5
DISEÑO DE CANAL RECTANGULAR CONDICIONES PARA EL DISEÑO: DE LA ECUACION DE MANING RELACIONES FINALES DE DIMENSIONAMIENTO B = 1.20 Area = 1.20 Y Perimetro = 1.20 LEYENDA DE DATOS Q Caudal (m3/s) A Area Hidraulica (m2) T Espejo de Agua (m) P Perimetro Mojado (m) R Radio Hidraulico (m) Y Tirante Hidraulico (m) V Velocidad (m/s) n Coeficiente de rugosidad H Altura del canal (m) B Ancho de solera (m) D Diametro interior (m)

Diseño de Canal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISEÑO DE CANAL ABOVEDADO EN EXCEL

Citation preview

Page 1: Diseño de Canal

DISEÑO DE CANAL RECTANGULAR

CONDICIONES PARA EL DISEÑO:

DE LA ECUACION DE MANING

RELACIONES FINALES DE DIMENSIONAMIENTO

B = 1.20 Area = 1.20 Y Perimetro = 1.20 + 2 Y

LEYENDA DE DATOS

Q Caudal (m3/s)

A Area Hidraulica (m2)

T Espejo de Agua (m)

P Perimetro Mojado (m)

R Radio Hidraulico (m)

Y Tirante Hidraulico (m)

V Velocidad (m/s)

n Coeficiente de rugosidad

H Altura del canal (m)

B Ancho de solera (m)

D Diametro interior (m)

Page 2: Diseño de Canal

DATOS GENERALES DEL TERRENO PARA CADA TRAMO

PENDIENTE: I

Tramo 1 0.0100

DATOS GENERALES DE DIMENSIONAMIENTO PARA CADA TRAMO

CAUDAL: Q

2.550

RUG. (n) BASE (B) TIRANTE (Y) PERIMETRO AREA (A) RADIO (Rh) CAUDAL (Q) ESPEJO (T) VELOC. (v) FROUDE (F) TIPO FLUJO

0.014 1.200 0.650 2.500 0.780 0.312 2.563 1.200 3.286 1.301 SUPERCRITICO

DIMENSIONES FINALES PARA EL DUCTO ABOVEDADO

CAUDAL (Q) TIRANTE (Y) ALTURA(H) BASE (B) ÁREA (A) ESPEJO(T)

2.55 0.65 1.00 1.20 0.7800 1.2000

Page 3: Diseño de Canal

A = 0.70 Y

P = 3 + 2 Y

RH = A / P

Page 4: Diseño de Canal

^