1
- ~--~- -~ ~ ~ ~ , ~--- ~=—~~--“~. ~ PP~OMOCIONAT~ROERA E8~ T~BD~L~NL& CALLB~ ~ X~LOALL~ G~ALi~EO ~ ~ qjaflalnáustr!ai!Aceru ~ S~H~:?C~~ ~ ~ ~ único partido con 8e110 cam~ QON DOS MAONTFIOAS 1eoto~e.s ~ii pasaga ødiicióu, esta ~ ~ , J ~ ~ ~~ 111 que se ha de Jugar esta ~trNEAOIoN~s tarde a 1~as ~et~ ten~ráJ kigar ~fl ¿*4~~ ~~ ~ t ~ e en terrenos barce~One~e~ e~ y~ ,ast totannente ven~,icia 1~s ~1 t~TDet~o saflS~nBeLa finaL de eJi- ~ ~( ~ ~ ~ ~ Esp~f~~ induetrIaa~Acero co- t~emp~j~, en su ititima jornada ~ine~~r~s de~ Grupo Su~b.carnp~o- r u ~ ~— ~ ~ Dondiente al torneo promocio~ d.~tz11ngueT& ~1~áb1aI no abundan ~ entre estos do~ e~tuipo~. ~ ~ ~ \ ~ ‘~, !~ ~ ~~ ‘~ a Tercera División. Tiene una los partidos de interés. ~ perte d 0 ~ E~5Ct)U5IflOS Ufl t~e~5so a las ~ , ..~ ~ ,‘~ ,~ ~ ‘: =~~? aI~eg~ a~ti~~~: a~ai~!oflesde atnbosequipo~a u ~ ~ O ~ ~ te de la olaslflcaclbn y se per. ~ tarde ml.w satisfactos~~smefl- gurasnente gran nive1aci6~i de L ya como posibles campeones te el vetei~no o. D. Europa que ~ 10 que i~aee dIIf1Ci~1 prede~ LOS ESTREN OS ~ grupo y, si el 1ideI~ gana hoy ~ concert~to un muy atractivo cir un ve~e~o~• ~ ~ ~ ~us domiflloe de Hoste~ranchs, chxxj.ue amistoso con el ft~ O~D. QuI~á~ una iiger~ mu~r ligra ~ -~ ~erá un te~nto difieil apearle ~ E~ este gran partido 100 ~~en~Ja debemos d~r a los auéti- ~ KT c~ ~u destacadO Illgsz. eu~ropeíst~s 1~a~nroaparocei~ en ~ d~ Gracia al observ~ lo~oom- ~ Y Y L1 IJ ~mo es de suponer la Espe~fia ~ primer equipo a not~b1esele- bX~58 d~ 105 cltsbs a ~uier~ han strlel, que se halla en magni meatos que antes lucieron en sus dChldo SUperar en Puntuación en flr~ ‘le 1 II ~ ~ ~ MA~tANA LtTNES. TARDE forma, como lo demostró el files, punto con otros de nuevo ~ primera fase y e’iminar en la KOST~O dliwO do jueves con su rotufl~ VIC cuflo que sdsl amplias promesas. 5~~flda hasta llegar a esta tin$~ VU~LV~l LA. FELICULA Q~Y13~ POR ME ~ sobre el Avilés. pondrá en y los espafiGlistas a dest~cadoa jih P5~~ eslth ile~iueñIs1ma sue~yrerna. Direotor ~ jj)~ ELOGIOS NO PR1~lG!SA DE NING’LTNO Cøni~ado ~ M*rt~ny ~c~vz E~pe~o, ~,n tui tot~grama de la nt~W ~ a sus mejores elementos, Sa- ~ ~ue Saben muy bien io ~í5 P1~ede ve~4rse abajo aute una ~ ~ ~ ~ va pro~tucei~n ~.e ~*~ora ritme. «i~ seiwrito oetavio~, qu~*~a~ :lo muy bien que los de PUer~ que son ios batallas de Primera buena tarde no o1videnno~ es Protegonistas : ~ ~ ~ ~ ~ LtW~S, ~ d3dLI a cono cer al ~t~b~ico bs~i.’ceioa~a e~ el .e Sagunto tienen entusiasmo flj~ejs1ón ~ P~tWO ÚfliCO y Con prórroga B~b Hope ~ ~ ~ ~j cbe F~snina ~ ado suficiefltes para dar una Véase ia~ ei1e~c1o~e8 qtte a Ú~1~~ San Jueto, Jane ausil. ~ ~ ~ ~ ~eaa. Por otra parte~ el Ace. ~ hO~ de ayer, s~b~Io~ eo d1e~ ~niboa han ciñdad~ ~u prepa- ~istribuida ~or ~(erenr1o Films ~ ~ ~ J~ de jnnlo. No pierdan l~ oca~k~n ~— ~ —. ; un Tercera División a~nv~ eon o~ficis~imente : ración. Loe del Atlético. a 1a~ ór~ ~ ~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~y querrá~hecer honor a su o. D~ Europa. -.- Oasaf~mt ;~ Ben ~en~ d~ W~aree ~ ~ del San ~ ~ ‘) ~ 5~iO~~io cierto ~ ~ ~ ~~ del cine ~ns~tcaitio ~ue l~e~ e. Ición de tal. niÚ~iez Sea, Peña ; Tarragó, Vtne.i~ J~StOa ~as ~e Puente y han con- ~ que ~UaxLtas veces los norteamo- ~ ~ ~ J ~ todee los co~zoatea y Connirneve ~tes ~ie juge~se este in~ere ~. A~a, JordA It, Espe.uia. M~tU- V00540 L~ los 8iguieutes ~Iugad&rez: ~ manod~ su «W~~st» ~ ~ ~ i ~ ~ ~ ~ ~L~RANA NOQflE, A. L&S 1G~ ~ ~snprelt~ne.rac&rgo ~j ~ ‘míes; Tei~uel ~ nSer~a~. ~: ~‘°~ ~ ~ ~ cornii ~ ~ ~ 1 ~ Festíval en la Cabka PI~!1~ps ~ s ~ ~ ~ N O equipo de «aficionados» del e.~io Marteli ; Oelma, Oaaor~ ai’raw~ée~ Cosialha, J3ometán, no- ~ cLdad mM estrtde’tte y para ello ~ ~ ~ , ~ ~~ ~ ~a ~ ja ~ c~ ~ ~ ~ de Fútbol Barcelona. ~e, Grau Vázquez £~rcas, Ai~tdgas r~’~1i~ Sang’uenfs y F’igu~ie.Y los ~iei ~ ~ ~ encontrado Norni~n Z . Mac ~ ~ ~ ~~ 5~ ~ ~ y Egea. ~ c. de F. 8an~ Justo a González, ~ Lev~~. con un guión maravillosa- ~ ~ ~ L~ ~n te. aai~in~ piiiiipe ~ ti~s. P~i1ez,P1farr~, ~rís, Bertomeu, J~i. ~~ sazonado en que los re- ~ ~ j ~ ~ la yerta cte i~~u~tre.s E~STA MM~kN~k ~ ~ !1’ORfl~ del, Djv!, Martine; Carrasco, Bu- ~ ~ CO1~UCOSSe suceden sin des- . ~ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ t’ ps.R~ CmBio o~ .- 21llo ~v Pons. canso, y oad~ situacion está ex .~ ~ ~ - ~4 ~, diveretón el serv~ici~ de los ~ ~ ~ MADC4,4f la 1111111 Mar!prtt-BKre~IonRtrt:e~~ ~: ~ ~ . J ~~, ~ sit~ntes.se~eiebrarhoy~icanin / U~espu~ del rudos y~ ~xnotivoe nente q~e con tod~ digni~.d p~ue ~ ~ al ~ ~ ‘~°u~ - praucipio e. ias cuatro ite ia targe. ~ ~ partidos, ben qu5d~do ~1flaI1Stt~S~ ~i ~l)r~~ dominga di~etar be..~t~te ~cret’ y coaxn~ el T~~O SE TRATA DE LTN REESTRENO SINO DEL MISMO en. el cual tomará pe.rte iu~pl~n. f . ~e 1 ~ f’lØr295 ~ ~ de ~a Liga Catalana doe or~cea de do ~dae «~‘rande» ante e~. yerme- ~tmo ea vertiginoso y ~n acción ESTRENO QUE CONTINUA JJ4ESPIJTES DE UNA PAUSA ~ de renombnsdos ar~ie.tas. en- e ~ie~:.a:iot~ereai ~ :°‘;~~~:~ G~1:~P~ ~ ~ u:~~~t~ce. continua ~u cuanto I~~LPLTESTA POR A~TE~1~1~SACOMFROM1SOS DE LA ~ ~!: ~Or conjunto del Pueblo Seco y el gar1t~c, tdo F• Barcelona. tacior paa un buen rato In ~ie~ 5i~~flO~ aftocu~anoa~ Bago, perso- L TABDE EN SAN ANDR~ C~Ofl~iapu~?Sia ~an c~nt~: ~i L4& CAI~LB IL~ACUNA-TÁNG~R terse en complicaciones técnicas. 1 PRECIOS DE VERANO ~1C~addrde les g~wacb~Ví la Liga CataLana eeta ma~iana, a ~— selI UY ~ ano con B”ta~a’ 10 ~ - A~ft~ ~tv~~’ O “~ -O~i~r~~ ~ co ~&a~matj~. ç~oct~toeo. pi~t~ ~ - La Cava nara el ~ ~iiez y media, en el coquettn El atrayente G!mn~sL1cn- el njsnno salero A vk& e. m~s ‘~ ~ ~ ~‘ ~ 1 ~M ~ ~e. ~ UIt~1~h1 ~ ~ ~ Ja~t~vfrt.uoeo de~vio- ~ u r ~terreno de jheg 0 del Gas, enclava- ~ b 1 i id la Itfl~L6 6/*U5~iófl ~ lOa ~f55~i4OS IISD II PF1Rll~F~1 K~1Ø8U~1I ~ ~ enlacalleBalboa (flarcelotte- ~ rera~n cd~uea~ F~ ~ ~ ~ ,. .. ~ ~ partido que ha ~.1ido casi nido preparando con euun 0 eu~a Siem~pre q~ie ea enfrefl±sro~ Gmi ~ ~ acotillón éste de esta terde do y pres~ntarán sus mejores sil flásL~oo ~ Gracia dneron paso a , i~~ , e~nAndrés en el ql.Ie se en- neaciofles Se juega a tan tempra emoclonanies y competidas p~sg ,~ ~/ , ~ ~ ~,, ar~nelPutgreigyLaCava na~ora porsihey ne~es1dadde naS taaque~e~acidie~n poru~ ~j d ~ < ~ . .