4
DIVIDE PLANEACIÓN AL MUNDO Las naciones eligen hoy con programas de educación El tipo de trabajo que tendrán sus adultos de 2020. El Norte: por Roberto Guerra. Científicos opinan que el mundo está dividido en dos , los países que planean, se comprometen y ganan y los que se quedan como espectadores, víctimas de su indecisión y apatía. La nota continúa diciendo que un estudiante según la visión 2020 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología estadounidense, que pretende un aprendizaje de elevada calidad, disponible y costeable, tendrá la percepción de volar sobre la Acrópolis y ver las estructuras como eran originalmente, podrá visitar un templo lleno de esculturas, e incluso tocarlas y que aún es tiempo de que de ponernos a la vanguardia en educación. Los próximos 20 años son una oportunidad de recuperar 20 décadas de atraso educativo para Portugal que busca alcanzar en el 2020 el sistema educativo de Finlandia, Dinamarca u Holanda. La Unión Europea También hará micro correcciones, Un estado Indio quiere sumar a las niñas a su sistema educativo estatal, China emprendió su reforma educativa en 1978, Chile y Argentina incrementas su educación básica de 10 a 12 años, México hace un esfuerzo por mejorar su calidad educativa pero los rankings lo ubican en los últimos lugares. Con estas nota nos damos cuenta que los esfuerzos por sobre salir son todavía insuficientes que debemos redoblar esfuerzos y fijar nuestra visión en el México que queremos, de no hacerlo nos quedaremos como dice la nota, de espectadores y víctimas de nuestra de nuestra indecisión . Martha Magdalena García Álvarez.

Divide Planeación Al Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educacion

Citation preview

Page 1: Divide Planeación Al Mundo

DIVIDE PLANEACIÓN AL MUNDOLas naciones eligen hoy con programas de educación

El tipo de trabajo que tendrán sus adultos de 2020.

El Norte: por Roberto Guerra.

Científicos opinan que el mundo está dividido en dos , los países que planean, se comprometen y ganan y los que se quedan como espectadores, víctimas de su indecisión y apatía. La nota continúa diciendo que un estudiante según la visión 2020 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología estadounidense, que pretende un aprendizaje de elevada calidad, disponible y costeable, tendrá la percepción de volar sobre la Acrópolis y ver las estructuras como eran originalmente, podrá visitar un templo lleno de esculturas, e incluso tocarlas y que aún es tiempo de que de ponernos a la vanguardia en educación. Los próximos 20 años son una oportunidad de recuperar 20 décadas de atraso educativo para Portugal que busca alcanzar en el 2020 el sistema educativo de Finlandia, Dinamarca u Holanda. La Unión Europea También hará micro correcciones, Un estado Indio quiere sumar a las niñas a su sistema educativo estatal, China emprendió su reforma educativa en 1978, Chile y Argentina incrementas su educación básica de 10 a 12 años, México hace un esfuerzo por mejorar su calidad educativa pero los rankings lo ubican en los últimos lugares.

Con estas nota nos damos cuenta que los esfuerzos por sobre salir son todavía insuficientes que debemos redoblar esfuerzos y fijar nuestra visión en el México que queremos, de no hacerlo nos quedaremos como dice la nota, de espectadores y víctimas de nuestra de nuestra indecisión .

Martha Magdalena García Álvarez.

Page 2: Divide Planeación Al Mundo

QUE ENSEÑAN EN LAS PRIMARIAS

Esta nota nos da una idea de cómo esta cambiando la visión de la educación en México, educar a nuestros estudiantes con problemas reales y llevarlos por las posibles soluciones es un hecho y, el crecimiento poblacional, la contaminación de las aguas, del aire y del suelo, se está viendo en los libros de Ciencias Naturales de quinto y sexto año

Page 3: Divide Planeación Al Mundo

COMBATEN DELICUENCIA DESDE LAS ESCUELAS

El Norte: por Mario López

Buscan sensibilizar a los alumnos sobre el impacto del crimen organizado en la sociedad y en la economía.

En esta nota podemos darnos cuenta como la Secretaría de Educación y las autoridades trabajan conjuntamente para crear conciencia en los alumnos de los problemas económicos y sociales que causan la piratería, el narcotráfico, la violencia y la corrupción, por medio de una Guía para el adolescente la cual manejará la materia de Optativa Formación Ciudadana.

Al presentar esta materia se alimenta a los maestros par que expliquen de pertenecer a una pandilla la cual inicia una carrera delictiva y que la organización recluta jóvenes adolescentes para la distribución de la droga o como matones a sueldo y que son Colombia, Italia, Rusia, México, China Japón y EUA los países de origen, tránsito y destino de estas drogas.

A nuestro humilde juicio bravo por estas medidas que ayudaran a razonar en conjunto a nuestros alumno y guiados por un maestro que suponemos tendrá que actualizarse en la materia.