Division Celular

Embed Size (px)

Citation preview

DIVISION CELULARLa divisin celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una clula inicial se divide para formar clulas hijas.

CICLO CELULAREl ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la clula y la divisin en dos clulas hijas.

MITOSIS

CITOCINESISLa citocinesis consiste en la separacin fsica del citoplasma en dos clulas hijas durante la divisin celular. Tanto en la mitosis como en la meiosis se produce al final de la telofase, a continuacin de la cariocinesis.

INTERFASEEs la etapa previa a la mitosis donde la clula se prepara para dividirse, en esta, los centrolo y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.

PROFASELa Profase es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensacin de todo el material gentico (ADN)-que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma- y el desarrollo bipolar del huso acromtico.

HUSO ACROMATICOEl huso acromtico, huso meitico o huso mittico es el conjunto de microtbulos que brotan de los centriolos durante los procesos de reproduccin celular, sea mitosis (huso mittico) o meiosis (huso acromtico o meitico), y que van desde los centrmeros de los cromosomas hacia los centriolos en los polos.

METAFASELa Metafase es la fase de la mitosis y de la meiosis que sucede despus de la profase en la que esta pierde la envoltura y aparecen las microtubillas.

CINETOCOROEl cinetocoro es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores. Sobre esta estructura se anclan los microtbulos (MTs) del huso mittico durante los procesos de divisin celular (meiosis y mitosis). El cinetocoro est localizado en una zona especfica del cromosoma, el centrmero.

PLACA METAFASICAUna clula metafsica es aquella que se encuentra en la segunda fase de la divisin celular, la metafase. En una clula metafsica los cromosomas se han alineado en el plano ecuatorial con respecto al huso mittico, listos para separarse por sus centrmeros.

ANAFASE

TELOFASE

APOPTOSISLa apoptosis,(tambin llamada aptosis), es una destruccin o muerte celular programada provocada por ella misma, con el fin de autocontrolar su desarrollo y crecimiento, est desencadenada por seales celulares controladas genticamente.

TUMORUn tumor es cualquier alteracin de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por tanto, hinchada o distendida. El tumor, junto con el rubor, el dolor y el calor, forman la ttrada clsica de los sntomas y signos de la inflamacin.

CANCEREl cncer es una enfermedad provocada por un grupo de clulas que se multiplican sin control y de manera autnoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos.

METASTASISLa metstasis es el proceso de propagacin de un foco canceroso a un rgano distinto de aquel en que se inici. Ocurre generalmente por va sangunea o linftica.

ONCOGENUn oncogn es un gen anormal o activado que procede de la mutacin de un alelo de un gen normal llamado protooncogn.1 Los oncogenes son los responsables de la transformacin de una clula normal en una maligna que desarrollar un determinado tipo de cncer.

MEIOSISMeiosis es una de las formas de la reproduccin celular. Este proceso se realiza en las glndulas sexuales para la produccin de gametos. Es un proceso de divisin celular en el cual una clula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro clulas haploides (n).

SINPASISLa sinapsis es una unin (funcional) intercelular especializada entre neuronas1 o entre una neurona y una clula efectora (casi siempre glandular o muscular).

PERMUTACIONDurante las meiosis, las cromtidas de los cromosomas homlogos son distribuidas azarosamente en las clulas hijas resultantes, proceso denominado permutacin cromosmica.

QUIASMAEl quiasma (del gr. , -, disposicin cruzada, como la de la letra ) es el entrecruzamiento entre cromtidas no hermanas en el proceso de recombinacin meitica, tal como puede ser visualizado citogenticamente (el entrecruzamiento es exclusivo cromosomas homlogos entre sus cromtidas no hermanas).

METABOLISMOEl metabolismo (del griego , cambio) es el conjunto de reacciones bioqumicas y procesos fsico-qumicos que ocurren en una clula y en el organismo.

ANABOLISMOEl anabolismo (del griego ana hacia arriba, y ballein lanzar) es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la sntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular,1 por lo que recibe tambin el nombre de biosntesis.

