5
 ECUACIONES DE 2º GRADO: Una ecuación de segundo grado es una expresión de la fora ax! " #x " c $ % donde a&#&c son n'eros reales conocidos llaados coe(cien)es& * x es la incógni)a& el +alor desconocido, Resol+er una ecuación de segundo grado es encon)rar el +alor o +alores de x& -ue .acen -ue la igualdad sea cier)a, A esos +alores les llaaos soluciones, Recordar/s -ue la expresión -ue de)erina las soluciones de una ecuación de 2º grado es  0laaos discriinan)e al +alor  1 la ra3 del discriinan)e ser/ Una ecuación de 24 grado )iene soluciones reales siepre * cuando el +alor del discriinan)e sea posi)i+o o igual a cero, En es)a pr/c)ica pre)endeos reali3ar una .o5a de c/lculo -ue resuel+a ecuaciones de 24 grado con soluciones reales, 6ara -ue )e .agas una idea& )e os)raos a odo de e5eplo& en la (gura 7& el resul)ado de la pr/c)ica:  6R8C9ICA : RESO0;ER ECUACIONES DE 2º GRADO, Crea un arc.i+o de .o5a de calculo <icrosof) Excel en =9u carpe)a> llaado Ecuaciones de 2º grado, ? Coen3aos el e5ercicio escri#iendo )odo el )ex)o -ue nos aparecer/ en es)a nue+a .o5a de c/lculo: 7, En la celda C7 escri#e: Resolución de ecuaciones de 2º grado, 0a alineación en es)a celda es cen)rada, 2, En la celda @ se escri#e: ax! " #x " c $ %, No)a:

Documento

Embed Size (px)

Citation preview

ECUACIONES DE 2 GRADO:

Una ecuacin de segundo grado es una expresin de la forma ax + bx + c = 0 donde a,b,c son nmeros reales conocidos llamados coeficientes, y x es la incgnita, el valor desconocido.Resolver una ecuacin de segundo grado es encontrar el valor o valores de x, que hacen que la igualdad sea cierta. A esos valores les llamamos soluciones.Recordars que la expresin que determina las soluciones de una ecuacin de 2 grado es Llamamos discriminante al valor Y la raz del discriminante ser Una ecuacin de 2 grado tiene soluciones reales siempre y cuando el valor del discriminante sea positivo o igual a cero.En esta prctica pretendemos realizar una hoja de clculo que resuelva ecuaciones de 2 grado con soluciones reales. Para que te hagas una idea, te mostramos a modo de ejemplo, en la figura 1, el resultado de la prctica: PRCTICA 5: RESOLVER ECUACIONES DE 2 GRADO.

Crea un archivo de hoja de calculo Microsoft Excel en Tu carpeta llamado Ecuaciones de 2 grado.* Comenzamos el ejercicio escribiendo todo el texto que nos aparecer en esta nueva hoja de clculo:

1. En la celda C1 escribe: Resolucin de ecuaciones de 2 grado. La alineacin en esta celda es centrada.2. En la celda B3 se escribe: ax + bx + c = 0.Nota:Para escribir el exponente de la x utilizamos el cdigo ASCII que se utiliza para escribir caracteres que no estn en el teclado. Para escribir el cuadrado de la x mientras se mantiene presionada la tecla Alt en el teclado numrico (a la derecha) pulsamos las teclas que contienen los nmeros 253. 3. En la celda B5 escribe: Introduccin de valores.4. En la celda B7 escribe: En la celda C7 introduce el valor de a5. En la celda B8: En la celda C8 introduce el valor de b6. En la celda B9: En la celda C9 introduce el valor de c7. En la celda B11: Discriminante8. En la celda B12: Raz discriminante9. En la celda B14: Soluciones:10. En la celda B15: 1 solucin:11. En la celda B16: 2 solucin:12. En la celda C3 escribe: Las soluciones de la ecuacin vienen dadas por la frmula:13. Selecciona las columnas B y C; y en el men Formato elige Columna 4 Autoajustar a la seleccin. * Ahora que ya has escrito el texto correspondiente a esta hoja de clculo, indicamos a continuacin como has de introducir las frmulas necesarias para completar esta prctica.

En la celda D11 se ha de introducir la frmula que calcule el discriminante.Como la pretensin es que esta hoja de clculo sirva para resolver cualquier ecuacin de 2 grado con soluciones reales, hemos de operar con contenidos de celdas, por ello en lugar de valores en las frmulas aparecern referencias a celdas.Nota:No te preocupes si el resultado de la frmula son mensajes de error, pues todava no hemos introducido datos.No obstante, si el discriminante es negativo, la raz del discriminante siempre ser un valor de error, pues como sabes las races de nmeros negativos no son valores reales.

1. Para que calcule el discriminante escribiremos en la celda D11 lo siguiente: =C8^2-4*C7*C92. Observa que dato de la ecuacin corresponde a cada una de las referencias del celda que aparecen en la frmula anterior.3. En la celda D12 escribe la expresin (o inserta la funcin) que calcule la raz del discriminante, esto es =Raiz(D11)En la celda C15 se escribe la expresin que da lugar a una de las soluciones de la ecuacin de 2 grado. Recuerda que la raz del discriminante se ha calculado en la celda D11, por tanto4. En la celda C15 escribe: =(-C8+D12)/(2*C7)5. En la celda C16 escribimos la expresin que da lugar a la segunda solucin de la ecuacin:=(-C8-D12)/(2*C7)6. Observa que dato corresponde a cada una de las referencias del celda que aparecen en la frmula anterior* Vamos a utilizar una de las funciones lgicas que posee Excel para que la hoja de clculo nos informe segn el signo del discriminante, si la ecuacin posee o no soluciones:

La funcin que vamos a utilizar es la funcin SI que ya conoces, de la unidad 8. Para saber ms sobre esta funcin recuerda que puedes consultar la Ayuda de Microsoft Excel.1. En la celda E11 escribe todo seguido, respetando los parntesis, los puntos y comas, y las comillas lo que a continuacin indicamos:=SI(D11