31
Discurso y Conectores Por lo tanto, no acepto tus excusas. Te recibiré muy bien si vienes a mi celebración. Sin embargo, creo que tienes razón. Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. Los resultados eran esperables, pues se había preparado mucho. A pesar de no contar con el instrumento adecuado, realizó un buen trabajo. No me gusta el canto ni la danza.

discurso-y-conectores1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

PreguntaAlternativaHabilidadContenidoDefensa12BAnalizar-interpretarManejo de conectoresEn el enunciado se indica una serie de elementos (variables diastrticas y diacrnicas) que se conectan a travs de la conjuncin copulativa y. Por ltimo, la preposicin espacial en es la ms adecuada para indicar el mbito en el cual se da el hecho referido. Objetivos de esta clase:Reconocer y aplicar el concepto de discurso.

Caracterizar la coherencia y cohesin como propiedades fundamentales de todo texto o discurso.

Comprender el concepto de conector como nexo gramatical que une elementos en una cadena lingstica.Determinar la funcinque cumplen los pronombres relativos en un enunciado.

Comprender el concepto de adverbio y locucin adverbial.

Analizar-interpretar el significado de distintos enunciados, considerando el tipo de relacin semntica que los vincula.

Concepto de conectoresSon nexos o enlaces gramaticales que permiten unir o conectar segmentos de un mismo enunciado o enunciados distintos.Actividad: En el siguiente fragmento, subraya los conectores presentes.En efecto, el Dr. Wigdorsky inspir a varias generaciones con sus innegables logros acadmicos y profesionales, el incesante afn por la investigacin y la dedicada y responsable entrega a quienes se formaron junto a l y a la Universidad que lo cobij.Verifica tu respuestaRespuestaEn efecto, el Dr. Wigdorsky inspir a varias generaciones con sus innegables logros acadmicos y profesionales, el incesante afn por la investigacin y la dedicada y responsable entrega a quienes se formaron junto a l y a la Universidad que lo cobij.Relaciones semnticasExisten dos formas de relacionar enunciados distintos o los trminos de un mismo enunciado.CoordinacinSubordinacinLos enunciados relacionados presentan cierta autonoma semntica, de modo que no se precisa de uno para completar el significado del otro, pues plantean ideas distintas. Uno de los enunciados presenta una relacin de dependencia respecto del otro. El significado de uno se subordina al del otro. Si Luis no estudia, no lograr su propsito.Miguel lee y su primo ve televisin.EjemploTipos de relaciones semnticasUna importante funcin de los conectores es explicitar la relacin semntica que se establece entre un enunciado y otro o entre elementos de un mismo enunciado. A partir de esta consideracin, no todos los conectores son apropiados en cualquier situacin. Identificar el tipo de relacin semntica y luego el conector ms adecuado para explicitarla es fundamental para responder correctamente este tem.CausalConsecutivaTipos de relaciones semnticasCaractersticasEl conector introduce el efecto de una causa mencionada.El conector introduce la causa a la cual se subordina un efecto.Tipos de relaciones semnticasAdversativaEl conector explicita una oposicin entre los elementos relacionados .CondicionalEl conector introduce el requisito necesario para que se verifique lo expresado en el otro enunciado.ConcesivaEl conector introduce una objecin o restriccin a lo expresado en el otro enunciado.ComparativaEl conector explicita igualdad, superioridad o inferioridad entre los elementos relacionados.DisyuntivaLos elementos relacionados se presentan como alternativas ante las cuales hay que elegir una.CopulativaLos elementos relacionados se suman positiva o negativamente.ContinuativaUno de los enunciados explica o confirma lo expresado en el otro.Ejercicio: identifica las relaciones semnticas presentes en el siguiente ejercicio y luego completa el enunciado con los conectores que faltan:El Canto General es valorado como un testimonio histrico, ............. se dispone de pocos escritos en torno al llamado Nuevo mundo ........ porque dignifica al indgena como pocos textos. Relaciones semnticas: causal y copulativaConectores: porque - yTipos de conectoresConjuncionesPreposicionesCoordinantes Subordinantes AdverbiosPronombres relativosConjuncionesSubordinantesTipo de relacinConectoresCopulativay, ni, eDisyuntivaO, u, o bien, ya sea-ya seaExplicativaEs decir, o sea, vale decirTipo de relacinConectoresAdversativaPero, sino, mas, sin embargo, por el contrario, etc. CausalPorque, pues, ya que, etc.ConsecutivaPor lo tanto, por consiguiente, luego, etc.CondicionalSi, con tal de que, siempre que, etc.ConcesivaAun cuando, si bien, aunque, etc.FinalidadPara que, con el propsito de, etc.TemporalidadAntes de que, mientras tanto, etc.ComparativaAs como, tal como, igual, etc.CoordinantesQu son las preposiciones?Elementos lingsticos invariables que introducen distintos tipos de complementos (del nombre, directo, indirecto y circunstancial).Verbos que rigen el uso de ciertas preposiciones:-abstenerse de-alejarse de-atentar contra-consistir en-constar de-dirigirse a o haciaLas preposicionesIdeas fuerza trabajadas en la primera parte de la clase:Los conectores son enlaces o nexos gramaticales que permiten conectar o unir segmentos de un mismo enunciado o enunciados distintos.

La unidades lingsticas con las que nos comunicamos se entrelazan o vinculan unas con otras (establecen una relacin semntica), permitiendo la expresin de una idea .

La relacin semntica que existe entre un enunciado y otro es el eje central del tem Manejo de conectores .

