4
BIOGRAFÍA DE ESCRITORES PERUANOS JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936) Marques 1 de Vargas Llosa, nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, las primeras experiencias con la escritura llegaron a través de su trabajo como columnista en varios periódicos locales de Lima y de Piura, apenas hubo terminado el colegio. Convencido de que el suyo es el mundo de las palabras, vuelve a Lima para estudiar Letras y Derecho, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 1953. Escribía ya entonces cuentos con gran inseguridad y mucho esfuerzo -como ha explicado el autor en varias ocasiones- que, justo entonces podría publicar a través de varios periódicos. Al igual que otros autores latinoamericanos, ha participado en política, siendo defensor de las ideas liberales. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático (Fredemo). Premios y distinciones Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). Doctor Honoris Causa de la Universidad de Lima (Perú). E1 24 de marzo de 1994 es elegido miembro de la Real

Documento 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

111

Citation preview

Page 1: Documento 1

BIOGRAFÍA DE ESCRITORES PERUANOS

JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA

(Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936)

Marques 1 de Vargas Llosa, nacido

en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, las

primeras experiencias con la escritura llegaron

a través de su trabajo como columnista en

varios periódicos locales de Lima y de Piura,

apenas hubo terminado el colegio.

Convencido de que el suyo es el

mundo de las palabras, vuelve a Lima para

estudiar Letras y Derecho, en la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos, en el año

1953. Escribía ya entonces cuentos con gran

inseguridad y mucho esfuerzo -como ha

explicado el autor en varias ocasiones- que,

justo entonces podría publicar a través de

varios periódicos. 

Al igual que otros autores

latinoamericanos, ha participado en política,

siendo defensor de las ideas liberales. Fue

candidato a la presidencia del Perú en 1990

por la coalición política de centroderecha

Frente Democrático (Fredemo).

Premios y distinciones 

Doctor Honoris Causa de la Universidad

Nacional de San Agustín de Arequipa

(Perú).

Doctor Honoris Causa de la Universidad

de Lima (Perú).

E1 24 de marzo de 1994 es elegido

miembro de la Real Academia Española

de la Lengua. 

En 1959 gana el Premio Leopoldo Alas

por Los Jefes.

En 1962 obtiene el Premio Biblioteca

Breve con su obra La ciudad y los

perros.

Medalla y Diploma de Honor de la

Universidad Católica de Santa María de

Arequipa, Perú.

Pluma de Oro otorgada por el Club de la

Escritura, Madrid (España).

1 Real Decreto 134/2011

Page 2: Documento 1

CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA

(Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938)

Escritor peruano, es una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo hispánico. De origen mestizo y provinciano, su familia

pensó en dedicarlo al sacerdocio, era el menor de los once hermanos; este propósito familiar, acogido por él con ilusión en su infancia,

explica la presencia en su poesía de abundante vocabulario bíblico y litúrgico, y no deja de tener relación con la obsesión del poeta ante el

problema de la vida y de la muerte, que tiene un indudable fondo religioso.

Vallejo hizo los estudios de segunda enseñanza en el Colegio de San Nicolás (Huamachuco). En el año 1915, después de obtener el título de bachiller en

letras, inició estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Trujillo y de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), pero

abandonó sus estudios para instalarse como maestro en Trujillo.

Entre sus obras más resaltantes del gran escritor Cesar Vallejo son:

Poesia:

1.- Los Heraldos Negros

2.- Trilce

3.- Poemas Humanos

Cuentos:

1.- Paco Yunque

2.- Fabla Salvaje