Diseno Antisismico Albanileria Estructural

  • Upload
    mgdario

  • View
    33

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    1

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    TAREA ACADEMICA 01 DOCENTE : Ing. DANIEL QUIUN TEMA : Anlisis Estructural de un Edificio de Albailera Confinada. GRUPO : 02 ALUMNOS : - MARTNEZ AGURTO, JORGE JUNIOR 20123329 - MURILLO PEREA, JOSE ALBERTO 20070205 - BAUTISTA CAQUI, BRIAN NCOLA 20072305 - VILLENA FERNANDEZ, JAFFET 20074517

    LIMA- PER 2012

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    2

    INDICE

    Pg.

    1) Introduccin 3

    2) Informacin general 3

    3) Planta Tpica 4

    4) Caractersticas de los Materiales 5

    5) Cargas unitarias 5

    6) Estructuracin 6

    7) Predimensionamiento 8

    8) Metrado de cargas 12

    9) Anlisis ante el sismo moderado 20

    10) Diseo por sismo moderado, resistencia al corte global, fuerzas internas ante el sismo

    severo y verificacin del agrietamiento en pisos superiores. 37

    11) Diseo de los Muros Agrietados por Corte 41

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    3

    1). INTRODUCCION

    El presente trabajo consiste en la aplicacin de la Norma E070 a un edificio de 4 pisos

    de albailera confinada, destinado al uso de vivienda, ubicado en Lima, sobre un tipo de

    suelo intermedio (S2 N.E.030). Este primer informe abarca bsicamente el anlisis

    estructural, que comprende: Estructuracin, predimensionamiento, Metrado de cargas,

    anlisis por carga vertical, modelamiento estructural y anlisis ssmico.

    2). INFORMACION GENERAL

    Ubicacin del edificio: Lima.

    Uso: Vivienda

    Sistema de techado: losa maciza armada en dos sentidos, de espesor t = 12 cm.

    Azotea: no utilizable, sin parapetos, sin tanque de agua. s/c = 100kg/m2

    Acabados: 100kg/m2

    Altura de piso a techo: 2.40 m

    Altura de alfizares: h = 1.00 m (excepto en S.H. donde h = 1.80 m)

    Los alfeizares de las ventanas estarn aislados de la estructura principal.

    Peralte de vigas soleras: 0.12 m (igual al espesor del techo)

    Peralte de vigas dinteles: 0.40 m.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    4

    3). PLANTA TIPICA DE EDIFICIO

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    5

    4). CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Albailera

    Ladrillos clase IV slidos (30% de huecos), tipo King Kong Industrial de arcilla.

    Espesor de 13cm. fb = 145 kg/cm2.

    Mortero tipo P2: cemento-arena 1 : 4

    Pilas: resistencia caracterstica a compresin = fm = 65 kg/cm2 = 650 ton/m2

    Muretes: resistencia caracterstica a corte puro = vm = 8.1 kg/cm2 = 81 ton/m2

    Mdulo de Elasticidad = Em = 500 fm = 32,500 kg/cm2 = 325,000 ton/m2

    Mdulo de Corte = Gm = 0.4 Em = 13,000 kg/cm2

    Mdulo de Poisson = = 0.25

    Concreto

    Resistencia nominal a compresin = fc = 175 kg/cm2

    Mdulo de Elasticidad = Ec = 200,000 kg/cm2 = 2000,000 ton/m2

    Mdulo de Poisson = = 0.15

    Acero de Refuerzo

    Corrugado, grado 60, esfuerzo de fluencia = fy = 4200 kg/cm2

    5). CARGAS UNITARIAS

    Pesos Volumtricos

    Peso volumtrico del concreto armado: 2.4 ton/m3.

    Peso volumtrico de la albailera: 1.8 ton/m3

    Peso volumtrico del tarrajeo: 2.0 ton/m3

    Techos

    Peso propio de la losa de techo: 2.4x0.12 = 0.288 ton/m2

    Sobrecarga (incluso en escalera): 0.2 ton/m2, excepto en azotea: 0.1 ton/m2.

    Acabados: 0.1 ton/m2

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    6

    Muros

    Peso de los muros de albailera (14cm) con 1 cm de tarrajeo: 1.8x0.14 + 2.0x0.02

    = 0.292 ton/m2.

    Peso de los muros de albailera (24cm) con 1 cm de tarrajeo: 1.8x0.24 + 2.0x0.02

    = 0.472 ton/m2.

