Discurso Eclesiastico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Discurso Eclesiastico

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Discurso EclesisticoGarcia Cotrina YesmyUriarte Becerra HectorHernndez Castillo JavierZapata Benites LeonelLamadrid Cotrina Pierr

CRISTOLOGA La comunidad confiesa a su seorPedro, roca de la iglesia, proclama al hijo de DiosSegn San Marcos, Pedro en nombre de grupo lo proclamo Profeta, el mesas o el cristo.Segn San Mateo, Tu eres el cristo, el hijo de Dios vivo.Jess anuncia su pasin, Pedro la tienta, seguir a JessSu misin tiene que cumplirse a travs de la muerte.Indico a sus discpulos que ese debera ser su camino.Transfiguracin de JessTodo, es una revelacin del Padre hecha a los discpulos.La curacin del nio epilpticoEs una leccin a los discpulos sobre que la fe es capaz de mover montaas.El impuesto pagado por Jess y por PedroDidracma

El reino de Dios pasa del pueblo judio a la iglesia (Mt 18-23)1.- Discurso sobre la Vida en ComunidadEste discurso eclesistico, desconcierta nuestra lgica.

Mateo parece dirigirse a los responsables de la comunidad para darles, no una derecho cannico completo, pero si el espritu que debe animarles.Vienen en primer lugar dos parabolas que dan el tono de este discurso y lo resumen.Una comunidad confiada a unos pastoresUna pregunta de los discpulos manifiesta que no han captado todava el espritu que debe animar a los responsables de una comunidad de la que el maestro quiso ser el servidor.

Perdonar porque nos han perdonadoEste conjunto de este discurso se refiere al perdn. Pedro se cree generoso al personar hasta siete veces, la cifra de la plenitud.

2. DE GALILEA A JERUSALEN (MT.19-23)MT.19-20: Jess en el camino a Galilea se encuentra con los fariseos, el joven rico y los ciegos. Ensea por medio de la vida. PREOCUPNDOSE POR CONSEGUIR UN CAMBIO MENTAL EN ELLOS.

MT.21-22: El hijo de David entra a Jerusaln. Cmo lo recibieron? 1. GESTOS DE JESS (MT. 21:1-27) ENTRADA REAL A JERUSALN PURIFICACIN DEL TEMPLO MALDICION DE LA HIGUERA ESTERIL 2. PARBOLAS (MT. 21,28-22,14) PARBOLA DE LOS 2 HIJOS LOS MALOS LABRADORES PARBOLA DE LA BODA 3. CONTROVERSIAS (MT. 22,15-46) CUESTION DEL TRIBUTO PREGUNTA SOBRE LA RESURRECCIN EL GRAN MANDAMIENTO DE QUIEN ES HIJO CRISTO?

2. DE GALILEA A JERUSALEN (MT.19-23)MT 23: Jess da algunas reglas de discernimiento de la enseanza atacando a la hipocresa de los fariseos. Jess se lamenta pero a la vez tienen esperanza1 EN EL CAMINO DE GALILEA A JERUSALN. LOS ENCUENTROS DE JESS.

MATRIMONIO INDISOLUBLE (MT.19,3-15) Los fariseos interrogan a Jess sobre el divorcio ROMPER EL MATRIMONIO ES ROMPER LA ALIANZA CON DIOS.Jess a sus discpulos GRACIAS A UN DON ESPECIAL ALGUNAS PERSONAS PODRAN VIVIR SOLAMENTE PATA EL REINO

LA POBREZA (MT. 19, 16-30)Al joven rico le preguntan lo que es bueno o perfecto para alcanza la vida eterna. JESS: EL EVANGELIO PRESENTA LA PERFECCION CON EL FIN QUE HAN DE ALCANZAR TODOS LOS CREYENTES SIN LA MENOR EXCEPCION LA POBREZA ES UNO DE LOS MEDIOS CUANDO LA POSESIN DE BIENES ES UN OBSTCULO PARA LA SALVACIN

C) LOS OBREROS DE LA ULTIMA HORA (20, 1-6)La parbola se dirige ahora a los discpulos, a los cristianos de su comunidad; se apoya en un detalle secundario de la historia (el =orden =en el pago; siendo as que los primeros protestan, no porque les paguen despus de pagar a los primeros, sino porque les pagan lo mismo)La parbola se convierte tambin en una promesa para los discpulos llamados a pasar antes que los jefes religiosos judos. Pero sigue siendo una advertencia: el hecho de ser ahora los primeros llamados de esta iglesia no les da ningn derecho

Para entrar en el reino, hay que tomar el mismo camino que Jess, el que pasa por la cruz (tercer anuncio de la pasin).D)LOS SITIOS MEJORES EN EL REINO (20, 17-28)E) LOS DOS CIEGOS DE JERIC (20, 29-34) Esos ciegos se convierten, en este contexto, en smbolo de los discpulos que continan estando ciegos. Slo Jess puede abrirles los ojos.2. LA ACOGIDA DEL HIJO DE DAVIDEN JERUSALEN (21-22)Al entrar en Jerusaln (21, 1-11 ),13 Jess segn Mateo- escoge realizar el orculo de Zacaras(9, 9), que anunci al hijo de David como un mesas humilde. Se dirige a la hija de Sin (ls 62, 11), esto es, al pueblo del futuro purificado por Dios y que debe convertirse en una luz para todos los pueblos. Cmo va a acogerle este pueblo, esta hija de Sin?

La respuesta nos la dan tres series de textos.