‘- ~ ~ ~ ~ ~ dirmi~r el escensq a Pr1~mera jugar ias prórrogas caso de que genera’ en empate o victorias u-u ~ msa e~ trata de dios de los ~ termine eb tiempo reg1axneflb~r1o nenas Aihora es poshie que la ~ JunD~.! fl i 4 ig~ res eQUIpOa del Grupo B en en empate. historia se z~epita, ~*ro el gran ui ~ LI I~iH.~ ~ . : ‘~•;~ ~ ~ ~ filas figuran hombree de ~ mcniiento pot’ ei que atraviesa el ~~ ~ ~ ~j ~ ~ r un ram .... ~ ~ •: ~ . ;: - ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1) ‘1 que ya ba.n eldo te~flteAdoS F~ EL CAIIWO TYfl1L ~AL&WLI ~nnáatico ~sos hace y~ek~ar, ~ ~ ‘~ ~ /1 tal UI ~ti L Li 1 nL ~ ‘4 Ci ~ ~ . : ~ ~ ~ g j g ~quIpos da nnayor 1~ronio. Ti& ~ ~ amo ~an a trocarse j~os empates y E~LjI~* ~ , ~ .~ ~~ . ~ ~~ ~ ~: ~ ~ mu~g_~uego y ello unidos e. ~ ~ ~ ~ ~ ~ fnum q re~SU1t5~dO5mrnimos con una y e ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. ~ ~ el encuentro en realidad ea ~U 1 IUItVLI, ~It ~J~U IU~1~I ~ holgada de los gimnast~qais ~ ,, ~ ~eraamente» «~j t~j ~etuo copero une~ tarde de ~ ~ eatt ~ca~j~a la afluPación taS pero en fia no faltan mu ~ , ~ uja» ~i t~ragoseru, ~ ~ ~ ~ ~ , ~ emoción plenenlent* garan- ~ que presentará el Pue~Lo Nuevo ohaa horts para salir de dudas ~ ~ Z~L»y «BABALTJ» Or’~j «Son ~, ~ ~ ,. »—~~ ~ g~ ~ a J1abr~n les prórrogas de ~ ~ ~ ante su gran rival j~ ~ j~ ~ ~ ~n~ ~ ~ ~~ ~ ~ ; ciave de eros mterpreiado~ ~ ~ ~ la ia~en~ easo de empate ~ -~at~v~ el equipo rave4a L~ ~ ~IWL Vt$itii a~ rlliafflos ~ ~ ~ , ~ ~ ~ por TONA hA NEGRA y ~ ~ ~ ~ ~— ción de ~a temporada al conseg~nr ~aI~de -‘-Ha causa4.,, gran ex ~ ~ ~C ~ ~ ~ ~ Tolerada para. mei~o~e3 hay una bomba de forma ~nsespedhada ~u asc~nso ~ ~ anOticio del encuentro ~ JJ~— çØ~i~ ~ i~ ~ ~ ~ ________ ~ a la Categoría A Los dueños del q~ ha de Jugar el o~e ~e la po- ~ ~ ~ ~ y ~ ~ ‘~~ai~ ‘~ ~ p~IG~j~ ~zca~:1L:x?a~ltmayorGD~l ~ ~ ~ ~~ ~ ~ 1 ~ >í, ~ ~ ~~ 1 L ~ Aguila Franca López Liorvet X SUS primeras fjguras FIl entrena~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. ~ ar cada ciclista OJ.IBOS E51~it~O 37 portokls La X ~ Andreu no ha decndi~otodavia ‘~ 1 ~ L~ ~ ~ ~ ~ l~ ~ y ~ ~ ~run~~c ~ ..— ~ la cubrirá seguramente un ~nte ~ eq~po pero ge san~e que habrá ~ ~ ~~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ rior tras ea cual van mucho~ oluóa elgu~ debuta dos defensas y ~os ~ p41. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ V ~:i~o U D SAN S cero el Pueblo Nuevo espera po elant5~s, lo que ha Oontribut~o~~ ~ ~ ........ / ,~-.,;.• : ~.. . . . .~ ..~. ..~. ... .. : ~ ~ ~. r- der &ineas’Lc~ ~r~nte a loe ereorea- a cuajar todarvía el anibente ~l- ~ ~ Marfa Antonieta Pons ~ Pedro Arniendariz en une. esci~na de ~ ~ de ~1~c~ea Lii eliminator1a~ aubears- ttvensea». re~eior del rtido ~ ra ~ «Kouga Roja», la notable reali zació~ nius~cai que excLusIvas pec~ae, oui~z~*j~ ~a mt~ma;oo~i .~ ~ ~ pa . ~ ~ ~1 ~ e~ ~J 1 1 ~~ 1 ~ tL~ Floralva presentará mañana L unes en los cines Pelayo y ~ el drama de nn~~n»ffla. 4. &~- sones L1GA~CATALANA •~ - ______________________ ~~ Maryland ~ C~»~O5~ de sensualee. y d~htp6~. Camr~o San Andrés R~’ ~ h ~ fl 1 ~ ~ crátas. Eloy, domingo, 6 tarde: r’- di 25 ~d . ~ ~ ~ &~~O~O ~ ~ hie trayectoria de ambición y desfilaron po~ el Tfvoll pa~ra ad~ . Entre ~ ~ ~ 1 4. ~ dom ngo ~ e CONCURSO HIPICO ~ ~‘°~ el gran ‘apesio~nadoque ad. mirar el gran trabajo de Jøne ~ ___ ~ ~ IS ~»bOY 40 P~øG -• D. an ~JUSLO a las ~l. ~ ~ . . ~ ~ di ~ miraron todos los pitblicos, tenien Wyman ~n una pelicule. única por ~ ~l VRfl aOtCT tbe~IeJ~et la GRAN PARTIDO CLASIFICA ~‘ ~. orningo. egun O a ~ GENTIL~1O1 ~ do comO oponente a la beiísuna su veriani~, poesía y dran~, bu . ~ aCtL~ Ehli Pai~vo ~ca ~ A Graciense ClON ASCENSO ~ PRLMERA ~ dEid UIleS. ercer ~ Ale~is Smith, cuya caucia~ ~e mei~iidad... Pero aqul quedan mu. ~ ~ una verdsdere. creación en e~ .• gran actris destaca en pe~ ~ aficionados que desconocen (Autorizada mayores) ~ d~ rusoenka ~ne ~e ~a. ~ A O itn~J~J~N1tI.~ ¡La horrenda vesania de una lícula dir~gicia por Mervyn Le Roy «Belindea, una producción que ~a ~ ~ . l~ tOdOs 10» ~k~1s~ de ie~ cA~t~ ~-1 1 1 1 ~ 1 ~ . A mujer da lagar a uno de los ~ parte de los mejores titu- C~~W~OV~ Al Y~lU 6U5~4*’~$~* mpo uO ~ ~ - ~- ~ L~ Ca va —~ crímenes más abyectos de la Nu~voestreno isa de la historia de la cinema- Un argumento mae~sn~ con ~ ~ ~ ~ ~ domingo tarde, a las 6: aDI~p ~ ~j humanidad’ tografia, Y, finalmente, son ~n- tndsnta do loe ~ande~ cosa- ~t~e m~i~ ~v~oree~ qii~s reunir : ~ ~, i .-1 ra 1 ~ tas. ~oei)$ por FERNANDO LIENCE BASITJ . «Belinda» vuelve al Tívoli. Vuel con~bles los espectadores que es- POS~tOrCS ALBEwi~u DOMIN- do» todos han dedo m~atlvo~ia u-. IDO n ra ~ g e ~ , p Primera autorizada para mayores ve tan conmovedore. como siem~ ~ la reposición de «Be~inde» GIJEZ, ART BARROZO, RA qri~ ~aya sida ~ala~don~d.a. c~ ~ae ~ . e ~ 13: y 3 ptas. F un dació n Ge ne- Abierto eldespacho de ~ ~ para verla por segunda o tercera FAEL G~O~ 1~~ i ~: ~ me~n~as premlns 1t~I~OØ~. ~uevo ~ RecreatIvo ~.. . ~ uca i a es del mismo estreno que contirula ~sta gran película de Warner CUON4 ~ t~I DfrØCIGT ~ ifltéT~4 ‘~der~ Campo U. U. San Martín ra~s~mo ~ ronco despu~ ~ una pausa ~ obligada Bros, que ha constituido el éxito r t Torx;eo copa Mape (Parque Deporte ~‘ Juventudes ) se ~Vombras, t~p1cea~ mi~s~les y El Clark Gab I~ que adm ira poranteriorea compromisos de ~ná~ gren~te~eia ternpora~a,voi. Maiian a, tunes, ~ prei~sua ~am~ut ~ ~! LI ~J H07 domingo. a las ~‘43 tarde: C&ncidie!~de con la Feria Oíl- el público ~ Mu~o~ millares de personas partir del próxlino lunes, cija 26 ~~ ~ R ~ ~ enjulció la pi1~ners~ vueit~~e ma, r~ bco uewo r~UeVO c~al de Muestras y dentro d 1 ~ tiempo que no ~e im vis. ~ ~ en nivele, de «I~~.m~l1a Vila» con ia~ ~~les Uacnna - Tánger) San Martín ~ ~ ~ta:n~~ia~: ~ ~ ~JJ~ ~~ PALACE ~ ~ L A YO ~ __ r , . e~postcjon con obras proc~.enteS ~ ~o~e.Lid~ de un e.ct~rcomo media dromátiee.~ exaltación de l~ l_. SIEMPREU~MOTIVO Q~ n Ar~d réc~ ~ ftindaciónqueen el Pardo ~ que realiza Clarn Gable en la ¡La enorme gracia natural de BOR HOPE, conquisla el MARYLAND ~emtlia espafiola, l~ xMs ~iu1rljja~ ~HOQ %•#~u 1 ~ ~ 1 ~U~na~~dad de ~tas manufac- ~nec~n 1~ i:~ dramática de M. ~ corazón de la muchacha más temible del Oeste! Mamás: «LA VIA SECRETA ~ mnAc+;r~t Grnri~ (RESERVAS) tursa ha sido resucitar las viejas nn~nne~ite ~ ~ re~ei~t~d PO g, ~ ,~ ~~~ ~ ~ ~ ~ .