5
Distancias Astronómicas

Distancias Astronómicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidades de medidas en el universo

Citation preview

Distancias Astronómicas

Paralaje

Paralaje secular: Su referencia es la distancia recorrida por el Sistema Solar en un año

Paralaje Geocéntrico: Utiliza como referencia el radio de la Tierra

Paralaje heliocéntrico: Utiliza como referencia la distancia entre la Tierra y el Sol.

Método que utiliza la aparente diferencia de posición de un objeto observado desde dos puntos distintos.

Actividades

1. El diámetro del Sistema Solar es de 20.000 unidades astronómicas. Calcula a qué

distancia se encontraría la Tierra del Sol si hicieras una maqueta del Sistema Solar de 50

cm de diámetro. Recuerda que la Tierra está a una unidad astronómica del Sol.

2. Observar las siguientes imágenes que representan la variación de posición de una estrella

respecto a ciertos puntos luminosos de referencia. Aplicando lo estudiado en las páginas

de distancias y paralaje, responde las preguntas que se plantean:

• Sobre la base de la figura anterior, explica cómo se puede determinar la distancia de

una estrella por el método de paralaje.

. ¿Qué datos son necesarios para aplicar el método?

Actividades

3. Completar con el concepto que corresponda

A. Brillo aparente de un cuerpo celeste. ____________

B. Unidad para medir la luminosidad de un objeto celeste. ________

C. Magnitud que mide la luminosidad de un astro, independiente de su distancia._________

D. Magnitud que mide la luminosidad real de un astro. ___________

E. Magnitud que considera el espectro electromagnético.____________

F. Estrellas cuya luminosidad varía en un período de tiempo.____________

G. Propiedad de las galaxias que sirve para estimar su distancia.__________

4. Completar los cuadros con la información que corresponda:

A. Unidades de medida utilizadas en astronomía:

B. Métodos utilizados en astronomía para estimar distancias que separan la Tierra de una

estrella, planeta o satélite:

C. Magnitudes que miden la luminosidad de cuerpos celestes:

Actividades

5. La siguiente tabla muestra los valores medios de las distancias entre los distintos planetas

del Sistema Solar y el Sol, en números enteros. A partir de estos datos calcula el tiempo

aproximado que demora en llegar la luz del Sol a cada planeta y completa la tabla: