3
DISCURSO: DEBEMOS UNIRNOS TODOS INTRODUCCIÓN: SR……………. SR…………………… Distinguidos miembros, público presente Buenas tardes, mi nombre es BLANCA y curso el segundo ciclo de enfermería en la universidad césar vallejo, Quisiera agradecer al taller de actividades integradoras de la universidad César vallejo en especial al Profesor Leiver S. por su asesoramiento en el curso de oratoria y que hoy culminamos con satisfacción demostrando através de esta presentación todo lo aprendido. A la vez me siento muy emocionada por la oportunidad de dirigirme a ustedes un público especial y privilejiado , lleno de energía y entusiasta amigos y familiares de los que participamos de este hermoso taller. Hoy he venido a expresarles uno de los más sublimes discursos del icono de los años 70, charles Chaplin cuyo problema se vive hoy en día y es: DEBEMOS UNIRNOS TODOS Lo siento, pero yo no quiero estar en el poder; ése no es mi oficio. No quiero gobernar ni conquistar a nadie, sino ayudar a todos si fuera posible. Judíos y gentiles, blancos o negros. Tenemos que ayudarnos unos a otros. Los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacerlos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos. La Tierra es rica y puede alimentar a todos los seres. El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas. Ha levantado barreras

Discurso

Embed Size (px)

Citation preview

DISCURSO: DEBEMOS UNIRNOS TODOSINTRODUCCIN:SR.SRDistinguidos miembros, pblico presenteBuenas tardes, mi nombre es BLANCA y curso el segundo ciclo de enfermera en la universidad csar vallejo,Quisiera agradecer al taller de actividades integradoras de la universidad Csar vallejo en especial al Profesor Leiver S. por su asesoramiento en el curso de oratoria y que hoy culminamos con satisfaccin demostrando atravs de esta presentacin todo lo aprendido.A la vez me siento muy emocionada por la oportunidad de dirigirme a ustedes un pblico especial y privilejiado , lleno de energa y entusiasta amigos y familiares de los que participamos de este hermoso taller.Hoy he venido a expresarles uno de los ms sublimes discursos del icono de los aos 70, charles Chaplin cuyo problema se vive hoy en da y es: DEBEMOS UNIRNOS TODOS

Lo siento, pero yo no quiero estar en el poder; se no es mi oficio. No quiero gobernar ni conquistar a nadie, sino ayudar a todos si fuera posible. Judos y gentiles, blancos o negros. Tenemos que ayudarnos unos a otros. Los seres humanos somos as. Queremos hacer felices a los dems, no hacerlos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos. La Tierra es rica y puede alimentar a todos los seres.El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas. Ha levantado barreras de odio. Nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado nosotros. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cnicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco.Ms que mquinas y tecnologa necesitamos humanidad. Ms que inteligencia, tener bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida ser violenta. Se perder todo. Los aviones , la radio, los celulars nos hacen sentirnos ms cercanos. Esa es la verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana. Exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros.

Pero que est sucediendo ahoramismo millones de seres en todo el mundo, a millones de hombres desesperados, mujeres y nios. Vctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes. Y yo les digo: no desesperis. La desdicha que padecemos no es ms que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano.El odio de los hombres pasar. Y caern, y el poder que le quitaron al pueblo, se le reintegrar al pueblo. Y as, mientras el hombre exista, la libertad no perecer. Hermanos, no os rindis a esos hombres! que en realidad nos desprecian, nos esclavizan, reglamentan nuestras vidas y nos dicen lo que tenemos que hacer, que pensar y que sentir. Nos lavan el cerebro, nos tratan como a ganado. Y como a carne de can.No nos entreguemos a esos individuos inhumanos, hombres mquinas, con cerebros y corazones de mquinas. Nosotros no somos mquinas; no somos ganado. Somos seres hombres. Llevamos el amor de la humanidad en nuestro corazones. No el odio. Slo los que no aman, odian. Los que no aman y los inhumanos.hermanos no luchis por la esclavitud, sino por la libertad! En el captulo 17 de San Lucas se lee: el reino de Dios est dentro del hombre. No de un hombre ni de un grupo de hombres, sino de todos los hombres. En nosotrosNosotros el pueblo, tenemos el poder. El poder de crear mquinas, el poder de crear felicidad. Nosotros el pueblo, tenemos el poder de hacer esta vida libre y hermosa. De convertirla en una maravillosa aventura.Utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble, que garantice a los hombres trabajo. Y d a la juventud un futuro. Y a la vejez, seguridad.Con la promesa de esas cosas, las fieras alcanzaron el poder. Pero mintieron. No han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirn. La gente del pode son libres, slo ellos. Pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer nosotros realidad lo prometido. Todos debemos luchar para libertar al mundo. Para derribar barreras . Para eliminar la ambicin, el odio y la intolerancia.Luchemos por el mundo de la razn. Un mundo donde la ciencia, donde el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.Hermanos en nombre de ese poder, debemos unirnos todos!.