~ ~ ~ ,~j ~ DE WALTER MITTY~ (tee- debate contra las tendencias mo- IUHUJU~lJ ~ U~ ~J glorias de ~nuestra artesanía, cuyo pr~ti~o~e. pante~ue. del cine Co- ~ ~ ~ ~ ~ ~P ~ ~ ~l ~ ~3 ~ nicolor) DanEny Kaye ~ Virgi. dernistas y contra las ~nmoreJ.lda, orneo Copa Federación A la~ 4 tarde: Partido prellmrna” apogeo coincidió con el inálcimo liseum. ~ ~ ~r le r diversión ~ ma Mayo d~ de la poat guerra mundial. . ~ poderío de nuestra patria. Reyes nn a~Eagan juego!» volvemos a Á na orgia e co o , a g ia y ). «~Qué pretende hacer —Cine . ri Emiperadores con~sagrarofl sus encontrar e.i encontrar al Olark COfl E! éxito da “Un-Tan” m~ei-nol ¿Qué entienda ~or cine ampo de Ja 5. D. España ~ndustriaI desvelos e uuciatevas al de..Srrollo ~bl~ que Tormó escuela de ga- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ y J A~ ~ ~ U ~ 3 E LL rnndenno?—Reriejo mismo de ha de estas lndustrias suntuarias, Todo Barcelona cumenta la lo- vade.. ¿Psioologia? —.Si~ fonda hu- Hoy domingo a la’~8 lardes c~uy~ valor interoaclonal fué ~nor- ~ ~‘ ~ e clla ro us ros a pr~ueción: PARA~EOUI’~T FILMS Tolerada para menores ~ libre que se desarrolla en la mano Quisie~qne la cámara pu EL GRAN PAfl’IIDO nne, ~as1a se.r consideradas algu- 1 i ema~ re.fj mundial e Ilhstrihución. MERC1 RIO FILMS Locariciades antIcipadas ~ pelicula Oepioea, estrenaxie~ con ~ diere. meterse en aoa eerebros de nas de ellas por su calida.! y m& e.cn rimera v~z desde su rotor Rtgurnso PStrf’flo en Espano. No s~ pro.yec~araen toda ~ grandioso exlt 0 en el Orne Kur.. los actores y remover sue pensa- ~ T ~ J 1 r~~ 4 r ~ ~ ~ 11 ~ ~ r ~ ritos, únicas y sin çomp’~tenc1a. ~ 0 a1 ~i’fl~ después de la guerre. Cataluna hasta ~ próximo mes ae Octubre ~saa~. tituis~ «Na me defiendas mientos y pasaran e. i& pentaJia ~ ~ ~ ~ .~ ~ ~ ~1 ~ ~ r~ ~ r ~ ~i Ante la vista de lo expuesto. se Olark Gable vuelve a ser en d~ ~ ~ Mairnal, a las 11 10 compare», en. le. que el nuevo ar- aus reacciones pslqnicas; pero sin . ~ia ~a w ~ ~ n~a ea a’as ~ ~‘ ~ _ comprende los enormes sacrificios ~ ~ tsta americano Tm-Tan da une. aparatosidad, sin alardes técn1c~s;l n, ,-i~’ T ?TOT(~~T que exigen la formación de un per~ ~ —~ ~ lección de lo que ha de ser este con ese. sencillez y esa Lngenui~d PROMOCION ~ ~ ~ ~ ~ sonal capacitado pasa llevar ada. T EA r R O 8 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ nT~o~J~So. SA~~NA~ ~ uuevo deporte~ q~ue cuqnte con de un reportaje [as 4 tarde partido preliminar a cargo del equipo «Aficio- ~ lauta tan plausibles anheles. Uaa ARNATJ Cía. titular .. POLVO’RA F~N ARI. ~ t~ntoa aficionados en nuestve. ciii- _____________________________ los» del d de F Barrelona Entrada especial para lt~s obra social que fuera difícil reali. Paco Vi~al. Tarde. 615 . ~ ZONA y Nro-Do. dS,d. LO.S carcajadas no cesan a . s~cios de dicho Club mr sin contar con el calor de una y nodhe, lO’45, nueve días, 6’15 tar~ 5 y ROJAS, p o r Antón EXCELSIOR MaVnal a lo largo de esta divertida cinte., ~ ~ ~ ~ lfl! ~ personaU~ad relevante que puede últimos dina ce ia re- 1030 nmhe~ El gran- Waibrolr, Mar~a Gori- las 10 SABELA DF~ donde Tin-Tan. abarca toda» las ‘~“~‘~ ~ ~ 1V ~- . ~ —~ ~acilttar cuantos medios y elemeo- Vasta dosvece~~ente~ dioso éx~toTAXLKIX. neyMora Shearer. CAMBADOS y ODIO taCCta~ imaginables, desde ca ~ m r~ ~ d ~ 1 C D E ‘‘ r o ~‘ a tos sean indispensables. El Gene- ~ ~ ~viagflapreseflaClofl. Tarde, •3•4.5: t~t~ r.u. ~~NTI~ HEIIóIANOS~ marero hasta detective, presid~a- -- ~ R•~ ~ m a ~ ralí’~imo Franco se lo propuso y por á.niparito Carva- meras f’guras cel mera~a. Noche, bao: Man~a. PLP~rro IJr~ rio y lUcnador con un sentido del y, domingo, a las 10 de la manana~DIPUTACION-EUROPA. estas industrias han resucitado jal. Teatro y de la Dan- BERLIN-OCCIDENTU. c~i~ ~ ~LIB~RTAD hum~~ tan contagioso quo el pú~ ~de, a las 4’15. PARTIDO PRELIMINAR. A las G’15~ El para demostrar toda la riqueza de BAROELONA T. 213751 Z~ al servid 0 de una KURSAA~,. Matinal, ti. L . bl~eo ríe constant~ni~nt~ en la he- extraordinario partido 45 tradiclón artesana española. Cía cómica Somoza - obra de sell 0 1nterra~ 4 tarde; 615 r umera- F~~)RlDA. EL CAPI- re. y mecua que dura su proyeo- ESTRENO SENS~C~ONAL ~ ~, ~ El cOlijUnto ~a una idea del Davó. Hoy, tarde, B’15; cional. Se despach~n da. Noche, l0’30: ~PIN- MIENTRASLVIVNA., ~‘ ~~5paDoI ~ Europa ~=ee~i~r a::~°’ca:~~ ~ ~io~5~5 l%IEpROpoLTarldaa GItANVIA. PISTOII.E: Tamás B’anco, ~ t~a ar~fli~nte y apa- ~ . ç ~ 1 la tapicerfa y de los bord»dos, creación cómica de HOy, tarde 6. Noche, Dibujos, No-Do y MI- LA SE~NORA MINI- ti J fl 4 (1 ~ ~i ~ ~ ilficaclón en la entrada socios Clubs categor a nac os y cu~ra estima y merecimlentoe ile- Somoza Davó. 1045. J. Soler Serra- GUEL STROGOFF. EL VER. y No-Do. ~ 1 S~fl3~kØ uctavio SiOflil~8 CLiIIIO aa flO%~ifl -i~onaL Para este partido quedan e~~d05 los pase; a ~ ~ rivalizar oo~ los de Oriente. ~RRA~ Tel. 235627. ~ 0 presenta BLANCO COaR~o D~L ZAR, INTIMO. CABEINAS El gran actor cinematogr~ftoo excepción de los fed ra ivos También el mudble encuentra una Cía de Uii Muratti. ~‘aLm~~iii~ 5 ° c~ COfl Lupita Tovar. ROTAS y SANGRE y Tomás Blanco, aparecerá en la PI’~ 1111 ~1~ILIE~ O IIISJj r• ~ j~~Fes lvlau ~ oan t~’ÍTT.)Á1D representación abundante en ia ~ los días, 615 gran orque~ta negra; MONTECARLO. Ma~tI~. pO~VOR~ EN ARt- producción Emisora Films. 6. A., ‘-.- e . . . exposición, mostrando el gusto y 10 45, la deliciosa ~ RaBliacia, Jím-~ ~4~- aAla~ 11 Ó’3~ dr. ZONA. ~ cori m&tivo del estreno de ~EI se. ~ , .j ~ ~ PrOilDi 0 espafiol c5a la~ dpocas de comedia francesa sIN- my Hunt Ballesteros ~ as ~ . , MAN LA. ri~. FiL PA- ~ . . . . .~ ~ . ~ ~ ~ .