7
DIS EÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Curso Tecnologías de inf ormación y comunicación en la educación Ed social Marianella Gayula

Diseño de un ambiente de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Curso Tecnologías de información y comunicación en la educación

Ed social Marianella Gayula

Pr ogr ama Aula comunit ar ia Es un programa uruguayo, desarrollado a partir del

convenio de diferentes organismos; educación secundaria, ministerio de desarrollo y organizaciones de la sociedad civil.

Este proyecto se dirige a adolescentes de entre 13 y 16 años que no han podido acreditar primer año, de enseñanza secundaria.

Es un programa en el cual cursan en forma presencial este primer año, bajo una estrategia pedagógica distinta a la convencional ya que se trabaja con materias semestralizadas, que utilizan frecuentemente una modalidad trabajo interdisciplinario y un enfoque de aprendizaje por proyectos, para el cual las Tics y especialmente las herramientas digitales son fundamentales.

Las razones por las cuales no han podido atravesar con éxito este primer año son multicausales pero entre ellas se distinguen: vulnerabilidad socioeconómica, problemas de aprendizaje y/o de conducta, relación conflictiva con pares y/o adultos, inasistencia, bulliyng o discriminación, desinterés en la propuesta, entre otras.

Estas causas generan a su vez como

consecuencia una población usualmente muy desmotivada, cuya experiencia de fracaso repercute en su autoestima y en la percepción real de sus capacidades.

En muchos de los casos no han podido incorporar los contenidos básicos de cada materia ya sea por dificultades a nivel curricular o por desinterés en la propuesta didáctica. Por lo cual al momento de volver a enfrentarse a los mismos temas es vital poder realizar modificaciones que los hagan más accesibles y atractivos.

Propuesta

La propuesta es integrar las materias y a través de ellas los contenidos básicos de los que tienen que apropiarse desde un enfoque de aprendizaje por proyectos en el que las Tics adquieren un protagonismo esencial. Esto producto de la cercanía con que la población se relaciona con estas herramientas, por la motivación que implican y por las ventajas evaluadas al momento de determinar los aprendizajes incorporados.

PARA ELLO CONTAMOS CON

Laptos modelo Magallanes para cada uno de l@s alumn@s

PARA EL CENTRO

Cámaras digitales

Mp3

Proyector

Reproductor de DVDTelevisores. En Internet

Blog institucional

Pinterest

Facebook

Google drive

Implicancias Para los docentes contar con estas

herramientas facilita la planificación e implementación de los proyectos así como la comunicación entre colegas y con l@s alumn@s.

Para los alumnos además del factor motivacional el contar con una laptop personal los provee de una herramienta de trabajo desde la cual acceder a distintos programas mediante los cuales materializar sus proyectos

La presencia en Internet flexibiliza la comunicación y extiende la presencialidad de la clase mediante tutorías desde la cual acompañar estos proyectos y exponer los productos finales que son esencialmente digitales.