    Peso de los muros de concreto (14cm) con 1 cm de tarrajeo: 2.4x0.14 + 2.0x0.02 =

    0.376 ton/m2

    Ventanas: 0.02 ton/m2

    6). ESTRUCTURACION

    La estructura emplea como sistema de techado una losa maciza armada en 2 sentidos, con

    12 cm de espesor como se indic en las caractersticas geomtricas.

    Muros

    La estructura est compuesta principalmente por muros confinados en la direccin Y. En

    esta direccin se consider el muro Y6 de un ancho de 24cm, para aportar rigidez en esa

    direccin debido a la poca cantidad de muros en Y. El muro Y3 se consider de concreto

    armado de 14cm de espesor, para que aporte rigidez en esta direccin debido a poca

    cantidad de muros en esta direccin.

    En la direccin X, los eje B, C y D estn conformados por muros confinados, mientras que

    en el eje A se ha considerado conveniente que el muro X9 sea de concreto armado de

    14cm de espesor, para compensar rigideces y evitar problemas de torsin en planta, ya

    que los muros del eje B, C y D desplazan el centro de rigidez lateral hacia la parte superior

    de la planta.

    Escalera

    Los descansos de la escalera apoyan sobre la viga central del eje A, y sobre el muro X6.

    Alfizares

    Los alfizares de las ventanas sern aislados de la estructura principal.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    7

    PLANTA TIPICA - ESTRUCTURACION

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    8

    7). PREDIMENSIONAMIENTO

    De acuerdo al Cap. 7 de la Norma E.070. Albailera. Se indica que para la zona ssmica 3,

    el espesor efectivo mnimo, descontando tarrajeos, es t =h/20.

    Para el edificio se tiene: t = 240/20 = 12cm. Con lo cual, si podemos utilizar Ladrillos clase IV

    slidos (30% de huecos), tipo King Kong Industrial de arcilla de espesor de 14cm.

    Densidad Mnima de Muros Reforzados

    La densidad mnima de muros reforzados (confinados en este caso), para cada direccin

    del edificio, se determina con la expresin:

    Donde:

    con longitud mayor o igual a 1.20m.

    orma E.030. Z = 0.4

    -destinado a vivienda).

    nmero de pisos del edificio. N = 4.

    Reemplazando se obtiene:

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    9

    En la Tabla 1 se indica la longitud de los muros, su rea de corte (Ac = L t), el nmero de

    muros de iguales caractersticas (N muros) y adems se verifica que la densidad de muros

    que presenta el edificio en cada direccin excede al valor mnimo reglamentario (0.0343).

    TABLA N 01 - DENSIDAD DE MUROS REFORZADOS

    DIRECCION X-X DIRECCION Y-Y

    Muro L (m) t (m) Ac (m2) N muros Muro L (m) t (m) Ac (m2) N muros

    X1 5.40 0.14 0.756 2 Y1 3.30 0.14 0.462 2

    X2 4.90 0.14 0.686 1 Y2 2.86 0.14 0.400 2

    X3 1.91 0.14 0.267 2 Y3 1.20 0.86 1.034 2

    X4 3.06 0.14 0.428 2 Y4 3.56 0.14 0.498 2

    X5 1.91 0.14 0.267 2 Y5 4.56 0.14 0.638 2

    X6 2.96 0.14 0.414 2 Y6 1.20 0.14 0.168 2

    X7 12.10 0.14 1.694 1 Y7 3.36 0.14 0.470 2

    X8 3.10 0.14 0.434 2 Y8 5.32 0.24 1.277 1

    X9 1.50 0.14 0.210 2 Y9 0.00 0.00 0.000 0

    X10 1.50 0.86 1.292 2 Y10 0.00 0.00 0.000 0

    0.0518 0.0425

    DENSIDAD DE MUROS CORRECTA DENSIDAD DE MUROS CORRECTA

    Los muros X10* y Y3* son de concreto armado, y su espesor es t = tc*(Ec/Em) = 0.14*6.15

    = 0.86m.

    Verificacin del Esfuerzo Axial por Cargas de Gravedad

    La resistencia admisible (Fa) a compresin en los muros de albailera esta dad por:

    Realizamos la verificacin para el muro Y8 (e = 24cm) que es el ms esforzado, adems la

    verificacin para el muro Y4 que es el muro de espesor 14cm mas esforzado en Y, y en X el

    muro ms esforzado es el X7.

    0.15f m

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    10

    Para muro Y8:

    El valor que gobierna es Fa = 97.5 Tn/m2

    Contemplando el 100% de s/c se tiene:

    Ancho tributario de losa = 4.12m

    Carga proveniente de la losa de azotea = (0.288 + 0.1 + 0.1) x 4.12 = 2.01ton/m.

    Carga proveniente de la losa en pisos tpicos = (0.288 + 0.1 + 0.2) x 4.12 =

    2.42ton/m.

    Peso propio del muro en un piso tpico = 1.8 x0.24x 2.4 = 1.04 ton/m

    Carga axial total = Pm = 2.01 + 3x2.42 + 4x1.04 = 13.43 ton/m

    Esta carga produce un esfuerzo axial mximo:

    m = Pm / t = 13.43 / 0.24 = 55.94 ton/m2 < Fa = 97.5 ton/m2 - OK.

    Para muro Y4:

    El valor que gobierna es Fa = 97.5 Tn/m2

    Contemplando el 100% de s/c se tiene:

    Ancho tributario de losa = 3.73m

    Carga proveniente de la losa de azotea = (0.288 + 0.1 + 0.1) x 3.73 = 1.82ton/m.

    Carga proveniente de la losa en pisos tpicos = (0.288 + 0.1 + 0.2) x 3.73 =

    2.19ton/m.

    Peso propio del muro en un piso tpico = 1.8 x0.14x 2.4 = 0.60 ton/m

    Carga axial total = Pm = 1.82 + 3x2.19 + 4x0.60 = 10.82 ton/m

    Esta carga produce un esfuerzo axial mximo:

    m = Pm / t = 13.43 / 0.14 = 77.28 ton/m2 < Fa = 97.5 ton/m2 - OK.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    11

    Para muro X7:

    El valor que gobierna es Fa = 97.5 Tn/m2

    Contemplando el 100% de s/c se tiene:

    Ancho tributario de losa = 3.3m

    Carga proveniente de la losa de azotea = (0.288 + 0.1 + 0.1) x 3.3 = 1.61ton/m.

    Carga proveniente de la losa en pisos tpicos = (0.288 + 0.1 + 0.2) x 3.3 = 1.94

    ton/m.

    Peso propio del muro en un piso tpico = 1.8 x0.14x 2.4 = 0.60 ton/m

    Carga axial total = Pm = 1.61 + 3x1.94 + 4x0.60 = 9.83 ton/m

    Esta carga produce un esfuerzo axial mximo:

    m = Pm / t = 9.83 / 0.14 = 70.21 ton/m2 < Fa = 97.5 ton/m2 - OK.

    En consecuencia, por carga vertical, es posible emplear muros de 14cm y de 24cm de espesor y

    una albailera de calidad intermedia con fm = 65 kg/cm2.

  • Pontificia Universidad Catlica del Per Facultad de Ciencias e Ingeniera

    12

    8). METRADO DE CARGAS

    Las cargas actuantes en cada muro se obtienen sumando las cargas directas (peso propio,

    peso de soleras, dinteles, ventanas y alfizares) ms las cargas indirectas (provenientes de

    la losa del techo: peso propio, acabados y sobrecarga).

    Cargas Directas

    Para obtener las cargas directas primeramente se determinar las cargas repartidas por

    unidad de longitud empleando las cargas unitarias del acpite 5.

    Zona de Puertas:

    Piso tpico y azotea: 0.14x0.40x2.4 = 0.13 Ton/m.

    Zona de Muros de Albailera (e = 14cm):

    Piso tpico: 2.4x0.292 + 0.14x0.12x2.4 = 0.74 Ton/m.

    Azotea: 1.2x0.292 + 0.14x0.12x2.4 = 0.39 Ton/m.

    Zona de Muros de Albailera (e = 24cm):

    Piso tpico: 2.4x0.472 + 0.24x0.12x2.4 = 1.20 Ton/m.

    Azotea: 1.2x0.472 + 0.24x0.12x2.4 = 0.64 Ton/m.

    Zona de Placas:

    Piso tpico: 2.4x0.376 + 0.14x0.12x2.4 = 0.94 Ton/m.

    Azotea: 1.2x0.376+ 0.14x0.12x2.4 = 0.49 Ton/m.

    Zona de alfeizares con h = 1.0 m

    Piso tpico: 1.0x0.292 + 1.12x0.02 + 0.13 = 0.44 Ton/m.

    Azotea: 0.13 (dintel) = 0.13 Ton/m.

    Zona de alfeizares con h = 1.8 m

    Piso tpico: 1.8x0.292 + 0.32x0.02 + 0.13 = 0.66 Ton/m.

    Azotea: 0.13 (dintel) = 0.13 Ton/m.