12
Diseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos históricos. El año de 1945 representa el nacimiento de esta disciplina, tomando como antecedente la segunda guerra mundial, este hecho trajo como consecuencia que los países buscaran una recuperación económica, mediante la tecnología y es a partir de este momento que el diseño tomó fuerza al ser considerada una actividad fundamental para la producción. La incorporación del diseño a los productos trajo consigo su expansión y masividad en la sociedad y un interés por estudiar dicha disciplina como una profesión. Para tener un mayor fundamento del nacimiento del diseño, Ledesma hace mención a dos escuelas: Bauhaus y la Ulm. La primera nacida en Europa en el año de 1919, teniendo como ideología: que el diseño cambiaría a la humanidad, incluso por la descripción que se da, podríamos decir que el diseño es visto como algo divino, pensamiento que en la actualidad sonaría ilógico, sin embargo, tomando en cuenta la situación de crisis después de una guerra mundial es entendible, pues buscaba crear en una conciencia social frente a esta catástrofe.

Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

  • Upload
    leque

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

Diseño Grafico, ¿un orden necesario?

En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de

datos históricos. El año de 1945 representa el nacimiento de esta disciplina,

tomando como antecedente la segunda guerra mundial, este hecho trajo como

consecuencia que los países buscaran una recuperación económica, mediante

la tecnología y es a partir de este momento que el diseño tomó fuerza al ser

considerada una actividad fundamental para la producción.

La incorporación del diseño a los productos trajo consigo su expansión y

masividad en la sociedad y un interés por estudiar dicha disciplina como una

profesión.

Para tener un mayor fundamento del nacimiento del diseño, Ledesma hace

mención a dos escuelas: Bauhaus y la Ulm.

La primera nacida en Europa en el año de 1919, teniendo como ideología: que

el diseño cambiaría a la humanidad, incluso por la descripción que se da,

podríamos decir que el diseño es visto como algo divino, pensamiento que en la

actualidad sonaría ilógico, sin embargo, tomando en cuenta la situación de crisis

después de una guerra mundial es entendible, pues buscaba crear en una

conciencia social frente a esta catástrofe.

Cabe mencionar que ésta escuela tuvo una segunda etapa en el año de 1926,

en donde incorporan a su pensamiento el concepto de funcionalidad para el

diseño, es decir, crear productos en serie de utilidad para la sociedad.

Page 2: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

Wassily Kandinsky - Composition VIII – 1923 Paul Klee - Southern (Tunisian) Gardens - 1919 -

En cuanto a la escuela de Ulm, podemos decir que su visión es totalmente

funcionalista, pues a partir del trabajo realizado para la empresa Braun, nos

trasladamos a la época en donde el diseño es visto como un instrumento

fundamental dentro de la producción para satisfacer necesidades sociales y

ahora también para la creación de una imagen corporativa para las empresas.

La autora nos hace reflexionar acerca del surgimiento del diseño, pues a pesar

de que con Bauhaus ya habían pensamientos relacionados con el diseño es

hasta 1945 tiene un mayor impacto pues el papel de diseño es mas

representativo, es por eso que la mayoría de los historiadores toman esta fecha

como punto de partida.

Superficie modulada siguiendo un módulo de encastre. Escuela de Ulm.

A pesar del tiempo el diseño sigue siendo objeto de estudio, un ejemplo de ello

es el que la autora nos da con el llamado “diseño del futuro” el cual busca a

generar una conciencia social mediante el diseño, pero al mismo tiempo se

opone al pensamiento funcionalista del diseño.

Creemos que ambas ideologías son validas, sin embargo esta ultima, es un

tanto idealista, pues el contexto económico actual exige un diseño funcional, sin

Page 3: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

embargo si creemos que un diseño de concientización social pueda ser aplicado

a un producto, un ejemplo de esto son las crecientes campañas de marketing

social que las empresas realizan.

Por otro lado, el diseño y la cultura están estrechamente relacionados, si

partimos del hecho que el diseño esta implícito en los cambios tecnológicos que

se han dado y que por ende han afectado a la cultura, sobre todo en la

actualidad ya que nos encontramos inmersos en una era de comunicaciones.

