Author
delmaflo
View
91
Download
0
Embed Size (px)
Idea o Tema
Problema de Problema de InvestigaciónInvestigación
- Objetivos de Investigación- Preguntas de Investigación- Justificación/ Viabililidad/ Consecuencias
Formulación Formulación de hipótesis o de hipótesis o
supuestossupuestos
Marco Marco teórico o teórico o
referencialreferencial
Marco Marco MetodológicoMetodológico
- Tipo de estudio y diseño- Población y Muestra- Técnicas de Recolección y Análisis- Cronograma
Trabajo deTrabajo decampocampo
Proceso Proceso de Análisisde Análisis Elaboración deElaboración de
Informe de Informe de InvestigaciónInvestigación
PLANIFICACIONDE LA
INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DEL ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PROYECTO DE
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
PORTADA/CARÁTULAPORTADA/CARÁTULA
La portada debe contener: El membrete de la instituciónEl título del proyectoEl nombre completo del autor El lugar y paísEl año en que se elabora
ESQUEMA DEL PROYECTOESQUEMA DEL PROYECTO
ÍNDICE
Listar todos los elementos que contiene el documento
Debe coincidir la paginación con los números asignados
TÍTULO DEL PROYECTO
Debe ser conciso AtractivoInformativoDebe permitir identificar la naturaleza del
trabajo y métodos a utilizarSe debe evitar utilizar abreviaturasSe deben evitar frases como: “Un
estudio de...” “Una investigación de..”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se debe mencionar las observaciones que lo llevaron a plantearse una interrogante
Señalar claramente el problema y aislarlo de otros similares
Expresar las evidencias de la existencia del problema.
CRITERIOSCRITERIOS
Utilidad yrelevancia deltema
Conocimiento ycompetencia delinvestigador
Posibilidad materialy concreta de obtenerdatos
Disponibilidad material(tiempo, costos, equipos, cooperación)
Implicacioneséticas
Debe expresaruna relación de variablesPuede formularse
en formade pregunta
Debe ser posiblesu verificaciónempírica
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El problema formulado debe permitir su verificación empírica
Se debe plantear en forma de preguntaLa redacción debe evitar que la posible
respuesta al problema sea ambigua
JUSTIFICACIÓN
Se debe señalar porque es importante realizar la investigación
Se debe establecer la magnitud del problema
Se debe señalar los beneficios y sociales económicos que tendrá la realización del estudio
Se debe indicar las consecuencias negativas de no realizar el estudio
En su caso la justificación debe estar basada en lo novedoso de la temática, de la importancia científica o alguna experiencia práctica o problemática teórica.
OBJETIVOS
Se deben enunciar con verbos en infinitivo y deben referirse a la investigación
Deben establecer un criterio observable de su ejecución
Deben identificar el universo de trabajoDeben ser concisosDebe haber un objetivo general y uno o
varios específicos
Cada objetivo debe estar planteado de manera que a partir de este se pueda realizar un estudio o experimento.
El objetivo general debe incluir la misma redacción del planteamiento del problema
MARCO TEÓRICO
¿CUAL ES LA BASE TEORICA DEL ¿CUAL ES LA BASE TEORICA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION?PROBLEMA DE INVESTIGACION?
Investigación documental En busca de una guía teórica y
experiencias de otros investigadores Para ordenar nuestra investigación.
Ello implica analizar:
Los enfoques teóricosLos conceptosLas investigaciones previas
Elementos Conceptuales y Teóricos
Conocimientos sobre el tema•Conceptos
•Teorías
•Antecedentes sobre el problema
•Datos Estadísticos
Variables Hipótesis
Etapas del Marco Teórico
Etapas del
marco teórico
Revisión de la literatura
Adopción de una teoría
BASES TEÓRICAS
La información debe concretarse a investigaciones preliminares que sirvan de apoyo al planteamiento del problema y a la hipótesis y se debe evitar hacer solo una revisión histórica.
COMPRENDE:
1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:
Debe dar una idea clara del estado que guardan actualmente los conocimientos sobre el problema
Debe realizarse una revisión crítica y análisis. no es un resumen
2. MARCO TEÓRICO:
Es un especie de glosario de las palabras claves (variables e indicadores) de la investigación.
El uso de conceptos específicos para la investigación.
3. DEFINICIÓN DE TERMINOS BÁSICOS:
HIPÓTESIS
La hipótesis debe ser simpleDebe ser una respuesta lógica a la
pregunta de investigación
VARIABLES
Se deben enunciar las variables y tipificarlas según el estudio
Cada variable debe haber sido definida de acuerdo a como se medirá
Se debe indicar el atributo específico que se observará y que hará posible la recopilación de la información
TIPO DE ESTUDIO O DISEÑO
Se debe especificar el tipo de estudio a realizar o diseño experimental a utilizar y se debe describir con claridad
El tipo de estudio debe ser congruente con el problema
POBLACIÓN Y MUESTRA
Se debe señalar población de trabajoSe deben indicar los sujetos con los que
se trabajará (MUESTRA)Se deben incluir los criterios de
inclusión y exclusión Se debe incluir el tipo de muestra a
utilizar
Se debe describir el procedimiento para seleccionar la muestra
En su caso deben describir las características del grupo control y experimental
La población estudiada debe ser pertinente para el problema planteado
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOJO DE INFORMACIÓN:
Se deben describir con claridad los instrumentos a utilizar
En caso necesario se debe incluir un anexo para su descripción
En caso de instrumentos diseñados por otro autor se deben citar la fuentes
PROCEDIMIENTO
Otro investigador debe poder repetir o entender el procedimiento seguido sin necesidad de una explicación adicional
Se debe evitar mencionar pasos obvios o innecesarios
Se deben especificar la técnicas de control experimental
Se debe incluir las consideraciones éticas del estudio
MÉTODO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS A REALIZAR
Se debe señalar el análisis estadístico a utilizar
Se debe incluir la prueba a utilizarSe debe especificar el criterio para
rechazar la hipótesisLa prueba a utilizar debe ser congruente
con el tipo de estudio
RECURSOS
Se deben enlistan los recursos humanos necesarios para ejecutar el proyecto
Se deben enlistar los recursos financieros a utilizar
Se deben indicar los recursos materiales a utilizar
El monto de los recursos debe ser accesible para el investigador o se deben incluir las fuentes de financiamiento
CRONOGRAMA
Señalar el año El cronograma debe incluir las fechas de:
Inicio y término
Referencias bibliográficas
Se deben utilizar el estilo del estilo institucionalmente definido
Las referencias deben ser actuales ( no mas de 5 años atrás) , salvo los textos básicos
Se deben citar fuentes originalesSe debe incluir información reciente publicada
en revistas especializadas e InternetLa fuentes obtenidas en Internet deben ser
apropiadamente referidas
ANEXOS:
presentar la matriz de consistencia.
CONGRUENCIA
Todos los elementos del proyecto deben ser congruentes entre sí
REFERENCIAS:
Babbie, E. ( 2000) Fundamentos de Investigación Social. México: Thomson.
Cañedo Dorantes, L. ( 1987) Investigación Clínica. México: Editorial Interamericana.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (5ta Edición). México: Mc Graw Hill.
McGuigan, F. J. ( 1983) Psicología experimental. México: Editorial Trillas.