CATABOLISMOEl catabolismo es la parte del proceso metablico que consiste en la transformacin de biomolculas complejas en molculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energa qumica desprendida en forma de enlaces de alta energa en molculas de adenosn trifosfato.

REACCION ENDERGONICAEn termoqumica, una reaccin endergnica (tambin llamada reaccin desfavorable o no espontnea) es una reaccin qumica en donde el incremento de energa libre es positivo.

REACCION EXERGONICAUna reaccin exergnica es una reaccin qumica donde la variacin de la energa libre de Gibbs es negativa.1 Esto nos indica la direccin que la reaccin seguir.

REACCION DE OXIDOREDUCCIONReacciones de xido reduccin o REDOX son aquellas donde est involucrado un cambio en el nmero de electrones asociado a un tomo determinado, cuando este tomo o el compuesto del cual forma parte se transforma desde un estado inicial a otro final.

ENERGIA DE ACTIVACIONLa energa de activacin ( ) es un termino que introdujo Arrhenius y se define: =RT2dln(k)/dT. Es decir, la derivada del logaritmo con base e de la constante de reaccin respecto a la temperatura, multiplicada por la constante de los gases y por la temperatura al cuadrado.

ATPEl trifosfato de adenosina (adenosn trifosfato, del ingls Adenosine TriPhosphate) es un nucletido fundamental en la obtencin de energa celular.

ADPEl adenosn difosfato (ADP) es un nucletido difosfato, es decir, un compuesto qumico formado por un nuclesido y dos radicales fosfato unidos entre s.

RESPIRACION CELULARLa respiracin celular o respiracin interna es el conjunto de reacciones bioqumicas por las cuales determinados compuestos orgnicos son degradados completamente, por oxidacin, hasta convertirse en sustancias inorgnicas, proceso que rinde energa (en forma de ATP) aprovechable por la clula.

GLUCOLISISLa gluclisis o glicolisis (del griego glycos, azcar y lysis, ruptura), es la va metablica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energa para la clula.

ACEPTOR DE ELECTRONESAl igual que existen un gran nmero de donadores de electrones, tambin existen un gran nmero de aceptores que pueden ser de ambos tipos, es decir de origen orgnico o inorgnico. Si el oxgeno est disponible, se usar como aceptor, ya que genera mayor produccin energtica. En los ambientes anaerbicos, se puede utilizar NO3-, NO2-, Fe3+, SO42-, CO2 y pequeas molculas orgnicas como por ejemplo el fumarato.

CICLO DE ACIDO CITRICOTambin denominado Ciclo Ctrico o ciclo tricarboxilico (TCA) fue descubierto por primera vez por Hans Adolf Krebs, un bioqumico britnico que present este importante avance cientfico en 1937. Constituye una ruta metablica, o sea una ordenada serie de reacciones qumicas que forma parte de la respiracin celular en todas las clulas aerbicas.

CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONESLa cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana plasmtica de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioqumicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energtico que utilizan los seres vivos.

ATP SINTASAEl complejo ATP sintasa (EC 3.6.3.14) o complejo V o FoF1-ATP sintasa (F = factor de acoplamiento, en ingls coupling factor) es una enzima situada en la cara interna de la membrana interna de las mitocondrias y en la membrana de los tilacoides de los cloroplastos, la membrana externa de los ribosomas, en el complejo de Golgi y principalmente en la capa interna de la vacuola encargada de sintetizar ATP a partir de ADP, un grupo fosfato y la energa suministrada por un flujo de protones (H+). Responde a la sntesis de ATP segn la hiptesis quimiosmtica de Mitchell.

TEORIA DE QUIMIOSMOTICALa teora quimiosmtica enunciada por Peter Mitchell, explica cmo la energa derivada del transporte de electrones por la cadena de transporte de electrones se utiliza para producir ATP a partir de ADP y Pi. La bomba de protones: el transporte de electrones est acoplado al transporte de H+ a travs de la membrana interna mitocondrial desde el espacio intermembranal.

FERMENTACIONLa fermentacin es un proceso catablico de oxidacin incompleta, que no requiere oxgeno, y el producto final es un compuesto orgnico. Segn los productos finales, existen diversos tipos de fermentaciones.