~ ~ ~ . a ~ OEE~IDAO.creación la.. ~~ ede “e “a tillo’ merada Noche, 1030, RADOR uui.. CAMINO orito Octavio», que be. dirigido ~ •. ~ ~ A. rL, ~ & o i rl ~ ~ mayor queza yse oro. saperabie de Lili Mu- ‘~ ~ . S ~ ~ Cumer~da: No-Do. uAL ~ rtio ESCO’~DIDO. JeroaJm~ Mihur~, el director iau- ~ ,~. ~ ir~. & t~:~LUUA ~ ~ Analizando los detalles de 1o~ raIl con Angel de Aa- ri ur, i ~ ItU• CIJTA. por Alan La~d. Mañana: MUCHACI-IA~ reacio por su producción en «Mi ~vua. Genevalíshno Vranco, 484 modelos reproducidos, observamos ~ ~,, Paco Munoz. ~ ~ M~nana, lunes, estre~ Eft’i LÁBE~TAD y EL adorado Juan» E~pOsIdón Pinturas el cuidado pusst 0 en llegar al ~s- CALDERON. T. 21 80 30. E~’~r&~ Greneya ~. no de LOd HEBJMA~ HIJO ia~ LA NÓCEIE. ~ El héroe d «E Santua se ~%A ~ T T O RR O J A tU~lio de los viejos procedimientos (Clima artifIcial). ~ and Vicky. IJano- NOS K~RAMAZOF. i~ARYLAND. Matinaj a~ ~ e ~ no ave 4p~ pera deeentrañar aquellas particu- Gran Cía. ae arte Dri- lete, «Baracoa CubaO PARIS. Matinaj a las las 10. Tarde, 3313: ~‘~ e», ~fl5 en e 1 a r~ o •• ~ laridade 5 que s”n el punto de gra- C’~- A las ~, Cartel ex- Boy’ss, Conchita de 1~3(1. Tar~. cnn~in~a EL IDOLO CAlDO y tftviO» una dificil lnterpretacion ~ 1 1 ‘sibo Imorosa traordlnario LA VIII- ~tjz etc Localidades deade 330: LAS ZA. CADENAS RO T A 5. que l~ ~ue5to a prueba sus do~ O ~ ~ e a r . JECITA, pOr G. Alca~ con anticipación. PATH~LAS ROJAS (~o Mañana: LA VIDA t~ de excepcional actor. Se en- ~ ; M T ; ras g C. Caballero, y V~CTOR~A. (El local tecnicolor) y a.demts, BEOREÍPA DE WAL. fren~ con conrado San Martín, ~ 1 E MAOItIIFICO “~‘ -~ 1 1 i~ LEYENDA DEL más fresco de Barce. F~PtTDIANTES DE~ TER MITTY y l~S el más ap1aud~do galán del c~ue RECEPTOR :~‘~/ ~ ~ ~ E~~Z F;t;;~!y?e:1 ~ ~ (Autor zada p:ra mayores~ 1 ,i ~ 1 ! ~1~~J ~ ~ J?;~!?~ KiP!~~~e:$ ~ ~ ~ Á1Á~2 ‘—...~ ~ L:~ ‘~ ~ ~ ~ ~eu~arr~ Ven. ESTRE~W M~at~rríl ~ ~ lO ~ ~ TETIIA’,j ~~ ~ ~Y flSP~FÓ ~F t~IC1IU~ ADIO ~ .~ que ~s difícri &s- co~a~DlATi 215172 a las ti. Tarde ~ t~ das) Ultimas proyec ~ CAPITAN o FLY~ ~ al llevar a la pantiHa le femosa IPCIURa1 ~__4r¡—~7 1— ~. ~ . larse cuando se ~ 4aJ Teatro Espa, ,~ las 6’15, nunrerada. ~ R~ ~°PLk 5 ~ OAD~áINAS ROTAS. t novela de Dost~evsky «Los herma E— ,UrL~ vIve en un país de diferente «idio- ñol de Madrid. A la.~ ~Joche~ lO~3o. No-Da, TA ~ ,~ ~ ERROT~ PADRO. t~L HIJO DB ~ nos Karamassofr» Para el que hu. .- - ~in~racIa». no supone en él parti- 6 y 1O’30. Exito sen. LA ESPADA DESNU- FL~NN ~ A~JN~ LA NOCHE. JULIA ~ ya leído la novela huelga que Le D ~ e 0 ~ietermina~o, poiiqt~e su piri. sacronail de OELOS DA ~ EL OARAJLLE. RIDAN. SE POHTA MAL y ~ encomiemos la ~uer~a argumental Ultimas dma de:’ turs tjend,e a ser el vivo reflejo 1Y~1~ AIRE, de ópez RO DEL REY. WINBSOR. Matinal a ~O Do ~ de este film y ‘para el que la , ~~ ~‘ de su propio carácter, por donde Rubio.MQ,raViUoSa lii- ~ ~,~tIna1,4a ~ Tarde, 4 PALACLODEL l~l~ desconozca, b’aata con decirle que Be r ~ i n - O cc ~ d ente gT~~~Tma1»ATt~ Ufkl» ‘~ mi’~nA 1~4~TAø,i~ ~ 8e11 0 racial as dibuja de una ~ Tel. Z33320. Numer~das, 636 y no: 1030: PO&PRO PALI- tóirdt sontinua. úinmd su eccion se deslias en una at- ~ ~ ~— L’~’- 1~ manera IflOOfl~U tble. Uiia pintu- A Las 8y lO’45. Gasa dhe, 1030: BERLIN. DO. Bob Hope y Jane día de: RUMBO (cfl ~ ra fuerte y saturada ccnnio n~x~s. presenta el triunfal O(D~~TE~. Rusaell. ‘tecn~coíor) por l°er. R A D 1 0 1 BE R 1 A C A S A 1’ 0 N T ien~uaje regional. en dotid’e le ,~t~culo tan sepa- ATLANT& Matinal ~ Dando Granada y Pa- políeroma efeiweseencia mediterrá- rudo nuevamente por las ti. TarJe con- CINES DE uuita Rico y PASAJE ~ ofrece ad~emá~, ~a Opoi~tun!~ de que toda su fa. nea viva y palplta~ cr’ushada en el pCsbiico, ~ STA 4: LA REESTRENO ~~ ~ ja paeí~a pasar 6 !NOLVIDABILES DL4S DE VA- OCa~!oneø ~or destellos kn5ginati- ~ O CHE N M~ ~ AUOWDRA. CADENAS SJ~RFJN AS y AQUE- ClONES COMPLETAMENTE ~EATUfVAS EN MA- vos de color. Los grises fraticesea gros nue,oac~por ~s I~EY. ROTAS y ODIO E~N. LLA NOCHE EN RIO ORCA, INCLUIDAS 3 EXCURSIO?~’ES. VIAJES ‘t~ irrumpen con frecuencia en su pa- com~aóia d~ artistas CAPITOf~. Matinal a TRE HEBjMANOS. (anabsa en tecntcolr) ESTANCIA EN 1-a CLA&E3 leta, ¿anidó entoncas a lo ~lflta4o fav~rltoe de Barcelona las lO’SO. Tarde, des. AR1S~TOS. ~L PRINCZ PRINCESA. Hay: ODIO - T~ ‘aT ~P 1 caracteristlc,as eep~’c1ales, En esra POLJOIIAMA T 210773 da 330: CUANDO PB DE LOS ZORROS ENTRE HDRMANOS y coria~, 6 BA.j~G Oi’iA Le! 1 28 61 67 justa meacoianza, en ci cáioqne ~ie TQ~OS los aías tarf~C MUERE EL DIA, COC Y EL HIJO DE LA EL IDOLO CAlDO. _____ ambas enaneras ~s ~onde anqueo- 6’ló; noche. lO’45: Cene Tierner ~ Geor- NOcHE. Mañana: HUELLAS 1 tra el punto ideal y su posicIón Mary Santpere y An- ~ MIGU~ BOSQUa PR~~FA~ FEMENINAS y EL ~ más acertada. Ea todo ~i’npr5 oyari 1 RREO DET~ ZAR. con ROTAS, MR. VER. VFRGAItARfTI p—~~yi ~ ~ ilev~ l~ batuta la masculinjdad de ~OLERA con Imperio Lupita Tovar y No Do. DOUX y No~Do. do) Matjhal~ aljl~ S A ~ ‘.‘ft 4 e origen. pudiendo mantenerse so’a de Triafla, Amalia Mo- C()LISEIJM. Matinal a CATALITÑA. Matinal a But~ca. 2.50 pIas. Tar ~, B4R~ELONA ~ s~n desdoro. Cuando ~nteata decir lina. Saptia~o Quesa- las 11. Tarde, 4. ES. las 10. tarde contInua de sesidO contInua L A 1 AC 1 r ~ VA ~~ ~ simplemente por grises. da y Roav aud Coru- PECIAL, 620; nonhe, desde l~s 3. óltim~ ~e~e las 3, dIlliflo . ~E~D,~tatA dad. Destaco de la exposición Pafly. 30 magnificas iO’.IO: No-Do, Dibujo. dta de: EL PR5N~ día de la veralón ~oY.~*l~ no alcanza a exphicarse con clan- estampas, cuerpo de CIELO SOBRE EL PE DE LOS ZORROS connpleta de LOS QUE . ~ :. ras en O~O y PtA’flNO, PENDIENTES. PULSERAS, COtLAR~S, ~9OCH~. «L’ahreuvoir.lMontmartn~e». «Carrt’- ~ ~n ~ ~ P~J~rANO (María Go- ~ Po~ery ‘VWiMOS. Alas 43ó . . .. CELOS. ME0AU4$~ ~rn~LAN1E~~ RO~*5 da F~ANÇf~.tc.CANDIL*aRQS, ~our r. oes Saules r. de L’abreu- ~ de hoy tarde y CRI”TfNL Tarde, 13’45 LES POR [JN~ BESO. primeri~’pa,rte de L.O~ - MIRTOS. Pltltt~A~ B~’DEJAS.SERVILLETEROS. sial s. .iu~oos~. volr Mentmoflre~. «itu~ d~ L~abreu. noo~ie, fo actuará M~- ~ nodhe, a isa 10510: Mañana: VUELVE A QUE VLV~FMO~. A las . ~ . . . FE si T~ R~LOJES5ENRAYA&tI. :0 y ~ ~ Jdí dii Luxeinbourg- ry Sautpore, que re- No-Do y MR. VIN. MI (en teencolor) y 3 y ~ ~ y ‘~~.es~’ . . ,. :, e ~4ontpamao~ea Expone en Cale a’parecer~manana ¡u- CF?IT por P erre EL LOBO DE MAL. ji 22 noche segunda ~ ~ ~ Ltega~os para an , ~ ~a5 ~rif~ Es~da 7lea, día ~. . FO~na~, VEMETJR. parte. 1ADIAS KIRA! ~i~Y , ~~~~Pedro ~ , 1 . ~ ~ .~ ta~m~t~OpO~Eopufl• R4~KEA.T21~J47. ~~2O ~I~T~& ~ ~

