18

disertacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: disertacion
Page 2: disertacion

Única especie endémica de cetáceo en en el país. Es decir, sólo puede ser observado en aguas chilenas.  Este particular cetáceo también se caracteriza por ser la especie de delfín más pequeña, llegando a medir entre 1,2 y 1,7 m, y pesar entre

Page 3: disertacion

30 y 65 kg. 

Su cuerpo es oscuro, y tienen una mancha blanca en la parte inferior.Las aletas pectorales son ovaladas y la dorsal es redondeada.

Page 4: disertacion

Se alimentan de pequeños peces, crustáceos y calamares.

Aunque su reproducción es desconocida, se cree que debe ser similar al resto de las especies de su género.

Page 5: disertacion

La información sobre la conducta de este delfín es escasa. Se sabe que vive en grupos de 2 a15 individuos y a veces hasta 400.

Page 6: disertacion

El delfín chileno habita a lo largo de la costa chilena. Al igual que otros miembros del género, se encuentra en aguas costeras bajas, y a veces entra a estuarios y ríos.

Page 7: disertacion

Las principales amenazas actuales incluyen las capturas directas, capturas incidentales en pesquerías (redes agalleras), sobre-explotación de recursos pesqueros y destrucción de hábitat costeros. En el caso de

Page 8: disertacion

aquellas poblaciones de delfines que habitan la zona norte de la distribución, éstas pueden estar siendo afectados por la alta contaminación que existe en los ríos, áreas de preferencia para estos delfines. 

Page 9: disertacion

Descripción Física

Page 10: disertacion

ALIMENTACIÓN Y

REPRODUCCIÓN

Page 11: disertacion

Conducta Y

Población

Page 12: disertacion

HábitatAmenazas

Page 13: disertacion

Única especie endémica de cetáceo en el país. Es decir, sólo puede ser observado en aguas chilenas.  Este particular cetáceo también se caracteriza por ser la especie de delfín más pequeña, llegando a medir entre 1,2 y 1,7 m, y pesar entre 30 y 65 kg. 

Su cuerpo es oscuro, y tienen una mancha blanca en la parte inferior. Las aletas pectorales son ovaladas y la dorsal es redondeada.

Se alimentan de pequeños peces, crustáceos y calamares.

Aunque su reproducción es desconocida, se cree que debe ser similar al resto de las especies de su género.

La información sobre la conducta de este delfín es escasa. Se sabe que vive en grupos de 2 a15 individuos y a veces hasta 400.

El delfín chileno habita a lo largo de la costa chilena. Al igual que otros miembros del género, se encuentra en aguas costeras bajas, y a veces entra a estuarios y ríos.

Las principales amenazas actuales incluyen las capturas directas, capturas incidentales en pesquerías (redes), sobre-explotación de recursos pesqueros y destrucción de hábitat costeros. En el caso de aquellas poblaciones de delfines que habitan la zona norte de la distribución, éstas pueden estar siendo afectados por la alta contaminación que existe en los ríos, áreas de preferencia para estos delfines.