3
CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO SECRETARIA DE COMANDANCIA Cuartel General, 16 de Enero de 2013. DISCURSO DEL COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO, DON CRISTÓBAL GOÑI ESPÍLDORA, CON OCASIÓN DE LA CEREMONIA DE DESCUBRIMIENTO DEL RETRATO DEL PRIMER COMANDANTE DEL CUERPO DON ÁNGEL CUSTODIO GALLO GOYENECHEA. “La circunstancias de la Historia nos exige actuar”. Esta clásica reflexión que explica los momento de la vida de grandes hombres, en que han debido asumir responsabilidades a la altura de las exigencias requeridas, refleja lo que debió, sin lugar a dudas, ocurrirle al Comandante Ángel Custodio Gallo Goyenechea, Primer Comandante de la Institución y uno de los Fundadores de la misma el año 1863. En los orígenes hombre de las filas de la del Sur, actual 2ª Compañía “Bomba Esmeralda”, a muy poco andar de su fundación deja el cargo como su primer Director para aceptar el de jefe del mando activo del Cuerpo. Con conocimientos bomberiles adquiridos en el Cuerpo matriz del Bomberismo chileno, el de Valparaíso, desempeñándose como su Superintendente al ser voluntario de la 3ª Compañía, este ingeniero en minas, graduado del Instituto Nacional en 1848, nacido un 4 de marzo 20 años antes, hijo de Miguel Ángel Gallo Vergara y doña Candelaria Goyenechea Sierra, entusiasta ciudadano, artífice de la génesis de la República por acción y participación se ligó desde muy joven a la vida y servicio público, la actividad empresarial y a la política.

Discurso Comandante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISCURSO DEL COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO, DON CRISTÓBAL GOÑI ESPÍLDORA, CON OCASIÓN DE LA CEREMONIA DE DESCUBRIMIENTO DEL RETRATO DEL PRIMER COMANDANTE DEL CUERPO DON ÁNGEL CUSTODIO GALLO GOYENECHEA.

Citation preview

Page 1: Discurso Comandante

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO SECRETARIA DE COMANDANCIA

Cuartel General, 16 de Enero de 2013.

DISCURSO DEL COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO, DON CRISTÓBAL GOÑI ESPÍLDORA, CON OCASIÓN DE LA CEREMONIA DE

DESCUBRIMIENTO DEL RETRATO DEL PRIMER COMANDANTE DEL CUERPO

DON ÁNGEL CUSTODIO GALLO GOYENECHEA.

“La circunstancias de la Historia nos exige actuar”. Esta clásica reflexión que explica los momento de la vida de grandes hombres, en que han debido asumir responsabilidades a la altura de las exigencias requeridas, refleja lo que debió, sin lugar a dudas, ocurrirle al Comandante Ángel Custodio Gallo Goyenechea, Primer Comandante de la Institución y uno de los Fundadores de la misma el año 1863. En los orígenes hombre de las filas de la del Sur, actual 2ª Compañía “Bomba Esmeralda”, a muy poco andar de su fundación deja el cargo como su primer Director para aceptar el de jefe del mando activo del Cuerpo. Con conocimientos bomberiles adquiridos en el Cuerpo matriz del Bomberismo chileno, el de Valparaíso, desempeñándose como su Superintendente al ser voluntario de la 3ª Compañía, este ingeniero en minas, graduado del Instituto Nacional en 1848, nacido un 4 de marzo 20 años antes, hijo de Miguel Ángel Gallo Vergara y doña Candelaria Goyenechea Sierra, entusiasta ciudadano, artífice de la génesis de la República por acción y participación se ligó desde muy joven a la vida y servicio público, la actividad empresarial y a la política.

Page 2: Discurso Comandante

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO SECRETARIA DE COMANDANCIA

Su dinamismo e ímpetu de ciudadano, lo hace figurar en varios pasajes de la historia, participando en el acervo cultural y social del país, pero a quien también toca el sufrimiento de la tragedia de la Iglesia de La Compañía, siendo uno de los primerísimos impulsores de la Institución que se levantaba. Las magníficas actas del Directorio del naciente Cuerpo de Bomberos de Santiago, lo sitúan activamente en la toma de decisiones y en constantes delegaciones de responsabilidad para asumir comisiones de trascendental relevancia, acompañado del Director Enrique Meiggs, para así dar forma al servicio que se daría a la comunidad tempranamente, muy probablemente por ser hombre forjado en la ciencia de la ingeniería y para, definir y recomendar al Directorio, las adquisiciones y gestiones tendientes a formar el equipamiento necesario, destacando tempranamente su oportuna intervención y gestión. La división de la ciudad, la cobertura de las compañías suponen de un rol que si llevamos a esos albores de la insipiente institución, responsabilizan en su persona una destacada y pesada carga de decisiones, que ha muy poco andar permiten el desarrollo y la prueba tácita de la eficiencia del Cuerpo, cuando el fuego los bautizó tempranamente.

Page 3: Discurso Comandante

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO SECRETARIA DE COMANDANCIA

La razón de estar hoy aquí, es rendir un sentido homenaje a quien sirvió el cargo de Comandante, en primera oportunidad y así reconocer la capacidad de un hombre que debió forjar el mando activo sin más preparación que la personal y el trabajo de un visionario grupo de hombres ilustres por quienes hoy, 150 años después, tenemos el deber de recordar y mantener presentes como inspiración de nuestro contemporáneo que hacer que debemos esforzarnos a transmitirlo a todos y cada uno de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Cuando a la edad de 61 años fallece, su herencia de honor y gloria forjada como Fundador del Cuerpo, artífice, junto a otros destacados predecesores, de los cimientos que hoy nos permiten mirar la trayectoria de nuestra historia, quedó depositada en el patrimonio eterno y sólido de nuestra tradición. Hoy, y en el futuro a quien le corresponda asumir el cargo de Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, al ingresar a este despacho, enfrente este retrato como fiel recuerdo que un 20 de Diciembre de 1863, se inicio la sagrada misión de conducir el mando activo para ser fiel representante de ese mismo compromiso de responsabilidad que nuestro Comandante Fundador desempeñó.