Djv!, CmBiohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · strlel, que se halla en magni meatos que antes lucieron en sus dChldo SUperar en Puntuación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Djv!, CmBiohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · strlel, que se halla en magni meatos que antes lucieron en sus dChldo SUperar en Puntuación

- ~--~- -~ ~ ~ ~ , ~--- ~=—~~--“~.

~ PP~OMOCIONAT~ROERA E8~ T~BD~L~NL&CALLB~ ~ X~LOALL~G~ALi~EO ~ ~

qjaflalnáustr!ai!Aceru ~ S~H~:?C~~ ~ ~~único partido con 8e110 cam~ QON DOS MAONTFIOAS 1eoto~e.s~ii pasaga ødiicióu, esta ~ ~, J ~ ~ ~ ~

111 que se ha de Jugar esta ~trNEAOIoN~s tarde a 1~as~et~ ten~ráJkigar ~fl ¿*4~~ ~ ~ ~ t ~e en terrenos barce~One~e~e~ y~ ,ast totannente ven~,icia1~s ~1 t~TDet~osaflS~nBeLa finaL de eJi- ~ ~( ~ ~ ~ ~Esp~f~~induetrIaa~Aceroco- t~emp~j~,en su ititima jornada ~ine~~r~s de~Grupo Su~b.carnp~o-r u ~ ~— ~ ~

Dondiente al torneo promocio~d.~tz11ngueT&~1~áb1aIno abundan ~ entre estos do~e~tuipo~. ~ ~ ~ \ ~ ‘~, !~~ ~ ~ ‘~

a Tercera División. Tiene una los partidosde interés. ~ perted0

~ E~5Ct)U5IflOS Ufl t~e~5soa las ~ — , ..~ — ~ ,‘~ ,~

~ ‘: =~~?aI~eg~a~ti~~~:a~ai~!oflesdeatnbosequipo~au ~ ~ O ~ ~

te de la olaslflcaclbny se per. ~ tarde ml.w satisfactos~~smefl-gurasnente gran nive1aci6~i deL ya como posibles campeones te el vetei~noo. D. Europa que ~ 10 que i~aeedIIf1Ci~1 prede~LOS ESTREN OS ~grupo y, si el 1ideI~gana hoy ~ concert~toun muy atractivo cir un ve~e~o~• ~ ~ • ~~us domiflloe de Hoste~ranchs,chxxj.ue amistoso con el ft~O~D. QuI~á~una iiger~ mu~rligra ~ -~~erá un te~ntodifieil apearle ~ E~este gran partido 100 ~~en~Ja debemosd~ra los auéti- ~ KT c~~u destacadOIllgsz. eu~ropeíst~s1~a~nroaparocei~en ~ d~Gracia al observ~lo~oom- ~ Y Y L1 IJ~mo es de suponer la Espe~fia~ primer equipo a not~b1esele- bX~58 d~ 105 cltsbs a ~uier~ hanstrlel, que se halla en magni meatos queantes lucieron en sus dChldo SUperar en Puntuaciónen flr~ ‘le 1 II ~ ~ ~ MA~tANA LtTNES. TARDEforma, como lo demostró el files, punto con otros de nuevo ~ primera fase y e’iminar en la KOST~O dliwO

do jueves con su rotufl~ VIC cuflo que sdsl amplias promesas. 5~~fldahasta llegar a esta tin$~ VU~LV~lLA. FELICULA Q~Y13~POR ME~ sobre el Avilés. pondrá en y los espafiGlistasa dest~cadoajih P5~~eslth ile~iueñIs1masue~yrerna. Direotor ~ jj)~ ELOGIOS NO PR1~lG!SADE NING’LTNO Cøni~ado~ M*rt~ny ~c~vz E~pe~o,~,n tui tot~gramadela nt~W~a sus mejores elementos,Sa- ~ ~ue Saben muy bien io ~í5 P1~edeve~4rseabajo aute una ~ ~ ~ ~ va pro~tucei~n~.e ~*~ora ritme. «i~ seiwrito oetavio~,qu~*~a~:lo muy bien que los de PUer~que son ios batallas de Primera buena tarde — no o1videnno~es Protegonistas: ~ ~ ~ ~ ~ LtW~S, ~ d3dLI a conocer al ~t~b~ico bs~i.’ceioa~ae~el.e Sagunto tienen entusiasmo flj~ejs1ón ~ P~tWOÚfliCO y Con prórroga— B~b Hope ~ ~ ~ ~j cbe F~snina ~ado suficiefltes para dar una Véase ia~ei1e~c1o~e8qtte a Ú~1~~ San Jueto, Jane ausil. ~ ~ ~ ~~eaa.Por otra parte~el Ace. ~ hO~de ayer,s~b~Io~eo d1e~ ~niboa han ciñdad~~u prepa- ~istribuida ~or ~(erenr1o Films ~ ~ ~ J~ de jnnlo. No pierdan l~ oca~k~n~— ~ —.

; un Tercera División a~nv~ eon o~ficis~imente: ración. Loe del Atlético. a 1a~ór~ ~ ~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ ~~ y querrá~hecer honor a su o. D~ Europa. -.- Oasaf~mt;~Ben ~en~ d~W~aree~ ~ del San ~ ~ ‘) ~ 5~iO~~iocierto ~ ~ ~ ~ ~ del cine ~ns~tcaitio ~ue l~e~e.Ición de tal. niÚ~iezSea,Peña; Tarragó, Vtne.i~ J~StOa ~as ~e Puente y han con- ~ que ~UaxLtasveceslos norteamo- ~ ~ ~ J ~ todee los co~zoateay Connirneve~tes ~ie juge~seeste in~ere ~. A~a,JordA It, Espe.uia.M~tU- V00540 L~ los 8iguieutes ~Iugad&rez: ~ manod~su «W~~st» ~ ~ ~ i ~ ~ ~ ~ ~L~RANA NOQflE, A. L&S 1G~

~ ~snprelt~ne.rac&rgo ~j ~ ‘míes; Tei~uel ~ nSer~a~. ~: ~‘°~ ~ ~ ~ cornii ~ ~ ~ 1 ~ Festíval en laCabkaPI~!1~ps ~ s ~ ~ ~ N Oequipo de «aficionados» del e.~io Marteli; Oelma, Oaaor~ai’raw~ée~Cosialha, J3ometán, no- ~ cLdad mM estrtde’tte y para ello ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~a ~ ja ~ c~ ~ ~ ~

de Fútbol Barcelona. ~e,• Grau Vázquez £~rcas,Ai~tdgasr~’~1i~Sang’uenfsy F’igu~ie.Ylos ~iei ~~ ~ encontradoNorni~nZ . Mac ~ ~ ~ ~~ 5~~

~ — y Egea. ~ c. de F. 8an~Justo a González,~Lev~~.con un guión maravillosa- ~ ~ ~ L~ ~n te. aai~in~piiiiipe ~ ti~s.P~i1ez,P1farr~,~rís, Bertomeu, J~i.~~ sazonado en que los re- ~ ~ j ~ ~ la yerta cte i~~u~tre.s

E~STAMM~kN~k~ ~ !1’ORfl~ del, Djv!, Martine; Carrasco, Bu- ~~ CO1~UCOSSe sucedensin des- . ~ .~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

t’ ps.R~CmBioo~ .- — 21llo ~v Pons. canso, y oad~situacion está ex .~ ~ ~ - ~4 ~, diveretón el serv~ici~de los ~~ ~ MADC4,4f la 1111111 Mar!prtt-BKre~IonRtrt:e~~ ~: ~ ~ . J ~~, ~ sit~ntes.se~eiebrarhoy~icanin /

U~espu~del rudos y~ ~xnotivoe nente q~econ tod~digni~.dp~ue ~ ~ al ~ ~ ‘~°u~ - praucipio e. ias cuatro ite ia targe. ~~ partidos, ben qu5d~do ~1flaI1Stt~S~ ~i ~l)r~~ dominga di~etar be..~t~te~cret’ y coaxn~el T~~OSE TRATA DE LTN REESTRENO SINO DEL MISMO en. el cual tomará pe.rteiu~pl~n. f .

~e1~ f’lØr 295 ~ ~ de ~a Liga Catalanadoe or~ceade do ~dae «~‘rande»ante e~. yerme- ~tmo ea vertiginoso y ~n acción ESTRENO QUE CONTINUA JJ4ESPIJTES DE UNA PAUSA ~ de renombnsdosar~ie.tas.en-

e ~ie~:.a:iot~ereai~ :°‘;~~~:~G~1:~P~~ ~ u:~~~t~ce.continua ~u cuanto I~~LPLTESTAPOR A~TE~1~1~SACOMFROM1SOSDE LA ~ ~!:~Or conjunto del Pueblo Seco y el gar1t~c,tdo F• Barcelona. tacior paa un buen rato In ~ie~ 5i~~flO~aftocu~anoa~Bago, perso-

L TABDE EN SAN ANDR~ C~Ofl~iapu~?Sia~an c~nt~: ~i L4& CAI~LBIL~ACUNA-TÁNG~Rterse en complicacionestécnicas. 1 PRECIOS DE VERANO ~1C~addrde les g~wacb~Ví— la Liga CataLana eetama~iana,a — ~— selI UY ~ ano con B”ta~a’10 ~ - A~ft~ ~tv~~’O “~ -O~i~r~~~ co ~&a~matj~.ç~oct~toeo.pi~t~

~ - La Cava nara el ~ ~iiez y media, en el coquettn El atrayenteG!mn~sL1cn- el njsnno salero A vk& e. m~s “ ‘~ ~ ~ ~‘ ~ 1 ~ M ~~e. ~ UIt~1~h1 ~ ~ ~ Ja~t~vfrt.uoeo de~vio-~ u ‘ r ~terreno de jheg