Identificar el tipo de relacin existente y luego seleccionar el conector ms adecuado para explicitar dicha relacin son pasos fundamentales en la resolucin del tem.

Ejercicios: Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opcin con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesin sintctica y coherencia semntica.______ todos estn de acuerdo, no puedo ________ someterme a la mayora.

Puesto quesinoAunquems queYa queya sinoPor cuantoya ms queSi,por mi parte,

RespuestaRespuesta pregunta N1PreguntaAlternativaHabilidadContenidoDefensa1Analizar-interpretarManejo de conectoresSegn el enunciado, el emisor se somete a la mayora debido a una causa: todos estn de acuerdo. Por lo anterior, se requiere un conector causal, como los que aparecen en las opciones A, C y D. Para resolver el ejercicio, entonces, debemos considerar el segundo conector. Se trata de una relacin semntica adversativa o de oposicin: la mayora piensa de una manera y el emisor, de otra. Corresponde, entonces, un nexo adversativo y excluyente, como sino. Las opciones C y D incluyen nexos temporales (ya), que no son adecuadas al contexto. 2. En Europa se han realizado importantes investigaciones ________ la produccin de biogs ___________ plantas forrajeras.

endeacerca dea partir deen relacin con por medio demediante condea travs de

RespuestaSegunda parte: Conozcamos otros conectoresEn esta parte de la clase, estudiaremos dos tipos de conectores de frecuente aparicin en la P.S.U.

Adverbios y Locuciones adverbialesPronombres relativosConjuncionesPreposicionesTipos de conectoresTipos de adverbiosLugarTiempoModoCundo cantar Plcido Domingo ?LuegoDnde se presentar ?AcCmo se escuchar su interpretacin?Maravillosamente

Tipos de adverbiosCantidadNegacinDudaAfirmacin

Cunto dur el concierto de Plcido Domingo ?PocoDur dos horas el concierto ?SNoPosiblementeTipos de adverbiosLugarTiempoModoHoyMaanaAyerNuncaSiempreLuegoAhoraEtc.BienMalPerfectamenteEtc.Aqu AllLejosCercaDentroFueraEtc. Tipos de adverbiosMuchoPocoHartoMsMenosEtc.NoTampocoEtc.SCiertoEtc. AfirmacinCantidadDudaNegacinQuizsProbablementeAcasoEtc. Locuciones AdverbialesSon nexos o enlaces gramaticales compuestos por dos o ms trminos que funcionan como una unidad. Al igual que el adverbio, son invariables y su funcin es determinar al verbo.

Quisiera conversar contigo. Tienestiempo?Por supuesto!De ningn modoA vecesTal vezA diestra y siniestraA menudoPoco a pocoEtc.Algunas locuciones adverbiales son:Pronombres relativosObserva los siguientes ejemplos:La literatura es un proceso de comunicacin que exige la presencia de un creador, una obra y un pblico.La biografa que le es de Marcos.El nexo que relaciona el antecedente (la biografa) con el segmento prximo (que le). Al mismo tiempo forma parte del segundo segmento, es decir, cumple una funcin en l. En ambos casos el pronombre que representa o reproduce el significado de su antecedente.(el cual)(la cual)Pronombres relativosObserva el siguiente ejemplo:El seor Claudio Huepe, quien se desempeaba como embajador en Venezuela, present su renuncia al cargo.El pronombre relativo quien reproduce el significado de su antecedente, pero adems manifiesta el rasgo semntico de humanidad, es decir, se aplica en referencia a personas y no a objetos. (el cual)La ayuda con quien cuento es mucha.quePronombres relativosObserva los siguientes ejemplos:En estos ejemplos, que y quien no son pronombres relativos.Conmuta que /quien por el cual o la cual (segn corresponda). Con este mtodo, podrs comprobar cundo funcionan como pronombres relativos y cundo no.El dijo que vendra .Qu ruido tan molesto!Quin viene por ah?Pronombres relativosEl /la cualLos/las cualesLa fortuna de la cual es depositario ser abonada en su cuenta maana.La expresin cual se enuncia siempre precedida de artculo (el,la,los, las) cuando es pronombre relativo. Estos son los amigos con los cuales quiero viajar este ao.Pronombres relativosCuyo- cuya- cuyos- cuyasEste es el lugar cuya plaza fue fotografiada. Este pronombre relativo se diferencia de los otros porque presenta concordancia de gnero y nmero con el sustantivo que le sigue y no con el antecedente.Adems en su significado est implcito el rasgo que indica propiedad.

Pronombres relativosCuyo/a/os/asQueEl/la cualLos/las cualesQuienEsquema de sntesisIdeas fuerza trabajadas en la segunda parte de la clase:Los adverbios y locuciones adverbiales cumplen la funcin de determinar al verbo.La locucin adverbial es una estructura fija compuesta de dos o ms trminos.Los pronombres relativos representan o reproducen el significado del antecedente al que se refieren .Los nexos que y quien funcionan como pronombres si pueden ser conmutados por el cual o la cual y no se altera el sentido del enunciado.(El/la) cual, (los/las) cuales es pronombre relativo siempre que est precedido por artculo.Cuyo,a,os,as concuerda en gnero y nmero con el sustantivo que le sigue y no con el antecedente.

Ejercicios: Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opcin con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesin sintctica y coherencia semntica.11. El Romanticismo tena _____ caractersticas principales la preferencia por la libertad _______ la expresin de los sentimientos.

unadecomoosiempre unaycomoypor para

Respuesta12. _______ la jerga juvenil podemos encontrar variedades diastrticas ______ diacrnicas.

ConyEnyDesdeoPara comoPor y

Respuesta