3
¿Quiénes son los doce? Simón Pedro es quien tiene la más recia personalidad del grupo y es un hombre de una sola pieza. Llamado por Jesús, mirado por Jesús, escogido por Jesús. Más allá del pescador de Galilea veía Jesús a toda su Iglesia hasta el fin de los tiempos. Así como conoce su pasado, también sabe cuál es su porvenir: “Tú serás llamado Cefas”. Confiesa la divinidad de Jesús. Un líder indiscutible, ardiente, orgulloso, terriblemente seguro de sí mismo, enemigo de las medias tintas, duro en sus palabras, emocionante en su fidelidad al Maestro, dramático en su traición, generoso en su arrepentimiento. Testigo de la resurrección de la hija de Jairo, de la transfiguración en el Tabor, de la agonía de Cristo en Getsemaní. Quiso andar sobre las olas, pero dudó de Jesús. Jesús le hizo jefe del grupo, pero a renglón seguido, le corrige sus miras humanas y terrenales. A pesar de su caída, Jesús le recupera y le confiere el primado después de la pesca milagrosa: “Apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos”. Jesús predijo su martirio y Pedro dará la vida por Él, con gusto y valentía. Andrés, su hermano: un tanto tímido, profundamente religioso. Más constante que su hermano Pedro. Austero. También llamado, escogido por Cristo. Será Andrés quien presentará a Jesús unos griegos que querían verle. Será él quien preguntará a Jesús sobre el fin del mundo. Santiago el Mayor, de genio vivo, ambicioso. Fue el primero en morir por Jesús, martirizado por Herodes Agripa. No olvidemos que ya Cristo había predicho su martirio como respuesta a su ambición. Comido por el celo de Dios, decidido a imponer las cosas a sangre y fuego. Uno de los tres preferidos del Maestro. Juan, el hermano de Santiago: joven, fresco, virgen, culto, discípulo amado. Enamorado de la luz y de la verdad. Valiente hasta la cruz. Jesús le reprocha su espíritu vengativo. Presente también, como Pedro y su hermano Santiago, en la resurrección de la hija de Jairo, en el Tabor y en la agonía de Jesús. Ayuda a Pedro a preparar la Pascua. En la Última Cena tuvo la gracia de recostarse en el seno de Jesús y escuchar los latidos de su sacratísimo corazón. Cristo le confía a su Madre. Llega el primero al sepulcro vacío de Cristo, vacío; vio y creyó. Reconoce a Cristo cuando se aparece junto al lago de Tiberíades,

Doce Apostoles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teología

Citation preview

Quines son los doce?

