4
LA DISCRIMINACIÓN Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, Radica en las teorías que formamos con respecto al otro (etnia , raza, religión , etc.) Lo cual hace que las personas actúen de tal manera que rechazan cualquier información que pueda contradecir su teoría anteriormente formulada. Ejemplo: la iglesia se opone considerablemente al matrimonio entre personas de un mismo sexo. Dicha DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO La falta de aceptación hacia personas con diferente s creencias y estilo de vida . Ejemplo: es lo que está pasando en los Estados Unidos, no quieren a los latino americanos

Discriminacion Social, Cultural, Economica y Politica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Discriminación

Citation preview

Radica en lasteorasque formamos con respecto al otro (etnia, raza,religin, etc.) Lo cual hace que las personas acten de tal manera que rechazan cualquierinformacinque pueda contradecir suteoraanteriormente formulada.Ejemplo: laiglesiase opone considerablemente almatrimonioentre personas de un mismo sexo. Dicha institucin considera como "desadaptados" a las personas que muestreninterspor personas del mismo sexo.

DISCRIMINACIN EN EL MBITO SOCIAL

LA DISCRIMINACINDar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, polticos, etc.

La falta deaceptacinhacia personas con diferentescreenciasyestilo de vida. Ejemplo: es lo que est pasando en los Estados Unidos, no quieren a los latino americanos porque nuestra aportacin cultural est tomando ms fuerza cada da.

DISCRIMINACIN EN EL MBITO CULTURAL

La Discriminacin econmica se basa en una percepcin negativa del envejecimiento demogrfico. Con frecuencia, las personas mayores son consideradas incapaces de asumir algunas tareas o misiones; son percibidas como dependientes o difciles de llevar. Estas afirmaciones, este enfoque restrictivo de la vejez, invade nuestra Sociedad y las discriminaciones que inducen nos llegan ya a parecer justificadas y racionales.

DISCRIMINACIN EN EL MBITO ECONMICO

LA DISCRIMINACIN

Cuando los individuos o los grupos quieren movilizarse y ascender en la sociedad, a menudo encuentran la resistencia excluyente de quienes ya ocupan los niveles a los que se quiere acceder. Este es un fenmeno social general; cuando se da dentro del sistema poltico, se habla de discriminacin poltica, la cual toma a menudo formas sutiles, porque es un hecho real pero vergonzante y generalmente no reconocido, porque contradice la ideologa de la "sociedad abierta". Se suele considerar, por ejemplo, como patrones objetivos para evaluar el acceso a un nuevo nivel, lo que en realidad no es ms que artificios culturales.

DISCRIMINACIN EN EL MBITO POLTICO

COLEGIO NACIONAL MANUELA GARAICOA DE CALDERNTEMA:DISCRIMINACION EN EL MBITO SOCIAL, CULTURAL, ECONMICO Y POLTICOINTEGRANTES:ANDREA ARBALOGINA BAUTISTAMARTINA BUSTAMANTEDANIELA CHIMBOKARLA PAUTEPAMELA TORRESCURSO:TERCERO DE BACHILLERATO MMATERIA:EDUCACIN PARA LA CIUDADANAPROFESOR:LCDO. FABIAN BARROSBIBLIOGRAFA: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=264 http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n