Coincidimos con la autora al decir que el diseño es mas que un simple

maquillaje para un producto, sin embargo la afirmación de que los diseñadores

han cambiado al mundo debido a la creación de objetos tal y como los

conocemos, nos parece exagerada, con esto no quitamos crédito a su trabajo

simplemente es importante destacar la intervención de otras disciplinas que nos

permiten el conocimiento de un objeto.

Por otro lado es importante mencionar que gracias al diseño un objeto captar la

atención del mercado y al mismo tiempo comunicar un mensaje con el cual se

sienta identificado, sin embargo poco se ha estudiado acerca de la influencia

que el diseño tiene en las personas, a pesar de que esta disciplina juega un

papel importante dentro de la sociedad.

La tecnología es un icono de gran importancia en este siglo, ya ésta ha tenido un

sin fin de aplicaciones, motivo por el cual, se ha logrado obtener un beneficio en

la humanidad mejorando sus acciones. De acuerdo con la clasificación que

propone la autora, podríamos argumentar que la tecnología se encuentra en la

de los objetos artificiales, creados con un método de plantación llamada acción

proyectual, mejor conocidas como diseñó.

Page 4: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

Queremos mencionar que nos resulta confusa la distinción entre lo cultural y lo

artificial ya que podríamos interpretarlo con el mismo significado, es decir, todo

aquello que produce el ser humano.

Podemos afirmar que el diseño tiene como objetivo ofrecer soluciones que

optimicen la vida humana y que al mismo tiempo se adecuen a sus condiciones,

un claro ejemplo de lo anterior es la ergonomía en los productos, pues logra

obtener una mayor interacción con sus usuarios

La autora divide al diseño en diseño en general en donde podemos decir que se

pude diseñar des de un presupuesto hasta una campaña política y en diseño

en un sentido estricto que incluye la producción de objetos materiales o servicios

relacionados con la influencia en la sociedad, que además de ser funcionales

tengan intuición estética es decir, un estilo propio.

De manera sintética podemos enlistar las tres características del diseño,

considerados como la triada de la forma de comunicarnos:

a) prefiguración, que se refiere a la plantación de las soluciones.

b) materialización proyectual, entendido como el objeto en sí.

c) habitabilidad, definida como la influencia que tienen estos objetos dentro de la

sociedad.

Otro de los objetivos que tiene el diseño es comunicar visualmente un mensaje

que satisfaga necesidades sociales y de producción.

La comunicación cuenta con tres aspectos que son: Canal, medio y carácter, al

hacer una mezcla de estos resulta las diversas maneras de comunicarnos.

Page 5: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

El carácter es una variable que ha sufrido notables transformaciones

comenzando por la escritura, seguida por la imprenta e ilustración en donde se

dio origen la comunicación en masas tiempo después con el telégrafo y

fotografía hasta llegar a nuestros días con los medios electrónicos: la

intervención del diseño en esta época, se refleja en la lectura, en donde el ojo es

el sentido mas importante del hombre, ya que gracias a este órgano los demás

sentidos se activan.

Actualmente el cambio más notable en la lectura es el canal ya que de igual

manera se ha convertido en electrónico.

El diseño gráfico, es considerado como una forma de comunicación realizada

mediante un canal visual, con carácter colectivo y social, el cual se manifiesta

como un medio urbano, esto lo podemos encontrar en de carteles, folletos,

mapas etc. medios con un vasto dominio de circulación.

La mayoría de los modelos de comunicación nos plantean un proceso

unidireccional en donde cada quien adopta un rol en especifico, sin embargo en

la practica esto resulta incierto, ya que los mensajes se entrelazan y esto hace

que exista un intercambio de roles, es decir, no siempre serás emisor o receptor,

podrá existir un cambio de papeles.

En cuanto a la comunicación en medios, mejor conocida como cultura de

medios, podemos decir que se intercambian significaciones, las cuales se

encuentran influidas por el medio emisor así como por el receptor. Esta cultura

cuenta con tres aspectos principales, la primera referida a la ampliación de

volumen, la segunda la escasa duración de la atención y por ultimo la

autonomía, definida como la independencia de las personas por la elección de

uno u otro medio, dicha elección se encuentra bajo el dominio de la publicidad.