Simn Pedro es quien tiene la ms recia personalidad del grupo y es un hombre de una sola pieza. Llamado por Jess, mirado por Jess, escogido por Jess. Ms all del pescador de Galilea vea Jess a toda su Iglesia hasta el fin de los tiempos. As como conoce su pasado, tambin sabe cul es su porvenir: T sers llamado Cefas. Confiesa la divinidad de Jess. Un lder indiscutible, ardiente, orgulloso, terriblemente seguro de s mismo, enemigo de las medias tintas, duro en sus palabras, emocionante en su fidelidad al Maestro, dramtico en su traicin, generoso en su arrepentimiento. Testigo de la resurreccin de la hija de Jairo, de la transfiguracin en el Tabor, de la agona de Cristo en Getseman. Quiso andar sobre las olas, pero dud de Jess. Jess le hizo jefe del grupo, pero a rengln seguido, le corrige sus miras humanas y terrenales. A pesar de su cada, Jess le recupera y le confiere el primado despus de la pesca milagrosa: Apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos. Jess predijo su martirio y Pedro dar la vida por l, con gusto y valenta. Andrs, su hermano: un tanto tmido, profundamente religioso. Ms constante que su hermano Pedro. Austero. Tambin llamado, escogido por Cristo. Ser Andrs quien presentar a Jess unos griegos que queran verle. Ser l quien preguntar a Jess sobre el fin del mundo. Santiago el Mayor, de genio vivo, ambicioso. Fue el primero en morir por Jess, martirizado por Herodes Agripa. No olvidemos que ya Cristo haba predicho su martirio como respuesta a su ambicin. Comido por el celo de Dios, decidido a imponer las cosas a sangre y fuego. Uno de los tres preferidos del Maestro. Juan, el hermano de Santiago: joven, fresco, virgen, culto, discpulo amado. Enamorado de la luz y de la verdad. Valiente hasta la cruz. Jess le reprocha su espritu vengativo. Presente tambin, como Pedro y su hermano Santiago, en la resurreccin de la hija de Jairo, en el Tabor y en la agona de Jess. Ayuda a Pedro a preparar la Pascua. En la ltima Cena tuvo la gracia de recostarse en el seno de Jess y escuchar los latidos de su sacratsimo corazn. Cristo le confa a su Madre. Llega el primero al sepulcro vaco de Cristo, vaco; vio y crey. Reconoce a Cristo cuando se aparece junto al lago de Tiberades, con esa mirada de guila que tena. Es encarcelado, juzgado y puesto en libertad, como nos dicen los hechos de los apstoles. Felipe de Betsaida: hombre sencillo, comunicativo. Llamado por Jess. Jess le pregunt dnde comprar panes para dar de comer a esa multitud. Y l, realista y con los pies en la tierra, le dice que no bastara el sueldo de un ao para que cada uno recibiera un pedazo. En la ltima Cena dijo a Jess una de las oraciones ms bellas que ha recogido el Evangelio: Mustranos al Padre y eso nos basta. Bartolom o Natanael: Es uno de los de mayor vida interior del grupo, pero es tambin cauteloso y desconfiado. Alguien que, antes de aceptar las razones del que le habla, las mira y las remira sin precipitaciones. Tal vez ha tenido ya alguna gran desilusin en su vida cuando Felipe le habla de que ha descubierto al Mesas. Jess le elogia. Toms pasar a la historia como smbolo de la desconfianza. Un poco contradictorio. Apasionado, unas veces, como cuando dijo: Vayamos tambin nosotros a morir con l (Jn 11,16). Sincero y destemplado, otras veces, como cuando dijo: Si no sabemos a dnde vas, cmo vamos a saber el camino? (Jn 14,5). Independiente, arisco y solitario, pues no estaba con los dems cuando Jess se apareci resucitado (cf. Jn 20, 24-29). Mateo es un personaje extrao en el grupo. Un publicano, colaboracionista con los romanos. Pero, tan pronto como conoci a Jess, dej todo y lo sigui, ofrecindole un gran banquete en su casa.

De Santiago el menor nada nos dicen los Evangelios, a pesar de que era, probablemente, primo carnal de Jess, hijo de la otra Mara, hermana de la madre de Jess. De su vida y su carcter lo nico que podemos saber surge de la carta que conocemos como suya. Es un hombre que detesta la envidia, la murmuracin y la mentira; y ama la misericordia y la comprensin. Hombre duro en su palabra, trata a latigazos a los ricos, pero levanta en todas sus pginas la bandera de la tolerancia entre los hombres y sus ideas. Fue el primer obispo de Jesursaln. Menos an sabemos de Judas Tadeo, el hermano menor de este segundo Santiago, primo tambin de Jess. Tambin escribi una breve carta, donde amonesta a los cristianos para que no caigan en la trampa de la doctrina gnstica. Recomienda fidelidad a cuanto ensearon los apstoles de Jess e integridad en la vivencia de la fe. De Simn el cananeo o celote, nada dicen los evangelios. Se indign, como los otros nueve, contra los dos hermanos, Juan y Santiago, que pedan los primeros puestos en el Reino.

Y Judas, el traidor. No fue el destino, ni mucho menos Cristo, quien hizo traidor a Judas. Fue l quien eligi la traicin. Y lo hizo poco a poco. Jess lo eligi en esperanza, sabiendo que de l podra salir un santo, como de todos los dems. Jess ya predijo la traicin de Judas, despus de la multiplicacin de los panes, casi como un aviso amoroso o un salvavidas para que cambiara de plan. Su actitud, despus de la uncin en Betania, fue muy dura y ya encerraba en germen la traicin a Jess. El mismo Jess anunci su prxima traicin. Traiciona a Cristo con el signo ms sagrado de amistad, con un beso. Aun as, Jess le sigue llamando amigo (cf. Mt 26, 50). Judas se desespera y se ahorca (cf. Mt 27, 3-8). Matas es elegido apstol como sustituto de Judas (cf. Hechos 1, 15-26).