0del Gas, enclava- ~ b 1 i id la Itfl~ L6 6/*U5~iófl ~ lOa ~f55~i4OS

IISD II PF1Rll~F~1K~1Ø8U~1I~~ enlacalleBalboa (flarcelotte- ~ rera~n cd~uea~ F~ ~ ~ ~ ,. .. ~ ~partido que ha ~.1ido casi nido preparandocon euun

0eu~a Siem~preq~ieea enfrefl±sro~Gmi ~ ~

acotillón éste de esta terde do y pres~ntaránsus mejores sil flásL~oo ~ Gracia dneron paso a ‘ , i~~ ,

e~nAndrés en el ql.Ie se en- neaciofles Se juega a tan tempra emoclonanies y competidas p~sg ,~ ~/ , ~ ~ ~,,

ar~nelPutgreigyLaCava na~oraporsihey ne~es1daddenaS taaque~e~acidie~nporu~ ~j d ~ < ~ . .‘- ~ ~ ~ ~ ~

dirmi~rel escensqa Pr1~merajugar ias prórrogas caso de que genera’ en empate o victorias u-u ~msa e~trata de dios de los ~ termine eb tiempo reg1axneflb~r1onenas Aihora es poshie que la ~ JunD~.! fl i

4ig~

res eQUIpOa del Grupo B en en empate. historia se z~epita,~*ro el gran ‘ ui ~ LI I~iH.~ ~ . : ‘~•;~ ~ ~

~ filas figuran hombree de ~ mcniiento pot’ ei que atraviesa el ~ ~ ~ ~ ~j ~ ~ r un ram .... ~ ~ •: ~ . ;: - ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1) ‘1que ya ba.n eldo te~flteAdoSF~ EL CAIIWO TYfl1L ~AL&WLI ~nnáatico ~sos hace y~ek~ar,~ ~ ‘~~/1talUI ~ti L Li 1 nL ~‘4 Ci ~~ . : ~ ~ ~ g j g

~quIpos da nnayor 1~ronio.Ti& ~ ~ amo ~an a trocarse j~osempatesy E~LjI~* ~ , ~ . ~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~: ~ ~mu~g_~uegoy ello unidos e. ~ ~ ~ ~ ~ ~ fnum q re~SU1t5~dO5mrnimos con una y e ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. ~ ~el encuentro en realidad ea ~U 1 IUItVLI, ~It ~J~U IU~1~I ~ holgada de los gimnast~qais ~ ‘ ,, ~ ~eraamente» «~j t~j

~etuo copero une~tarde de ~ ~ eatt ~ca~j~a la afluPación taS pero en fia no faltan mu ~ , ~ uja» ~i t~ragoseru,~ ~ ~ ~ ~ , ~emoción plenenlent* garan-~que presentará el Pue~LoNuevo ohaa horts parasalir de dudas ~ ~ Z~L»y «BABALTJ» Or’~j «Son ~, ~ ~ ,. »—~~ ~ g~~

a J1abr~n les prórrogas de ~ ~ ~ ante su gran rival j~ ~ j~ ~ ~ ~ n ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ; ciave de eros mterpreiado~ ~ ~ ~ la ia~en~easode empate ~ -~at~v~el equipo rave4a L~ ~ ~IWL Vt$itii a~rlliafflos ~ ~ ~ , ~ ~ ~ por TONA hA NEGRA y ~ ~ ~ ~

~—ción de ~a temporada al conseg~nr ~aI~de -‘-Ha causa4.,, gran ex ~ ~ ~C ~ ‘ ~ ~ ~ Tolerada para. mei~o~e3hay una bomba de forma ~nsespedhada~u asc~nso ~ ~ anOticio del encuentro ~ JJ~— çØ~i~~ i~ ‘ ~ ~ ~ ________~ a la Categoría A Los dueños del q~ ha de Jugar el o~e ~e la po- ~ ~ ~ ~ y ~ ~ ‘~~ai~ ‘~ ~p~IG~j~ ~zca~:1L:x?a~ltmayorGD~l ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ >í, ~ ~ ~~

1L

‘ ~ Aguila Franca López Liorvet X SUS primeras fjguras FIl entrena~ ~ ~ ~ ~ ~ ‘ ~ ~ ~ i ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. ~

ar cada ciclista OJ.IBOS E51~it~O37 portokls La X ~ Andreu no ha decndi~otodavia ‘~ 1 ~ L~ ~ ~ ~ ~ l~ ~ y ~ ~ ~run~~c~ ..— ~ la cubrirá seguramenteun ~nte ~ eq~popero ge san~eque habrá ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

rior tras ea cual van mucho~oluóa elgu~ debuta dos defensas y ~os ~ p41. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ V

~:i~oU D SANS cero el Pueblo Nuevo espera po elant5~s, lo que ha Oontribut~o~ ~ ~ ~ ........ / ,~-.,;.• : ~.. . . . .~ ..~. ..~.. . . .. : ~ ~ ~.r- • der &ineas’Lc~~r~nte a loe ereorea- a cuajar todarvía el anibente ~l- ~~ Marfa Antonieta Pons ~ Pedro Arniendariz en une. esci~nade ‘ ~ ~ de ~1~c~eaLii eliminator1a~ aubears- ttvensea». re~eiordel rtido ~ ra ~ «Kouga Roja», la notable reali zació~ nius~cai que excLusIvas pec~ae,oui~z~*j~~a mt~ma;oo~i

.~ ~ ~ pa . ~ ~ ~1~ e~~ J1 1 ~~1 ~tL~ Floralva presentará mañana L unes en los cines Pelayo y ~ el drama de nn~~n»ffla. 4. &~-sonesL1GA~CATALANA •~ - ______________________ ~~ Maryland ‘ ~ ‘ C~»~O5~de sensualee.y d~htp6~.

Camr~oSan Andrés R~’~ h ~ fl 1 ~ ~ crátas.Eloy, domingo, 6 tarde: r’- di 25 ~d . ~ ~ ~ &~~O~O~ ~ hie trayectoria de ambición y desfilaron po~el Tfvoll pa~ra ad~ . Entre ~ ~~ 1 4. ~ dom ngo ~ e CONCURSO HIPICO ~ ~‘°~ el gran ‘apesio~nadoque ad. mirar el gran trabajo de Jøne ~ ___ ~ ~ IS ~»bOY 40 P~øG-• D. an ~JUSLO a las ~l. ~ ~ . . ~ ~ di ~ miraron todos los pitblicos, tenien Wyman ~n una pelicule. única por ~ ~l VRfl aOtCT tbe~IeJ~etla

GRAN PARTIDO CLASIFICA ~‘ ~. orningo. egun O a ~ GENTIL~1O1 ~do comO oponente a la beiísuna su veriani~,poesía y dran~,bu . ~ aCtL~ Ehli Pai~vo~ca

~A Graciense ClON ASCENSO ~ PRLMERA ~ dEid UIleS. ercer ~ Ale~isSmith, cuya caucia~ ~e mei~iidad...Pero aqul quedan mu. ~ • ~‘ una verdsdere.creaciónen e~.• • gran actris destaca en pe~ ~ aficionados que desconocen (Autorizada mayores) ~ d~ rusoenka ~ne ~e ~a.~

A O itn~J~J~N1tI.~ ¡La horrenda vesania de una lícula dir~giciapor Mervyn Le Roy «Belindea,una producciónque ~a ~ ~ . l~ tOdOs 10» ~k~1s~ de ie~cA~t~~-1 1 1 1 ~ 1 ~ . A mujer da lagar a uno de los ~ parte de los mejores titu- C~~W~OV~ Al Y~lU 6U5~4*’~$~*mpouO ~ ~ - ~- ~ L~Ca va —~ crímenes más abyectos de la Nu~voestreno isa de la historia de la cinema- Un argumento mae~sn~con ~ ~ ~ ~ ~domingo tarde, a las 6: aDI~p~ ~j humanidad’ tografia, Y, finalmente, son ~n- tndsnta do loe ~ande~ cosa- ~t~e m~i~ ~v~oree~qii~sreunir: ~ ~, i .-1 ra

1~ tas. ~oei)$ por FERNANDO LIENCE BASITJ • . «Belinda» vuelve al Tívoli. Vuel con~bleslos espectadoresque es- POS~tOrCSALBEwi~u DOMIN- do» todos han dedo m~atlvo~iau-. IDO n ra ~ g e ~ , p Primera autorizada para mayores ve tan conmovedore. como siem~ ~ la reposición de «Be~inde» GIJEZ, ART BARROZO, RA qri~~aya sida~ala~don~d.a.c~ ~ae

~ . e ~ 13: y3

ptas. Fundación Gene- Abierto eldespacho de ~ ~ para verla por segundao tercera FAEL G~O~1~~

i ~: ~ me~n~aspremlns 1t~I~OØ~.~uevo~RecreatIvo ~.. . ~ uca i a es del mismo estreno que contirula ~sta gran película de Warner CUON4 ~ t~IDfrØCIGT ~ ifltéT~4‘~der~ Campo U. U. San Martín ra~s~mo~ronco despu~~ una pausa~obligada Bros, que ha constituido el éxito rtTorx;eo copa Mape (Parque Deporte ~‘ Juventudes) se~Vombras, t~p1cea~mi~s~lesy El Clark GabI~que admira poranteriorea compromisos de ~ná~gren~te~eiaternpora~a,voi. Maiian a, tunes, ~ prei~sua ~am~ut~

~! LI ~J H07 domingo. a las ~‘43 tarde: C&ncidie!~de con la Feria Oíl- el público ~ Mu~o~ millares de personas partir del próxlino lunes, cija 26 ~ ~ ~R ~~ enjulció la pi1~ners~vueit~~e ma,r~ bco uewo r~UeVO c~al de Muestras y dentro d 1 ~ tiempo que no ~e im vis. ~ ~ en nivele,de «I~~.m~l1aVila» con ia~~~les Uacnna - Tánger) — San Martín ~ ~ ~ta:n~~ia~: ~ ~ ~JJ~~~ PALACE ~~L A YO ~ __

r , . e~postcjoncon obras proc~.enteS ~ ~o~e.Lid~ de un e.ct~rcomo media dromátiee.~exaltaciónde l~

l_. SIEMPREU~MOTIVO Q~n Ar~dréc~ ~ ftindaciónqueen el Pardo ~ que realiza Clarn Gable en la ¡La enorme gracia natural de BOR HOPE, conquisla el MARYLAND ~emtlia espafiola, l~xMs ~iu1rljja~~HOQ %•#~u1 ~ ~ 1 — ~U~na~~dad de ~tas manufac- ~nec~n

1~i:~ dramáticade M. ~ corazón de la muchacha más temible del Oeste! Mamás: «LA VIA SECRETA ~

mnAc+;r~t Grnri~ (RESERVAS) tursa ha sido resucitar las viejas nn~nne~ite~ ~ re~ei~t~dPO g, ~ ,~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ .~ ~ ~ ,~j ~ DE WALTER MITTY~ (tee- debate contra las tendenciasmo-IUHUJU~lJ ~ U~ ~J glorias de~nuestra artesanía,cuyo pr~ti~o~e.pante~ue.del cine Co- ~ ~ ~ ~ ~ ~P ~ ~ ~l ~ ~3 ~ nicolor) DanEny Kaye ~ Virgi. dernistasy contra las ~nmoreJ.lda,orneo Copa Federación A la~4 tarde: Partido prellmrna” apogeo coincidió con el inálcimo liseum. ~ ~ ~ r le r diversión ~ ma Mayo d~de la poat guerra mundial.

