2
Discurso persuasivo Buenas tardes profesora y alumnos todos, mi nombre es Carol Guevara Ordoñez y mi tema para mi discurso es el embarazo adolecente. En esta época donde la vida es acelerada, el trabajo, el tiempo. Ahora los niños nacen más vivaces; recuerdo que tiempos atrás los niños nacían más débiles, ahora son muy adelantados física y mentalmente. Que podemos esperar de un adolecente, que se creen dueños del mundo, que siempre quieren tener la razón y lo peor que creen tener la suficiente edad para hacer cosas de adultos, como tener relaciones sexuales. Me refiero a embarazo precoz, a aquel embarazo que se produce en niñas adolescentes. Lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez más frecuente según estudios realizados. El embarazo en adolescentes es un producto de la patología social: negligencia paterna, carencia afectiva, inseguridad, pobreza, ignorancia, violencia. El embarazo y la maternidad en la adolescencia tienen un alto carácter peyorativo, tanto para la misma joven como para su hijo si la gestación llega a término. Las dificultades son numerosas, a corto y a largo plazo: el adolescente es frágil y se vuelve más frágil aun por el embarazo; el pronóstico medico, escolar, familiar y profesional resulta sobrio, al igual que el futuro del niño y la relación madre-hijo; los embarazos seguidos y demasiado precoces constituyen un factor de alto riesgo y la joven madre tiene pocas probabilidades de llegar a formar un día una familia estable, o incluso de llegar a obtener un estatuto de autonomía social.

Discurso persuasivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso persuasivo

Discurso persuasivo

Buenas tardes profesora y alumnos todos, mi nombre es Carol Guevara Ordoñez y mi tema para mi discurso es el embarazo adolecente.

En esta época donde la vida es acelerada, el trabajo, el tiempo. Ahora los niños nacen más vivaces; recuerdo que tiempos atrás los niños nacían más débiles, ahora son muy adelantados física y mentalmente. Que podemos esperar de un adolecente, que se creen dueños del mundo, que siempre quieren tener la razón y lo peor que creen tener la suficiente edad para hacer cosas de adultos, como tener relaciones sexuales.

Me refiero a embarazo precoz, a aquel embarazo que se produce en niñas adolescentes. Lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez más frecuente según estudios realizados.

El embarazo en adolescentes es un producto de la patología social: negligencia paterna, carencia afectiva, inseguridad, pobreza, ignorancia, violencia. El embarazo y la maternidad en la adolescencia tienen un alto carácter peyorativo, tanto para la misma joven como para su hijo si la gestación llega a término. Las dificultades son numerosas, a corto y a largo plazo: el adolescente es frágil y se vuelve más frágil aun por el embarazo; el pronóstico medico, escolar, familiar y profesional resulta sobrio, al igual que el futuro del niño y la relación madre-hijo; los embarazos seguidos y demasiado precoces constituyen un factor de alto riesgo y la joven madre tiene pocas probabilidades de llegar a formar un día una familia estable, o incluso de llegar a obtener un estatuto de autonomía social.

Con esto quiero que tomen conciencia sean o no adolecentes, porque traer un hijo al mundo no es cosa fácil mayormente para la madre, así como en mi caso q fui mama adolecente.

Solo puedo decirles cuídense y no hagan cosas q su puedan lamentar

Gracias.