12
Fase Diseño

Diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño

Fase Diseño

Page 2: Diseño

Esta fase desarrolla una serie de actividades que vandesde la integración del equipo de trabajo hasta lasdefiniciones sobre la estructura y forma de presentacióndel Objeto de Aprendizaje.

Fase Diseño

Page 3: Diseño

La fase de diseño parte de la definición del modelopedagógico, el docente o experto temático prestará laasesoría necesaria para la definición y características delcontenido, así como las expectativas delmaterial, verificando toda la información externa yactualizada que requieran sus estudiantes. Esta etapaposibilitará el intercambio de conocimientos procurandoconstruir un lenguaje común entre las diversasespecialidades involucradas en el desarrollo del Objetode Aprendizaje.

Fase Diseño

Page 4: Diseño

Fase Diseño…

En esta fase:

• Se diseñan las estrategias,• Se define la metodología, las actividades a realizar y las

características de los recursos didácticos que se utilizaran.• Se define también el tipo de evaluación y los instrumentos a

desarrollar.

La fase de diseño finaliza con un bosquejo ya definido dequé, cómo y con qué se realizará el curso, asignatura o módulo aimpartir.

Page 5: Diseño

Así pues en esta segunda etapa, se resaltan lasestrategias, metodologías, recursos, actividades einstrumentos a utilizar en el módulo impartir.

Fase Diseño

Page 6: Diseño

En esta fase se formulan: contenido, temario, dinámica detrabajo, sistema de evaluación, plan del curso, prácticas yactividades.

Fase Diseño

Page 7: Diseño

Conformación del grupo de trabajo:Consiste en seleccionar las personas que apoyarán el proceso del diseño del Objeto de Aprendizaje, entre ellas están: el diseñador instruccional, el asesor pedagógico, el coordinador tecnológico y el diseñador gráfico.Componente pedagógico:Se refiere al enfoque de enseñanza y aprendizaje, y a la metodología del curso, donde se tienen en cuenta: el rol del profesor, el rol del estudiante, los espacios y recursos electrónicos, el entorno de aprendizaje y los materiales didácticos.

Fase Diseño

Page 8: Diseño

Estructuración del contenido:Se diseña la estructura básica del Objeto de Aprendizaje, módulosprincipales, diagrama de navegación, forma de presentación delcontenido para el estudiante, ayudas de navegación(índices, mapas, glosario, referencias, etc.).

La correcta y clara definición de esta sección es de gran importanciapara el desarrollo del material ya que de ella dependerá que elestudiante encuentre una clara ubicación en el contexto del Objetode Aprendizaje. Por otra parte, le permitirá recibir una claraorientación de qué es lo que se espera de él en el curso y tendrá loselementos básicos para regular su comportamiento durante elproceso de aprendizaje.

Fase Diseño

Page 9: Diseño

Diseño de las actividades:

Para un primer paso en el diseño de las actividades se sigue loplanteado por Elena Barberà cuando afirma: "Lo primero que se hade decidir es si las actividades planeadas virtualmente y planeadaspresencialmente tienen una relación de exclusividad, decomplementariedad o de alternancia o combinación" (Simonson yBarbera, 2005). Luego se plantean las actividades individuales y/ogrupales.

Fase Diseño

Page 10: Diseño

Teniendo en cuenta lo anterior:

Se diseñan las diferentes formas de interacción y comunicación entre los actores del proceso, estudiante – profesor, profesor –estudiante y estudiante – estudiante.Se define la participación del docente.Se diseñan las formas de retroalimentación

Fase Diseño

Page 11: Diseño

Componente técnico:

Decisiones de carácter técnico referentes a la infraestructuracomputacional y herramientas de programación a ser utilizadas.Definición de tipo de tecnología que debe utilizarse:videos, CD, ficheros, páginas Web, simuladores, bases dedatos, multimedia, entre otros. Definición de las formas depresentación de información desde el punto de vista del lenguajegráfico.

Fase Diseño

Page 12: Diseño

Diseño de la evaluación:

Se escoge el tipo de evaluación a utilizar, "A fin de garantizar que los estudiantes han integrado los conocimientos que esperamos…"(Duart, 2002).

La evaluación permite entender y evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y los resultados del curso. De ahí que se piense en una evaluación formativa y una sumativa.

Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador instruccional, asesor pedagógico, diseñador gráfico e informático

Fase Diseño