. ~ poderío de nuestra patria. Reyes nn a~Eaganjuego!» volvemos a Á na orgia e co o , a g ia y ). «~Qué pretende hacer —Cine. ri Emiperadores con~sagraroflsus encontrar e.i encontrar al Olark COfl E! éxito da “Un-Tan” m~ei-nol ¿Qué entienda~or cine

ampo de Ja 5. D. España~ndustriaI desvelos e uuciatevasal de..Srrollo ~bl~ que Tormó escuela de ga- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ y J A ~ ~ ~ U ~ 3 E L L rnndenno?—Reriejomismo de hade estas lndustrias suntuarias, Todo Barcelona cumenta la lo- vade.. ¿Psioologia?—.Si~fonda hu-

Hoy domingo a la’~8 lardes c~uy~valor interoaclonal fué ~nor- ~ ~‘ ~ e clla ro us ros a pr~ueción: PARA~EOUI’~TFILMS Tolerada para menores ~ libre que se desarrollaen la mano Quisie~qne la cámarapuEL GRAN PAfl’IIDO nne, ~as1a se.r consideradasalgu- 1 i ema~re.fj mundial e Ilhstrihución. MERC1 RIO FILMS Locariciades antIcipadas ~pelicula Oepioea, estrenaxie~ con ~diere. meterseen aoa eerebros de

nas de ellas por su calida.! y m& e.cn rimera v~zdesdesu rotor Rtgurnso PStrf’flo en Espano. No s~pro.yec~araen toda ~grandioso exlt0

en el Orne Kur.. los actores y remover sue pensa-~ T ~ J 1

r~~ 4 r ~ ~ ~ 11 ~ ~ r ~ ritos, únicas y sin çomp’~tenc1a. ~0

a1 ~i’fl~ despuésde la guerre. Cataluna hasta ~ próximo mes ae Octubre ~saa~.tituis~ «Na me defiendas mientos y pasarane. i& pentaJia~ ~ ~ ~ .~ ~ ~ ~1 ~ ~ r~ ~ r ~ ~i Ante la vista de lo expuesto. se Olark Gable vuelve a ser en d~ ~ ~ Mairnal, a las 11 10 compare»,en. le. que el nuevo ar- aus reaccionespslqnicas; pero sin. ~ia ~a w ~ ~ n~aea a’as ~ ~‘ ~ _ comprende los enormes sacrificios ‘ ~ — ~ tsta americano Tm-Tan da une. aparatosidad,sin alardes técn1c~s;l

n, ,-i~’ T ?TOT(~~T que exigen la formación de un per~ ~ —~~ lección de lo que ha de ser este con ese.sencillezy esa Lngenui~dPROMOCION ~ ~~ ~ ~ sonal capacitado pasa llevar ada. T E A r R O 8 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ nT~o~J~So.SA~~NA~~uuevo deporte~ q~uecuqnte con de un reportaje

[as 4 tarde partido preliminar a cargo del equipo «Aficio- ~lauta tan plausibles anheles.Uaa ARNATJ Cía. titular . . POLVO’RA F~N ARI. ~t~ntoaaficionados en nuestve.ciii- _____________________________los» del d de F Barrelona Entrada especial para lt~s obra social que fuera difícil reali. Paco Vi~al.Tarde. 615 . ~ ZONA y Nro-Do. dS,d. LO.S carcajadas no cesan a. s~ciosde dicho Club mr sin contarcon el calor de una y nodhe, lO’45, nueve días, 6’15 tar~

5y ROJAS, p o r Antón EXCELSIOR MaVnal a lo largo de esta divertida cinte., ~ ~ ~ ~ lfl!

~ personaU~adrelevante que puede últimos dina ce ia re- 1030 nmhe~ El gran- Waibrolr, Mar~aGori- las 10 SABELA DF~ donde Tin-Tan. abarca toda» las ‘~“~‘~ ~ “ ~ 1V~- . ~ —~ ~acilttar cuantos medios y elemeo- Vasta dosvece~~ente~ dioso éx~toTAXLKIX. neyMora Shearer. CAMBADOS y ODIO taCCta~imaginables, desde ca~ m r~~ d ~ 1 C D E ‘ ‘ r o ~‘ a tos sean indispensables. El Gene- ~ ~ ~viagflapreseflaClofl. Tarde, •3•4.5: t~t~r.u. ~~NTI~ HEIIóIANOS~ marero hasta detective, presid~a--- ~ R•~ ~ m a ~ ralí’~imo Franco se lo propuso y por á.niparito Carva- meras f’guras cel mera~a.Noche, bao: Man~a. PLP~rro IJr~ rio y lUcnador con un sentidodel

y, domingo, a las 10 de la manana~DIPUTACION-EUROPA. estas industrias han resucitado jal. Teatro y de la Dan- BERLIN-OCCIDENTU. c~i~~ ~LIB~RTAD hum~~tan contagioso quo el pú~~de, a las 4’15. PARTIDO PRELIMINAR. A las G’15~ El para demostrar toda la riqueza de BAROELONA T. 213751 Z~ al servid

0de una KURSAA~,. Matinal, ti. L . bl~eoríe constant~ni~nt~en la he-

extraordinario partido 45 tradiclón artesana española. Cía cómica Somoza - obra de sell0

1nterra~ 4 tarde; 615 r umera- F~~)RlDA. EL CAPI- re. y mecua que dura su proyeo- ESTRENO SENS~C~ONAL~ ~, ~ El cOlijUnto ~a una idea del Davó. Hoy, tarde, B’15; cional. Se despach~n da. Noche, l0’30: ~PIN- MIENTRASLVIVNA., ~‘~~5paDoI~Europa ~=ee~i~r a::~°’ca:~~ ~ ~io~5~5 l%IEpROpoLTarldaa GItANVIA. PISTOII.E: TamásB’anco, ~ t~aar~fli~ntey apa-~ . ç ~ 1 la tapicerfa y de los bord»dos, creación cómica de HOy, tarde 6. Noche, Dibujos, No-Do y MI- LA SE~NORA MINI- ti J • fl 4 • (1 ~ ~i ~ ~ilficaclón en la entrada socios Clubs categor a nac os y cu~ra estima y merecimlentoe ile- Somoza • Davó. 1045. J. Soler Serra- GUEL STROGOFF. EL VER. y No-Do. ~ 1 S~fl3~kØuctavio SiOflil~8 CLiIIIO aa flO%~ifl-i~onaL Para este partido quedane~~d05 los pase; a ~ ~ rivalizar oo~los de Oriente. ~RRA~ Tel. 235627. ~

0presenta BLANCO COaR~o D~L ZAR, INTIMO. CABEINAS El gran actor cinematogr~ftoo

excepción• de los fed ra ivos También el mudble encuentra una Cía de Uii Muratti. ~‘aLm~~iii~5

° c~ COfl Lupita Tovar. ROTAS y SANGRE y Tomás Blanco, apareceráen la PI’~1111 ~1~ILIE~O IIISJjr• ~ j~~Fes lvlau ~ oan t~’ÍTT.)Á1D representación abundante en ia ~ los días, 615 gran orque~ta negra; MONTECARLO. Ma~tI~. pO~VOR~EN ARt- producción Emisora Films. 6. A.,‘-.- e . . . exposición, mostrando el gusto y 10 45, la deliciosa ~ RaBliacia, Jím-~ ~4~-aAla~

11Ó’3~dr. ZONA. ~ cori m&tivo del estrenode ~EI se. ~ , .j ~

~PrOilDi0

espafiol c5a la~dpocas de comedia francesa sIN- my Hunt Ballesteros ~ as ~ . , MAN LA. ri~. FiL PA- ~ . . . . .~ ~ . ~ ~~ .~ ~ ~ . a ~ OEE~IDAO.creación la.. ~ ~ ede “e “a tillo’ merada Noche, 1030, RADOR uui.. CAMINO orito Octavio», que be. dirigido ~ •. ~ ~ A.rL, ~ & o i rl ~ ~ mayor queza yse oro. saperabie de Lili Mu- ‘~ ~ . S ~ ~ Cumer~da:No-Do. uAL ~ rtio ESCO’~DIDO. JeroaJm~ Mihur~, el director iau- ~ ,~. ~ir~.& t~:~LUUA~ ~ Analizando los detalles de 1o~ raIl con Angel de Aa- ri ur, i ~ ItU• CIJTA. por Alan La~d. Mañana: MUCHACI-IA~ reacio por su producción en «Mi~vua. Genevalíshno Vranco, 484 modelos reproducidos, observamos ~ ~,, Paco Munoz. ~ ~ M~nana, lunes, estre~ Eft’i LÁBE~TAD y EL adorado Juan»

