27
Diseño del producto

Diseño del producto.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Diseo del

    producto

  • Que es diseo?

    Disear es pensar antes de hacer, analizar, planificar y ejecutar para

    responder a las necesidades de los

    clientes.

  • Concepto de producto

    Producto es todo aquello que, en la medida

    que proporciona un beneficio o satisface una

    necesidad, puede ser ofrecido a un mercado

    con el fin de que sea adquirido, usado o

    consumido.

    Es la piedra angular de la poltica comercial:

    define el negocio.

  • Productos

    Bienes

    Industriales De

    consumo

    Servicios

    Industriales Al usuario

    MP, herramientas,

    equipo, suministros

    Inmediato

    Duradero

    Tipos de productos

  • Desarrollo

    de

    productos

    Productos

    existentes

    Mejorar o

    perfeccionar

    Productos

    nuevos

    Crear nuevos

    productos

  • Etapas Generacin de

    ideas

    Diseo

    preliminar

    Desarrollo de

    producto

    Produccin

    piloto

    Produccin del

    nuevo producto

    Mercado Tecnologas

  • Generacin de ideas

    Las ideas:

    se generan a base de las necesidades y expectativas

    de los clientes, superando muchas veces lo que ellos

    realmente esperaban,

    o pueden provenir por el desarrollo de una nueva

    tecnologa disponible.

  • Generacin de ideas

    Vinculacin con el mercado

    El estudio de mercado permite definir: producto, la

    demanda, la oferta, el precio, los canales de

    distribucin.

    Estudio

    de

    mercado

    Qu?

    Donde?

    Cunto?

    Cmo?

    Quin?

    Por qu?

  • Generacin de ideas

    Vinculacin con el mercado

    Etapas para el estudio de mercado:

    - Preparacin. Delimitar el problema por

    investigar.

    - Realizacin. Realizar el estudio de campo.

    - Interpretacin y anlisis. Revisar la informacin

    recopilada con el fin de depurarla.

    - Aplicacin. Identificar a los clientes potenciales

    y sus necesidades, con el fin de determinar las

    caractersticas del producto y proyectar su diseo.

  • Desarrollo preliminar

    Durante esta etapa las distintas ideas sufren una

    serie de pruebas antes de recibir la aprobacin

    necesaria para que se inicie su diseo y

    desarrollo:

    anlisis de viabilidad econmica,

    estudios de factibilidad tcnica,

    listas de control del ajuste a las caractersticas y

    condiciones organizativas.

  • Desarrollo preliminar

    El equipo de diseadores no especifica el propio

    bien o servicio, sino cmo debera funcionar

    ste cuando el cliente lo emplee, es decir, cunto

    tiempo debera durar, qu debera hacer, cmo

    debe ser de rpido en su funcin, etc.

    Si se llega a un acuerdo razonable, se posee ya el

    concepto de diseo o diseo preliminar.

  • Desarrollo preliminar

    Factores a considerar al decidir sobre el concepto de diseo:

    Funcin a realizar: Identificar claramente las funciones que el nuevo producto debe desarrollar, estableciendo jerarquas entre ellas si fuera necesario.

    Costes: No deben ser excesivos para el mercado objetivo.

    Tamao y Forma: Deben ser compatibles con la funcin y ser aceptables y atractivos para el mercado.

    Calidad: Debe ser compatible con el propsito. Un nivel excesivo puede encarecer el producto en demasa y una calidad insuficiente dar lugar a reclamaciones o incluso a la falta de aceptacin del producto en el mercado.

  • Desarrollo preliminar

    Factores a considerar al decidir sobre el concepto de diseo:

    Impacto ambiental: El artculo no debera daar el ambiente o estar envasado en recipientes peligrosos.

    Produccin: Se debe considerar cmo se va a fabricar el producto.

    Tiempo: El producto debe estar disponible con rapidez y, en cualquier caso, cuando sea requerido.

    Accesibilidad: Conocer cmo el cliente va a conseguir el producto o servicio desarrollado.

    Necesidad de recipiente. El diseo del recipiente as como de las diferentes unidades de carga a considerar tendr una especial repercusin en los costes logsticos.

  • Desarrollo del producto

    Se determinan las especificaciones de ingeniera:

    elaboracin de planos de conjunto y despieces.

