13
ABP 2 Taller del Cuerpo Humano Integrantes: Carolina Lastra Dionisio Quirós Luis pinto Natalia Urra

Disertacion Cuerpo Humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disertacion Cuerpo Humano

ABP 2 Taller del Cuerpo

Humano

Integrantes: Carolina Lastra Dionisio Quirós

Luis pinto Natalia Urra

Page 2: Disertacion Cuerpo Humano

La enfermedad pulmonar crónica que desarrollan

los fumadores y aquellos que habitan en ciudades cuya contaminación es muy alta, pueden desarrollar patologías Pulmonares Obstructivas.

La oxigenación, parece ser un buen tratamiento que puede atenuar, incluso el asma.

Deseamos saber: • ¿Qué partículas y su tamaño son las más dañinas; • ¿cómo es el proceso de intercambio gaseoso a

nivel pulmonar?• ¿Cuáles son los síntomas representativos y las

limitaciones que tienen los enfermos del pulmón?

ABP 1 de Física

Page 3: Disertacion Cuerpo Humano

Aparato respiratorio Caja torácica Varían en su tamaño Intercambio gaseoso Pleura

Pulmón

Page 4: Disertacion Cuerpo Humano
Page 5: Disertacion Cuerpo Humano

Las dos enfermedades pulmonares

obstructivascrónicas más comunes son

La Bronquitis Crónica

El Enfisema.

EPOC

Page 6: Disertacion Cuerpo Humano

Factores de

riesgo: Fumar Genético Calidad del aire

CAUSAS Y SÍNTOMAS

Síntomas:Tos Dificultad para

respirar Respiración agitada Fatiga

Page 7: Disertacion Cuerpo Humano
Page 8: Disertacion Cuerpo Humano

¿Qué partículas y de qué tamaño son las más dañinas?

Partículas Ásperas (PM10)

Partículas Finas (PM2.5)

Lo que son humo, tierra y

polvo tóxicos de las fábricas, la agricultura y caminos

mohos, esporas y polen

compuestos

orgánicos metales pesados manejando

automóviles

Que las produce

moliendo y aplastando rocas y tierra que el viento levanta

quemando plantas (arbustos e incendios forestales desperdicios del jardín)

fundiendo (purificando) y procesando metales

ALQUITRÁN DEL CIGARRILLO

PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN EN EL AIRE

Page 9: Disertacion Cuerpo Humano

¿Cómo es el proceso de intercambio gaseoso a nivel

pulmonar?- El aire alveolar de una presión O2

aprox. 100mm de Hg y una presión de CO2 baja, cercana a 40 mm de Hg

- La sangre que va por el capilar tiene una presión CO2 de 45 y una presión de O2 de 40 mmHg.

- Esto permite la entrada de CO2 al alveolo y que pase el O2desde el alveolo al capilar.

- Al final, cuando la sangre corre por la vena pulmonar se igualan las presiones con las que había en el alveolo, es decir, presión CO2 40 y presión O2 a 100 mm de Hg

Page 10: Disertacion Cuerpo Humano

Oxigenoterapia

OXIGENOTERAPIA NOCTURNA (Hipoxemia)

DURANTE EL ESFUERZO

OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA

Page 11: Disertacion Cuerpo Humano

Enfermedad pulmonar obstructiva

Enfermedad pulmonar restrictiva

Enfermedad pulmonar severa

¿Cuáles son los síntomas representativos y las limitaciones que tienen los enfermos

del pulmón?

Page 12: Disertacion Cuerpo Humano

Asma

Page 13: Disertacion Cuerpo Humano

LINKOGRAFÍA

http://www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-topics/temas/copd/

http://www.healthcarepartners.com/brochures/What%20is%20COPD_Seven%20Steps_Spanish.pdf

http://www.neumosur.net/visorfilestop10.asp?nfile=NS1993.05.2.A02.pdf&id=893

http://www.arnedillo.info/oxigenoterapia_domiciliaria.htm