E~pOsIdónPinturas el cuidado pusst0

en llegar al ~s- CALDERON. T. 21 80 30. E~’~r&~Greneya ~. no de LOd HEBJMA~ HIJO ia~LA NÓCEIE. ~ El héroe d «E Santua se

~%A ~ T T O R R O J A tU~liode los viejos procedimientos (Clima artifIcial). ~ and Vicky. IJano- NOS K~RAMAZOF. i~ARYLAND. Matinaj a ~ ~ e ~ noave 4p~ pera deeentrañar aquellas particu- Gran Cía. ae arte Dri- lete, «Baracoa CubaO PARIS. Matinaj a las las 10. Tarde, 3313: ~‘~ e», ~fl5 en e 1 a r~o • •

~ laridade5

que s”n el punto de gra- C’~- A las ~, Cartel ex- Boy’ss, Conchita de Cá 1~3(1. Tar~. cnn~in~a EL IDOLO CAlDO y tftviO» una dificil lnterpretacion~ 1 1 ‘sibo Imorosa traordlnario LA VIII- ~tjz etc Localidades deade 330: LAS ZA. CADENAS RO T A 5. que l~ ~ue5to a prueba sus do~ O •~ ~ e a r . JECITA, pOr G. Alca~ con anticipación. PATH~LASROJAS (~o Mañana: LA VIDA t~ de excepcional actor. Se en-

~ ; M T ; ras g C. Caballero, y V~CTOR~A. (El local tecnicolor) y a.demts, BEOREÍPA DE WAL. fren~ con conrado San Martín, ~1E MAOItIIFICO “~‘ -~ ‘ 1 1 i~ LEYENDA DEL más fresco de Barce. F~PtTDIANTES DE~ TER MITTY y l~S el más ap1aud~dogalán del c~ue

RECEPTOR :~‘~/ ~ ~ ~ E~~ZF;t;;~!y?e:1 ~ ~ (Autor zadap:ra mayores~

1 ,i ~ 1 ! ~1~~J~ ~ J?;~!?~KiP!~~~e:$ ~~ ~Á1Á~2 ‘—...~ ~L:~‘~ ~ ~ ~ ~eu~arr~ Ven. ESTRE~W M~at~rríl ~ ~ lO ~ ~ TETIIA’,j ~~ ~ ~Y flSP~FÓ~F t~IC1IU~ADIO ~ .~ que ~s difícri &s- co~a~DlATi 215172 a las ti. Tarde ~ t~ das) Ultimas proyec ~ CAPITAN oFLY~ ~al llevar a la pantiHa le femosa IPCIURa1~__4r¡—~71— ~. ~ . larse cuando se ~ 4aJ Teatro Espa, ,~ las 6’15, nunrerada. ~ R~ ~°PLk5

~ OAD~áINAS ROTAS. t novela de Dost~evsky«Los herma

E—,UrL~ vIve en un país de diferente «idio- ñol de Madrid. A la.~ ~Joche~ lO~3o. No-Da, TA ~ ,~ ~ ERROT~ PADRO. t~L HIJO DB ~nos Karamassofr»Parael que hu..- - ~in~racIa». no supone en él parti- 6 y 1O’30. Exito sen. LA ESPADA DESNU- FL~NN ~ A~JN~ LA NOCHE. JULIA ~ya leído la novela huelga que LeD ~ e

0~ietermina~o, poiiqt~esu piri. sacronail de OELOS DA ~ EL OARAJLLE. RIDAN. SE POHTA MAL y ~encomiemos la ~uer~a argumental Ultimas dma de:’turs tjend,e a ser el vivo reflejo 1Y~1~AIRE, de ópez RO DEL REY. WINBSOR. Matinal a ~O Do ~de este film y ‘para el que la ,~~ ~‘ de su propio carácter, por donde Rubio.MQ,raViUoSa lii- ~ ~,~tIna1,4a ~ Tarde, 4 PALACLODEL l~l~ desconozca,b’aata con decirle que Ber~i n - Occ~dente

gT~~~Tma1»ATt~Ufkl» ‘~ mi’~nA 1~4~TAø,i~ ~ 8e110

racial as dibuja de una ~ Tel. Z33320. Numer~das,636 y no: 1030: PO&PRO PALI- tóirdt sontinua. úinmd su eccion se deslias en una at- ~~ ~— L’~’- 1~ manera IflOOfl~U tble. Uiia pintu- A Las 8 y lO’45. Gasa dhe, 1030: BERLIN. DO. Bob Hope y Jane día de: RUMBO (cfl ~

ra fuerte y saturada ccnnio n~x~s.presenta el triunfal O(D~~TE~. Rusaell. ‘tecn~coíor) por l°er.RA D10 1 B E R1 A — C A SA 1’ 0NT ~° ien~uajeregional. en dotid’e le ,~t~culotan sepa- ATLANT& Matinal ~ Dando Granada y Pa-políeroma efeiweseencia mediterrá- rudo nuevamentepor las ti. TarJe con- CINES DE uuita Rico y PASAJE

~ ofrece ad~emá~,~a Opoi~tun!~de que toda su fa. nea viva y palplta~ cr’ushada en el pCsbiico, ~ ST A 4: LA REESTRENO ~ ~ ~ja paeí~a pasar 6 !NOLVIDABILES DL4S DE VA- OCa~!oneø~or destellos kn5ginati- ~ O CHE N M~ ~ AUOWDRA. CADENAS SJ~RFJNAS y AQUE-ClONES COMPLETAMENTE ~EATUfVAS EN MA- vos de color. Los grises fraticesea gros nue,oac~por ~s I~EY. ROTAS y ODIO E~N. LLA NOCHE EN RIOORCA, INCLUIDAS 3 EXCURSIO?~’ES. VIAJES ‘t~ irrumpen con frecuenciaen su pa- com~aóiad~ artistas CAPITOf~. Matinal a TRE HEBjMANOS. (anabsaen tecntcolr)

ESTANCIA EN 1-a CLA&E3 leta, ¿anidó entoncas a lo ~lflta4o fav~rltoede Barcelona las lO’SO. Tarde, des. AR1S~TOS. ~L PRINCZ PRINCESA. Hay: ODIO- T~ ‘aT ~P 1 caracteristlc,as eep~’c1ales,En esra POLJOIIAMA T 210773 da 330: CUANDO PB DE LOS ZORROS ENTRE HDRMANOS ycoria~,6 BA.j~G Oi’iA Le!

128 61 67 justa meacoianza, en ci cáioqne ~ie TQ~OS los aías tarf~C MUERE EL DIA, COC Y EL HIJO DE LA EL IDOLO CAlDO.

_____ ambas enaneras~s ~onde anqueo- 6’ló; noche. ‘ lO’45: Cene Tierner ~ Geor- NOcHE. Mañana: HUELLAS1 tra el punto ideal y su posicIón Mary Santpere y An- ~ MIGU~ BOSQUa PR~~FA~ FEMENINAS y EL~ más acertada. Ea todo ~i�’npr5 oyari 1 RREO DET~ ZAR. con ROTAS, MR. VER. VFRGAItARfTIp—~~yi~ ~ ilev~ l~ batuta la masculinjdadde ~OLERA con Imperio Lupita Tovar y No Do. DOUX y No~Do. do) Matjhal~aljl~

S A ~ ‘.‘ft4 e origen. pudiendo mantenerse so’a de Triafla, Amalia Mo- C()LISEIJM. Matinal a CATALITÑA. Matinal a But~ca.2.50 pIas. Tar~, B4R~ELONA ~ • s~ndesdoro. Cuando ~nteata decir lina. Saptia~oQuesa- las 11. Tarde, 4. ES. las 10. tarde contInua de sesidO contInua

LA1 AC 1r ~VA ~~~ simplemente por grises. da y Roav aud Coru- PECIAL, 620; nonhe, desde l~s 3. óltim~ ~e~e las 3, dIlliflo. ~E~D,~tatA dad. Destaco de la exposición Pafly. 30 magnificas iO’.IO: No-Do, Dibujo. dta de: EL PR5N~ día de la veralón~oY.~*l~ no alcanza a exphicarse con clan- estampas, cuerpo de CIELO SOBRE EL PE DE LOS ZORROS connpleta de LOS QUE . ~ :.ras en O~Oy PtA’flNO, PENDIENTES. PULSERAS, COtLAR~S,~9OCH~. «L’ahreuvoir.lMontmartn~e».«Carrt’- ~ ~n ~ ~ P~J~rANO(María Go- ~ Po~ery ‘VWiMOS. Alas 43ó . . ..

CELOS. ME0AU4$~ ~rn~LAN1E~~ RO~*5 da F~ANÇf~.tc.CANDIL*aRQS, ~our r. oes Saulesr. de L’abreu- ~ de hoy tarde y CRI”TfNL Tarde, 13’45 LES POR [JN~BESO. primeri~’pa,rtede L.O~ -

MIRTOS. Pltltt~A~ B~’DEJAS. SERVILLETEROS. sial s. .iu~oos~. volr Mentmoflre~. «itu~d~L~abreu. noo~ie,fo actuará M~- ~ nodhe, a isa 10510: Mañana: VUELVE A QUE VLV~FMO~.A las . ~ . . .FE si T~ R~LOJES5ENRAYA&tI. :0 y ~ ~ Jdí dii Luxeinbourg- ry Sautpore, que re- No-Do y MR. VIN. MI (en teencolor) y 3 y ~ ~ y ‘~~.es~’ . . ,. :,

e ~4ontpamao~ea Expone en Cale a’parecer~manana ¡u- CF?IT por P erre EL LOBO DE MAL. ji 22 noche segunda ~ ~~ Ltega~os para an , ~ • ~a5 ~rif~ Es~da 7lea, día ~. . FO~na~, VEMETJR. parte. 1ADIAS KIRA! ~i~Y ‘ ,

~~~~Pedro ~ , 1 . ~ ~ .~ ta~m~t~OpO~Eopufl• R4~KEA.T21~J47. ~~2O ~I~T~&~ ~