4
Diseñar un estribo, de concreto armado para el puente de sección compuesta, cuyas características se muestran en el siguiente cuadro. Ubicación: GRUPO APELLIDOS TERRENO – σt (kg/cm 2 ) UBICACIÓN S/C Altura del Estribo 5 O - R 2.65 kg/cm 2 Ayacucho LRFD 9 m. Cargas de Diseño 1. PRE–DIMENSIONAMIENTO DEL ESTRIBO En voladizo (concreto armado) Son económicos cuando su altura está entre 4 y 10 metros. Adecuados en la presencia de terreno de baja capacidad portante y cuando los agregados son escasos o el transporte de los mismos no es económico. Para la altura H = 8.00 m, probamos una sección preliminar de estribo con:

Diseñar Un Estribo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTRIBOS HUANCA BORDA

Citation preview

Page 1: Diseñar Un Estribo

Diseñar un estribo, de concreto armado para el puente de sección compuesta, cuyas características se muestran en el siguiente cuadro.

Ubicación:

GRUPO APELLIDOS

TERRENO – σt

(kg/cm2)

UBICACIÓN

S/C Altura del Estribo

5 O - R 2.65 kg/cm2

Ayacucho LRFD 9 m.

Cargas de Diseño

1. PRE–DIMENSIONAMIENTO DEL ESTRIBO

En voladizo (concreto armado)

Son económicos cuando su altura está entre 4 y 10 metros. Adecuados en la presencia de terreno de baja capacidad portante y cuando los agregados son escasos o el transporte de los mismos no es económico.

Para la altura H = 8.00 m, probamos una sección preliminar de estribo con:

B = ancho del cimiento = ½H ~ 0.7H = 4.00 m ~ 5.60 m (adoptado B = 5.55 m)

D = altura del cimiento = H/12 ~ 0.1H = 0.67 m ~ 0.80 m (adoptado D = 0.75 m)

Page 2: Diseñar Un Estribo

Lpunta = longitud de punta = B/3 = 1.85 m (adoptado Lpunta= 1.85 m)

tsup = grosor menor de pantalla = H/24 = 0.33m (adoptado tsup = 0.33 m)

tinf = grosor mayor de pantalla = H/12 ~ 0.1H = 0.67 m ~ 0.80 m (adoptado D = 0.75 m)

N = 0.50 m (adoptado)

Losa = 0.20 x 21.60 x 2.40 = 10.37 t/m

Asfalto = 0.05 x 21.60 x 2.00 = 2.16 t/m

Vereda = 2 x 2.00 x 0.40 x 2.40 = 3.84 t/m

WD = 16.37 t/m

PD = 16.37 t/m x 14.50 m / (21.60 + 2 x 2.00) m = 9.27 t/m

S/C = LRFD

Page 3: Diseñar Un Estribo

Reacción = 14.80 x 1 + 14.80 x 0.85 + 3.60 x 0.70 = 29.90 t

Esta reacción por sobrecarga es por vía, como el puente tiene un ancho de 21.60 m (6 vias) la reacción será:

PL Total = 6 x 29.90 t = 179.40 t

Luego por metro lineal de estribo será:

PL = 179.40 t / (21.60 + 2 x 2.00) m = 7.01 t/metro de ancho

CASO I: (Estribo sin Puente)

Cálculo del Momento Estabilizador

Fuerzas Estabilizadoras

Para el cálculo de las fuerzas estabilizadoras consideraremos los siguientes datos:

Peso especifico del concreto = 2.40 t/m3 Peso especifico del relleno = 1.80 t/m3

ELEMENTO

PESO BRAZO MOMENTO

123456789

0.25 X 0.20 X 2.40 = 0.12

0.42 X 0.60 X 2.40 = 0.60

0.33 X 1.03 X 2.40 = 0.82

0.50 X 0.422 X 2.40 = 0.21

0.33 X 6.02 X 2.40 = 4.77

0.5X0.42 X 6.02X2.4 = 3.03

5.55 X 0.75 X 2.40 = 9.99

2.95 X 7.25 X 1.80 = 38.50

1 X 2.95 = 2.95 = 60.99 t

1.85+ 0.5 +0.25/2 = 2.475

1.85 + 0.42/2 = 2.061.85+ 0.42 +0.33/2

=2.4351.85 + (2 X 0.42)/3 =

2.13 1.85+ 0.42 +0.33/2

=2.4351.85 + (2 X 0.42)/3 =

2.13 5.55/2 = 2.775

5.55 – 2.95/2 = 4.0755.55 – 2.95/2 = 4.075

0.2971.2361.9970.447

11.6156.454

27.722156.88812.021

Page 4: Diseñar Un Estribo