docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    1/13

    Los Docentes Como

    Agentes De Cambio:

    Mejorando Los

    Escenarios Escolares.

    Propuestas Y

    Estrategias De

    Intervenci n

    DORAO, IVONE EDITH

    !"#$

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    2/13

    1

    DORAO, IVONE

    EDITH

    ndice

    Titulo 2Introduccin 3

    FundamentacinDiagnostico 4

    Objetivos 6Destinatarios Del Proyecto

    Metodolog a ! "strategias #$ecursos % &ctividades '"valuacin (()onclusin (2*ibliogra+ a ( 3

    Titulo

    ",T$"T"-I",DO .&/O0

    J

    DORAO, IVONE EDITH

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    3/13

    2

    DORAO, IVONE

    EDITH

    Introduccin

    Fundamentacin

    "ste trabajo surge con la intencin de mejorar las relaciones conlos alumnos de 41 y 1 grado de la "scuela Florencio *alcarce ya

    ue ambos grados trabajan en conjunto y a diario surgen con+lictos loscuales son situaciones y 5rocesos ue 5arece normales 5ara losalumnos y alteran las relaciones con los dem s e incluso con nosotros

    mismos como docentes7 "l caso es ue los tratamos como si +ueran algomalo y aun ue a veces nos 8acen 5asar un mal trago debemos

    DORAO, IVONE EDITH

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    4/13

    3

    DORAO, IVONE

    EDITH

    mirarlos desde un 5unto de vista 5ositivo7 9ue los con+lictos sean algo5roductivo donde 5odamos a5render miles de cosas7 Para ello se debea5render a manejarlos y a desarrollar di+erentes 8abilidades7 &dem s8ay ue tener en cuenta diversos +actores ue in+luyen directa oindirectamente en el con+licto7

    :ay ue tener en cuenta ue a 5esar de ue a u se 5ro5onenunas actividades es5ec +icas la resolucin de con+lictos debe ser untema transversal al objeto de garanti;ar su e+icacia7 0e debe 5restar atencin a las di+erentes situaciones del d a a d a y actuar de +ormae+ica; ante estas7

    .as actividades sugeridas tienen como es5ecial objetivo crear 8 bitos diarios en los ni

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    5/13

    4

    DORAO, IVONE

    EDITH

    rendimiento +racaso escolar re5itencia violencia escolar conductas socialesen riesgo uniones en 5atotas embara;o adolescente consumo de alco8ol y dedrogas @5o>ir n B5acoC y otrosA7

    "sta escuela es 5ensada como inclusora con un gran ndiceen su 5oblacin y con un alto riesgo de e>clusin social7 "n estas escuelas seobserva alumnos con sobre edad7 )uando esta situacin no se origina encuestiones de re5itencia se genera 5or ue +ueron inscri5tos tard amente=indagados los 5adres mani+iestan ue no se dieron cuenta ue no tuvierontiem5o ue a la 8ora de inscribirlos en la escuela 5rimaria no encontraronlugar en otros casos viv an en el cam5o y comen;aron la escolaridad cuandovinieron a la ciudad otros reconocen ue comen;aron a mandar a sus 8ijos ala escuela 5or ue necesitaban el certi+icado ue as lo avale 5uesto ue losasistentes sociales les e>ig an como condicin 5ara recibir alg?n ti5o deayuda social ya sea caja de alimentos bono de com5ra inscri5cin en 5lanes je+esEas de 8ogar 5lan +amilia y otros7 "ntre los 5roblemas ue surgen como una constante a tener encuenta 5ara el desarrollo y +uncionamiento de esta institucin 5odemosenumerar los siguientes

    Problemas de convivencia traducidos en conductasagresivas con las personas y Fracaso escolar: -por abandono *-por repitencia acausa del bajo rendimiento escolar (especialmente en las reas de atem!ticay "engua# *-por desgranamiento **-por $alta de metodolog%as adecuadas paratrabajar con sectores populares & Falta de atencin primaria en salud& $alta deestimulacin temprana lo 'ue di$iculta el nivel de atencin del alumno en el proceso de ense an)a-aprendi)aje desde el cursado de la scuela Primaria+

    )on estos antecedentes se 5lante como 5ro5sitoo+recer actividades signi+icativas 5ara su5erar las di+icultades de con+lictos7Desde esta 5ers5ectiva surgieron varias 5reguntas relacionadas +rente alcmo +avorecer y vigori;ar la vo; del ni

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    6/13

    5

    DORAO, IVONE

    EDITH

    Objetivos

    1) Tomar conciencia de lo ue son los con+lictos y lo ue les rodea72) )rear en el aula el 8 bito de solucionar con+lictos 5ositiva y asertivamente73) )onseguir la autonom a de los ni

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    7/13

    6

    DORAO, IVONE

    EDITH

    etodolog%a , strategias

    .as actividades a u 5ro5uestas tienen como base una metodolog a

    H I ",)I&. de +orma ue los ni

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    8/13

    7

    DORAO, IVONE

    EDITH

    ecursos

    Un cubo con dibujos de c ! s con di"e!en#es e$%!esiones

    &'(in s de di"e!en#es co&o!es.

    Hoj s ) %in#u! s

    *e&% s.

    +in# s % ! %e !.

    DORAO, IVONE EDITH

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    9/13

    -

    DORAO, IVONE

    EDITH

    .ctividades

    T A ! " ! # $ r u % a l e s

    s c#i/id des son & s si uien#es0 +ubo de e$%!esiones, '(in s decon ic#os, %e&e , +uen#o de &o #o!#u ui# , Rinc n de & #! n ui&id d,

    e us# &o di"e!en#e, one!se o#!o so(b!e!o, Todos #ene(os (iedos,&u/i de %!ob&e( s, e ue! is8 ) s %i! 9 s.

    % & M '

    :

    DE)A((&LL& MA*E(IAL

    DORAO, IVONE EDITH

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    10/13

    :

    DORAO, IVONE

    EDITH

    C + ' &

    D E E , P ( E ) I &

    % E )

    0entados en corro se tira el cubo y uien uiera cuentauna situacin relacionada con la emocin ue 8ayasalido7 Puede ser una e>5eriencia un cuento777 y loscom5a

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    11/13

    1;

    DORAO, IVONE

    EDITH

    valuacin

    0er en todo momento una evaluacin constructiva7.a evaluacin ser continua ya ue se llevar a cabo al 5rinci5io durante y

    al +inal del 5rograma7 "sto servir 5ara detectar sobre la marc8a loscambios y las necesidades ue 8ay 5ara modi+icar el 5rograma si esnecesario

    Proceso Durante todo el desarrollo del 5rograma Gl o la educadorEa tendr

    un diario donde a5untar todas las situaciones com5ortamientos sucesoscon+lictosQ ue considere necesario rese

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    12/13

    11

    DORAO, IVONE

    EDITH

    Trabajar 5ara este 5royecto me 8a a5ortado muc8 simas cosas tanto enel mbito 5ro+esional como en el 5lano 5ersonal7 :e recu5erado ideas como

    ue los ni

  • 7/24/2019 docentes como agentes de cambio, para la escuela 2

    13/13

    12

    DORAO, IVONE

    EDITH

    .O0 )O,F.I)TO0 ", ". JM*ITO "DK)&TI O

    &PO$T&)IO,"0 P&$& K,& )K.TK$& D" P&/ &utores Mar a -osG Lme; Puig7 &ndrGs ,egro Moncayo

    -uan )arlos Torrego 0eijo

    .& )OMK,I)&)IR, ", .& "0)K".& M&TI.D"

    L&$)S&

    DORAO, IVONE EDITH