menos cubrirse del frio y la lluvia, cuando los vecinos de esta colonia se dan cuenta de eso, rpidamente se acercan a decirles que no tienen permitido hacer nada, ya que solo vivirn en ese cuartito, y que adems ellos viven de arrimados y que no tienen derecho a hacer nada ms, incluso hubo una ocasin en que una seora que hace pan fue a tratar de venderles, pero se llev una gran sorpresa en la entrada de la colonia, pues haba un retn organizado por los vecinos, y le preguntaron que a donde iba, por lo que ella respondi que a venderle pan a los Triquis y estos vecinos de inmediato reaccionaron y le arrebataron la canasta de pan y le dijeron que jams se le ocurra regresar si es para venderles algo a los Triquis, ya que a ellos no les permiten eso.Y aunque en diferentes momentos han acudido a diferentes instancias de gobierno, e incluso ya vino un Defensor de Derechos Humanos, pero ni todos estos rganos de gobierno han logrado ni restablecerlos a su pueblo de origen, ni lograr que tengan una vida digna o por lo menos condiciones adecuadas para vivir.

Autora: Jhovanna Avila Ortiz.Edad: 10 aos