El diseño gráfico en primer lugar es subjetivo ya que recuerdo con las

experiencias y conocimientos el diseñador es capaz de comunicar algo, también

Page 6: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

es visto como un regulador de comportamientos humanos, que van de acuerdo

con las necesidades sociales, es decir, a través del diseño gráfico se pueden

guiar, sugerir o estimular diversos comportamientos en la sociedad, un ejemplo

de esto podríamos mencionar campañas de comunicación dirigidas a disminuir

el consumo de cigarros.

Los actores en la comunicación del diseño gráfico tienen diferentes grados de

poder, podemos decir que el emisor, en este caso el diseñador, tiene cierta

superioridad sobre el publico receptor, ya que el tiene el conocimiento y/o la

información y la desea transmitir, por otro lado el receptor se encuentra

bombardeado de mensajes, de tal modo que el emisor tiene que hacer una gran

labor para que el receptor se vea atraído por su mensaje.

Otra característica del diseño además de regulador es efímero, es decir, fugaz,

tal es el caso de programas de tv. Temporales, diarios o películas. Las

exigencias del mercado ante los múltiples competidores requiere una mayor

variedad de diseños eficaces que cumplan con sus expectativas.

El diseño gráfico al comunicar busca organizar, informar o persuadir, para un

mejor entendimiento de esto explicaremos cada caracteristica.

Organizar: es decir logar que el mensaje sea claro y comprensible incitando al

receptor a tomar una decisión, aquí es en donde la tipografia juega un papel

importante ya que los textos visuales son el medio principal de esta variable.

Page 7: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

Informar: este aspecto cuenta con dos niveles

1.- Aspectos generales, en donde la información es necesaria, ya que de ella

depende un comportamiento, logrando disminuir el grado de incertidumbre:

Señalética

2.- Información especifica, conductas esperadas en cierto sector, por ejemplo un

cartel para la invitación a una obra de teatro

Persuadir enfocado en la búsqueda de modificar conductas en la sociedad,

tomando en cuenta las opiniones sociales, ideologías así como la valorización

de diversos aspectos. Variable que se contrapone a ideas arraigadas.

Un diseño gráfico que busque persuadir al abandono del cigarro tendrá que enfrentarse a diseños como este:

Page 8: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

El diseño gráfico influye varios aspectos sociales como un medio que de apoyo

para las diversas esferas sociales, por ejemplo, una campaña política requiere

de medios visuales como carteles, volantes etc. que sirvan de apoyo para lograr

una respuesta positiva de la sociedad.

El diseño gráfico enfocado a estos ámbitos sociales pueden ser:

Económico: en donde el trabajo de diseño sería comunicar la imagen de un

producto y/o empresa.

Socio cultural: es aquí en donde se incluye el diseño tipográfico, afichista y

editorial. Enfoque: diseños que buscan transmitir un mensaje que impulse o

beneficie el bienestar social.

Las características del diseño gráfico para comunicar en un mensaje se resumen

en:

Sintácticas: elemento que comunica, por ejemplo un cartel o señal

Semántica y Pragmática: contiene restricciones específicas, es decir, que efecto

quiere tener en las personas y como lo quiere comunicar.

Finalmente podemos concluir que el diseño desde su nacimiento, ha buscado

ser funcional, es decir, cumpliendo necesidades sociales, es importante

mencionar que nos encontramos inmersos en un mundo de diseños, en

cualquier ámbito de nuestra vida, como lo social, económico, religioso y

educativo, por tal motivo el diseño tiene una gran labor al lograr la creación de

una efectiva comunicación visual, ya que tiene una gran influencia en nuestro

comportamiento.

A lo largo de la historia el diseño ha tomado una gran importancia en el sector

económico, pues al existir un alto grado de competencia en el mercado, el

diseño se ha convertido en un diferenciador que define la elección de marca; los

Page 9: Diseño Grafico, un orden necesario€¦  · Web viewDiseño Grafico, ¿un orden necesario? En este texto, la autora nos adentra a la historia del diseño grafica, a partir de datos

productos que sean efectivos y que cuenten con una imagen atractiva serán los

de mayor éxito.