    Revisin de las ideas desarrolladas para hacer

    rediseo, si fuera necesario, lo que ahorrar

    tiempo y dinero.

    Los aspectos ms importantes a considerar;

    estandarizacin, fiabilidad, seguridad.

    Pruebas de prototipo para identificar posibles

    deficiencias y corregirlas.

  • Desarrollo del producto

    Prototipo

    Pruebas y

    ensayos

    Sondeo de

    mercado

    SI

    NO

    SI

    NO

  • Produccin piloto

    Seleccin de las tecnologas y herramientas para

    llevar a cabo los procesos vinculados al

    producto: procesos, operaciones, maquinaria.

    Simulacin del proceso de produccin para

    realizar los ajustes necesarios y lograr el visto

    bueno.

    Paralelamente se elabora el plan de mercado.

  • Produccin del nuevo producto

    Fabricacin del producto de acuerdo con las

    proyecciones de la demanda, en la maquinaria y

    equipo seleccionado.

    Se produce el lanzamiento del nuevo producto al

    mercado, su distribucin inicial y las operaciones

    de apoyo al mismo.

  • Desarrollo de nuevos productos

    Proceso de desarrollo de nuevos productos es

    un filtro, slo algunas ideas se concretan en

    productos de la gran cantidad de ideas que se

    generan.

  • Nuevas tcnicas

    Ingeniera concurrente

    Es un procedimiento sistemtico que integra el

    diseo y la manufactura de los productos:

    Iniciar todas las actividades del proyecto

    cuanto antes e implicando a todos los

    departamentos.

    Solapamiento de las actividades de diseo,

    desarrollo y fabricacin de nuevos productos;

    esfuerzos colectivos.

  • Nuevas tcnicas

    Ingeniera concurrente

    Proyecto secuencial

    Proyecto simultaneo

  • Nuevas tcnicas

    Diseo por la excelencia:

    producto debe funcionar satisfaciendo los

    deseos del cliente, ser fcil de ensamblar, de

    mantener y reparar, de probar, integrar a

    factores ambientales, etc.

  • Nuevas tcnicas

    Despliegue de la funcin de la calidad

    Transformar los deseos del cliente en

    especificaciones tcnicas concretas, que ayuden

    a proceder al diseo de un producto que

    satisfaga las necesidades del cliente.

    Despliegue sistemtico de relaciones entre

    demandas y caractersticas.

  • Nuevas tcnicas

    Diseo asistido por ordenador

    (CAD): permite al diseador conceptualizar objetos con mayor facilidad,

    sin tener que elaborar ilustraciones, modelos

    o prototipos costosos; analizar rpida y

    completamente los diseos.

  • Nuevas tcnicas

    Ingeniera asistida por ordenador

    (CAE): se puede simular, analizar y probar con mayor precisin y rapidez el desempeo

    de estructuras sujetas a cargas estticas o

    fluctuantes y a temperaturas variables, En

    cualquier momento los diseos se pueden

    optimizar, y las modificaciones se pueden

    efectuar fcilmente.

  • Nuevas tcnicas

    Fabricacin asistida por ordenador (CAM): involucra todas las fases de la manufactura, al utilizar y procesar aun ms la gran cantidad de informacin sobre materiales y procesos recolectados y almacenados en la base de datos de la empresa (programacin del control numrico de las maquinas, programacin de robots para el manejo y ensamble de materiales, el diseo de herramientas, etc.)

  • Nuevas tcnicas

    Fabricacin rpida de prototipos: se apoya en tcnicas CAD/CAM.

    El prototipado rpido de nuevos componentes

    automotrices utilizando los mtodos

    tradicionales, como formado y maquinado, cuesta

    cientos millones de dlares al ao; el prototipado

    rpido puede reducir estos costos ( y los tiempos

    de desarrollo asociados) de una manera

    significativa.

  • Desarrollo de productos en la

    empresa

    La empresa planificara y controlar el diseo y

    desarrollo de producto para garantizar el

    xito del proyecto y que el cliente demande el

    producto una vez que este sea fabricado.

    Debe existir una comunicacin adecuada entre

    las diferentes reas de la empresa, con el fin de

    satisfacer las necesidades de los usuarios.